Diversidad Cultural de Arequipa

download Diversidad Cultural de Arequipa

of 16

Transcript of Diversidad Cultural de Arequipa

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    1/16

    https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Arequipa

    https://prezi.com/plbpibvjhq26/diversidadculturalenlaregiondearequipa/

    http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2!!6/pvp/2a.htm

    http://departamentodearequipa.blogspot.pe/2!!"/!6/departamentodearequipaubicacion.html

    http://enperu.about.com/od/#latostipicosdel#eru/tp/#latostipicosdeArequipa.htm

    DIVERSIDAD CULTURAL DE AREQUIPA

    Departamento de Arequipa

    UBICACIÓN GEOGRÁFICA

    %st& ubicada al suroeste del #er'( )rente al *c+ano #ac,-co con 2 km largode litoral. Debido a esa ubicaci0n( es el centro comercial de la zona sur delpa,s( que inclu1e los departamentos de Apur,mac( usco( 3adre de Dios(3oquegua( #uno 1 4acna5 1( es parte del corredor tur,stico del sur peruano( loque signi-ca que est& interconectado con el !7 del pa,s( 1 encaramada sobreun repecho o cuesta en la ordillera de los Andes. 8imita al noreste con 9ca 1

    A1acucho5 por el norte( con Apur,mac 1 usco5 por el este( con 3oquegua 1#uno5 por el sudoeste( con el *c+ano #ac,-co.

    uper-cie: 6;.;(;" km2 ;6? 6 "? ;"< 1 @> ? 2

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    2/16

    Densidad demogr&-ca: =@ hab./km.

    Altitud de la capital: 2.;; msnm

    #rovincias: .

    Distritos: =!".

    lima: 4emplado 1 relativamente seco5 su temperatura var,a entre los 2=B 1los =!B. De enero a marzo tiene lluvias moderadas. %l sol brilla casi todos losd,as del aCo.

    istoria

    8a historia de Arequipa se remonta hace !!! aCos. u territorio )ue ocupadoinicialmente por el imperio Eari. 8uego( la cultura huraj0n dej0 huellas de su

    paso en obras de riego( andener,as 1 tierras cultivadas. %n el norte de susvalles se desarroll0 la cultura huquibamba( que se eFtendi0 hasta lasprovincias sureCas de A1acucho 1 tuvo contactos con el uzco. 8a le1endamenciona que Arequipa )ue )undada por el cuarto inca( 3a1ta &pac( quienestuvo con su ej+rcito en dicha zona. uando dispuso el desplazamiento de sugente( hubo quienes le pidieron quedarse( respondiendo el inca Gari qipa1H(que en lengua quechua signi-ca Gs,( qu+denseH.

     4iempo despu+s( los conquistadores espaColes )undaron la capital de la regi0nen las )aldas del 3isti el = de agosto de =!. Despu+s de esa )echa 1 a lolargo de m&s de tres siglos la ciudad )ue poblada por )amilias espaColas. %s as,que Arequipa )ue la ciudad del #er' con m&s %spaColes. u primer alcalde )ueel distinguido conquistador D. Iuan de la 4orre 1 D,az hac0n. %n la +pocarepublicana ocurrieron aqu, los alzamientos de Jam0n astilla( 3ariano 9gnacio#rado( Kicol&s de #i+rola Lillena( 8uis 3iguel &nchez erro 1 otros m&s. %n+poca moderna de estadistas como Ios+ 8uis Mustamante 1 Jivero 1 NernandoMela'nde 4err1. Arequipa es el cimiento del complejo econ0mico del sur del#er'.

    Oeogra),a

    %st& ubicado al suroeste del #er'( )rente al *c+ano #ac,-co con 2 kil0metrosde litoral. Debido a esa ubicaci0n( es el centro comercial de la zona sur delpa,s( que inclu1e los departamentos de Apur,mac( usco( 3adre de Dios(3oquegua( #uno 1 4acna5 1( es parte del corredor tur,stico del sur peruano( loque signi-ca que est& interconectado con el !7 del pa,s( 1 encaramada sobreun repecho o cuesta en la ordillera de los Andes. 8imita al noreste con 9ca 1A1acucho5 por el norte( con Apur,mac 1 usco5 por el este( con 3oquegua 1#uno5 por el sudoeste( con el oc+ano #ac,-co.

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    3/16

    8atitud sur: =>;6P6Q.

    8ongitud oeste: %ntre meridianos @=>"P;"Q 1 @>P2Q.

    lima: 4emplado 1 relativamente seco5 su temperatura var,a entre los 2= B 1los =! B. De enero a marzo tiene lluvias moderadas. %l sol brilla casi todos los

    d,as del aCo.

      J,os m&s importantes: 4ambo( *coCa( 3ajes 1 hili.   Lolcanes: oropuna R6.2 msnmS( Ampato R6.2 msnmS( olimana

    R6.!"; msnmS( ualca ualca R6.!2 msnmS( hachani R6.!@ msnmS(3isti R.22 msnmS 1 #ichu #ichu R.66 msnmS.

      ordilleras: ordillera de Ampato( ordillera hila 1 ordillera Lolc&nica   Abras: Apo Apacheta R.=!! msnmS en astilla5 hucura R.@2! msnmS

    en a1lloma 1 Lisca R.6! msnmS en 8a Tni0n 1 ondesu1os.   9slas: ornillos( Mlanca( asca 1 aragosa.   8agunas: 3ucurca( alinas 1 la reserva nacional 8agunas de 3ejia.

    Divisi0n administrativa

    %ste Departamento est& con)ormado por ocho provincias( que se muestran enel siguiente cuadro con sus respectivas capitales.

    Provincia Capital Ditrito

    Arequipa Arequipa 2"aman& aman& aravel, aravel, =;astilla Aplao =

    a1lloma hiva1 2!ondesu1

    oshuquibam

    ba

    9sla1 3ollendo 68a Tni0n otahuasi ==

    CULTURA

    Gatrono!"a

    8a comida arequipeCa ha alcanzado )ama por ser una de las m&s variadas 1sabrosas del #er'. #osee la ma1or diversidad respecto a otros departamentosdel #er' gracias a la amplia despensa que posee en su campiCa 1 sus valles as, como su amplia costa. obresale por el buen gusto( gracias al uso decondimentos 1 )ormas de preparaci0n( tanto andinas como introducidas por loseuropeos5 los rocotos 1 aj,es( )rutas variadas( hortalizas( carne de res( carnero(cu1( cerdo( alpaca( avestruz( variedad de pescados 1 de gran manera

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    4/16

    camarones( leche 1 quesos de eFcelente calidad( vinos 1 piscos( chicha dema,z( etc. Tna de las caracter,sticas peculiares de la comida son los picantesen in-nidad de combinaciones5 esto hace que los lugares donde se eFpendense llamen picanter,as.

    8a diversidad de esta cocina mestiza se puede resumir en la eFistencia decaldos o chupes para cada uno de los d,as( %l lunes

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    5/16

    La ocopa arequipeña es el plato m$s reconocido de "requipa en el %erú y en el extran&ero.

    !e prepara a base de una rama de huacatay, a&í mirasol, a&í amarillo, maní, galletas de

    vainilla o pan, leche evaporada, queso resco, a&o y condimentos. En los pueblos muelen los

    ingredientes utilizando un bat$n, en la mayoría de restaurantes utilizan una licuadora.

    !e sirve acompañado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna. En su

     preparación es muy parecido a la papa a la huancaína. !e acompaña con una chicha

    morada.

    2. Jocoto relleno

    El rocoto relleno es un plato originario de "requipa y es una de las comidas undamentales

    del %erú. Est$ elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla ro&a picada, a&í panca

    colorado molido, maní tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes m$s.

    En la mayoría de restaurantes arequipeños se sirve acompañado de papa horneada y a veces

    con pur' de papas. !e recomienda que el a&í panca sea molido con bat$n.

    ;. auchi o auche

    %l cauchi es una comida t,pica arequipeCa( propia de la gastronom,a de laregi0n. 4iene una variedad de platillos( entre los cuales est& el Cauchi de queso1 el cauche de camarones. Ambos llevan como base queso )resco serrano( aj,amarillo( aj, panca molido( huacata1( ajo( cebolla rojas( habas 1 leche. %n

    http://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Papa-A-La-Huanca-Ina-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Chicha-Morada-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Chicha-Morada-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-platos-fundamentales-de-la-cocina-peruana.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-platos-fundamentales-de-la-cocina-peruana.htmhttp://enperu.about.com/od/restaurantes_y_cafes/tp/Restaurantes-En-Arequipa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Papa-A-La-Huanca-Ina-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Chicha-Morada-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-Chicha-Morada-Hecha-En-Casa.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-platos-fundamentales-de-la-cocina-peruana.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-platos-fundamentales-de-la-cocina-peruana.htmhttp://enperu.about.com/od/restaurantes_y_cafes/tp/Restaurantes-En-Arequipa.htm

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    6/16

    algunas recetas arequipeCas le echan tomates en el aderezo. asi siempre seacompaCa de papas hervidas peladas en rodajas.

    %studia tu arrera Lirtualmente( Tniversidad en l,nea para adultos.

    V%Fperta Jevela @ ecretos #ara %liminar 8a Diabetes KaturalmenteW

    . haque de tripas

    Es uno de los platos tradicionales de "requipa, se consume habitualmente los lunes. Es una

    sopa elaborada con tripas, carne de cordero, papas, chuño, zapallo, zanahoria, a&í colorado

     panca, habas, cebolla ro&a picada, choclos, trigo, a&o, hierbabuena, papas, tomates, col,

    or'gano y condimentos. (ay variaciones según la región.

    . olterito arequipeCo%s un plato colorido( sabroso 1 arom&tico. e prepara a base de habas( choclos(cebolla picada( rocoto picado( queso )resco( aceitunas picadas( tomate acuadritos. 8as habas debe cocerlas( se aCade los otros ingredientes 1 todo semezcla con vinagre( una cuchara de perejil picado( sal 1 pimienta al gusto. epuede acompaCar de una lechuga si lo desea. %s una eFcelente entrada.

    http://enperu.about.com/od/productos-peruanos/g/El-Choclo.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/a/Las-regiones-del-Peru.htmhttp://enperu.about.com/od/productos-peruanos/g/El-Choclo.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/a/Las-regiones-del-Peru.htm

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    7/16

    6. hupe de camarones

    El chupe de camarones es una sopa criolla originaria de "requipa. Es un plato muy

    nutritivo, potente, sustancioso y delicioso. Est$ preparado con camarones de río de la costa

    del sur  del %erú. La preparación lleva diversos ingredientes camarones grandes, cebollas,

    tomates, a&í panca, habas, arve&as, papas, choclos, leche evaporada, a&o, cebolla picada,

    huevos e ingredientes según el lugar. !e sirve acompañado de una salsa de rocoto o con

     pedazos de pan rito.

    @. u1 chactado

    Es un plato tradicional del sur peruano. !e prepara en las regiones de "requipa, "yacucho,

    (uancavelica, )usco y %uno. Es un plato rico en nutrientes y proteínas. Est$ elaborado conun cuy rito en abundante aceite, acompañado de papas sancochadas, ensalada y maíz

    tostado. %ara que se dore de manera pare&a, los especialistas de la región suelen colocar una

     piedra encima.

    http://enperu.about.com/od/Atracciones-En-Per-U/ss/Los-rios-mas-largos-del-peru.htmhttp://enperu.about.com/od/Atracciones-En-Per-U/ss/Los-rios-mas-largos-del-peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/La-Costa-Sur-del-Peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/La-Costa-Sur-del-Peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/Atractivos-Tur-Isticos-En-Ayacucho.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/Atractivos-en-Huancavelica.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-Platos-T-Ipicos-De-Cuzco.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-Platos-T-Ipicos-De-Cuzco.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/platos-T-Ipicos-De-Puno.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/platos-T-Ipicos-De-Puno.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/g/el_cuy_peruano.htmhttp://enperu.about.com/od/Atracciones-En-Per-U/ss/Los-rios-mas-largos-del-peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/La-Costa-Sur-del-Peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/La-Costa-Sur-del-Peru.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/Atractivos-Tur-Isticos-En-Ayacucho.htmhttp://enperu.about.com/od/regiones_y_ciudades/tp/Atractivos-en-Huancavelica.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/Diez-Platos-T-Ipicos-De-Cuzco.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/platos-T-Ipicos-De-Puno.htmhttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/g/el_cuy_peruano.htm

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    8/16

    . hairo

    El Chairo es una sopa típica de la gastronomía de "requipa, %uno y )usco. )ada región

    tiene sus propias características y algunos ingredientes varían según el lugar. Es un platillo

    nutritivo, muy sustancioso, gran sabor y tradicional. *iene como base carne de cordero,

    chuño, papa, cebolla, carne seca +chalona, carne de res, choclo, arve&as, hierbabuena, mote

     pelado, habas, or'gano, a&o, a&í y m$s ingredientes. En la actualidad lleva zanahoria y trigo.

    Es una sopa poderosa que se prepara con el ob&etivo de reponer energías porque tiene una

    variedad de productos nutritivos. En algunos pueblos de "requipa se consume los martes.

    ". #ebre

    #ebre uno de los platillos potentes de la ciudad blanca. %s un tipo de sopa desabor eFquisito 1 est& elaborada a base de chalona o cecina de cordero( carne

    de res( 1uca( chuCo( leche( aj, verde picado 1 otros componentes m&s. %s unplato que se prepara generalmente los mi+rcoles en algunas provincias deArequipa.

    http://enperu.about.com/od/productos-peruanos/productos-peruanos.htmhttp://enperu.about.com/od/productos-peruanos/productos-peruanos.htm

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    9/16

    =!. Adobo arequipeCo

    El adobo arequipeño se prepara habitualmente en olla de barro para sentir su potente sabor.

    Es un plato elaborado con carne de cerdo, rocoto, chicha de &ora , cebollas ro&as, pimienta,

    a&o y sal. La preparación es sencilla, la cual se sirve acompañado de camote o papa dulce y

    arroz blanco.

    EDUCACIÓN

    La tasa de analabetismo es del -,/0, inerior al valor alcanzado a nivel nacional +1,230,

    esto no es determinante para la educación superior logros. En general, un mayor nivel

    relativo de la educación se percibe en "requipa en comparación con otras regiones. 4o

    obstante, la mayoría de la población sólo alcanzó la secundaria completa +550, seguido

     por el 260 que muestra primaria incompleta y 270 con secundaria incompleta, mientras

    que sólo el 2/0 +2/6, 88 de la población presenta un nivel universitario completo, y el

    60 tiene educación superior, o educación universitaria aún no completada.

    • Col#$io p%&lico ' priva(o) 2.;;@.

    •   %ducaci0n inicial: =".

    •   %ducaci0n primaria: =.!"6.

    •   %ducaci0n secundaria: 22.

    • Univ#ri(a(#)

    •   Tniversidad at0lica de anta 3ar,a. RT3S.

    •   Tniversidad 4ecnol0gica del #er' RT4#S.

    •   Tniversidad at0lica an #ablo. RT#S.

    •   Tniversidad Alas #eruanas RTA#S.

    http://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-chicha-de-jora.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Cat%C3%B3lica_de_Santa_Mar%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Tecnol%C3%B3gica_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Cat%C3%B3lica_San_Pablohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Alas_Peruanashttp://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/r/La-chicha-de-jora.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Cat%C3%B3lica_de_Santa_Mar%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Tecnol%C3%B3gica_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Cat%C3%B3lica_San_Pablohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Alas_Peruanas

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    10/16

    •   Tniversidad Kacional de an Agust,n. RTKAS

    •   Tniversidad Andina Kestor &ceres Lelasquez RTAKLS.

    •   Tniversidad 8a alle RT8S

    •   Tniversidad #rivada Aut0noma del ur

    •   Tniversidad Iavier #rado

    CALENDARIO TUR*STICO

    •   6 de enero. Aniversario de 3ollendo. elebraci0n de la Majada de losJe1es en 4iaba1a.

    •   2 de )ebrero. Niesta de la Lirgen de la andelaria en el distrito de hiva1.

    •   2 de )ebrero. Niesta de la Lirgen de la andelaria de Uuilca amanX

    •   ; de )ebrero. Niesta de la Lirgen de la andelaria en el distrito de a1ma1 haracato. %n aravel, se )esteja a la Lirgen del Muen #aso5 los )estejosduran d,as 1 ha1 peleas de gallo( corridas de toro 1 des-les de caballosde paso.

    •   emana anta. Actos religiosos en todo el departamento( conprocesiones 1 recogimiento espiritual. 8os hombres 1 mujeres visten deluto.

      = de ma1o. #eregrinaje al antuario de la Lirgen de hapi( a kil0metros de la capital. #eregrinos de todas partes del pa,s 1 de estaparte del continente llegan para saludar a su patrona.

    •   =; de 3a1o. 8a -esta de la cruz de la ensenada en isla1.

    •   = de agosto. Aniversario de Arequipa. Nestividades c,vicoreligiosas queduran una semana con di)erentes actividades art,sticas 1 culturales(peleas de gallo( actividades deportivas 1 quema de )uegos arti-ciales 1corso. Asisten artistas del eFtranjero. %n astilla es la Niesta de la Lirgende la Asunci0n5 con -estas populares( corso 1 competencia entredistritos.

    •   ;! de agosto. anta Josa. Niesta t,picamente religiosa que se celebra enaravel,( con misas( procesiones e iglesias pro)usamente arregladas conYores 1 adornos variados. %n astilla ha1 verbenas populares( concursos1 -estas deportivas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_de_San_Agust%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_Andina_Nestor_C%C3%A1ceres_Velasquez&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_La_Sallehttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Privada_Aut%C3%B3noma_del_Surhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_Javier_Prado&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttps://es.wikipedia.org/wiki/2_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Candelariahttps://es.wikipedia.org/wiki/2_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/3_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Candelariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santahttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Chapihttps://es.wikipedia.org/wiki/13_de_Mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/15_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/30_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_de_San_Agust%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_Andina_Nestor_C%C3%A1ceres_Velasquez&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_La_Sallehttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Privada_Aut%C3%B3noma_del_Surhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_Javier_Prado&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttps://es.wikipedia.org/wiki/2_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Candelariahttps://es.wikipedia.org/wiki/2_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/3_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_la_Candelariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santahttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Chapihttps://es.wikipedia.org/wiki/13_de_Mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/15_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/30_de_agosto

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    11/16

    •   de setiembre. Lirgen de las #eCas en astilla. Oran despliegue deNolclore( especialmente en Aplao. 8os ma1ordomos hacen lo imposiblepara que los visitantes se encuentren a gusto.

    •   = de noviembre. D,a de 4odos los antos. Namilias enteras acuden a loscementerios llevando m'sica 1 comida para acompaCar a sus di)untos.8a -esta de la cruz de -erro en 3ollendo.

    •   " de noviembre. D,a Iubilar de aman&. 4oda la poblaci0n sale a lascalles para danzar( cantar 1 divertirse.

    •   de diciembre. Niesta de la 9nmaculada en hiva1 1 a1ma.

    •   ;= de diciembre. Niesta del eCor de los Desamparados en 8a #unta.

    ATRACTIVOS TUR*STICOS

    El volc$n 9isti es imponente, levantado sobre una serena campiña con manantiales, vie&os

    molinos +en !abandía, baños termales +en :ura y en +!ocosani, pequeños con calle&ones

    tipo andaluz +:anahuara y, no muy le&os, una aldea enraizada en un cerro p'treo +!achaca.

    El uso de la piedra sillar +mineral volc$nico en la construcción de templos, conventos y

    casonas le dan a la ciudad un aspecto peculiar. Los m$s visitado son el valle del )olca y su

    cañón +que es uno de los m$s proundos del mundo y por la permanencia actual de tres

    culturas vivas los ;alle de los >olcanes, las lagunas de 9e&íay las cavernas de !ocabaya. En la ciudad de "requipa, el monasterio de !anta )atalína,

    undado en 271/.

    ?tros lugares para visitar son#

    •   Lalle de los Lolcanes. %st& a ;@@ kil0metros de Arequipa en Andahua. eaprecia un incre,ble paisaje con)ormado por alrededor de ! pequeCosvolcanes( los cuales dan la apariencia de la super-cie luna.

    •   antuario Kacional de 8agunas de 3ej,a. ituado en la costa( a 2!

    kil0metros de la ciudad de 3ollendo. %scenario natural de 6"! hect&reascon aguas de di)erentes grados de salinidad( marismas( totorales(salinas 1 gramadales. e pueden distinguir hasta =@ especies de aves.

    •   uevas de umba1. A kil0metros de la capital. #ese al tiempo( seconservan en su interior valiosas pinturas rupestres de la era paleol,tica.us paredes rocosas representan -guras humanas( auqu+nidos( pumas(etc.

    https://es.wikipedia.org/wiki/8_de_setiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/8_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/31_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Saband%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Yurahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Socosani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Yanahuarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Colcahttp://de10.mx/6053.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Petroglifos_de_Toro_Muertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Socabayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/1580https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valle_de_los_Volcanes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_Nacional_de_Lagunas_de_Mej%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuevas_de_Sumbayhttps://es.wikipedia.org/wiki/8_de_setiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/8_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/31_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Saband%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Yurahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Socosani&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Yanahuarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Colcahttp://de10.mx/6053.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Petroglifos_de_Toro_Muertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Socabayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/1580https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valle_de_los_Volcanes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_Nacional_de_Lagunas_de_Mej%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuevas_de_Sumbay

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    12/16

    •   Mosque de #iedras de 9mata. Normaci0n rocosa mu1 original ubicadacamino a #uno. onjunto de columnas l,ticas naturales que toman laapariencia de un misterioso bosque encantado.

    •   #la1as de 3ollendo. Oran balneario del sur del #er' a dos horas dearequipa( pla1as eFtensas 1 lugar de ocio de j0venes en +poca de veranolibres de contaminaci0n 1 zonas de pesca 1 caza submarina con parquesacu&ticos. es el balneario m&s importante 1 concurrido deldepartamento 1 del sur peruano.

    •   #la1as en aman&. Malneario a ; horas de la iudad de Arequipa( lugarde encuentro de las juventudes de todas las edades( en busca dediversi0n.

    •   ampiCa ArequipeCa. Zona rural agr,cola en los alrededores de laciudad( con hermosas combinaciones de colores( con andenes que datade la +poca 9nca.

    •   9glesias oloniales. onstrucciones religiosas hechas en illar R#iedravolc&nica blancaS.

    8ugares 4ur,sticos de ArequipaArequipa presenta diversos paisajes 1 lugares tur,sticos( desde la costa con sus pla1as(

    pasando por el desierto encontramos sus valles )+rtiles( hasta el altiplano 1 sus

    volcanes( nevados 1 caCones como el aC0n del olca 1 el aC0n de otahuasi .

    #or lo general Arequipa es el punto de partida hacia diversos atractivos tur,sticos del

    departamento( como tambi+n hacia otros destinos tur,sticos del sur de #er' como

    usco 1 #uno.

    I$l#ia (# San Francico (# Ar#+,ipa 

    us claustros son parte de un complejo de la orden )ranciscana( el convento( eltemplo menos de la 4ercera *rden 1 la #laza de an Nrancisco( en cuanto al

    interior de la 9glesia( se destaca la inmensa biblioteca( que resguarda m&s de 2!

    mil vol'menes

    -,#o (# Ar+,#olo$"a (# la Univ#ri(a( Cat.lica (# Santa -ar"a 

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosque_de_Piedras_de_Imata&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Punohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttp://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/iglesia-de-san-francisco-de-arequipahttp://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/museo-de-arqueologia-de-la-universidad-catolica-de-santa-mariahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosque_de_Piedras_de_Imata&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Punohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mollendohttp://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/iglesia-de-san-francisco-de-arequipahttp://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/museo-de-arqueologia-de-la-universidad-catolica-de-santa-maria

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    13/16

    us salas atesoran m&s de mil piezas prehisp&nicas de las culturas locales 1 de

    otros pueblos andinos como los Kasca( 4iahuanaco( Eari( huraj0n( Acar,( Aruni

    1 los 9ncas. 4ambi+n se observan objetos coloniales.

    -,#o Ar+,#ol.$ico (# la Univ#ri(a( Nacional San A$,t"n 

    3useo Arqueol0gico Ios+ 3ar,a 3orante de la Tniversidad Kacional de an

    Agust,n( eFhibe una valiosa colecci0n de objetos l,ticos( restos 0seos 1 ceramios

    prehisp&nicos( hallados en las investigaciones arqueol0gicas auspiciadas por

    esta casa de estudi

    -,#o Sant,ario An(ino (# la Univ#ri(a( Cat.lica (# Santa -ar"a 

    u atractivo eFclu1ente es la Dama de Ampato( la momia prehisp&nica en mejor

    estado de conservaci0n en todo el planeta.

    I$l#ia (# San A$,t"n (# Ar#+,ipa 

    %s la mejor eFpresi0n arquitect0nica del estilo barroco mestizo del siglo [L99.

    onstruida con sillar blanco( impresiona por su elaborada portada de gruesos

    relieves 1 audaces iconogra),as.

    La Cat#(ral (# Ar#+,ipa 

    %l conjunto arquitect0nico impresiona por sus grandes dimensiones ocupa todo

    un )rente de la plaza de Armas e invita a descubrir su interior ricamente

    ornamentado con tallas en madera( m&rmoles de arrara 1 una espl+ndida

    siller,a

    Conv#nto La R#col#ta (# Ar#+,ipa 

    %l onvento de la Jecoleta es un convento 1 museo en Arequipa( us claustros 1

    ambientes presentas diversos estilos arquitect0nicos( desde el rom&nico hasta

    el neog0tico( peculiaridad que se eFplica por los di)erentes procesos dereconstrucci0n reali

    Conv#nto # I$l#ia (# La -#rc#( 

    %rigido a base de sillar rasgo t,picamente arequipeCo esta

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    14/16

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    15/16

    %s el m&s importante e impresionante monumento religioso del #er'. Nundado

    en setiembre de =@" bajo la advocaci0n de anta atalina de iena

    Pla2a (# Ar!a (# Ar#+,ipa 

    #unto central 1 n'cleo de la vida urbana alrededor del cual se desarrolla la

    ciudad( es grande 1 cuadrada( con marcado declive( es reconocida por la

    armon,a sim+trica arquitect0nica.

    El Ca/.n (#l Colca 

    %l aC0n del olca( considerado como uno de los notables lugares geogr&-cos

    del #er'( se encuentra en la -sura erosionada m&s impresionante de los Andes

    http://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/plaza-de-armas-de-arequipahttp://www.turismoperu.com/canon-del-colcahttp://www.turismoperu.com/arequipa/lugares-turisticos-de-arequipa/plaza-de-armas-de-arequipahttp://www.turismoperu.com/canon-del-colca

  • 8/17/2019 Diversidad Cultural de Arequipa

    16/16