Direccion de las relaciones publicas en la red

6
COMMUNITY MANAGERS: DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED Richard Urbano Aldave

Transcript of Direccion de las relaciones publicas en la red

Page 1: Direccion de las relaciones publicas en la red

COMMUNITY MANAGERS:

DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED

Richard Urbano Aldave

Page 2: Direccion de las relaciones publicas en la red

Objetivos:

Metodología:

El objetivo es acercarse a la realidad de los CM , teniendo en cuenta todas sus características y la relación que tiene con la dirección de relaciones públicas usando la red, debido a que es un rol laboral demando en los últimos tiempos por los resultados que ofrece tener un CM dentro de una empresa.

Este estudio es fruto de una investigación en la que se combinan métodos cualitativos y cuantitativos de recogida de datos para su posterior análisis. En concreto se lleva a cabo una doble metodología: análisis de contenido y análisis de discurso.

Page 3: Direccion de las relaciones publicas en la red

¿qué es un community manager?Definición Su Lugar en la empresa Es el encargado de entrelazar

a los usuarios con la marca de una manera fidelizada logrando generar una mayor confianza con la comunidad de manera responsable ya que el se encarga de escuchar al público y transmitir mensajes vía “online” realizando conversaciones mediantes los foros, blogs, twitter, etc. Logrando así unir las necesidades de los clientes y de la empresa.

El CM sabe que estrategias seguir para construir relaciones sólidas frente a la marca. Pertenece a un departamento independiente, eso hace que sea autónomo para tomar decisiones de comunicación con respecto a personas, aunque en algunas ocasiones este dentro del área de comunicación o marketing . Situar al CM en la empresa es muy complicado, por ello interactúa con todos los departamentos para que su labor sea más eficiente.

Page 4: Direccion de las relaciones publicas en la red

FuncionesLa funciones de un Community manager en el ámbito relaciones

publicas, tanto externas e internas debe de conocer afondo el producto para aprender de él dentro y fuera de la empresa, de esa manera mejorar la comunicación con nuestro público de interés.

Sánchez (2011: 35) señala, por ejemplo, “atajar una crisis, liderar una conversación, crowdsourcing, conocer a nuestro público objetivo, captación, solucionar errores, desvelar a los influyentes, comprobar el resultado de nuestras acciones en la red, mejorar la reputación, transmitir los valores de la marca, atraer tráfico”.

Desde el punto de vista de las RR.PP., un CM identifica, define objetivos y establece plazos, tareas y cómo gestionarlos para conseguirlos, el seguimiento de éstos y la evaluación de los mismos.

Page 5: Direccion de las relaciones publicas en la red

Habilidades Deseables Tres ámbitos en los que un CM debe desarrollar Habilidades:   1-Como Profesional 2.0: Tiene que demostrar competencias y cualidades especificas que

configuren la base del trabajo en la red. Generar Comunidad: Tratar de crear comunidades que interesen del mismo tema, para así

tener un espacio mas dinámico.   Manejo constante de las herramientas On-Line: Tener un apasionamiento por la tecnología; y

estar conectado todo el día si es posible en las redes.   Ser evangelizador: Conocimiento del usuario y amar a la marca y a la empresa.   2.-Como Perfil de Comunicación y Relaciones Publicas: Un CM debe tener experiencia en este

ámbito, el CMB debe ser empático, transparente y estar cerca al usuario; tratar de trasladar las inquietudes de estos a la corporación y viceversa. Debe saber Redactar.

  3.- Como Cargo Directivo: El CM debe tener experiencia en medios. Sentido común para el manejo de crisis Capacidad de análisis. Capacidad para detectar oportunidades y

tendencias.

Page 6: Direccion de las relaciones publicas en la red

Resultados Conclusión y discusión

Las ofertas de empleo están ligadas al área de marketing, pero entre las licenciaturas mas solicitadas están: periodismo, publicidad y relaciones publicas así como Administración y dirección de empresas.

  Entre los requisitos están: - experiencia mínima de 2 años

en CM.   Y el perfil de: - Menor de 40 años - Dominio de ingles.

Los CM tienen entre sus funciones la generación de flujos de comunicación entre las organizaciones y sus púbicos y viceversa.

  Bernay (1998) Seitel (2002) y Lloyd y Lloyd

(1990) quienes afirman el carácter bidireccional de las RRPP al hacer que las empresas entiendan a su publico y viceversa.

  Se asemejan a los modelos 4º y 5º de

Gruning: Doble flujo simétrico en el que las RRPP tiene como función el mediar entre las organizaciones y su publico.

  El CM debe estar ligado a la cultura y a la

filosofía de la empresa, así en caso de surgir una crisis poder tomar decisiones operativos y dar respuestas rápidas, así como intervenir en la toma de decisiones estratégicas.