Distrito capital

15
Distrito Capital Realizado por: Salir Ubicación Geográfica Capital Extensión Símbolos Patrios Actividades

Transcript of Distrito capital

Page 1: Distrito capital

Distrito Capital

Realizado por:Realizado por: Salir

Ubicación Geográfica

Capital

Extensión

Símbolos Patrios

Actividades

Page 2: Distrito capital

El Distrito Capital está situado en el extremo Norte del país y limita por el Norte con el Mar Caribe; por el Este con el Estado Miranda; por el Sur con los Estado Miranda y Aragua y por el Oeste con el Estado Aragua.  

Ubicación Geográfica

Page 3: Distrito capital

Santiago de León de Caracas, Fundada el 25 de Julio de 1567 por el capitán Diego de Lozada. En 1577, Caracas se convirtió en la tercera y definitiva capital de la provincia, siendo las dos anteriores Coro (1527-46) y El Tocuyo (1547-77).

Antonio Guzmán Blanco fue el primero en lanzar un programa extensivo de modernización de la ciudad. A él se deben el Capitolio y el Panteón Nacional, entre otras edificaciones.

Aspecto Histórico

Page 4: Distrito capital

Extensión

Tiene una superficie de 2.050 km2 (incluyendo las Dependencias Federales 0.2%).% de la ExtensiónEs el tercer estado más pequeño del país.

Temperatura

Entre 18 y 26 centígrados.

Árbol emblemático

La Ceiba (Ceiba pentandra), también conocido como ceibo o jabillo.

Page 5: Distrito capital

La población del Distrito Capital en el año 2000 se estima en 1.975.787 habitantes, mientras que en 1990 en su territorio vivían 1.823.222 habitantes. Su densidad de población fue subiendo rápidamente de 2.574 hab/km2 en 1961 a 4.206 hab/km2 en 1990, hasta alcanzar 4.558 hablkm2 en el año 2000.

Población

Page 6: Distrito capital

Himno del

Distrito Capital CORO

Ruge el león del escudo y su voz,

cual campana de la libertad,resonando en el ámbito patrio,

eco inmenso en el pueblo encontró.

Ruge el león, y su épico acento

vendaval es, que aterra tiranos.

IY ese león es Caracas

procera,de Bolívar, nodriza

gloriosa,la que ejemplos

heroicos nos diera,la que heroicos

ejemplos nos da.

Letra: Rafael Lombano Salas

Música: Pedro A. Ramos Rangel.

IIY ese león del escudo y

su vozcual campaña de la

libertad,resonando en el ámbito

patrio,eco inmenso en el pueblo encontró.

Page 7: Distrito capital

Actividades económicas

La ciudad de Caracas al ser la capital constitucional de Venezuela concentra las actividades económicas que derivan al. concentrarse en su casco histórico central las funciones básicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, a los que se agregan importantes actividades educacionales, bancarias, comerciales, industriales y de todo tipo de servicios.

Banco Central de Venezuela, Bolsa de Valores, sede de la mayoría de las casas matrices de los bancos nacionales, institucionales financieras, de seguros y cajas de ahorro y préstamo del país.

Page 8: Distrito capital

Clima Temperatura Media Anual (Max-

Min) Entre 18° y 26° Celsius. Relieve

Rodeada de montañas de gran verdor, la ciudad de Caracas se encuentra en el centro en un extenso valle, que hoy es la capital de Venezuela. La mayor parte de la entidad es montañosa, correspondiente a la cordillera de la costa.

Caracas

Page 9: Distrito capital

Hidrografía Entre el extenso territorio

del imponente Parque Nacional el Ávila, se ubican ríos y riachuelos de gran importancia tanto para los habitantes de la ciudad caraqueña, como para la fauna y vegetación existentes en el mismo. Ríos Principales: Caruao, Chichiriviche, Chuspa, Guaire, Los Caracas, Limón, Macarao, Osma, Todasana y Valle.

Page 10: Distrito capital

Artesanía

Caracas es hoy día, una exponente de las diversas manifestaciones artísticas de las entidades nacionales que conforman Venezuela. La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados), los trabajos en cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas, pulseras, collares, medallones, gargantillas). Además, en caracas hay modistos, orfebres y todo tipo de artistas que presentan colecciones de sus trabajos en todo momento.

Page 11: Distrito capital

FolkloreCaracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres folklóricas. Las más características son: el carnaval, la burriquita, semana santa, el día de la resurrección, la quema de judas y en navidad los aguinaldos, parrandas y las patinadas después de la misa de aguinaldo.

Gastronomía

El plato típico de Venezuela es el pabellón criollo, el cual consta de caraotas negras, arroz, carne mechada y tajadas de plátano maduro. En el Distrito Metropolitano de Caracas, debido a la influencia de las corrientes migratorias, es frecuente encontrar las especialidades culinarias de las diversas regiones venezolanas, conjuntamente con las de otros países.

Page 12: Distrito capital

PatrimoniosPatrimonios Naturales

Jardín BotánicoJardín Zoológico el

PinarParque del Este

Parque el CalvarioParque los CaobosParque los Chorros

Parque MirandaParque Nacional el

ÁvilaParque Nacional

MacaraoParque Vinicio AdamesParque Zoológico de

Caricuao

Patrimonios Edificados

Plaza BolívarPalacio Municipal

Casa Parroquial Iglesia San Francisco

Torreta de San JacintoPlaza de San Jacinto

Palacio de las Academias

Antigua Corte Suprema de Justicia

Correo de CarmelitasPlaza La Pastora

Biblioteca NacionalTeatro Municipal de

Caracas

Page 13: Distrito capital

Tren Caracas Maiquetía

Page 14: Distrito capital
Page 15: Distrito capital

Republica Bolivariana De VenezuelaUniversidad Bolivariana De Venezuela

Fundación Misión Sucre-eje Plaza-zamoraAldea Universitaria Ezequiel Zamora

PNFE. Formación De Educadores

Triunfador:Elena Bermúdez

Enero 2011