Diseño de Sistema de Manejo de Materiales

15
DISEÑO DE SISTEMA DE MANEJO DE MATERIALES INTEGRANTES: Luis Pérez Araya Nilsson Llanos Rozas Daniel Vergara Olivares Francisco López Hermosilla Profesor: Sergio Fernández Codigo 362-01-02

description

prevension riesgos

Transcript of Diseño de Sistema de Manejo de Materiales

DISEO DE SISTEMA DE MANEJO DE MATERIALES

INTEGRANTES:Luis Prez ArayaNilsson Llanos RozasDaniel Vergara OlivaresFrancisco Lpez HermosillaProfesor: Sergio FernndezCodigo 362-01-02

INTRODUCCION

En el presente trabajo se ha querido abordar el proceso del reciclado de papel, desde lo ms bsico o primeros pasos hasta el proceso de su elaboracin netamente industrial, pasaremos por el manejo de materiales y las distintas funciones que desempearan los trabajadores en sus respectivas reas de trabajo, dando a conocer uno de los muchos productos de los que se puede hacer uso y que son de gran utilidad en nuestro diario vivir.

DATOS DE LA MATERIA PRIMALa Materia Prima se consigue utilizando desecho de papel, luego el proceso contina triturando el papel usado, se aade agua, se aplican los diferentes sistemas de depuracin, se blanquea (es necesario utilizar mtodos mecnicos no agresivos, descartando el blanqueo con productos qumicos como el cloro), se escurre, se deposita en rodillos, se seca y se corta. CARACTERISTICAS1. Podramos decir que una de las caractersticas mas importantes y esenciales del papel es su proceso de reciclaje, ya que con ello se evita que los recursos renovables como los arboles puedan algn da ser no renovables.2. Reciclar papel y cartn es primordial para economizar energa, evita la contaminacin de las aguas y salva los bosques.3. La diversidad, en cuanto a que el papel como materia prima puede ser ocupado para la fabricacin de diversos y mltiples usos de gran utilidad en nuestro diario vivir.

CIFRAS1.Para fabricar una tonelada (1000 kilos) de papel a partir de celulosa virgen se necesitan 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y del orden de 7.000 kW/h de energa.Por un kilo de papel necesitan:-2 kilos 400 de madera-200 litros de agua- 7 kw/h de energa2.Para obtener la misma cantidad con papel usado recuperado se necesita papel viejo, 100 veces menos cantidad de agua (2.000 litros) y una tercera parte de energa (2.500 kW/h).Las ventajas de usar papel reciclado son obvias: se talan menos rboles y se ahorra energa.Llevando las cifras anteriores al extremo, si se reciclara la mitad del papel usado se salvaran 8 millones de hectreas de bosque al ao, se evitara el 73% de la contaminacin y se obtendra un ahorro energtico del 60%.

DESCRIPCION DEL PROCESO Origen: Este se produce a travs de la recoleccin de papel usado a travs de diferentes mtodos

Destino: El destino de la totalidad del papel reciclado en sus diferentes puntos va a ser la fbrica de reciclaje, donde comenzar el proceso propiamente tal.

PICADO Y ENFARDADO DE PAPEL

Ruta: Ser la que se utilice para el transporte del material desde los centros de acopio hasta la empresa, utilizando camin 3/4.

Longitud: Ser la distancia de recorrido del camin desde el centro de acopio a la industria procesadora

Manejo de materiales en el proceso dereciclaje

1er. Manejo de materiales recoleccion materia prima1.- Carretoneros y/o Triciclos

-Ventajas: Recoleccin ,abarca ms sitios centrales-Desventajas: Poca capacidad de recoleccin-Riesgo: Atropello , seguridad personal e inestabilidad laboral-Medida de control: Contar con varias personas recolectoras2do. Manejo de materiales recoleccion materia prima2.- Empresa Privada Donante de Materiales-Ventajas: Gran cantidad de almacenaje de Materiales en un solo lugar-Desventajas: Gasto logstico y humano para retiro de materia prima-Riesgo: Accidentabilidad en trayecto y en Proceso de carga y descarga-Medida de control: Efectuar revisin constante del Vehculo, capacitar al personal

3er. Manejo de materiales recoleccion materia prima3.- Camin -Ventajas: Mayor facilidad de desplazamiento en la ciudad, mayor capacidad de carga y rapidez en su traslado.-Desventajas: Posible desperfecto del camin.-Riesgo: accidente colisin o choque-Medida de control: capacitacin al conductor, ante posible desperfecto mantener 3 puntos de arriendo de vehculo mismas caractersticas.4to. Manejo de materiales recoleccion materia prima y descarga4.- Descarga a travs de manejo manual -Ventajas: Carga ordenada y seleccionada.-Desventajas: Enfermedades laborales, lentitud en el proceso.-Riesgo: Posibles lesiones ante mal procedimiento de manejo manual-Medida de control: capacitacin al personal, respecto al manejo manual de carga

5to. Manejo de materiales TRASLADO HACIA CORREA TRANSPORTADORA5.- Manejo mecanizado -Ventajas: Disminucin esfuerzo fsico, levantamiento y traslado de material.-Desventajas: Posible desperfecto de maquinaria.-Riesgo: Mala operacin de la maquinaria y mal estibamiento de la carga.-Medida de control: en el caso de ambos equipos mviles, mantener un programa de mantencin de los equipos, de tal manera que no afecte la produccin6to. Manejo de materiales correas tranasportadores6.- Correas Transportadoras

-Ventajas: Simplificacin del Proceso, mueve gran cantidad de objetos, su velocidad es ajustable, se puede combinar su uso con un proceso de inspeccin y clasificacin.-Desventajas: Dependencia al Proceso automatizado, posibles atascos y limitacin al peso de carga (250 Kg)-Riesgo: Posibles atrapamientos y electrocucin.-Medida de control: Dispositivos de proteccin de las partes mviles del equipo, evitando el riesgo de atrapamiento hacia los trabajadores, programa de mantencin de la correa (cambio de polines, tambor, mantencin del motor) para que as no afecte el proceso productivo, contratar una empresa especialista en correas transportadoras, ellos determinan dependiendo del peso de la carga, cada cuanto tiempo corresponde la mantencinPROCESO AUTOMATIZADO7.- Maquinarias AutomatizadasMquina de papelBobina madre o JumboRodillo secadorPulperCaja de entradaCaja aspirantew

-Ventajas: Fluidez, ahorro de tiempo. -Desventajas: Posible desperfecto de las maquinarias.-Riesgo: Paralizacin del proceso productivo.-Medida de control: mantener un programa de mantencin de los equipos, de tal manera que no afecte la produccinTERMINO DEL PROCESO Y ENTREGA DEL PRODUCTO

CONCLUSIONComo conclusin del presente trabajo se ha querido explicar en forma simple el proceso de reciclaje de papel, dndose a conocer las ventajas que ello conlleva sobre todo para el mantenimiento del medio ambiente, se ha identificado y explicado los procesos de manejo de materiales divididos en sus diferentes etapas, pudiendo establecer la utilizacin de tres tipos de procesos que se hacen absolutamente necesarios para llegar al resultado final de la obtencin del producto.Con esto podemos concluir que, a travs de un proceso en que participamos todos, desde el momento en que decidimos reciclar nuestra basura hasta abarcar el proceso propiamente tal, se puede obtener un producto utilizando todas las medidas de seguridad y control para aminorar los riesgos presentes y mantener el cuidado de la salud de los trabajadores y el proceso productivo de la empresa.