Diseño de Campaña +$

download Diseño de Campaña +$

of 4

Transcript of Diseño de Campaña +$

  • 8/7/2019 Diseo de Campaa +$

    1/4

    EL PROCESO DE LA COMUNICACIN PERSUASIN

    Los modelos de comunicacin presentan una gran ayuda para

    empezar una planeacin del diseo de una campaa. El objetivo de seguir un

    medio es reconocer todos los elementos que intervienen en una situacin de

    comunicacin persuasiva. Examinar cada uno de ellos as como sus relaciones

    reciprocas.

    MODELO DE LA AGUJA HIPODRMICA

    Compuesto de tres elementos bsicos, pona nfasis en las funciones

    de la fuente y del masaje en el proceso persuasivo. Se pensaba que el

    receptor solo necesitaba esta experto al mensaje par que ocurriera el efecto.

    MODELO DE BREMBECK Y HOWELL

    Adopto el punto de vista del pblico o receptor y el receptor y el efecto

    resultado de la comunicacin persuasiva.

    1. La fuente es el origen, es el sujeto que decide el fin o propsito depersuasin.

    2. El objetivo es la meta. Es lo que define el resultado al que se deseallegar con la comunicacin persuasiva.

    3. El anlisis de la audiencia identifica al receptor o grupo al que iradirigido el mensaje.

    EMISOR MENSAJE RECEPTOR

  • 8/7/2019 Diseo de Campaa +$

    2/4

    4. El mensaje se planea y organiza para obtener el resultado que se buscasegn la informacin obtenida sobre el receptor.

    5. El canal o medio se elige para enviar el mensaje al receptor.6. El receptor es la persona o grupo que interpretara o decodificara el

    mensaje en el contexto de su marco de referencia y activara su

    sistema motivacional dependiendo de si el mensaje satisface una o

    mas de sus necesidades.

    7. La retroalimentacin o (feedback) es la respuesta que el receptor da elmensaje.

    Por fuente entendemos el origen del mensaje por seal el propio mensaje y

    por destino a quien se dirige el mensaje. El transmisor es quien enva el

    mensaje y el receptor quien lo capta.

    Modelo de Laswell

    Resulto ser el mas til para disear una estrategia de comunicacin

    comprende estos elementos, quien dice, que dice, a travs de que canal, a

    quien y con que efecto.

    Fuente emisor

    (Quien dice)

    Mensaje

    (Que dice)

    Canal o medio

    (A travs de que canal)

    Receptor

    (A quien)

    (Con que efecto quien)

  • 8/7/2019 Diseo de Campaa +$

    3/4

    Ya que el xito de la comunicacin persuasiva radica en los resultados

    alcanzados en el Publio receptor, la planeacin para el diseo de campaa

    persuasiva consiste en seguir el modelo de Laswell pero en el orden inverso.

    Si, como hemos visto, toda accin humana (no instintiva) con cierta intencin

    en sentido positivo es un acto tico, entonces la tica esta implcita la

    dinmica del proceso de comunicacin persuasiva. En este la fuente tiene la

    intencin consiente de influir por medio de su mensaje (planeando con una

    serie de estimulo en su contenido) en un receptor, que se convierte en juez

    potencial.

    Proceso de comunicacin persuasiva

    Efecto

    Receptor de Canal O Medio Mensaje

    Fuente

    FUENTE O EMISOR MENSAJE RECEPTOR

    Persuasor

    (intensin

    consciente)

    Seleccin de:Lenguaje

    Imagen

    Ambiente

    accesorios

    Juez potencialQue juzga y evala

    libremente

    Crticos ticos Comunicacin

    verbal no Verbal

    Criterios ticos

  • 8/7/2019 Diseo de Campaa +$

    4/4

    Elementos del proceso de la comunicacin persuasiva

    Fuente de emisor.

    Cumplir su funcin de persuasor y generalmente tiene poder y es

    considerado un lder ya que puede influir en grupo de persona.

    Tipos de lderes

    Los estudio psicolgico mas relevantes sobre la credibilidad apoyan el

    argumente de que la eficiencia de un comunicado depende en gran parte de

    las personas que lo emite.

    As se han caracterizado tres tipos de personas que de acuerdo con su forma

    de actuar ante grupo son percibidas como lderes que se distingas por su:

    Honestidad (lder de confianza)

    Prestigio o carisma (lder simptico)

    Conocimiento (lder de conocimiento)

    Tipo de audiencia

    Las audiencias se dividen en cuatro tipos principales

    y Autnomas.y Comprometidasy Conformistasy Apticas