Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de...

15
Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO SANTO TOMÁS CALAMA INAUGURA DOS IMPORTANTES CURSOS. HOSPITALES MILITAR Y DE CARABINEROS ACUERDAN CON SANTO TOMÁS PUENTE ALTO IMPORTANTE CONVENIO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERíA. Septiembre CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADOS EN GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD, VERSIÓN 2015 EN CONCEPCIÓN. CARABINEROS DE LIMARí Y CHOAPA REALIZAN EL DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA.

Transcript of Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de...

Page 1: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua

CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO SANTO TOMÁS CALAMA INAUGURA DOS IMPORTANTES CURSOS.

HOSPITALES MILITAR Y DE CARABINEROS ACUERDAN CON SANTO TOMÁS PUENTE ALTOIMPORTANTE CONVENIO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERíA.

Septiembre

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADOS EN GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD, VERSIÓN 2015 EN CONCEPCIÓN.

CARABINEROS DE LIMARí Y CHOAPA REALIZAN EL DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA.

Page 2: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 2

Daniel Olivares Camus Director Nacional

Estimados lectores, presentamos en esta oportu-nidad nuestra cuarta publicación del boletín de la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Santo Tomás y en esta ocasión comen-taremos acerca de la importancia del proceso for-mativo asociado a la capacitación. En la actualidad son muchas las personas que buscan una opción de formación y perfeccionamiento para aprender temas específicos a través de un “proceso educa-tivo continuo para el trabajo” donde se requiere utilizar un procedimiento planificado, sistemático y organizado mediante el cual, los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y técni-cas necesarias para acrecentar su eficacia en el mundo laboral.

Para que nuestros programas tengan un real im-pacto que les ayude a transformarse en agentes constructores de sus propios proyectos de vida, to-mamos en cuenta las condiciones particulares de los participantes y estándares de calidad para que de este modo sumen nuevos conocimientos en las labores en las que se desempeñan.

Por otra parte, existe una fuerte demanda de ins-tituciones, empresas u organizaciones que ne-cesitan potenciar a su personal para desarrollar las competencias necesarias para una gestión de calidad donde cada participante tome la respon-sabilidad de integrar y aplicar lo aprendido en su realidad profesional.

En este contexto, nuestra experiencia en el desa-rrollo de programas y metodologías de enseñanza nos permite fehacientemente garantizar la calidad de cada uno de los servicios ofrecidos, lo que está avalado por el Sistema de Gestión de Calidad que se materializa a través del cumplimiento de los re-quisitos normativos por parte de todos los colabo-radores dependientes de la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua.

Por tanto, nuestra invitación es leer este boletín, cuyo contenido es una muestra representativa de lo que estamos haciendo para aportar con capaci-tación en el mundo laboral.

CONVENIO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERíA DEL HOSPITAL MILITAR Y HOSPITAL DE CARABINEROS.

EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO INAUGURA DOS IMPORTANTES CURSOS EN CALAMA.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA REALIZAN CARABINEROS DE LIMARí Y CHOAPA.

TALCA CERTIFICÓ SUS DIPLOMADOS AÑO 2015.

LOS áNGELES CERTIFICÓ SUS DIPLOMADOS AÑO 2015.

CHILLáN DA INICIO AL DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA.

CURSO DE BUZO ESPECIALISTA Y CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD, VERSIÓN 2015 LA SERENA.

DESTACADA LABOR DE CAPACITACIÓN SE ESTá DESARROLLANDO EN LA IX REGIÓN.

PROGRAMAS DE INGLÉS PARA EL TURISMO Y “ABRE PUERTAS” DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE DICTA EN DISTINTAS REGIONES DEL PAíS.

EqUIPO DE CAPACITACIÓN SEDE ANTOFAGASTA Y CONCEPCIÓN.

Page 3: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 3

Parte del grupo curso que se encuentra cursando su nivelación para acceder a Técnicos de Enfermería de Nivel Superior (TENS).

El propósito es nivelar a Auxiliares de Enfermería en Técnicos de Enfer-mería de Nivel Superior (TENS).

Luego de importantes reuniones técnicas entre el Hospital Mili-tar de Santiago, la Asociación de Funcionarios del Hospital Militar (ANFUHOSMIL) y el Área de Ca-pacitación del Centro de Forma-ción Técnica Santo Tomás sede Puente Alto, se logró desarrollar la implementación del programa TENS para nivelar a 180 Auxilia-res de Enfermería en Técnicos de Enfermería de Nivel Superior.

En el mes de marzo, se dio inicio al primer trimestre de las clases del primer grupo de cincuenta funcionarios que durante un año asistirán a clases los días sába-dos y posteriormente a prácti-cas en dependencias del mismo hospital, con el objeto de alcan-zar las competencias necesarias para acceder al título de Técnicos de Enfermería de Nivel Superior (TENS) y recibir su anhelado cer-

tificado.

El convenio fue firmado por el director del Hospital Militar, Ge-neral de Brigada Juan Eduardo Durruty Ortuzar y la rectora del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás Puente Alto, Ximena Charpenthier Canales.

Certificación en Hospital de Previ-sión de Carabineros de Chile.

En una emotiva ceremonia ce-lebrada el día 2 de junio, en el Auditorio Central del Hospital de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), culminó exitosamente el proceso de nivelación de trein-ta funcionarios que se graduaron como Técnicos de Nivel Superior en Enfermería (TENS).

La ceremonia contó con la par-ticipación de su director Gabriel Burgos, el Subdirector Médico Aliro Galleguillos y autoridades del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás Sede Puente

Alto, encabezados por la directo-ra académica Nelly Donoso y el Jefe de Capacitación, César San Martín.

Cabe recordar que el año 2013, se inició el proceso de nivelación del personal Auxiliar de Enfer-mería del hospital DIPRECA, con el objeto de lograr su título de Técnico de Nivel Superior en En-fermería (TENS).

El Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chi-le, comprometido con la forma-ción de los funcionarios a través de una gestión efectuada por la Asociación de Funcionarios del Hospital (ANFUHOSDIP) y la Divi-sión de Personal, logró un acuer-do con el Área de Capacitación del CFT Santo Tomás de Puente Alto, con el firme compromiso que todo el estamento de enfer-mería está dispuesto a colaborar en sus prácticas clínicas.

El primer curso de graduados

Puente Alto desarrolla destacada actividad de capacitación en área de la salud.FIRMAN IMPORTANTE CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON HOSPITAL MILITAR Y HOSPITAL DE CARABINEROS PARA PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERíA

se realizó en el año 2014, con la participación de treinta y tres funcionarios y este segundo gru-po de treinta alumnos, culminó en noviembre de 2015 y recibie-ron su título de Técnicos de Nivel Superior en Enfermería (TENS) el día 02 de junio de 2016, en el auditorio central del Hospital de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).

Auxiliares de Enfermería que obtuvieron su certificación como Técnicos de Enfermería de Nivel Superior.

El jefe de Capacitación sede Puente Alto, César San Martín, se dirige a los funciona-rios que lograron su certificación.

Page 4: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 44

Dirigido a la alta jefatura del complejo asistencial Dr. Sótero del Río.

En el Auditórium del Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Puente Alto, se dio inicio al Diplomado de Gestión en Salud, orientado a las Jefaturas del Complejo Asistencial Sótero del Río.

Se trata de cuarenta profesio-nales que participarán durante tres meses en un proceso de ca-pacitación que nace de la nece-sidad de mejorar y/o actualizar las competencias de los jefes de centros de costos para trabajar en la mejora continua y eficien-te de los procesos, acorde con la planificación estratégica de la institución, de modo de dar res-puestas al indicador de inversión

de capital humano dirigido a las jefaturas.

En la oportunidad, el jefe de Ca-pacitación del Centro de Forma-ción Técnica Santo Tomás, sede Puente Alto, César San Martín junto a la jefa de Capacitación del Hospital, Mónica Gálvez, dieron la bienvenida a los participantes y los instaron a aprovechar al máximo esta valiosa herramien-ta de gestión que se les entrega y que les ayudará a desempeñarse de forma óptima en sus respecti-vas unidades.

OTRA IMPORTANTE ACTIVIDAD DEL áREA DE SALUD DIRIGIDA A LAS JEFATURAS DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RíO

Sede Puente Alto

Santo Tomás, sede Puente Alto.

Page 5: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 5

Correspondiente al programa Veta Minera.

En el Centro de Entrenamiento Minero de Santo Tomás Educa-ción Continua, se dio inicio a los cursos “Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles” de 538 horas cronológicas y “Mantene-dor Mecánico Base Equipos Fijos” de 591 horas cronológicas, co-rrespondientes al Programa Veta Minera en la comuna de Calama.

En estos cursos participan cua-renta y cinco conscriptos perte-necientes al Regimiento Reforza-do Nº 1 Calama. El acto contó con la presencia del jefe del Departa-mento III Operaciones del Regi-miento Reforzado N° 1, teniente coronel Carlos Báez Jaime, el director comercial de la Direc-ción Nacional de Capacitación, Alejandro Mesa Muñoz, el direc-

De izquierda a derecha, el jefe Departamento III Operaciones Regimiento Reforzado Nº 1 Calama; Teniente Coronel Carlos Báez; el director comercial de Santo Tomás Educación Continua, Alejandro Mesa; el Director del Centro de Entrenamiento Minero CEM, Rodolfo Reyes, y el Mayor Rodrigo Fuentes, frente a los alumnos conscriptos del curso.

tor del Centro Minero de Santo Tomás, Rodolfo Reyes Amenábar, y el mayor de Ejército Rodrigo Fuentes.

Los cursos son ejecutados en el marco del programa de becas de capacitación con las cuentas de excedentes y sus remanentes de la empresa adherida CODELCO CHILE a OTIC de capacitación SO-FOFA, articulado por INNOVUM de Fundación Chile y realizados por el Centro de Entrenamiento Mine-ro (CEM) Santo Tomás Educación Continua en la comuna de Cala-ma, Región de Antofagasta.

Sede CalamaINAUGURAN DOS IMPORTANTES CURSOS DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA VETA MINERA

Equipo de simulación del Centro de Entrenamiento Minero (CEM).

Page 6: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 6

Novedoso programa que se dicta en la región.

El curso de buceo submarino en profundidad de hasta 36 metros, entrega herramientas a los parti-cipantes para manejar las técni-cas de nado y desarrollar compe-tencias para instalar y mantener centros de fondeo, redes peceras y loberas, respetando las normas y procedimientos de operación submarina, y aplicar medidas sa-nitarias en la mantención y de las unidades de cultivo mediante un adecuado proceso de asepsia de

mallas pecera, loberas y líneas de fondeo.

El curso se está ejecutando en la localidad de Puerto Aldea y los alumnos provienen de Puerto Aldea, Tongoy y Guanaqueros. Al respecto, el jefe de Capacitación de La Serena, Christian Mery, señaló que: “se trata de un gran desafío para el área de capacita-ción, ya que es primera vez que se dicta este tipo de programas en la región bajo la modalidad presencial de 205 horas”.

Sede La Serena

Alumnos en clase práctica de buceo.

Programa de 145 horas para profe-sionales de la Salud.

Santo Tomás Educación Continua sede Concepción, certificó a ex alumnos del Diplomado en Ges-tión de Calidad en Salud, progra-ma de 145 horas cuyo objetivo es “entregar herramientas y funda-mentos teóricos y legales para la

adquisición de las competencias metodológicas que les permitirán instaurar el modelo de gestión de calidad en los procesos asisten-ciales y administrativos, a fin de otorgar atención con calidad y se-guridad para los pacientes”. Pre-sidieron la ceremonia el director de Capacitación de la sede, Emilio Inostroza, la directora de docen-

cia, Jane Fuentes y profesores invitados.

CURSO DE BUZO ESPECIALISTA

Sede Concepción

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD, VERSIÓN 2015

Ceremonia de certificación del Diplomado en Gestión de Calidad en Salud.

Page 7: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 7

Autoridades, docentes y alumnos del Diplomado en Seguridad Privada.

Sede Ovalle

CARABINEROS DE LIMARí Y CHOAPA REALIZAN DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA

El programa está dirigido a oficia-les y suboficiales de la institución.

Un grupo de 13 carabineros que cumplen funciones en las provin-cias de Limarí y Choapa, se en-cuentran cursando el Diplomado en Seguridad Privada, cuyo obje-tivo es entregar un conocimiento integral del desarrollo de la segu-ridad privada en correspondencia a la actual legislación y estánda-res de calidad que demanda este sector. Al término del programa de 410 horas cronológicas, los participantes contarán con las competencias necesarias para: asesorar en materias inherentes a la seguridad privada, dando consejos o ilustrando con su pare-cer a las entidades que lo requie-ran, conforme a la regulación del mercado y la normativa atingente en materias propias del sistema. Además podrán analizar y eva-luar los diversos factores que in-volucra la gestión de la seguridad privada; planificar, administrar y gestionar la seguridad privada conforme a los requerimientos de

las diversas empresas de bienes y servicio.

Cabe señalar que a Carabineros de Chile, a través del Departa-mento de Seguridad Privada OS-10, le corresponde dirigir y asesorar las oficinas de seguri-dad privada de las reparticiones del país, en materias inherentes a su gestión; además de admi-nistrar, controlar y fiscalizar los procesos de capacitación de los componentes internos y externos a la institución en el ámbito de la seguridad privada.

Sector en constante crecimiento

La principal motivación para la realización de esta capacitación radica en el crecimiento de las empresas de seguridad privada en nuestro país, una situación que se refleja en la cantidad de Guardias y Vigilantes Privados, los que según información re-ciente, sobrepasarían los 140 mil efectivos. Junto con esto, la industria de la seguridad privada

creció entre 2010 y 2015, en un 46%.

En este sentido, el Coronel de Ca-rabineros de la Prefectura del Li-marí, Horacio Carvajal López, se-ñaló que: “la Institución tiene por finalidad garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública al interior en todo el terri-torio de la República, y en cum-plimiento a nuestras variadas funciones y dado el incremento de la seguridad privada, se hace necesario que nuestros oficiales y suboficiales adquieran conoci-mientos de estas delicadas ma-terias para controlar y fiscalizar a las personas que desarrollan actividades de vigilancia privada”.

Compromiso educativo

Respecto a la realización de este diplomado, el rector de Santo To-más, sede Ovalle, Héctor López, comentó: “a través de estos di-plomados de perfeccionamiento profesional, nuestra institución de educación superior reafirma

su compromiso y vínculo con la comunidad. Santo Tomás es una institución que se vincula no sólo a través de las clases a sus es-tudiantes, sino que mediante la capacitación con el sector público y privado. Hemos tenido grandes logros en nuestra área de Capa-citación Continua y hoy damos un paso más con este diplomado que se imparte a Carabineros de Chile. Con ello demostramos el nivel de compromiso que tene-mos con la comunidad, siendo nuestro desafío seguir mejorando en la calidad”.

Page 8: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 8

La ceremonia se realizó en el auditorio de la sede Talca

Asistieron las más altas autorida-des de la sede.

El año 2015 se llevaron a cabo cuatro diplomados en la sede Tal-ca, en las áreas Higiene Industrial e Instrumental; en Modelación Bim; Instrumentación Quirúrgica y en Diálisis, lo que culminó con una emotiva ceremonia de certi-ficación en el auditorio de la sede y con asistencia de autoridades y alumnos de estos programas, cuya información académica se entrega a continuación:

1.- Diplomado en Higiene Indus-trial e Instrumental, cuyo objetivo es saber aplicar los principios fundamentales de la higiene in-

dustrial a la evaluación instru-mental de los agentes de ries-gos ambientales en los lugares de trabajo y sus consecuencias en la salud de las personas y el medioambiente, dirigido a Técni-cos e Ingenieros en Prevención de Riesgos. En la ceremonia se certificaron dieciséis profesiona-les.

2.- Diplomado en Modelación Bim, destinado a capacitar a profesio-nales del área de la construcción en las nuevas tecnologías de la información (TICs), donde los alumnos sabrán utilizar distin-tos software de aplicación que les permitirá generar un modelo integrado en 3 y 4 D, utilizando

software de última generación y mayor reputación existente en el mercado (Revit, SDS/2, Na-viswork). En la oportunidad se certificaron dieciséis alumnos. 3.- Diplomado en Instrumentación Quirúrgica, para especializar a los alumnos titulados de la ca-rrera TENS en “Instrumentación Quirúrgica” destinado a desarro-llar actividades laborales en esta área, tanto en entidades públicas como privadas. En la ceremonia se certificaron nueve alumnas.

4.- Diplomado en Diálisis, des-tinado a ejecutar acciones de enfermería en rol propio y/o de colaboración al profesional en

SANTO TOMáS EDUCACIÓN CONTINUA TALCA CERTIFICÓ SUS DIPLOMADOS AÑO 2015

Santo Tomás sede Talca.

Centros de Diálisis. En la ceremo-nia se certificaron siete alumnas.

Con estos programas, no sólo se da una importante oportuni-dad de especialización a quiénes cuenten con títulos de carreras técnicas, sino que además, se in-centiva a los profesionales recién egresados para seguir capacitán-dose en distintas áreas del cono-cimiento a través de la Educación Continua.

Page 9: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 9

Autoridades y alumnos en la ceremonia de cierre de diplomados.

Sede Los Ángeles

CEREMONIA CERTIFICACIÓN DIPLOMADOS 2015

El acto fue encabezado por María Jesús Poblete, rectora de Santo To-más Los Ángeles.

En la sede Santo Tomás Los Ángeles, se efectuó la entrega de los respectivos certificados a los participantes de los varia-dos diplomados realizados por el Área de Capacitación de la sede y a cuya ceremonia asistieron las principales autoridades ins-titucionales, encabezadas por la rectora de la Universidad Santo Tomás, María Jesús Poblete; la directora académica de la UST, Carolina Ríos Philips; el director académico IP-CFT Santo Tomás, César González, y la jefa de Ca-pacitación, Gloria Benavente He-rrera. En la oportunidad, tuvieron especial relevancia los siguien-tes programas:

1.- Diplomado en Gestión de Cali-dad en Salud, en su tercera versión.

Este programa fue dirigido a 22 alumnos, profesionales del área asistencial y administrativa de

los centros de salud de la ciudad de Los Ángeles que además, son miembros de los equipos acredi-tadores.

El Diplomado tuvo una duración de 162 horas y su objetivo ge-neral fue el entregar las herra-mientas y fundamentos teóricos y legales para la adquisición de competencias metodológicas para instaurar un modelo de gestión de calidad de los proce-sos administrativos-asistencia-les para los equipos clínicos y administrativos involucrados en el proceso, de modo de entregar atenciones de manera eficiente y eficaz a los pacientes.

2.- Diplomado en Gestión de Coa-ching por Competencias.

Este diplomado entregó herra-mientas multifocales para la for-mación de profesionales que se desempeñarán en el acompaña-miento de personas con una es-pecialización de Coaching Global, incorporando competencias en

Teorías de las Comunicaciones; de las Relaciones Personales; del Eneagrama de la Personali-dad, como camino de superación personal; de la Sicología Positiva; de la Programación Neurolin-güística y Manejo de Emociones; entre otras significativas com-petencias. En la oportunidad se certificaron 14 profesionales de diversas áreas que requerían incorporar y ampliar sus compe-tencias en temáticas necesarias a la hora de orientar su carrera en el acompañamiento de perso-nas por medio del Coaching.

3.- Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior.

Santo Tomás, consciente y com-prometida con la necesidad de mejorar continuamente la ca-lidad de la educación superior, donde reconoce al docente como uno de los actores principales de este proceso, promueve el mejo-ramiento continuo de la gestión docente en el aula, tendiente a mejorar sus habilidades y com-

petencias.

Una clave fundamental para el logro de este objetivo es la ca-pacitación pedagógica, donde el agente educativo es un especia-lista de algún área del conoci-miento y no posee competencias profesionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, cimen-tando todo el quehacer docente en el cúmulo de conocimientos y casuística que le otorga la expe-riencia profesional en el mundo laboral.

De ahí entonces, nació el diseño de este programa de formación pedagógica, para que todos los docentes de Santo Tomás, apun-ten al logro de una educación ho-mogénea, de calidad y en relación al proyecto educativo de nuestra institución.

En esta ocasión se certificaron 25 docentes de nuestra casa de estudios.

Page 10: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 10

Para técnicos y profesionales de la industria alimentaria.

El área de Recursos Naturales del Instituto Profesional Santo Tomás sede Chillán, en conjunto con el Departamento de Capa-citación y Educación Continua de Santo Tomás Chillán, dieron inicio oficial al Diplomado “Im-plementación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Industria Agroalimentaria”, orientado a ca-pacitar a técnicos y profesionales de la industria de Recursos Na-turales, a fin de generar compe-tencias en profesionales que se desempeñan tanto en la produc-ción primaria y/o en procesos productivos, y que son respon-sables de diseñar y aplicar sis-temas de gestión de calidad e

inocuidad de alimentos al interior de la empresa. Esta capacitación les permitirá enfrentar en forma asertiva los desafíos para mejo-rar la calidad, productividad y la competitividad que los mercados exigen.

El diplomado se desarrolla con un total de 150 horas pedagógi-cas distribuidas, según área de aprendizaje, en cuatro módulos. En ellos, los estudiantes com-binarán conocimientos teóricos con la aplicación práctica de los contenidos, con métodos y he-rramientas que se desarrollarán a través de sesiones expositivas y estudios de caso. Además, los alumnos realizarán trabajos de investigación y aplicación directa en campo práctico.

Sede Chillán

Alumnos participantes del diplomado “Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Industria Agroalimentaria”.

La directora del área de Recur-sos Naturales, Ana María Soto Arias, y el director de Capacita-ción y Educación Continua sede Chillán, Michael Leupin, coinci-dieron en señalar que “generar oferta de formación continua para nuestros egresados es uno de los ejes centrales de nues-tro proyecto educativo, que res-ponde a las necesidades de las empresas del sector agrícola de la provincia de Ñuble; por tanto, es motivo de gran satisfacción poder desarrollar y ejecutar en nuestra sede este diploma-do, que viene a responder a las necesidades de capacitación, otorgando por ello, la correspon-diente certificación de parte de nuestra casa de estudios”.

PROGRAMA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Page 11: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 11

Con buenos resultados se dic-taron los cursos: Corte y Con-fección para la comunidad ma-puche; curso de Excel para la empresa Portillo Sur y de Cocina en la localidad de Coi Coi.

Curso de Excel intermedio para la empresa Portillo Sur

Con gran éxito terminó el curso Excel Intermedio que Santo To-más Educación Continua dictó a 30 funcionarios de la empresa Automotriz Portillo Sur, líder en su rubro en la región y que por primera vez se capacitan con nuestra institución. Este curso tuvo una dinámica presencial y los alumnos aprendieron e in-ternalizaron conocimientos de

Excel, modelo que se basó en el aprender haciendo y enfocado al rubro de la empresa, sello carac-terístico de nuestros programas.

Al finalizar el curso, los alumnos recibieron sus certificaciones en una emotiva y familiar ceremo-nia, que contó además con la pre-sencia del director Comercial de Santo Tomás Educación Continua, Alejandro Mesa, quien recibió de parte del encargado del curso de la empresa, Miguel Ángel Sepúl-veda, palabras de satisfacción por el conocimiento recibido y la aspiración de seguir capacitán-dose con Santo Tomás para un mejor desempeño laboral y cre-cimiento personal.

Sede Temuco

Alumnos que culminaron con éxito el curso Excel Intermedio.

UNA DESTACADA LABOR ESTá DESARROLLANDO STEC EN LA IX REGIÓN

Curso Corte y Confección Vilcún

Con éxito terminó el curso de Corte y Confección impartido por la OTEC Santo Tomás Educación Continua sede Temuco a través de las Becas Laborales Sence. El programa tuvo una duración de 100 horas, donde las alumnas pusieron a prueba su destreza y conocimientos previos, jun-to a los entregados en el curso propiamente tal, desarrollando bellas creaciones con identidad propia.

La ceremonia de certificación y de entrega de herramientas se realizó en la propia ruka taller de la comunidad y fue encabezada por el director del Sence Arauca-nía, Jorge Jaramillo, quien desta-có la ejecución de este curso, el que fue impartido en el mismo sector, acercando efectivamente las oportunidades a las mujeres mapuches. En esta oportunidad se certificó a 25 integrantes de la comunidad Antonio Paine y sus alrededores de la comuna de Vil-cún.

Entrega de certificados a las alumnas que aprobaron el curso “Corte y Confección”.

Certificación Curso de Cocina

En el sector de Coi Coi, a metros de las costas de la Araucanía y en un lugar de difícil acceso, se desplazaron autoridades regio-nales de Sence encabezadas por el propio director, Jorge Jara-millo Hot y autoridades locales, a presenciar la certificación de veinte mujeres mayoritariamen-te mapuches de mucho esfuerzo que finalizaron con éxito el curso “Ayudante de Cocina”, impartido por la OTEC Santo Tomás Educa-ción Continua. En la oportunidad

se les entregó herramientas de trabajo a las alumnas, tras apro-bar su curso de 250 horas, el que se desarrolla con mucho éxito y con la satisfacción de todos los presentes.

Cabe destacar que este sector está a 56 km de la comuna de Carahue en un lugar de difícil ac-ceso, lo que no fue impedimento para que Santo Tomás estuviera presente.

Alumnas que aprobaron de manera exitosa el curso “Ayudante de Cocina”.

Page 12: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 12

Inglés de regiones.

SANTO TOMáS ENGLISH PROGRAM (STEP)Dentro del marco de trabajo con licitaciones STEP; se realizaron dos ceremonias del Programa de In-glés “Abre Puertas” del Ministerio de Educación y se dio inicio a cursos para CORFO.

Docentes de inglés de colegios públicos y particular-subvencio-nados recibieron sus certificados de los programas de Postítulo en Inglés y Perfeccionamiento de Inglés, Niveles B1 y B2 en Arica y Rancagua. Ambos programas fueron dirigidos a profesores be-cados a través del Programa de Inglés “Abre Puertas” del Ministe-rio de Educación.

En la ciudad de Arica, se certificó a doce docentes de la región en el exitoso “Postítulo de Perfec-cionamiento en Inglés” y en la ciudad de Rancagua se certificó a docentes de dos cursos de “Per-feccionamiento en Inglés para Profesores de nivel B1 y B2”.

Postítulo de Inglés en Arica

La ceremonia fue encabezada por la rectora de la sede, Ansonia Lillo; la encargada del Progra-ma del Ministerio de Educación, Mirian Núñez, y la directora de Capacitación Educación Continua sede Arica, Silvana Pérez Cruces. En la oportunidad Silvana Pérez manifestó: “Felicito a las alum-nas que hoy reciben su diploma de Postítulo mención inglés, lo que sin duda les acredita mayo-res y mejores competencias en el área de la educación, lo que significará que podrán trabajar en el proceso enseñanza-apren-dizaje de una manera óptima y calificada y les instó a seguir perseverando en la senda de la educación continua”.

Perfeccionamiento de Inglés, Nive-les B1 y B2 en Rancagua

El programa de Postítulo contó con 700 horas pedagógicas y se

realizó durante el período 2014 y 2016. Los cursos de “Perfeccio-namiento en Inglés para profeso-res de nivel B1 y B2” de Rancagua contaron con 200 horas pedagó-gicas de instrucción y se dictaron durante los años 2015 y 2016.

Cabe recordar que Santo Tomás English Program (STEP) entrega herramientas para ampliar com-petencias en inglés en un corto periodo, utilizando metodologías amigables, altamente participati-vas y eficaces.

La ceremonia en Rancagua con-tó con la participación del rector de sede, Manuel Olmos Muñoz, la directora académica de STEP, Doris Flores, el director de Ca-pacitación de la sede, Carlos Valdés, y Gelsomina González, docente del programa.

En el discurso del rector de sede Rancagua, Manuel Olmos, como el de Doris Flores, valoraron y coincidieron en la importante la-bor que estos docentes llevan a

cabo en la formación de los alum-nos de enseñanza básica y media de colegios públicos y particula-res subvencionados que repre-sentan el futuro de nuestro país. Igualmente, la docente de inglés Gelsomina González destacó el esfuerzo familiar y personal de los participantes y su compromi-so, responsabilidad e interés por aprender, invitándolos a seguir perseverando en su crecimiento profesional y personal.

Autoridades y alumnos en la ceremonia de graduación en la ciudad de Arica.

El rector sede Rancagua, Manuel Olmos se dirige a las autoridades y alumnos que se certificaron.

Page 13: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 13

Inicio cursos de Inglés y Portugués, programa de formación para el turismo en Castro, Ancud y Puerto Varas, y curso de inglés para profe-sores de la fundación Magisterio de la Araucanía.

Empresarios y trabajadores be-neficiarios de beca CORFO para el Turismo están siendo capa-citados en idioma portugués en la comuna de Puerto Varas y en inglés, en las comunas de Ancud y Castro, con el propósito de me-jorar la calidad de los servicios turísticos de la región y aumentar la competitividad de los empre-sarios, trabajadores y empresas del sector turístico, y de esa ma-nera, posicionar a la región como un destino turístico a nivel inter-nacional.

Los cursos están compuestos por un programa de sesenta ho-ras cronológicas presenciales y tienen como objetivo desarrollar en los alumnos las competencias básicas necesarias para comu-nicar ideas y dar información a turistas dentro de los ámbitos de servicios turísticos locales.

Al término de cada curso, los participantes serán capaces de comprender explicaciones en conversaciones presenciales o telefónicas relativas al trabajo, describir verbalmente sus ta-reas y responsabilidades labora-les, comprender textos escritos simples y redactar documentos breves como: memos, correos electrónicos y formularios, entre otros.

Curso “Didáctica para la enseñanza del idioma inglés” en Temuco

Los profesores de la fundación Magisterio de la Araucanía se están capacitando para ejercer

sus actividades profesionales en áreas rurales como docentes de inglés, a través del curso “Didác-tica para la Enseñanza del idioma Inglés” aplicada al Primer Ciclo de Educación Básica” o Prope-déutico II.

Este programa se realiza como una continuación al exitoso pri-mer curso que se realizó el año pasado con el mismo grupo de participantes.

Participantes en sesión de bienvenida a sus cursos.

Las clases están a cargo de los profesores Cecilia Ruiz, Steven Hoit y Evelyn Del Valle, quienes trabajan en la carrera de Pedago-gía en Inglés en la UST. El curso de 104 horas, además de capa-citar en aspectos lingüísticos, se preocupa de la metodología para enseñar en educación básica y además, prepara a los profesores para rendir un examen interna-cional de inglés.

Page 14: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Boletín Nº4

2016

Pág. 14

Directora de Capacitación, Paula Maya, y la Coordinadora Arlenne Labarca.

Director de Capacitación, Emilio Inostroza, y las Coordinadoras Silvia Sáez y Eliana Arteaga.

CONOCE A LOS EqUIPOS DE ANTOFAGASTA Y CONCEPCIÓN

Page 15: Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua€¦ · de sistema de gestiÓn de calidad en la industria agroalimentaria. curso de buzo especialista y ceremonia de certificaciÓn

La Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua de Santo Tomás invita a conocer los diferentes programas, cursos y diplomados –en modalidad abierta o cerrada– que han sido diseñados y elaborados por profesionales especialistas, en conjunto con el sector empresarial y público, de manera que cumplan las expectativas y satisfacción de nuestros clientes, posicionando a nuestra Institución como una de las más gran-des e importantes en el ámbito del perfeccionamiento profesio-

nal y de capacitación.

Política del Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Santo Tomás

“La Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua, tiene como meta ser el referente nacional en la industria de la capacitación, satisfaciendo las expectativas de nuestros clien-tes actuales y potenciales, a través de servicios de calidad, me-diante el mejoramiento continuo y sistemático de sus procesos y de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad, la cual se materializa a través del cumplimiento de los requisitos norma-

tivos por parte de todo el personal de esta Dirección.”Visítanos en: