Domingo 13 de febrero del 2011

64
Egipto irá a elecciones en septiembre Internacional »PÁG A2 Jornadas de 8 horas para maestros Ecuador »PÁG A11 Ecuador clasifica al Mundial Sub-20 TRAS VENCER A CHILE, LA SELECCIÓN ECUATORIANA LOGRÓ ANOCHE EL ÚLTIMO CUPO PARA IR AL MUNDIAL EN COLOMBIA »PÁG A25 Jugadores de la selección Sub-20 de Ecuador celebran la victoria y la obtención del cupo para el Mundial de Colombia MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO Las urgencias saturan el hospital »PÁG B29 »PÁG A3 WWW.ELDIARIO.COM.EC | PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 77 N° 333 | 80 PÁGINAS | 3 SECCIONES | PRECIO: 60 CTVS INCLUIDO IVA FEBRERO DEL 2011 Domingo 13 Joe Jonas ahora es solista »PÁG B5 Nacional de marcha en Portoviejo El Diario

description

Diario impreso

Transcript of Domingo 13 de febrero del 2011

  • Egipto ir a elecciones en septiembre

    Internacional PG A2

    Jornadas de 8 horas paramaestros

    Ecuador PG A11

    Ecuador clasificaal Mundial Sub-20

    Tras vencer a chile, la seleccin ecuaToriana logr anoche el lTimo cupo para ir al mundial en colombia

    PG A25

    Jugadores de la seleccin Sub-20 de Ecuador celebran la victoria y la obtencin del cupo para el Mundial de Colombia

    m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

    Las urgenciassaturan el

    hospitalPG B29 PG A3

    www.EldIarIo.com.Ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | AO 77 N 333 | 80 PgINAs | 3 sECCIONEs | PrEcIo: 60 ctvs IncluIdo Ivafebrero del 2011domingo 13

    Joe Jonasahora essolistaPG B5

    Nacionalde marcha

    en Portoviejo

    El Diario

  • TEMA DEL DAEL DIARIODomingo | 13 de febrero del 2011 2A

    El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas egipcias, al que el ex presidente Hosni Mubarak cedi el viernes todos sus poderes, se comprometi en un co-municado a "traspasar pa-cficamente el poder, en el marco de un sistema de-mocrtico libre, a una au-toridad civil".

    El portavoz del consejo ley en una intervencin tele-visada la nota, en la que este rgano garantiza que cumplir con "todos los acuerdos y tratados regio-nales e internacionales". En su comunicado, el cuar-to que dan a conocer en las

    ltimas 48 horas, los mili-tares instan al actual eje-cutivo y a los gobernadores del pas a "llevar a cabo sus funciones hasta la forma-cin de un nuevo gobierno". "El Consejo aspira al traspa-so pacfico del poder, en el marco de un sistema demo-crtico libre, a una autoridad civil elegida para gobernar el pas y construir un estado democrtico y libre", reza el cuarto punto del comuni-cado ledo por el portavoz. Asimismo, reafirma el "compromiso de la Rep-blica rabe de Egipto con todos los acuerdos y trata-dos regionales e internacio-nales".El Ejrcito llam a todas las instituciones estatales y pri-vadas a "llevar adelante su

    misin patriota para impulsar el proceso econmico en tran-quilidad".

    minga. D e c e n a s de miles de egipcios acu-dieron ayer a la plaza cairota de Tahrir para des-mantelar el campamen-to en el que muchos de ellos pernoctaban y limpiar este simblico lugar que durante dos semanas se ha converti-do en su hogar. "Perdn por las molestias. Construimos Egipto", se lea en un cartel que llevaban muchos de los voluntarios, que armados con guantes, escobas, bolsas y mascarillas limpiaban la plaza e incluso recolocaban los adoquines que das antes haban sido utilizados como proyectiles en los enfrentamientos con los partidarios del rgimen.

    REvuEltas En la RE-gin. Las manifestaciones comenzaron a incremen-

    tarse en otros pases de la

    regin rabe de frica y Asia. En Y e m n , c i e n t o s de parti-darios del

    presidente, Ali Abdal

    Saleh, disol-vieron ayer con

    puales y bastones una manifestacin con-

    tra el Gobierno en el centro de la ciudad de San.Pese a que la Polica intent interponerse entre ambos bandos, cientos de partida-rios de Saleh atacaron a los opositores con puales de-jando dos heridos leves.En Argelia, un impresio-nante despliegue policial impidi ayer por la fuerza que miles de personas se manifestaran en las calles de Argel en demanda de la democratizacin del r-gimen argelino, en la que constituy la mayor protes-ta vivida en la capital desde hace una dcada. Se espe-ra que las revueltas conti-nen.