Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para...

15
Diez apoyos del gobierno para PyMEs EDICIONES

Transcript of Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para...

Page 1: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Diez apoyosdel gobiernopara PyMEs

ED

IC

IO

NE

S

Page 2: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Existen distintos programas de apoyo federal a los que las empresas pueden acceder para obtener recursos que incrementen sus posibilidades de desarrollo.

Page 3: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Fondo Nacional del Emprendedor

Lamentablemente esta informa-

ción se difunde poco, lo que

ocasiona que únicamente al-

gunos emprendedores aprovechen

estas oportunidades. Según datos de

El Financiero, y con información de la

ENAPROCE1, “sólo cinco por ciento de los negocios que operan en el país” tie-

nen acceso a estos beneficios.

Las empresas desaprovechan opor-

tunidades por falta de información,

cuando en realidad existen muchos

caminos que traza el gobierno para

hacer crecer un negocio o una em-

presa. Los programas gubernamen-

tales son diversos y están pensados

para que el emprendedor tenga opor-tunidad de recibir asesoría y financia-miento para que su negocio o empresa

crezca.

Para combatir la desinformación, en

los siguientes renglones abordaremos

diez de los programas gubernamenta-les de apoyo a PyMEs.

1 - Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE)

El Instituto Nacional del Emprende-dor (INADEM) tiene como objetivo

impulsar y auxiliar a los dueños de las

micro, pequeñas y medianas empresas

del país. Es por ello que creó el Fondo Nacional del Emprendedor, que se en-

foca competitiva, innovadora y diná-

micamente en el crecimiento econó-

mico.

El INADEM ofrece diferentes tipos de apoyo para capacitación especializada,

consultoría, certificaciones, comercia-

lización, infraestructura, equipamien-

to, innovación, diseño, tecnología, y

muchos otros.

Para tener acceso a los beneficios que

este apoyo brinda, basta con revisar las

diferentes convocatorias y con base en

esto presentar una solicitud para tener

posibilidades de participar. Las convo-catorias que actualmente están vigentes son las siguientes:

1

Page 4: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Bajo la categoría de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional, esta convocatoria está diri-

gida a PyMEs con interés en integrar-

se o fortalecer las cadenas globales

de valor; para lograr el desarrollo de

la proveeduría y el aumento de la pro-ductividad y de la competitividad.

El monto máximo de apoyo es de $8´000,000.00 y los rubros de apoyo

son los siguientes:

• Capacitación*• Consultoría* • Comercialización • Certificaciones y recertificaciones• Equipamiento productivo • Infraestructura productiva• Software de gestión y Sistemas de

información• Transferencia de tecnología

Bajo la categoría de Programas de Emprendedores y Financiamiento, esta convocatoria tiene como objeti-

vo el apoyo a proyectos de alto impac-to en el ámbito cultural, social y am-biental; para tener acceso a servicios

especializados que les sean de apoyo

para fortalecer operaciones, impulsar

su crecimiento y desarrollar estrate-gias de vinculación.

El monto máximo de apoyo por pro-

yecto es de $3´000,000.00 y los rubros

de apoyo son los siguientes:

• Servicios para desarrollo de sof-tware

• Certificaciones para productos (bienes y/o servicios), procesos y talento humano

• Desarrollo de habilidades empre-sariales para toma de decisiones

• Servicios de consultoría para acompañamiento y/o asesoría fi-nanciera, legal y/o gobierno cor-porativo para vinculación con fuentes de financiamiento

• Diseño e implementación de la estrategia comercial

* En lo individual, el apoyo en estos rubros están topados hasta el 10% del monto total solicitado al INADEM.

Fondo Nacional del Emprendedor

Desarrollo de Redes y Cadenas Globales de Valor

Apoyo a Emprendimientos de Alto Impacto

Page 5: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Programa Mujeres PYME

Se trata de un apoyo dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas en-cabezadas por mujeres. Brinda ayuda

especializada para el fortalecimiento

del negocio, así como las herramien-

tas necesarias para el desarrollo pro-

fesional. Además, permite el acceso a

financiamientos y préstamos únicos

que van desde los $50,000.00 hasta los $5´000,000.00.

Los requerimientos para acceder a los

beneficios de este apoyo son:

• Ser mujer de entre 18 y 75 años. • Ser propietaria de un negocio o em-

presa que tenga por lo menos 2 años de antigüedad en el régimen formal (ya sea como persona física o per-sona moral). De ser persona moral, la aspirante deberá acreditar ante

el banco que la mayoría de la pro-piedad y las principales decisiones gerenciales son ejercidas por muje-res, mediante la presentación de los siguientes documentos:

1. Acta constitutiva de la empresa2. Identificación oficial de la o el

representante legal3. RFC de la empresa4. Si participas en el nuevo Régi-

men de Incorporación Fiscal (RIF), también tienes oportuni-dad de participar en este pro-grama.

5. Contar con buen historial cre-diticio e información financie-ra y legal que esté actualizada.

2

Page 6: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

2 - Sitio web de Crédito Joven - (http://www.creditojoven.gob.mx/portalcj/content/hacer-crecer-tu-negocio.html)

Crédito Joven

Ofrece ayuda económica para el desa-

rrollo de la empresa o negocio y cuen-

ta con dos modalidades: Crédito para crecer y PyME Joven. En la primera de estas modalidades

se pueden adquirir hasta $300,000.00 con tasa del 14.5% anual. Por otro lado,

la segunda opción oferta hasta 2.5 mi-llones de pesos con tasa del 14.5% en un plazo de hasta 5 años.

Para obtener este apoyo se solicita a los

aspirantes:

• Contar con un buró de crédito

sano. • Estar dado de alta ante el SAT

como RIF. • Tener mínimo doce meses de ope-

ración formal del negocio o em-presa.

• Comprobar información finan-ciera positiva en el último año de operaciones.

Para más información sobre los bancos

participantes, el proceso de registro y

la documentación necesaria, puedes acceder al sitio de Crédito Joven.2

3

Page 7: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

3 - En el DRAE, 23ª edición (2014). Dicho de un negocio o de un contrato: Basado principalmente en la confianza entre las partes.

Nacional Financiera

También conocida como NAFIN, es

una banca de desarrollo que facilita el

acceso a financiamientos y a distintos

servicios para el crecimiento empre-

sarial de las PyMEs, emprendedores y proyectos de inversión.

NAFIN contribuye a la consolidación de mercados y funge como fiducia-rio3 y agente gubernamental, lo que

permite impulsar la productividad, la

innovación, la competitividad, la gene-

ración de empleos y consecutivamente

el desarrollo de México.

Específicamente, NAFIN ofrece a las

PyMEs diversos servicios, de los cua-

les, los siguientes son los más destaca-

dos:

4

Este servicio brinda diversos tipos de

créditos y apoyos económicos que se

adaptan a las necesidades del sector

en turno. Cuenta con apoyos para em-prendedores y empresas de transpor-

te, textiles, calzado y cuero. Además,

este servicio también cuenta con in-

centivos para el buen contribuyente y

apoyos a empresas afectadas por los sismos del 2017.

Parte de este servicio son las capacita-

ciones en línea y presenciales que se

ofrecen en las oficinas móviles o en los Centros de Desarrollo Empresa-rial (CEDEM). Las capacitaciones son sobre diversi-

dad de temas relacionados con el ám-

bito empresarial y la atención al con-

sumidor, tales como: ventas, servicio

al cliente, registro de marcas y conta-bilidad.

Además, este servicio cuenta con dis-

tintas herramientas de negocios, en-

tre las que destacan: la calculadora de rendimientos, el termómetro empre-sarial PyME sustentable y el simula-dor de créditos.

Servicio dirigido especialmente para

los interesados en recibir asesoría de expertos que ayuden a impulsar sus

proyectos. La inversión se divide en

etapas, como sustentabilidad, finan-

ciamiento corporativo y capital.

Financiamiento

Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica

Banca de Inversión

Page 8: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Fondo PYME

Apoyo ofrece ayuda a empresas y em-

prendedores, con el objetivo de pro-mover el crecimiento económico del país. Fondo PyME apoya a través de

programas temporales, a otros progra-

mas que fomentan la creación, el desa-

rrollo, la viabilidad, la productividad,

la competitividd y la sustentabilidad

de las PyMEs.

Este fondo tiene certeza en que las Py-

MEs son una fuente de empleos y una base sólida para el desarrollo econó-mico de México. Los servicios con los

que cuenta son los siguientes:

5

Que buscan alentar las actividades económicas en zonas perjudicadas por desastres naturales, mediante

créditos con características preferen-

ciales para todas las PyMEs afectadas.

Ayuda a las PyMEs para acrecentar su rentabilidad y producción a través de

programas especializados en una o va-

rias áreas sustantivas de la empresa.

Para detectar necesidades de financia-

miento y gestión para obtenerlo.

Brinda consultoría con expertos en Py-

MEs para aplicar herramientas japo-

nesas que colaboren con el crecimien-to de la empresa a un bajo costo.

Brinda apoyos que permiten la difu-sión y promoción de las PyMEs para impulsar la productividad y la compe-titividad en ellas. Esto se logra median-

te expos y eventos en el sector.

Así también, apoya el desarrollo y con-

solidación de los emprendedores, me-

diante la participación del desarrollo empresarial y diferentes instituciones públicas y privadas.

Programas Emergentes

Capacitación y consultoría empresarial

Promoción

Asesorías financieras

PYME-JICA

Page 9: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Crédito PYMEX

Este crédito es otorgado por BAN-COMEXT y va dirigido a las PyMEs exportadoras e importadoras. Tiene

el objetivo de agilizar el desarrollo de

las empresas y más específicamente,

fomentar la accesibilidad a financia-

mientos para aumentar el valor agre-gado a los productos de las empresas.

Funciona como una alianza estratégi-

ca que facilita:

• Financiamientos flexibles con ba-jas tasas de interés

• Créditos a largo plazo • Manejo de cuenta en distintas di-

visas (pesos o dólares americanos)• Acceso a productos especializados

en el comercio exterior• Bajas tasas de interés• Crédito PyMEX ofrece once alter-

nativas de bancos entre los que puedes elegir el de tu preferencia para solicitar el apoyo.

6

Page 10: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Es una iniciativa del gobierno que tiene el objetivo de impulsar el desa-rrollo de la economía de las familias mexicanas, en el rubro empresarial y

formal. Va dirigido a personas físicas

que ofrecen bienes o servicios sin la necesidad de tener un título profe-sional, y para las PyMEs cuyo ingreso

anual no sobrepasa los dos millones de

pesos.

Una vez afiliado al programa, el em-prendedor adquiere formalidad ante el SAT, lo que le brinda el beneficio

de no pagar impuestos en el primer año de actividad. Además, el afiliado

cuenta con la posibilidad de recibir descuentos durante nueve años en el pago de impuestos.

Crezcamos Juntos también brinda

la oportunidad de que los afiliados al

programa tengan acceso a los servicios

del IMSS, y permite el ahorro para conseguir un crédito hipotecario del INFONAVIT. Por último, posibilita la

adquisición de créditos para trabaja-

dores con el Fondo Nacional para el Consumo de Trabajadores, así como

el financiamiento necesario para el

crecimiento de una empresa.

Algunos de los negocios que pueden

ser candidatos para adquirir este apo-

yo, son: fondas, talleres mecánicos, fruterías, misceláneas, taxistas, esté-ticas, panaderías, carpinterías, cafés internet, farmacias, etc.

Crezcamos Juntos7

Page 11: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Programas de la Secretaría de Economía

8

La Secretaría de Economía busca im-

pulsar políticas públicas y programas

especializados para la creación de empleos de calidad, empresas y em-prendedores.

Todo con el objetivo de aumentar la

competitividad y la productividad en México. Algunos de los programas que

ha implementado son los siguientes:

Brinda servicios especializados a Py-

MEs, que aumentan la rentabilidad y la productividad a través de la de la detección de áreas de oportunidad. De esta manera, las empresas aumen-

tan su calidad como organización y lo-

gran diferenciarse de la competencia.

Ofrece servicios para aumentar la

competitividad y desarrollo empresa-

rial mediante la implementación de instrumentos y acciones de mejora.

Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

a iniciativas emprendedoras que no

cuentan con acceso a créditos.

Está dirigido a empresas que buscan

la producción de productos y servicios,

con el acceso a una vida digna y la in-

tegración de cadenas productivas para

generar valor. Los servicios de este apoyo se enfocan en la comercializa-ción, innovación tecnológica y finan-ciamiento.

Programa de Capacitación Consultoría

Programa de proyectos productivos

Page 12: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

ProMéxico9Este apoyo gubernamental se centra en la atracción de inversión extranje-ra, las exportaciones y la internaciona-

lización de empresas mexicanas, con

el objetivo de impulsar el desarrollo

económico y social de México y tener

presencia en el mercado internacio-nal. ProMéxico tiene como tarea prin-

cipal apoyar a las empresas para que logren cruzar las fronteras con otros países. Para ello, brinda los siguientes apoyos:

• Asesoría en empaque y embalaje • Asesoría legal internacional• Asesoría para la formación de consorcios de exporta-

ción (REDEX) 4• Asesoría técnica en productos productivos• Centros de distribución • Certificaciones internacionales• Consultoría para registros de marcas internacionales

(IMPI) 5• Desarrollo de estrategias de e-commerce y marketing

digital• Ferias tipo B y tipo C• Formación de ejecutivos en comercio exterior• Misiones estratégicas de comercios (Exportadores y

Compradores)• Programa de promoción internacional: Gerente de

redes de exportación (REDEX)

4 - Red de Exportación5 - Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Page 13: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

Pepe y Toño

Es un apoyo que busca impulsar el emprendimiento y la generación de empresas socialmente responsables. Aunado a esto, promueve la labor em-

presarial para agilizar el crecimiento

del país.

Pepe y Toño ofrece información di-versa para el crecimiento de las Py-MEs, además de cursos, talleres, capa-

citaciones, herramientas y programas

de apoyo adecuados al sector en turno.

En conclusión, los apoyos guberna-

mentales para las PyMEs son un ex-celente impulsor de crecimiento para las empresas y negocios emergentes,

ya que no sólo brindan asistencia eco-

nómica, sino que además estipulan ac-

ciones para potencializar la capacidad

de proyectos. Además, los apoyos aquí

mencionados son para diversos per-

files y cuentan con distintos servicios

para cubrir necesidades específicas de

cada tipo de empresa.

Informarse y valorar cada una de las propuestas son los primeros pasos para materializar o hacer crecer un proyecto. De esa manera se logra el

desarrollo económico de la empresa y consecuentemente el del país.

10

Page 14: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

• Torres, Yuridia. (2016, 22 de septiembre).

Apoyo para Pymes no se usa por des-

conocimiento. Recuperado de: http://

w e b c a c h e . g o o g l e u s e r c o n t e n t . c o m /

sea rch?q=cache:Evg gVSiC X gY J:w w w.

el f i na nciero.com.m x /econom ia/apo-

yo-para-pymes-no-se-usa-por-desconoci-

miento+&cd=8&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx

• Real Academia Española. (2014). Dicciona-

rio de la lengua española (23° ed.). Consul-

tado en: http://dle.rae.es

• Convocatoria INADEM: Desarrollo de Re-

des y Cadenas Globales de Valor. Recupe-

rado de: https://tutoriales.inadem.gob.mx/

convocatoria.php?id=1

• Convocatoria INADEM: Apoyo a Empren-

dimiento de Alto Impacto. Recuperado de:

https://tutoriales.inadem.gob.mx/convoca-

toria.php?id=41

• Programa Mujeres PYME. Recuperado de:

http://empresarias.inmujeres.gob.mx/

• Crédito Joven. Recuperado de: http://www.

creditojoven.gob.mx/portalcj/content/ha-

cer-crecer-tu-negocio.html

• Programa y apoyos de Nacional Financie-

ra. Recuperado de: http://www.nafin.com/

portalnf/content/home/home.html

• Programa y servicios del Fondo PyME. Re-

cuperado de: http://www.fondopyme.gob.

mx

• Crédito PyMEX. Recuperado de: http://

pymexbancomext.com/productos/credi-

to-pymex/

• Programa Crezcamos Juntos. Recuperado

de: http://www.sat.gob.mx/QuieroEmpren-

der/Paginas/regimen_incorporacion.html

• Programas de la Secretaría de Economía.

Recuperado de: https://www.gob.mx/

se/#572

• Programa ProMéxico. Recuperado de:

http://w w w.promexico.mx/es/mx/apo-

yos-y-servicios

• Pepe y Toño. Recuperado de: https://www.

pepeytono.com/

Referencias

Page 15: Diez apoyos del gobierno para PyMEs€¦ · instrumentos y acciones de mejora. Desarrollado para impulsar unida-des de producción en zonas rurales y populares para fomentar el apoyo

www . k o m . c o m . m x