Dibujo de Ingenieria

download Dibujo de Ingenieria

of 4

Transcript of Dibujo de Ingenieria

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUISILABUS DEL CURSO: DIBUJO DE INGENIERAI. PARTE INFORMATICA.1.1 FACULTAD: INGENIERIA1.2 CARRERA:INGENIERIA CIVIL1.3 CICLO:PRIMERO1.4 CURSO:DIBUJO DE INGENIERIA 1.5 PRE REQUISITO:NINGUNO1.6 CREDITOS :031.7 HORAS SEMANALES:041.8 AO:2008- I1.9 DOCENTE:ARQ. MIRIAM CAHUANA AGUILAR

II. FUNDAMENTACION.El estudiante como futuro profesional debe tener conocimiento del Dibujo Tcnico y de la utilizacin de los instrumentos de dibujo, asimismo conocer el alfabeto de lneas y el uso de las mismas, saber sobre rotulado y su utilizacin, poder realizar construcciones geomtricas bsicas e isometra, para desempear en el campo profesional, mediante la elaboracin de grficos y todo tipo de representaciones graficas con instrumentos para desarrollar diversos temas.Introduccin para la representacin grfica, mediante el programa AUTOCAD, para el desarrollo del Dibujo Tcnico.Principales comandos y funciones para el dibujo bidimensional, edicin y tcnicas paraEl desarrollo de proyectos. Plantas, cortes, elevaciones y detalles.III. CONTENIDO.Conocimiento del Dibujo Tcnico, manejo de instrumentos de dibujo, alfabeto de lneas, rotulado, normalizacin, ampliaciones, construcciones geomtricas bsicas, principios fundamentales, tipos, sistemas, ISO ASA, dibujo en perspectiva e isometra.Acotaciones, seccionado, normalizacin, vistas auxiliares, tipos, aplicaciones.

IV. OBJETIVOS GENERALES.Proporcionar a los estudiantes las normas bsicas y tcnicas del dibujo tcnico para la aplicacin en la elaboracin de lminas de dibujo.Incentivar a los estudiantes para desarrollar la capacidad creativa y solucionar problemas en la representacin de objetos, partes componentes de equipos, etc. Utilizando las tcnicas mas adecuadas para la representacin en laminas de dibujo.Introducir en el manejo de la computadora para el apoyo en el dibujoarquitectnico e ingenieril.

V. OBJETIVOS ESPECIFICOS.Introducir a los estudiantes en el conocimiento, dominio de las normas de dibujo y desarrollo de habilidades para el manejo adecuado de los instrumentos que se utilizan en la elaboracin de lminas y/o planos de ingeniera.Solucionar problemas de trazado en los dibujos de elementos geomtricos en dos y tres dimensiones.Conocer el lenguaje grfico para una adecuada representacin de los objetos en el diseo de la ingeniera.Conocer y entender la lgica del trabajo en AUTOCAD.Realizar dibujos en dos dimensiones, con los diversos cambios de estructura y escala en ellos.Graficar en dos dimensiones diversos elementos de diseo, realizar cambios automticos en ellos, repetirlos en diferentes posiciones y ubicaciones.

VI. METODOLOGIA.Para el desarrollo de la asignatura se aplicara la exposicin, demostraciones de los procedimientos de trazado de los elementos geomtricos y su relacin entre ellos.Se realizaran las practicas en la Sala de Dibujo y en el Laboratorio de Computo; aplicando las tcnicas mas adecuadas utilizando los instrumentos, materiales y comandos para el dibujo de ingeniera.

VII. CONTENIDO PROGRAMATICO CALENDARIZADO.PRIMERA UNIDAD1ra SEMANA.Introduccin del curso, materiales e instrumentos de dibujo.Definicin de una computadora, componentes.Definicin del entorno de Windows. Uso del Mouse. Creacin de archivos, construccin de directorios y rbol de directorios. Manejo de ventanas. Barra de tareas.2da SEMANA.El entorno AUTOCAD. La pantalla grfica, el uso de coordenadas. Lmites del dibujo, unidades, formatos, movimiento del cursor por teclado y Mouse. Manejo de los comandos de visualizacin: ZOOM, PAN, AEREAL VIEW. Teclas de funcin y control.Prcticas Dirigidas.3ra SEMANA.Rotulado, trazado de letras y nmeros, utilizacin de plantillas, normalizacin de rotulo.Aplicaciones en AUTOCAD: Tipos de men. Ingreso de datos con el comando: LINE. Ayudas al dibujo (DrawingAids), comandos de captura Osnap.4ta SEMANA.Construcciones geomtricas: puntos, lneas, relacin entre lneas: angulos, planos, Construccin de planos mtodos y procedimientos.Aplicaciones en AUTOCAD: Comandos de dibujo: RECTANGLE, POLYGON, ARC, CIRCLE. Opciones y Edicin en dichos comandos.5ta SEMANA.Diseos geomtricos: elipses, parbolas, ovalos, ovoidesAplicaciones en AUTOCAD: Comandos de dibujo: CIRCLE, DONUT, ELLIPSE, POINT, POLYLINE, MULTILINE, CONSTRUCCION LINE. Opciones y Edicin en dichos comandos.6ta SEMANA.Enlaces de lneas rectas y curvasAplicaciones en AUTOCAD: Comandos de edicin: MOVE, ROTAGE, ALIGN, SCALE.7ma SEMANA.Proyecciones Bsicas. Teora de las proyecciones, perspectivas e isometra.Aplicaciones en AUTOCAD: Comandos de edicin: COPY, ERASE, ARRAY, OFFSET, MIRROR, BLOCK, borrar, copiar de diversas maneras.8va SEMANASistemas de proyecciones: sistema ASA, procedimiento para disear planos. Sistema ISO, procedimiento para disear planos.9na SEMANAEVALUACION DE LA PRIMERA UNIDADSEGUNDA UNIDAD10ma SEMANADiseo de solidos en isometra y diedrica, tcnicas y procedimiento de trazado.Manejo de capas de dibujo. LAYER.Comandos de edicin. Tcnicas de Dibujo: FILLET, CHAMFER, PROPERTIES,EXTEND.11va.SEMANA Diseo de planos, sistemas ASA e ISO. Aplicacin en AUTOCAD: Comandos de Edicin: STRETCH, LENGTHEN, TRIM, BREAK, PEDIT. Desarrollo deun Proyecto.12va SEMANA Vistas auxiliares.Tramas y textos: HATCH, REGIONS, DTEXT, MTEXT. Edicin y creacin de estilos de texto.13va SEMANADiseo de cuerpos geomtricos. Libreras: creacin, insercin, bloques exportables, bloques con atributos.Comandos Explode.14va SEMANAComando de dimensionamiento. Creacin de estilos de dimensionamiento.Edicin.15va SEMANADiseo de elementos de transicin.Utilitarios: VIEWRES, SHELL, PURGE. Comandos de captura y edicin avanzada:Grips. Comandos de consulta: LIST, ID POINT, DISTANCE, AREA.16va SEMANAProyecciones de solidosImpresin. Presentacin de lminas. Tcnicas de Impresin. Escalas de Impresin.Diagramacin de Lminas: PAPER SPACE MODEL SPACE.17va SEMANA EVALUACION DE LA SEGUNDA UNIDAD

VIII. SISTEMAS DE EVALUACION.La evaluacin se ceir a lo normado en el reglamento de evaluacin de la Universidad.Nota final = (P1+P2)/2

Donde:P1 = (50%EP+30%PPC+20%PT)P2 = (50%EP+30%PPC+20%PT)P1 = Nota de la primera unidadP2 = Nota de la segunda unidadEP = Examen parcialPPC = Promedio de practicas calificadasPT = Promedio de trabajos encargados

IX. BIBLIOGRAFIA.FRENCH SVENSEN Dibujo Tcnico BsicoCECIL SPENCER THOMAS DIGDON Dibujo Tcnico BsicoSTRANEO CONSORTE Dibujo TcnicoGIESECKE MITCHEL Technical DrawingJ. MATTA Tcnicas de Expresin Grafica 1.1-1.2J. LPEZ FERNNDEZ AUTOCAD AVANZADO,TEFILO VARGAS S. DIBUJA Y DISEA CON EL AUTOCAD I.

Moquegua 2008