Dinámica de la población

4

Click here to load reader

Transcript of Dinámica de la población

Page 1: Dinámica de la población

Dinámica de la población:

Las características demografías y los aspectos sociales de una población se estudian y analizan a partir de una serie de indicadores:

1. Tasa de natalidad: es la cantidad de nacimientos en un año cada mil habitantes %.2. Tasa de mortalidad: cantidad de defunciones ocurridas en un año cada 1000

habitantes %.3. Tasa de mortalidad infantil: cantidad de niños fallecidos antes del año de vida por cada

mil nacidos vivos. Este indicador muestra las condiciones sanitarias y de alimentación de la mama embarazada. Los países más pobres registran indicies de mortalidad infantil muy altos.

4. Esperanza de vida: es la cantidad de años que se estima que vivirán las personas, por lo general es distinto entre hombres y mujeres.

5. Crecimiento natural: es la diferencia entra la tasa de natalidad y la de mortalidad obtenida en un año.

6. Crecimiento total: es la suma del crecimiento natral mas saldo migratorio (diferencia entre migrantes e inmigrantes)

7. Tasa de fecundidad: es la cantidad de hijo por cada mil mujeres en edad fecunda (15 y 39)

8. Población pasiva transitoria: corresponde a las edades de 0 a 14 años, que se supona que aun no trabajan.

9. Población económica activa: es la que se encuentra entre 15 y 64 años que teóricamente trabaja y sostiene a la población pasiva transitoria definitiva.

10. Población pasiva definitiva: corresponde a los mayores de 64 años que reciben el nombre de 3º edad y reciben una jubilación.

11. Composición o estructura de la población de la población según sexo y edad

SITUACION DEMOGRAFICA ALCUTAL:

NATALIDAD: Las razones que explican la disminución de la natalidad en los países desarrollados son la incorporación masiva de la mujer al mundo del trabajo, mejores condiciones de producción que permiten obtener más alimentos con menos mano de obra, altos costos de criar e educa a los niños y las técnicas anticonceptivas que permiten decidir cuántos hijos van a tener.

Pero esto no es así en algunos países sub-desarrollados ya que en estos la natalidad se mantiene elevada porque tienen una alta mortalidad y la necesidad de mano de obra para obtener alimentes y bienes necesarios.

Page 2: Dinámica de la población

Un ejemplo de estos casos es Angola, que es un país subdesarrollado de África, registra la natalidad mas elevada, y Japón es un país desarrollado que registra la menor natalidad.

MORTALIDAD: Los factores que permitieron que disminusca la mortalidad sean que se aseguran la provisión de alimentos, se controlan las enfermedades por los avances de medicina y la disminución de los conflictos sociales. Al disminuir este factor el que aumenta es la esperanza de vida.

Países desarrollados como Japón suelen tener la misma mortalidad que Haití con la diferencia de que Japón tiene una esperanza de vida alta, es decir, mueren de viejo y Haití mueren a menor edad.

Page 3: Dinámica de la población

ENVEGECIMENTO DEMOGRAFICO: El envejecimiento de la población resulta de la prolongada esperanza de vida y la disminución de la natalidad. La combinación de estos factores da lugar a un proceso muy acelerado de envejecimiento, en el que se combinan el incremento de la población de adultos mayores y esto a su vez tienen más edad. La consecuencia que trae esto es que el aumento de una población anciana aumentan las necesidades sanitarias y sociales, que tienen implicaciones importantes sobre el sistema sanitario la seguridad social, en costo personal y en el terreno de los políticos sociales. Esto se da por el ingreso de las mujeres al ámbito laboral, uso de métodos conceptivos, casamientos tardíos, parejas que priorizan su revelación personal y profesional.

Esto genera que allá pocos jóvenes para sostener económicamente a la población pasiva definitiva (mayores de 65), colapso de los sistema de salud pami y de provisión social anses.

En ejemplo de esta situación es Europa que cada vez hay menos jóvenes y por eso cada vez trabaja menos gente para sostener a un número creciente de jubilados. Para mantener el tamaño de su población activa Europa necesita una combinación de inmigrantes calificados, aprendizaje permanente, más mujeres empleadas y más personas que trabajan menos horas después de la jubilación.

PIRAMIDES DE POBLACION:

Progresiva o torre iffel: esta presenta una alta natalidad, una alta mortalidad, y por lo tanto una baja esperanza de vida.

Urna funeraria o regresiva: esta presenta una natalidad muy baja y por lo tanto una esperanza de vida alta.

Estable: esta presenta una natalidad moderada, y una mortalidad en disminución y una esperanza de vida en aumento