Diario ¡Ya Basta! Martes 18 de Agosto 2015

21
www.diarioyabasta.com.mx / [email protected] Director General: Jesús Antonio Salazar “La denuncia es garantia de un país libre” Martes 18 de Agosto de 2015 N° 25898 : José Ortiz Medina / Salvador Muñoz Págs. 4 y 5 Enlaweb Pág. 8 INTERIORES Benítez Lucho en busca de apoyo para lograr la candidatura Pág. 6 Destinamos deuda pública a generar mayor crecimiento económico: Javier Duarte Financiamientos equivalen al 4.4% del PIB estatal L a deuda pública debe servir como instrumento para generar elementos de crecimiento económico, por ello, con nuestra deuda hemos podido mejorar las condiciones para la instalación de inversión privada con montos sin prece- dentes, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, durante un mensaje transmitido esta mañana. Economía informal cobra fuerza en México Pág. 2 Avala Suprema Corte de Justicia que la Ley del IPE en Veracruz es constitucional Luego de un largo debate en- tre los ministros, sólo modifi- caron parcialmente 3 artícu- los del referido documento Periodistas tienen garantizada toda la seguridad: Flavino Ríos

description

 

Transcript of Diario ¡Ya Basta! Martes 18 de Agosto 2015

www.diarioyabasta.com.mx / [email protected]

Director General: Jesús Antonio Salazar “La denuncia es garantia de un país libre”

Martes 18 de Agosto de 2015 N° 25898

: José Ortiz Medina / Salvador Muñoz Págs. 4 y 5

Enlaweb

Pág. 8

InterIores

Benítez Lucho en busca de apoyo para lograr la candidatura

Pág. 6

Destinamos deuda pública a generar mayor crecimiento económico: Javier Duarte

Financiamientos equivalen al 4.4% del PIB estatal

La deuda pública debe servir como instrumento para generar elementos

de crecimiento económico, por ello, con nuestra deuda hemos podido mejorar las condiciones para la instalación de inversión privada con montos sin prece-dentes, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, durante un mensaje transmitido esta mañana.

Economía informal cobra fuerza en

México

Pág. 2

Avala Suprema Corte de Justicia que la Ley del IPE en Veracruz es

constitucionalLuego de un largo debate en-tre los ministros, sólo modifi-caron parcialmente 3 artícu-los del referido documento

Periodistas tienen garantizada toda la seguridad: Flavino

Ríos

Página 2 Martes 18 de agosto 2015LOCAL

La deuda pública debe servir como instrumento para gene-rar elementos de crecimien-

to económico, por ello, con nuestra deuda hemos podido mejorar las condiciones para la instalación de inversión privada con montos sin precedentes, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, durante un mensaje transmitido esta mañana. En Veracruz, aseguró, seguimos manteniendo finanzas públicas res-ponsables, sanas, confiables y trans-parentes, al tiempo de señalar que toda la deuda pública que se ha contratado, “ha estado apegada a la legalidad y ha sido aprobada por el Congreso del Estado, y registrada puntualmente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en un marco de transparencia y rendi-ción de cuentas”. Y fue enfático en subrayar que, durante su gestión, lo único que ha solicitado ha sido la reestructuración de la deuda que ya se tenía como re-sultado del reconocimiento de los pa-sivos de la administración pasada, al convertirlos en deuda pública de lar-go plazo, por ello, de acuerdo con la

SHCP, Veracruz es uno de los estados más responsables en el manejo de su deuda pública. El mandatario destacó que el infor-me en la materia fue entregado pun-tualmente a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, así como a la SHCP, y está siendo revisado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis). En el documento se establece que el monto de la deuda del estado as-ciende a 44 mil 470.8 millones de pe-sos —que incluye también a los mu-nicipios—, equivalente al 4.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, lo que nos sitúa en mejor posición que muchas entidades federativas. “Ocupamos el décimo lugar a nivel nacional en grado de endeudamiento, como porcentaje de afectación de las participaciones federales”. Este financiamiento, explicó, se contrató para hacer frente a los com-promisos con el estado y con los ve-racruzanos. “Lo hemos hecho para lograr me-jores servicios públicos. Le hemos apostado con éxito a la formación de capital humano. Ejemplo de ello son los logros alcanzados en educación

tecnológica, que son hoy reconocidos en México y el mundo. Para eso se contrata deuda. Sería irresponsable no hacerlo” En su mensaje, aseguró que en Veracruz “contamos con una mejor infraestructura turística, deportiva, comercial y de vías de comunicación. Le apostamos al emprendedor vera-cruzano y a los proyectos producti-vos”, por lo que el estado goza hoy de una economía dinámica, socialmente justa y económicamente eficaz, capaz de posicionarlo competitivamente en el ámbito nacional e internacional. También dijo que la deuda pública es una herramienta que en nuestra en-tidad se ha ejercido con responsabili-dad y eficacia, lo que le ha valido el reconocimiento de los especialistas, analistas y las calificadoras naciona-les e internacionales más prestigiadas como HR Ratings, Moody’s, Fitch Ratings y Aregional, que ratificaron su buena calificación por el buen ma-nejo de la deuda y la reducción del saldo de deuda per cápita en términos reales. Finalmente, luego de reconocer que el Gobierno del Estado tiene pasivos por concepto de contratación de dife-

rentes servicios, proveeduría y cons-trucción de infraestructura, Duarte de Ochoa pidió que no se busque con-fundir la deuda pública con la opera-ción diaria del gobierno. Señaló que todos los días se desti-nan recursos públicos para el pago de estos bienes y servicios, privilegian-do en todo momento a las empresas locales. Para ello, la Contraloría Ge-neral del Estado (CGE) desarrolla un ejercicio minucioso para determinar la legalidad y el cumplimiento de cada contrato. “Estos pasivos se están atendiendo y, una vez cotejados, se están liquidando de conformidad a un calendario de pagos correspondiente al flujo de nuestros ingresos”, asegu-ró. En el acto celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario informó que este lunes el presidente Enrique Peña Nieto presentará la Iniciativa de Legislación Secundaria en Ma-teria de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Esta herramienta jurídica “permitirá eficientar el pago de los servicios de la deuda, mediante la disminución de comisiones, reducción de tasas y la ampliación de plazos, compartiendo la garantía federal.”

Destinamos deuda pública a generar mayor crecimiento económico: Javier Duarte

Financiamientos equivalen al 4.4% del PIB estatal

Martes 18 de agosto 2015 Página 3

Por medio de la presente, vecinos de las avenidas 20 de No-viembre y Américas manifestamos nuestra total oposición al cambio de sentido que se pretende dar en estas avenidas, en la primera etapa del llamado Plan de Movilidad de Xalapa.

De acuerdo a lo presentado por la encuestadora “Santoyo” y la Universi-dad Veracruzana, la mayoría de los ciudadanos, 60% de los encuestados, aprobaron la primera etapa del Plan de Movilidad, sin embargo, noso-tros, habitantes y comerciantes de las citadas avenidas, declaramos que en ningún momento se nos tomó en cuenta en dicha encuesta. Así, rati-ficamos que el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Mar-tínez, jamás nos consultó sobre el cambio de sentido de dichas arterias.

DR. JAVIER DUARTE DE OCHOA GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ PRESENTE

Por tal circunstancia, no permitiremos que se nos cau-sen más perjuicios en lo que respecta a nuestros domi-cilios ni a los comercios que tenemos establecidos. Ya un ex-alcalde lo intentó con resultados funestos.

NO PERMITIREMOS EL ABUSO DE AMÉRICO ZÚÑIGA NI TOLERAREMOS LA PREPOTENCIA Y

LA CORRUPCIÓN.

A T E N T A M E N T E

Vecinos inconformes300 firmas suscriben este documento.

Amer

ikik

oLOCAL

Martes 18 de agosto 2015Página 4

EN CORTO... SIN CORTES

José Ortiz Medina

Pepe Yunes se la juega con Xalapa

Quién sabe qué bicho le picó al priista y marce-lista alcalde de Coatza-

coalcos, Joaquín Caballero Ro-siñol, pues de repente se puso de rebelde. ¿Acaso es por el retraso en la asignación de los recursos que le corresponden, pero que Sefi-plan se los escamotea por culpa de la famosa “licuadora”?Y es que este domingo, Caballe-ro Rosiñol anunció que el mu-nicipio de Coatzacoalcos hará uso de sus facultades legales para aplicar en su jurisdicción un reglamento de tránsito dife-rente del estatal, que contempla sanciones menos severas a fin de evitar multas que lesionen la economía de los ciudadanos. En un comunicado, el alcalde recordó que la propia Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz establece que los ayuntamientos están fa-cultados para emitir sus propios reglamentos “y nosotros ya lo hemos hecho, para tranquilidad de los ciudadanos”, explicó.Caballero Rosiñol mencionó que el reglamento municipal se aprobó por el Cabildo en mar-zo y es el ordenamiento que se aplicará, aunque la operatividad del servicio seguirá en manos de la Dirección de Tránsito Estatal, según el convenio signado con la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Estado (SSP).“Estamos poniendo especial atención en los montos de las sanciones y en la facultad de usar la amonestación verbal como la primera de las opciones en caso de faltas que no pongan

en peligro la vida de las perso-nas.“Lo que podemos asegurarle a la gente de Coatzacoalcos es que puede estar tranquila de que tendremos un Reglamento sin multas exorbitantes, ni daremos pie a abusos de parte de la auto-ridad”, agregó.El presidente municipal afir-mó que hará una invitación a la Contraloría Ciudadana, al Con-sejo Coordinador Empresarial (CCE) y a otros representantes del sector privado para elabo-rar y convenir por escrito un esquema operativo que asegure su participación como observa-dores en los operativos de Trán-sito, con objeto de fortalecer la transparencia con que se reali-cen.En materia de transporte públi-co, puntualizó, la ley contiene sanciones que el Reglamento Municipal no puede evitar.“Aunque tenemos seis meses para adecuarlo, por lo que es-tamos a tiempo de exhortar al Congreso del Estado su reconsi-deración en esa materia”, abun-dó.Joaquín Caballero anunció que en esta semana se reunirá con representantes ciudadanos y asociaciones de transporte pú-blico en la modalidad de taxis y autobuses a fin de dar a cono-cer el Reglamento y ayudar a su difusión para la protección ante cualquier abuso.LA AMISTAD ENTRE las fa-milias Yunes Suárez y Zúñiga Martínez es innegable, y el vín-culo afectivo ha trascendido al político y todavía más, se ha

extendido a las nuevas genera-ciones que son afines en la ma-nera de ejercer la política ante-poniendo el bienestar social a la prevalencia de los intereses de grupo. De ahí que las expresio-nes del Senador José Yunes Zo-rrilla respecto a la gestión del al-calde Américo Zúñiga Martínez tengan una relación directa con el mejoramiento de Xalapa, más allá de un simple interés político. El Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado ha dicho: “Vienen buenos tiempos para Xalapa”, lo cual suena a presagio de ma-yor obra social y eso es lo im-portante.CIENTOS DE jóvenes priistas que conforman la nueva Escue-la de Cuadros quedaron fasci-nados con la disertación de un hombre congruente con la ho-nestidad y con una trayectoria impecable en la administración pública como Flavino Ríos Al-varado, quien fue interrumpido varias veces por los aplausos de los nuevos cuadros priistas que le reconocieron su trayectoria y su honestidad en los espacios de gobierno. Flavino inauguró con una ponencia, la Escuela de Cuadros del PRI que encabeza Lilia Christfield Lugo, presiden-ta del ICADEP. Hombre cono-cedor de los entretelones de la política, quien se ha destacado por su profesionalismo y con-gruencia de vida, Flavino les recomendó a los jóvenes hablar siempre con la verdad, atender a los ciudadanos y ser honesto porque de ello depende en gran medida su prestigio. Al final de-

cenas de jóvenes se acercaron a Flavino para tomarse una foto. Bien.TAL PARECE QUE también se acabó el dinero para subvencio-nar partidos satélite en Veracruz, pues éstos se están poniendo “rudos”. Es el caso del partido Alternativa Veracruzana (Ave), cuyo dirigente estatal, Alfredo Tress, dijo que quieren “llegar al poder”, pero puso en duda si se aliaría o no con el PRI en las elecciones del año entrante. Incluso no descartó que, como parte de la nueva “estrategia po-lítica” que pondrán en marcha, puedan sostener reuniones con el PAN con miras a una alian-za político-electoral. Tampoco es que nos extrañe mucho esta actitud. Así se manejan estos partiditos. Piden las “perlas de la virgen” para “apoyar” al go-bierno y su partido, pero no va-len ni dos pesos en términos de rentabilidad electoral. Pero eso sí, qué caro nos sale mantener-los. A ver si hay alguien que se las compre.TRASCENDIÓ QUE Jorge Sierra Velázquez dejó de ser Contralor de Diario de Xalapa. Quedó como encargada de esa oficina una dama muy cercana a Sierra, quien era la segunda de abordo. En breve los directivos de la OEM decidirán quién sus-tituirá a Jorge.OTRA VEZ EL gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa dirigirá un mensaje a los veracruzanos este lunes, muy temprano, a las 7 ho-ras, en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno.

Martes 18 de agosto 2015 Página 5

LOS POLITICOS

Salvador Muñoz

¡Feliz cumple, Chendo!

“Cada año”, las fiestas de cumplea-ños de Manuel Rosendo Pelayo son apoteósicas…

“Cada año”, su “cumple” es un reto para el Récord Guinnes para el mayor nú-mero de personas cantando las clásicas “Mañanitas” a Chendo…“Cada año”, el alcalde de San Andrés Tuxtla muestra su poder de convocatoria celebrando su cumpleaños ¡a lo grande!“Cada año”, el presidente municipal se vuelve loco recibiendo miles y miles de regalos por parte de sus miles y miles de invitados…¿Cada año?Que yo recuerde, es la primera vez que Chendo celebra su cumpleaños de la for-ma en la que lo hizo desde que inició su carrera en la actividad política, es decir, ¡echando la casa por la ventana!IIEn lo particular, Manuel Rosendo Pe-layo puede celebrar su fiesta del modo que sea, gastando la cantidad de dinero que sea, y festejando con quien quiera… creo que ese tipo de agasajos han de ser propios de la región de los Tuxtlas, pues hace poco, si no mal recuerdo, otro que festejó en grande su “cumple”, fue Vi-cente “El Chile Relleno” Benítez. (Han de disculpar sus admiradores, pero con

más de cien kilos encima, el Oficial Ma-yor de la SEV ya no puede ser llamado “El Chileno”, sino “El Chile Relleno”)Por cierto, algunos de sus admiradores decían que la fiesta por el 35 aniversario de vida de Vicente Benítez, era el des-tape como candidato a diputado local por esta región y otros más lo calificaron como el gran líder de la región... ¡En se-rio! ¡no se ría!Y aunque hay quienes acusan a Vicen-te Benítez de andar en campaña, esto no está demostrado. Lo que sí está demos-trado es que la única campaña que trae Vicente, son sus guayaberas, que por el exceso de kilos que trae, parecen ¡tien-das de campaña!IIIEn el caso de Chendo, a sabiendas de que todavía le faltan dos años como pre-sidente municipal de San Andrés Tuxtla, uno trata de visualizar en términos polí-ticos, el motivo de su fiesta.¡Vamos! Es claro que si hacía alguna fiesta Chendo, la hacía en corto, con al-Chendo, la hacía en corto, con al-gunos cuates y cuatas con los que com-partió en su paso por el Congreso del Estado, pero nunca más allá de protago-nizar un “méndigo pachangón” como el reciente.Es más, la fiesta en la que más se recuer-

de a Manuel Rosendo, no ha sido una de él, sino de Marlon Ramírez Marín, cuan-do el hoy edil protagonizó un escándalo con la entonces novia que tenía, llegan-do a las manos de él y a la cara de ella.Entonces… si Chendo siempre se man-tenía en perfil bajo, discreto y hasta aus-tero, ¿qué lo motiva a sacar los ahorros de su vida y dar un agasajo por motivo de su cumpleaños 47 a más de 8 mil per-sonas o 10 mil personas (dijeran los bro-mistas: de acuerdo al sobre, el número de asistentes)?IV¿A qué vamos? Ya Vicente Benítez “demostró” su poder de convocatoria en una fiesta de cumpleaños… Ahora Chendo “exhibió” el músculo político… ¿con miras a qué? a que vienen eleccio-nes, vienen candidatos a diputados lo-cales y a Gobernador por dos años… ¡y ojo! Al menos el candidato a Goberna-dor quizás no sea de la cuadra duartista pero ya al menos, estos vecinos de los Tuxtlas advierten que si quieren ganar en esta región, están en venta entre ocho mil y diez mil votos… y entonces, lo in-vertido en el pachangón es posible que se recupere… ¡vamos! No fue fiesta, fue inversión política.¡Feliz cumple, Chendo!

Directorio

Director GeneralJesús Antonio Salazar

Oficinas Centrales : Av. 20 de Nov. No 73 Tel: 228 202 56 88 y 201 77 23

Correo: [email protected] www.diarioyabasta.com.mx

Martes 18 de agosto 2015Página 6LOCAL

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, compartió una foto

vía Twitter de la reunión que sostu-vo con diputados electos. “Me reuní con diputados electos, egresados #UV, buscando generar alianzas favorables para nuestra casa de estudios”, se lee en su tweet.

Lo anterior tuvo lugar en el museo de Antropología. Los invitados fue-ron: Leticia Rodríguez, Clementina Guerrero, Alberto Islas y Octavio Ochoa. Al igual que los diputados federales electos José Luis Sáenz Soto, Erick Lagos Hernández, Cuit-láhuac García y Miguel Ángel Yu-nes Linares.

Rectora se reúne con diputados electos

El número de mexicanos que la-bora en la informalidad retomó fuerza a pesar de una mayor

creación de empleos en los últimos meses. Al cierre del segundo trimestre, los trabajadores que laboraron en nego-cios que no se constituyen ante el fis-co como empresas formales, sumaron 13.72 millones. La cifra significó un aumento de 2% anual y constituyó 27.3% de la población ocupada, mien-tras que al comparase con el trimestre inmediato anterior, tuvo un alza de 1.5%. Para especialistas, el aumento en la informalidad se explica por el débil desempeño de la economía y la renuen-cia de los jefes de pequeñas unidades económicas a sumarse a la formalidad mediante el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). “La disminución de la informalidad que comenzó en 2012 parece haberse detenido”, advirtió el experto en em-pleo del observatorio económico Mé-xico ¿Cómo vamos?, David Kaplan. En la medición más amplia, es decir, al tomar en cuenta todas las modalida-des de empleo informal, el número de mexicanos que laboró bajó estas con-diciones sumó 29.1 millones, un avan-ce 2.5% anual y representó el 57.8% de la población ocupada. La cifra con-templa a las 2.3 millones de personas que trabajan en el servicio doméstico que reciben una remuneración, a los 6.1 millones que laboran en el ámbito agropecuario y 7 millones que están en empresas, gobierno e instituciones. “La informalidad había disminuido debido a la estrategia de formalización con las supervisiones del IMSS y de la Secretaría del Trabajo a las empre-sas. El RIF también había empezado a crear este proceso, por lo que realmen-

te no se debió a una mejora económica y estas estrategias tienen un límite y si no hay crecimiento económico va a se-guir creciendo (la informalidad)”, dijo el director general del Instituto para el Desarrollo Iindustrial y el Crecimien-to Económico (IDIC), José Luis de la Cruz. Hasta junio, el RIF ha logrado in-corporar a 4.42 millones de causantes entre los que se encuentran los exRe-pecos y los nuevos contribuyentes que decidieron adherirse a este régimen que ofrece los servicios del IMSS e in-centivos fiscales. “Lo que hace falta es una mayor di-fusión de los beneficios (del RIF). Si se dan de alta tienen acceso a progra-mas gubernamentales además tienen acceso a la seguridad social y pueden cotizar en una pensión para el retiro (…) La gente se rehúsa porque cree que solo será un cautivo de Hacienda”, comentó el colaborador de DNC Con-sultores, Álvaro Vargas Briones. De acuerdo con Kaplan, una de las explicaciones por las que la informali-dad pudo haber disminuido a pesar de un débil crecimiento puede ser el RIF, que podría considerarse exitosa dado que ha adherido a más de cuatro millo-nes de personas, un reto para cualquier Gobierno, e indicó que el crecimien-to de los empleos registrados ante el IMSS ha sido atípico en comparación al de la economía. En lo que va del sexenio, el creci-miento económico ha sido de un pro-medio de 2%, en tanto que los empleos registrados ante el IMSS han crecido a una tasa de 4% anual, lo que de acuer-do a los especialistas puede explicarse en parte al RIF. “Un bajo crecimiento económico di-fícilmente tendrá una disminución en la informalidad”, dijo De la Cruz.

Economía informal cobra fuerza en México

Usuarios de la Quinta de las Rosas celebran la Semana del Adulto Mayor, festivi-

dad que inició con la ponencia de Javier Beltrán Guzmán, denomina-da La soledad y cómo convivir con ella. Durante la conferencia, abuelitas y abuelitos interesados interactua-ron con el especialista en temas de la tercera edad, y comprendieron las etapas de la vejez, cómo hacer respetar sus espacios y los cuida-dos que deben tener en su salud. Se trata de un evento promovido a través del DIF estatal, para cele-brar a este sector poblacional que acude a la Quinta de las Rosas, y que a lo largo del mes tendrán acti-vidades lúdicas, físicas y artísticas para convivir en familia y disfrutar entre amigos.

Los próximos días se les propor-cionará atención médica y vacu-nas, coordinadas por los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). Asimismo, se realizará la expo-venta de manualidades que ellos mismos elaboran y que estarán a disposición del público en general. Posteriormente, disfrutarán de películas, kermes, la tradicional re-vista musical y concluirán con una cena baile orquestada por los gru-pos musicales y de baile, confor-mados por las personas de la terce-ra edad, usuarios de este espacio. Cabe destacar que la atención que se da a este sector poblacional en la Quinta de las Rosas es inte-gral, de forma social, deportiva, educativa o laboral, buscando que desarrollen estos años de su vida de manera plena.

Celebran usuarios de la Quinta de las Rosas, semana del adulto mayor

Martes 18 de agosto 2015 Página 7LOCAL

Fueron mal interpretadas las de-claraciones del alcalde de Coat-zacoalcos, Joaquín Caballero

Rosiñol, con respecto a que no apli-cará el nuevo Reglamento de Tránsito en su municipio, aseveró el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado. “Me dijo él que fueron mal interpre-tadas sus declaraciones, incluso me puso el audio y hoy está haciendo la aclaración pertinente porque hay un convenio que tiene Coatzacoalcos con la Secretaría de Seguridad Pública”. Ríos Alvarado explicó en breve en-trevista que aunque el Reglamento de Tránsito compete al municipio, son

cuestiones convenidas con el Gobier-no del Estado y por tanto “se tiene que aplicar el Reglamento de Tránsito”. En este sentido, refirió que el Alcal-de no tenía conocimiento del acuerdo que había con la SSP, “él dijo que fue-ron mal interpretadas sus declaracio-nes”, reiteró el funcionario estatal. Al cuestionarle sobre el boletín que emitió el ayuntamiento de Coatzacoal-cos, donde informaba a los ciudada-nos que no se aplicaría el Reglamento de Tránsito, minimizó este acto. Y es que dijo que seguramente esta información se emitió de manera ofi-cial por un error de los colaboradores

de Caballero Rosiñol. “Seguramente sus colaboradores no se aplicaron”, expresó Flavino Ríos. De este modo, sólo será el ayunta-miento de Boca del Río el que emita su propio Reglamento, esto bajo la au-tonomía municipal de su Cabildo. Cabe recordar que apenas ayer do-mingo, el Alcalde de Coatzacoalcos emitió un comunicado donde señalaba que no aplicaría el nuevo Reglamento de Tránsito y por tanto se implemen-tará el Reglamento municipal que fue aprobado en el mes de marzo de este mismo año. Según el boletín del ayuntamien-

to de Coatzacoalcos, esta medida se realizaría para otorgar tranquilidad a los ciudadanos y para no dañar la economía de los habitantes de Coat-zacoalcos, por lo que harían uso de facultades legales para aplicar en su jurisdicción un Reglamento de Trán-sito diferente del estatal. A pesar del boletín oficial y de la presión que han ejercicido organiza-ciones de taxistas y transportistas de la CTM y la CNOP en Coatzacoalcos, Flavino Ríos asegura que fue un mal entendido y que por tanto en ese mu-nicipio también se aplicará el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado.

Se tiene que aplicar el Reglamento de Tránsito en Coatzacoalcos: Secretario de Gobierno

A menos de 24 horas de haber anunciado que en Coatzacoal-cos no se aplicaría el Regla-

mento de Tránsito Estatal, el alcalde de la ciudad, Joaquín Caballero Ro-siñol, cambió de opinión y ahora in-formó que buscará que la Contraloría ciudadana esté muy cerca de los agen-tes de la Delegación de Tránsito para evitar abusos en contra de la pobla-ción porteña. Luego de que la tarde-noche de este

domingo la página oficial del Ayunta-miento lanzó un comunicado donde aseguraba que el próximo 20 de agos-to no se aplicaría el nuevo reglamento y en cambio operaría el municipal, la información ha sido borrada del sitio web. “Estamos trabajando muy de cerca con Tránsito Estatal para que en los operativos participe la contraloría ciu-dadana y para preservar la vida huma-na, lo importante es que se garantice

que haya mecanismos para asegurarlo y sobre todo que participe la ciudada-nía”, dijo. Sin responder si la publicación del boletín fue un error o si se está con-templando en realidad el aplicar o no el reglamento estatal, insistió en que por el momento el Ayuntamiento cui-dará la actuación de la delegación a través de la participación de la Con-traloría. Por otro lado lamentó los hechos de

violencia ocurridos con el vigilante de la Comisión Municipal de Agua y Sa-neamiento (CMAS), quien fue halla-do sin vida y con un tiro en la cabeza en su caseta e insistió en que estará pendiente de las investigaciones. “Hablé con el Director de la CMAS hace rato, sé que están operando nor-mal, estamos pendientes de que se hagan las investigaciones para que se esclarezca el hecho”, finalizó.

Cambia de opinión Joaquín Caballero: sí se aplicará nuevo Reglamento de Tránsito en CoatzaEl comunicado que publicó el Ayuntamiento rechazando su implementación ya ha sido borrado de su portal

Martes 18 de agosto 2015Página 8LOCAL

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció este lunes la cons-

titucionalidad de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) para Veracruz; luego de un largo debate entre los ministros, sólo modificaron parcialmente tres artículos del referi-do documento.Durante la sesión, la Corte se centró en dos temas en específico, validando parcialmente la aportación adicional y los gastos administrativos. Sobre el particular, los ministros Margarita Luna, Fernando Franco, Juan Silva y Arturo Zaldívar anunciaron voto con-currente. A su vez, el ministro Pérez Dayán se manifestó a favor de la Ley, en cuanto a la obligación de todos los beneficia-rios de realizar aportaciones al IPE para sustentar los gastos administra-tivos en beneficio de un sistema de pensiones sano. Queda pendiente de discusión el pago de intereses a los trabajadores que realizan aportaciones, así como el engrose de la resolución.

Avala Suprema Corte de Justicia que la Ley del IPE en Veracruz es

constitucionalLuego de un largo debate entre los ministros, sólo modificaron parcialmente 3 artículos del re-ferido documento De acuerdo con la Secretaría

de Salud, en Veracruz se presentan 10 mil accidentes

de tránsito al año, los que dejan por lo menos siete mil lesionados y seis mil muertos, cifras de mortandad que rebasan por mucho a cualquier entidad del país, expuso el director de Tránsito en el Estado, Edmundo Martínez Zaleta.

Informó que de esos siete mil le-sionados, entre el cinco y el diez por ciento terminan parapléjicos o con lesiones de gravedad, que los obli-gan a llevar una vida vegetal. Consideró penoso que por este tipo de incidentes, la mortandad en Veracruz ocupe el segundo lugar, después de la diabetes, cáncer y en-fermedades cardiacas, “es absurdo”, sostuvo. Durante un foro realizado para analizar el contenido del nuevo Re-glamento de Tránsito, el funcionario manifestó también que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Agen-cias de Automóviles, en la ciudad de Xalapa cada mes entran entre 800 y 900 vehículos nuevos, sin contar con los viejos que traen de otros lugares, ni los que vienen de la frontera. Estos datos confirman que en la capital veracruzana sobran 110 mil vehículos, ya que la infraestructura vial tiene la capacidad para albergar a sólo 60 mil, pero en la actualidad transitan 170 mil unidades. “Por eso ya colapsó Xalapa y hay que ponerle orden para mejorar el

servicio del Transporte Público”, de-talló, defendiendo que para ello está hecho el nuevo Reglamento, porque el anterior se encuentra obsoleto de-bido a la demografía creciente. Dijo que en la capital veracruzana no había tantos vehículos, debido a que la población se ha acrecentado. De ahí que el primer objetivo del Reglamento es lograr que exista una buena armonía, seguridad y vialidad en las calles del Estado, que logren, entre otros, reducir el número de ac-cidentes. Martínez Zaleta afirmó que este programa de acercamiento con los diferentes sectores sociales, sirve para escuchar las voces a favor y en contra, “queremos enriquecer el diálogo y el contenido de este Re-glamento. Aunque hizo hincapié en que no se escuchan las de aquellos que lo critican y ni siquiera los han leído, o de grupos políticos que busquen abonar o sacar provecho personal, enarbolando un tema del que no tie-ne conocimiento.

Penoso que Veracruz ocupe primer lugar en mortandad por accidentes de tránsito: Zaleta

Suman 10 mil accidentes, los que dejan por lo menos siete mil lesionados y seis mil muertos, in-formó el Director de Tránsito

En Xalapa la infraestructura vial tiene la capaci-dad para albergar a sólo 60 mil vehículos, pero transitan 170 mil

El secretario de Gobier-no, Flavino Ríos Alvara-do, acudió al desayuno de

cumpleaños de la periodista Jacy Meza, donde aseveró que el gre-mio periodístico tiene garantizada toda la seguridad para que conti-núen informando con objetividad a la población. Durante entrevista a su llegada al café La Parroquia, de la calle Enrí-quez de la capital del Estado, Ríos Alvarado dijo que los periodistas pueden estar seguros de que en la entidad veracruzana se respeta su

trabajo. “Tenemos afecto y aprecio por cada uno de ustedes. Hacen un ex-celente trabajo, es una profesión tan noble el periodismo. Nos per-miten ustedes estar enlazados con la sociedad y la población de Ve-racruz”. Los periodistas pueden seguir con su trabajo cotidiano con pro-fesionalismo para informar de ma-nera objetiva lo que acontece en el estado de Veracruz. El Secretario de Gobierno rea-liza estas declaraciones luego de un clima de miedo e inseguridad por el atentado al fotoperiodista exiliado en el Distrito Federal y el asesinato de un excorresponsal de televisa en Orizaba. Veracruz es un estado con mucha efervescencia política pero en la

actualidad hay una gran actividad económica gracias al turismo, esto a pesar de que existen problemas en algunos municipios, aceptó, al minimizar el tema de los 5 abati-dos en Orizaba. “Tuvimos problemitas en Ori-zaba la semana pasada, ustedes lo saben, pero incluso ya está resuelto el problema”. En este caso, agregó que el Fiscal del Estado hace todas las investi-gaciones y él se encargará de otor-gar toda la información correspon-diente. “Pero los problemas se van solu-cionado y se van resolviendo, hay una conducción política de Javier Duarte de Ochoa y nosotros sólo instrumentamos sus indicaciones y creo que al día de hoy Veracruz está tranquilo y trabajando”, fina-

lizó.

Periodistas tienen garantizada toda la seguridad: Flavino RíosEl Secretario de Gobier-no asistió al desayuno en honor al cumpleaños de la periodista Jacy Mesa, en el café La Parroquia

Martes 18 de agosto 2015 Página 9

67 de agua que consumen xalapenos esta contaminada

“El líquido trae aguas negras; he intentado conjuntar proyecto con Américo, pero no hay respuesta”: Valentín Medel. El 67 por ciento de agua que consumen los xalapeños está contaminada pues se envía del municipio de Chilchotla, Puebla y se trata de aguas negras, aseveró el alcalde del municipio poblano, Valentín Medel Hernández. Durante entrevista en la capital del Estado, explicó que desde el inicio de la administraron del alcalde Américo Zúñiga Martinez, se le informó sobre este

tema ya que en Chilchotla están los mantos acuíferos que abastecen de agua al 67 por ciento de población xala-

peña. “Le dimos a conocer al Alcalde todos los proble-

mas que hay en el municipio porque el agua que se manda a Xalapa está contaminada con las des-cargas de drenaje y nosotros como municipio no podemos absorber con toda la responsabilidad de sanearlas porque el recurso no nos alcanza”. Fue así que se buscó el diálogo desde hace un año 7 meses con el edil xalapeño, donde se le presentó un proyecto de plantas tratadoras para brindar agua de calidad a los capitalinos y para que no se afecte el medio a m - biente en Chilchotla,

pues las descargas de aguas negras pasan a un lado de una de las cascadas “Cola de Caballo”, que son el prin-

cipal atractivo turístico del muni-

cipio poblano. Medel Hernández

lamentó que el alcalde xalapeño no le dio interés a

un tema tan importante cuan-do se le presentó el proyecto ya realizado. En su momento, Américo

Zúñiga se comprometió a buscar los mecanismos para bajar los recursos y reali-zar el proyecto, sin embargo, hasta ahora no ha hecho nada al respecto y desde el mes de mayo no contesta llamadas ni mensajes al alcalde poblano, esto a pesar de que están dispuestos a contribuir con el proyecto. “Supuestamente aquí presumen agua de calidad cuando los ríos de allá se están contaminando porque carecemos de plantas tratadoras y ese es el gran problema. El agua que consumen en Xalapa es del drenaje de la cabecera y de algunas comunidades”, aseveró el entrevistado, al reiterar que Américo Zúñiga lo sabe desde el inicio de su administración. Medel Hernández dijo que se le planteó al alcalde que visitará el municipio de Chilchotla pero ha hecho caso omiso de tratar el problema, lo que considera gra-ve, pues los xalapeños pagan por un servicio y por agua “de calidad”. “Al Alcalde (Américo Zúñiga) no le interesa y no le preocupa y no es justo que ellos estén cobrando las aguas a la ciudadanía xalapeña y nosotros desde el año pasado estamos buscando el apoyo pero la verdad es que es una pena decirlo, pero no le interesa que el agua que consumen los xalapeños esté contaminada”. Los proyectos de plantas de tratamiento tienen un costo promedio de 9 millones de pesos por cada planta tratadora y se trata de 3 plantas; este convenio se presen-tó desde el mes de febrero. Aunque se esperaba que Américo actuará con responsabilidad, dijo, continúa la falta de interés por conservar los mantos acuíferos y los ríos limpios. Al cuestionarle sobre el por qué el edil tendría que invertir en proyectos para Puebla, dijo que se trata de obras en beneficio para el agua de los xalapeños. La burla, dijo el edil poblano, es que Américo Zúñiga solo quería entregar “ar-bolitos” como aportación para conservar los mantos acuíferos que abastecen de agua a la mayor parte de su población. “El problema no es que me de arbolitos, el problema es mantenerlos porque se tienen que sembrar, cuidar. Se tiene que hacer un programa redituable porque mandan por decir 4 mil arbolitos y ya con eso creen que cumplen, pero no se trata de eso, hay que cuidarlos y mantenerlos”. Se tomarán medidas, afirmó A decir del edil, es triste ver que comunidades de Chilchotla necesitan el vital liquido y por convenios con anteriores administraciones se tiene que dotar a Xala-pa de agua, “y como es posible que estamos dando agua y Xalapa no se preocupa por mantener y por cuidar estos mantos acuíferos”.En este sentido, el edil poblano aseveró que es bien sabido que CMAS es la caja chica de la capital del Estado; hay muchos recursos que se cobran a los xalapeños y no se aplican para que les llegue el agua de calidad.

LOCAL

Martes 18 de agosto 2015Página 10NACIONAL

Por supuesto daño moral al publicar los actos vandálicos en los que incurrieron, la Sección 22 de laCNTE en Oaxaca, de-

nunció al menos a seis medios de comunicación, entre ellos al presidente del Consejo de Admi-nistración de este diario El Financiero, Manuel Arroyo Rodríguez y a la reportera Mariana León.

La denuncia fue interpuesta en julio pasado por tres integrantes de la Sección 22, encabeza-dos por María del Carmen López Vásquez, La Jicayán, quien dirigió ataques en Oaxaca, como la destrucción de cámaras de vigilancia, tomas del aeropuerto y amenazas contra reporteros. La querella se interpuso en el Juzgado Séptimo de lo Civil en Oaxaca, ante el cual el magisterio

disidente denunció al presidente del Consejo de Administración de El Financiero, Manuel Arro-yo Rodríguez y a la reportera Mariana León, Te-levisa y su periodista Raúl Sánchez Lemus. También se incluye al director de Milenio Dia-rio, Francisco González Albuerne, al igual que a los reporteros Víctor Hugo Michel y Paola Wong; al director de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, Ericiel Gómez Nucamendi; y al director del diario Eje Central, Edgar Manuel Landazuri Espinosa y a su reportera Gabriela Rivera, así como al director de La Razón, Rubén Cortés y a los reporteros, María Cañadas y Carlos Jiménez. En la demanda la disidencia magisterial exige “una indemnización suficiente para resarcir el daño patrimonial (lucro cesante) causado, mis-mo que deberá calcularse por el juez competen-te”. Rechaza que la dirigencia del gremio perciba altos sueldos: “el salario que percibimos nos fue asignado desde que se nos entregó la comisión sindical, en base (sic) a los lineamientos que tiene el IEEPO, y actualmente sin que hasta la fecha haya sido modificado el que paga la SEP”. La demanda fue interpuesta por Norma Cle-yver Cruz Vásquez, Othón Nazariega Segura y María del Carmen López Vásquez, todos ellos señalados por cometer actos vandálicos en esa entidad y demandados por robo y lesiones.

CNTE demanda a El Financiero y cinco medios más

Martes 18 de agosto 2015 Página 11LOCAL

Director General: Jesús Antonio Salazar

“La denuncia es garantia de un país libre”

Circulación Gratuita

En autobús con placas del estado de Chihuahua...

Gerardo Buganza Salmerón, aspirante a candidato independiente a la gubernatura de dos años, recorre el estado de Veracruz en un autobús con placas del Estado de Chihuahua.

El llamado “Buguimovil”, como le llama el propio Buganza, ha sido visto en varios eventos políticos a los que ha asistido el excandidato panista a la gubernatura en 2004 y luego funcionario estatal en la administración del gobernador priista Javier Duarte. Se trata del autobús tipo turístico modelo Viaggio 900 con placas 1BCC81, cuyo valor va entre los 350 mil y 550 mil pesos dependiendo si es de uso o nuevo.

Martes 18 de agosto 2015Página 12SALUD

Martes 18 de agosto 2015 Página 13LOCAL

Martes 18 de agosto 2015Página 14TECNOLOGÍA

(01 228) 201 77 23 202 56 88

Mándanos tus * Comentarios * Denuncias, * Quejas * Sugerencias

[email protected]

** Anúnciate de manera gratuita entre particulares **

Contacta al Diario ¡YA BASTA!

Martes 18 de agosto 2015 Página 15

ABOGADOS ESPECIALISTASCONSULTAS GRATUITAS

Administración de Rentas!!!

Civiles:Arrendamientos,Lanzamientos,Contratos,Cobranzas Difíciles,Hipotecas,Convenios,

Familiares:Divorcios,Herencias,Intestados,Adopciones,Penciones, etc.

EN XALAPATel. (228) 201 77 23

Laborales:DespidosJubilaciones,Liquidaciones,Huelgas,Revisión de Contrato Colectivo

¿Deseas vender, comprar, cambiar, traspasar; casas, terrenos, fincas, parcelas, autos, alhajas, etc.?

Contamos con amplia cartera de clientes.Tramitamos créditos hipotecarios

NEGOCIOS RÁPIDOS Bienes raíces

Tel. (228) 201 77 23

LOCAL

Martes 18 de agosto 2015Página 16TECNOLOGÍA

Martes 18 de agosto 2015 Página 17B

usca

tu re

vist

a ya está en circulación

LOCAL

Martes 18 de agosto 2015Página 18

Cristina Piedroche

TACO DE OJO

Martes 18 de agosto 2015 Página 19PASATIEMPO

Martes 18 de agosto 2015CONTRA

Página 20

Rectora lengua

larga

Martes 18 de agosto 2015

De manera subterránea, ma-ñosa, ilegal o como usted quiera llamarle, fueron

aprobadas por el Congreso del Es-tado de Veracruz las propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria para el ejercicio fiscal 2016, presentadas por 22 ayuntamientos, entre ellos Xalapa, Coatepec, Coatzacoalcos, Teocelo, Papantla y Perote. La autorización de esas nuevas tablas quiere decir que el valor ca-tastral de los predios va a ser aumen-tado en 2016, y esto significa de ma-nera automática que los propietarios de las fincas rústicas y urbanas de los 22 municipios tendrán que des-embolsar más dinero por el llamado pago del predial. Decimos que el asunto se mane-jó de manera subterránea, debido que a que, tal como lo reclamó el diputado Ricardo Ahued Bardahuil, quien votó en contra del dictamen,

los ayuntamientos que solicitaron la actualización de tablas catastrales no entregaron la documentación su-ficiente, como el acta de cabildo ni la tabla comparativa catastral 2015, ni dijeron cómo quedará el pago del predial en el año 2016. En el colmo de la desvergüenza con que se manejan los asuntos públicos en Veracruz, ni siquiera los diputa-dos saben en cuánto va a aumentar el gravamen predial, les ocultan la información, y aun así aprobaron de manera totalmente irresponsable y valemadrista las nuevas tarifas. No todos, por fortuna, como ya se dijo, porque además de Ahued, tam-bién se opusieron Francisco Garrido Sánchez, Cuauhtémoc Pola Estra-da, Renato Tronco Gómez y Mar-co Antonio del Ángel Arroyo, y se abstuvieron Mónica Robles Barajas, Jesús Vázquez González y Antonino Baxzi Mata. Finalmente, el Dictamen fue apro-bado con 27 votos a favor y cinco en contra. Pero si hasta donde vamos

le parece aberrante, todavía cáigase otra vez de la silla, al saber que, en un alarde de cinismo inaudito, los flamantes diputados Raúl Zarrabal Ferat y Domingo Bahena Corbalá, todavía negaron que se haya aproba-do aumento alguno al predial, por-que, según dijeron, el Congreso úni-camente validó el mapeo o planos para revalorizar predios rurales don-de se construyen fraccionamientos. Este descaro es desmentido por el propio decreto, que en la IV consi-deración indica: “Cabe destacar que la autorización de nuevos valores supone importantes incrementos en el valor catastral de los predios, de-terminado por el valor de mercado de los inmuebles, por lo que es re-comendable estudiar un ajuste en las tasas aplicables al impuesto predial y de traslación de dominio de bienes inmuebles, con el objeto de equili-brar el impacto de dicho impuesto”. Como todos sabemos, cuando las cosas son transparentes, no hay ne-cesidad de andar ocultando datos.

Es claro que el hecho de que los di-putados no hayan recibido las tablas comparativas entre lo que se cobró en 2015 y los nuevos valores para el predial 2016, significa ni más ni menos que la embestida que viene será fuerte y agraviará directamente las finanzas de millones de propieta-rios de casas y terrenos, tanto en las zonas urbanas como en las rurales. Y ya entrados en materia, cabe mencionar que en los pasillos del propio Congreso ha trascendido que el aumento al predial andará en alre-dedor de un 20 por ciento. Los municipios interesados son: Cazones de Herrera, Chontla, Cit-laltépetl, Coatepec, Coatzacoalcos, Ixmatlahuacan, Medellín de Bravo, Papantla, Perote, Pueblo Viejo, Sal-tabarranca, Tamalín, Tancoco, Tan-tima, Teocelo, Tepetlán, Texhuacan, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Ux-panapa, Villa Aldama y Xalapa. Si para esas fechas aún sobrevivió usted al duartismo, prepárese para enero, querido lector.

Subirá el predial el año próximo; prepárese