Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

download Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

of 4

Transcript of Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

  • 8/18/2019 Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

    1/4

    UNIDAD EDUCATIVA “IVAN SALGADO”CIUDADELA TOMEBAMBA – CUENCA - ECUADOR.

    PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PARA EXAMEN SUPLETORIO

    1. DATOS INFORMATIVOS

    ÁREA: MATEMÁTICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA FECHA: del 09 al 23 de julio de2014 AÑO DE BÁSICA: OCTAVO A, B

    DOCENTE: ING. STALIN FERNÁNDEZ N. de estudiantes: 11

    2. Objetivo: Retroalimentar a los estudiantes en los temas que no alcanzaron los aprendizajes requeridos para ser promovidos al siguiente nivel.

    DESTREZASA

    RECUPERARALTERNATIVAS CRONOGRAMA RESPONSABLE

    RESULTADOS(EVIDENCIAS)

      Leer, escribir y resolver las

    cuatro operaciones básicas

    con números enteros,decimales y fraccionarios

      Conocer, definir y representarfiguras geométricaselementales.

      Expresar enunciados simplesen lenguaje matemático

     

    Reconocer y agruparmonomios homogéneos.

     

    Interpretar y construir tablasde datos relativos a

    actividades de la vidacotidiana.

      Asistencia a clases de recuperación

    pedagógica en los horarios

    establecidos

      Acta compromiso firmado por elestudiante y padre de familia dondese evidencia su responsabilidad en elcumplimiento de actividades.

      Enseñanza personalizada a cadaestudiante.

     

    Evaluaciones en bases a resúmenes ycuestionarios.

     

    Actividades en clases para reforzarlos temas que lo requieran.

      07 de julio: planificación de

    la recuperación.

     

    08 de julio: entrega de losplanes de recuperación ycomunicados a losestudiantes yrepresentantes.

      Del 09 al 23 de julio clasesde recuperación.

      Docente

      Padres de

    familia orepresentantes  Alumno

      Acta

    compromiso.

     

    Cuestionariodesarrollado.

      Cuaderno detrabajo.

     

    Registro deasistenciafirmados porlos estudiantes.

      Planificación

    con los temastratados.

    MGS. MARCIA PAMELA PAREDES MARIN ING. BLINTON STALIN FERNANDEZ ROQUE

    DIRECTORA DOCENTE

  • 8/18/2019 Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

    2/4

    ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “IVAN SALGADO ESPINOSA”CIUDADELA TOMEBAMBA – CUENCA - ECUADOR.

    PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PARA EXAMEN SUPLETORIO

    1. DATOS INFORMATIVOS

    ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CCNN FECHA: del 01 al 15 de julio de2013 AÑO DE BÁSICA: OCTAVO

    DOCENTE: ING. STALIN FERNÁNDEZ N. de estudiantes: 5

    2. Objetivo: Retroalimentar a los estudiantes en los temas que no alcanzaron los aprendizajes requeridos para ser promovidos al siguiente nivel.

    DESTREZASA

    RECUPERARALTERNATIVAS CRONOGRAMA RESPONSABLE

    RESULTADOS(EVIDENCIAS)

    •  Explicar cómo influyen lascorrientes cálidas de el Niño y

    la fría de Humboldt sobre elclima de los desiertos en elEcuador.

    •  Comparar entre lascaracterísticas de loscomponentes bióticos yabióticos de los desiertos.

    •  Explicar la importancia de laprotección y conservación dela flora y fauna de losdesiertos.

     

    Explicar la función de losaparatos reproductoresmasculino y femenino.

    •  Describir el ciclo menstrual ysus implicaciones en lareproducción humana.

    •  Asistencia a clases derecuperación pedagógica en los

    horarios establecidos•  Acta compromiso firmado por el

    estudiante y padre de familiadonde se evidencia suresponsabilidad en elcumplimiento de actividades.

    •  Enseñanza personalizada a cadaestudiante.

    •  Evaluaciones en bases aresúmenes y cuestionarios.

    •  Actividades en clases para reforzar

    los temas que lo requieran.

    •  28 de junio: planificaciónde la recuperación.

    • 

    01 de julio: entrega de losplanes de recuperación ycomunicados a losestudiantes yrepresentantes.

    •  Del 01 al 15 de julio clasesde recuperación.

    •  Docente•  Padres de

    familia orepresentantes

    •  Alumno

    •  Acta compromiso.•  Cuestionario

    desarrollado.•  Cuaderno de

    trabajo.•  Registro de

    asistencia firmadospor los estudiantes.

    •  Planificación con lostemas tratados.

  • 8/18/2019 Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

    3/4

     

    ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “IVAN SALGADO ESPINOSA”CIUDADELA TOMEBAMBA – CUENCA - ECUADOR.

    PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PARA EXAMEN SUPLETORIO

    1. DATOS INFORMATIVOSÁREA: CULTURA ESTÉTICA ASIGNATURA: DIBUJO FECHA: del 01 al 15 de julio de

    2013AÑO DE BÁSICA: OCTAVO

    DOCENTE: ING. STALIN FERNÁNDEZ N. de estudiantes: 1

    2. Objetivo: Retroalimentar a los estudiantes en los temas que no alcanzaron los aprendizajes requeridos para ser promovidos al siguiente nivel.DESTREZAS

    ARECUPERAR

    ALTERNATIVAS CRONOGRAMA RESPONSABLERESULTADOS(EVIDENCIAS)

    •  Identificar elprocedimiento paraconstruir polígonos.

    •  Desarrollar el proceso

    •  Asistencia a clases de recuperaciónpedagógica en los horariosestablecidos

    •  Acta compromiso firmado por el

    •  28 de junio: planificación dela recuperación.

    • 

    01 de julio: entrega de losplanes de recuperación y

    •  Docente•  Padres de

    familia orepresentantes

    •  Acta compromiso.•  Cuestionario

    desarrollado.• 

    Cuaderno de trabajo.

  • 8/18/2019 Docfoc.com-Plan Clases Recuperacion Supletorio

    4/4

    para dibujar el cuerpohumano.

    •  Dibujar ojos, nariz,boca, manos y piesmasculinos yfemeninos.

    •  Aplicar los dibujos delrostro humano.

    estudiante y padre de familia dondese evidencia su responsabilidad en elcumplimiento de actividades.

    • 

    Enseñanza personalizada a cadaestudiante.

    •  Evaluaciones en bases a resúmenes ycuestionarios.

    •  Actividades en clases para reforzar

    los temas que lo requieran.

    comunicados a losestudiantes yrepresentantes.

    • 

    Del 01 al 15 de julio clasesde recuperación.

    •  Alumno •  Registro deasistencia firmadospor los estudiantes.

    •  Planificación con lostemas tratados.