Dirección de proyectos en ONGs

18
1 Cómo puede ser usada la Dirección de Proyectos en tu organización sin fines de lucro Pablo Lledó, MBA, PMP PMIEF Board of Directors

Transcript of Dirección de proyectos en ONGs

Page 1: Dirección de proyectos en ONGs

1

Cómo puede ser usada la

Dirección de Proyectosen tu organización sin fines de lucro

Pablo Lledó, MBA, PMP

PMIEF Board of Directors

Page 2: Dirección de proyectos en ONGs

Equipo

Andrés Sananes / Gerente de Clínica Sananes

Mario Tomelín / Jefe de Informática en Maxi Mall

Nacho Haudet, Benedicto Hughes

Pablo Lledó / Miembro de la Junta Directiva de PMIEF

Voluntarios de PMI Nuevo Cuyo

Presentación: www.pminuevocuyo.org/conin2015/conin3.pdf

Page 3: Dirección de proyectos en ONGs

Repaso de años anteriores

Acta de Constitución

EDT

Roles y responsabilidades

Riesgos?

Agenda

Page 4: Dirección de proyectos en ONGs

2013 – Concientizar en Metodología sobre DP2014 – Procesos repetibles para proyectos exitosos

Programas CONIN

Niño sano

Menor repitenciaMayor productividad+ + + + + + + + + + +

19972012

Page 5: Dirección de proyectos en ONGs

Project Management InstituteDesde 1969

2009 Mendoza

Habilidades para la vidaDescarga

www.pmief.org

PMIEF Liaison en Mendoza: Joaquín de Rosas - [email protected]

Page 6: Dirección de proyectos en ONGs

Proyecto

Page 7: Dirección de proyectos en ONGs

Exitoso

En presupuesto

Motivados

Page 10: Dirección de proyectos en ONGs

Fuente: Guía del PMBOK®

Seguimiento y control$

tiempo

Procesos

Inic

io

ActaConstitución

Pla

nif

icac

ión

PlanEDTCronogramaPresupuestoRAMRiesgos

Ejecución

Entregables

Lecciones

Page 11: Dirección de proyectos en ONGs

Plantilla

Acta de Constitución del Proyecto

Fecha: Nombre del Proyecto:Justificación

Objetivos estratégicos Criterios de éxito

Breve descripción del proyecto

Principales interesados

Requisitos generales y restricciones

Riesgos principales

Cronograma de hitos principales (si existieran)

Presupuesto global preliminar (si existiera)

Director del Proyecto

Patrocinador Firma del patrocinador

Testimonio: Eugenia Pasten, Río Grande, Tierra del Fuego

Page 12: Dirección de proyectos en ONGs

Acta de Constitución del ProyectoFecha: 5/9/2013 Nombre: Capacitación Adultos Salta

Justificación: Capacitar mamá para sostener su familia después de CONIN

Objetivos: recuperación del niño; mantener niño recuperadoCriterios de éxito: 75% de asistencia, capacitar mamás en 2 años

Descripción: Cuando el niño asiste a CONIN la mamá se queda a capacitarse 4 horas semanales en salud y oficios.

Interesados: mamá, niño, familia, CONIN, profesores, empresas patrocinadoras, socios, padrinos, D.G.E.

Requisitos: sala capacitación, profesores, mamás, materiales, equipamiento.

Riesgos preliminares: falta compromiso de madres, falta financiamiento, burocracia administrativa de patrocinadores.

Cronograma de hitos: mamá capacitada en 2 años

Presupuesto preliminar: 2 profesores cada 30 madres

Director del Proyecto: Rita Masa

Patrocinador: Dr. Alfredo Sajia Firma: Alfredo Sajia

Page 13: Dirección de proyectos en ONGs

Capacitación

Alcance - EDT

Capacitación Adultos

2. Infraestructura

1. Talleres

3. Profesores

1.1 Programas

1.2 Comunicación

1.3 D.G.E.

2.1 Salas

2.2Equipamiento

2.2.1 Tecnología

2.2.2 Mobiliario

1.1.1 Currícula

1.1.2 Piloto

1.1.3 Ejecución

2.2.1.1 Hardware

2.2.1.2 Software

Page 14: Dirección de proyectos en ONGs

Personas - RAM

Paquete de trabajo Juan María Roberto Patricia Carlos

1.1.1 Currícula R P P

1.1.2 Piloto R

1.1.3 Ejecución talleres R

1.2 Comunicación R P

1.3 D.G.E. P P R

2.1 Salas R

2.2.1.1 Hardware R P

2.2.1.2 Software R P

2.2.2 Mobiliario P R

3. Profesores P R

R: Responsable; P: Participa

RACI (Responsable, Aprueba, Consultado, Informado)

Page 15: Dirección de proyectos en ONGs

Riesgos

1. Identificar

2. Cuantificar: probabilidad x impacto

3. Priorizar

4. Plan de respuesta

Page 16: Dirección de proyectos en ONGs

Le

ccio

ne

s

http://www.tagxedo.com/artful/43cbe2f065034edd

Page 17: Dirección de proyectos en ONGs

Diplomas

www.pminuevocuyo.org/conin2015/diplomasconin2015.pdf