Direccion de Bibliotecas Mecyt

3
DIRECCION DE BIBLIOTECAS MECYT <[email protected]> escribió: MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014 13 de Junio: Talleres de actualización para bibliotecarios dictados por equipo de la Biblioteca Nacional de Maestros En el marco del "II Encuentro de Referentes del Programa BERA de las Regiones NEA y NOA", el equipo técnico de la Biblioteca Nacional de Maestros, dictará los siguientes talleres gratuitos para los Bibliotecarios Profesionales de nuestra Provincia. Los mismos tienen una duración de 3 hs. cada uno, los Bibliotecarios inscriptos deben asistir con sus netbook o notbook en dos de los talleres y pueden llevar su equipo en el resto de los talleres, para lograr una mayor visualización de lo expuesto. Viernes 13 de junio de 2014 Talleres simultáneos para bibliotecarios. Los asistentes contarán con el Relevo de funciones correspondientes, el cual se gestiona por A.S. N° A900-15052014-01594 Taller: Vocabularios en línea en educación argentina: usos y aplicaciones en las unidades de información del sistema educativo A cargo de equipo a cargo del desarrollo del Vocabulario - BNM Se presentarán nuevas tecnologías -en materia de vocabularios- que se están usando en la BNM. El portal de Vocabularios, ya disponible en el sitio institucional, es un proyecto en permanente construcción, que representa un esfuerzo de normalización terminológica, en busca de un consenso semántico para la gestión de documentos, legislación, proyectos y recursos, con vocabularios sub-especializados institucionalizados de áreas y regiones. Se busca experimentar con las nuevas posibilidades que brinda las herramientas con las que se está trabajando en terminología y sus posibles aplicaciones en las diferentes áreas de la comunidad educativa. Grupo 1: Turno mañana 8,30 a 11,30 Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30 Cupo: 20 personas Recursos: Conectividad, cañón y PC Sede: Biblioteca Pública, Central y Popular “Prof. Leopoldo Herrera”. Sala entrepiso Julio A. Roca 158 Coordinador: Jorge Villaboa Taller: Redes sociales y comunicación en unidades de información A cargo de Lic. Sabrina Castillo – equipo Comunicación BNM Trabajaremos en este taller estrategias en comunicación que las unidades de información pueden desarrollar para fortalecer los vínculos que establecen con sus usuarios, conocer sus demandas y dar a conocer en los entornos digitales los servicios que brindan.

description

BIBLIOTECOLOGIA

Transcript of Direccion de Bibliotecas Mecyt

DIRECCION DE BIBLIOTECAS MECYT escribi:MIRCOLES, 28 DE MAYO DE 201413 de Junio: Talleres de actualizacin para bibliotecarios dictados por equipo de la Biblioteca Nacional de MaestrosEn el marco del "II Encuentro de Referentes del Programa BERA de las Regiones NEA y NOA", el equipo tcnico de la Biblioteca Nacional de Maestros, dictar los siguientes talleres gratuitos para los Bibliotecarios Profesionales de nuestra Provincia. Los mismos tienen una duracin de 3 hs. cada uno, los Bibliotecarios inscriptos deben asistir con sus netbook o notbook en dos de los talleres y pueden llevar su equipo en el resto de los talleres, para lograr una mayor visualizacin de lo expuesto.Viernes 13 de junio de 2014Talleres simultneos para bibliotecarios.Los asistentes contarn con el Relevo de funciones correspondientes, el cual se gestiona por A.S.N A900-15052014-01594Taller: Vocabularios en lnea en educacin argentina: usos y aplicaciones en las unidades de informacin del sistema educativoA cargo de equipo a cargo del desarrollo del Vocabulario - BNMSe presentarn nuevas tecnologas -en materia de vocabularios- que se estn usando en la BNM. El portal de Vocabularios, ya disponible en el sitio institucional, es un proyecto en permanente construccin, que representa un esfuerzo de normalizacin terminolgica, en busca de un consenso semntico para la gestin de documentos, legislacin, proyectos y recursos, con vocabularios sub-especializados institucionalizados de reas y regiones.Se busca experimentar con las nuevas posibilidades que brinda las herramientas con las que se est trabajando en terminologa y sus posibles aplicaciones en las diferentes reas de la comunidad educativa.Grupo 1: Turno maana 8,30 a 11,30Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30Cupo: 20 personasRecursos: Conectividad, can y PCSede: Biblioteca Pblica, Central y Popular Prof. Leopoldo Herrera. Sala entrepisoJulio A. Roca 158Coordinador: Jorge VillaboaTaller: Redes sociales y comunicacin en unidades de informacinA cargo de Lic. Sabrina Castillo equipo Comunicacin BNMTrabajaremos en este taller estrategias en comunicacin que las unidades de informacin pueden desarrollar para fortalecer los vnculos que establecen con sus usuarios, conocer sus demandas y dar a conocer en los entornos digitales los servicios que brindan.Grupo 1: Turno maana 8,30 a 11,30Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30Cupo: 30 personasRecursos: Conectividad, can y PC para el tallerista.Los asistentes deben concurrir con sus netbooks.Lugar: Bca. Escolar Alfonsina StorniAv. Alberdi 2200Coordinadora: Ins AndrianiTaller: Mltiples soportes: alfabetizacin informacional en la biblioteca escolarA cargo Bib. Carolina Di Gennaro - equipo BNMSe presentarn diversas maneras de incorporar y aprovechar las posibilidades que las tecnologas de la informacin y la comunicacin ofrecen para trabajar con los alumnos tanto en las bibliotecas escolares como en las aulas. Se explorarn y analizarn las herramientas disponibles con ejemplos para su aplicacin.Grupo 1: Turno maana 8,30 a 11,30Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30Cupo: 30 personasRecursos: Conectividad, can y PCSede: Biblioteca Escolar Herminia BrumanaAvda. Rivadavia 230Coordinador: Carlos PierluccaTaller: El bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1A cargo de Lic. Guadalupe Gmez y Lic. Pablo Guerra - equipo Programa BERA BNMEn este taller se presentar un conjunto de herramientas conceptuales y metodolgicas para trabajar con el Modelo 1:1 desde la biblioteca escolar. La integracin pedaggica de TIC en el aula se presenta en tanto oportunidad y desafo para trabajar con herramientas digitales que aporten a la construccin de aprendizajes significativos. El objetivo es analizar la articulacin que puede generarse en el trabajo de bibliotecarios y docentes para proponer la incorporacin de la perspectiva pedaggica al uso instrumental de las herramientas digitales. Las TIC son concebidas en funcin de sus potencialidades de ofrecer respuestas, de manera crtica y creativa, a necesidades especficas.Grupo 1: Turno maana 8,30 a 11,30Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30Cupo: 30 personasRecursos: Conectividad, can y PCSede: Centro Pedaggico Informtico del Chaco. Ce.P.I.Ch French 777Coordinador: Walter Lujan/Mara Laura Jaroln

Taller: Desarrollo de contenidos virtuales: los libros una va para explorar el pasado y reconocer el presenteA cargo Prof. Beln Irazbal - equipo MEDAR BNMLas bibliotecas adaptan sus recursos a las necesidades de sus usuarios produciendo aquella informacin que consideran necesaria. Uno de los productos que se ha consolidado en los ltimos aos son las exposiciones bibliogrficas virtuales que facilitan el acceso a la informacin y generan en los espacios virtuales un nuevo usuario-lector. La elaboracin de contenidos relacionados con los fondos histricos de cada institucin, permite valorizar el espacio de las bibliotecas y su papel en la educacin construyendo la historia del pas, su identidad y tradiciones culturales.Grupo nico: Turno maana 9 a 12Cupo: 30 personasRecursos: Conectividad, can y PC para el tallerista.Los asistentes deben concurrir con sus netbooks.Sede: Biblioteca Escolar Popular BartolomMitre Avda. Sarmiento 831 Planta AltaCoordinador: Luis Valdz

Taller: Procedimientos bsicos para el tratamiento de colecciones especialesA cargo de Bib. Cinthia Snchez - equipo Conservacin BNMSe abordar la temtica de la gestin de las colecciones especiales a travs de un breve abordaje terico y conceptual. Se ofrecern propuestas para la estabilizacin de obras valiosas con deterioros y daos leves y se describirn los principales insumos utilizados para tales procedimientos.Grupo nico: Turno maana 8,30 a 11,30Cupo: 70 personasRecursos: Conectividad, can y PCSede: Auditorio Biblioteca Pblica, Central y Popular Prof. Leopoldo HerreraCoordinadora: Aurora JurezINSCRIPCIONES: DESDE EL JUEVES 29 DE MAYO HASTA EL LUNES 9 DE JUNIOEN LA BIBLIOTECA PUBLICA, CENTRAL Y POPULAR PROF. LEOPOLDO H