¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV)...

4
La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones concretas frente a la conservación de semillas tradicionales y navas a nivel nacional, bajo los principios de la agroecología, la soberanía alimentaria, la conservación de la erra y el conocimiento tradicional. En la red parcipamos personas del sector rural dedicadas al rescate de las semillas campesinas, navas y criollas (producción, conservación, intercambio, consumo y promoción de su uso sostenible) y también personas del sector urbano que creen en el proceso y apoyan el trabajo. ¿Dónde estamos? La Red de Guardianes Semillas de Vida - RGSV, cuenta con 19 nodos en Colombia, los cuales se encuentran en los Departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Cundinamarca, Anoquia y nos arculamos con la Red de Guardianes de Semillas del Ecuador.

Transcript of ¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV)...

Page 1: ¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones

La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones concretas frente a la conservación de semillas tradicionales y nativas a nivel nacional, bajo los principios de la agroecología, la soberanía alimentaria, la conservación de la tierra y el conocimiento tradicional.

En la red participamos personas del sector rural dedicadas al rescate de las semillas campesinas, nativas y criollas (producción, conservación, intercambio, consumo y promoción de su uso sostenible) y también personas del sector urbano que creen en el proceso y apoyan el trabajo.

¿Dónde estamos?

La Red de Guardianes Semillas de Vida - RGSV, cuenta con 19 nodos en Colombia, los cuales se encuentran en los Departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia y nos articulamos con la Red de Guardianes de Semillas del Ecuador.

Page 2: ¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones

Casa Comunitaria de Semillas

La RGSV cuenta con un Centro de Semillas en Pasto, el cual se articula con los centros de semillas de cada nodo en todos los departamentos donde hacemos presencia. Trabajamos con semillas vivas y reproducibles, libres de propiedad intelectual y reconocidas como patrimonio de los pueblos. La producción y almacenamiento de las semillas se hace sin usar agrotóxicos. Las semillas circulan con su información básica y con su historia. NO trabajamos con semillas híbridas comerciales, ni semillas transgénicas.

Nuestro trabajo

El trabajo de la red está enfocado en la conservación de semillas nativas y tradicionales o criollas que están en peligro de desaparecer, a través del rescate, preservación, promoción del uso sostenible, consumo y transformación de los alimentos producidos con estas semillas. Trabajamos a través del diseño de sistemas de cultivos agroecológicos, los cuales fomentan un manejo integral de los componentes de la finca en armonía con la cultura, la salud y la naturaleza. Este trabajo lo realizamos a través de las siguientes estrategias:

Encuentros de guardianes de semillas. Nuestros encuentros nos permiten intercambiar semillas y los saberes asociados a ellas. En cada uno de los encuentros se han compartido usos, costumbres y técnicas de recuperación, cuidado y circulación de semillas.

Campañas de rescate de semillas. Son una estrategia para recuperar la agrobiodiversidad, identificando a través de inventarios, semillas que se estén perdiendo o escaseen. En estos casos los guardianes se comprometen a reproducir y conservar esta semilla.

Economía solidaria. Buscamos la autosuficiencia mediante la comercialización de nuestros productos, la organización de eventos educativos, la asesoría técnica, nuestros fondos y el aporte de nuestros socios. Con la economía en nuestras manos, dentro de los principios éticos de la solidaridad y la justicia desarrollamos: Fondos de ahorro y crédito, canastas verdes y venta de semillas.

Page 3: ¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones

Nuestro trabajo

Centros de semillas. Son los espacios donde se dinamizan las semillas a través de tres mecanismos: El intercambio como un proceso solidario de cambiar una variedad de semilla por otra en cantidades similares. El préstamo como un mecanismo que permite obtener la semilla con el compromiso de devolver el doble de la cantidad entregada en su cosecha. La venta: A través del cambio de semillas por dinero, con precios justos y solidarios.

Ecoversidad. La formación agroecológica es fundamental en las manos y el pensamiento de todos los que a diario trabajamos la tierra. Es por eso que la red hace una propuesta de aprendizaje denominada Ecoversidad de los Andes Tropicales, para referirse a la diversidad de conocimiento. Dentro de la propuesta de Ecoversidad se encuentra la Escuela de Diseño Agroecológico implementada a partir del 2011 y que cuenta con 8 módulos de enseñanza en aulas vivas de los cuales se abre un nuevo ciclo cada año.

Voluntariado y pasantías. Si te interesa trabajar como voluntario o voluntaria, manejamos programas de voluntariado y pasantías en el Cauca - Colombia y varias provincias de Ecuador. Hay programas con y sin costo, dependiendo del lugar y del compromiso que adquieras. Los términos se acuerdan en función de cada sitio.

Adopta una semilla. Para que nuestro alimento siga en nuestros campos y nuestros platos, como guardianes de semillas nos comprometemos a la recuperación y conservación de semillas que están en peligro de desaparecer. Realizando un aporte financiero, puedes ayudarnos a continuar con esta tarea. Ver más en: https://www.colombia-redsemillas.org/

Page 4: ¿Dónde estamos? - Inicio - Semillas de identidad...La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones

Diseño y fotografías: Viviana Sánchez Prada

Visit

a nu

estro

cat

álogo

de

sem

illas

a tra

vés

de: w

ww.se

milla

sdeid

entid

ad.o

rg

# Semillas1 Maíz diente caballo amarillo2 Maíz harinoso precoz3 Maíz harinoso amarillo4 Maíz urradeño5 Maíz montañero6 Maíz blanco7 Maíz cremo8 Maíz diente caballo dima medio9 Fríjol mucuna10 Fríjol limoneño

Disponemos de las siguientes semillas:

¡Contáctanos!Alba Portillo Celular: 310 590 5477

Correo: [email protected] WEB: https://www.colombia-redsemillas.org/

Semillas de IdentidadSwissaid Colombia

Nuestros aliados Red de Guardianes de Semillas del Ecuador, Red de Semillas Libres de Colombia, Red de Semillas de Libertad de América, Red de Semillas Libres de Chile, Los Pies en la Tierra, Longo Maï, Fundación Gaia, Femmes Semencières, Tribunal Internacional contra Monsanto. Campaña Semillas de Identidad, SWISSAID Colombia. Semillas nativas y criollas. Tenemos una gran variedad de semillas criollas y nativas para la venta, criadas y seleccionadas por guardianes de semillas. Nuestras semillas son fértiles y libres de propiedad intelectual.

¡Adquiere nuestras semillas sin

transgénicos, cultivadas de forma

agroecológica y libres de propiedad intelectual!

Con el trabajo de la Red de Guardianes de Semillas de Vida RGSV se promovió la recuperación y producción de semillas criollas y nativas de buena calidad. Por esto somos una red que cuenta con garantía de que son semillas de polinización abierta para ser cultivadas por nuestros campesinos y campesinas.