Diego y Alejandrajdjd

download Diego y Alejandrajdjd

of 18

Transcript of Diego y Alejandrajdjd

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    1/18

     

    HECHO POR: ALEJANDRA RÓLDAN ROJO Y DIEGO GARCÍA RIVAS 4ºB.

    LA ROMA

    REPUBLICANA

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    2/18

     

    • Patricios y plebeyos•

     Guerras latinas y samnitas• Seguna Guerra P!nica• Seguna Guerra P!nica " An#bal•

     Seguna Guerra P!nica" Escipi$n• %in e las Guerras P!nicas• El encuentro con Grecia"•

     Colapso e la Rep!blica"

      &N'ICE

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    3/18

     

    REPÚBLICAREPÚBLICA

    509a.C

    450

    Ley e !a"#$e" %a&!a"

    C#'(e)*a !a +,-e//a 1)($a

    234a.C

    C#'(e)*a !a 2,-e//a 1)($a

    2a.C

    2+ a. C

    C#'(e)*a !a 6,-e//a 1)($a

    +49 a. C

    Ce"a/ ()($(a !a$#)7("%a e!a" Ga!(a"

    5 a .C60a.$

    C#)7("%ae E-(%#

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    4/18

     

    La sociea romana estaba (ormaa por personas libres y escla)os" Las personas libres * asu )e+ * se i)i#an en patricios y plebeyos"• Patricios, eran la noble+a y constitu#an una minor#a e la poblaci$n" Pose#an toos los

    erec-os pol#ticos . como poer e/ercer cargos p!blicos0 y acumulaban muc-os recursosecon$micos"•Plebeyos,Constitu#an la mayor parte e la poblaci$n " Pose#an ciertos erec-os* pero nointer)en#an en el gobierno" 'urante la Rep!blica * los plebeyos se en(rentaron a lospatricios para conseguir sus mismos erec-os pol#ticos" Lograron crear una magistratura1ue e(en#a sus intereses, el 2ribuno e la Plebe"Los escla)os no eran consieraos personas y no pose#an ning!n erec-o" Constitu#an unapropiea o una mercanc#a 1ue po#a comprarse o )enerse" 2raba/aban en la agricultura *las minas* la artesan#a* las tareas om3sticas* etc * sin cobrar naa a cambio"

      PA2RICIOS 4 PLEBE4OS

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    5/18

     

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    6/18

     

    Las guerras latinas, 'ese el comien+o e la Rep!blica * Roma e/erc#a un poerpreominante sobre el resto e las ciuaes latinas y les -ab#a impuesto un pacto e

    pri)ilegios para ella" Las ciuaes el Lacio intentaron librarse e la superioria eRoma * y e los abusi)os pactos 1ue les impon#a" En el a5o 667 a"C"* en la ecisi)abatalla na)al e Antium* Roma errot$ a los )olscos * lle)8nose un precioso tesoro"Las guerras samnitas, . 696:;

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    7/18

     

    La Primera Guerra P!nica . ;>9:;9? a"C"*0 se esarroll$ inicialmente en Sicilia * pero

    espu3s lleg$ a @ispania * territorio 1ue se repartieron romanos y cartagineses " %uesobre too una guerra na)al * en la 1ue los cartagineses estaban manaos por AmilcarBarca y * espu3s * por Asr!bal Barca " Al (inal * se percataron e 1ue su in(anter#a erasuperior a la cartaginesa* y eciieron apro)ec-ar esa )enta/a " Para ello * ise5aron unaspasarelas e maeras terminaas en gar(ios* con las 1ue los legionarios po#an cru+ar

    -asta las na)es enemigas"

    PRIMERA GUERRA PNICA

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    8/18

     

    La Seguna Guerra P!nica" An#bal . ;?7:;=;0 a"C"* es la m8s conocia* por la epeici$n

    e An#bal contra Roma cru+ano los Alpes con ele(antes " An#bal )enci$ a los romanosen cuatro (amosas batallas * pero (ue errotao en ama y ello pro)oc$ la llegaa eCneo Cornelio Escipi$n a Ampurias "2ras la errota en la Primera Guerra P!nica* Cartago se )io obligaa a pagar a Romainemni+aciones e guerras millonarias" Para -acer (rente a los pagos* lle)$ a cabo unanue)a epansi$n ultramarina por las ricas tierras e la Pen#nsula Ib3rica* repletas e(3rtiles )alles y ciuaes populosas"

    SEGUN'A GUERRA PNICA

      AN&BAL" 

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    9/18

     

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    10/18

     

    La 2ercera Guerra P!nica " Escipi$n . ?9 a"C"* 0 tu)o lugar en territorio a(ricano ysigni(ic$ la estrucci$n total e Cartago por Publio Cornelio Escipi$n Emiliano " Se cumpl#a

    as# el eseo e Cat$n , Cartago elena est D Cartago -a e ser estruia"Roma se atre)i$ a llegar la guerra a suelo cartagin3s" Escipi$n con)enci$ al Senao e laNecesia e esembarcar cuano antes en la costa nortea(ricana* en persecuci$n eAn#bal* caa )e+ m8s acorralao" Ambos compart#an aem8s )ie/as euas e sangre"Escipi$n -ab#a errotao al -ermano e An#bal en @ispania * Asr!bal* pero 3ste se -ab#acobrao antes la )ia el pare y el t#o e Escipi$n"Las os generales se en(rentaron por primera y !ltima )e+ en la ecisi)a batalla e ama*en el a5o ;=;a"C"*" An#bal recurri$ a su genio t8ctico* Escipi$n a su astucia"Para neutrali+ar a los ele(antes * la m8s temible e las armas cartaginesas * el romano -i+osonar toas las trompetas e su e/3rcito"2ras su )ictoria* Escipi$n obtu)o el sobrenombre e D el a(ricano* mientras An#bal*

    abanonao por sus propios compatriotas * se )io obligao a re(ugiarse en la corte el reye Bitinia* one se 1uit$ la )ia con un )eneno"

    2ERCERA GUERRA PNICA

      ESCIPIFN"

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    11/18

     

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    12/18

     

    %IN 'E LAS GUERRAS

    PNICAS 

    Al (inal* Escipi$n Emiliano* esceniente el gran general 1ue -ab#a sal)ao a Roma en los

    tiempos e An#bal * conu/o la !ltima Guerra P!nica * en el a5o ?9a"C"* HH a5os espu3se la errota e An#bal"Pero eso no les libr$ e uno e los m8s terribles castigos 1ue -aya su(rio /am8s una ciua " Los romanos sa1uearon* 1uemaron y arrasaron Cartago -asta los cimientos "4 cuano la ciua -ab#a esaparecio * con)ertia en un mont$n e ruinas -umeantes * losromanos pasaron el arao * sembraron con sal * y mali/eron esa tierra para siempre * emoo 1ue naie )ol)i$ a -abitar /am8s la ciua 1ue un #a -ab#a sio la m8s poerosa elMeiterr8neo "Roma -ab#a eorci+ao al m8s terrible e sus emonios y era ue5a absoluta e toa lacuenca occiental el Meiterr8neo"

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    13/18

     

    Cartago estruio"

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    14/18

     

    EL ENCUEN2RO CON GRECIA

    La sociea romana* concebia para la luc-a y el sacri(icio * estaba acostumbraa acombatir a los ruios it8licos y (ieros -ispanos* pero no estaba preparaa paraen(rentarse culturalmente a Grecia y Oriente "

    Cuano entraron )ictoriosos en Atenas * los romanos 1uearon (ascinaos por laBelle+a e su arte * el re(inamiento e su (iloso(#a * y la ulce musicalia e un iiomaconcebio para el ra+onamiento " Los nobles romanos comen+aron a copiar las esculturasgriegas* en)iar a sus -i/os a aprener su iioma"""2ras asimilar la cultura griega * Roma* 1ue ya ominaba el Meiterr8neo por la (uer+ae las armas* comen+$ a -acerlo tambi3n por la potencia e su ci)ili+aci$n* 1ue eteni$*como un inesperao regalo* por toos los rincones el muno conocio* sembrano conello las semillas e la cultura occiental"

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    15/18

     

    El con1uistaor con1uistao

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    16/18

     

    COLAPSO 'E LA REPBLICA

    En e(ecto* las instituciones Republicanas* 1ue -ab#an ser)io para gobernarla ciuaurante H== a5os y la -ab#an conucio a la con1uista el Meiterr8neo* eran

    insu(icientes para aministrar sus posesiones"Los romanos -ab#an ispuesto sus leyes para e)itar 1ue un solo -ombre ostentara elpoer absoluto* pero los generales romanos se -ab#an )uelto emasiao poerosos"Apoyaos en sus legiones y en los recursos e las pro)incias 1ue gobernaban* pugnabanentre s# para -acerse con el poer en solitario" Primero Mario y Sila* espu3s ulio C3sar4 Pompeyo* sumieron el Meiterr8neo en un ba5o e sangre "Al (inal e este perioo estaca la (igura gigantesca e ulio C3sar , el -ombre 1ue * por(in* consigui$ concentrar en su mano toos los poeres pol#ticos e (orma ine(inia"Pero Roma orgullosa e su traici$n republicana* no estaba maura para seme/ante cambio*

     y ulio C3sar (ue asesinao por un nutrio grupo e senaores en el a5o 99 a"C"

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    17/18

     

    MUER2E 'E CJSAR

  • 8/18/2019 Diego y Alejandrajdjd

    18/18

     

    LUGARES 'E IN%ORMACIFN:-tt,KK"-istoria:roma"comK

    :Libro e lat#n e 9 e eso e eitorial Casals:Libro e sociales e ? e eso e eitorial Anay:-ttps,KK"google"esKsearc-clientubuntu

    c-annel(s1imagenQeQlaQromaQrepublicanaieut(:7oeut(:7g(ercrei/o+urGE9:ybTpuA%gsrssl

    https://www.google.es/search?client=ubuntu&https://www.google.es/search?client=ubuntu&