DISEÑO EN SEIS SIGMA TIPO

3
PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1/3 NOMBRE DEL PLAN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA–APRENDIZAJE CRED. TIPO H. TEOR. TRIM. SERIACIÓN H. PRAC. OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO SINTÉTICO: DISEÑO EN SEIS SIGMA 9.0 OPT 4.5 0 5111028 VIII-XII LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Al final de la UEA el alumno será capaz de: - Conocer y aplicar las herramientas aplicadas al diseño de experimentos, estandarización y control de procesos, diseño para Seis Sigma. 1. Diseño por Seis Sigma. 2. Fase definir. 3. Fase medir. 4. Fase analizar. 5. Fase mejorar. 6. Fase controlar. 7. Implementación de Seis Sigma. 5111041

Transcript of DISEÑO EN SEIS SIGMA TIPO

Page 1: DISEÑO EN SEIS SIGMA TIPO

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1/3

NOMBRE DEL PLAN

CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA–APRENDIZAJE CRED.

TIPO

H. TEOR. TRIM. SERIACIÓN

H. PRAC.

OBJETIVO GENERAL:

CONTENIDO SINTÉTICO:

DISEÑO EN SEIS SIGMA

9.0

OPT

4.5

0 5111028 VIII-XII

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Al final de la UEA el alumno será capaz de:

- Conocer y aplicar las herramientas aplicadas al diseño de experimentos,

estandarización y control de procesos, diseño para Seis Sigma.

1. Diseño por Seis Sigma.

2. Fase definir.

3. Fase medir.

4. Fase analizar.

5. Fase mejorar.

6. Fase controlar.

7. Implementación de Seis Sigma.

5111041

Page 2: DISEÑO EN SEIS SIGMA TIPO

|

MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

MODALIDADES DE EVALUACIÓN:

NOMBRE DEL PLAN 2/3

CLAVE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

DISEÑO EN SEIS SIGMA5111041

- Al inicio del trimestre, el profesor presentará a los alumnos los

objetivos, el programa y la bibliografía de la UEA.

- El profesor expondrá los temas frente a grupo mediante la presentación de

ejemplos y resolverá problemas y ejercicios para su comprensión, con la

participación activa de los alumnos.

- Los alumnos participarán planteando dudas e inquietudes sobre los temas

teóricos; asimismo, resolverán problemas y ejercicios con la asesoría del

profesor.

- Al inicio del trimestre, el profesor expondrá a los alumnos los criterios

y mecanismos de las evaluaciones, así como su programación.

Evaluación Global:

Se ponderarán las siguientes actividades a criterio del profesor:

- Evaluaciones periódicas que consistirán en la resolución escrita de

problemas, ejercicios o preguntas sobre la teoría. Serán al menos dos por

trimestre y una que corresponda a un trabajo o proyecto final. Se sugiere

que esta última, cuente de un 10% hasta un 30% de la calificación final, a

juicio del profesor.

Page 3: DISEÑO EN SEIS SIGMA TIPO

|

NOMBRE DEL PLAN 3/3

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA NECESARIA O RECOMENDABLE:

Bibliografía Necesaria:

Bibliografía Recomendable:

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

DISEÑO EN SEIS SIGMA5111041

- Evaluación terminal, que será de carácter obligatorio para aquellos

alumnos que reprueben alguna evaluación periódica. El alumno presentará

la(s) parte(s) correspondiente(s) a la(s) evaluación(es) periódica(s)

reprobada(s) o un examen que abarcará la totalidad de la UEA.

Evaluación de Recuperación:

Admite evaluación de recuperación. Requiere inscripción previa.

1. Montgomery, D. C. (2012). Statistical Quality Control. (7a ed.). EUA.:

John Wiley & Sons.

2. Pysdek, T. & Keller, P. (2014). The Six Sigma Handbook. (4a ed.). EUA.:

McGraw Hill.

1. George, M.L.; Rowlands, D. & Kastle, B. (2003). What is Lean Six Sigma.

New York, EUA.: McGraw Hill.

2. Gutiérrez, H. & De la Vara, R. (2003). Control Estadístico de Calidad y

Seis Sigma. México: McGraw Hill.