Diseño de accesorios

70
DISEÑO DE ACCESORIOS GEORGINA HERNÁNDEZ BURAD [email protected] https://www.facebook.com/ toloca

description

Algunas ideas de cómo llegar un curso de diseño de accesorios a la práctica a través de ideas. Tomar en cuenta que el docente debe tener la experiencia necesaria previa en la elaboración de los accesorios. El alumno debe realizar investigación previa y haber llevado un curso básico de elementos del diseño.

Transcript of Diseño de accesorios

Page 1: Diseño de accesorios

DISEÑO DE ACCESORIOS

GEORGINA HERNÁNDEZ [email protected]

https://www.facebook.com/toloca

Page 2: Diseño de accesorios

Objetivo

Aplicar los fundamentos del diseño a la creación de accesorios, para complementar de manera funcional el guardarropa; por medio de la experimentación, observación y fundamentos teóricos. Tomando en cuenta el respeto al medio ambiente, necesidades sociales y desarrollo personal.

Page 3: Diseño de accesorios

ContenidoUNIDAD 1

• INVESTIGACIÓN DE CAMPO (TIENDA - AVÍOS)• COLLAR - CADENAS - MEDIEVO• COLLAR - CAUCHO-PET-TELA-ALUMINIO – ECOLOGÍA• PECTORAL CON TELA• ANILLO ALAMBRE-PEDRERÍA

UNIDAD 2

• TOCADO SOBRE MANIQUÍ- TELA – PLUMAS- PEDRERIÁ- “LA DANZA DE LOS ESPECTROS” EXPOSICIÓN ARTE• CORONA – TOCADO – SOMBRERO – NATURALEZA• BROCHE – FISTOL – PARA ROPA

UNIDAD 3

• CINTURÓN – CINTURA – CADERA• INTERVENCIÓN DE ZAPATO

Page 4: Diseño de accesorios

FECHA ACTIVIDAD TAREA

MIÉRCOLES 5 FEBRERO

PRESENTACIÓN DE CURSOEJEMPLOS DE ACCESORIOSMATERIALES NECESARIOS PARA CURSOBIBLIOTECA DIGITAL REGISTRO

• CADENA- AVAROLIOS-IMÁGENES-PINZAS-BROCHE

• INVESTIGACIÓN ESCRITA SOBRE HISTORIA DEL COLLAR- JUSTIFICACIÓN BASE A LA HISTORIA.

MIÉRCOLES 12 FEBRERO

HACER COLLAR CON CADENAS O ACCESORIO PARA CABEZA-HOMBROS- • INVESTIGAR ECO-DISEÑO• IMÁGENES COLLARES MATERIALES REUSO• MATERIAL CAUCHO-TELA-PET-TIJERAS-

ENCENDEDOR-PINZAS-ETC.

MIÉRCOLES 19 FEBRERO

COLLAR CON CAUCHO-PET • TELA-IMÁGENES-PEGAMENTO-AGUJA-HILO-BROCHE-LISTÓN-

• PECTORAL CON TELA

MIÉRCOLES 26 FEBRERO

PECTORAL CON TELA • ALAMBRE PARA ANILLO• PEDRERÍA• PINZAS CORTE-DOBLAR

MIÉRCOLES 5 MARZO

ANILLO CON PEDRERÍA .PRESENTACIÓN ACCESORIOSP.POINT- FOTOS-JUSTIFICACIÓN DISEÑOS

MIÉRCOLES 12 MARZO

1er EXAMEN PARCIAL • CABEZA UNICEL • TELA- RETAZOS-ALFILERES-PEGAMENTO-

AVALORIOS

Page 5: Diseño de accesorios

FECHA ACTIVIDAD TAREA

MIÉRCOLES 19 MARZO

EJERCICO TOCADO DE TELA SOBRE MANIQUÍ.FOTO PARA PORTAFOLIO DIGITAL.

• TERMINAR TOCADO.• INVESTIGAR OBRAS DE LEONORA

CARRINGTON-JOSÉ HORNA-Wolfgang Paalen-Alice Rahon-Remedios Varo

• LUGAR ORIGEN- TIPO ARTE-IMÁGENES

MIÉRCOLES 26 MARZO

CLASE EN MUSEO MARCO“LA DANZA DE LOS ESPECTROS”

• NOTAS PERSONALES SOBRE EXPO• FOTOS EN MUSEO• ILUSTRACIÓN DE TOCADO INSPIRADO EN

VISITA A MUSEO• MATERIAL PARA EMPEZAR

MIÉRCOLES 2 ABRIL

EMPEZAR TOCADO-DIADEMA-PEINETA-HILO-AGUJA-SILICÓN CALIENTE-PLUMAS-ENCAJE-TELA-AVALORIOS-PINZAS-TIJERA- ETC.

• TERMINAR TOCADO• TRAER MEDIA USADA-ALAMBRE-PINZAS-

HILO-AGUJA-SILICÓN-AVALORIOS-http://www.youtube.com/watch?v=Xc5oQ1zUmvY&list=FLdaW2qGTi4mFdy2jGgN9mmw

MIÉRCOLES 9 ABRIL

HACER BROCHE USANDO MEDIA- ALAMBRE • TERMINAR BROCHE

MIÉRCOLES 16 ABRIL

VACACIONES • TRAER TODOS LOS ACCESORIOS• PORTAFOLIO DIGITAL CON FOTOS

MIÉRCOLES 23 ABRIL

2do EXAMEN PARCIAL • INVESTIGAR IMÁGENES CINTURONES • TRAER MATERIAL PARA EMPEZAR CINTURÓN

Page 6: Diseño de accesorios

FECHA ACTIVIDAD TAREA

MIÉRCOLES 30 ABRIL

EMPEZAR CINTURÓN O ACCESORIO PARA CINTURA • TERMINAR CINTURÓN• INVESTIGAR IMÁGENES SOBRE ZAPATOS Y

SUINTERVENCIÓN• TRAER ZAPATOS-MATERIAL PARA INTERVENIR

MIÉRCOLES 7 MAYO

ALTERAR ZAPATOS VIEJOS- PINTURA- ENCAJE- STRASS-PEDRERÍA- LISTÓN- TELA- • TERMINAR ZAPATOS

MIÉRCOLES 14 MAYO

TIEMPO PARA CORRECCIONES MARCADAS EN ACCESORIOS PARA ENTREGA FINAL..

• TRAER IPADS O LAPTOPS PARA HACER PORTAFOLIO DIGITAL GRUPAL

MIÉRCOLES 21 MAYO

HACER PRESENTACIÓN DE PORTAFOLIO DIGITAL GRUPAL- FOTOS- DISEÑADORES-INSPIRACIONES Y MATERIALES.

MIÉRCOLES 28 MAYO

3er EXAMEN PARCIAL

MIÉRCOLES 29 MAYO

REVISIÓN FINAL

Page 7: Diseño de accesorios

• Accesorio es un objeto que da valor estético y/o funcional al traje o ropa.

Page 8: Diseño de accesorios
Page 9: Diseño de accesorios

• Collar existe Paleolítico (Edad de Piedra).

• El círculo cerrado simbolizaba el ciclo de la vida-magia.

• Amuletos / determinar posición o rango social/ Identidad.

Page 10: Diseño de accesorios

Materiales

• Cuero, tela, hilo, fieltro, madera, plástico, pet, caucho, papel, cartón, barniz, esmaltes, aluminio, etc.

Page 11: Diseño de accesorios

Historia del accesorio Prehistoria.

• Al retirarse los glaciares, el hombre primitivo buscó climas más benignos y templados, lo que le permitió conocer y desarrollar la agricultura, así como también emplear la lana de ciertos animales para la confección de tejidos que reemplazaran a las pieles.

• Vida en sociedad y el trabajo en colaboración = TIEMPO LIBRE = CREAR.

Page 12: Diseño de accesorios

Egipto

• Tanto los hombres como las mujeres se afeitaban la cabeza y usaban pelucas postizas. Las barbas de algunos dignatarios también eran postizas.

• Entre los objetos que se empleaban para combatir el calor figuraban abanicos de hojas o plumas y parasoles de mango muy largo.

Page 13: Diseño de accesorios

Grecia

• El teatro tuvo en Grecia una enorme importancia.c• Calzaban coturnos, zapatos que tenían una suela alta para aumentar la estatura. • Cabello horquillas de hueso o de marfil y oro. • Cuando salían de viaje, los hombres usaban sombreros de fieltro, con alas muy

anchas

Page 14: Diseño de accesorios

Roma

Page 15: Diseño de accesorios
Page 16: Diseño de accesorios
Page 17: Diseño de accesorios

IMPERIO BIZANTINOROMA EN TURQUÍA

Page 18: Diseño de accesorios
Page 19: Diseño de accesorios
Page 20: Diseño de accesorios

EDAD MEDIA SIGLOS V- XIV

Page 21: Diseño de accesorios
Page 22: Diseño de accesorios

RENACIMIENTO SIGLOS XV-XVI (1400-1600)

Page 23: Diseño de accesorios

ESCOFFION= TOCADO OVAL- PARTE TRASERA DE LA CABEZA- DEJA VER CABELLO.

Page 24: Diseño de accesorios
Page 25: Diseño de accesorios
Page 26: Diseño de accesorios
Page 27: Diseño de accesorios

BARROCO SIGLO XVIII (1700)

Page 28: Diseño de accesorios
Page 29: Diseño de accesorios
Page 30: Diseño de accesorios
Page 31: Diseño de accesorios
Page 32: Diseño de accesorios

SIGLO XX (1900)

1920

Page 33: Diseño de accesorios

1910

Page 34: Diseño de accesorios

1930

Page 35: Diseño de accesorios

1940

Page 36: Diseño de accesorios

1950

Page 37: Diseño de accesorios

1960

Page 38: Diseño de accesorios

1970

Page 39: Diseño de accesorios

1980

Page 40: Diseño de accesorios

1990

Page 41: Diseño de accesorios

2000

Page 42: Diseño de accesorios

El sombrero

• Las gorras, boinas, viseras, gorros, cofias y tocados, entre otros― no tienen sólo fines estéticos y de moda. También tienen usos funcionales: los utilizamos para protegernos del frío o del sol.

• Uno de los primeros registros que se tiene de este accesorio es en las pinturas de tumbas tebanas del siglo XVI a.C., en el que los egipcios aparecen con distintivos ornamentos en sus cabezas. Se cree que el gorro frigio ―muy similar al que usan los Los Pitufos―, un sombrero utilizado en la Antigua Grecia y que más adelante se utilizó como símbolo de libertad.

Page 43: Diseño de accesorios

El collar

• Su círculo cerrado tenía relaciones estrechas con la Magia, ya que representaba los poderes del mundo oculto.

• Los collares anchos fueron los mas típicos de Egipto y el mundo antiguo. Hombres y mujeres.

• Los griegos limitaron su uso a las mujeres. Fueron ellos lo que crearon el collar en forma de cadena.

• Los romanos utilizaban los collares hasta la cintura dando dos o tres vueltas. De ellos pendían unos amuletos protectores contra varias enfermedades.

• En la Edad Media europea no se utilizó el collar hasta el siglo XII, las mujeres pusieron de moda la gargantilla de tela ajustada al cuello, y en la que se cosía un hilo de pequeñas perlas.

• Siglo XV, collar sobre el escote, y no sobre el vestido,famosos los collares españoles, de filigrana de oro con esmaltes.

Page 44: Diseño de accesorios

Aretes-Zarcillos- Pendientes

• Predominantemente masculino-clase superior.• Roma- usados sólo por esclavos.• Grecia eran el adorno de las prostitutas. • Edad Media en Europa (1200) la Iglesia Católica prohibió la perforación de las

orejas. • Ladrones utilizan este medio de expresión para manifestar su repudio a la

sociedad. Para los piratas, el pendiente significaba un barco saqueado. • Pendientes largos alargan ópticamente el rostro y cuello. Para las mujeres con

caras redondas y cuellos cortos.• Pendientes con formas geométricas agudizan facciones. Si sus características ya

son demasiado angulares, suavizar con aretes redondos u ovalados.• Si tu cara es larga, pequeños pendientes redondos. • Cara cuadrada aretes colgantes.• Grandes pendientes son grandes para las caras con rasgos pequeños. • Los llamativos se deben usar sin collar.

Page 45: Diseño de accesorios

Herramientas

• Taladro.• Martillo.• Clavo.• Silicón.• Pegamento zapatero.• Caladora.• Lijadora.• Soldadora.• Pinzas.

Page 46: Diseño de accesorios

Forma- Orgánica Inorgánica o geométrica.

Page 47: Diseño de accesorios

Fríos Cálidos

Complementarios

Page 48: Diseño de accesorios

Volumen Textura lisa

Línea

Page 49: Diseño de accesorios

Estructural.

Page 50: Diseño de accesorios
Page 51: Diseño de accesorios
Page 52: Diseño de accesorios

http://www.youtube.com/watch?v=iOvlersglio

Page 53: Diseño de accesorios

Sombreros y tocados

Page 54: Diseño de accesorios
Page 55: Diseño de accesorios

BARROCO

Page 56: Diseño de accesorios
Page 57: Diseño de accesorios
Page 58: Diseño de accesorios
Page 59: Diseño de accesorios
Page 60: Diseño de accesorios
Page 61: Diseño de accesorios
Page 62: Diseño de accesorios
Page 63: Diseño de accesorios
Page 64: Diseño de accesorios
Page 65: Diseño de accesorios
Page 66: Diseño de accesorios
Page 67: Diseño de accesorios
Page 68: Diseño de accesorios
Page 69: Diseño de accesorios
Page 70: Diseño de accesorios