Diseño Mecánico y Verificación

download Diseño Mecánico y Verificación

of 3

Transcript of Diseño Mecánico y Verificación

  • 8/18/2019 Diseño Mecánico y Verificación

    1/3

    DISEÑO MECANICO Y VERIFICACION

    TEMARIO 

    1 - Diseño de piezas fundidas

      Resistencia mecánica de los metales fundidos más usuales.

      Determinación de los espesores de pared.

      Tipos de moldeo, calidades de pieza a esperar con cada tipo y diseño de noyos.

      Simplificación en el diseño de piezas fundidas.

      Correcta selección de ángulos de desmoldeo.

      Selección de contracciones.

      Tensiones interiores.

      Solidificaciones.

      Reglas para el diseño.

      Bases para primer mecanizado.  Sobremateriales para mecanizar.

      Ejercitación.

    2 - Diseño de piezas que van a ser mecanizadas

      Disminución del volumen de material a remover.

      Paso del macizo a pieza forjada o pieza estampada.

      Construcciones compuestas - soldadura.

      Determinación de exactitud necesaria para el mecanizado.  Mecanizado pasante.

      Salida de herramienta.

      Acceso de herramienta.

      Aspectos generales a tener en cuenta en el mecanizado.

      Mecanizado de conjuntos de piezas montadas.

      Prevención de la deformación por acción de herramienta de corte.

      Como evitar los golpes de herramienta.

      Aumento de productividad en el mecanizado.

    3 - Diseño de piezas soldadas

      Tipos de procesos de soldadura.

      Tipos de uniones soldadas.

      Reglas para el diseño.

      Aumento de la resistencia en las uniones soldadas.

      Nociones de dispositivos de sujeción para grandes conjuntos soldados.

  • 8/18/2019 Diseño Mecánico y Verificación

    2/3

     

    4 - Diseño de conjuntos remachados

      Remachado en caliente.

      Remachado en frío.

      Materiales para los remaches.

      Tipos de uniones remachadas.

      Reglas de diseño.

      Ejemplo con diferentes situaciones utilizando uniones remachadas.

    5 - Sistemas de uniones atornilladas

      Tipos de tornillos más usuales.

      Roscas normalizadas.

      Resistencias garantizadas y forma de interpretar los símbolos en la cabeza deltornillo (normas).

      Tipos de arandelas más usuales y su utilización.

      Cálculo de apriete.

    6 - Transmisiones de potencia.

      Tipos de Chavetas.

      Tipos de Estrías.

      Uniones cónicas.

      Ajustes.

      Cálculos.

      Cojinetes contacto plano.

      Cojinetes contacto rodante.

      Selección de Retenes.

      Selección de Anillos de retención.

    7  – Montaje y Comodidad del Servicio

      Tipos de montaje.  Dispositivos de desmontaje.

      Accesos de herramientas de montaje.

      Montaje de cajas de transmisión.

      Ergonomía del montaje y desmontaje.

      Protección de conjuntos sensibles. Accesorios de bloqueo.

  • 8/18/2019 Diseño Mecánico y Verificación

    3/3

    8 - Ajustes y tolerancias.

      Definiciones.

      Ajustes Agujero único y Eje único.

      Elección de ajuste de precisión y fino.

      Elección de ajuste corriente.  Ejemplos.

      Ejercitación.

      Análisis dimensional.

    9  –  Introducción a la Verificación por Elementos Finitos de piezas yensambles de máquinas.

      Análisis estático con ejemplos de cargas de: Fuerzas, Torsión, Presión, Presión

    variable con la altura (cisternas), Gravedad, Temperatura (cañerías de vapor),Centrífuga (rotores de turbomáquinas), Cargas remotas (efectos de los momentos).

      Comparación con cambio de diferentes tipos de materiales (incluyendo isotrópicosy ortotrópicos).

      Análisis Térmico comparativo de un disipador de gran potencia para ahorrarmaterial.

      Análisis de Frecuencia de un chasis de semirremolque para determinar frecuenciaResonante y comparar con la del camino.

      Análisis de Pandeo del vástago de un cilindro hidráulico de grandes dimensiones ycomparación con esfuerzos de compresión.

      Análisis de Fatiga de una punta de eje de acoplado de uso agrícola y mejoramientosde diseño.

      Análisis de Diseño de Recipiente a Presión con nociones de criterio de diseño deCódigo ASME.

    Luis Arman

    LARMAN  – DISEÑO DE MAQUINAS

    30 de marzo de 2016.