Distimia y ciclotimia

29
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Alumna: Jessica Dávila Cerna Docente: Ana Jara Ciclo: VI Grupo: 3

Transcript of Distimia y ciclotimia

Page 1: Distimia y ciclotimia

TRASTORNOS DEL ESTADO

DE ÁNIMOAlumna: Jessica Dávila CernaDocente: Ana JaraCiclo: VIGrupo: 3

Page 2: Distimia y ciclotimia

DISTIMIA

Page 3: Distimia y ciclotimia

TRANSTORNO DISTÍMICO

Se caracteriza por la presencia de un estado de ánimo deprimido que dura la mayor parte del día y que está presente continuamente.

Existen sentimientos asociados de:

Distimia

“Humor enfermo”

Ineptitud Culpa Irritabilidad Enfado

Retraimiento social

Perdida de interés Inactividad

Falta de reproductivid

ad

Page 4: Distimia y ciclotimia

DISTIMIA

Trastorno afectivo crónico

Distimia de inicio

tempranoDistimia de inicio tardío

Antes de 21 años

Después de 21 años

Trastornos de conducta, déficit

de atención e hiperactividad

Jiménez M., Geisa B., Gallardo-Moreno, et al. La distimia en el contexto clínico. Rev Colomb Psiquiat. 2013;42(2):212-218

Más frecuente

Puede aparecer como complicación de otro

t.p.

Page 5: Distimia y ciclotimia

EPIDEMIOLOGÍAFrecuencia• Afecta al 5-6% de todas las personas• 1/3 consultas en psiquiatría general >

varones de cualquier edad• > Personas solteras, jóvenes y bajas

recursos económicos.

Asociado a • Trastorno depresivo mayor• Trastornos de ansiedad: + T. de

angustia• Abuso de sustancias• T. De personalidad límite

Page 6: Distimia y ciclotimia

ETIOLOGÍAEtiología

Factores biológicos

Estudios de sueño

Estudios neuroendocrinos

Factores psicosociales

FreudTeoría cognitiva

Page 7: Distimia y ciclotimia

DIAGNÓSTICO

Page 8: Distimia y ciclotimia

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA T.D.

A. Estado de ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día de la mayoría de los días, manifestado por el sujeto u observado por los demás, durante al menos 2 años. Nota: En

los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable y la

duración debe ser de al menos 1 año.

B. Presencia, mientras está deprimido, de dos (o más) de los siguientes síntomas:

1. pérdida o aumento de apetito2. Insomnio o hipersomnia3. Falta de energía o fatiga

4. Baja autoestima5. Dificultades para concentrarse o para

tomar decisiones6. sentimientos de desesperanza

C. Durante el período de 2 años (1 año en niños y

adolescentes) de la alteración, el sujeto no ha estado sin

síntomas de los Criterios A y B durante más de 2 meses

seguidos.

Page 9: Distimia y ciclotimia
Page 10: Distimia y ciclotimia

D. No ha habido ningún episodio depresivo mayor durante los primeros 2 años de la alteración (1 año para niños y adolescentes); por ejemplo, la alteración no se explica mejor por la presencia de un trastorno depresivo mayor crónico o un trastorno depresivo mayor, en remisión parcial.

Nota: Antes de la aparición del episodio distímico pudo haber un episodio depresivo mayor previo que ha remitido totalmente (ningún signo o síntoma significativos durante 2 meses). Además, tras los primeros 2 años (1 año en niños y adolescentes) de trastorno distímico, puede haber episodios de trastorno depresivo mayor superpuestos, en cuyo caso cabe realizar ambos diagnósticos si se cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor.

E. Nunca ha habido un episodio maníaco, un episodio mixto o un episodio hipomaníaco y nunca se han cumplido los criterios para el trastorno ciclotímico.

F. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico crónico, como son la esquizofrenia o el trastorno delirante.

Page 11: Distimia y ciclotimia

G. Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. Ej., una droga, un medicamento) o a enfermedad médica (p. Ej., hipotiroidismo).

H. Los síntomas causan un malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

*Especificar si:Inicio temprano: si el inicio es antes de los 21 años Inicio tardío: si el inicio se produce a los 21 años o con posterioridad.

*Especificar (para los últimos 2 años del T. distímico):Con síntomas atípicosEpisodio maníaco Episodio mixto Episodio hipomaniaco Trastornos bipolares

Page 12: Distimia y ciclotimia

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 13: Distimia y ciclotimia

EPISODIO DEPRESIVO MENOR •Síntomas menos depresivos que los observados en el trastorno depresivo mayor•EPM episódica•Entre episodios: Fase eutímica

T. Depresivo breve recidivante •Se caracteriza por periodos breves (< 2 semanas) durante los cuales se presentan los episodios depresivos•Trastorno episódicos•Síntomas más graves

DEPRESIÓN DOBLE•T.D.M + distimia = Depresión doble (40% pctes distimia)•Peor pronóstico•Tratamiento para cada patrón.•Resolución de TDM deja un deterioro psiquiátrico significativo.

ABUSO DE ALCOHOL Y SUTANCIAS •Pcts distímicos pueden cumplir criterios de trastornos por sustancias. •Pcts distímicos tienden a desarrollar un tipo de afrontamiento de su estado crónicamente deprimido (abuso de sustancias).

Page 14: Distimia y ciclotimia

EVOLUCIÓN50% pacientes TD presentan inicio gradual de los síntomas antes de los 21 años de edad

Pacientes con inicio más precoz de síntomas tienen riesgo de presentar un trastorno depresivo mayor (20%) o t. bipolar II(15%) o I (<5%) en el curso de su trastorno.

Pronóstico variable

Fármacos antidepresivos y algunos tipos concretos de psicoterapia tienen efectos positivos en el curso y pronóstico. Remisión: 1 año después del dx inicial

Page 15: Distimia y ciclotimia

TRATAMIENTO•Enseña nuevas formas de pensar y comportarse que reemplazan las actitudes negativas defectuosas que tenían los paciente sobre si mismos, el mundo y sobre el futuro.

Terapia cognitiva

•Se usa para tratar la indefensión de algunos pacientes que parecen enfrentarse a los retos vitales cotidianos con un sentimiento de impotencia

Terapia conductual

•Tto de elección.•Intenta relacionar el desarrollo y mantenimiento de síntomas depresivos con los síntomas inadaptación de la personalidad a los conflictos no resueltos desde la primera infancia.

Psicoterapia orientada a la introspección

Page 16: Distimia y ciclotimia

• Se examinan experiencias interpersonales actuales del paciente y la forma en que afronta el estrés, con el objetivo de reducir los síntomas depresivos y mejorar autoestima.

• Dura 12 a 16 sesiones/s

Terapia interpersonal

• Ayuda al paciente y familia a afrontar los síntomas del trastorno afectivo de base biológica.

• A pcts retraídos ayuda a aprender nuevas formas de superar problemas interpersonales.

Terapia familiar y de grupo

• Antidepresivos• ISRS• Venlafaxina y

bupropion• IMAO

Tratamiento farmacológico

Page 17: Distimia y ciclotimia

CICLOTIMIA

Page 18: Distimia y ciclotimia

Trastorno crónico fluctuante: Forma leve del TP II. Se caracteriza por periodos de hipomanía y depresión leve

Inclusión en trastornos del estado del ánimo por asociación biológica.

Kraepelin: 4 tipos de trastornos de la personalidad: depresivo (sombrío), maniaco (alegre y desinhibido), irritable (lábil y explosivo), y ciclotímico.

Page 19: Distimia y ciclotimia

EPIDEMIOLOGÍA3-5% de los trastornos

ambulatorios en psiquiatría (> en personas

con dificultades conyugales e

interpersonales)

Prevalencia = 1% población general (< a lo real porque los pcts no lo

aceptan)

Co existe con trastorno de personalidad límite. (10%

de pcts ambulatorios y 20% de ingresados)

Mujeres: Varones = 3:2Inicio: 15 – 25 años en 50-

75%En familias de personas

con ciclotimia encontrar miembros con trast.

Relacionados al consumo de sustancias

Page 20: Distimia y ciclotimia

ETIOLOGÍAEtiología

Factores biológicos

30% pcts tiene historia familiar positiva de TBI.Prevalencia en familias con TBI que en familias

con otros trastornos del

estado de ánimo.

1/3 de pcts tendrán en el futuro trast.

Importantes del estado de ánimo

que son sensibles a la

hipomanía inducida por

antidepresivos y el 60% de ellos

responden al litio

Factores psicosociales

El desarrollo del trast. Se basa en

traumas y fijaciones

durante la etapa oral del

desarrollo del lactante. Freud: Es un intento del yo de superar al superyó severo y

punitivo

Se caracterizan por periodos de depresión que alternan con periodos de

hipomanía. La hipomanía se desencadena

con frecuencia por una perdida

interpersonal profunda.

Page 21: Distimia y ciclotimia

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Síntomas idénticos al TBII, excepto que

menos graves

50% Depresión como síntoma principal (>

probabilidad de consultar psiquiatría)

Periodos de síntomas mixtos con

irritabilidad importante.

La capacidad de control con éxito los

síntomas del trastorno depende de los atributos del sujeto y su entorno

social y cultural

Cambios del estado de animo irregulares

y bruscos y se desarrollan en un

plazo de horas

Page 22: Distimia y ciclotimia

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DSM-IV PARA TRASTORNOS CICLOTIMICOS

A. Presencia, durante al menos 2 años, de numerosos periodos de síntomas hipomaniacos y numerosos periodos de síntomas depresivos no cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor.

NOTA: en los niños y adolescentes la duración debe ser de al menos 1 año.

B. Durante el periodo de mas de 2 años (1 años en niños y adolescentes) la persona no ha dejado de presentar los síntomas del criterio A durante un tiempo superior a dos años.

Page 23: Distimia y ciclotimia

NOTA: después de los 2 años iniciales del trastorno ciclotímico (1 año en los niños y adolescentes), pueden haber episodios maniacos o mixtos superpuestos el trastorno ciclotímico (en cuyo caso se diagnostican ambos trastornos ,el ciclotímico y el bipolar I) o episodios depresivos mayores (en cuyo caso se diagnostican ambos trastornos, el ciclotímico y el trastorno bipolar II)

C. Durante los primeros 2 años de la alteración no se ha presentado ningún episodio depresivo mayor, episodio maniaco depresivo o mixto.

D. Los síntomas del criterio A no se explican mejor por la presencia de un trastorno esquizoafectivo y no están superpuestos a una esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante o un trastorno psicótico no especificado

Page 24: Distimia y ciclotimia

E. Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (por ejemplo, una droga, un medicamento) o una enfermedad medica (por ejemplo, hipertiroidismo)

F. Los síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras areas importantes de la actividad del individuo.

Page 25: Distimia y ciclotimia

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Causas medicas y relacionadas con sustancias (cocaína, anfetaminas y esteroides) que pueden provocar depresión o manía, en especial las crisis convulsivas.

Los trastornos limite, histriónico, antisocial y narcisista .

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Page 26: Distimia y ciclotimia

CURSO Y PRONOSTICO Algunos pacientes con un trastorno ciclotímico se caracterizan por haber sido especialmente sensibles, hiperactivos o con un estado de animo muy variable en la infancia.

El inicio de los síntomas claros del trastorno ciclotímico se produce generalmente de forma insidiosa durante la adolescencia o en la década de los 20.

Quienes tienen buenas estrategias de afrontamiento o defensas del yo presentan un mejor pronostico que aquellos que utilizan estrategias de afrontamiento inapropiadas.

Page 27: Distimia y ciclotimia

TRATAMIENTOTratamiento biológico Tratamiento psicosocial

Fármacos timorreguladores y antimaniacos(litio, carbamazepina, valproato) son el tto de primera línea.Aplicar con cautela porque son más susceptibles a episodios de hipomanía inducidos por antidepresivos (40-50%)

Objetivo: Aumentar la conciencia del paciente de su propia afección y ayudarles a desarrollar mecanismos de afrontamiento ante los cambios de su estado de animo. A largo plazoSumado a: Terapias de familia y de grupo.El psiquiatra previene las crisis de manía floridas mediante la psicoterapia-

Page 28: Distimia y ciclotimia

BIBLIOGRAFÍA

Page 29: Distimia y ciclotimia

Gracias