DISNEY EN LA SOCIEDAD

3
-Nombre: Thomas Medina Alvarado -Matricula: 130361 -Universidad Politécnica de San Luis Potosí -Núcleo II: Comunicación e Investigación -21/Feb/14 -Grupo: E14-633 DISNEY EN LA SOCIEDAD Una de las formas menos comunes pero más influyentes a la sociedad son las “artes visuales”. Disney, como gran empresa, con alto poder en las pequeñas mentes tiene la oportunidad de moldear el pensamiento de la sociedad comúnmente guiada en los estereotipos que planta los medios de comunicación masiva, esto les da la oportunidad de promover el racismo, sexismo, desigualdad de género, violencia a la mujer, etc. ¿Cómo Disney puede influir en las personas? Las mujeres normalmente han crecido con la idea de ser perfectas para un hombre, justo como “las princesas”, comportarse como tal, vestir como tal, actuar como tal, todas sueñan con tener una historia de amor llena de drama ¿realmente existe algo así en la realidad que no implique estar dentro un película? La respuesta es no, pero eso es algo que Disney jamás les planteara a las mujeres porque esa es parte de su mercadotecnia, ¿Por qué las mujeres viven con la tristeza de no ser delgadas, de tener una talla muy grande y con esta idea superficial de que jamás podrán encontrar a su príncipe? Por que Disney así lo quiere. Así como también quiere que las mujeres tengan una ligera pero gran dependencia de algún hombre para ser felices, para vivir tranquilas o incluso salir de algún pequeño problema.

Transcript of DISNEY EN LA SOCIEDAD

Page 1: DISNEY EN LA SOCIEDAD

-Nombre: Thomas Medina Alvarado-Matricula: 130361-Universidad Politécnica de San Luis Potosí-Núcleo II: Comunicación e Investigación-21/Feb/14-Grupo: E14-633

DISNEY EN LA SOCIEDAD

Una de las formas menos comunes pero más influyentes a la sociedad son las “artes visuales”. Disney, como gran empresa, con alto poder en las pequeñas mentes tiene la oportunidad de moldear el pensamiento de la sociedad comúnmente guiada en los estereotipos que planta los medios de comunicación masiva, esto les da la oportunidad de promover el racismo, sexismo, desigualdad de género, violencia a la mujer, etc.

¿Cómo Disney puede influir en las personas?

Las mujeres normalmente han crecido con la idea de ser perfectas para un hombre, justo como “las princesas”, comportarse como tal, vestir como tal, actuar como tal, todas sueñan con tener una historia de amor llena de drama ¿realmente existe algo así en la realidad que no implique estar dentro un película? La respuesta es no, pero eso es algo que Disney jamás les planteara a las mujeres porque esa es parte de su mercadotecnia, ¿Por qué las mujeres viven con la tristeza de no ser delgadas, de tener una talla muy grande y con esta idea superficial de que jamás podrán encontrar a su príncipe? Por que Disney así lo quiere. Así como también quiere que las mujeres tengan una ligera pero gran dependencia de algún hombre para ser felices, para vivir tranquilas o incluso salir de algún pequeño problema.

No obstante con anterioridad Disney descartaba la idea de tener algún personaje de raza negra, lo cual, directamente promovía el racismo, aproximadamente en el año 2011 se estreno la película titulada “la princesa y el sapo” la cual, personalmente me sigue pareciendo un tanto racista ya que los personajes principales (de color) carecen de recursos, dando una idea errónea a la sociedad de que los hombres de color tienen que esforzarse mucho para conseguir lo que quieren.

En conclusión, por este tipo de películas las personas se vuelven lo suficientemente perfeccionistas que no observan los pequeños detalles y

Page 2: DISNEY EN LA SOCIEDAD

cualidades no-físicas que las personas suelen poseer, Disney como una de las mayores empresas globales debería tener más respeto y responsabilidad así como debería adaptarse a la edad de su audiencia que mayormente son niños.

Bibliografía.

Dines, D.G. (5 de octubre del 2009)

Estereotipos de Disney (E.D. A.C.) Recuperado el 20/Feb/2014

http://www.youtube.com/watch?v=KO0W3gvc4dg