Diversidad de Los Seres Vivos

download Diversidad de Los Seres Vivos

of 48

Transcript of Diversidad de Los Seres Vivos

  • *DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSBlgo. Armando J. Arenazas Rodrguez

  • *CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

    Segn Whittaker (1969), la diversidad de los seres vivos se clasifica en 5 reinos.Clasificacin de Margulis-Schwartz (1985), Cambia el reino protistas por el de Protoctistas, en el que incluye a protozoos, todas las algas (excepto cianobacterias) y a los hongos inferiores.

  • *

  • *REINO MONERABACTERIASCIANOBACTERIAS

  • BACTERIASSon microorganismos unicelulares o colonialesPueden ser de vida libre, simbiticos o ser parsitos, en este ltimo caso producen enfermedades Su reproduccin es netamente asexual por fisin La mayora son hetertrofos, pocos auttrofos fijan el nitrgeno atmosfrico como el gnero Rhizobium, Bradyrrizobium, Burkholderia*

  • *BACTERIA TIPICA

  • *CIANOBACTERIASSon unicelulares y coloniales Pared celular a base de celulosa Se les denomina tambin Myxophytas aspecto mucilaginoso Fijan el nitrgeno atmosfricoTenemos a Nostoc, Oscillatoria, Spirulina, etc

  • *CIANOBACTERIASSpirulinaNostocAnabaena

  • *REINO PROTOCTISTAPROTOZOARIOSALGAS PROTISTASMOHOS MUSILAGINOSOS

  • *PROTOZOARIOS Son organismos hetertrofos, con nutricin holozoica o saprobitica de hbitat variable, pueden ser de vida libre o parsitos.

  • *PROTOZOARIOS TIPICOSParamecium

  • *Organismos desde unicelulares a pluricelularesEfectan la fotosntesis No forman tejidos verdaderos Vida acutica, principalmente marina

    ALGAS PROTISTAS

  • *ALGAS PROTISTASEUGLENASPIRROFITOSDIATOMEASCLOROFITASFEOFITASRODOFITOSCHAROFITAS

  • MOHOS MUSILAGINOSOS

    Son organismos hetertrofos

    Desintegradores de materia orgnica *

  • *MOHO MUSILAGINOSO TIPICODictyostelium

  • *REINO FUNGIPequeos organismos productores de ESPORASGeneralmente MICROSCPICOS, EUCARITICOSRamificados y a menudo filamentososCarecen de clorofila, por lo que son HETERTROFOSParedes celulares contienen QUITINA y celulosa, o ambos componentes

  • LEVADURAS: Saccharomyces cereviceae.

    Clulas individuales REDONDAS y grandes (clase Chytridiomycetos)

    Pluricelulares: formando MICELIO

    *FORMAS

  • *NUTRICION Y FORMAS DE VIDAPARSITOS: Viven sobre organismos vivos.

    SAPRFITOS: (saprobios), viven sobre materia orgnica muerta.

    SIMBITICOS: Se asocian con otros organismos y forman:- Lquenes, en asociacin con algas - Micorrizas, en asociacin con las plantas

  • LIQUEN*LIQUEN

  • *REINO FUNGI

    Deuteromycetes

    Basidiomycetes

    Ascomycetes

    Zigomycetes

    Oomycetes

    Chytridiomycetes

  • *Phytophthora PenicilliumLevadurasSetaOomycetoBasidiomycetoAscomycetoDeuteromyceto

  • *REINO PLANTAE

  • *LAS PLANTASConformados con clulas eucariticas Son fotosintticos debido a la presencia de clorofila "a" y "b", carotenos y xantofilas Son multicelulares y sus clulas poseen paredes celulares a base de celulosaLa reproduccin puede ser asexual o sexual, esta ltima presenta dos generaciones: una generacin gametofitica (n) y una generacin esporofitica (2n).

  • *CLASIFICACION1.- Briophyta: Las briophytas son vegetales terrestres de pequeo tamao que viven en lugares hmedos. poseen una estructura celular sin vasos conductores, no tiene races y sin eje ni hojas diferenciadas. La parte visible y dominante es el gametofito. Las briophytas se dividen en musgos como Politrichum, Hepticas como Marchantia y Antocerotas como Anthoceros

  • *BriophytasMusgo: PolitrichumHepatica: Marchantia

  • *2.- Pteridophyta: Las Pteridophytas o "plantas vasculares primitivas" son plantas de tamao pequeo a mediano que habitan en lugares hmedos y sombros, la planta visible corresponde al esporofito que produce esporas. Las pteridophytas agrupan a los helechos como Driopteris y colas de caballo como Equisetum.

  • *PteridophytosCola de caballo:EquisetumHeecho: Driopteris

  • *3.- Gimnospermophyta: Plantas que constituyen uno de los dos grandes grupos de espermatofitas, es decir las plantas con semilla. Una de sus caractersticas principales es la de poseer semillas desnudas, lo que significa que no se encuentra dentro de una estructura protectora (el ovario u hoja carpelar) como sucede con las angiospermas. Todas son plantas leosas y perennes y presentan crecimiento secundario en grosor como el cipres, pino, araucaria, etc. La generacin esporofitica es dominante.

  • *Gimnospermas

    Pino: Pinus

  • *4.- Angiospermophytas

    El grupo ms extenso y evolucionado del reino plantae (vegetal) lo forman las llamadas plantas con flor a las que se conoce como Angiospermas o Antofitas La duracin de su vida, que puede ser de unas pocas semanas o prolongarse a millones de aos. Ejemplo: la rosa, clavel, fresno, etc. La generacin esporofitica es dominante. Se divide en dos grupos: las monocotiledoneas y las dicotiledoneas

  • * Angiospermas

  • *

  • *TIPOS DEPLANTAS MAS UTILIZADAS

  • *REINO ANIMAL

  • *CARACTERISTICASPercepcin de estmulos y capacidad de respuesta a ellos; SISTEMA NERVIOSOLOCOMOCIN o desplazamiento, mediante apndices mviles o contraccin del cuerpoCRECIMIENTO DEFINIDO y diferencial que se detiene con la edadEXCRECIN de productos de desecho del metabolismo mediante rganos especializados.

  • *REINO ANIMALVERTEBRADOSINVERTEBRADOS

  • *

  • *

  • ANIMALES QUE DEBEMOS PROTEGER*

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESAR

  • *REGRESARPorphyra

  • *CharaREGRESAR