diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras,...

6
diseña y edita www.cotancreativos.com Delegación de Fiestas Mayores

Transcript of diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras,...

Page 1: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

diseña y edita

www.cotancreativos.com

Delegación deFiestas Mayores

Page 2: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

Queridos vecinos y vecinas:

Me dirijo a todos vosotros un año más con la satisfacción y alegría que transmite la llegada de una de las fiestas más importantes y emblemáticas de Salteras, nuestra fiesta mayor, la Feria de Agosto en honor al Corpus Christi, de una gran tradición histórica en el Aljarafe y la provincia de Sevilla y que se ha consolidado plenamente como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de nuestro municipio.

Y lo hago, en primer lugar, con un mensaje de agradecimiento a todos y todas los saltereños y saltereñas, en especial a aquellas personas que de manera mayoritaria me han dado su apoyo, por permitidme ser de nuevo vuestro alcalde, el alcalde de Salteras, una responsabilidad que volveré a llevar con orgullo y compromiso durante los próximos cuatro años para intentar solucionar los problemas de nuestros vecinos y vecinas.

Pero me gustaría trasladaros, ya centrándome en nuestra querida Feria, que Salteras disfrutará un nuevo verano de su fiesta grande, desde la seriedad y la responsabilidad, en el que el Ayuntamiento realiza un año más un importante esfuerzo por mantener una amplia oferta de actividades lúdicas y festivas, dentro de la austeridad y la buena gestión de los recursos municipales. Una feria que contribuirá a impulsar la economía local y el empleo en nuestro entorno más cercano, pero que también nos permitirá disfrutar de una semana de convivencia y diversión entre amigos y familiares, y que nos ayudará, en definitiva, a hacer más llevaderos los problemas cotidianos del día a día.

Estoy seguro que será una feria que de nuevo brillará por su organización, su ambiente, la alegría de sus casetas, la calidad de sus servicios, y sobre todo, por la hospitalidad de los saltereños y saltereñas, que acogerán con los brazos abiertos a los visitantes de otros municipios de la comarca y de Sevilla que se acercarán estos días por Salteras.

Para ello, es necesaria una intensa labor de preparación y coordinación de todas las actividades que componen nuestra feria, que realiza cada año con gran dedicación la Delegación de Fiestas Mayores, y cuyo trabajo y esfuerzo quiero agradecer desde estas líneas. En especial, me gustaría destacar a todos los trabajadores y trabajadoras municipales que cada edición ponen un gran esmero para que disfrutemos del más variado y completo programa de actos, a la vez que cuidan todos los detalles para que el recinto ferial luzca sus mejores galas de bienvenida tanto para los saltereños como para los vecinos de los alrededores.

Hemos elaborado con cariño una amplia y variada oferta de actos para todos los gustos y las edades, con actuaciones musicales de relevancia, campeonatos deportivos, actividades y juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir fomentando la participación de jóvenes, adultos y mayores. En definitiva, un magnífico programa para nuestra feria que confiamos que sea de nuevo un gran éxito.

Os deseo una feliz Feria 2011 y que entre todos contribuyamos a compartir unos días de alegría y entretenimiento.

Vuestro AlcaldeAntonio Valverde Macías

cart

a de

l

alca

lde

Page 3: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

Salteras se prepara un año mas para la sita tan esperada, como se dice por aquí la función de Agosto, quien diría que unos pocos siglos después una fiestas puramente de culto al CORPUS CRISTI seria acompañada por una feria, y esta feria a ala vez ser reseña en el aljarafe, porque sin duda en estos días de caluroso agosto, un recinto con 15 caseta, con calle de albero, no mas de 10 cacharritos, que también se dice por aquí, será la calle por la que pasearemos los saltereños, en cinco días, días que se llenaran de luz, color, música, esa calle se vera abarrotada de mayores que quieren sentarse con sus amigos de siempre en ese homenaje que le hacemos los saltereños, y que después de un encendido de alumbrado dará paso a niños y niñas montados en bicicletas para enganchar un aro de una cinta, cinta que después se amarraran en el brazo y será prueba de esfuerzo, caballos que al trote y que con ese inconfundible sonido de coces por el albero que después de haber sido mojado por una fiesta del agua que nadie recuerda cuando empezó pero que todos los años nos empapa de recuerdos, y cuando la noche cae y con una tímida brisa, que nos recuerda que en la feria por la noche manga larga, escucharemos lo mejor del panorama musical desde coplas a sevillanas o pasando por el cantante para los mas jóvenes, los mismo que correrán delante de un toro de fuego y el cual marcara nuestras retinas, para que durante un año recordemos los empujones, las carreras o las risas cuando nos persigue, porque e incluso los forasteros que vienes se quedan con la boca abierta porque no se esperan que allá tanta gente por metro cuadrado esperando a ser cogido o quemado por dicho artefacto, y todo esto seguirá durante cinco días porque en Salteras se vive la FERIA.

Así esperamos desde la Delegación de Fiesta Mayores del Ayuntamiento de Salteras que sean felices.

Miguel Ángel Toscano PérezPrimer Teniente Alcalde

Delegado de Fiestas Mayores

más

Actividades Deportivas programadas por la Delegación de Deportes con motivo de la Feria

Un

año

del 18 de Julio en adelante:VI TORNEO DE TENIS FERIA 2011,a partir de las 19:00 h. en el Polideportivo Municipal.

Sábado 6 de agosto: en las pistas de padel, a partir de las 20.00 h.II MARATÓN DE PADEL.Inscripciones por pareja y a partir de 16 años de edad.- en el polideportivo municipal, a partir de las 20.30 h.TORNEO DE FÚTBOL FERIA 2011C.D. SALTERAS vs C.D. ALBAIDA

Miércoles 10 de agosto: en la piscina municipal,GRAN FIESTA ACUÁTICA, a partir de las 12:00 h.

Jueves 11 de agosto: en el polideportivo municipal,a partir de las 21.00 h.TRIANGULAR DE FÚTBOL VETERANOSC.D. RINCONADA - C.D. KANSAS CITY - C.D. SALTERAS

Lunes 8 de agosto: en Paintball Aljarafe, a partir de las 20:00 h.I TORNEO DE PAINTBALL, inscripciones en Delegación de Juventud.

Sábado 13 de agosto: en el Salón Multiusos, TIRO CON CARABINA, a las 11:00 h.(Inscripciones una hora antes del comienzo del concursoen el Salón Multiusos y con anterioridad en la Delegación de Deportes)

Viernes 12 de agosto: en el recinto ferial, - a las 10:30 h. CONCURSO DE PETANCA,para la TERCERA EDAD DE SALTERAS(Inscripciones en la Caseta Municipal, media hora antes del comienza del concurso)- a las 12:00 h. CARRERAS DE CINTAS EN BICICLETA(Inscripciones en la Caseta Municipal, una hora antes del comienza de las carreras)- a las 19:00 h. CARRERAS DE CINTAS A CABALLO(Inscripciones en la Caseta Municipal, una hora antes del comienza de las carreras)

Page 4: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

Agosto. Mes de la recogida de la cosecha, de la finalización de las labores agrícolas, de buena temperatura y por ello, a lo largo de los siglos en nuestra tierra aljarafeña, mes de concentración de las ofertas lúdicas y de ocio más amenas y variadas. En Salteras, como en otros pueblos del Aljarafe, en el mes de agosto se celebra igualmente la fiesta del Corpus Christi y antiguamente también se celebraban las fiestas de la patrona, Ntra. Sra. De la Oliva. Durante el mes de agosto, hace siglos, en la localidad se organizaban corridas de toros, obras de teatro, de danza y otras actividades lúdicas-culturales que fraguaron el gen que con el devenir de los siglos configuró nuestra feria actual.

Pero volvamos a nuestro pasado más reciente y trasladémonos a los años 80, concretamente a 1982, época de cambios políticos y culturales en nuestro país. En Salteras, cuando corría el año 1982 el primer equipo de gobierno municipal democrático, presidido por el alcalde D. José Pérez Martí decidió instaurar la primera feria de agosto de Salteras en la antigua era de las moreras, en un espacio obtenido por un convenio urbanístico y que posteriormente aglutinaría edificios de equipamiento fundamentales para el Ayuntamiento como la Escuela Infantil, la Biblioteca Municipal, el Salón Multiusos, el espacio joven y el hogar de la tercera edad. Con mucho esfuerzo y tesón por parte del ayuntamiento, las hermandades de penitencia de la localidad, la banda del Carmen y juventudes socialistas de Salteras, que fueron las entidades que establcieron las primeas casetas, se realizó la primera feria de Salteras que fue inaugurada por el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar por aquel entonces primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, ya que el Ayuntamiento Hispalense cedió al de Salteras los toldos y las pañoletas de la caseta municipal. El segundo año la feria fue inaugurada por el mismísimo primer presidente de la Junta de Andalucía D. Rafael Escudero y Amparo Rubiales, consejera de Presidencia en aquel gobierno autonómico. En ésta primera feria no faltaron los ingredientes básicos e insustituibles que dan esencia y entidad a la misma en la actualidad como los toros de fuego y las carreras de cintas tanto a caballos como en bicicletas.

A principios de los noventa, la feria se trasladó a su ubicación actual, la zona denominada popularmente como “el perrero”. A lo largo de estas décadas, la feria creció en número de casetas : de grupos de amigos, peñas futbolísticas, hermandades como la del Rocío y las casetas de la juventud pero no ha perdido su esencia primigenia.

La iniciativa fue todo un éxito, creándose de ese modo un hito lúdico indispensable en la programación de fiestas de la localidad e incluso formando parte de la idiosincrasia saltereña ya que todos los saltereños y saltereñas nos sentimos muy identificados con “nuestra” feria y nos jactamos de ella ya que durante casi 30 años ha sido un motivo de disfrute tanto en familia como con amigos locales y foráneos que hemos invitado a disfrutar de estas fiestas indispensables en nuestro municipio. En la última década se han multiplicado las actividades organizadas para el disfrute de todos los vecinos y vecinas de la localidad tanto musicalmente, contando con la presencia en la caseta municipal de grupos de sevillanas tan señeros como los Romeros de la Puebla, Ecos del Rocío y un largo etc., actividades deportivas; se han organizado trofeos de fútbol, de voleibol, de tiro con carabina, etc… y con actividades lúdicas que se han consolidado como la fiesta del agua o el concurso de paella y por supuesto, como no, las actividades veteranas como las carreras de cintas y los inconfundibles toros de fuego. La Feria de Salteras ya no solo por los momentos buenos que hemos pasado durante estas casi 3 décadas en ella, por las copas que hemos tomado con los amigos y familiares que aún están y los que ya nos dejaron, por los momentos impagables en familia o con hermanos de hermandad o compañeros de banda que hemos disfrutado en el adorno y montaje de las casetas, por las carreras más cerca o más lejos que hemos echado con los toros de fuego sino por la sonrisa que nos brota en la cara cuando pensamos que en agosto volveremos a disfrutar de ella, no solo forma parte ya de la programación de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Salteras sino del espíritu del pueblo. No quisiera terminar éste breve repaso a la historia de la feria de Salteras sin agradecer a Rosendo Cazorla Gurrera, José Silva González (concejales y promotores de aquel primer equipo de gobierno democrático municipal que puso en marcha la feria) y a Antonio González Polvillo por la colaboración e información aportadas.

Antonio Silva PoloTécnico de Cultura

Salte

ras..

.

de F

eria

Page 5: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

Programa de actos que organiza la Delegación de Fiestas Mayorescon motivo de la Feria y Fiestas en honor del Corpus Christi

durante los días 11, 12, 13, 14, y 15 de agosto de 2011

Jueves 11 de agosto: - 22:00 h. En la Caseta Municipal CENA HOMENAJE A NUESTROS MAYORES- 23:00 h. Actuación del CUARTETO SERVANDA SHOW- 24:00 h. Encendido del alumbrado e INAUGURACIÓN DE LA FERIA 2011

Viernes 12 de agosto: - 17:00 h. a 18:00 h. FIESTA DEL AGUA- 23:00 h. Actuación de la ORQUESTA DEL TUMBAO- 24:30 h. Actuación de SUSPIROS DE LA COPLA- A continuación actuación de la ORQUESTA DEL TUMBAO

Sábado 13 de agosto: - 23:00 h. Actuación de la ORQUESTA DEL TUMBAO- 01:00 h. Actuación de LAS CARLOTAS

Domingo 14 de agosto: - 13:00 h. ESPECTÁCULO INFANTIL- 23:00 h. Actuación de la ORQUESTA DEL TUMBAO- 01:30 h. Actuación de NOLASCO- A continuación actuación de la ORQUESTA DEL TUMBAO

Lunes 15 de agosto: - 23:15 h. Actuación del CUARTETO SERVANDA SHOW- 24:00 h. ENTREGA DE TROFEOS- A continuación actuación del CUARTETO SERVANDA SHOW- A partir de la 01:30 h. de la madrugada y como cierre de esta Feria CASITLLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

El día 11 a partir de las 02:00 h. de la madrugada,y durante los días 12, 13 y 14 a partir de las 03:00 h. de la madrugada

Podremos disfrutar de los tradicionales TOROS DE FUEGO

Page 6: diseña y edita  · 2018-06-26 · juegos tradicionales o los “toros de fuego”, entre otras, que esperamos que sea de vuestro agrado y que os motive una edición más para seguir

Esta frase es la prueba del "Amor de Dios". El no invita a seguir sus pasos con humildad, sinceridad, de corazón y libremente.

Esforcémonos, pues Dios está vivo en la eucaristía para escucharnos, consolarnos y ayudarnos en nuestras vidas. Él sabe lo que necesitamos, solo hay que pedírselo con Fé.

En el año 1784 el Papa Pio VI concede y otorga, al pueblo de Salteras, el privilegio de celebrar las fiestas del "CORPUS CHRISTI" el día 15 de Agosto. Es la fiesta del cuerpo y Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Recordamos su institución que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena al convertir Jesús el pan y en vino en su Cuerpo y en su Sangre.

La Hermandad Sacramental os invita a participar con devoción a todos los actos religiosos

¡ Alabado sea Jesús Sacramentado!

El Hermano Mayor

Programa de los solemnes cultos religiosos que celebrará esta hermandad sacramentaldurante los días 14, 15, 16, 17 y 18 de agosto

con motivo de la celebración del Santísimo Corpus Christi

TodoEu

cari

stía En estos días próximos, tenemos la alegría de celebrar

el Corpus, que no debe quedar en una mera celebración EXTERNA, sino que, por el contrario, debe servirnos para hacer una reflexión seria. Jesús nos dice, “El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día”. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida(Jn. 6, 54, 55). El Amor lleva a darse cuando se trata de un Amor como el de Cristo, se llega a extremos insospechados, hasta la locura de la Eucaristía. Tiene que marcharse, pero haya el modo de quedarse entre nosotros, verdadera, real y sustancialmente, aunque bajo las especies eucarísticas, gracias al milagro de la transustanciación. Y ahí está, saliendo de nuestras dudas, traiciones y pecados pero ahí está, no falla jamás. La Eucaristía es Comunión, alimento; si en el orden natural los hombres requieren alimentarse para reponer fuerzas y continuar viviendo, en el sobrenatural nos nutrimos de la Eucaristía, da fuerzas, reanima, restaura. Recibimos algo más que la Gracia: al AUTOR mismo de ella.Es sacrificio, memorial de la Pasión, pero algo más que un recuerdo. En el Altar se renueva sacramentalmente la ofrenda del calvario. En la Misa Cristo es víctima y sacerdote, aunque no sufre aplica los momentos de la Pasión. Es presencia en el Sagrario. Se ha quedado por nosotros como prisionero por nuestro amor , siempre esperando.¿Cómo no pagar Amor con amor?Nos espera, no le defraudemos, no.

Felices días con Jesús.Vuestro párroco, José María Gómez Martin.

DÍA 14:A las 22:00 h. SOLEMNE ROSARIO PÚBLICO Y TRASLADO DE LA SANTÍSIMAVIRGEN DE LA OLIVA CORONADA desde su capilla hasta la Iglesia Parroquial,acompañado por la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva.

DÍA 15:- A las 10:00 h. PASACALLES a cargo de la Sociedad Filarmónica Ntra.Sra. de la Oliva.- A las 11:00 h. RECIBIMIENTO DEL REVERENDO PADRE D. MANUEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Párroco de la Iglesia Santa María de Gracia (Camas).- A las 11:30 h. SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, concelebrada por varios sacerdotes y presidida por nuestro Párroco y Director Espiritual D. José María Gómez Martín. El panegírico estará a cargo del Señor Reverendo Padre D. Manuel Sánchez Sánchez. Así mismo, la capilla musical estará dirigida por D. José Jesús Ciero.- A las 19:30 h. SANTA MISA.- A las 20:30 h. SOLEMNE PROCESIÓN EUCARÍSTICA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO POR LAS CALLES DE LA POBLACIÓN, ACOMPAÑADO POR NUESTRAAMANTÍSIMA PATRONA LA VIRGEN DE LA OLIVA CORONADA Y POR EL DULCE NOMBRE DEL NIÑO JESÚS. A SU TÉRMINO SE PROCEDERÁ AL TRASLADO TRIUNFAL DE LA VIRGEN DE LA OLIVA A SU CAPILLA.Durante el recorrido de la Magna Procesión Eucarística, actuará el Grupo Coral de Santa María la Blanca, dirigida por D. Antonio Corchero, interpretando Motetes en las paradas de la Custodia. A demás, como es tradicional cada año, actuarán la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva y la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen, ambas de nuestra localidad.

Durante los DÍAS 16, 17 y 18Se celebrará Solemne Triduo en honor al Santísimo Sacramento con el siguiente orden:- A las 20:45 h. SANTO ROSARIO.- A las 21:00 h. SANTA MISA ocupando la Sagrada Cátedra el Señor Reverendo D. Manuel Sánchez Sánchez, contando con el acompañamiento musical de D. José Jesús Ciero al órgano y el Coro de Ntra. Sra. De la Oliva de Salteras.

a ca

mbi

o de

nad

a