Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

13
Direccionamiento estratégico UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

Transcript of Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Page 1: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Direccionamiento estratégico

UNIDAD EDUCATIVASAN LUIS GONZAGA

Page 2: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Fron

tera

s y

prio

ridad

esPr

ovin

cia

Ecua

toria

na S

J

Page 3: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Frontera 1: EXCLUSIÓN

Prioridad 1: INCLUSIÓN

Frontera 2: EDUCACIÓN

Prioridad 2: RED EDUCATIVA IGNACIANA DEL

ECUADOR

Frontera 3: JUVENTUD

Prioridad 3:ACOMPAÑAMIENTO

Frontera 4:COLABORACIÓN

Y VIDA COMUNITARIA JESUITA

Prioridad 4:CUERPO APOSTÓLICO

PLAN APOSTÓLICO SJ ECU

2013-2017

Page 4: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

1. EXCLUSIÓNLas personas y grupos son excluidos del sistema

social en el Ecuador como resultado de decisiones historicas e inhumanas donde no existe la

fatalidad. Entendemos la exclusion no solo como la insatisfaccion de necesidades humanas

fundamentales, sino sobre todo como el no ejercicio de derechos humanos que permiten

una vida digna

1. INCLUSIÓNEn amistad y cercania con los pobres, privilegiar la centralidad de los excluidos y excluidas (refugiados y migrantes; ninos, ninas y adolescentes; mujeres victimas de varios tipos de violencia; indigenas y

pobres de las periferias urbanas), la reflexion integral, la espiritualidad ignaciana y la incidencia

politica comoestrategias para la inclusion social.

2. EDUCACIÓNLa experiencia de educacion y aprendizaje no solo

nace en las aulas, sino sobre todo en la vivencia diaria, coherente y significativa que contribuye al desarrollo sustentable del pais. Por esto tenemos

un gran reto: fortalecer la Identidad ignaciana, contextualizada en la realidad ecuatoriana, con

mentalidad abierta y colaborativa

2. RED EDUCATIVAIGNACIANA

Fortalecer la colaboracion y par- ticipacion de todas las obras je- suitas tejiendo una verdadera red educativa ignaciana promotora de actitudes

internas que consoliden el cuerpo apostolico.

Page 5: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

3. JUVENTUDLa juventud de hoy manifiesta grandes valores pero

también inestabilidad, desorientacion y vulnerabilidad. La Compania de Jesus y sus colaboradores pueden aportar a

los jovenes herramientas de espiritualidad ignaciana para el discernimien- to de su rol en la vida y su auto construccion

como sujetos de su propia historia

3. ACOMPAÑAMIENTOHacer del acompanamiento espiritual integral y del

discernimiento los ejes fundamentales de nuestro servicio a los jovenes.

4. COLABORACIÓN Y VIDA COMUNITARIA JESUITAAl estar enraizada en el mundo y en la Iglesia, la mision de

la Compania es un llamado de Dios que rebasa a los jesuitas y se dirige también a laicos, religiosos, sacerdotes, hombres

y mujeres, creyentes y no creyentes. La Compania ciertamente impulsa esta mision, pero la actual toma de

conciencia eclesial sobre el papel del laicado, ademas de la reduccion del numero de jesuitas, descubren las

debilidades que la Compania tiene al liderar la mision, as í�como las oportunidades que se le presentan en el

momento actual para este fin.

4. CUERPO APOSTÓLICOConsolidar el cuerpo apostolico mediante su crecimiento y formacion, la renovacion del estilo de vida comunitaria de los jesuitas y el fortalecimiento de la colaboracion entre

jesuitas, laicos, religiosos, sacerdotes, Iglesia y organizaciones afines de la sociedad civil.

Page 6: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Obj

etivo

s es

trat

égic

osU

.E. G

onza

ga

Page 7: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

PLAN ESTRATÉGICO

GONZAGA 2013-2018

A. Pedagogia ignaciana

B. SCGE

C. Construcciones

D. Operatividad economica

E. Talento humano

F. Comunicacion y

clima

G. Formacion integral

H. Liderazgo cristiano de

servicio

Page 8: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

A. Garantizar que los procesos de aprendizaje se fundamenten en la

pedagogia ignaciana e incluyan los aportes de otras corrientes pedagogicas y las

nuevas tecnologias, para desarrollar las habilidades superiores del pensamiento y asi lograr la alfabetizacion digital en todos

los sujetos de la comunidad educativa.

B. Promover constantemente el mejoramiento institucional y garantizar que todos los procesos de la gestion se

enmarquen en el Sistema de Calidad en la Gestion Escolar.

C. Completar la construccion de las nuevas instalaciones de EGB, cumpliendo con los

estandares educativos nacionales.

D. Garantizar la efectividad en la operatividad economica, la administracion de los servicios y la rendicion de cuentas

como soporte del proceso educativo.

Page 9: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

E. Organizar, desarrollar y buscar el bienestar del recurso humano en todas las

areas de la institucion, viabilizando un efectivo proceso educativo.

F. Lograr que la interaccion y comunicacion de los miembros de la

Comunidad Educativa se caracterice por el respeto, la valoracion, la tolerancia y la

confianza, propiciando la activa participacion en los distintos espacios de

accion y decision.

G. Colaborar en la formacion integral de los estudiantes, a través del desarrollo

armonico de sus ocho dimensiones: ética, espiritual, cognitiva, afectiva,

comunicativa, estética, corporal y sociopolitica, logrando en el proceso que la participacion de sus padres de familia

incida en la adquisicion de los aprendizajes.

H. Colaborar desde los valores del Evangelio y la espiritualidad ignaciana, en

la formacion de lideres competentes, solidarios y honestos, e integrar a todos

los sujetos de la comunidad educativa en acciones concretas que permitan articular fe y justicia, con la opcion preferencial por

los mas empobrecidos y desvalidos.

Page 10: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

PROGRAMAS2014-2017

A. Pedagogia ignaciana

B.SCGE

C.Construcc

iones

D.Operatividad economica

E.Talento humano

F.Comunicacion

y clima

G.Formacion

integral

H. Liderazgo cristiano de

servicio

P. Institucional de Capacitacion

P. Atencion e inclusion a la diversidad

P. Formacion espiritual

P. Grupos infantiles y juveniles

P. Formacion en accion social

P. Construccion del proyecto de vida estudiantil

P. Formacion en valores

P. Educacion y acompanamiento familiar

P. Comunicacion

P. Mantenimiento del campus

P. Acompanamiento integral ignaciano

P. Actividades extracurriculares

P. Acompanamiento docente

Coordinador de Gestión Humana

Coordinador de Consejería Estudiantil

Coordinador de Consejería Estudiantil

Coordinador de Formación Espiritual

Coordinador de Consejería Estudiantil

Coordinador de Grupos infantiles y juveniles

Coordinador de Formación en Acción Social

Coordinador de Familias

Coordinador de Comunicación

Coordinador del Campus

Director de Pastoral

Director Académico

Director de Bienestar Estudiantil

Page 11: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Rela

cion

ent

reFr

onte

ras

y Pr

iorid

ades

SJ E

cuy

los

prog

ram

as U

. E. G

onza

ga

Page 12: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

• Formacion espiritual• Comunicacion

• Formacion espiritual• Grupos infantiles y juveniles• Proyecto de vida• Valores• Familias• Acompanamiento integral

• Capacitacion• Mantenimiento del campus• Actividades extracurriculares• Acompanamiento docente

• Atencion a la diversidad• Formacion en accion social

Exclusión

Inclusión

Educación

Red Educativa Ignaciana

Colaboración y vida comunitaria

Cuerpo apostólico

Juventud

Acompañamiento

Page 13: Direccionamiento estratégico Gonzaga 2014-2017

Sistema de Calidaden la Gestión Escolar