DICIEMBRE 2017 - Visitas guiadas y turismo Alcalá de...

21
ENERO 2018 DICIEMBRE 2017

Transcript of DICIEMBRE 2017 - Visitas guiadas y turismo Alcalá de...

ENERO 2018

DICIEMBRE 2017

FECHA HORA ACTIVIDAD * PÁG.DICIEMBRE 2017

Vi 1 Gonzalo, Príncipe en Toledo, Señor en Alcalá. Hasta el 7 de enero E 22

Vi 1 Bambalinas. Fotografías de Ricardo Espinosa. Hasta el 7 de enero E 22

Vi 1 20:00 Malevaje M 6

Sa 2 La saga de las galaxias. Hasta el 7 de enero E 23

Sa 2 Juguetes en la memoria. Colección Quiroga-Monte. Hasta el 7 de enero E 24

Sa 2 XIX Aniversario de la Declaración de Alcalá como Patrimonio Mundial O 4

Sa 2 17:30 Camino hacia la Navidad. Schola Cantorum M 28

Sa 2 20:00 El ciclista utópico T 13

Do 3 18:00 Pinocho, un musical para soñar I 7

Del 6 al 8 Muestra internacional de largometrajes C 18

Ju 7/Ju 21 18:00 Culture Visits Neighborhoods. Caperucita Roja I 26

Sa 9 12:00 Navidad Rockera. Sueña despierto I 27

Do 10 12:30 La gallina de los huevos de oro I 14

Do 10 19:00 Conciertos Corales. Coral Polifónica Complutense M 5

Mi 13 18:00 Muestra de Rakú M 28

Mi 13/Ju 14 18:30/21:00 La profesora C 18

Vi 15 18:00 Culture Visits Neighborhoods. Peter Pan I 26

Vi 15 20:00 Karga M 7

Sa 16 12:00 Navidad rockera. Descubriendo a ACDC I 27

Sa 16 13:00 Tour sinfónico y la IV dimensión del sonido M 29

Sa 16 18:00 Concierto con motivo del IV Centenario del nacimiento de Murillo M 28

Sa 16 18:30 Hoguera de Santa Lucía M 29

Sa 16 20:00 Banda Sinfónica Complutense. Concierto de Navidad M 8

Do 17 18:00 El sonido de los cuentos. La Bella Durmiente M 8

Do 17 19:00 Conciertos Corales. Coral Alcalaína Pueblos de España M 5

Edita: Ayuntamiento de Alcalá de HenaresConcejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos

Imprime: Editorial MICwww.ayto-alcaladehenares.es

[email protected] Santa María la Rica, 3Teléfono: 91 877 19 30 / 91 877 32 53Dep. Legal: M-24259-2005

www.culturalcala.es

2 3

ÍNDICE CRONOLÓGICO DICIEMBRE 2017-ENERO 2018

* [T] TEATRO [M] MÚSICA Y DANZA [E] EXPOSICIONES [C] CINE [L] LITERATURA Y PENSAMIENTO [CB] LA CULTURA VA POR BARRIOS [I] INFANTIL [O] OTRAS ACTIVIDADES

FECHA HORA ACTIVIDAD * PÁG.Do 17 19:00 Curioso y celoso T 28

Do 17 19:45 Conciertos Corales. Schola Cantorum Alcalá de Henares M 5

Ju 21 21:00 Escenario Dial. Rozalén M 9

Vi 22 19:00 Todos los musicales o casi M 9

Vi 22 20:00 Conciertos Corales. Coro Lírico Miguel de Cervantes M 5

Sa 23 17:30 Tarde de Zarzuela M 28

Sa 23 19:00 Oopart, historia de un contratiempo T 14

Sa 23 20:30 Conciertos Corales. Sociedad Lírica Complutense M 5

Mi 27 17:00/19:00 El libro de la selva. La aventura de Mowgli, el musical I 10

Ju 28 18:00 Culture Visits Neighborhoods. Pinocho I 26

Ju 28 19:00 Sinfonías para jugar. Música de videojuegos M 10

Sa 30 19:00 Siempre vacaciones I 11

Do 31 18:00 State Philharmonic Orchestra de Kishinau M 12

ENERO 2018Ma 2/Mi3/Ju 4 19:00 The Primitals T 15

Ma 9 19:00 Proyección del documental “Expediente Cisneros. Los secretos del Cardenal” C 30

Mi 10/Ju11 18:30/21:00 Morir C 20

Sa 13 12:00 Presentación Premios Planeta 2017 L 30

Mi 17/Ju18 18:30/21:00 Verónica C 20

Sa 20 Alcalá Visual. Premios Ciudad de Alcalá 2017. Hasta el 19 de febrero E 25

Mi 24/Ju25 18:30/21:00 Incierta gloria C 20

Vi 26 Mirar otra vez (Colección Julio Álvarez). Hasta el 14 de febrero E 24

Vi 26/Sa 27 20:00 Luces de Bohemia T 16

Sa 27 19:00 Grandes obras de la Música Universal M 29

Do 28 12:30 Vuelos I 17

Mi 31 18:30/21:00 La librería C 21

Servicio de Bibliotecas 31

Servicio de Archivo 33

Red de Patrimonio Histórico 34

Más Cultura 35

Plano y direcciones 38

XIX ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE ALCALÁ COMO PATRIMONIO MUNDIAL⊲ Sábado 2 de diciembre

13:00 h Premio ciudad de Alcalá de Patrimonio Mundial 2017 Recibe el galardón: Biblioteca Palafoxiana de Puebla (México) PALACIO CONSISTORIAL SALÓN DE PLENOS MUNICIPAL Plaza de Cervantes 12 Entrada libre hasta completar aforo.

13:30 hPresentación del repostero del siglo XVII con las armas de Alcalá PALACIO CONSISTORIAL PLANTA NOBLEEntrada libre hasta completar aforo.

12:00 hTaller: “Alcalá Patrimonio-Cisneros Pop-up” BPM CARDENAL CISNEROS SALA INFANTIL Plaza de San Julián 1 Entrada libre hasta completar aforo.Imprescindible reserva previa en el tel.: 91 877 08 84.

De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h Taller: “Complutum desde dentro. Vida y época de Lucio Emilio Cándido” CASA DE HIPPOLYTUS Avenida de Madrid s/n Entrada libre.

De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h Visita guiada a la Casa de los Grifos CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM Camino del Juncal c/v Jiménez de Quesada Entrada libre hasta completar aforo.Visitas cada 30 minutos, último pase 30 minutos antes de cierre.

17:30 h Conferencia: “Herejes, brujas y heterodoxia en la Alcalá del Siglo de Oro” Impartida por el Dr. D. Gonzalo Gómez García. Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2017. SALÓN DE ACTOS DEL ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA

Calle Santa María la Rica 3 Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Del 2 al 10 de diciembre

PUERTAS ABIERTAS Entrada gratuita en todos los recursos de la Red de Patrimonio Histórico:

Ciudad Romana de Complutum Horario: martes a domingo y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.

Casa de Hippolytus Horario: martes a domingo y festivos de 10:00 a 14:00. Tardes de 16:00 a 19:00 h.

Torre de Santa MaríaHorario: sábado 11:30, 12:00, 16:30 y 17:00 h. Domingo: 11:30 y 12:30 h. Imprescindible Reserva previa en Oficinas de Turismo o en el tel.: 91 881 06 34.

4

⊲ Domingo 3 de diciembre, 18:00 h

Pinocho, un musical para soñar de Josep MoyàDirección escénica: José Tomàs Chàfer. Texto y letras: Josep Moyà. Producción: Trencadis Produccions. Intérpretes: Fabio Arrante, Àngel Crespo, María Muñoz, Fran de la Torre y María Zamora. Música original: Francis J.

www.trencadisproduccions.com

Precio: entrada única: 6 €

La curiosidad de Pinocho por conocer el mundo que le rodea lo apartará del camino de la escuela y lo llevará al teatro de marionetas de Stromboli, a la feria, al fondo del mar, e incluso al estómago de una ballena glotona. Un sinfín de peripecias en las que Pinocho contará con la ayuda de sus amigos Grillo y Hada, aunque también tendrá que esquivar las trampas de los malvados Zorro y Gata.

⊲ Viernes 15 de diciembre, 20:00 h

KargaLosdedae. Compañía Residente de Alcalá de Henares. Dirección: Chevi Muraday.

www.losdedae.com

Precio: entrada única: 6 €

Karga en turco significa cuervo. Un animal que en la sociedad otomana ha estado muy presente y siempre ligado al miedo. Chevi Muraday rela-cionado con el país turco, puesto que fue pro-fesor en el Conservatorio de Estambul durante seis años, explica que escogió el cuervo “como metáfora de los miedos que nos aterrorizan” ya que el espectáculo de Karga es una pieza muy contundente y arriesgada que se mete en el sub-mundo de los miedos que comparte con nuestras vivencias cotidianas.

TEATRO SALÓN CERVANTESCalle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97 Horario de taquilla: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos sin programación cerrado.

6 7

MÚSICA Y DANZA

⊲ Viernes 1 de diciembre, 20:00 h

Malevaje Voz: Antonio Bartrina. Bandoneón: Fernando Giardini. Contrabajo: Fernando Gilabert. Guitarra: Sacri Delfino.

Precios: butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 €

Malevaje nació a la sombra de un local madrileño en los años 80 en plena movida madrileña, donde Antonio Bartrina, alma carismática del grupo, entonaba melodías tangueras con extraña pasión. En sus 30 años sobre los escenarios y con más de 12 discos publicados, esta formación ha defendido la inmortalidad del tango, modernizando sus composiciones en busca de una manera propia de cantar los sentimientos de siempre pero sin olvidar el respeto absoluto a las raíces del género.

Ahora presenta su nuevo disco Malevaje, 30 Años de Tango, grabado en directo en el Teatro Fernando de Rojas, del Círculo de Bellas Artes de Madrid y su gira Malevaje ‘Año 33’, un concierto donde Bartrina y sus músicos interpretan todos sus grandes temas con el sentimiento y la pasión que se merece el tango.

8 9

⊲ Sábado 16 de diciembre, 20:00 h

Banda Sinfónica Complutense

Concierto de NavidadDirector musical: Franciso J. Hita

www.bandasinfonicacomplutense.com

Precio: entrada única: 6 €

Programa Primera parte

Suspiros de España ..................... Antonio ÁlvarezDakota ........................................... Jacob de Haan Pilatus (Dragons of Mountains) ...... Steven Reineke

Pérez Prado ......................... Giancarlo Gazzani Segunda parte

Highlights from Chess .................. Johan de Meij White Christmas ..... Irving Berlín, Arr. López Padilla

Christmas Festival ..................... Leroy AndersonJingle Bells Forever .................... Robert W. Smith

⊲ Domingo 17 de diciembre, 18:00 h

El sonido de los cuentos La Bella Durmiente Dramatización de la Compañía Maru-Jasp con música de Tchaikovsky interpretada por la Orquesta Ciudad de Alcalá

Dramaturgo: Juanma Casero. Director de escena: París Martín. Director de orquesta: Vicente Arino.www.orquestadealcala.com www.maru-jasp.org

Precio: entrada única: 6 €

“El sonido de los cuentos: La Bella Durmiente” es un espectáculo familiar en el que la compañía Ma-ru-Jasp y la Orquesta Ciudad de Alcalá dramatizan e interpretan el famoso cuento, donde la música de Tchaikovsky en directo y el teatro se integran para contar la historia de una Princesa que queda-rá dormida durante cien años por el encantamiento de un Hada malvada.

⊲ Jueves 21 de diciembre, 21:00 h Escenario dial. Rozalénwww.rozalen.org

Rozalén se ha estrenado con fuerza con Cuando el río suena… Lo nuevo de la albaceteña lidera la lista de ventas en nuestro país, solo una semana después de debutar en el segundo puesto. Es un logro que pone en valor las virtudes de un trabajo atrevido, el tercero de estudio de su carrera, en el que lo mismo se empapa del folclore de Violeta Parra que se contagia del ritmo del drum and bass.

Cuando el río suena... es un álbum muy personal, fru-to del viaje interior realizado en los dos años transcu-rridos desde la publicación de Quién me ha visto… Se trata de un disco repleto de historias, sin duda el más íntimo de su carrera, en el que Rozalén se sumerge en sí misma y en los suyos para redondear un trabajo tan heterogéneo como emocionante.

El acceso al concierto será mediante invitaciones canjeables en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, a través de SER Henares.

⊲ Viernes 22 de diciembre, 19:00 h

Todos los musicales o casiDemodé Quartet. Dirección: Patxi Barco. Libreto: Patxi Barco y Carlos Zabala. Dirección musical: Mikel de la Fuente. Intérpretes: Mikel de la Fuente, Joli Pascualena, Iker Huitzi y David Rosco.

www.demodequartet.com

Precios: butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trase-ra, visión reducida: 6 €

Cuatro excéntricos intérpretes cantan en directo a capela divertidas y originales versiones de más de veinte conocidos musicales de todos los tiempos, acompañados en retroproyección por “decenas de decorados”, además de grabaciones de ellos mis-mos con las que crean “una numerosa orquesta vocal” y “un completo cuerpo de baile”.

1110

⊲ Miércoles 27 de diciembre, 17:00

y 19:00 h

El libro de la selva. La aventura de Mowgli, el musical Autor y director: Pepe Ferrer. Creación y dirección de coreografías: Mª Angeles Peñalver. Composición y dirección musical: Antonio Laborda. Intérpretes: Pedro Mayer, José Alacid, Mª José Arcas, José David Gutiérrez, Esther Santaella, Ruben Nieto, Paula Cánovas, Rosa Mª García y Miriam Gutiérrez.

Espectáculo familiar a partir de 3 años.

www.ellibrodelaselva.es

Precio: entrada única: 6 €

Inspirados en la magnífica obra de Rudyard Kipling “El libro de las Tierras Vírgenes” nace este espec-táculo, un musical para toda la familia que emocio-na desde el primer segundo hasta el último.

⊲ Jueves 28 de diciembre, 19:00 h

Sinfonías para jugar

Música de videojuegosOrquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas Director: Radu Gheorgue Stanwww.filarmonicacervantina.com

Precio: entrada única: 6 €

La música de algunos videojuegos ha determina-do que hoy podamos hablar de un género mu-sical concreto, independiente y, sobre todo, de un interés artístico sin par en nuestros días, en tanto que es capaz de atraer la atención de un público sin formación musical específica hacia la música sinfónica.

El concierto propuesto está integrado por una recopilación de temas centrales y medleys de las principales sagas de videojuegos de la in-dustria.

⊲ Sábado 30 de diciembre, 19:00 h

Siempre vacaciones 2princesesbarbudes son: Helena Casas: batería de juguete, pandereta, pianito, acordeón pequeño y voz. Marc Marcé: guitarra eléctrica de tres cuerdas, ukulele de juguete y voz. Marc Poch: batería de juguete, melódica, pianito y xilófono. Toni Vilaprinyó: Bajo pequeño.

www.2princesesbarbudes.org

Precio: entrada única: 6 €

Música suave tocada con instrumentos de juguete, donde la voz de la princesa barbuda es el hilo con-ductor de canciones que son cuentos. Historias con melodías pegajosas, letras divertidas y fáciles de seguir, libres de moralismos y con toques irónicos.

A inicio de marzo llegan a nuestro hogar las golondrinas y se quedaran hasta finales de septiembre. Las 2princesesbarbudes os contamos su vida y viajes en “Siempre vacaciones”. 11 canciones de com-posición propia que hablan de cómo hacen el nido, que comen, su crianza, su vestido, sus viajes, el canto o sus sueños.

En el escenario encontraréis cuatro golondrinas barbudas recién llegadas de la migración africana para dar un concierto con instrumentos de juguete y ritmos pop.

12

⊲ Domingo 31 de diciembre, 18:00 h

State Philharmonic Orchestra de KishinauConcierto Extraordinario de Fin de Año

Director: Vladimir Vrublevski

Precios: butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €

La State Philharmonic Orchestra de la Opera de Kishinau se creó en el año 2002 y está formada por los músicos de la orquesta de la Ópera (fundada en 1920). Gracias a su talento y virtuosismo han conse-guido compaginar sus actuaciones con la ópera y el ballet junto a conciertos sinfónicos, obteniendo una considerable popularidad, no sólo en Kishinau sino también en el extranjero, principalmente con las giras que realizan cada año interpretando los conciertos de valses, polcas y marchas de los grandes composi-tores Josef y Johan Strauss y de los compositores tradicionales Tchaikovski, Glinka, Prokofiev, Beethoven, Mozart, Brahms y Dvorak, entre otros.

Han actuado en prestigiosas salas de conciertos de Europa como el Opernhaus de Zurich, en Suiza; el Stadt Kapelle Duisburg, la Opera Haus de Heidelberg, la Shawing Kultur Haus de München, en Alemania; la Opera del Malgrave, la Deutsche Oper am Rhein, la Opera de Lille y la Opera de Lyon en Francia; así como en teatros de Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Polonia, Rusia, EEUU, Canadá, México, Japón...

13

TEATRO SALÓN CERVANTESCalle Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97

TEATRO

⊲ Sábado 2 de diciembre, 20:00 h

El ciclista utópicoDirección: Yayo Cáceres. Intérpretes: Fran Perea y Fernando Soto. Escenografía: Carolina González. Iluminación: Miguel Ángel Camacho. Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia.www.emiliayague.com

Precios: butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €

Manuel, un maestro rural que vive feliz y apaciblemente con su mujer y sus tres hijas menores de edad, un día cegado por el sol atropella en un cruce al ciclista Acebal y destroza su bicicleta. El ciclista se muestra muy apenado por este hecho y despierta la compasión de Manuel. El hombre atropellado visita al maestro dos días después en su casa a horas intempestivas para paliar su soledad y para salir a montar juntos en bicicleta.

El atropello hará que surja un vínculo fuerte, tenaz y sumamente destructivo entre ambos personajes. El ciclista Acebal se infiltrará cada vez más en la vida familiar y laboral de Manuel hasta convertir su existencia en un tormento y al final hará que su presencia resulte tan sofocante como necesaria, y todo llegue a un punto de no retorno.

14

⊲ Domingo 10 de diciembre,

12:30 h

La gallina de los huevos de oro de Ramón MolinsZum-Zum Teatre. Intérpretes: Begonya Ferrer, Ramón Molins y Albert Garcia. Música: Richard Lacy, Philip Guyler, Lincoln Grounds y otros.

Espectáculo para adultos a partir de 4 años.

www.zumzumteatre.com

Precio: entrada única: 6 €

¿Os gusta el dinero? ... ¿Mucho? Los granjeros de esta historia no perdían el tiempo pensando en el dinero y siempre repartían lo poco que tenían con quien más lo necesitaba, pero un día una gallina llegó a su granja y puso un huevo de oro. ¿Os ima-ginas si os pasara a vosotros? ...

La gallina de los huevos de oro es una historia que cuenta que el dinero es un “cuento”. Después de la camisa del hombre feliz y la niña que vivía en una caja de zapatos, Zum-Zum Teatre pone en escena una bo-nita historia sobre la riqueza, la pobreza y la avaricia.

⊲ Sábado 23 de diciembre,

19:00 h

Oopart

Historia de un contratiempoCía. Tresperté. Autor: Antonio J. Gómez y Cía Tresperté. Dirección y Creación: Antonio J. Gómez. Música Original: Iván Monje. Intérpretes: Carmine Piccolo, Luis Ayuso, Claudia Ortiz y Paco Caravaca.

www.tresperte.com

Precio: entrada única: 6 €

Nada es lo que parece en esta aventura a través del tiempo. Una peculiar tripulación recién llegada de un viaje a través del tiempo, aterriza ante nues-tros ojos y nos presenta la gran oportunidad de ha-cer viajes en el tiempo, eso sí, por un módico pre-cio. Para ello harán gala de sus mejores reclamos y sus asombrosos números circenses. Pero hoy no es un día cualquiera en su rutina como vendedores ambulantes. Manipular el tiempo a veces tiene sus consecuencias.

15

⊲ Martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de enero, 19:00 h

The Primitals Idea original: Yllana y Primital Brothers. Dirección: Joe O´Curneen. Intérpretes: Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto y Manu Pilas. Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe. Dirección de producción: Mabel Caínzos.

www.yllana.com

Precios: butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela.

Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquis-tar al público, a carcajadas o a machetazos, pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.

The primitals… la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria.

Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral. Todo esto y mucho más en The Primitals.

16

⊲ Viernes 26 y sábado 27 de enero, 20:00 h

Luces de Bohemia Dirección y versión: Alfonso Zurro. Producción: Juan Motilla y Noelia Diez. Diseño de escenografía y vestuario: Curt Allen Wilmer. Intérpretes: Roberto Quintana, Manuel Monteagudo, Juan Motilla, Antonio Campos, Juanfra Juarez, José Luis Bustillo, Amparo Marín, Rebeca Torres y Silvia Beaterio.

www.clasicodesevilla.com

Precios: butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €

Luces de Bohemia es un viaje a la muerte.

Luces de Bohemia es Max Estrella, el visionario poeta ciego, que en su propio vía crucis se arrastra hasta el último aliento.

Los personajes viven, sufren, aman… son verdaderos. Verdad teatral. Desde la deformación cóncava. La palabra, la fuerza de la palabra de Valle, como ladridos, o cuchilladas, caricias, lametones, aullidos… la trabajamos hasta la extenuación… hasta encontrar esa sinfonía sonora.

Esperpento como expresionismo hispano. Realismo borracho de tinto peleón. 17

⊲ Domingo 28 de enero, 18:30 h

Vuelos Idea y dirección coreográfica: Enrique Cabrera. Intérpretes: Carolina Arija Gallardo, Jorge Brea Salgueiro, Raquel de la Plaza Húmera, Jonatan de Luis Mazagatos y Jimena Trueba Toca. Música original: Luis Miguel Cobo.

Espectáculo para todos los públicos.

www.aracaladanza.com

Precio: entrada única: 8 €

Hace ya tiempo, Aracaladanza buceó en el arcoíris, descubrió pequeños paraísos, trazó nubes y pintó constelaciones. Ahora, inspirados por el genio visionario y subversivo de Leonardo, regresamos al sueño de nadar en el cielo, pasear en el agua y volar en la tierra.

Lo hacemos porque sentimos la necesidad de compartir la certeza de que la libertad sólo es posible cuando nos atrevemos a soñar un mundo más justo y libre. Más feliz. Más humano.

Vuelos es un espectáculo de danza contemporánea para público infantil y familiar que pretende alentar el disfrute de todos los sentidos, convirtiéndolos también en herramienta subversiva que contribuya a cambiar el mundo.

⊲ Del 6 al 8 de diciembre

Muestra internacional de largometrajesMiércoles 6, 21:00 h y viernes 8, 17:30 h – Land of mine (Bajo la arena), de M. ZandvlietMiércoles 6, 18:30 h y sábado 9, 20:00 h – Moonlight, de B. Jenkins Jueves 7, 21:00 h y sábado 9, 22:00 h – Handia, de J. Garaño y A. ArregiJueves 7 y domingo 10, 18:30 h – Z. La ciudad perdida, de J. GrayViernes 8, 22:00 h y sábado 9, 17:30 h – Detroit, de K. BegalowViernes 8, 20:00 h y domingo 10, 21:00 h – Dunkerque, de C. Nolan

⊲ Miércoles 13 y jueves 14 de diciembre, 18:30 y 21:00 h

La profesora País: Eslovaquia. Año: 2016. Duración: 102 min. Género: drama (basado en hechos reales).

Director: Jan Hrebejk. Guión: Petr Jarchovský. Música: Michal Novinski. Fotografía: Martin

Ziaran. Reparto: Zuzana Mauréry, Zuzana Konecná, Csongor Kassai, Tamara Fischer, Martin

Havelka, Éva Bandor y Oliver Oswald. > 12 años.

Desde la llegada en 1983 de Maria Drazdechova, una nueva profesora, a un colegio en un suburbio

de Bratislava, la vida de padres y alumnos se altera enormemente. El comportamiento corrupto de la

profesora y el intento de suicidio de uno de los estudiantes hacen que el director del colegio convoque

a los padres de alumnos a una reunión urgente. En ella se les pide que firmen una petición de traslado

para la Srta. Drazdechova. Sin embargo, las altas conexiones de la profesora con el Partido Comunista

hacen que todos se sientan amenazados.

Premios: 2016: Festival de Karlovy Vary: Mejor actriz (Zuzana Mauréry). Festival de Gijón: Mejor bso y

dirección artística.

CINE CLUBTEATRO SALÓN CERVANTESCalle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97 Horario de taquilla: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos sin programación cerrado. Precios: 3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €

1918

La profesora

Morir

Verónica

20 21

⊲ Miércoles 24 y jueves 25 de enero, 18:30 y 21:00 h

Incierta gloria País: España. Año: 2017. Duración: 115 min. Género: drama. Dirección: Agustí Villaronga. Guión: Agustí Villaronga y Coral Cruz (Novela: Joan Sales). Música: Marcús Jgr. Fotografía: Josep M. Civit. Reparto: Marcel Borràs, Núria Prims, Oriol Pla, Bruna Cusí, Luisa Gavasa, Terele Pávez, Juan Diego, Fernando Esteso, Bruno Bergonzini, Mario Alberto Díez, David Bagés, Jorge Usón, Roger Casamajor y Rubén Jiménez Sanz. > 12 años.

Año 1937, en el Frente de Aragón, en plena Guerra Civil Española. Lluís, un joven oficial republicano, destinado a un puesto temporalmente inactivo en un páramo desierto, conoce a una enigmática viuda de la que se enamora.

⊲ Miércoles 31 de enero y jueves 1 de febrero, 18:30 y 21:00 h

La libreríaPaís: España. Año: 2017. Duración: 115 min. Género: drama. Dirección y guión: Isabel Coixet (Novela: Penelope Fitzgerald). Música: Alfonso de Vilallonga. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Reparto: Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Bill Nighy, Honor Kneafsey, James Lance,Harvey Bennett, Michael Fitzgerald, Jorge Suquet, Hunter Tremayne,Frances Barber, Gary Piquer, Lucy Tillett, Nigel O’Neill, Toby Gibson y Charlotte Vega. Apta para todos los públicos.

Inglaterra, 1959. Florence Green es la viuda de un soldado que luchó durante la Segunda Guerra Mundial. La mujer decide instalarse en un pueblo costero de la campiña británica, pequeño y conservador. Allí decide cumplir su sueño: abrir la primera librería de la zona.

⊲ Miércoles 10 y jueves 11 de enero, 18:30 y 21:00 h

Morir País: España. Año: 2017. Duración: 104 min. Género: drama. Dirección: Fernando Franco. Guión: Fernando Franco. Música: Maite Arrotajauregi. Fotografía: Santiago Racaj. Reparto: Marian Álvarez, Andrés Gertrudix e Iñigo Aranburu. > 16 años.

La película gira en torno a Luis y Marta, cuyas vidas se ven paralizadas por la irrupción de una enfer-medad que viene acompañada de culpa, mentiras y miedo, poniendo así a prueba la estabilidad y el amor de la pareja.

⊲ Miércoles 17 y jueves 18 de enero, 18:30 y 21:00 h

Verónica País: España. Año: 2017. Duración: 105 min. Género: terror. Dirección: Paco Plaza. Guión: Paco Plaza y Fernando Navarro. Música: Chucky Namanera. Fotografía: Pablo Rosso. Reparto: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer, Iván Chavero, Ana Torrent, Consuelo Trujillo, Sonia Almarcha, Maru Valdivielso, Leticia Dolera, Ángela Fabián, Carla Campra y Samuel Romero. > 12 años.

Inspirada en una historia real sucedida en el madrileño barrio de Vallecas en los años 90. Tras hacer una ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

Incierta gloria La librería

EL MES DEL CINE ESPAÑOL

⊲ Del 2 de diciembre al 7 de enero

La saga de las galaxias ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / ANTONIO LÓPEZ / JOSÉ HERNÁNDEZ / KIOTO 1998

El último pase a la sala tendrá lugar 20 minutos antes del horario de cierre de la misma.

La Saga de las Galaxias es una exposición de 800 m2 con cerca de 1.500 objetos relacionados con el Universo Star Wars: figuras y bustos a escala real, réplicas de naves, vehículos y transportes, figuras de edición limitada pintadas a mano, así como todo tipo de enseres coleccionables.

La muestra propone al visitante un viaje en el tiempo desde 1977 hasta la actualidad. En la exposición se pueden ver todo tipo de objetos de la vida cotidiana en su versión Star Wars, como juegos, libros, ropa, artículos de cocina... pero también réplicas exactas de los trajes usados durante la filmación de las películas, réplicas de las armas, cuadros pintados a mano, dibujos y fotografías de tatuajes.

Todos los artículos de la colección van identificados con una placa descriptiva que explica el rol o función del personaje u objeto en cuestión en la saga.

EXPOSICIONES

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICACalle de Santa María la Rica, 3 Horario: martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

CAPILLA DEL OIDORPlaza de Cervantes. Tel.: 91 879 86 30 Horario: de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

⊲ Hasta el 7 de enero de 2018

Gonzalo, Príncipe en Toledo, Señor en Alcalá CAPILLA DEL OIDOR

Rememoramos la vida de Cisneros en el V ani-versario de su muerte y de la culminación de una de sus principales obras: la Biblia Políglota Complutense. Una vida que estuvo, sin duda, plena de interés, por la altura de sus dignidades, llegando dos veces a la regencia del reino de Castilla, como estuvo cuajada de contradiccio-nes por la controversia que provoca alguna de sus intervenciones

⊲ Hasta el 7 de enero de 2018

BambalinasFotografías de Ricardo EspinosaHALL DEL TEATRO SALÓN CERVANTES CALLE CERVANTES, 7

Siempre soñé desde niño con la posibilidad de ser fotógrafo y captar esos instantes maravillosos que sólo afloran en una instantánea. Es imposible igua-lar el magnetismo de una imagen fijada para el in-finito. Las imágenes siempre están ahí y dependen mucho de la sensibilidad y del momento para po-der ser capturadas. La fotografía no es una ciencia, es la suma del talento y la técnica. Y el resultado sigue siendo para mí un sueño hecho realidad.

2322

⊲ Del 20 de enero al 19 de febrero

Alcalá Visual. Premios Ciudad de Alcalá 2017 ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / ANTONIO LÓPEZ

Por cuarto año consecutivo reunimos en una única muestra expositiva la totalidad de los trabajos galar-donados en la edición de los XLVIII Premios Ciudad de Alcalá. Una muestra que nos permite descubrir no sólo los trabajos ganadores, sino también, en algunos casos, el proceso creativo de sus autores, un camino que nos lleva desde el principio, desde los materiales hacia el resultado final, pasando por las sensaciones, por las texturas y por las técnicas.

NARRATIVA

Francisco López Serrano

PERIODISMO

Francisco Javier Carrión Molina

POESÍA

Mª Ángeles Morales Soriano

ARTES Y LETRAS

Joseph Pérez

ARTES VISUALES

Leticia Gaspar García

FOTOGRAFÍA

Irene Martín Ruiz

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

Gonzalo Gómez García

Leticia Gaspar García. Obey (Black wáter)PCA Artes Visuales Irene Martín Ruiz. Archipiélagos. PCA Fotografía

2524

⊲ Del 2 de diciembre al 7 de enero

Juguetes en la memoria Colección Quiroga-MonteANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA

LA CAPILLA

Esta exposición les invita a un sugerente viaje por una parte de la historia contemporánea de Espa-ña a través de sus juguetes y muñecas.

Las piezas seleccionadas –originales y de fabri-cación española- pertenecen a la Colección Qui-roga-Monte, uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español.

Las más de 80 exposiciones efectuadas por la colección, así como la riqueza y variedad de sus fondos, convierten sus muestras, monográficas o generalistas, en las exhibiciones de juguetes an-tiguos más relevantes y completas que pueden contemplarse hoy en España.

Se incluyen también algunas piezas fabricadas en la provincia de Madrid, como el Camión Ford, de Jelba; las muñecas Mariquita Pérez y Gisela o los famosos Madelman.

www.quirogamonte.com

⊲ Del 26 de enero al 14 de febrero

Mirar otra vez (Colección Julio Álvarez) ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA

JOSÉ HERNÁNDEZ

La exposición “Mirar otra vez” trata de reflejar el cambio de paradigma que se produce durante las últimas décadas en la cultura visual, cuando la fo-tografía se transforma en un instrumento de valor artístico, adquiriendo conciencia de su capacidad y del valor de su actividad de representación, subvirtiendo los propios códigos y lenguajes que este medio emplea.

En la muestra se recogen las diferentes técni-cas utilizadas durante todos estos años que han permitido a los fotógrafos utilizar las variadas opciones estéticas de este nuevo lenguaje para expresar conceptos y sentimientos.

www.ayto-alcaladehenares.esÁrea de Cultura

www.ayto-alcaladehenares.esConcejalía de Cultura

28

⊲ Sábado 2 de diciembre, 17:30 h

Camino hacia la NavidadSchola Cantorum

RESIDENCIA DE MAYORES FRANCISCO DE VITORIA. C/ Villamalea, s/n

Concierto coral de música popular y navideña

⊲ Miércoles 13 de diciembre, 18:00 h

Muestra de RakúAsociación Alcaller Complutense

CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOSCalle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de los Jesuitas

Consiste en una técnica tradicional oriental de elaboración de cerámica. Se cree que es origi-naria de Corea, sin embargo es en Japón donde ha florecido y encantado a todos los que tienen contacto con ella. El Rakú es una compleja alqui-mia donde intervienen los cuatro elementos (tie-rra, fuego, agua y aire) de la cual resultan piezas únicas, siempre maravillosas.

⊲ Sábado 16 de diciembre, 18:00 h

Concierto con motivo del IV Centenario del nacimiento de MurilloAsociación Cultural Trío Assai

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA Mª LA RICA Calle Santa María la Rica, 3

Entrada libre hasta completar aforo.

El programa rinde homenaje a Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617-1682) en el IV Centenario de su nacimiento. El objetivo de este concierto-evento es dar a conocer, desde una perspectiva atractiva y novedosa, una de las figuras fundamentales de la pintura española de todos los tiempos. A través del recorrido por su vida y obra, se revela la enorme relevancia que Sevilla, su ciudad natal, desempeña en el auge del Barroco Español, especialmente a través de la Escuela Sevillana de Pintura.

⊲ Domingo 17 de diciembre, 19:00 h

Curioso y celoso Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno

AUDITORIO MUNICIPAL PACO DE LUCÍAC/ Nuestra Señora del Pilar, s/n

Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Sábado 23 de diciembre, 17:30 h

Tarde de ZarzuelaAgrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares

RESIDENCIA DE MAYORES FRANCISCO DE VITORIA

Dirección artística y Musical: Marisa Ambrós y Cheche Ambrós.

LA CULTURA VA POR BARRIOS⊲ Sábado 16 de diciembre, 13:00 h

Tour sinfónico y la IV dimensión del sonidoOrquesta Ciudad de Alcalá

CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS

Audición guiada de la suite Orquesta del Ballet La Bella durmiente, de Tchaikovsky.

Aforo limitado, imprescindible inscripción previa y reserva en: [email protected] o en el teléfono 91 882 06 65.

⊲ Sábado 16 de diciembre, 18:30 h

Hoguera de Santa LucíaXIV Encuentro de dulzaineros y tamborileros en la Hoguera de Santa Lucía

El pasacalles saldrá a las 18:30 h del principio de la Calle Mayor y el encendido de la hoguera será a las 19:00 h frente a la ermita de Santa Lucía.

Participan: Escuela de Dulzaina de Cercedilla (Madrid). Grupo “Tierras llanas” (Valladolid). Es-cuela de Dulzaina de la Diputación Provincial de Guadalajara. Grupo de dulzainas “Los Julianes” (Madrid) y Pliego de Cordel (Alcalá de Henares).

Organizan: Pliego de Cordel de la A.C. Hijos y Amigos de Alcalá.

⊲ Jueves 21 de diciembre, 19:00 h

Julio Cortázar. Bestiario y otros Cronopios

Ciclo de Lecturas CómplicesBPM CARDENAL CISNEROS. Plaza de San Julián, 1

Escuchar la palabra de Cortázar desdoblada en boca de actores nos acerca al universo de un autor con una viveza y originalidad que dota de cercanía su fantástico imaginario. Una mirada propia de la vida y obra del escritor a través de la dramatiza-ción de textos, testimonios y experiencias vitales escogidas que descubren esta singular creación literaria. Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Jueves 25 de enero, 19:00 h

Carlos Arniches. Sainetes castizosCiclo de Lecturas Cómplices

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICACalle Santa María la Rica, 3

Golfillos, harapientos, roñosos, guardias, pícaros y señoritos se dan cita con el propio Carlos Arniches en esta lectura dramatizada de sainetes escogidos. Ar-niches supo recrear de forma inimitable un lenguaje chulesco y castizo que provoca la chufla aún en nues-tros días. Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Sábado 27 de enero, 19:00 h

Grandes obras de la música UniversalBanda de la Diputación de Guadalajara, Coro Novi Cantores de Guadalajara y Schola Cantorum de Alcalá de Henares.

AUDITORIO MUNICIPAL PACO DE LUCÍA

Entrada libre hasta completar aforo.

OTRAS ACTIVIDADES

29

SERVICIOS CENTRALESBPM CARDENAL CISNEROS. CENTRO MUNICIPAL DE DOCUMENTACIÓNPlaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84 – Fax: 91 883 39 42 Horario: lunes a viernes de 8:35 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 hreddebibliotecas@ayto-alcaládehenares.esSíguenos en Facebook: Bibliotecas Municipales de Alcalá de Henares

CENTROS PERIFÉRICOSBPM PÍO BAROJA C/ Torrelaguna, 33. Tel.: 91 879 70 91BPM MARÍA MOLINER C/ San Vidal, 33. Tel.: 91 879 71 42BPM JOSÉ CHACÓN (ANTES BPM EULALIO FERRER) Plaza de Sepúlveda, 12. Tel.: 91 877 12 01BPM ROSA CHACEL Parque de Juan de la Cueva, s/n. Tel.: 91 877 13 45BPM RAFAEL ALBERTI C/ Entrepeñas, 6. Tel.: 91 879 69 86BPM MARÍA ZAMBRANO C/ Pedro de Lerma, 12. Tel.: 91 879 68 58Horario: Lunes a viernes de 14:35 a 20:55 hBIBLIOBUS Nº 8. DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Diciembre 2017: Pza. Reina María Cristina: jueves, de 12:00 a 14:00 h C/ Barberán y Collar, s/n (Ciudad del Aire): jueves, de 15:30 a 17:15 h Rotonda de Fernando VII (frente a la estación de ferrocarril de La Garena): no hay servicio de bibliobús.

Enero 2018: Pza. Reina María Cristina: jueves, de 12:00 a 14:00 h C/ Barberán y Collar, s/n (Ciudad del Aire): jueves, de 15:30 a 17:15 h Rotonda de Fernando VII (frente a la estación de ferrocarril de La Garena): viernes 19, de 15:30 a 17:15 h.

⊲ Del 1 de diciembre al 7 de

enero

XXI Feria del Libro de Navidad En estas fechas regala un libro. Uno de los mejores obsequios de Navidad son los libros que los alcalaínos pueden encontrar en esta XXI Feria, junto con las publicaciones del Ayuntamiento,

que dan a conocer la ciudad con las mejores ediciones. Horario: días laborables: 10:30 a 14:30 y 17:00 a 21:30 h. Festivos: 11:00 a 14:30 y 17:30 a 22:00 h.Plaza de Cervantes

⊲ Del 1 al 31 de diciembre

Exposición sobre la vida y obra de Miguel Hernández

Homenaje del Colectivo Odisea Cervantina al poeta oriolano con motivo del 75 aniversario de su muerte. 10 artistas plásticos le recuerdan con obras relacionadas con su vida y su obra con diferentes técnicas pictóricas y fotográficas. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Viernes 1 de diciembre, 18:00 h

Presentación del libro El Brujo Pirujo. Un lugar para dormir de Mari Carmen González Sánchez, ilustrado por Silvia ÁlvarezÁlbum ilustrado dirigido a niños de 4 a 6 años, protagonizado por Jaime un niño con un disfraz de brujo, que va aprendiendo de las experiencias que va superando página a página. Entrada libre hasta completar aforo. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Sábado 2 de diciembre, 12:00 h

Taller Alcalá Patrimonio Cisneros Pop-up Légolas Colectivo Escénico Taller infantil de educación en va-lores y fomento del conocimiento de nuestro patrimonio cultural. Aforo limitado a 20 niños y niñas de 6 a 11 años. Información e inscripciones en la biblioteca(91 877 08 84) BPM Cardenal Cisneros

31

SERVICIO DE BIBLIOTECAS

30

⊲ Martes 9 de enero, 19:00 h

Proyección del documental “Expediente Cisneros. Los secretos del Cardenal” Dirección: Raúl Pacheco. Realización: CAES Producciones. Co-productor: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

TEATRO SALÓN CERVANTES

Se trata de un documental de 45’ que descubre la apasionante vida de un hombre muy activo para su época. Había viajado a Roma para ordenarse sacer-dote; se enfrentó a los Arzobispos de Toledo lo que le llevó a prisión; impulsó la reforma iglesia-estado en pleno Renacimiento… Tanto, que su talla política y social se ha equiparado a la del Cardenal Richelieu en Francia. Pero… ¿qué pudo pasar para que Cisneros no lograra la fama internacional de Richelieu y su figu-ra fuera perdiendo valor? El documental ‘Expediente Cisneros. Los secretos del Cardenal’... lo descubre.

Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Sábado 13 de enero, 12:00 h

Presentación Premios Planeta 2017Javier Sierra, Premio Planeta 2017 con ‘El fue-go invisible’ y Cristina López Barrio, finalista con ‘Niebla en Tanger’ presentarán y firmarán sus obras.

TEATRO SALÓN CERVANTES

Javier Sierra ha logrado situar sus novelas en las listas de los libros más vendidos de Estados Unidos, y sus obras están traducidas a más de 40 idiomas.

Ha escrito novelas históricas, contemporáneas, y de viajes, entre las que figuran títulos como ‘La cena secreta’ -publicada en 42 países- ‘La dama azul’ -editada en otros 20-, ‘La ruta pro hibida’, ‘En busca de la Edad de Oro’ o ‘Las puertas tem-plarias’ entre otras.

Entrada libre hasta completar aforo.

ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES. AMAH Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 888 33 00 – Ext.: 6702, 6706 y 6708. [email protected] Horario de consulta en la sala de investigaciones: de lunes a viernes, de 8:30 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h. Visitas guiadas a las instalaciones y explicación de los fondos archivísticos custodiados: interesados concertar cita.

SERVICIO DE ARCHIVO

3332

⊲ Jueves 7 de diciembre, 18:00 h

Culture visits neighborhoods Caperucita Roja You Are The Story A partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo.BPM Pío Baroja

⊲ Lunes 11 de diciembre, 19:00 h

Presentación del libro Nuestro Quijote Nuestro Español de Alejandro Talaminos Reconocimiento y homenaje a quienes –autor y personajes- nos enseñan continuamente los entresijos de la existencia y nos hacen amar la lengua que nos une e identifica. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Jueves 14 de diciembre, 18:00 h

De la chimenea al tejado Légolas Colectivo Escénico A partir de 4 años. Entrada libre hasta agotar aforo. BPM María Moliner

⊲ Viernes 15 de diciembre, 18:00 h

Culture visits neighborhoods Peter Pan A partir de 6 años.Entrada libre hasta completar aforoBPM Rosa Chacel

⊲ Viernes 15 de diciembre, 19:00 h

Presentación del libro Complutenses por el tiempo de Juan María Martínez Casado Efemérides complutenses narra-das en directo. Viaje en el tiempo narrando hechos históricos de Alcalá como el encuentro de Isabel la Católica con Cristóbal Colon, el bautizo de Cervantes, el martirio de los Santos Niños o la muerte de Cisneros. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Sábado 16 de diciembre, 12:00 h

Con cierta tradición EncantacuentoLos músicos de Bremen, Los tres cerditos y el lobo, Chivos chivones, Cuentos al revés. Cuentos de siempre y música con sombras chinescas, luz negra, títeres o instrumentos fabricados a partir de materiales cotidianos. De 3 a 6 años. Aforo limitado a 30 niñ@s acompañados de un adulto. Se po-drán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta agotar aforo. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Martes 19 de diciembre, 19:00 h

Recital de poesía Sangro, lucho, pervivo. Miguel Hernández

Odisea Cervantina y Grupo Cero Homenaje al poeta oriolano con motivo del 75º aniversario de su muerte. “Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor” (Pablo Neruda). BPM Cardenal Cisneros

⊲ Jueves 21 de diciembre, 18:00 h

Culture visits neighborhoods Caperucita Roja You Are The Story BPM Rafael Alberti

⊲ Sábado 23 de diciembre, 12:00 h

Culture visits neighborhoods Peter Pan You Are The Story BPM Cardenal Cisneros

⊲ Jueves 28 de diciembre, 18:00 h

Culture visits neighborhoods Pinocho You Are The Story A partir de 6 años. Entrada libre hasta completar aforo.BPM María Zambrano

⊲ Del 8 de enero al 28 de febrero

El hospital de Alcalá de Henares. La lucha de una ciudadExposición fotográfica de los Fon-

dos de la Fototeca Municipal.BPM Cardenal Cisneros

⊲ Sábado 13 de enero, 12:00 h

Llenemos el mundo de puntitos CuentacuentosInma Muñoz

La autora de La increíble historia del puntito Chimpún y de El sol de Emma recrea las aventuras de sus simpáticos personajes. A partir de 3 años. Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta agotar aforo. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Sábado 20 de enero, 12:00 h

Presentación del libro Estilo de vida saludable y del poemario El vuelo de Paloma Pérez del Pozo Estilo de vida saludable tiene como objetivo transmitir infor-mación sanitaria sobre los hábitos saludables y sus aplicaciones en las diferentes enfermedades para prevenirlas, mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Sábado 27 de enero, 12:00 h

Cuentaller Clownquijotes Totemcamp

El cuentaller es un modelo de di-namización que aúna la narración oral y las artes plásticas. Aforo limitado a 35 niñ@s a partir de 4 años acompañados de un adulto. Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Clubes de lectura de adultos BPM Pío Baroja. Lunes, 19:00 h. BPM María Moliner, Martes 18:00 h. BPM Cardenal Cisneros. Martes 18:00 h. y miércoles 18:30 h. BPM Rosa Chacel. Miércoles, 19:00 h. BPM María Zambrano. Jueves, 18:00 h. BPM José Chacón (antes BPM Eulalio Ferrer) Jueves, 19:30 h. BPM Rafael Alberti Jueves, 18:30 h.

⊲ Talleres Taller del pequeño actor Primer contacto con el mundo del teatro a través de juegos y sencillos ejercicios de expresión corporal, voz y lecturas, incluido algún breve montaje escénico. De 7 a 12 años.

BPM Cardenal Cisneros. Viernes 15 de diciembre, 12 y 26 de enero, 17:30 h. Taller de deberes BPM María Zambrano. Lunes a jueves, de 17:00 a 18:30 h.

⊲ Formación de usuarios BPM Cardenal Cisneros. Lunes, 16:00 h.

⊲ Píocuentos Los jueves en la “Pío” hay un tiempo para imaginar, soñar y adentrarnos en el mundo mágico de la literatura infantil a través del cuento.BPM Pío Baroja. Jueves 14 de diciembre, 11 y 25 de enero, 17:30 h.

⊲ Visitas guiadasVisitar la biblioteca permite un primer acercamiento provechoso a sus recursos y servicios, conocer sus espacios y adquirir elementos básicos para utilizarla y desen-volverse en ella con facilidad. Para grupos (colegios, asociaciones, colectivos) se podrá concertar telefónicamente en cada centro. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES PARA CLUBES DE LECTURA, TALLERES Y VISITAS EN CADA CENTRO.

⊲ Ciudad romana de

Complutum. Regio II:

el Foro y la casa de los

Grifos

CAMINO DEL JUNCAL, S/Nconfluencia Jiménez de Quesa-da. Tel.: 91 877 17 50

redpatrimonio@ayto-alcalade-

henares.es (Servicio Municipal

de Arqueología. Concejalía de

Patrimonio Histórico). Consultar

visitas guiadas para grupos y

centros educativos.

Horario de visita: invierno (de

octubre a abril) de martes a

domingo de 10:00 a 14:00 y de

16:00 a 18:00 h. Lunes cerrado

excepto festivos.

⊲ Ciudad romana de

Complutum: casa de

Hippolytus

AVDA. DE MADRID, S/NJunto a Ciudad Deportiva Munici-pal “El Juncal”. Tel.: 91 877 17 50

redpatrimonio@ayto-alcalade-

henares.es (Servicio Municipal

de Arqueología. Concejalía de

Patrimonio Histórico). Consultar

visitas guiadas para grupos y

centros educativos.

Horario de visita: invierno (de

octubre a abril) de martes a

domingo de 10:00 a 14:00 y de

16:00 a 19:00 h. Lunes cerrado

excepto festivos.

⊲ Antiquarium y paseo arqueológico del Palacio Arzobispal

CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3

Horario: sábados, 13:00 h. Previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de Cervantes. Tel.: 91 889 26 94. Máximo 20 personas por grupo.

⊲ Torre de Santa María

PLAZA DE CERVANTES, S/N

Horario: sábados: 11:30, 12:00, 16:30 y 17:00 h. Domingos: 11:30 y 12:30 h. Imprescindible reserva previa en la Oficina de Turismo, tanto en visita única como en conjun-to con el resto de los espacios. Tel.: 91 889 26 94

⊲ Centro de inter-pretación del Burgo de Santituste (Alca-lá en la Edad Media) CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3

Abierto únicamente para grupos previa petición de cita en el tel.: 91 883 33 00 Ext.: 6272/6269

3534

Precios: Ciudad romana de Complutum. Regio II: el foro y la casa de los Grifos: 1 €. Casa de Hippolytus: 1 €. Torre de Santa María: 1 €. Burgo de Santiuste: Entrada gratuita. Entrada conjunta para casa de Hippolytus, Foro/casa de los Grifos y Torre de Santa María: 2 €. Entra-da gratuita para mayores de 65 y menores de 10 años.

RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO MÁS CULTURAINSTITUTO CERVANTES Colegio del Rey.Calle Libreros, 23

Tel.: 91 436 75 70

Ciclo de conferencias “En busca de Don Juan”

⊲ Miércoles 20, 19:00 h

Tras el mito de don Juan, por José Antonio Marina

MUSEO CASA NATAL DE

CERVANTES Calle Mayor, 48. Tel.: 91 889 96 54 Horario: de martes a domin-go de 10:00 a 18:00 h. Entra-

da gratuita. Aforo limitado.

⊲ Hasta el 6 de mayo de 2018

Los libros de Miguel de Cervantes Exposición

Visitas guiadas previa inscrip-ción en: www.museocasanatal-decervantes.com y sesiones de mediación cultural los miércoles a las 12:00 y 13:30 h y viernes a las 12:00, 13:30 y 16:30 h.

⊲ Sábados 2, 9, y 16 de diciembre, 12:00 y 13:00 h

Quixancho encadenado

Animación teatral para todos los públicos. Actividad gratuita. Aforo limitado.

⊲ Del 12 de diciembre al 11 marzo de 2018

Dibujos para la edición de Persiles y Sigismunda Pieza invitada

⊲ Viernes 29 de diciem-bre, 17:00 y 18:30 h

Y tú, ¿Qué sabes de Cervantes? Taller familiar de navidad para niñ@s a partir de 8 años. Actividad gratuita. Aforo limitado. Imprescindible inscripción en: www.museocasanataldecervantes.org

⊲ Sábado 23 de diciem-bre, 19:00 h

La música en la época de Cisneros Concierto de Navidad para todos los públicos a partir de 12 años.

Trío Música Antigua Actividad gratuita. Aforo limitado. Imprescindible inscripción en:www.museocasanataldecervantes.org

⊲ Sábados 13, 20 y 27 de enero, 18:00 h

El pequeño Cervantes Taller familiar para niñ@s entre 5 y 10 años. Conmucho-Arte (Begoña Torcal) Actividad gratuita. Aforo limitado. Imprescindible inscripción en:www.museocasanataldecervantes.org

SALA MARGARITA XIRGU CCOO

Vía Complutense, 19

Tel.: 91 280 06 53

www.salaxirgu.blogspot.com

Abierta taquilla desde una

hora antes de la función.

Reserva de entradas:

[email protected]

⊲ Viernes 8 de diciembre, 20:00 h

Paco Cifuentes Encuentro muy cerca Cantautores

⊲ Viernes 22 de diciem-bre, 18:00 h

El Grillo silenciosoTeatro de la luna

⊲ Domingo 7 de enero, 18:30 h

Musicales InfantilesArtes Escénicas de Alcalá

36 37

⊲ Sábado 13 de enero, 18:30 h

Hambre Zero Fest

⊲ Sábado 20 de enero, 19:00 h

Vivo cantando Artes Escénicas de Alcalá

⊲ Sábado 27 de enero, 20:00 h

Javier BataneroEncuentro muy cerca Cantautores

CASA DE LOS LIZANA

Calle Victoria, 10

⊲ Jueves 14 de diciembre, 17:00 h

Lorenzo Silva habla sobre su libro “La marca del meridiano” Organiza: E.M. Adultos. Colabo-ra: librería Notting Hill.

MONASTERIO DE SANTA CATALINA DE SIENA

Calle Empecinado, 16

⊲ Viernes 22 de diciem-bre, 19:00 h

Recital de Pliego de Cordel Presentación de su disco “No-chebuena Complutense”

CONCEJALÍA DE JUVENTUD FRAC. CASA DE LA JUVENTUD Avenida del Val, 2.Tel.: 91 889 66 12www.alcalajoven.org

⊲ Hasta el 16 de diciembre

Erradiquemos la mutilación genital femenina Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad Exposición

⊲ Hasta el 20 de diciembre

20 años dentro y fuera Asociación ADYF

Exposición

⊲ Del 18 de diciembre al 19 de enero

Calendario 2018 Exposición de alumnos del curso de cómic.

⊲ Domingo 17 de diciem-bre, 11:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 h

Encuentros de modelismo ferroviario

⊲ Lunes 11 de diciembre

Proyecto Artboles

⊲ Lunes 11 de diciembre, de 18:00 a 20:00 h

Préstamo de comic

CORRAL DE COMEDIAS Plaza de Cervantes, 15 Tel.: 91 877 19 50

www.corraldealcala.com

⊲ Sábado 2, 20:30 h y domingo 3 de diciembre 2017, 19:00 h

Un obús en el corazónde Wajdi Mouawad

⊲ Del 8 al 10 de diciembre, 2017 Viernes y sábado, 20:30 h Domingo, 19:00 h

Transitus de Roberto Mori

⊲ Viernes 15 y sábado 16 de diciembre, 20:30 h

Emiliade Noelia Adánez & Anna

⊲ Viernes 22 y sábado 23 de diciembre, 20:30 h

Double Bachde Antonio Ruz

⊲ Del 28 al 30 de diciem-bre Jueves, viernes y sábado, 18:00 h

Tierra efímera

de Miguel García Carabias – Nuria Álvarez Coll

⊲ Sábado 7 de enero, 19:00 h

Del Lejano Oriente una prin-cesa para el día de Reyes

Concierto de Reyes.

AUDITORIO DEL AULA DE MÚSICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Calle Colegios, [email protected]/cultura

⊲ Viernes 15 de diciem-bre, 20:00 h

Música en torno al Cardenal Cisneros Obras de J. del Encina, J. de An-chieta y P. Lagarto entre otros. Precio: 5 €. Aforo limitado.

CASA DE LA ENTREVISTACalle San Juan, s/n Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. 24, 31 de di-ciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 h. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 17:30 a 20:30 h

⊲ Del 2 de diciembre al 7 de enero

Alcalá en el Belén

ANTIGUA FÁBRICA GAL

Calle Moldavia, 2

Horario: de 12:00 a 14:00 y de

17:30 a 20:30 h. 24, 31 de di-

ciembre y 5 de enero: de 12:00

a 14:00 h. 25 de diciembre, 1 y

6 de enero: de 17:30 a 20:30 h

⊲ Del 2 de diciembre al 7 de enero

Gran Belén Monumental

JUVENTUDES MUSICALES

DE ALCALÁ DE HENARES

Calle Ronda Fiscal, 38 A

Tel.: 91 881 61 79

Horario: lunes a viernes de

10:00 a 12:00 y de 16:00 a

21:00 h [email protected]

www.musicaeduca.es

⊲ Sábado 2 de diciembre, 17:00 y 18:30 h

Cascanueces Club de Musizón Precios: adultos 8 €. Niños 5 €.

⊲ Martes 12 de diciembre, 19:00 h

Concierto de Navidad de Juventudes Musicales Auditorio M. Paco de Lucía Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Sábado 16 de diciem-bre, 12:30 h

Flautesta Concierto del ensemble profe-sional de flautas. Teatro Salón Cervantes

SALA DE EXPOSICIONES “QUINTA DE CERVANTES” Calle Navarro y Ledesma, 1 Tel.: 91 877 12 30 Horario: de lunes a viernes

de 9:00 a 14:00 h

⊲ Del 1 al 15 de diciembre

Raíces Salesianos. David del Valle

⊲ Del 16 de diciembre al 5 de enero

Exposición del Distrito IMUSEO ARQUEOLÓGICO

REGIONAL DE LA CAM

Plaza de las Bernardas, s/n Tel.: 91 879 66 66. Horario: mar-tes a sábados de 11:00 a 19:00, domingos y festivos de 11:00 a

15:00 h. Entrada gratuita.

⊲ Hasta diciembre de 2017

UantoksLas expediciones de Pedro Saura Exposición temporal

39

CONCEJALÍA DE CULTURA Y UNIVERSIDAD, TURISMO Y FESTEJOS

B SALA DE EXPOSICIONESCalle de Santa María la Rica, 3. Tel.: 91 877 32 53 y Tel.: 91 888 33 00Ext. 4371/4379

C OFICINA DE EVENTOSCalle de San Juan. Tel.: 91 888 33 00 Ext. 6250

D TEATRO SALÓN CERVANTESCalle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97

E CAPILLA DEL OIDORPlaza de Rodríguez Marín. Tel.: 91 879 86 30

F CASA DE LA ENTREVISTA Calle de San Juan. Tel.: 91 888 01 75

G CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOSCalle de Padre Llanos, 2 c/v Avda. de los Jesuitas. Tel.: 91 882 06 65

H SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA (TEAR)CASA DE HIPPOLYTUSProgramas de formación en patrimonio histórico.Camino del Juncal. Tel.: 91 877 17 50

I SERVICIO MUNICIPAL DE ARCHIVO Y BIBLIOTECAArchivo Municipal. Biblioteca: Salas General, Juvenil e Infantil. Hemeroteca. Fonoteca. Videoteca. Secciones especializadas. Conexión pública a Internet. Salón de actos públicos: Sala Gerardo DiegoPlaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84

J CORRAL DE COMEDIASPlaza de Cervantes, 15. Tel.: 91 877 19 50. Taquilla: 91 882 22 42

K MUSEO CASA NATAL DE CERVANTESCalle Mayor, 48. Tel.: 91 889 96 54

L SALA DE EXPOSICIONES “QUINTA DE CERVANTES”Calle de Navarro y Ledesma, 1. Tel.: 91 877 12 30

M MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE LA CAMPlaza de las Bernardas, s/n. Tel.: 91 879 66 66

N SALA MARGARITA XIRGÚVía Complutense, 19. Tel.: 91 280 06 53

O INSTITUTO CERVANTESCalle Libreros, 23. Tel.: 91 436 75 70

P CASA DE LA JUVENTUDAvenida del Val, 2. Tel.: 91 889 66 12

Q ESTACIÓN DE RENFE

R ESTACIÓN DE AUTOBUSES

OFICINA DE INFORMACIÓN Y TURISMOPlaza de los Santos Niños y Callejón Santa María, 1

38

B

F

C

E

I

K

G

D

J

H

L

www.ayto-alcaladehenares.esÁrea de Cultura

www.ayto-alcaladehenares.eswww.culturalcala.es