DICIEMBRE 2016 de emPresas de nutrición animal … · Diciembre 2016 / 1 DICIEMBRE 2016 Año 35...

68
DICIEMBRE 2016 AÑO 35 NÚMERO 141 PUBLICACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE NUTRICIÓN ANIMAL MICOTOXINAS LA NUTRICIÓN COMO ESLABÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN LECHERA BOVINOS APLICACIÓN DE BIOMARCADORES EN CAMPO PARA EL CONTROL DE MICOTOXINAS EN PRODUCCIÓN ANIMAL PORCINOS USO DE COMEDEROS DE APOYOS PARA LECHONES EN LAS PRIMERAS SEMANAS POSTERIOR AL DESTETE Y SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO El sorgo como alternativa en la alimentación de aves DICIEMBRE 2016 AÑO 35 NUMERO 141

Transcript of DICIEMBRE 2016 de emPresas de nutrición animal … · Diciembre 2016 / 1 DICIEMBRE 2016 Año 35...

D i c i e m b r e 2016 / 1

DICIEMBRE 2016 Año 35 NúMERo 141

Publicación de la cámara argentina de emPresas de nutrición animal

MICOTOXINAS

LA NutRICIóN CoMo EsLABóN DE uNsIstEMA DE pRoDuCCIóN LEChERA

BOVINOS

ApLICACIóN DE BIoMARCADoREsEN CAMpo pARA EL CoNtRoL DE

MICotoxINAs EN pRoDuCCIóN ANIMAL

PORCINOS

uso DE CoMEDERos DE Apoyos pARA LEChoNEs EN LAs pRIMERAs sEMANAs postERIoR AL DEstEtE

y su IMpACto EN EL DEsEMpEño pRoDuCtIvo

El sorgo como alternativaen la alimentación de aves

DIC

IEM

BR

E

2016

A

ÑO

35

N

UM

ER

O 1

41

2 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 3

A G R O I N D U S T R I A e D I T o r I A L

NovEDADEs CAENA 4

EDuCACIoN: La Especialización en Nutrición Animal cumplió cinco años 6

AvICuLtuRA: El sorgo como alternativaen la alimentación de aves 10

AvICuLtuRA: Calidad de Cáscara:superioridad de minerales orgánicossobre inorgánicos 18

AvICuLtuRA: usos de proteasas en avicultura 24

AvICuLtuRA: Diferentes prácticas utilizadasen los frigoríficos para obtener carne depechuga de mejor calidad 34

poRCINos: uso de comederos de apoyos paralechones en las primeras semanas posterior aldestete y su impacto en el desempeño productivo 38

BovINos: La nutrición como eslabón de un sistema de producción lechera 44

BovINos: Reporte de un caso: preferencia de un lote de vacas a la hora de consumir un verdeo de trigoen detrimento de uno de centeno 48

MICotoxINAs: Aplicación de biomarcadoresen campo para el control de micotoxinas enproducción animal 50

pEtFooD: Comportamiento alimentario del gato 58

PuBlICACIóN INSTITuCIONAl de lA CáMARA ARgeNTINAde eMPReSAS de NuTRICIóN ANIMAl.Nombre de la Revista como Marca. Registro Nacional de Propiedad Intelectual N° 303754.Registro ISSN: 0328-7254 - International Standard Serial Number -Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas – Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica – CONICeT.

Bouchard 454, 6º P. / C1106ABF - CABA(011) 4311-0530. / e-mail: [email protected]ÑO 35, Nº 141Fundador: Nino Sergio galfodirector: gabriel gualdoniProducción general: Mónica de la Pina – lic. diego Josipovic

Colaboran en este número: Ayelén Chiarle; Iglesias BF; Azcona JO; Charrière MV; Marlene Schmidt; Thiago Badillo; Claudia Gallinger; Lescano Diego; Arrieta José; Mirada Marcelo; Felicioni Emiliano; Juan Pablo Russi; Franco Permingeat; Adrián Rovea; Mª Elena Guynot de Boismenu; Néstor Serra Gómez-Nicolau; Debra Horwitz; Yannick Soulard; Ariane Junien-Castagna.

diseño e Impresión: Mariano Mas S.A.

Las notas firmadas son ad-honorem. el editor no asume responsabilidad por las opiniones vertidas en los artículos firmados, ni obligaciones de ninguna clase derivadas del suministro y/o uso de la información pu-blicada, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. se autoriza la reproducción total o parcial de las notas, previa autorización por escrito de CAENA, citando la fuente.

Foto Tapa: 123 RF

s T A F F

Este año sí que nos mantuvo verdaderamente muy ocupados. En el ámbito

regulatorio, continuamos acercando posiciones con el SENASA, siempre

con la actitud de cooperar en un trabajo conjunto, para mejorar la eficiencia en

el registro de productos destinados a la alimentación animal. Hemos manteni-

do reuniones con el Presidente del SENASA, Dr. Jorge Dillon, a fin de analizar

distintas problemáticas del sector y aportar propuestas que permitieran faci-

litar el negocio.

Actualmente, nos encontramos participando en SENASA de las reuniones del

Grupo ad-hoc de Alimentos para Animales con Medicamento, en las cuales se

está dando la posibilidad a cada sector de exponer con argumentos técnicos

su posición frente al tema y centrarse en el artículo Nro. 12 de la Resolución

594/2015.

Nuestra negociación paritaria contó con la participación activa de nuestros

asociados, alcanzando un acuerdo con UOMA para una actualización salarial

que permitió equilibrar la recomposición salarial de nuestros colaboradores

con las posibilidades económicas de las empresas.

En el plano académico, este año continuamos con las actividades dedicadas a

la Especialización en Nutrición Animal, en convenio con la UNLP, dando aper-

tura a la quinta cohorte. A lo largo del año, se llevaron adelante los módulos de

Fisiología de Rumiantes, Nutrición de Aves Ponedoras, Nutrición de Bovinos

de Carne, Nutrición Mineral y Vitamínica de Rumiantes, Nutrición en Equinos y

Nutrición en Cerdos de Engorde.

Se continuó formando parte de la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA)

junto a diversas instituciones. Destacamos que la misión de ese grupo de tra-

bajo es la de promover el valor de la proteína animal en nuestro país y en

mercados estratégicos.

Durante los días 28 y 29 de Junio del próximo año, se estará desarrollando

el VI Congreso Argentino de Nutrición Animal, el cual tendrá lugar en Parque

Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Ares. Sin duda, un marco muy especial

para nuestro sector.

Les deseamos felices fiestas y un gran 2017!

Equipo CAENA

A G R O I N D U S T R I A E D I T O R I A L

NOVEDADES CAENA 4

EDUCACION: La Especialización en Nutrición Animal cumplió cinco años 6

AVICULTURA: El sorgo como alternativaen la alimentación de aves 10

AVICULTURA: Calidad de Cáscara:Superioridad de minerales orgánicossobre inorgánicos 18

AVICULTURA: Usos de proteasas en avicultura 24

AVICULTURA: Diferentes prácticas utilizadasen los frigoríficos para obtener carne depechuga de mejor calidad 34

PORCINOS: Uso de comederos de apoyos paralechones en las primeras semanas posterior aldestete y su impacto en el desempeño productivo 38

BOVINOS: La nutrición como eslabón de un sistema de producción lechera 44

BOVINOS: Reporte de un caso: preferencia de un lote de vacas a la hora de consumir un verdeo de trigoen detrimento de uno de centeno 48

MICOTOXINAS: Aplicación de biomarcadoresen campo para el control de micotoxinas enproducción animal 50

PETFOOD: Comportamiento alimentario del gato 58

PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CÁMARA ARGENTINADE EMPRESAS DE NUTRICIÓN ANIMAL.Nombre de la Revista como Marca. Registro Nacional de Propiedad Intelectual N° 303754.Registro ISSN: 0328-7254 - International Standard Serial Number -Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas – Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica – CONICET.

Bouchard 454, 6º P. / C1106ABF - CABA(011) 4311-0530. / E-mail: [email protected]ÑO 35, Nº 141Fundador: Nino Sergio GalfoDirector: Gabriel GualdoniProducción General: Mónica de la Pina – Lic. Diego Josipovic

Colaboran en este número: Ayelén Chiarle; Iglesias BF; Azcona JO; Charrière MV; Marlene Schmidt; Thiago Badillo; Claudia Gallinger; Lescano Diego; Arrieta José; Mirada Marcelo; Felicioni Emiliano; Juan Pablo Russi; Franco Permingeat; Adrián Rovea; Mª Elena Guynot de Boismenu; Néstor Serra Gómez-Nicolau; Debra Horwitz; Yannick Soulard; Ariane Junien-Castagna.

Diseño e Impresión: Mariano Mas S.A.

Las notas firmadas son ad-honorem. el editor no asume responsabilidad por las opiniones vertidas en los artículos firmados, ni obligaciones de ninguna clase derivadas del suministro y/o uso de la información pu-blicada, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza la reproducción total o parcial de las notas, previa autorización por escrito de CAENA, citando la fuente.

Foto Tapa: 123 RF

S T A F F

Balance de un año intenso de cara

a nuevos desafíos

4 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

Novedades CAENA

A continuación te acercamos las últimas novedades de la institución, la cual sigue trabajando activamente para proteger y liderar el cambio positivo en la industria de la nutrición animal.

Comisiones de Trabajo

• Comisión Técnica y de Asuntos Regulatorios

Esta Comisión continuó con la confección de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, el cual, una vez finalizado y homologado junto al SENASA, será un modelo base de referencia para seguir por toda la industria. Además, interactúa constantemente con SENASA a fin de buscar me-joras en los procesos de registro tanto de estable-cimientos como de productos.

• Comisión de Marketing de PetFood

Realiza semestralmente mediciones del sector, de manera tal que las empresas productoras de ali-mento balanceado para pequeños animales puedan contar con estadísticas fehacientes del rubro. Esta medición abarca tanto las ventas realizadas en el canal masivo (supermercados, almacenes y auto-servicios), como así también el mercado especiali-zado, compuesto por forrajerías y veterinarias.

4 / D i c i e m b r e 2016

Más información:011 - 4311 - 0530 [email protected]

• Comisión de Asuntos Laborales

Se encarga principalmente de la negociación de acuerdos paritarios y convenios colectivos de traba-jo con la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA). Para la cual se designa una comisión paritaria com-puesta tanto por grandes empresas como por moli-nos más pequeños, buscando abarcar todas las rea-lidades. Esta comisión negocia, y se van informando los avances de la negociación a los socios.

• Comisión de Premezcladores

Con el objetivo de poder desarrollar políticas con-juntas que brinden mejoras al sector y poder ofrecer soluciones a problemáticas comunes, se constituyó la Comisión de Premezcladores, la cual se reúne en forma periódica.

Las Comisiones de trabajo de CAENA se encuentran trabajando activamente en distintos proyectos

que a continuación se detallan:

Caena informa el falleCimienTo del médiCo veTerinario víCTor valdés

Víctor Valdés formaba parte del equipo de trabajo de la Dirección de Higiene e Inocuidad en Productos de Origen Vegetal y Piensos, del SENASA; quien falleciera el pasado 14 de noviembre en un accidente de tránsito, mientras cumplía actividades relacionadas con la Coordinación de Fiscalización de Esta-blecimientos de Alimentos para Animales.

Más de una década llevaba Víctor trabajando en el SENASA, desempeñando sus tareas profesionales, siempre en esa Dirección. Además, era docente en la Facultad de Veterinaria de la UBA.

Desde CAENA queremos hacerle llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia, así como a sus compañeros de SENASA, rogando una oración por su descanso eterno.

D i c i e m b r e 2016 / 5

6 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AeDUc AcIónA G R O I N D U S T R I A

La Especialización en Nutrición Animal cumplió cinco años

en agosto de este año, comenzó la quinta cohorte de la es-

pecialización en nutrición Animal con la agradable sorpre-

sa de que, una vez más, fueron muchos los interesados que

se acercaron para capacitarse y ahondar en el área de la nu-

trición animal. es un orgullo para nosotros contar con pro-

fesionales que llegan desde todas las provincias del país,

así como también, con aquellos que vienen desde diversos

países de Latinoamérica, tales como Paraguay, Bolivia, Uru-

guay, Perú, ecuador, Venezuela y Panamá, lo que enriquece

aún más las discusiones y el intercambio de información a

través de los distintos módulos.

E ste posgrado que se dicta en la

Facultad de Ciencias Veterina-

rias de la Universidad de La Pla-

ta, el cual se organiza en conjunto con

la Cámara Argentina de Empresas de

Nutrición Animal, se ha convertido en

un espacio donde veterinarios, agróno-

mos, zootecnistas y otros especialistas

se conocen o se reencuentran con vie-

jos compañeros de facultad y donde se

generan vínculos laborales y personales

tanto entre los mismos alumnos, como

entre los alumnos y los distintos docen-

tes, que se extienden más allá de los

dos años que dura la carrera. Mientras

que durante las clases se generan espa-

cios de debates e intercambio de expe-

riencias, los recreos de café y almuerzos

se prestan para charlas más distendidas, que incluso algu-

nas veces continúan más tarde en algún lugar tradicional de

la ciudad de las diagonales.

El objetivo de la especialidad es contribuir a la formación de

profesionales que trabajan en el área de nutrición animal, área

de gran crecimiento e importancia económica en Argentina.

6 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 7

8 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

8 / D i c i e m b r e 2016

Por tal motivo, la FCV-UNLP y CAENA consideraron que con

el trabajo en conjunto se puede crear un espacio de forma-

ción de posgrado que ayude al desarrollo de la actividad.

La Especialización cuenta con docentes referentes interna-

cionales de la nutrición en las distintas especies como: bo-

vinos de leche, bovinos de carne, gallinas ponedoras, pollos

parrilleros (broilers), cerdos de engorde, cerdos reproduc-

tores, peces, equinos, animales de compañía y pequeños

rumiantes.

Además, ofrece módulos de Fisiología diges-

tiva y metabólica tanto en animales rumian-

tes como en los no rumiantes, Fabricación

y calidad de alimentos y Nutrición mineral y

vitamínica de rumiantes.Ya son más de 800

profesionales los que han pasado por los

distintos módulos que ofrece este posgrado,

además de los 200 alumnos que optaron por

realizar la carrera completa para obtener su

título de Especialista en Nutrición, el cual tie-

ne el aval de la CONEAU.

Una de las herramientas más valiosas con la

que cuenta la Especialización es la encuesta

que completan los alumnos al finalizar cada

módulo, donde gracias a sus opiniones y su-

gerencias, podemos ir mejorando aún más para brindar un

posgrado de excelencia. Invitamos a quienes estén interesa-

dos en obtener más información a escribirnos a:

[email protected]

MV Ayelén ChiarleSecretaria Académica Esp. Nutrición Animal

Fac. Cs. Veterinarias, U.N.L.P.

AVIcULTUr AeDUc AcIónA G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 9

10 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

El sorgo como alternativa en la alimentación de aves

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

La producción mundial de sorgo del año 2015

fue de 61,7 millones de toneladas, siendo la

Argentina el 5to productor con 3,6 millones de

toneladas y 2do exportador mundial ocupando

el 10,6% del mercado internacional. sin embar-

go, en el país se destina muy poco sorgo a la nu-

trición de monogástricos, entre ellos, las aves.

en principio por presentar, en su mayoría, altos

niveles de taninos que perjudican la utilización

de la energía bruta y los aminoácidos del ali-

mento, afectando de esta manera el desempeño

zootécnico de las aves.

Al comparar el valor nutricional de sorgos con bajo y alto

contenido de taninos, se observó una reducción en el coefi-

ciente de utilización de la energía bruta (EB) del 89,4 al

80,5% y una disminución en la digestibilidad verdadera de

todos los aminoácidos del 91,0 al 52,4%. En un intento de

revertirestos resultados, se evaluó el uso de hidróxido de

amonio o urea como “secuestrantes” de los taninos encon-

trándose una reducción en el contenido total de los mismos

cuando la humedad del grano fue alta (entre 19 y 29%). La

adición de un 2% de hidróxido de amonio o un 1% de urea

mejoró la utilización de la EB y el desempeño de las aves.

Un exceso de urea (3 al 6%) o bajos niveles de urea (1 a 2%)

pero con baja humedad del grano (17%) afectó negativa-

mente el desempeño de las aves. Por otra parte, se evaluó el

comportamiento nutricional de sorgos que contenían pulula-

nasa, enzima desramificante que hidroliza los enlaces α-1,6

glucosídicos del almidón. Los sorgos que presentaron acti-

vidad de la enzima pululanasa mostraron mayor utilización

de la EB, pasando de 89,4% a 92,8% en sorgos bajo tanino

y 79,3% a 90,1% en sorgos alto tanino. Como consecuencia

de estas mejoras, la energía metabolizable verdadera de un

sorgo alto tanino con actividad pululanasa fue similar a la

de un sorgo bajo tanino sin actividad pululanasa. Al evaluar

la digestibilidad de aminoácidos también se encontró una

mejora en los materiales con actividad pululanasa, pasan-

do de 87,8% a 94,9% en sorgos bajo tanino y de 44,7%

a 91,5% en sorgos alto tanino. Estos resultados muestran

que el efecto de la enzima es de mayor magnitud en los

sorgos con alto contenido de taninos. También se evaluaron

dos procesos aplicados a granosde sorgo blanco (el pulido

y la extrusión). Con el pulido hubo pérdida del pericarpio y

germen, por lo que se redujo el contenido de ceniza, fibra

cruda, lípidos y de EB. No obstante,al concentrarse el almi-

dón, se encontró que el coeficiente de utilización de la EB

aumentó al 95%. Con la extrusión no se encontraron dife-

rencias respecto del sorgo sin procesar.

Palabras Clave: Nutrición, Digestibilidad, Taninos, Energía, Aminoácidos.

INTRODUCCIóN

La producción mundial de sorgo del año 2015 fue de 61,7

millones de toneladas, siendo la Argentina el 5to productor

con 3,6 millones de toneladasy 2do exportador mundial, re-

presentando el 10,6% del mercado (USDA, 2016).

El sorgo granífero se emplea en las dietas para aves y otros

animales de producción como fuente de energía y proteí-

10 / D i c i e m b r e 2016

Trabajo presentado en el III simposio nacional y I conferencia Internacional De sorgo. UnnoBA, Pergamino (BA), Argentina. 24 y 25 de agosto de 2016.

D i c i e m b r e 2016 / 11

tinto contenido de taninos. No obstante, su digestibilidad

cae sensiblemente en función del contenido de estos po-

lifenoles, siendo la de los aminoácidos la más afectada.

A su vez, los sorgos con alto contenido de taninos con-

densados presentan mayor variabilidad en términos de

nutrientes digestibles.

A continuación se muestran resultados del perfil nutricional

de sorgos con distinto contenido de taninos. Al comparar

sorgos con bajo contenido (<0,5% equivalente distinto con-

tenido de taninos (Cuadro 1), “eat”) con sorgos alto tanino

(>1% eat) se observó una reducción en el coeficiente de uti-

lización de la EB de 89,4% a 80,5% respectivamente.

Continuando con esta comparación la digestibilidad prome-

dio de todos los aminoácidos cayó de 91,0% a 52,4%, lo

que estaría indicando que el efecto deletéreo de los tani-

nos fue mayor a nivel de la utilización de los aminoácidos.

Esta información se obtuvo con la técnica de Sibbald (1976;

1979) basada en la alimentación de precisión de gallos adul-

tos con el material a evaluar en forma pura.

nas y compite con el maíz, trigo y otros cereales de invierno

como la cebada y el centeno (FEDNA, 2010).

Los taninos son polifenoles que afectan sustancialmente el

valor nutricional del sorgo dado quese ligan a las proteínas y

las precipitan reduciendo su digestibilidad, ya sea por acom-

plejarse con los aminoácidos o por inhibir la actividad de dis-

tintas enzimas (FEDNA, 2010). En este contexto sedeprime la

digestibilidad y absorción de nutrientes, y los más afectados

son los aminoácidos, seguidos por los glúcidos y los lípidos.

Como consecuencia de estos efectos, la presencia de tani-

nos condensados en la dieta de las aves causa depresión del

consumo, menor crecimiento o postura, mayor conversión ali-

menticia y daños en la mucosa intestinal (Bonino, 1981).

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL SECTOR AVES

DEL INTA-EEA PERGAMINO

Contenido y digestibilidad de nutrientesNo se observan grandes diferencias en el contenido de

proteína cruda y energía bruta (EB) entre sorgos con dis-

Ruta 32 e Intendente Rivero - Parque Industrial (3133) María Grande - Entre Ríos - Argentina

Tel. (0343) 4862707 - Fax. (0343) 4940839

E-mail: [email protected] www.bartolihnos.com.ar

Sistemas de Dosificación, Molienda y Mezclado

Extrusión

Secado

Adición de grasas y saborizantes

Enfriado

Extrusores monotornillo para extrusión húmeda desde 50 hasta 300 HP

Extrusores de doble tornillo corrotantes desde 30 hasta 100 HP

12 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

12 / M a r z o 2016

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

AMONIACIóN

Trabajos previos (Price et al.,1979; Bonino et al., 1980)

mostraron que el agregado de hidróxido de amonio a sor-

go humedecido y almacenado en bolsas plásticas permitió

mejorar su valor nutricional debido a que los taninos se

acomplejan con el nitrógeno del amonio en lugar del de

los aminoácidos. Esta tecnología presentó problemas de

implementación, hasta que la amplia difusión en el uso de

“silobolsa” permitió almacenar granos de sorgo con cierta

humedad, condición necesaria para poder incorporar urea

y generar liberación de amoníaco que actuaría como “se-

cuestrante” de los taninos de manera similar a la descripta

para hidróxido de amonio. En base a estos antecedentes,

se realizaron diversos estudios con aves para determinar

el valor nutricional del sorgo conservado en bolsa plástica

con y sin el agregado de urea o hidróxido de amonio.

Se utilizaron sorgos con alto contenido de taninos prove-

nientes de diferentes campañas, cosechados con distintos

niveles de humedad. El contenido de taninos se determinó

por la técnica de Folin-Denis (AOAC, 1970) y el contenido

de energía metabolizable verdadera (EMV) por la técnica de

Sibbald (1976) empleando gallos adultos.

Los tratamientos con sorgo húmedo se almacenaron en

bolsas plásticas de 70 kg confeccionadas con el mismo

material de los bolsones disponibles en el mercado. Los

granos conservados en estas condiciones fueron secados

antes de ser utilizados para elaborar las dietas experimen-

tales. Como control se empleó el mismo sorgo secado na-

turalmente en planta y conservado en bolsas de plastillera

dentro de un galpón. Los resultados obtenidos se mues-

tran en el Cuadro 2.

CUADRO 1Contenido y digestibilidad de nutrientesde maíz y sorgos

Datos expresados en base tal cual. * Expresado como equivalente ácido tánico; EB: Energía bruta; EMV: Energía metabolizable verdadera;Digest. AA.: Digestibilidad de aminoácidos; ND: No determinado.

CUADRO 2Contenido de humedad, taninos, utilización de la EB y cambios porcentuales en peso y conversión respecto del control seco natural (100%)

eat: Equivalente ácido tánico; EMV: Energía metabolizable verdadera; EB: Energía bruta.* Difiere significativamente del Seco natural (p≤0,05).

La adición de hidróxido de amonio o urea a granos de sor-

go húmedos provocó una disminución en el contenido de

taninos totales, excepto cuando el sorgo se almacenó con

el nivel más bajo de humedad (17%). Este resultado podría

estar asociado a la falta de solubilización de la urea y con-

secuente liberación de amoníaco.

Con la adición de 2% de hidróxido de amonio o 1% de

urea en condiciones de alta humedad del grano (28-29%)

se maximizó la utilización de la energía y el desempeño de

las aves.

Con 2% de urea y 28% de humedad las mejoras en el des-

empeño de las aves fueron de menor magnitud.

Al utilizar niveles más altos de urea (3 a 6%) se afectó ne-

gativamente el desempeño de las aves. Esta caída en el

desempeño podría estar asociada al costo metabólico de

eliminar el amoníaco excedente que no se unió a los taninos.

Con 1 y 2% de urea y baja humedad del grano (17%) no

se observaron mejoras en el desempeño de las aves pro-

bablemente debido a la falta de solubilización de la urea.

Enzimas propias del granoLas pululanasas son enzimas “desramificantes” que hidro-

lizan las uniones α-1,6 glucosídicas del almidón, que cuen-

tan con una amplia difusión en industrias dedicadas a la

producción de glucosa. Estas enzimas son producidas por

microorganismos y también se las puede encontrar en di-

ferentes plantas (Gilding et al., 2012; Hii et al., 2012) como

es el caso del sorgo.

12 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 13

14 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

A partir de muestras de sorgo con distinto contenido de

tanino y actividad de dicha enzima provistas por la empre-

sa Advanta Semillas S.A.I.C. se determinó el contenido de

EMV según la técnica de Sibbald (1976). No se encontraron

diferencias en términos de EB. Los materiales con activi-

dad pululanasa presentaron una mejora en la utilización de

la EB, siendo las diferencias significativas en aquellos ma-

teriales con alta actividad enzimática. No obstante, hubo

interacción tanino x enzima debida a un mayor efecto de

la pululanasa dentro de los sorgos con alto contenido de

tanino. La utilización de la EB pasó de 79,3% a 90,1% en

materiales con alto tanino, mientras que dentro de los sor-

gos con bajo tanino dicha relación pasó de 89,4% a 92,8%.

Como consecuencia de esta mayor utilización de la EB se

observaron diferencias significativas en términos de EMV

resultando un sorgo alto tanino con alta actividad enzimá-

tica similar a un sorgo bajo tanino sin actividad enzimática

(Gráfico 1).

gRáfiCO 1

Efecto de las pululanasas sobre el contenido de energía metabolizable.

EB: Energía bruta; EMV: Energía metabolizable verdadera.Datos estandarizados al 88% de MS.Medias ± Desvío Estándar con distinta letra difieren significativamente (P≤0,05).

Pese a que, por las características de la pululanasa,no

debería haber un efecto directo sobre la digestibilidad de

la proteína, se encontró en sorgos alto y bajo tanino una

mejora en la digestibilidad de los aminoácidos, donde la

digestibilidad promedio de todos los aminoácidos pasó

de 44,7% a 91,5% en materiales con alto tanino, mientras

que en los sorgos con bajo tanino la digestibilidad pasó de

87,8% a 94,9% (Gráfico 2).

gRáfiCO 2

Efecto de las pululanasas sobre la digestibilidad de aminoácidos.

LT: Bajo tanino; HT: Alto tanino; WP: Sin actividad pululanasa; HP: Alta actividad pululanasa; M+C: Metionina + Cistina; DPAA: Digestibilidad promedio de todos los aminoácidos.Medias ± Desvío Estándar con distinta letra difieren significativamente (P≤0,05).

EFECTO DE PROCESOS

No existe demasiada información referida al procesado del

grano desorgo. En cuanto a la molienda, el proceso au-

menta la digestibilidad de los nutrientes, aunque el tamaño

de partícula no debe ser demasiado pequeño (500 a 700

µm) (Healy et al., 1991) porque deja de estimular la molleja

y además, el sorgo tiende a formar harina y esto genera

rechazo por parte del ave.

Trabajos más recientes (Biggs & Parsons, 2009) muestran

que el agregado de grano se sorgo entero a dietas de po-

llos estimuló el tamaño de la molleja, pero perjudicó los

parámetros zootécnicos.

Utilizando sorgo blanco se evaluaron los procesos de pela-

do y extrusado. Con el primer proceso, al retirar las capas

externas del grano, se perdió el pericarpio y parte del ger-

men, por lo que disminuyó el contenido de ceniza, fibra cru-

da y de lípidos. Como consecuencia de estos cambios cayó

el contenido de EB, no obstante, al quedar concentrado el

almidón, el aprovechamiento de la EB se incrementó sus-

tancialmente, superando al extrusado y molido (Cuadro 3).

Con el extrusado, no se encontraron ventajas en la relación

EMV/EB por sobre el molido. Las diferencias en términos

de EMV se deben a que el extrusado tiene menor contenido

de humedad respecto del molido.

14 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 15Innovations for a better world.

La mezcla

que marca

la diferencia

La mezcladora rápida Speedmix DFML es una potente mez-cladora de cargas de hasta 10000lts. Gracias a su calidad consistente de mezcla (CV) menor al 5%, garantiza la mez-cla homogénea de sólidos secos con capacidad de fluidez. Permite la adición de líquidos hasta un máximo del 5%; la geometría optimizada de la cuba de mezcla y la forma de las paletas adaptadas a ella reducen el tiempo de mezcla a 90 segundos. Amplias puertas de descarga optimizan la higiene y reducen la contaminación cruzada.

Buhler S.A., ArgentinaT +54 11 4733 2600, F +54 11 4733 [email protected]

16 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

CUADRO 3

Efecto de procesos sobre el contenido de nutrientes de sorgo blanco.

H°: Humedad; PC: Proteína Cruda; Líp: Lípidos; Cen.: Cenizas; FC: Fibra Cruda; EB: Energía bruta; EMV: Energía metabolizable verdadera.Datos expresados en base tal cual.Medias en una misma columna con distinta letra difieren significativamente (P≤0,05).

CONCLUSIONES

El contenido de taninos afecta el valor nutricional del sorgo

• Alto (50% del valor del maíz)

• Bajo (similar al de maíz)

Granos almacenados con humedad + urea

• Mejora del valor nutricional

• Secuestrante de taninos

Genotipos con pululanasa

• Mejora la utilización de la EB

• Mejora en digestibilidad de aminoácidos

• Mayor impacto en sorgos con alto tanino

Procesos

• Pelado: importante mejora en la utilización de la EB,

y consecuentemente en EMV

• Extrusado: mejora en EMV por reducción

del contenido de humedad

BIBLIogRAFíA

AoAC. 1970. Method 9.081 tannin – official final action. In: official Methods

of Analysis. 11th ed. Association of official Analytical Chemists International.

gaithersburg, MD, usA.

Biggs p, parsons CM. 2009. the effects of whole grains on nutrient digestibilities,

growth performance, and cecal short-chain fatty acid concentrations in young

chicks fed ground corn-soybean meal diets. poult. sci. 88: 1893-1905.

Bonino MF, Azcona Jo, sceglio o. 1980. the effect of ammoniation, methionine and

gluten meal supplementation on the performance of laying hens fed high tannins

sorghum grain diets. In: proceedings of the 6th European poultry Conference,

hamburgo, Alemania 3: 481-488.

Bonino MFA. 1981. Relación entre el contenido de tanino del grano de sorgo y su

valor nutritivo en aves. Boletín de divulgación técnica-INtA EEA pergamino, 52.

8pp.

FEDNA. 2010. tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de alimentos para la

fabricación de piensos compuestos (3ª edición). de Blas C.; Mateos g.g.; garcía-

Rebollar p. Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid,

España. 502 pp

gilding EK, Frère Ch, Cruickshank A, Rada AK, prentis pJ, Mudge AM, Mace Es,

Jordan DR, godwin ID. 2013. Allelic variation at a single gene increases food value

in a drought - tolerant staple cereal. Nat. Commun., 4:1483. 6pp.

healy BJ, hancock JD,Bramel - Cox pJ,Behnke KC, Kennedy gA. 1991.optimum

particle size of corn and hard and soft sorghum grain for nursery pigs and broilers

chicks.In: swine Day, Kansas state university. Manhattan, Ks, usA. 56-62.

hii sL, tan Js, Ling tC, Ariff AB. 2012. pullulanase: Role in starch hydrolysis

andpotential industrial applications. Enzyme Research, Article ID 921362, hindawi

publishing Corporation. 14pp.

usDA, united states Department of Agriculture. 2016. Coarse grains. grain: World

markets and trade, May-2016, 22-66.

price ML, Butler Lg, Rogler JC, Featherston WR. 1979. overcoming the nutritionally

harmful effects of tannin in sorghum grain bytreatment with inexpensive chemi-

cals. J. Agric. Food Chem.27: 441-445.

sibbald IR. 1976. A bioassay for true metabolizable energy in feedingstuffs. poult.

sci. 55: 303-308.

sibbald IR. 1979. A bioassay for available amino acids and true metabolizable

energy in feedingstuffs. poult. sci. 58: 668-673.

16 / D i c i e m b r e 2016

Iglesias BF; Azcona JO; Charrière MV

Sección Aves, INTA – EEA Pergamino, Ruta 32 Km 4,5, Pergamino (BA), Argentina.

[email protected]

D i c i e m b r e 2016 / 17

18 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

Calidad de Cáscara: Superioridad de minerales orgánicos sobre inorgánicos

en el escenario de las gallinas ponedoras, Brasil se

destaca por estar entre los diez mayores productores

mundiales de huevos, con una producción anual su-

perior a los 39 millones de unidades. De acuerdo a

la estimación de la Asociación Brasilera de Proteína

Animal (ABPA) y del Instituto de Huevos de Brasil, el

consumo de huevos por cápita en el país llegó a las

191 unidades en el último año, representando un

crecimiento del 5% en relación al año 2014 y de un

14% en relación al 2013.

Por otro lado, la avicultura de gallinas ponedoras regis-

tra pérdidas económicas significativas debido a proble-

mas de mala calidad de los huevos ocasionados, princi-

palmente, por el quiebre causado por la mala formación

de la cáscara y/o por la ausencia de ésta. Desde el pun-

to de vista económico, es de suma importancia el con-

trol de la calidad de la cáscara, ya que entre un 2 y un

12% del total de huevos producidos presentan proble-

mas de cáscara en el trayecto de la planta al mercado

consumidor y, por tanto, no están siendo comerciali-

zados. Para el productor, la principal característica de

calidad de los huevos es la consistencia de la cáscara,

aspecto mercadológico que más pesa económicamente

a su bolsillo en vista de que millones de huevos dejan

de ser comercializados o ven sus precios reducidos a

causa de problemas atribuidos a ella.

La identificación de los factores que influyen en la ca-

lidad del huevo en granjas de gallinas ponedoras y la

búsqueda de alternativas para corregirlos constituyen

tareas diarias de la industria. Entre los principales as-

pectos relacionados con la calidad de la cáscara de los

huevos están la nutrición y la edad de las aves.

Los avances en nutrición y sus estrategias han contri-

buido en gran medida a mantener y mejorar la calidad

de los huevos de las líneas actuales. Es necesario que

el ave reciba cantidades adecuadas de nutrientes, in-

cluyendo microminerales, puesto que participan en una

variedad de procesos bioquímicos, estando asociados

directamente con el crecimiento y desarrollo del tejido

óseo y la formación de la cáscara. Cumplir con el requi-

sito de microminerales, en forma orgánica, ha sido una

práctica cada vez más común adoptada por la industria.

EL PAPEL DE LOS MICROMINERALES

Entre los microminerales, se destacan el manganeso

(Mn), zinc (Zn) y el cobre (Cu), elementos esenciales ne-

cesarios en la alimentación de las ponedoras. Además

de ser imprescindibles para el crecimiento de las aves,

juegan un importante papel en el sistema inmunológico,

en el metabolismo de carbohidratos, en la síntesis de

proteínas y ácidos nucleicos, ejerciendo también fun-

ciones específicas en la formación ósea y de la cáscara

de los huevos.

18 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 19

El zinc presenta funciones importantes para el organis-

mo de las ponedoras como la fijación del calcio en for-

ma de carbonato de calcio en los huesos y los huevos,

y la activación de sistemas enzimáticos. Como consti-

tuyente de metaloenzimas, desempeña una importante

función en la calidad de la cáscara, ya que está direc-

tamente relacionado con la actividad de la enzima anhi-

drasa carbónica que controla la transferencia de iones

de bicarbonato de la sangre a la glándula de la cáscara.

Altas concentraciones de esta enzima fueron encontra-

das en el útero de las ponedoras.

El manganeso es un activador metálico de las enzimas

glicosiltransferasa y fosfatasa alcalina, que están invo-

lucrados en la síntesis de los mucopolisacáridos y glu-

coproteínas, las cuales contribuyen a la formación de

la matriz orgánica del hueso y de la cáscara de huevo.

20 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

20 / D i c i e m b r e 2016

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

El cobre es un elemento esencial para la reproducción,

el crecimiento, el desarrollo del tejido conectivo y la pig-

mentación de la piel. Es un componente de proteínas de

la sangre tales como eritrocupreína, que se encuentran

en los eritrocitos, que actúa en muchos sistemas enzi-

máticos y, también, esencial para la formación normal

del hueso, siendo el activador de la lisil oxidasa, enzima

que participa en la biosíntesis del colágeno.

Además de funciones específicas en la formación ósea y

de la cáscara de los huevos, estos microelementos poseen

otras funciones que son imprescindibles para un adecua-

do crecimiento y productividad de las aves.

CALIDAD DE LA CáSCARA UTILIZANDO MINERALES

ORGáNICOS

Los microminerales en forma de sales, para que sean ab-

sorbidos por el lumen intestinal, necesitan ser primera-

mente solubilizados para liberar sus iones. Sin embargo,

en forma iónica, los minerales pueden complementarse

con otros componentes de la dieta, dificultando o impi-

diendo su absorción. De esta forma, es fácil sobreestimar

el nivel de demanda de los microminerales en la dieta, ge-

nerando un exceso de oferta y la eliminación de éstos en

el excremento, contaminando el ambiente. El uso de mi-

nerales en forma orgánica ha sido ampliamente difundido

en la industria avícola, principalmente debido a la mayor

biodisponibilidad que presentan en comparación a fuentes

inorgánicas.

En forma orgánica, las moléculas de los minerales son

asociadas a proteínas, aminoácidos, o a productos de la

levadura (en el caso del selenio). Lo que impide que ocu-

rran interacciones con otros minerales o componentes de

la dieta a lo largo del tracto gastrointestinal. Por lo tan-

to, hay un mayor aprovechamiento por parte del animal y

una menor excreción hacia el medio ambiente, además de

contribuir a un mejor desempeño y calidad interna y exter-

na de los huevos.

Hace mucho tiempo que los investigadores informan de

la mejora usando minerales orgánicos en comparación al

uso de inorgánicos. Moreng (1992) obtuvo una mejora en

la resistencia a la quiebra y una significativa reducción de

los defectos de la cáscara al suministrar zinc orgánico a

las aves. Stahl (1986) observó que 30 mg/kg de Zn en una

ración era suficiente para mantener la alta calidad de la

cáscara. Scatolini (2007) observó que el uso de Mn, Zn y

Cu en forma de proteinatos, junto con hierro (Fe) y selenio

(Fe), mejora el grosor, porcentaje de la cáscara y unidad

Haug al compararlos con fuentes inorgánicas de estos

mismos elementos.

La deficiencia de Mn en las dietas de las ponedoras puede

aumentar la incidencia de huevos de cáscara fina. Se debe

tomar en cuenta que, en dietas a base de maíz y harina

de soja, la utilización de Mn en forma inorgánica puede

llevar a interacciones con los fitatos presentes, reducien-

do su disponibilidad. Además de este hecho, raciones con

altos niveles de calcio, normalmente utilizadas en las po-

nedoras, pueden interferir en el aprovechamiento de este

micromineral. Se observa que la utilización de fuentes or-

gánicas de Zn y Mn en ponedoras beneficia el desempeño,

el peso y el grosor de la cáscara.

La carencia de Cu también puede determinar la produc-

ción de huevos con malformaciones de cáscara y mayor

incidencia de huevos sin cáscara. Dietas con deficiencias

de este mineral son responsables de huevos con cáscaras

frágiles por la malformación de la membrana de la cáscara.

Se constata que la utilización de Mn, Zn y Cu en forma

de quelatos lleva a una menor pérdida de huevos y a una

mayor resistencia de la cáscara. Suplementos de fuentes

orgánicas proporcionan mejores resultados en compara-

ción a los de fuentes inorgánicas.

Santos (2014), trabajando con sustitución total y parcial

de minerales inorgánicos por orgánicos, observó que, en

aves en transición, incluso cuando se trabaja con dosis

muy bajas y en aquel período considerando la sustitución

total de inorgánicos, no hubo deterioro del rendimiento.

Pero cuando se midieron los rasgos de calidad de huevos

en gallinas ponedoras de 60 a 80 semanas, encontraron

que la asociación entre el 50% de micromineral inorgánico

y quelatado favoreció la calidad de la cáscara y obtuvo un

efecto estadístico positivo en cuanto al porcentaje de cás-

cara al compararlo con el tratamiento 100% inorgánico.

D i c i e m b r e 2016 / 21

22 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

¿CóMO HA RESPONDIDO EL CAMPO?

En los últimos años, el creciente interés por la suplementa-

ción dietética de fuentes orgánicas en gallinas ponedoras

y sus resultados en el campo ha comprobado su eficiencia

y constancia en los resultados.

El marketing positivo que se ha realizado enseña a la

población las ventajas nutricionales y, en consecuencia,

rompe el mito de que el huevo es perjudicial para la sa-

lud, influyendo en el grado de aceptabilidad del producto

en el mercado. Sin embargo, la calidad interna depende

fundamentalmente de las condiciones de la cáscara y del

almacenamiento de los huevos. Esto ha justificado a la in-

dustria a lanzar más estrategias nutricionales que minimi-

cen el impacto de la pérdida de huevos vendibles a causa

de la cáscara.

Varios datos del campo, como el uso de minerales orgáni-

cos en forma de quelatos, han presentado resultados con

mejoras en la calidad de la cáscara, en que la disminución

obtenida con grietas varía entre un 2 a un 8%, con una

media de mejora del 6%.

La mayor parte de estos resultados positivos se deben a

una estrategia de sustitución total de minerales inorgáni-

cos por orgánicos, con la seguridad de que los niveles tra-

bajados suplen eficientemente las demandas del animal.

Al proporcionar una dieta micromineral 100% orgánica al

animal, es posible optimizar varios índices de desempe-

ño, siendo los más importantes la conversión alimenticia,

calidad del tejido, calidad de la cáscara, calidad interna y

externa del huevo, además de mejorar la capacidad antio-

xidante y el valor nutricional de la carne y los huevos.

La aceptación de este nuevo concepto en el campo ha

sido bastante positiva. En períodos de altas temperaturas,

cuando es común la pérdida de calidad de la cáscara, la

utilización de una premezcla micromineral orgánica ha pre-

sentado excelentes resultados en cuanto a la calidad de la

cáscara. Investigaciones han comprobado que el Mn, por

ejemplo, presentó mayor biodisponibilidad en aves some-

tidas a estrés por calor, concluyendo que el quelato puede

mejorar la disponibilidad de los minerales cuando las aves

son sometidas a altas temperaturas. También la caída del

consumo, que ocurre en períodos de altas temperaturas,

justifica el uso de minerales de mayor biodisponibilidad, lo

que sólo es posible estando en forma orgánica.

CONCLUSIóN

Al observar los resultados de los estudios de los últimos 20

a 30 años, se hace evidente la superioridad de la biodis-

ponibilidad de los quelatos en comparación con las sales.

Con la posición en la producción mundial de huevos que

Brasil ocupa actualmente, se vuelve necesario el uso de

estrategias nutricionales que reduzcan al mínimo la pérdi-

da de rentabilidad y productividad por problemas relacio-

nados a la calidad de la cáscara.

Artículo de Marlene Schmidt,

PhD en la alimentación animal,

y director técnico de Alltech en Brasil.

Fuente: Blog Innovaciones de Alltech

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

22 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 23

24 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

Usos de proteasas en aviculturaInTroDUccIón

en una dieta normalmente utili-

zada para aves a base de maíz y

soja, aproximadamente el 12% de

la proteína total no es digestible.

en otras palabras, el coeficiente

de digestibilidad de las proteínas

y péptidos es del 88%.

ESTO significa que, una dieta para pollos de engorde que

posee 20% o 200 kg de proteína bruta tendrá aproxima-

damente 2.4% o 24 kg de proteína y aminoácidos no di-

gestible en el intestino de las aves por tonelada de ración

(Cuadro Nº1. Gráfico Nº1). Esa fracción no digerible repre-

senta una fuente potencial de aminoácidos y energía para

las aves que no es aprovechado y asimilado, pero también

al mismo tiempo actúa como un factor anti nutricional que

puede comprometer la salud intestinal por representar un

24 / D i c i e m b r e 2016

CUADRO 1Contenido normal de proteína bruta y su digestibilidad en los ingredientes de uso común en avicultura

Fuente: Lesson & Summers (2005)

sustrato disponible para bacterias patógenas como E.Coli,

Salmonella, Clostridium y Campylobacter. Generalmente,

este flujo de proteínas que no es digerido en el intestino del-

gado fluye al intestino grueso donde estás bacterias realizan

una fermentación de las mismas, produciendo un aumento

del amonio y pH con la consecuente reducción del número

de bacterias lácticas y bifidobacterias, además de producir

metabolitos y toxinas bacterianas que luego se evidencian

en malabsorción, diarreas, camas húmedas, huevos man-

chados y mala performance en general de los animales.

gRáfiCO 1Digestibilidad de Aminoácidos de diferentes materias primas utilizadas en dietas avícolas

Fuente: Based on INRA 2002 / Rhone Poulenc 1996

D i c i e m b r e 2016 / 25

Asimismo, otros factores a tener presente cuando se sumi-

nistran a los pollos y ponedoras dietas donde se incluyen

ingredientes del complejo soja, maíz y sorgo, que deben

sumarse al manejo de la variabilidad en la digestibilidad de

las proteínas y aminoácidos, como así también a los incon-

venientes en el procesamiento de dichas fuentes de proteí-

na (falta o exceso del mismo); son la presencia de factores

anti nutricionales de origen proteico termoresistentes. Los

más representativos de este grupo son la Kaffirina, Zeína,

Inhibidores de tripsina, Glicinina, Beta-Conglicina y Lectinas

(Cuadro Nº2).

Estos anti nutrientes impiden una normal y completa diges-

tión de dichas materias primas al actuar como barreras físi-

cas y químicas a enzimas digestivas endógenas. Además,

producen efectos negativos en los animales como alergias

digestivas, fermentaciones indeseables en el intestino y me-

nor disponibilidad de nutrientes. Las proteasas exógenas

agregadas a la dieta tienen la capacidad para desdoblar

CUADRO 2Características analíticas de tipos comunes de soja

Fuente: Manual of Quality Analysis for Soybean Products in Feed Industry. ASA

26 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

26 / D i c i e m b r e 2016

estos factores, minimizando sus efectos negativos, garan-

tizando una alimentación de mejor calidad y brindando un

seguro para los animales (Gráfico Nº2 y Nº3). Cabe desta-

car que la fermentación proteolítica en el ciego de las aves

puede afectar negativamente a su rendimiento y salud, pu-

diéndose formar potencialesproductos finales tóxicos, tales

como aminas biogénicas, componentes fenólicos y amonía-

co, que son perjudiciales para la salud de los animales y en

detrimento de surendimiento.

gRáfiCO 2potencial hidrolítico de una enzima proteasa en proteínas alergénicas de la soja.

Fuente: Yan y Col., 2011a

gRáfiCO 3Cuenta de Clostridiumperfingens en el íleon a los 15 días de edad

Fuente: Yan, et al., 2011

¿QUé SON LAS PROTEASAS UTILIZADAS

EN NUTRICIóN AVIAR?

Las enzimas son catalizadores biológicos que aumentan

la velocidad de las reacciones biológicas sin sufrir ellas

mismas cambios importantes. Requieren de un cofactor

para ser activas, generalmente suele ser un metal o una

molécula orgánica. Son específicas de un sustrato y sólo

son efectivas bajo condiciones estrictas de pH, tempera-

tura y también necesitan un tiempo para su normal funcio-

namiento (Wikipedia).

Es importante que superen el pH bajo del proventrículo y

molleja para llegar intactas al sitio de acción en el intestino

delgado. No obstante, el procesamiento térmico de los ali-

mentos es el primer desafío que deben resistir las enzimas y

poder recuperarse satisfactoriamente en cantidad luego del

mismo. Para ello existen test in vitro cualitativos de rápido

resultado que pueden utilizarse en las plantas de alimentos

y verificar la correcta dosificación y resistencia de los dife-

rentes productos tanto en harinas y pellets.

No obstante, las proteasas son enzimas que el organismo

produce pero que suelen ser deficientes en las aves jóvenes,

como así también, en situaciones de estrés o dependiendo

de la actividad requerida para las distintas cantidades y ca-

lidades de dietas ingeridas.

Su función principal es romper los enlaces peptídicos entre

los aminoácidos en las proteínas. Una diferencia importante

entre las proteasas y la mayoría de las enzimas exógenas

utilizadas en nutrición animal es que no tienen una espe-

cificidad de sustrato porque reconocen el lado carboxílico

(-COOH) de una unión peptídica, independiente de la proteí-

na a la cual pertenezca, pudiendo así actuar sobre un amplio

rango de sustratos proteicos de origen animal como tam-

bién de origen vegetal (Gráfico Nº4).

Otra característica tecnológica importante a tener presente

en la inclusión de proteasas exógenas es su termoestabili-

dad. Está puede ser intrínseca o no, lo cual permite su uso

en dietas fabricadas en harina o peletizadas sin perder acti-

vidad enzimática.

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

Glicinina b-Conglicina

D i c i e m b r e 2016 / 27D i c i e m b r e 2016 / 27

28 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

gRáfiCO 4Mejora en la digestibilidad In vitro de proteínas de origen animal y vegetal con y sin el uso de las proteasas

Fuente: Yan, et al., 2011

Las proteasas naturalmente termoestables por lo general

pueden actuar en partes más proximales del sistema diges-

tivo (buche y duodeno) que las proteasas con protección

lipídica, que necesitan llegar a tener un previo contacto con

las enzimas lipasas liberadas por el páncreas y recién luego

poder tener acción en la parte más distal del intestino (Ima-

gen Nº1. Gráfico Nº5)

gRáfiCO 5proteasas mejoraron la ganancia de peso y la conversión a los 21 días en dietas peletizadas.

Fuente: Wang et al., 2011

iMAgEN 1sitios de acción de proteasas exógenas según su tecnología de producción

D i c i e m b r e 2016 / 29

ROTECC™ CONTROL DE COCCIDIOSISTodas las marcas registradas son propiedad de Zoetis Inc., sus afiliadas y/o distribuidores autorizados. Los registros del producto y la marca pueden variar por país. Contacte a su representante de Zoetis para saber la disponibilidad por product. ©2014 Zoetis Inc. Todos los derechos reservados. ZP130376-S

LOGRE UN BUEN DESEMPEÑO A LARGO PLAZO TOMANDO, UNA DECISIÓN A LA VEZ.

El desempeño a largo plazo de su operación avícola depende de las decisiones que tome hoy. Utilice las herramientas correctas en el momento correcto con Rotecc™ Control de Coccidiosis, un enfoque rotacional hecho a la medida basado en las mejores prácticas de la industria. Rotecc le brinda un enfoque probado en campo que utiliza el amplio portafolio y el apoyo técnico de Zoetis, para impulsar el desempeño y manejar el futuro de su operación.

Para mayor información, contacte a un representante de Zoetis o visite zoetis.com.

30 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

30 / D i c i e m b r e 2016

Por último, y no menos importante es la decisión de incorpo-

rar proteasas únicas o que estén presentes en un blend con

otras enzimas, por lo general carbohidrasas. Esta selección

debería determinarse según la cantidad de sustrato presen-

te en la dieta, como así también, por la cantidad de unidades

de proteasas que aportan cada producto.

BENEFICIOS EN DIETAS DE POLLOS Y GALLINAS

La inclusión de proteasas puede ser viable desde el primer

día de vida al último de los animales, buscando diferentes

objetivos, así como beneficios zootécnicos y comerciales.

Es importante recordar que los aminoácidos son los únicos

nutrientes que poseen doble destino metabólico, esto es,

pueden funcionar dependiendo de la situación fisiológica y

requerimientos nutricionales de las aves, como fuente de

aminoácido para la formación de proteína corporal, como

así también aportando energía al desaminarse e ingresar al

ciclo de Krebs y formar ATP. Estas dos posibilidades me-

tabólicas pueden ser también aportadas con la inclusión

de proteasas, con lo cual deberían tenerse en cuenta en la

valoración de sus respectivas matrices nutricionales. Estas

suelen variar dependiendo el producto de un aporte de 3 a

5% de proteína bruta y aminoácidos digestibles, y 25 a 35

kcal según la dieta empleada y estadio fisiológico del ave,

entre otros factores importantes.

Los principales beneficios reportados en avicultura con la

inclusión de proteasas son la reducción del costo de la dieta

sin interferir el desempeño zootécnico (Gráfico Nº6); mejorar

y acelerar la digestión proteica en animales jóvenes; tener

acceso a una mayor inclusión de ingredientes alternativos

proteicos de baja digestibilidad y bajo costo; reducir la fer-

mentación de nitrógeno en el intestino y su consecuente

excreción al medio ambiente; mejorar el desempeño de los

animales, salud intestinal y parámetros zootécnicos (conver-

sión alimenticia, ganancia diaria de peso, mortandad).

FLExIBILIDAD DE USO DE LAS PROTEASAS

Diferentes ensayos en parrilleros y ponedoras fueron repor-

tados con distintas formas de uso en la inclusión de pro-

teasas exógenas, mostrando una flexibilidad de acción y

gRáfiCO 6Conversión alimenticia e índice de eficiencia productiva de pollos a los 42 días.

Fuente: Pavesi, et al., 2011

adaptación a las distintas dietas y manejo de las aves, como

así a las tecnologías de producción de alimento. Las más

comunes son:

a) Aumentar el desempeño de los animales, manteniendo los

costos de la dieta.

Este tipo de estrategia contempla la utilización ON TOP,

o sea, sin modificar ningún parámetro de la formulación

al incluir la enzima proteasa en la dosis recomendada por

cada proveedor.

b) Reducir el costo de la dieta, manteniendo el desempeño

de los animales.

Esta alternativa de uso se realiza mediante la inclusión en

fórmula de la matriz nutricional aportada por cada provee-

dor. El objetivo de este tipo de estrategia es disminuir el

costo de formulación al contemplar los aportes de proteína

bruta, aminoácidos digestibles y energía metabolizable de

cada proteasa.

En ambos casos, por lo general al mejorar la digestión

de proteínas y aminoácidos, las proteasas hacen que los

nutrientes sean más disponibles para los animales, mejo-

rando su crecimiento y desempeño. Al mismo tiempo mi-

nimizan los efectos negativos de la proteína no digerida

y los factores anti nutricionales de origen proteico en el

intestino (Gráfico Nº 7 - 9).

D i c i e m b r e 2016 / 31

32 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

gRáfiCO 7ganancia de peso en pollos (1 a 48 días)

Fuente: Wang J.J.. Et al.. 2006

gRáfiCO 8Rendimiento de pechuga y carcasa en pollos

Fuente: Wang J.J..et al.. 2006

gRáfiCO 9proteasa mejora la relación cripta: vellosidad a los 14 días

Fuente: Yan, et al., 2011

Otra flexibilidad de uso y ventaja es su no interacción con

enzimas utilizadas rutinariamente en las dietas de aves y que

son de origen proteico. Las proteasas son compatibles con

el uso conjunto de otras enzimas, como por ejemplo fitasas,

sin interrumpir el desempeño de las aves (Gráfico Nº 10).

gRáfiCO 10Las proteasas no interfieren la actividad normal de las fitasas

Fuente: Esquerra y Col.

En resumen, las proteasas deberían reunir ciertas caracterís-

ticas a tener en cuenta para incluirlas en las dietas de aves.

• Actuar sobre una amplia variedad de sustratos

de proteínas y péptidos

• Termoestabilidad intrínseca

• Resistencia a los pH fisiológicos

• Resistencia a los factores antitrípsicos

• Contar con resultados In Vitro e In Vivo

• Económicamente viables

• Matriz nutricional confiable

• Pureza. No tener sub-actividades

CONCLUSIONES

Las enzimas se utilizan ampliamente hace varias décadas en

los alimentos de aves a base de maíz, sorgo y harina de soja.

Estas dietas contienen sustratos suficientes para justificar la

adición exógena de fitasas, carbohidrasas y proteasas que

busquen mejorar la digestibilidad de nutrientes, aporten be-

neficios económicos y mejoren el desempeño zootécnico.

Las proteasas deberían ser consideradas en la formulación

por su aporte directo de energía e incremento en la diges-

tibilidad de aminoácidos y proteína bruta, beneficio econó-

mico y su actividad sobre factores anti nutricional de origen

D i c i e m b r e 2016 / 33

proteico presentes en las materias primas, actuando como

una herramienta tecnológica de mucha utilidad en las dietas

actuales de avicultura. Es importante que se siga investi-

gando en este campo de enzimas para poder maximizar sus

diferentes formas de uso y potencial de los animales.

Thiago Badillo

Médico Veterinario

Technical Manager Latín América Austral

Novus International, Inc.

BIBLIogRAFíA

American soybeanAssociation: www. soygrowers.com

INRA: www.inra.frInstitutnational de la rechercheagronomiqueLesson, s. summers, J. (2005)Commercial poultry Nutrition, 3rd edition.

Wikipedia: www.wikipedia.org/wiki/Enzima

yan, F. Disbennett, M. schulz, M. vazquez-Anon, M. ordetallah, N. Carter, s. Dowell, D. protease Increase in vitro protein Digestibility of various Feed Ingredients.

Wang y col. (2006). Animal feed science and technology.

Wang y col. (2011). Effects of Keratinase on performance, Nutrient utilization, Intestinal Morphology, Intestinal Ecology and Inflammatory Response of Weaned piglets Fed Diets with Different Levels of Crude protein. Asian-Aust. J. Anim. sci. vol. 24, No. 12 : 1718 - 1728.

34 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

El aumento en el consumo de diferentes cortes de car-

ne de pollo (figura 2) ha conducido a la industria a

preocuparse por distintos aspectos de la calidad que

van más allá de la clasificación en los grado A, B y C de ca-

lidad y sanidad de las aves para pollos entero. (1)

La calidad de la carne se define generalmente en función

de composición nutricional y de factores de palatabilidad

tales como su aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y

sabor. La calidad nutritiva de la carne es objetiva, mientras

que la calidad “como producto comestible”, tal y como es

percibida por el consumidor, es altamente subjetiva. La ter-

neza de la carne, junto a la jugosidad, el flavour y el color

de la misma, son las principales características que eligen

los consumidores en su evaluación de calidad de la carne.

Además, otro parámetro que debe ser considerado son las

pérdidas de líquido durante la cocción, debido a que está

íntimamente relacionado de forma inversa con la jugosidad

de la carne.

La jugosidad incrementa el sabor, contribuye a la blandura

de la carne haciendo que sea más fácil de masticar, y esti-

mula la producción de saliva. La retención de agua y el con-

tenido de lípidos determinan la jugosidad. Podemos decir,

Diferentes prácticas utilizadas en los frigoríficos para obtener carne de pechuga de mejor calidad

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

InTroDUccIón

el consumo de la carne de pollos ha tenido un incre-

mente de alrededor del 23% en los últimos diez años

considerado el periodo de 2005-2015 (figura 1) con un

aumento también en la comercialización de diferentes

cortes en los comercios minoristas.

también, que la calidad de la carne de pollo es la resultante

de la combinación de muchos factores que inciden durante

los periodos de crianza, perifaena y faena.

Dentro de los factores involucrados en la faena, la madura-

ción de la carne es una práctica fundamental para mejorar las

características anteriormente mencionadas, especialmente

la terneza y el flavour de la misma, sobre todo cuando se

decide realizar el procesado del canal para la comercializa-

ción de diferentes cortes como filetes de pechuga. Después

de unas pocas horas post-mortem, la carne se vuelve rígida,

originando el fenómeno que se conoce como “rigor mortis”.

Posteriormente, este estado se revierte, debido a la libe-

ración de enzimas proteolíticas (catepsina y calpaína), que

digieren y fragmentan las proteínas que integran las fibras

musculares, generando así el ablandamiento de la carne. El

tiempo necesario para alcanzar el rigor mortis es diferente

según las condiciones de faena utilizadas, variando entre

4-8 hs para las aves. Cualquier corte que se realice antes

de la resolución del rigor mortis producirá el acortamiento

del músculo y carnes duras de forma irreversible. Es muy

importante que la carne post-mortem se mantenga adecua-

damente refrigerada desde el momento de la faena hasta el

consumo, estableciendo tiempos de maduración correctos,

ya que un período demasiado largo puede arruinar el sabor

y disminuir la vida útil del producto y un período corto puede

no resolver el estado de rigor mortis. (1) http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/24788/dn4238-1968cap21.htm

D i c i e m b r e 2016 / 35

36 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I AAVIcULTUr AA G R O I N D U S T R I A A V I c U L T U r AA G R O I N D U S T R I A

figURA 1

Dra. Claudia Gallinger

Jefe de grupo Avicultura

Producción Animal

EEA Concepción del Uruguay- INTA

figURA 2

Fuente: Ministerio Agroindustria Fuente: Ministerio de Agroindustria

caliente y altos voltajes son requeridos para producir carne

tierna en filetes de pechuga deshuesados inmediatamente

después del enfriado. La cinética del desarrollo de la post

mortem en el tejido muscular, sigue un curso típico.

Por otro lado, un procedimiento utilizado en la industria cárni-

ca avícola es la marinación, técnica tradicional culinaria para

tiernizar, mejorar el sabor, la jugosidad de la carne de pollo,

incrementar la seguridad del producto y extender su vida útil.

La soluciones que se utilizan para el marinado contienen sa-

les, fosfatos, azúcar y ácidos como el cítrico y acético. En al-

gunas ocasiones se combina el marinado con un tambleado,

el cual consiste en el masajeado mecánico del corte con la

solución de marinado. Este proceso puede realizarse a dife-

rentes presiones.

La elección de cada una de estas prácticas será el resul-

tando de cómo la misma se adapte al mercado y legislación

donde se comercialice dicho producto.

El método tradicional de maduración es el de madurado en

seco, el cual consiste en mantener canales enteras en am-

bientes con baja temperatura (entre 0 y 4º C) y humedad

relativa controlada (del orden de 80%), lo que genera oxi-

dación, cambio de microflora de la carne y cierto grado de

deshidratación. Estas reacciones son importantes ya que

producen un cambio en el sabor, el cual es preferido por el

consumidor.

Otra práctica desarrollada en frigoríficos es la estimulación

eléctrica utilizada para reducir los tiempos de maduración

antes del deshuesado y prevenir el endurecimiento de las

canales. La estimulación eléctrica conlleva un más rápido

gasto de la energía requerida para la contracción como así

también hace que la carne se torne más a tierna por un au-

mento en la fragmentación miofibrilar debido la intensa con-

tracción muscular producida. La efectividad de la estimula-

ción dependerá del voltaje, amperaje, frecuencia, como así

el tipo de corriente. En general bajos voltajes de estimula-

ción eléctrica mejoran las terneza de filetes deshuesados en

D i c i e m b r e 2016 / 37

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Anuncio-Hilyses-Suinos_Espanhol_21x28cm_finalizado.pdf 1 24/08/15 15:11

38 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

Uso de comederos de apoyos para lechones en las primeras semanas posterior al destete y su impacto en el desempeño productivo

InTroDUccIón

Al momento del destete los

lechones son sometidos a

diversos traumas que afectaran

el desempeño posterior

principalmente debido a un

bajo consumo de alimentos.

estos cambios pueden ser resumidos

de la siguiente manera:

1Cambios en la estructura y en la función del tracto gas-

trointestinal de los cerdos, ocurriendo atrofia de las ve-

llosidades e hiperplasia de las criptas, con la disminución de

la capacidad digestiva como consecuencia de la menor ac-

tividad de las enzimas dissacaridases y menor capacidad de

absorción, con menor posibilidad de enfrentar los desafíos

ambientales (SHAN et al ., 2012; WU et al., 1996.

2Cambios en las condiciones físicas am-

bientales: Cuando un lechón aumenta su

consumo hasta doblar la ración de manteni-

miento, su temperatura critica inferior se re-

duce en 3 grados (CLOSE & STAINER, 1984),

los lechones que no comen se ven seriamente

afectados por el frio.

3Estrés psicológico: ocurre por la mezcla de

animales, pero es un parámetro en donde la

medición del impacto negativo es difícil.

El desarrollo del sistema digestivo de los le-

chones está en función de la cantidad y calidad

de alimento consumido en los primeros días

posterior al destete, por este motivo Lescano et al., (2013)

realizaron un ensayo en la Universidad Federal de Viçosa,

Brasil y observaron que la morfometría (altura vellosidad y

profundidad de cripta) del intestino delgado de lechones

desde los 18 a 25 días de vida presentaba mejora cuando

los animales consumían mayor cantidad de un alimento de

mayor calidad nutricional.

38 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 39

posterior al destete, por este motivo Lescano et al., (2013)

realizaron un ensayo en la Universidad Federal de Viçosa,

Brasil y observaron que la morfometría (altura vellosidad y

profundidad de cripta) del intestino delgado de lechones

desde los 18 a 25 días de vida presentaba mejora cuando

los animales consumían mayor cantidad de un alimento de

mayor calidad nutricional.

Comprendiendo que el consumo de alimento es de vital impor-

tancia para el crecimiento, decimos que múltiples son los fac-

tores que afectan el consumo de ración, entre ellos genética,

sexo, desafío sanitario, presentación física del alimento, niveles

nutricionales, tamaño de grupos, tipo de instalaciones etc.

Diversos ensayos han sido realizados en cerdos en desa-

rrollo – terminación para conocer el desempeño zootécnico

con diferentes tipos de comederos, pero pocos se han en-

focado a estudiar el impacto que tiene el uso de comederos

específicamente diseñados para estimular el consumo en

las primeras semanas posterior al destete. Por lo tanto, el

objetivo de este ensayo fue evaluar el uso de comederos de

apoyo en el periodo de 21 a 39 días de vida en lechones en

el sector de recría.

MATERIAL Y MéTODOS

El ensayo fue realizado en las instalaciones del Centro de

Investigación de Biofarma S.A. ubicado en la localidad de

Carnerillo – Córdoba, Argentina. Fueron utilizados 320 le-

chones hembras y machos castrados, distribuidos en un de-

lineamiento enteramente al azar entre dos (2) tratamientos y

ocho (8) repeticiones con 20 animales por cada repetición

(unidad experimental), destetados con 21 días de vida y 6,76

kg de peso vivo, siendo la duración de este ensayo de 18

días. Los tratamientos fueron los siguientes:

• TRATAMIENTO 1: Uso de comederos tipo tolva mas co-

medero de apoyo.

• TRATAMIENTO 2: Uso de comederos tipo tolva.

40 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

40 / D i c i e m b r e 2016

De esta forma cada repetición estaba compuesta por 20 ani-

males, siendo que en el tratamiento 1 los animales fueron

alimentados mediante 1 comederos tipo tolva 1 comedero

de apoyo, y en el tratamiento 2 los animales fueron alimen-

tados mediante 2 comederos tipo tolva. La relación boca co-

medero de apoyo/animal fue 1 comedero cada 20 animales.

El agua y el alimento fueron ofrecidos a voluntad, y la dura-

ción en días de cada fase fue establecida en base a expe-

riencias propias que permitan acercarnos a los consumos

de alimentos utilizados en campo. Los alimentos utilizados

fueron productos de línea Perfecto Nursery, fase 1 y Per-

fecto Transición, fase 2 de la empresa Biofarma S.A. Fue-

ron analizados parámetros de desempeño productivo tales

como consumo de ración diaria CRD, ganancia de peso dia-

ria GPD, conversión alimenticia CA. Se realizó un ANAVA y

fue considerado diferencia significativa cuando P <0,05.

RESULTADOS

En la tabla N°1 se presentan los valores de peso inicial, peso

final, consumo de ración diaria (CRD), ganancia de peso dia-

ria (GPD) para lechones alimentados en el periodo de 21 a

29 días vida que corresponde al alimento fase 1:

valores medios de desempeño, p-valor, Cv (%), diferencia porcentual en el desempeño. Lechones alimentados en el periodo de 21 a 29 días de vida

Tabla 1

Diferencia Significativa P<0,05.

Efecto del uso del comedero de apoyo en lechones destetados

En el presente ensayo fue observada mejora estadística signifi-

cativa para peso final (P=0,046), CRD (P=0,05), GPD (P=0,046)

para los animales que fueron alimentados mediante los come-

deros tolva más los comederos de apoyo. Para el parámetro

de CA no fue observada diferencia estadística (P=0,880).

En la tabla N°2 se presentan los valores de peso inicial, peso

final, consumo de ración diaria (CRD), ganancia de peso dia-

ria (GPD) para lechones alimentados en el periodo de 29 a

39 días vida que corresponde al alimento fase 1:

valores medios de desempeño, p-valor, Cv (%), diferencia porcentual en el desempeño. Lechones alimentados en el periodo de 29 a 39 días de vida

Tabla 2

Diferencia Significativa P<0,05.

Efecto del uso del comedero de apoyo en lechones destetados

En el periodo de 29 a 39 días de vida no fue observada

diferencia significativa para ninguno de los parámetros

evaluados.

En la tabla N°3 se presentan los valores de peso inicial, peso

final, consumo de ración diaria (CRD), ganancia de peso dia-

ria (GPD) para lechones alimentados en el periodo general

de 21 a 39 días vida que corresponde a los alimentos fase

1 y fase 2:

valores medios de desempeño, p-valor, Cv (%), diferencia porcentual en el desempeño. Lechones alimentados en el periodo de 21 a 39 días de vid

Tabla 3

Diferencia Significativa P<0,05.

Efecto del uso del comedero de apoyo en lechones destetados

En el periodo de 21 a 39 días de vida no fue observada di-

ferencia significativa para ninguno de los parámetros eva-

luados.El uso de un comedero diseñado específicamente

para estimular el consumo de alimento presentó mejoras

en el desempeño de los animales, fue observado que hubo

D i c i e m b r e 2016 / 41

un aumento en el consumo de alimento y que consecuen-

temente tuvimos una mejora en la ganancia de peso diaria

de estos lechones.

CONCLUSIóN

Con el presente ensayo concluimos que el uso de comede-

ros de apoyo en el periodo de 21 a 29 días (fase 1) de vida

mejoró el desempeño productivo de los animales, por lo tan-

to, recomendamos su uso en granjas comerciales durante la

primera semana posterior al destete.

RECOMENDACIONES PRáCTICAS

Durante la primera semana posterior al destete fase 1 todas

las salas de recría de granjas comerciales deberían contar

con comederos de apoyo diseñados específicamente para

esta etapa, y debería ser analizado el uso de estos hasta

finalizar la fase 2 ya que si bien el ensayo no presentó di-

ferencia estadística significativa, si se observó mejora en

términos porcentuales. Las empresas proveedoras de estos

insumos, recomiendan utilizar 1 comedero cada 20-25 le-

chones. En las siguientes fotos se presenta como deberían

ser manejados los comederos.

Lescano, Diego; Arrieta, José;

Mirada, Marcelo; Felicioni, Emiliano.

Centro de Investigación Porcino, Biofarma S.A.

E-mail: [email protected]

BIBLIogRAFíA

shAN yupINg, shAN ANshAN, LI JIANpINg, Zhou ChANgLu. Dietary supplementation of argini-ne and glutamine enhances the growth and intestinal mucosa development of weaned piglets. Livestock science, volume 150, Issues 1–3, pages 369-373. 2012.

Wu, g., s. B. MEIER, AND D.A. KNABE. Dietary glutamine supplementation prevents jejunal atrophy in weaned pigs. Journal of Nutrition. 126:2578-2584. 1996.

42 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 43

44 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A HIgIene AMBIenTALA G R O I N D U S T R I A

La nutrición como eslabón de un sistema de producción lechera

La cantidad de consumo de pasto dentro de la dieta

y los porcentajes relativos de vacas y vaquillonas en

el rodeo que se ordeña, definirán no solo cual es la

producción potencial a la que se puede aspirar sino qué

tipo de curva de lactación tendrán las vacas. Así, vacas que

son alimentadas con más de 70% de pasto tendrán

una curva de lactancia casi sin pico, por el contra-

rio vacas alimentadas con menos de 30% de pasto,

mostrarán un pico de lactancia más pronuncidado y

prolongado en el tiempo.

Cuando alimentamos una vaca en lactación, preten-

demos que la mayor parte del alimento que consume

se exprese en leche, pero esto es una consecuencia

de varios puntos clave que debemos analizar con an-

terioridad. La sanidad de glándula mamaria, el esta-

do podal de los animales y su condición reproductiva

condicionan drásticamente la producción de leche.

Rodeos con altos porcentajes de mastitis, más del

5% de animales con afecciones podales y en prome-

dio con más de 180 días en leche disminuyen drásti-

camente su potencial de producción. Sin embargo, si

el hato lechero presenta buenos índices reproductivos, baja

afección de mastitis y de problemas podales, el resultado

productivo dependerá de diseñar bien la alimentación para

cada categoría del tambo (Figura 1).

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr ABoVInosA G R O I N D U S T R I A

44 / D i c i e m b r e 2016

FIG

UR

A 1

La producción de leche es la resultante de muchas acciones

concatenadas, donde la nutrición es una parte de ellas.

cuando se monitorean tambos para evaluar el potencial

de producción, uno debe concocer a priori sobre qué sistema

de alimentación están basados, y qué porcentaje de pasto

incluyen en la dieta de las vacas en ordeñe.

D i c i e m b r e 2016 / 45

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, una forma simple de

evaluar el potencial de producción lechero desde el punto de

vista nutricional es analizar la alimentación de la vaca como una

pirámide donde la base está representada por su condición

corporal. Animales con condiciones corporales demasiado ba-

jas harán primero reservas corporales antes de producir leche,

mientras que animales en buena condición corporal empeza-

rán rápidamente a expresar su potencial lechero.

En un segundo escalón de la pirámide está la evaluación del

consumo de materia seca que es fundamental sobre todo

en tambos que son pastoriles. Este escalón de la pirámide

dependerá mayormente de la rutina de ordeñe, el momento

de pastoreo y de la suplementación, si es en la sala o afuera.

El tercer escalón de la pirámide es el balance de energía pro-

teína y fibra, esta faceta es fundamental cuando se alimen-

tan vacas donde la participación del pasto es menor al 30%.

Por último, en la punta de la pirámide están los aditivos y

minerales para terminar de balancear adecuadamente la ra-

ción siempre tomando en cuenta la calidad de agua para no

sobre dosificar minerales.

Un punto adicional, pero que no es menor, es considerar que

la vaca debe descansar por lo menos entre 12 y 14 horas al

día para producir leche, lo cual es importante para diseñar

las rutinas de pastoreo alrededor del descanso y tomando en

cuenta las estaciones del año.

La pirámide de toma de decisiones se puede aplicar para

evaluar todas las categorías del tambo, buscando distintas

condiciones corporales, consumos de materia seca, ba-

lances de energía y proteína de acuerdo a la intesificación

del mismo. Así, un tambo con recrías intensivas obtendrá

mayores condiciones corporales en los animales debido a

la alta performance buscada, a diferencia de aquellos don-

de las recrías son pastoriles y con performances inferiores

(Figura 2).

No hablamos específicamente en este artículo de la

etapa de transición que debería ser un capitulo aparte,

pero sí destacamos la importancia de controlar y di-

señar buenas dietas en este periodo para garantizar el

éxito de la futura lactancia, la supervivencia del animal

y la salud reproductiva en los próximos ciclos.

46 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A HIgIene AMBIenTALA G R O I N D U S T R I A conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr ABoVInosA G R O I N D U S T R I A

46 / D i c i e m b r e 2016

Bibliografia

Bargo. F, Busso. F, Corbellini. C, Grigera. J, Lu-cas. V, Podetti, Tuñon. G, Vidaurreta. ´Organi-zación y análisis de un sistema de registros de enfermedades del periparto en vacas lecheras: su incidencia e impacto económico sobre las empresas´. Plan Claves. Convenio de asistencia Tecnica Institucional INTA-Elanco-AACREA,

Grant, R. 2004. Taking advantage of natural be-havior improves dairy cow performance.

Dr. Juan Pablo Russi, Ing. Agron., MSc.

Director de RTC Tecnología en Nutrición Animal

Presidente del Directorio Nutrevill

FIG

UR

A 2

Producir leche implica articular un sin número de procesos orien-

tándolos de acuerdo a las necesidades de la vaca. La nutrición

es uno de ellos, pero por si misma no alcanza para llegar a buen

puerto con la produccion de leche. Cada modelo de producción,

definido por la participación del pastoreo e intensificación en las

recría tendrá índices diferentes y medidas de efi-

ciencia distintas que el técnico debe evaluar para

potenciar la producción de leche.

D i c i e m b r e 2016 / 47

48 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr ABoVInosA G R O I N D U S T R I A

Reporte de un caso: preferencia de un lote de vacas a la hora de consumir un verdeo de trigo en detrimento de uno de centeno

A su vez, al ser más palatable un forraje se estimulará

el consumo de materia seca por parte de los mismos.

La palatabilidad de un forraje o su alta aceptación va

a estar afectada, entre otras cosas, por su textura, aroma,

cantidad de follaje, contenido de azúcares, alcaloides, tani-

nos y madurez de la planta. En muchos casos,

al elegir un verdeo para alimentar al ganado lo

hacemos teniendo en cuenta factores como

pueden ser el clima del lugar, el tipo de suelo o

características propias de la planta como can-

tidad de materia seca que ofrece, velocidad de

crecimiento o tiempo para el primer pastoreo,

pero son pocas las veces que consideramos la

palatabilidad o la selección por parte de los ani-

males sobre estos cultivos. Así fue como por

azar nos encontramos con este caso.

El centeno (Secalecereale) es una especie muy

usada para pastoreo invernal en América del

Norte y como un cereal secundario en algunas

partes de Europa. Es uno de los cereales con

menores exigencias climáticas y edáficas por lo

que se adapta a suelos pobres e inviernos extremos. Pre-

senta un rápido crecimiento, es precoz en relación al resto

de cereales y puede ser aprovechado desde mediados de

invierno hasta bien entrada la primavera. Bajo este régimen

de aprovechamiento, produce un forraje abundante (5000 –

8000 kg/ha, en materia seca).

Aunque algunas veces no lo notemos, el ganado bovino

muestra preferencias a la hora de consumir distintas

gramíneas. cuando se encierran animales en un potre-

ro con una sola especie de gramínea o leguminosa, los

mismos no tienen opción por lo que comerán lo que se

les ofrezca. sin embargo, en la mayoría de las pasturas

conviven varias especies y la selección de los bovinos

al momento de pastorear, genera la persistencia de es-

pecies indeseables como las malezas y la desaparición

de aquellas más apetecibles para estos animales.

48 / D i c i e m b r e 2016

D i c i e m b r e 2016 / 49

En un establecimiento ubicado a 20km de la ciudad de Teo-

delina, provincia de Santa Fé, a mediados de mayo se sem-

braron 30 has de centeno, dos semanas más tarde, al ob-

servar que hubo zonas donde la siembra falló, se resembró

pero esta vez con trigo debido a que había un excedente de

semillas de este cereal. El 20 de septiembre se ingresaron

106 vacas de cría con sus terneros al pie al potrero dividido

en parcelas de 3has. Al cabo de unos días se pudo notar cla-

ramente como el ganado consumió de manera casi exclusi-

va el trigo dejando de lado el centeno, al punto de comer al

ras del suelo antes de pasar a este último.

Si bien en la bibliografía se pueden encontrar datos acerca

de lo poco apetecible que resulta para los animales de pro-

ducción el grano de centeno (Parsi y col., 2001,McCartney

y col., 2008) poco se sabe acerca de la palatabilidad que

ofrece este cereal como forraje, siendo un punto a tener en

cuenta a la hora de planificar la oferta forrajera.MV Ayelén Chiarle1, Ing. Agr. Franco Permingeat2, Ing. Agr. Adrián Rovea2

1Facultad de Cs Veterinarias UNLP, 2 Asesor CREA Sur de Santa Fé

50 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AMIcoToXInAsA G R O I N D U S T R I A

Aplicación de biomarcadores en campo para el control de micotoxinas en producción animal

el análisis de biomarcadores de exposición es una herramienta precisa,

sensible y fiable que representa un avance en el control,

evaluación y resolución

del problema de la contaminación por micotoxinas.

supone a la vez un método de verificación

del buen funcionamiento de los secuestrantes.

Las micotoxinas son productos tóxicos derivados del

metabolismo natural de ciertos hongos filamentosos

producidos en condiciones favorables de humedad y

temperatura. A nivel mundial, son causa de una gran preocu-

pación debido a sus efectos nocivos en seguridad alimenta-

ria y salud; y por las importantes pérdidas económicas que

ocasionan en producción animal. Se conocen más de 400

metabolitos tóxicos, en alimentación animal, las siguientes

son de importancia estratégica para este sector: aflatoxina

B1 (AF), zearalenona (ZEA), deoxinivalenol (DON), fumonisi-

na B1 (FB1), fumonisina B2 (FB2), ocratoxina A (OTA), toxina

T-2 (T2) y toxina HT-2 (HT2).

NuevAs heRRAMieNTAs PARA evALuAR eL gRAdo de exPosiCióN

La principal ruta de exposición a las micotoxinas es por

vía oral a partir de la ingestión de alimentos contaminados,

existiendo también la absorción cutánea y respiratoria. En

la actualidad la micotoxicosis crónica, la exposición a con-

centraciones bajas o moderadas de micotoxinas durante un

período largo de tiempo, es la más importante y la causante

de grandes pérdidas económicas.

En general las micotoxinas producen en el organismo di-

versos cambios fisiológicos que se traducen en una dismi-

nución del crecimiento, desarrollo, producción y menor re-

sistencia a enfermedades. La falta de especificidad de los

signos clínicos hace difícil relacionarlos con la presencia de

micotoxinas, pudiéndose confundir un cuadro de micotoxi-

cosis con otras enfermedades y/o deficiencias de manejo y

nutricionales.

El estudio de la exposición a las micotoxinas se lleva a cabo

a distintos niveles: a través del análisis de materias primas

y pienso; y mediante la determinación de micotoxinas y sus

metabolitos en muestras fisiológicas como sangre, bilis,

orina, hígado y riñón, herramienta que se utiliza frecuente-

mente para un diagnóstico preciso del grado de exposición

(Dänicke et al., 2013). No obstante, la aplicación de esta he-

rramienta requiere del uso de técnicas sofisticadas y sen-

sibles que permitan detectar la toxina nativa, así como sus

posibles metabolitos, a niveles de ppb y ppt.

Los últimos avances en el campo de la química analítica de

micotoxinas han demostrado el poder de la cromatografía

líquida acoplada a un detector de espectrometría de ma-

D i c i e m b r e 2016 / 51

sas en tándem (LC-MS/MS) en la determinación simultánea

de micotoxinas en muestras biológicas (Ediage et al., 2012;

Solfrizzo et al., 2011; Warth et al., 2012, Gambacorta et al.,

2013). El uso de métodos basados en LC-MS/MS permite el

desarrollo de métodos altamente sensibles y selectivos, fac-

tibles de ser aplicados en el análisis de metabolitos a con-

centraciones muy bajas y en muestras biológicas complejas

(Pitt, 2009).

AbsoRCióN y bioTRANsFoRMACióN

Una vez ingeridas, el destino de las micotoxinas viene deter-

minado por una secuencia de procesos como: la Absorción,

Distribución, Metabolismo o biotransformación, recircula-

ción, interacciones moleculares y Excreción (sistema ADME)

(Figura 1).

sistema ADME aplicado a las micotoxinas.

figura 1

52 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

La primera etapa después de la ingesta de micotoxinas es

su absorción, la cual ocurre principalmente a nivel del tracto

digestivo por difusión pasiva. La cinética o tasa de absor-

ción depende de las características químicas de la micotoxi-

na y de la fisiología de la especie animal. A excepción de las

aflatoxinas, que son absorbidas rápidamente en todas las

especies, en el resto de las micotoxinas (tricotecenos, ocra-

toxina y fumonisina) la absorción puede variar entre un 1 y

un 65%. En el caso de la fumonisina, dado su carácter polar,

la absorción a nivel del tracto digestivo es muy baja, un 4%

en cerdos y un 0,7% en ponedoras (Pettersson, 2004). No

obstante, una muy baja concentración absorbida de dicha

micotoxina es suficiente para producir daño en aves, hecho

que se conoce como la “paradoja de la fumonisina”.

La distribución o circulación de las micotoxinas en el orga-

nismo también determina en parte el grado de toxicidad.

Algunas micotoxinas están sujetas a la recirculación entero-

hepática, al segregarse a través de la bilis al lumen intesti-

nal se incrementa el tiempo de exposición y pueden ejercer

nuevamente su toxicidad sobre el tejido epitelial. En el caso

de ZEA, las fluctuaciones del nivel en suero han sido asocia-

das con esta recirculación y probablemente con la comple-

ta función detoxificadora del hígado (Zwierzchowski et al.,

2005). Este hecho fue también observado por Goyart et al.

(2007), quienes encontraron una alta variación entre cerdos

que consumieron DON en relación a su concentración en

suero. Los autores concluyen que el nivel de exposición no

puede ser predicho a través del análisis de DON en suero.

En el caso particular de la OTA, la reabsorción activa que

ocurre a nivel de los túbulos proximales del riñón retarda su

eliminación, aumentando su vida media en sangre y provo-

cando su acumulación en el tejido renal (Milievic, 2008).

El metabolismo o biotransformación es el mecanismo por

el cual el organismo modifica los xenobióticos (compuesto

ajeno al organismo), a través de las reacciones de FASE I

(activación) y de FASE II (detoxificación). En las micotoxinas

esta biotransformación se da en el tracto digestivo por la

acción de microorganismos (especialmente importante en

rumiantes) y en hígado y riñón por acción enzimática.

MeTAboLiTos

La metabolización puede disminuir el efecto tóxico de las

micotoxinas o por el contrario producir un metabolito más

tóxico que la molécula original. La ZEA, por ejemplo, es

metabolizada principalmente a sus dos isómeros: α-ZEA y

α-ZEA. Su forma α-ZEA tiene más afinidad a los receptores

estrogénicos que la propia ZEA, mientras que el isómero

α-ZEA está considerado como un metabolito de detoxifica-

ción (Goyart et al., 2007). A ello se debe la mayor sensibili-

dad de los cerdos a la ZEA, ya queα-zearalenona es el prin-

cipal metabolito en cerdos, mientras que en animales más

resistentes a esta micotoxina, como aves y rumiantes, se

produce principalmente su metabolito menos tóxico α-ZEA

(Olsen, 1989).

Según el sistema ADME, la ingesta de micotoxinas se rela-

ciona con una posible transferencia de las mismas hacia los

órganos del animal (Goyarts et al., 2007; Khan et al., 2013;

Petterson, 2004; Völkel et al., 2011). Por lo tanto, puede de-

tectarse la propia micotoxina o sus metabolitos en tejidos,

fluidos y productos de origen animal (leche y huevos). Los

factores que determinan el grado de transferencia según

Bryden (2012) son:

1. La propia micotoxina.

2. La especie y raza del animal.

3. La concentración de micotoxina, cantidad y duración del

consumo de alimento contaminado.

4. El estado de salud del animal.

Todos estos factores tienen una fuerte influencia en la me-

tabolización y excreción de la micotoxina, determinando el

grado de deposición y acumulación en los tejidos (Völkel et

al., 2011). Numerosos estudios citan la presencia de resi-

duos de micotoxinas en tejidos de pollos alimentados a ni-

veles subclínicos de la misma (Khan et al., 2013, Biró et al.,

2002, Yang et al., 2014). En Dinamarca, cuando los riñones

muestran signos clínicos de nefropatía, la regulación obliga

a analizar residuos de ocratoxina A en riñón. Si el nivel de

OTA es igual o superior a 25µg/kg se descarta la canal del

animal (Boutrif y Canet, 1998; Bryden, 2012).

bioMARCAdoRes

Los biomarcadores se definen como cambios o alteraciones

celulares, biológicas o moleculares que se producen en los

tejidos en respuesta a un xenobiótico, en este caso las mi-

cotoxinas (Turner et al., 1999; Mayeux, 2004; Garban et al.,

2005; Baldwin et al., 2011; Silins y Högberg, 2011) (Tabla 1).

AVIcULTUr AMIcoToXInAsA G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 53

54 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

sistema ADME aplicado a las micotoxinas.

figura 1

De acuerdo a la secuencia de eventos que se produce

desde la exposición de la micotoxina hasta el desarrollo

de la enfermedad (Committe on Biological Markers of the

National Research Council, 1987), los biomarcadores se

clasifican en: de exposición, de efecto y/o de susceptibili-

dad (Figura 2). Los biomarcadores de exposición miden la

dosis interna (micotoxina absorbida), mediante el análisis

de la micotoxina o alguno de sus metabolitos; mientras

que los biomarcadores de efecto miden cambios estruc-

turales o funcionales producidos en el organismo tras la

exposición a la micotoxina.

Clasificación de biomarcadores (fuente: adaptado de Groopman y Kensler, 1999).

figura 2

La elección de la matriz biológica de estudio determinará

el tiempo de exposición a la micotoxina reflejado por un

biomarcador. Los niveles de micotoxinas en sangre por lo

general reflejan un corto período de tiempo de exposición

(unas pocas horas o días) (Silins y Högberg, 2011). Por el

contrario, la detección en tejidos refleja una exposición a

más largo plazo. El hígado es el órgano donde los residuos

xenobióticos persisten durante más tiempo, por lo tanto es

una matriz idónea para llevar a cabo los análisis en busca de

residuos de micotoxinas.

El nivel de residuos de micotoxinas en los tejidos se verá

influido por el tiempo que transcurra entre la retirada del ali-

mento contaminado y la toma de muestra, ya que el meta-

bolismo de la micotoxina ingerida sigue su curso, resultando

en la eliminación a través de la orina y/o heces. Al no conti-

nuar la ingesta, el animal es capaz de depurar o eliminar la

toxina hasta niveles no detectables (Gimeno, 2014). Según

Goyart et al. (2007), al aumentar el tiempo de intervalo en-

tre el fin de ingesta de DON y el sacrificio de los animales,

la concentración de DON+DON-1 en suero, riñón, músculo

y grasa trasera disminuye, en bilis aumenta, mientras que

en el hígado la concentración permanece constante. Este

tiempo de depuración está determinado por la toxicocinéti-

ca que sigue la micotoxina y la especie animal (Pettersson,

2004).

A diferencia de alimentos y piensos, en tejidos y fluidos ani-

males la distribución de las micotoxinas es homogénea. A

nivel de muestreo, en animales pequeños de laboratorio, se

aconseja procesar todo el órgano, mientras que en animales

grandes, por ejemplo riñones o hígado de cerdo, es reco-

mendable homogenizar parte del órgano y luego tomar la

muestra para ser procesada (Valenta et al., 1998).

Un punto importante a tener en cuenta en el análisis de mi-

cotoxinas en órganos, es que la actividad enzimática no se

detiene completamente, por lo que se debe tener especial

cuidado en la conservación y transporte de las muestras,

manteniendo la cadena de frío (congelación o refrigeración).

La determinación de micotoxinas en tejidos proporciona in-

formación indirecta de la ingesta de micotoxinas. Aporta una

mejor estimación del grado de exposición a las micotoxinas

que la obtenida mediante el control de los alimentos, ya que

ésta última puede verse afectada por errores de muestreo

(Dragan et al., 2010).

El programa AdiDetox consta de un sistema de detección y

cuantificación de micotoxinas en materias primas y piensos

completos. Además, evalúa la presencia de marcadores de

exposición (micotoxinas y sus metabolitos) en órganos vita-

les como el hígado, de los animales afectados. Las muestras

de hígado se obtienen mediante una necropsia de las bajas

o colas en la propia explotación o a nivel de matadero y se

envían en frío al laboratorio para ser analizadas.

AVIcULTUr AMIcoToXInAsA G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 55

56 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr AMIcoToXInAsA G R O I N D U S T R I A

Mª Elena Guynot de Boismenu

(Dpto. I+D de Adiveter, S.L., [email protected])

Néstor Serra Gómez-Nicolau

(Dpto. Técnico de Adiveter, S.L., [email protected])

Los métodos de análisis desarrollados y validados, de acuer-

do a normas internacionales, se basan en el uso de LC-MS/

MS. La detección y cuantificación de las micotoxinas y me-

tabolitos se realiza de forma específica y precisa mediante

una amplia base de datos desarrollada por ADIVETER. Fi-

nalmente, en base a los resultados obtenidos, en el caso

de detectar la presencia de micotoxinas, se lleva a cabo un

estudio de la problemática existente en las instalaciones y

se plantea un plan de acción para contrarrestar los efectos.

PRogRAMA de PReveNCióN

1. DIAGNóSTICO DE MICOTOxINAS EN CAMPO, estimación

de la magnitud del problema en los animales afectados de

la explotación.

2. DIAGNóSTICO DE MICOTOxINAS EN FáBRICA DE PIEN-

SO, analíticas de micotoxinas en materias primas y piensos.

3. ESTRATEGIA DE PREVENCIóN EN PIENSOS, aplicación

de un adsorbente de micotoxinas y de fungicidas.

4. VERIFICACIóN DEL PROGRAMA DE CONTROL, analíticas

de validación de presencia y/o ausencia de residuos de

micotoxinas y/o sus metabolitos en hígados obtenidos en

granja y/o matadero.

BIBLIogRAFíA

Baldwin, t.t., Riley, R.t., Zitomer, N.C., voss, K.A., Coulombe, Jr. R.A., pestka, J.J., Williams, D.E. y glenn, A.E. 2011. the current state of mycotoxin biomarker development in humans and animals and the potential for application to plants systems. World Mycotoxin Journal. 4:257-270.

Biró, K., solti, L., Barna-vetró I., Bagó, g., glávits, R., szabó, E. y Fink-gremmels, J. 2002. tis-sue distribution of ochratoxin A as determined by hpLC and ELIsA and histopathological effects in chickens. Avian pathology. 31:141-148

Boutrif, E. y Canet, C. 1998. Mycotoxin prevention and control. FAo programmes. Revue de Médecine vétérinaire. 149: 681–694.

Bryden, W.L. 2012. Mycotoxin contamination of the feed supply chain: Implications for animal productivity and feed security. Animal Feed science and technology. 173:134-158.

Committee of Biological Markers of the National Research Council. 1987. Biological markers in environmental health research. Environmental health perspectives. 74:3-9.

Dänicke, s. y Brezina, u. 2013. Kinetics and metabolism of the Fusarium toxin deoxynivalenol in farm animals: Consequences for diagnosis of exposure and intoxication and carry over. Food and Chemical toxicology. 60:58–75.

Ediage, E.N., Di Mavungu, J.D., song, s., Wu, A., van peteghem, C. y De saeger, s. 2012. An LC-Ms/Ms method for multi-detection of mycotoxin biomarkers in human urine. Analytica Chimica Acta. 741: 58-69.

gambacorta, L., solfrizzo, M., visconti, A., powers, s., Cossalter, A.M., pinton, p. y oswald, I.p. 2013. validation study on urinary biomarkers of exposure for aflatoxin B1, ochratoxin A, fumo-nisin B1, deoxynivalenol and zearalenone in piglets. World Mycotoxin Journal. 6: 299-308.

gârban, Z., Avacovici, A., gârban, g., ghibu, g.D., velciov, A-B. y pop, C-I .2005. Biomarkers: theorical aspects and applicative peculiarities. Note I: general characteristics of biomarkers. Agroalimentary processes and technology. 10:139-146.

gimeno, A. 2014. Micotoxinas en alimentos de origen avícula. su impacto en la salud humana. prevensión y Control. Jornadas profesionales de Avicultura. sevilla. España.

goyart, t., Dänicke, s., valenta, h. y ueberschär, K-h. 2007. Carry-over of Fusarium toxins (deoxynivalenol and zearalenone) from naturally contaminated wheat to pigs. Food Additives and Contaminants. 24:369-380.

groopman, J.D., y Kensler, t. W. 1999. the light at the end of the tunnel for chemical-specific biomarkers: daylight or headlight?. Carcinogenesis. 20:1-11.

Khan, M.Z., hameed, M.R., hussain, t., Khan, A., Javed, I., Ahmad, I, hussain, A, saleemi, M.K. e Islam, N.u. 2013. Aflatoxin residues in tissues of healthy and sick broiler birds at market age in pakistan: A one year study. pakistan veterinary Journal. 33: 423-427.

Mayeux, R. 2004. Biomarkers: potentials uses and limitations. the Journal of the American society for Experimental Neurotherapeutics. 1:182-188.

Milicevic, D.; Juric, v., stefanovic s., Jovanovic, M. y Jovanovic, s. 2008. survey of slaughtered pigs for occurrence of ochratoxin A and porcine nephrophaty in serbia. International Journal of Molecular science. 9:2169-2183.

Milicevic, D.R., Škrinjar, M. y Baltic, t. 2010. Real and perceived Risks for Mycotoxin Contami-nation in Foods and Feeds: Challenges for Food safety Control. toxins. 2:572-592

olsen, M. 1989. Metabolism of zearalenone in farm animals. In: Fusarium: Mycotoxins, taxo-nomy and pathogenicity. Ed. Chelkowski, J. Elseveir, Amsterdam.

pettersson, h. 2004. Controlling mycotoxins in animal feed. In: “Mycotoxins in food: Detection and Control”, edited by Magan N. y olsen M. Woodhead publishing Limited, Cambridge, England.

pitt, J.J. 2009. principles and applications of liquied chromatography-mass spectrometry in clinical biochemistry. the clinical biochemical reviews. 30:19-34.

silins, I. y högberg, J. 2011. Combined toxic exposures and human health: biomarker of expo-sure and effect. International Journal of Enviromental Research and public health. 8:629-647.

solfrizzo, M., gambacorta, L., Lattanzio, M.t.v., powers, s. y visconti, A. 2011. simultaneous LC-Ms/Ms determination of aflatoxin M1, ochratoxin A, deoxynivalenol, de-epoxydeoxynivale-nol, α- and b-zearalenols and fumonisin B1 in urine as a multi-biomarker method to assess exposure to mycotoxins. Analytical and Bioanalytical Chemistry. 401: 2831-2841.

turner, p.C., Nikiema, p. y Wild, C.p. 1999. Fumonisin contamination in food: progress in develo-pment of biomarkers to better assess human health risks. Mutation Research. 443:81-93.

valenta, h. 1998. Chromatographic methods for the determination of ochratoxin A in animal and human tissues and fluids. Journal of Chromatographic A. 815:75-92.

völkel, I., schröer-Merker, E. y Czerny, C-p. 2011. the carry-over of mycotoxins in products of animal origin with special regard to its implications for the European Food safety Legislation. Food and Nutrition science. 2:852-867.

Warth, B., sulyok, M., Fruhmann, p., Mikula, h., Berthiller, F., schuhmacher, R., hametner, C., Abia, W.A., Adam, g., Fröhlich, J. y Krska, R. 2012. Development and validation of a rapid multi-biomarker liquid chromatography/tandem mass spectrometry method to assess human exposure to mycotoxins. Rapid Communications in Mass spectrometry. 26: 1533-1540.

yang, L., Zhao, Z., Deng, y., Zhou, Z. y hou, J. 2014. toxicity induced by F. poae-contaminated feed and the protective effect of Montmorillonite supplementation in broilers. Food and Chemi-cal toxicology. 74:120–130.

yunus, A.W., valenta, h., Abdel-Raheem, s.M., Döll s., Dänicke s. y Böhm, J. 2010. Blood plasma levels of deoxynivalenol and its de-epoxy metabolite in broilers after a signal oral dose of the toxin. Mycotoxin Research. 26:214-220.

D i c i e m b r e 2016 / 57

58 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

Comportamiento alimentario del gato

1 FACToRes que AFeCTAN AL CoMPoR-TAMieNTo ALiMeNTARio deL gATo

FACToRes heRediTARios

> ASPECTOS SENSORIALES

EL SENTIDO DEL GUSTO

En el gato, el sentido del gusto está presen-

te cinco días antes de su nacimiento (Beaver, 1980) y va evolucionando con el tiempo. La

sensibilidad gustativa incluye los cuatro sabo-

res básicos, clasificados en distintas categorías

de mayor a menor (según la reacción del gato

tras una simple aplicación sobre la lengua de

vinagre, sal, quinina, azúcar):

ácido > amargo > salado > dulce

(Al gato doméstico ni le atrae, ni le repele el sabor dulce o el dulzor de los edulcorantes).

Nuestros conocimientos sobre el sentido del gusto han

progresado gracias al estudio de las señales neurológicas

transmitidas por los nervios craneales tras la estimulación

de las papilas gustativas con diferentes sustancias. Tres

nervios craneales están implicados en el sentido del gus-

to. Los nervios faciales, en particular la cuerda del tímpano

(chorda tympani), han sido objeto de numerosas investiga-

ciones. Los estudios sobre el gusto han dado lugar de esta

manera a diversas teorías. Por ejemplo, Boudreau (1973, 1977) sugiere que en el gato existen sistemas receptores

específicos para el sabor ácido, para los aminoácidos y para

los nucleótidos. Esta teoría no ha sido confirmada por otros

autores.

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr APeTFooDA G R O I N D U S T R I A

El comportamiento alimentario comprende una serie de fases que van desde la búsque-da del alimento, pasando por su reconocimiento y su aceptación, hasta la ingestión. Se inicia, pues, con la exploración y termina con la deglución. Aunque el comporta-

miento alimentario está bien estudiado en los animales de producción, los datos relativos a los gatos son a menudo empíricos o antropomórficos.

Por otro lado, existen algunos estudios realizados principalmente por los fabricantes de alimentos para animales de compañía, que completan el conjunto de

los datos disponibles. La conducta social y el comportamiento alimentario del gato, son muy diferentes de los del perro. No sólo son distintas sus necesidades nutricionales,

sino que la estructura social también determina unos patrones de alimentación y de comunicación entre ellos y con sus propietarios.

Para responder a las necesidades nutricionales del gato hay que conocer qué necesitan en cuanto al entorno alimentario y comprender su comunicación y estructura social.

El momento en que un gatito toma suprimera comida sólida va a influirmucho en su comportamiento alimentario futuro, especialmente sisucede en presencia de la madre.

© Yves Lanceau/RC/Mau Egipcio

El momento en que un gatito toma suprimera comida sólida va a influirmucho en su comportamiento alimentario futuro, especialmente sisucede en presencia de la madre.

© Yves Lanceau/RC/Mau Egipcio

D i c i e m b r e 2016 / 59

Se estima que el número de papilas gustativas en el gato,

alcanza la cifra de 475 (Figuras 1 y 2): bastantes menos que

en el perro (1700) y que en el hombre (9000). En el perro, las

células gustativas se renuevan de media cada cuatro días.

No existen datos disponibles sobre el gato, pero el intervalo

de tiempo es sin duda similar. Estos datos son importantes

para prever la recuperación del apetito tras una herida del

epitelio bucal.

FIGURA 1 - L OCALIZACIÓN DE LOS RECEPTORES DEL GUSTOEN LA LENGUA DEL GATO

1. Papilas foliadas 2. Papilas circunvaladas3. Papilas cónicas4. Papilas filiformes

queratinizadas

Los receptores del gusto no están uniformementerepartidos en la lengua. Seconcentran principalmenteen dos pequeñas protuberancias, denominadas “órganosfoliáceos”.

Na+H+

K+

SaladoÁcido

Dulce(inactivo)

AmargoUmami

Membranacelular

El sentido del gusto del gato parece similar al de los demásmamíferos, con excepción de la insensibilidad al sabor dulce,debida a que uno de los genes quecodifican los receptores del azúcar(Tas1r3) es deficiente (pseudogén). La supresión observada en la secuencia Tas1r2de los gatos impide la síntesis del receptor al sabor dulce (Li y cols., 2006) .

FIGURA 2 - D IFERENTES TIPOS DE RECEPTORES GUSTATIVOSFIGURA 1 - LOCALIZACIÓN DE LOS RECEPTORES DEL GUSTO EN LA LENGUA DEL GATO

FIGURA 2 - DIFERENTES TIPOS DE RECEPTORES GUSTATIVOS

60 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

Sabor amargo

El sabor amargo está producido por una gran variedad de

compuestos (taninos, alcaloides, ácido málico, quinina, áci-

do fítico, aminoácidos [triptófano, isoleucina, leucina, argini-

na, fenilalanina], etc.).

El gato es muy sensible al sabor amargo (Houpt, 2005). Lo

detecta a menor concentración que el perro. Es capaz de

distinguir una sustancia amarga a una concentración 400

veces menor a la que la percibe el hámster (Carpenter, 1956; Houpt, 1991). Esta sensibilidad le permite evitar el consumo

de muchas sustancias tóxicas (como la estricnina), que a

menudo son amargas. De hecho, los compuestos de este

tipo provocan fácilmente el fenómeno de aversión.

Sabor dulce

El gato no parece interesarse por los alimentos dulces: sus

receptores están desactivados, pues el gen correspondiente

ha sido reemplazado por un pseudogén (Brandt, 2006) du-

rante el proceso de adaptación filogenética (Li y col., 2006). El gato tiene tendencia a rechazar los edulcorantes sinté-

ticos, como la sacarina o el ciclamato, ya que los percibe

como amargos (Bartoshuk y col., 1975). El sabor dulce del

anticongelante atrae a los perros, pero no a los gatos. Estos

últimos pueden intoxicarse también, pero suele ser porque

se lamen para limpiarse las patas después de habérselas

impregnado al andar sobre el producto.

Sabor ácido

Los sabores ácidos son utilizados muy habitualmente por los

fabricantes de alimentos para gatos: en efecto, numerosos

productos comerciales contienen ácido fosfórico. Sin embar-

go, debe evitarse un consumo excesivo de alimentos ácidos y

ricos en fósforo en los gatos cuya función renal está dañada.

Sabor salado

Su percepción es bastante positiva en el gato y puede esti-

mular el consumo de alimentos o de agua. Los primeros en-

sayos demostraron que los receptores gustativos reaccio-

naban al agua destilada. Esta respuesta electrosiológica es

de hecho, el resultado de un fenómeno de adaptación que

conduce a la percepción neutral del gusto de la saliva salina.

Aminoácidos

Las papilas gustativas conectadas al nervio facial son muy

sensibles a los aminoácidos: un sólo aminoácido es capaz

de estimular las fibras nerviosas del gusto. Esta especializa-

ción parece estar ligada a la adaptación a una alimentación

carnívora, rica en proteínas (Bradshaw y col., 1996).

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr APeTFooDA G R O I N D U S T R I A

FIGURA 3 - C IRCULACIÓN DEL AIRE EN LAS CAVIDADES NASALES DEL GATO

Contrariamente a lo que sucede con el gusto, no existeespecialización de los receptoresolfativos. Ninguno de los datospublicados prueba que unaexposición prolongada a unolor particular aumente elumbral de detección en el gato.

1. Nasofaringe2. Seno frontal3. Seno etmoidal4. Cornete nasal dorsal5. Meato nasal medio6. Cornete nasal ventral7. Meato nasal ventral8. Orificio nasal

La sensibilidad oral no es solamente de tipo gustativo, sino

que la percepción somestésica a través del nervio lingual, es

importante para la detección de la granulometría y la tem-

peratura del alimento. En caso de enfermedad periodontal o

por efecto de la edad, debido a una alteración de la resisten-

cia de las encías y los dientes, se puede modificar mucho la

percepción del alimento y la palatabilidad.

Se ha demostrado que la percepción gustativa de un ali-

mento no se debe simplemente a la detección de sus dife-

rentes variedades de sabores, sino que los mensajes sen-

soriales crean una imagen cerebral que se compara con los

esquemas innatos o adquiridos (Gallouin, 1987). En el gato

no existen datos específicos relativos a este aspecto.

Olfato

El olfato está presente en el gato recién nacido y va madu-

rando hasta las tres semanas de edad. El gato es menos

sensible que el perro a los olores. Posee menos células olfa-

tivas (de 60 a 70 millones, en comparación con los 80 a 220

millones del perro). Según algunos estudios en animales, se

estima que tan sólo un 1% de los compuestos volátiles en-

tran en la mucosa nasal (Figura 3), pero ninguno de los datos

se refiere concretamente al gato.

En el gato, que es muy selectivo y precavido, el olfato es EL

factor clave que condiciona la palatabilidad de un alimento.

Cualquier anosmia provoca la interrupción del consumo ali-

mentario hasta que el gato recupere el olfato (May, 1987).

FIGURA 3 - C IRCULACIÓN DEL AIRE EN LAS CAVIDADES NASALES DEL GATO

Contrariamente a lo que sucede con el gusto, no existeespecialización de los receptoresolfativos. Ninguno de los datospublicados prueba que unaexposición prolongada a unolor particular aumente elumbral de detección en el gato.

1. Nasofaringe2. Seno frontal3. Seno etmoidal4. Cornete nasal dorsal5. Meato nasal medio6. Cornete nasal ventral7. Meato nasal ventral8. Orificio nasal

FIGURA 3 - CIRCULACIÓN DEL AIRE EN LAS CAVIDADES NASALES DEL GATO

D i c i e m b r e 2016 / 61

Trabajando en armonía...RONOZYME® HiPhos- desarrollada para otorgarle más

Enzimas DSM...

...a DSM Enzyme

HEALTH • NUTRITION •MATERIALS

Una mayor producción con un menor impacto ambiental.Suena demasiado bien para ser cierto, pero es exactamente lo que RONOZYME® HiPhos le brinda: permite reemplazar una mayor cantidad de fósforo inorgánico en las dietas de aves y porcinos, alcanzando un crecimiento más rápido y una optimización en los costos de formulación.

Proteasa DSM:RONOZYME® ProActFitasas DSM:RONOZYME® PRONOZYME® NPRONOZYME® HiPhosCarbohidrasas DSM:RONOZYME® ARONOZYME® VPRONOZYME® WXROXAZYME® G2

DSM Nutritional Products Argentina S. A.Lavoisier 3925 - (B1629AQC)Tortuguitas - Buenos Aires, ArgentinaTel.: 03327-448600www.dsm.com/animal-nutrition-health

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

DSM Enzyme Orchestra RONO HIPHOS_ESP_PRINT.pdf 1 8/30/16 11:45 AM

62 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A

Para la renovación de la mucosa olfativa y la recuperación

del apetito se necesitan entre cuatro y cinco días.

El abanico de olores percibidos por el gato es amplio, pero

algunos son particularmente atractivos para él:

- Origen mineral: lejía

- Origen vegetal: catnip, madera de olivo, valeriana, espárra-

go, menta, papiro, clavo, mimosa

- Origen animal: feromonas (aunque carecen de significación

relativa a la alimentación y tienen tan sólo una significa-

ción territorial o sexual), hígado, carne, vísceras, etc.

No obstante, la capacidad de detección no implica una pre-

ferencia alimentaria y no existen datos relativos a las va-

riaciones individuales. Algunos olores poco habituales o la

emisión de feromonas provocan un comportamiento espe-

cífico, denominado reacción de Flehmen, durante el cual el

gato frunce el labio superior e inspira el aire a través del

órgano vomeronasal (órgano de Jacobson), situado en el

paladar óseo.

Por supuesto, los fabricantes de alimentos para animales

hacen grandes esfuerzos para desarrollar compuestos vo-

látiles capaces de ser atractivos, al mismo tiempo, para los

gatos (cuando se acercan a su comedero) y para los propie-

tarios (cuando abren la bolsa de croquetas). Pero este cam-

po de investigación sigue siendo muy confidencial y, por el

momento, se publica poco sobre él.

Visión

Lott Brown y col. (1973) demostraron que el gato es incapaz

de diferenciar longitudes de onda comprendidas entre 520 y

570 nm. Por eso, no puede diferenciar el blanco del amarillo

o del verde, y para el gato, se trata de la misma “tonalidad”.

Por el contrario, distingue claramente el rojo y el azul. Por

tanto, el color de los alimentos es más importante para el

propietario que para el gato.

La visión del gato es muy panorámica y está más adaptada

a distinguir los movimientos que las diferencias de tono, lo

que es de gran ayuda en la depredación.

> ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO

ExPERIENCIA PRENATAL

Algunas preferencias pueden adquirirse a edades muy tem-

pranas, incluso durante la gestación. Los fetos están rodea-

dos de líquido amniótico, que contiene algunos compuestos

que se asimilan in utero (Thorne, 1994). El sistema gustativo

es funcional en los últimos días de la gestación (Tichy, 1994).

COMPORTAMIENTO DE SUCCIóN

Gracias a un reflejo que persiste hasta el octavo día después

del nacimiento, los gatos recién nacidos escogen un pezón

durante los dos primeros días de vida. Esto disminuye la

competencia dentro de la camada y reduce el tiempo que

pasa hasta que empiezan a mamar (Foucault, 1992). En ese

estadio, los estímulos térmicos (procedentes de la piel) y ol-

fativos (obtenidos a partir de las secreciones de las glándu-

las de Montgomery, situadas en torno a los pezones) son los

más importantes.

Hay un proceso de maduración por el que los factores de

regulación pasan de una estimulación oral, producida por la

leche hasta los diez días, a una estimulación perioral, inde-

pendiente del alimento. El efecto de la distensión gástrica

aparece solamente hacia la edad de tres semanas.

El tiempo dedicado a mamar va cambiando durante el pri-

mer mes según un esquema relativamente constante. Du-

rante las dos primeras semanas los gatitos pasan un 10%

de su tiempo mamando y tomando leche. El tiempo dedica-

do a mamar aumenta rápidamente hasta un 60% a las tres

semanas y luego disminuye al 10% al final del primer mes

(Foucault, 1992). Los gatos recién nacidos dedican también

tiempo a succionar sin tomar nada.

El vínculo de los gatitos con la madre en relación a la co-

mida evoluciona significativamente en esta etapa. Durante

las dos primeras semanas es la madre quien inicia el 75%

de los periodos de amamantar. Durante las dos semanas

siguientes, la proporción cae desde el 50% hasta el 5%. La

madre empieza entonces a evitar a sus gatitos y les dedica

solamente un 20% de su tiempo. Va comenzando el destete,

con importantes cambios digestivos y de comportamiento.

Durante la lactancia, la composición de la leche varía en

función de la alimentación de la madre. Los gatitos pueden

desarrollar algunas preferencias en ese momento de su vida

(Thorne, 1994), pero pocos artículos describen este fenóme-

no en el gato. Sin embargo, el período de destete sí que está

más estudiado.

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO EN EL DESTETE

Cuando toman su primera comida sólida, los gatitos imitan

el comportamiento de la madre, aunque ese alimento sea

poco habitual para ellos (Wyrwicka y Chase, 2001). Por tan-

to, las preferencias alimentarias no son todas innatas y las

infiuencias sociales después del nacimiento desempeñan un

papel importante.

AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr APeTFooDA G R O I N D U S T R I A

D i c i e m b r e 2016 / 63

64 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr APeTFooDA G R O I N D U S T R I A

En el momento del destete, los gatitos cuyas madres han

sido condicionadas a comer plátanos (una fruta que normal-

mente los gatos no toman), adquieren una preferencia por

este alimento aun cuando se les permita el acceso a una

comida más convencional, como el alimento seco (Wyrwicka y Long, 1980). Los gatitos tienden a imitar los detalles del

comportamiento alimentario de su madre: prefieren comer

en el mismo plato y en el lugar exacto donde ella ha comido.

Existe también una correlación entre el nivel de consumo ali-

mentario de la madre y el de sus gatitos. En el ensayo que se

acaba de citar, los gatitos que comen menos plátanos son

aquellos cuya madre también ha comido menos. Las prefe-

rencias alimentarias adquiridas durante el destete persisten

en los gatitos incluso después de éste y de la separación

materna, hasta la edad de cuatro a cinco meses (Wyrwicka y Long, 1980).

Los gatitos también se inclinan más a comer un alimento

nuevo en presencia de la madre (Bateson, 2000). Otro en-

sayo demuestra la importancia del papel de la madre en la

aceptación de la comida por parte de los gatitos (Wyrwicka y Chase, 2001). Se estudiaron 19 gatitos de cuatro camadas.

Diez de ellos comían en presencia de su madre, nueve en

su ausencia. El tiempo necesario para que los gatitos acep-

taran un nuevo alimento fue diferente entre los dos grupos.

Para los gatitos que comían en presencia de la madre fueron

suficientes cinco horas para que comieran un nuevo alimen-

to. Por el contrario, los gatitos separados de su madre nece-

sitaron entre 4 y 8 días para consumir el nuevo alimento. Es

evidente que el estrés por separación puede intervenir en la

aceptación de una nueva situación.

Buena parte de los hábitos alimentarios se inician antes de

la edad de 6 a 8 semanas. Por eso, la educación alimentaria

tiene que hacerse en este período. Para facilitar la adapta-

ción al nuevo hogar, se recomienda dar al gatito durante las

primeras semanas el mismo alimento que tomaba antes. El

tercer mes todavía permite algunos aprendizajes.

DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y RACIALES

Los gatitos alimentados mediante intubación gástrica tienen

una experiencia gustativa muy limitada

en comparación con los alimentados de manera normal, por

vía oral. Durante las pruebas de condicionamiento en las

que se premia con alimento, los gatitos previamente alimen-

tados mediante sonda estomacal, lo hacen peor e incluso se

niegan a comer la recompensa (Stasiak y Zernicki, 2000). La

ausencia de experiencia alimentaria precoz influye, pues, en

el comportamiento alimentario futuro. Las experiencias sen-

soriales o digestivas tempranas son el origen de la variación

individual de las preferencias alimentarias. El aprendizaje da

lugar a un rechazo de los alimentos peligrosos o desagrada-

bles y lleva a buscar preferentemente alimentos interesantes

desde un punto de vista nutritivo o sensorial.

El sexo no tiene un efecto reconocido sobre la percepción

alimentaria en el gato, aun cuando el comportamiento ali-

mentario se vea afectado de manera indirecta por la compe-

tencia territorial entre gatas y por la época de reproducción

en los machos.

La raza puede tener una cierta influencia, aunque sea difícil

de probar y siga siendo con certeza un campo de investiga-

ción para el futuro.

La edad afecta al comportamiento alimentario, pero menos

que en el perro (Peachey y Harper 2002).

La mayor experiencia alimentaria y la disminución de las ca-

pacidades olfativas y gustativas propias de la edad avanza-

da pueden favorecer que el gato se vuelva más caprichoso

o incluso pueden manifestarse cambios en las preferencias.

FACToRes deL eNToRNo

> ENTORNO SOCIAL

El gato es un cazador solitario, pero los gatos callejeros de

las ciudades tienden a formar grupos en torno a determina-

das zonas de alimentación y reproducción. El concepto de

territorio existe en el gato aunque varíe en función del tiem-

po y del espacio. Es posible que dos gatos compartan parte

de su territorio, pero en momentos diferentes. La jerarquía

depende del lugar y del momento del día, por eso se dice

que es una dominancia relativa. El territorio puede fácilmen-

te favorecer la agresividad y las peleas.

Al contrario que el perro (Tabla 1), el gato no parece mostrar

un comportamiento social en las comidas: comen general-

mente solos y no parecen afectados por la presencia de otro

gato (Houpt, 2005).

Algunos aceptan compartir su comedero con otro gato,

mientras que otros gatos se sientan tranquilamente a es-

perar su turno. Las hembras en celo pueden tener derecho

a comer en primer lugar. Sin embargo, algunos estudios

sugieren que en los hogares con varios gatos, existe cierta

jerarquía respecto al alimento que hace que los gatos con

mejor posición en la jerarquía desplacen a los peor situa-

dos del recipiente de la comida (Knowles y col., 2004). En

pruebas realizadas con gatos alimentados ad libitum, las

comidas sociales (definidas como tales cuando coinciden

D i c i e m b r e 2016 / 65

al menos un minuto) se hacen sólo en el 20% de los casos

(Mugford, 1977).

Para los propietarios de gatos que viven en el exterior, la

comida es un momento privilegiado para el contacto. A me-

nudo, la persona que alimenta al animal tiene una relación

con él, si no mejor, al menos más fácil. Geering (1989) mues-

tra que alimentar al gato contribuye a reforzar los vínculos

con él, pero que no es suficiente para conservarlos. Otras

interacciones (acariciarlo, asearlo, jugar con él, hablarle) son

necesarias para mantener los nuevos vínculos establecidos

(Bateson y Turner, 1989).

Cuando se trata de un gato que vive en el interior del hogar,

el ritmo de las comidas refleja a menudo el estilo de vida del

propietario. Con frecuencia se le dan dos o tres comidas

durante la jornada: por la mañana antes de ir a trabajar, al

regresar por la tarde y, la última, justo antes de acostarse,

con el fin de mantenerlo en silencio.

La aceptación del alimento está ampliamente condicionada

por el entorno físico, psicológico y afectivo del gato (Figura 4).

Wolter (1982) menciona diversos factores que pueden modifi-

car el comportamiento alimentario: tensión entre los miembros

de una familia, cambio de luz, ruido, nuevo olor del producto

que se utiliza para limpiar el comedero, llegada de extraños,

etc. La calidad del alimento no es pues la razón. El hecho de

observar el comportamiento alimentario de un gato durante el

período de convalecencia puede igualmente provocar el re-

chazo del alimento o, al menos, una menor aceptación.

Esta situación se produce también cuando el propietario

acaba de comprar un nuevo alimento (una nueva marca

o una variedad) y quiere comprobar si el animal lo acepta

bien. En caso de anorexia, es importante analizar todos es-

tos factores, simples y a menudo ignorados. Los trastornos

del comportamiento alimentario están detallados al final de

este capítulo.

> ENTORNO FíSICO

Los gatos tienen la necesidad de sentirse seguros en su en-

torno. Para esto, los propietarios deben facilitarles las con-

diciones adecuadas para realizar las actividades de su eto-

grama: comer, dormir y jugar, y también deben asegurarles

la posibilidad de controlar su propio estrés a través de los

mecanismos naturales de retirarse y esconderse. En ocasio-

nes, por el tipo de vivienda o la decoración, el gato dispone

de muy pocos lugares donde ocultarse.

Esto puede crear una situación en la que el gato puede sen-

tirse inseguro y vulnerable sin una vía de escape o un lugar

donde esconderse.

Por lo tanto, es preciso tomar medidas para ofrecerle un en-

torno estable y previsible para él, tanto en las estructuras físi-

cas como en los olores, que ayudan a aumentar la seguridad

del gato. Cuando se proporciona el acceso a plataformas de

descanso en lugares altos, y sitios seguros donde esconder-

se, disminuyen los comportamientos orales de apaciguamien-

to que le sirven para aliviar la ansiedad, tales como el exceso

de aseo personal con la lengua y el desmedido consumo de

alimento. Si todos los muebles de la casa están integrados,

es recomendable que el gato disponga de estanterías donde

pueda descansar o que se le permita esconderse en un arma-

rio para poder sentirse seguro (Dehasse y col., 1993).FIGURA 4 - F ACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA ACEPTACIÓN DEL ALIMENTO

Animal (raza, individuo...)

Entorno (el hombre,estilo de vida...)

Alimento (sabor, textura...)

FIGURA 4 - FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA ACEPTACIÓN DEL ALIMENTO

66 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

AVIcULTUr APorcInosA G R O I N D U S T R I A

conocIenDonosA G R O I N D U S T R I A AcTUALIDADA G R O I N D U S T R I A AVIcULTUr APorcInosAcTUALIDADAVIcULTUr APeTFooDA G R O I N D U S T R I A

Debra HORWITZ DVM, Dipl. ACVBAmerican College of Veterinary Behaviorists,

presidenta del American College of Veterinary Behaviorists (2006-2008).

Yannick SOULARDIngeniero Agrónomo con Máster en Gestión

de la Innovación en Biotecnología y Agroindustria.

Ariane JUNIEN-CASTAGNALicenciada en la Universidad Tecnológica de Compiège en 1996.

Fuente: Enciclopedia de Royal Canin.

iNFLueNCiA deL PRoPio ALiMeNTo eN eL CoMPoRTAMieNTo ALiMeNTARio

En los estudios realizados sobre las preferencias y las reac-

ciones alimentarias de los gatos (Van den Bosy col., 2000), se observan dos tipos de respuestas en el comportamiento,

que se relacionan con posibles reacciones de palatabilidad.

Un gato que se siente atraído por el alimento que le ofrecen

empieza a menudo por lamer y olfatear el comedero, por

relamerse los labios y limpiarse la cara. Por el contrario, si

el alimento que se le ofrece le resulta poco atractivo, el gato

lame u olfatea el alimento y se lame la nariz. La cantidad de

alimento ingerido también depende en parte de lo hambrien-

to que esté el gato.

En general, los gatos comen más de un alimento atractivo

independientemente del hambre, pero el consumo de un ali-

mento menos atractivo a menudo sí que depende del hambre.

Después de haber comido, la mayoría de los gatos realiza su

aseo, sea cual sea la palatabilidad del alimento.

Se considera que se trata de un reflejo neurofisiológico inna-

to, pues la alimentación mediante sonda gástrica, en la que

ni los labios ni las mejillas se ensucian, da lugar al mismo

comportamiento postpandrial.

Uno de los aspectos más importantes a considerar es que

los gatos a menudo prefieren comer un nuevo alimento en

vez de un alimento conocido. La intensidad del comporta-

miento neofílico depende de la palatabilidad relativa de los

alimentos que se le ofrecen y de la duración de la exposición

al alimento habitual. Si el nuevo alimento es menos palatable

que el habitual, el efecto dura poco. Veinticuatro gatitos reci-

bieron el mismo alimento durante 16 semanas y luego se les

dio a elegir durante varios días entre dicho alimento y otro

de palatabilidad equivalente. El primer día, escogieron sis-

temáticamente el nuevo alimento. Pasado el segundo día, la

diferencia de consumo entre los dos productos dejó de ser

significativa (Mugford, 1977). El efecto de la novedad dura,

pues, sólo algunos días (rara vez más de cinco a seis), tras

lo cual la preferencia alimentaria se estabiliza.

Los cambios frecuentes de alimento que realizan muchos

propietarios se conoce como metafilia (del griego meta,

“transformación”). Esto provoca el aumento del consu-

mo por parte del gato debido a la renovación y alternancia

de los alimentos (Rabot, 1994). Este fenómeno se observa

cuando se practica la alimentación “a la carta”. De hecho,

esta tendencia del comportamiento incita a que algunos fa-

bricantes elaboren formatos con varios envases individuales

de distintas variedades de alimento.

Cuando se cambia el alimento de un gato, hay que estar

preparado para la posibilidad de neofilia y del aumento de

consumo de energía durante el primer mes tras la introduc-

ción del nuevo alimento. En el primer mes, el gato puede

comer hasta 100 kcal/kg. Después, el efecto disminuye y el

consumo se estabiliza en torno a las 60 kcal/kg (Nguyen y col., 1999) transcurridos dos meses. Por ello, es importante

que después de haber cambiado la alimentación del gato,

los propietarios calculen la cantidad del alimento consumido

para controlar que el aporte calórico sea el adecuado.

El propietario puede optar por ignorar esta tendencia natural

a la neofilia y ofrecer siempre el mismo alimento al gato. No

obstante, es posible que observe entonces un fenómeno de

hastío, asociado a una percepción de disminución de la pala-

tabilidad (aun cuando el alimento sea completo y equilibrado).

Se puede asociar este fenómeno con el concepto de “sacie-

dad oral” que se manifiesta en el hombre (el hecho de comer

demasiado chocolate u ostras puede disminuir su atractivo).

Por otra parte, si se decide variar demasiado la alimentación

del gato y alimentarlo con un régimen omnívoro “humaniza-

do”, esto puede dar lugar a un estado de neofobia y condu-

cir al rechazo de la comida.

Algunos acontecimientos particulares pueden provocar la

aparición de una aversión alimentaria adquirida hacia un ali-

mento dado. Este fenómeno se discutirá más adelante.

La neofilia es la preferencia por un alimentoque no se ha comido nunca o al

menos no recientemente. Este comportamientoes relativamente habitual en

los carnívoros, en particular en losgatos. La neofilia permite a los animales

la diversificación de su dieta y la obtenciónde un mejor equilibrio nutricional

D i c i e m b r e 2016 / 67

68 / D i c i e m b r e 2016

congreso cAenA 2015A G R O I N D U S T R I A