diario marca 26 de junio de 2012

56
Martes 26 de junio de 2012 • 1€ www.marca.com • t@marca 21.50 Oliver y Benji Capítulos 65-67 20.30 Marca Motor Ama Supercross 19.00 Euro Marca Center EMOTIVO MINUTO DE SILENCIO. La selección española homenajea en Gniewino al central del Betis Miki Roqué Fútbol Sala El Barça gana la Liga, su cuarto título del año Modric al Tottenham: “Quiero salir para jugar Champions” CESC FÀBREGAS CRISTIANO ESTÁ DESATADO 23.15 Euro Futboleros Fernando Hierro analiza a los centrales de La Roja INIESTA Y XAVI Expertos en finales Pareja de Hierro Han ganado ya diez finales con La Roja y con el Barcelona Portugal recela del colegiado turco Cakir ENTREVISTA EXCLUSIVA por Santiago Segurola XABI ALONSO PABLO GARCÍA Xabi Alonso, ayer en el vestuario con las camisetas de Portugal y España “Probé de ‘9’ con el Barça pero no me cogieron” “Tenemos más hambre de victoria que antes” “Me siento muy cómodo con Busquets, es el jugador más táctico del mundo” “Nuestra gran virtud es saber esconder las debilidades” Drogba, a punto de firmar por el Barça

description

joan-tv2012.co.cc

Transcript of diario marca 26 de junio de 2012

Page 1: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 de junio de 2012 • 1€ www.marca.com • t@marca

21.50 Oliver y BenjiCapítulos 65-67

20.30 Marca MotorAma Supercross

19.00 Euro Marca Center

EMOTIVO MINUTO DE SILENCIO. La selección española homenajea en Gniewino al central del Betis Miki Roqué

FútbolSalaElBarçaganalaLiga,sucuartotítulodelaño

Modric al Tottenham:

“Quiero salirpara jugarChampions”

CESC FÀBREGAS

CRISTIANOESTÁDESATADO

23.15 Euro Futboleros

Fernando Hierro analizaa los centrales de La Roja

INIESTA Y XAVI

Expertosen finales

Parejade Hierro

Han ganado ya diezfinales con La Rojay con el Barcelona

Portugalrecela delcolegiadoturco Cakir

”””””””””

”””””””””

ENTREVISTA EXCLUSIVApor Santiago Segurola

XABI ALONSO

PABLO GARCÍA

Xabi Alonso, ayeren el vestuario conlas camisetas dePortugal y España

“Probé de ‘9’con el Barçapero no mecogieron”

“Tenemos más hambre de victoria que antes”• “Me siento muy cómodo con Busquets, es eljugador más táctico del mundo” • “Nuestra gran

virtud es saber esconder las debilidades”

Drogba, apunto de

firmar porel Barça

Page 2: diario marca 26 de junio de 2012

2 Martes 26 junio 2012 M

ITALIA 4-3-1-2

Lunes 11 de junio Martes 12 de junio Jueves 14 de junio

POLONIA GRECIA

11

01

41

10

13

11

21

11

11

12

12

23

40

11

23

02

RUSIA R. CHECA

POLONIARUSIA

GRECIA REP. CHECA

UCRANIASUECIA

FRANCIAINGLATERRA

SUECIAINGLATERRA

UCRANIAFRANCIA

HOLANDA DINAMARCAALEMANIAPORTUGAL

HOLANDAALEMANIA

DINAMARCAPORTUGAL

ESPAÑAITALIAIRLANDA CROACIA

Viernes 8 de junio Domingo 10 de junioSábado 9 de junio Miércoles 13 de junio Viernes 15 de junio

ITALIACROACIAESPAÑAIRLANDA

Selección

Fútbol Eurocopa 2012

Enviados especiales

Miguel A. Lara Roberto Gómez Juan Castro Enrique Ortego Pablo García

Polonia y Ucrania

Sergio Fernández

El centrocampista español considera que los cuatro añosde éxito han cambiado mentalmente a la selección

XABI ALONSO Tolosa 1981

Xabi Alonso, el gran protago-nistadelavictoriaanteFrancia,dicequesesientecómodoenelestilo de la selección y con suubicaciónjuntoaBusquets,dosincuestionables para Vicentedel Bosque. En las vísperas delpartidoconPortugalseñalalasvirtudesdeladversario—“velozy vertical”—, pero muestra suconfianzaenelequipoespañol.

Pregunta.¿Consideraperfec-tasuactuaciónanteFrancia?Respuesta.Enmicasoestoysa-tisfecho.Mesentímuybiendu-rante el partido. En cuanto alequipo, me recordó el que hici-mos frente a ellos en Saint De-nis,dondenotuvimosmuchasoportunidades, pero nos pusi-mosprontoconventajayluegocontrolamosmuybieneljuego.

Durantetodoelpartidotuveesasensación, la de control. Quizános faltó buscar algo más en elataque,peronossentíamosmuyconfiadosenloqueestábamoshaciendo.

P. España ganó los últimos cua-tro partidos del Mundial por 1-0. Los dos últimos de la Euro-copa, también. ¿Cómo es posi-ble esa gestión?R.Somosunequipoconungransentidocolectivodeljuego,tan-toconelbalóncomosinél.Creoque tenemos una gran virtud:sabemos esconder bien las de-bilidades.DesdeelMundialape-nashemosmostradoalgunase-ñal de debilidad, y eso es muyimportanteenestaclasedetor-neos. Sobre todo, es una granseñal de madurez.

P. Hubo un momento en el que el estilo de España se relaciona-ba con el juego de ataque. Aho-ra algunos sectores lo conside-ran una manera defensiva del entender el fútbol.R. Es una manera equilibradade interpretar el juego. Es cier-to que no producimos tantasgoleadas, pero casi siempre te-nemoslaimpresióndecontrol.Buenapartedeloqueocurresedebe a la respuesta de los equi-pos rivales, que ahora modifi-cansuestructuraparaesperar-nos. Por nuestra parte, apenashemos hecho concesiones. Só-lo nos han hecho un gol.

P. ¿Hay peligro de que la retó-rica se imponga a la sustan-cia con esta manera de jugar?R.No.Elestilodejuegoestámuydefinido,peronoesmonolítico.Es uno de los equipos con másvariantes, con más diversidaddejugadores.Somosunaselec-ciónconunaideaclara,peroconmuchos matices.

P. En los últimos años parece que España siempre tiene una receta para cada partido.R. Hay mucho de experiencia,de madurez. Es un equipo conmuchosjugadoresinteligentes,capacesdecomprenderlasne-cesidadesdelospartidosento-do momento.

P. ¿Encuentra algún matiz di-ferente entre esta selección y las que ganaron la Eurocopa y el Mundial?R. Con respecto a la Eurocopa,sí.Hanpasadocuatroañosysehanañadidomatices.Eslógico,porque es un periodo más lar-go de tiempo. Con relación alMundial, hay menos diferen-cias. El nivel de confianza, deautoestima,estámuyinstaladoenelequipo.Tambiénesciertoque vivimos la presión de lasgrandes citas con más natura-lidad. Estamos en una semifi-nal de una gran competición ysentimos una normalidad queno es habitual en los grandestorneos.

P. ¿Lo notan los jugadores o el entorno?R. Nosésiesbueno,perolosju-gadores notamos esa normali-dad en unos momentos de evi-dente tensión. El entorno, pe-riodistasyaficionados,tambiénparece que viven esto, lo infre-cuente, como si fuera normal.

Esta selección tieneuna gran virtud,sabemos esconderbien las debilidades”

“Tenemosmáshambrede victoriaque antes”

Xabi Alonso (31 años) posa con las camisetas de España y Portugal.

LA ENTREVISTA

Santiago Segurola

Luis F. Rojo

Page 3: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 3

PORTUGALHOLANDADINAMARCAALEMANIA

GRECIARUSIAR. CHECAPOLONIA

Sábado 16 de junio

10

10

12

21

20

10

01

20

CROACIAESPAÑAITALIAIRLANDA

SUECIAFRANCIAINGLATERRAUCRANIA

Lunes 18 de junioDomingo 17 de junio Martes 19 de junio Cuartos de final

R. Checa PortugalJueves 21 de junio, 20.45 h

Semifinal Semifinal

Miérc. 27 de junio,20.45 h

Domingo 1 de julio, 20.45 h (Kiev)

Jueves 28 de junio,20.45 h

Final

España FranciaSábado 23 de junio, 20.45 h

Cuartos de final

Alemania GreciaViernes 22 de junio, 20.45 h

Inglaterra Italia (p)Domingo 24 de junio, 20.45 h

0 4 21

2 0

PortugalEspaña

AlemaniaItalia

0 0

Eurocopa 2012Fútbol

SelecciónFran Villalobos Joseba ArroyoJosé A. Sanz

P. ¿Y los rivales?R.Sí. Muchas veces parece queel prestigio de la selección lesobligaaresignarseunpoco.Su-pongoqueeselefectodeléxito.Ahorabien,nodescartosorpre-sas en un futuro cercano.

P. ¿Qué sorpresas?R. Probablemente empezare-mos a ver adversarios que nosharánplanteamientosmásofen-sivos.

P. Cuando los críticos se refie-ren al aburrido juego de Espa-ña no hablan de las tácticas ul-traconservadoras de los rivales. ¿No hay un punto de injusticia en estas críticas?

R.Desdeluegoquesí.Larespon-sabilidad de dar tres o cuatropasos atrás es de nuestros ad-versarios,nonuestra.Essude-cisión.

P. Portugal impresionó en la goleada a España en Lisboa. ¿Qué conclusiones obtuvo de aquel partido?R. La principal es que si no es-tamosalcienporciennospue-de ocurrir lo de aquella noche,olodeBuenosAirescuandoper-dimos con Argentina. Somosunequipoconungrangencom-petitivo.Lohemosdemostradoen los últimos años, pero sí su-frimos si nos desenchufamosunpoco.Portugaltienejugado-

res desequilibrantes. Lo digoporqueconvivoconunodeellos.Pueden hacernos muchos da-ño si nos distraemos. Eso noshace estar más alerta.

P. ¿Cómo definiría la actuación de Cristiano Ronaldo en la Eu-rocopa?R. Le he visto hacer la clase departidosquetantasveceshahe-cho con el Madrid esta tempo-rada. Cuando se encuentra enel estado emocional actual esdesbordante,porsuenergía,porsu fuerza, por su calidad.

P. ¿Es el mejor Ronaldo que ha visto?R. Sí, es el mejor Ronaldo. Era

un gran Cristiano en el Man-chester, pero en la última tem-poradaenelMadridyahoraenla Eurocopa ha dado un pasoadelante.

P. Y la suya, ¿también ha sido la mejor temporada de su vida?R. Ummm… sí.

P. Juega en el medio campo con Xavi, Iniesta y Busquets. Aho-ra les tiene como compañeros y observa a los rivales. ¿Deses-peran tanto a los adversarios?R.Creoquenosotros,enelRealMadrid, hemos terminado porgestionarlobastantebien,perohayquecorrermucho.Sesufre.

P. Y ahora, ¿disfruta con ellos?R. Elestilodelaselecciónesmuydiferente,peromegustamuchotambién. Aunque el papel esmuy distinto, me siento muy agusto.

P. Casi todos los futbolistas de la selección han jugado más de 5.000 minutos esta temporada, una cifra brutal. ¿Les está pa-sando factura?R. Venimos de una temporadafortísima.Enrealidad,llevamosvarios años con una enormecantidad enorme de partidos,primeroporquelaselecciónhallegado a las finales de la Euro-copa y el Mundial. Otra razónes que la mayoría de nosotrospertenecemos al Madrid o alBarcelona, que son dos de losequiposconlatemporadamáscargadaenelfútbolinternacio-nal. Por eso es importante ges-tionarlosesfuerzosenestacla-sedetorneos,cortos,muycom-primidos,conungrangastodeenergía,nosólofísica,sinoemo-cional.

P. ¿De ahí esa sensación de má-xima economía que transmite el equipo?R. Esta clase de torneos suelendecidirse por detalles. Es deci-sivalacapacidadparanocome-ter errores. No recuerdo un fa-llo defensivo del equipo.

P. ¿El de Ramos con Balotelli?R. Y lo arregló inmediatamen-te.

P. Como ocurrió en el Mundial, su compenetración con Sergio Busquets mejora de partido a partido. ¿Entiende la polémica que se genera sobre el doble pi-vote?R. Me siento muy cómodo conBusquets. Puedo hacer cosasque a veces no hago en el Ma-drid,dondeenocasionesinter-preto otro papel. Busquets esunodelosjugadoresmástácti-cosqueconozco.Seguramentees el jugador más táctico delmundo, tanto en la lectura deljuego como en la toma de de-cisiones.Creoquesomoscom-plementarios. Rara vez me dauna sorpresa.

P. ¿Dónde nace la seguridad que transmite el equipo?R. Además de la experiencia ydeljuego,esunacuestiónmen-tal. A veces pienso que hemosllegado a un punto donde so-mosautomáticos.Quizásomosmenosemocionalesqueantes,cuandobuscábamoslostítulosquenoteníamos.Piensomenosen los partidos, pero me activoantes. De hecho, la época en laquemásmeobsesionabafueenlaprimera,enlaRealSociedad.

P. En esa cuestión también mar-can diferencias.R. Francia, por ejemplo, tieneunbuenequipo,conexcelentesjugadores,peronoacabadecre-er en su potencial.

P. ¿Y Portugal?R.Portugalesotracosa.Mepa-

recemásfuerteemocionalmen-te.

P. ¿Cómo definiría a la selección portuguesa?R. Magníficos jugadores en to-das las líneas. Un equipo quesuele atacar a ráfagas. No ela-boramucho.Unaselecciónver-tical.

P. En la Eurocopa 2008 sólo fue titular en el partido contra Gre-cia, cuando el equipo estaba cla-sificado. ¿Siente que el Mundial y esta Eurocopa le reivindican?R. Noeseso.EnlaEurocopanojuguéendospartidos.General-mente salí en el segundo tiem-poparafijarjuntoaSennalaes-tructuradefensivadelequipoypara aumentar el control. LostitulareseranSennayXavi.Hi-cieron un torneo espectacular.No podía hacer otra cosa queasumir mi papel.

P. ¿El éxito desgasta o alimen-ta la confianza?R. No es nada fácil gestionar eléxito. Lo hemos aprendido enlos últimos años. Hay momen-tos enlosqueresultadifícilman-tener el hambre que sientescuando no has ganado nada.Ahora bien, lo que distingue alosgrandesequiposessucapa-cidad para mantener el máxi-mo apetito en medio del éxito.A estas alturas de la Eurocopasólo puedo decir que tenemosla misma, o quizá más hambrede victoria que en los torneosanteriores.Lacompeticióntelogenera.

P. ¿A qué jugadores destaca-ría de la Eurocopa?R. A Hummels, el central ale-mán.Juegacomounmediocen-tro. A Pirlo, por supuesto, peroya le conocíamos bien. Özil es-tá muy bien. Y Cristiano, claro.Está desatado.

“Este es el mejorRonaldo que hevisto, ha dado unpaso adelante”

“Busquets es eljugador más tácticodel mundo, estoymuy cómodo con él”

“PABLO GARCÍA

Page 4: diario marca 26 de junio de 2012

4 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

Sus hermanas no faltan. Al fondo, Elma, de blanco, y Katia, pelirroja.

X

Uno de los cuñados de Cristiano Ronaldo durante un partido.

nera discreta, sino que formanparte de los grupos más bulli-ciosos de la afición portugue-sa. No dudan en pintarse lacara con los colores de la ban-dera lusa, en lucir sombreroscoloristas y en pintarse un sie-te en la cara si es necesario.Luego, Cristiano no falla en sussaludos y agradecimientos.

Su familia y sus amigos learropan en cada partidoNuno Luz • Opalenica

El delantero portugués no sepuede quejar del apoyo querecibe de su entorno más pró-ximo. Cristiano Ronaldo semueve y con él lo hace un in-condicional grupo de familia-res y amigos que disfrutan encada partido de sus jugadas.Además, no lo hacen de ma-

LA PEÑA DE CRISTIANO

“No siento la presiónde jugar ante España”RONALDO nocree que las 48horas extra dereposo que hantenido sean unagran ventaja

Sergio Fernández • Opalenica

Cristiano Ronaldo no compar-te las críticas a la UEFA porlos dos días de descanso me-nos que han tenido los juga-dores españoles en su prepa-ración para la semifinal queles enfrenta mañana a Port-gual en Donetsk.

“No me parece importantede manera alguna. Creo quetres días de descanso ademásdel día del partido es más quesuficiente para que cualquierequipo pueda rendir a su me-jor nivel. Algunos españolesdijeron que esto sería una des-ventaja. Yo no estoy de acuer-do. Como profesional no meparece un dato muy impor-tante”, asegura el capitán dela selección portuguesa en de-claraciones concedidas ayera la UEFA.

El jugador del Real Madridestá lejos de ser un novato enpartidos decisivos como el queafronta mañana. Se siente ellider del conjunto entrenadopor Paulo Bento y niega quele pese ningún tipo nerviosañadidos: “Sinceramente aho-ra no siento la presión de ju-gar contra España ni contraotras grandes selecciones alas que nos hemos enfrenta-do porque esto ya es parte demi vida. Hace más de 10 añosque vivo partidos así tanto enclubes como con Portugal yya estoy acostumbrado. Res-ponsabilidad claro que tengo,siempre, pero presión no”.

Los lusos llegaron a Polo-nia envueltos en una atmós-fera cargada de problemas yde malos resultados en parti-dos amistosos previos. La de-rrota contra Alemania caldeótodavía más los ánimos peroal final el esfuerzo de una con-centración tan larga les ha ter-miando dando sus frutos:“Creo que hemos jugado bien,que somos un equipo fuerte yque el trabajo que hemos he-cho no sólo ahora en la fase fi-nal, sino también durante cla-sificación, siempre confian-do en los mismos jugadores,está empezando ahora a darsus frutos. Portugal tiene co-sas que decir en este torneo”,aseguró CR7.

Recuerda el capitán portu-gués con lástima la final per-dida por su selección cuandoellos eran los anfitriones de laEurocopa. Contra Grecia. Encualquier caso el logro de al-canzar el último partido es-

tá cerca y España se interpo-ne en el camino: “Sería muybonito poder repetir en unafinal de una Eurocopa ochoaños después. Sabemos queel próximo partido va a seruna dura batalla pero en rea-lidad estamos sólo a un pasode la final, y vamos a lucharpor ella”, sentencia.

“Mis recuerdos contra Es-paña son buenos. Un gol deNuno Gomes y siempre par-tidos competitivos y equili-brados. España siempre tie-ne muy buenos futbolistas yestoy seguro de que mañanaserá lo mismo: un partido de-cidido por detalles en el queespero que podamos ser másfuertes”, añade.

España es la segunda patriapara Cristiano Ronaldo, peropara el duelo de mañana nohay amistades que valgan, nicompañeros de equipo ni na-da: “Cada uno quiere lo me-jor para su país: somos veci-

nos, compartimos frontera yes un confronto ibérico muyinteresante. Va a ser una du-ra batalla para nosotros y te-nemos que estar a nuestro má-ximo nivel. Portugal tiene quejugar muy bien para ganar aEspaña, y estamos prepara-dos para ello”.

En el aspecto deportivo, labaja de Postiga, hasta ahoradelantero titular, es lo únicoque vulnera el once titular lu-so. Para CR7 no es un drama:“Perdimos a Helder pero te-nemos dos pontas de lanzamuy buenos que son Hugo Al-meida y Nelson Oliveira, quelo podrán hacer muy bien”.Cristiano Ronaldo (27) posando ayer por la tarde para MARCA.

JOSE ANTONIO SANZ

“Siempre quiseser el capitán demi selección”

S. Fdez. • Opalenica

El 7 del Real Madrid luce elmismo número con su selec-ción nacional, pero ademáslleva un brazalete en el bra-zo que le acredita como ca-pitán del equipo ‘das Quinas’.

Cristiano Ronaldo confesóayer que este hecho era unode los objetivos con los quesoñaba cuando era un niño,antes de ser futbolista: “Esalgo que siempre ambicio-né, una cosa que me dejaextremadamente orgullosoen mi vida, llevar el brazale-te de mi selección y ser elcapitán de mi país es algoque me hace ser muy feliz”.

“Tener tres días dedescanso sonsuficientes pararendir al mejor nivel”

“Va a ser una durabatalla contraEspaña, peroestamos preparados”

Cristiano RonaldoJugador de la selección lusa“

Page 5: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 5Eurocopa 2012 Fútbol

X

DE CARAJosé Pereira.,

marido deKatia, la

hermana deCristiano, esde los más

atrevidoscuando se

trata deapoyar al

jugador. En laimagen, bien

‘decorado’ enhonor de CR7.

HACEN RUIDONuno Luz, el

corresponsalde MARCA, con

camisetablanca,acompañado

de los cuñadosde Cristiano, el

padrastro ydos amigos

más deljugador

durante unencuentro.

‘Cristianomanías’

Nuno Luz • Opalenica

Cristiano Ronaldo es un ciclóndentro y fuera del campo. Suarsenal de gestos y rituales nofaltan en ninguno de los com-promisos. Durante la Euroco-pa ha repetido algunos y tam-bién ha variado algunas de susmanías. Son las que le hacenser también un tipo distinto.Con el balón ya lo es. Éstas sonsiete ‘Cristianomanías’.

1Camiseta de manga largaEn el campo es el único juga-dor de la selección portugue-sa, aparte del portero Rui Pa-tricio, que siempre juega concamiseta de manga larga, to-dos sus compañeros llevan ca-miseta de manga corta.

2Cambios de peinadoAntes de cada partido de es-ta Eurocopa siempre se hacealgún tipo de peinado nuevo.

Muchas veces cambia de pei-nado en el descanso.

3Con el pie derechoEn el campo siempre entra conel pie derecho y le gusta ser elúltimo en entrar al campo, pe-ro como es el capitán de Por-tugal tiene que ser el primero.En cuanto acaba el partido sequita el brazalete de capitán.

4Ya no elige la músicaEn el vestuario no elige la mú-sica, después de ser durantealgún tiempo el responsableLa música ahora la seleccio-nan los centrocampistas Ra-úl Meireles y Miguel Veloso.Cristiano cuenta que en el Ma-drid siempre Sergio Ramospone música española, peroprefiere la música del brasi-leño Marcelo, “es mejor DJ”,añade con humor. Después delos partidos en los viajes to-dos los jugadores cantan y

Cristiano siempre participa.Laa selección portuguesa yaadoptó una canción de uno delos más famosos grupos, Xu-tos e Pontapés. Los jugadoressiempre cantan A minha Ca-sinha que es una música quehabla de las saudades de ca-sa (echando de menos nues-tra casa).

5Toques en el vestuarioCuando se está equipando seconcentra para el partido ysiempre le gusta tocar el ba-lón dentro del vestuario, mien-tras va hablando con sus com-pañeros imaginando y com-binando ideas sobre jugadasque deben hacer luego en elcésped.

6Saludos a la familiaCuando entra al campo siem-pre sabe dónde está su fami-lia y cuando marca o al finaldel partido no deja sin saludoar a los suyos. Es una ceremo-

nia que realiza siempre has-ta en los partidos con el RealMadrid. Cuando marca un goltampoco falla en esa costum-bre.

7Posición en los viajesEn los viajes en esta Euroco-pa, Portugal utiliza el auto-car y el avión, Cristiano Ro-naldo, dentro del autocar,prefiere ocupar los lugaresde atrás y es siempre uno delos últimos en salir del vehí-culo. Por otra parte, cuandoel viaje es en avión, el delan-tero siempre esta en la pri-mera fila con su amigo Pepey es uno de los primeros ensalir del aparato.

RITUALES Las ‘7’ costumbres a las que se aferra el portugués • Es elúnico con camiseta de manga larga • Ha ‘dimitido’ como seleccionadorde la música • En el avión siempre va en primera fila junto a Pepe

Cristiano es el único jugador de campo portugués que utiliza camiseta de manga larga.

AFP

Peinado en un partido.

AFP

Cambio de ‘look’ en otro.

AFP

Page 6: diario marca 26 de junio de 2012

6 Martes 26 junio 2012 M

LA MOVIOLA

Rafa Guerrero

Al turco Cuneyt Cakir nole tiembla la mano

E l árbitro turco ha si-do uno de los últimosdescubrimientos de

la UEFA. Esta temporada yale encargó dirigir una semi-final de la Champions Lea-gue entre el Barcelona y elChelsea, aunque es novel encompeticiones de alto nivelcomo la Eurocopa, siendo és-ta su primera participación.

Este colegiado ha arbitra-do en la presente edición elUcrania-Suecia con un saldode dos amarillas y sin proble-mas. Se segundo encuentrofue el Italia-Irlanda, en el quehaciendo un buen arbitrajeno le tembló la mano al exhi-bir un total de siete tarjetasamarillas y expulsar al irlan-dés Andrews por doble amo-nestación.

Cuneyt Cakir atesora unagran condición física, lo quele hace estar cerca de la ju-gada. En lo que va de cam-peonato lleva a rajatabla elno admitir protestas de losjugadores y sanciona todo lopunible en el sentido disci-plinario. Eso sí, al menos, has-ta el momento.

Esta Eurocopa está brillan-do especialmente por el ejem-plar comportamiento de losfutbolistas, tanto en el aspec-to disciplinario como en eljuego brusco, cuestión éstaque facilita mucho más la ta-rea de los colegiados. Sin em-bargo, un España-Portugalen semifinales de un Cam-peonato de Europa es otrahistoria y necesitará en mu-chas fases del encuentro lapresencia arbitral.

El colegiado deberá desdeel primer momento hacersecon el partido para evitar asílos continuos encontrona-zos que pueda haber entrelos futbolistas.

Fútbol Eurocopa 2012

Villa marca el gol que eliminó a Portugal del Mundial.

JOSE ANTONIO SANZ

“¿El español mástemido? Platini”RECELO en la concentración lusacon la designación del árbitro turco

Sergio Fernández • Opalenica

Cada vez cobran más relevan-cia y escuecen más los deseosde Platini, que expresó públi-camente su preferencia de unafinal entre Alemania y Espa-ña. Los directivos de la Fede-ración portuguesa de fútbolrecelan de la designación delárbitro turco Cuneyt Cakir.

“Había mejores candidatosde países que ya están en sucasa, pero han elegido a este,que no está al nivel de otros,ni mucho menos”, aseguranfuentes de la FPF.

Los enviados especiales por-tugueses más veteranos yahan vivido situaciones simi-lares, como explica José Car-los Freitas, del diario luso Re-cord: “Ya pasó en la Euroco-pa de 2000. Dijeron en unperiódico francés que queríanuna final entre Francia y Ale-mania, y esa misma noche caí-mos eliminados en semifina-les contra los galos”, recuerda.

Otro recuerdo muy frescoen la mente de los portugue-ses, y todavía más cercano alser contra España también,es la eliminación del Mundialde Sudáfrica gracias a un golde Villa en fuera de juego. Asílo recuerda Rui Frias, de Dia-

rio de Noticias: “Se decidió to-do por un detalle que nace deun error del colegiado. Proba-blemente no habría ganadode ninguna manera Portugal,pero el hecho es que aún se re-cuerda no sólo ese gol en fue-ra de juego, sino también laexpulsión de Ricardo Costa,provocada por Capdevilla. Secuestionó si las decisiones ar-bitrales hubieran sido las mis-mas en caso contrario”.

Los posibles penaltis que elárbitro no pitó a favor de Croa-cia en su enfrentamiento enla fase de grupos contra La Ro-ja también han levantado sus-picacias en Opalenica.

“¿El más peligroso de Espa-ña? ¡Platini!”, bromean algu-nos periodistas que calificanlas declaraciones del máximomandatario del fútbol euro-peo como de irresponsablesporque, aunque no estén lan-zadas con ninguna intención,cualquier colegiado que quie-ra acercarse al círculo cerca-no de Michel Platini “puedetomárselas demasiado al piede la letra”.

La presión ahora para el co-legiado turco, que tratará depasar desapercibido en el Don-bass Arena de Donetsk.

Cuando se está a las puer-tas de una final, el sentimien-to y la autopresión del futbo-lista toman a veces un carizespecial. Por eso, esta cita ne-cesita un equipo arbitral quedisfrute con el fútbol y no per-mita bajo ningún conceptoque cualquier cuestión aje-na al juego estropee un ma-ravilloso duelo de alto nivel.Cuidado con las protestas ylas entradas a destiempo.

A La Roja le quedan comomínimo 90 minutos para vol-

ver a estar en lo más alto, enuna final de un gran torneo.Espero y deseo que de CuneytCakir nadie hable despuésdel encuentro. Sé que es di-fícil, pero más complicado esaún ser campeón de Europay del mundo.

Así que lo mejor es quepensemos durante este tiem-po en esas palabras mágicasque algunos han dicho mu-chas veces, aunque no siem-pre las han cumplido: los ár-bitros no existen.

Cüneyt Çakir (35) indica una de sus decisiones en el partido entre Italia e Irlanda.

AFP

Nuno Gomes, el último verdugo en un derbi ibéricoS. Fernández • Opalenica

1El último héroe para Portugal en underbi ibérico oficial, más allá del

amistoso disputado en Lisboa, es NunoGomes. El delantero portugués marcó eltanto que sentenció a España en la Euro-copa de Portugal 2004, y que no les per-mitió clasificarse en la fase de grupos.

El delantero, que participó la pasadatemporada en el Sporting de Braga, re-cuerda como si fuera ayer aquel tanto y loexplica para MARCA: “Fue un momentomuy feliz porque era un partido vital para

nosotros. Sólo nos servía la victoria paraseguir en el torneo y lo logramos, pasa-mos a los cuartos de final. Fue un gol muyimportante para mí, y para todo el país”.

Nuno Gomes tiene en la cabeza los de-talles: “El portero era Casillas. Yo recibí elbalón de Luis Figo y me pude adelantar ala defensa. Al golpear la pelota y ver queentraba fue una explosión de alegría in-mensa. Recuerdo que el portero ya eraIker Casillas y que en defensa estaba Pu-yol. Ya jugaban también Xabi Alonso yFernando Torres en el ataque. Era un equi-

po espectacular y nos costó muchísimoaguantar el resultado hasta el final. Muchosufrimiento hasta que el árbitro pitó el fi-nal del partido”.

Fue el 20 de junio de 2004. El 0-1 delmarcador supone la última victoria lusaante España en un partido oficial, ya queen el Mundial de Sudáfrica los españolesse impusieron con un gol de Villa.

Nuno Gomes no fue titular aquel día:entró tras el descanso en sustitución dePauleta y en el minuto 57 marcó un golque ya no ha podido olvidar nunca más.

s Profesión: Corredor de seguros

s Debut como internacional: 2006

s Fases finales Mundial/Eurocopa:

Ninguna

s Precedentes con España:

Nunca ha dirigido a La Roja.

s Arbitrajes internacionales a

españoles este curso: Semifinal

Champions (Barça-Chelsea) y

octavos de la Europa League

(Athletic-Manchester United)

EL ADN DE

Cuneyt Cakir23-11-1976Estambul(Turquía)

Page 7: diario marca 26 de junio de 2012

7Martes 26 junio 2012M

Page 8: diario marca 26 de junio de 2012

8 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

“Con el Barçaprobé de 9 y nome cogieron”CESC Recuerda que hace cuatroaños la semifinal era un regalo’ yahora parece que sólo vale el título

gue arriba sea lo mejor paraEspaña”.

Con dos goles, el trofeo demáximo goleador no es unautopía porque sólo le separauno de los que lidera esa cla-sificación: “Voy a intentarmarcar todos los que puedapara ayudar a la selección. An-te Francia tuve una y vamosa ver si puede seguir ju-gando y marcan-do para elequipo”.

Ese instin-to goleadoerno hace que mi-re a Messi: “Nun-ca me comparocon Messi, es unatontería. Leo es muydiferente a mí. Yo nopinto nada en una com-paración con Messi porquees el mejor jugador de lahistoria. No creo que la gen-te espere que me regatee acuatro y luego meta gol. Yohago otras cosas como lle-gar desde atrás o dar el úl-timo pase”.

Antes de la Euro sunombre no aparecía en laprimera unidad de juga-dores llamados a ser pro-tagonistas, pero Cesc seha ganado la confianzade Del Bosque desde elprimer momento: “Siem-

pre tienes esa cosillas dentroque te dice que vas a ser im-portante, que vas a jugar. Aquítodos sabemos que el mistertiene un equipo desde hacetiempo muy hecho y en el quecuesta muchísimo entrar. Lle-gué en un momento físicomuy bueno y eso me ha ayu-dado”.

CAMBIO DE PANORAMAEl momento del que ahora dis-fruta el jugador de Arenys deMar nada tiene que ver con larecta final que vivió en el Bar-celona: “Es verdad que desdeel día del Chelsea dejé de con-

tar para el mister. Además,empezó a jugar Pedro,

que se lo había gana-do. Yo trabajé de lamisma manera,

que es lo que teníaque hacer. Es el en-

trenador el que de-cide y lo único que

hay que hacer es res-petar sus decisiones y

luchar para cambiarlas sino juegas trabajando más”.Las críticas que han llega-

do desde Italia hablando deque el juego de España abu-rre por su falta de verticalidadno hacen mella en Cesc: “Ca-da uno tiene su opinión. Si nolo ven no lo ven. Es raro quedesde Italia se hable de fútbolaburrido cuando muchas ve-ces han jugado tan defensiva-mente. Las opiniones de todotipo son respetables, pero no-sotros estamos encantados yorgullosos de jugar de la ma-nera que jugamos”.

El caso es que la victoria seha hecho algo cotidiano paraEspaña: “Hoy parece que escasi una obligación estar ensemifinales cuando hace cua-tro años era un regalo. Se vi-vía de otra manera. Pasar decuartos era un triunfo y aho-ra parece que ni llegar a la fi-nal vale. Nosotros estamos or-gullosos de lo que estamos ha-ciendo”.

A él no le duele habla biendel Italia: “Alemania me gus-

ta mucho porque es un equi-po que defiende, ataca, tienenbuen contragolpe, físicamen-te son muy fuertes... Italia hi-zo un gran partido contra In-glaterra y tiene otro tipo dejuego con jugadores diferen-tes como Pirlo, Cassano o Ba-lotelli. Será una semifinal vi-brante”.

Pero antes de pesnar en unou otro queda eliminar a Por-tugal, en un partido que pa-ra muchos será como un

Minuto de silencioen recuerdo deMiki Roqué

Por segunda vez desde queEspaña llegó a Gniewino elentrenamiento comenzócon un emotivo minuto desilencio. El primero fue porManolo Preciado y el deayer por Miki Roqué, el jo-ven jugador del Betis muer-to de cáncer el domingo.

“No importa quiénjuegue, importa lomejor para España”

“Es raro que desdeItalia se diga queEspaña aburre”

Cesc FàbregasInternacional español“

GOLEADORCesc, máximo goleador españoljunto a Fernando Torres, posa

ayer para MARCA con unabufanda de la selección.

M.A. Lara/L.F.Rojo • Gniewino

Es el ‘10’ de España y juega de‘9’. Cesc Fábregas, 25 años y 67partidos con España, echa lavista a su infancia y no se vecon el número 9 en una cami-seta. “Las tuve con el ‘4’, el ‘7’,el ‘10’, el ‘15’, el ‘17, pero con el‘9’ nada”. De repente, una son-risa aparece en su cara: “Es-pera, espera. Sí que jugué unavez con el ‘9’. Fue en una prue-ba que hice con el Barcelonacon siete u ocho años en uncampo de área . Jugué con esenúmero y en esa posición. Nodebí hacerlo muy bien porqueno me cogieron”.

Aunque con el paso deltiempo se hizo futbolista el enel centro del campo, cuandoera un crío, como casi todos,era el gol lo que le llamaba:“En el colegio o jugando a fút-bol 7 era media punta o delan-tero. El gol es lo que más lesgusta a los niños”.

Han pasado 18 años deaquella prueba y hoy Cesc jue-ga como delantero centro sinserlo en la selección campeo-na del mundo y de Europa:“Hace poco que juego ahí.Cuando empiezas a marcargoles es algo que gusta. Estoycómodo porque tengo liber-tad de movimientos en el cam-po. Pero lo que de verdad im-porta es que juegue el que jue-

PA

BLO

GA

RCÍA

Page 9: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 9

DIARIO DE VIAJE (DÍA 21)

Miguel Ángel Lara

Gniewino deseasuerte a la selección

sido Vicente del Bosque quien más haya valorado latranquilidad y la calidad delas instalaciones. Cuando sesentó con Antonio Limones,responsable de viajes, ges-tiones y alojamientos de laFederación, el seleccionadorno pidió lujos y sí un lugaren el que poder trabajar sintener que vivir pendiente deun bus. Y Del Bosque ha te-nido lo que buscaba hasta elpunto que si por él hubiera

sido España, si gana maña-na a Portugal, hubiera regre-sado a un Gniewino que ayerse despidió de la selecciónespañola deseándola suer-te y agraceciéndola que du-rante tres semanas la hayapuesto en el mapa para unpaís, España, que poco o na-da sabía de ella.

Después de un día de re-coger y cargar camiones, Es-paña vuelve hoy a Donetskcon el objetivo de el juevestener que dormir en Kiev.

D espués de 21 días enGniewino, el peque-ño pueblo del norte

de Polonia despidió ayer dela selección española. Des-de hace meses se había pre-parado para recibir a loscampeones del mundo y deEuropa y ayer tocó deciradiós. Han sido 21 días en losque el español se ha mezcla-do con el polaco en las po-cas calles de una poblaciónque ha volcado con La Rojadesde que supo que iba a serla sede de los campeones delmundo y de Europa duran-te la Euro.

Hoy, cuando la rutina vuel-va, se echará de menos lapresencia de españoles, loscarteles de la selección irándesapareciendo y el hotelMistral Sport comenzará arecuperar la normalidad. Suspa volverá a ser uno de loslugares más visitados de lazona los fines de semana, pe-ro ahora los que lleguen seencontrarán con recuerdosdel paso del equipo españolpor sus instalaciones.

Toda la expedición espa-ñola ha estado muy cómo-da en su cuartel general, pe-ro entre todos quizás haya

Del Bosque haencontrado en elpequeño pueblotodo lo que quería

Eurocopa 2012Fútbol

Barça-Madrid: “Es algo dife-rente. Es cierto que uno de suspuntos fuertes es el contra-golpe, pero Portugal tambiéntiene jugadores capaces de te-ner el balón. Arriba tienen dospuñales en las bandas que sonmuy rápidos y si yo fuera elentrenador también jugaríade esa manera para aprove-char esas características”.

CARMELO RUBIO

PABLO GARCÍA

El vídeo de esta entrevista en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Cesc se disculpa con la afición españolaL. F. Rojo • Gniewino

1Cesc entiende el disgusto de los seguido-res españoles que estuvieron en el Don-

bass Arena en el partido ante Francia porquelos jugadores no fueran a celebrar al final delpartido el pase a semifinales con ellos: “Es cier-to que pudimos mostrar más alegría, pero quisi-mos transmitir más tranquilidad. Olvidamos elgran esfuerzo que había hecho la gente por acu-dir allí. Les pedimos disculpas y no volverá a

pasar. Ojalá podamos celebrar con ellos el pasea la final”.

Después de la victoria ante Francia, los aficio-nados españoles que viajaron hasta Donetskentendieron que la reacción de los jugadoresfue fría para con ellos, que habían afrontado unviaje muy complicado para llegar hasta la ciu-dad ucraniana en la que también se jugarán lassemifinales. Seguro, que si se gana a Portugal,esa escena no se va a repetir.

Page 10: diario marca 26 de junio de 2012

10 Martes 26 junio 2012 M

Expertosen finalesXAVI-INIESTABuscan suvigésima finaldesde que estánjuntos en La Rojay en el Barça

Luis F. Rojo • Gniewino

Xavi Hernández y AndrésIniesta buscarán mañana en-trar en su vigésima final des-de que juegan juntos, ya seaen el Barcelona o en la selec-ción española. Y si llegan auna final tienen casi todas lasprobabilidades de ganarlas,si se echa un vistazo a los re-sultados anteriores.

De las 19 en las que han par-ticipado hasta ahora, han ga-nado 16 y solamente han per-dido tres. Con la selección hanconseguido las dos que dispu-taron. La primera de ellas fuela Eurocopa de 2008 en Vie-na. La segunda, el Mundial deSudáfrica 2010, con la victo-ria ante Holanda y en la queIniesta consiguió el gol másimportante de la historia delfútbol en nuestro país.

En el Barcelona también lle-van todo un carrerón. Desdeque Iniesta subió al equipo en2002, el equipo azulgrana hadisputado un total de 17 fina-les con un balance de 14 títu-

los y solamente tres derrotas:en un Mundial de Clubes fren-te al Internacional de PortoAlegre, en una Supercopa deEuropa contra el Sevilla y lafinal de la Copa Rey de la tem-porada anterior ante el RealMadrid.

El resto son todo victorias,y la mayoría de ellas concen-tradas en los últimos cuatroaños bajo la dirección de Guar-diola, con el que se impusie-ron en 11 finales.

Xavi e Iniesta son dos ex-pertos en este tipo de parti-dos donde suelen dar lo me-jor de sí. Pero no sólo aquí.También en las semifinalesque dan acceso al último y de-finitivo partido. Iniesta lo de-mostró con el Barcelona enStamford Bridge cuando mar-có el gol que daba acceso a suequipo a la final de Roma.Unos asiduos en este tipo decontiendas. Tanto que ya nillevan la cuenta cuando se lespregunta al respecto de todosestos partidos.

En la lista también podríaincluirse a Víctor Valdés, queestuvo presente en muchas deestas finales, pero no en tan-tas como los dos centrocam-pistas. No participó en las dela selección ni tampoco en lasfinales de la Copa del Rey dis-putadas por el Barcelona, yaque Guardiola decidió que fue-ra José Manuel Pinto el que ju-gara esa competición.

“Competimosmuy bien”XAVI Cree que España está siendomuy inteligente en los partidos

L. F. R. • Gniewino

Xavi Hernández es conscien-te que España no está deslum-brando con su juego en estaEurocopa, pero destaca queestá llevando muy bien todoslos encuentros.

“Estamos compitiendo muybien y eso es muy importan-te para ganar al rival. Frentea Francia fue un ejemplo. Hi-cimos una primera parte muybuena y en la segunda, aun-que no estuvimos a nuestronivel, supimos controlar siem-pre el partido”, dice el futbo-lista.

La prueba de ello es que nin-guno de los rivales les ha ago-

biado en ningún momento:“Defensivamente, el equipoestá siendo muy serio. Es untrabajo de todos, en el que em-piezan los de arriba y siempremuy pendientes de las cober-turas. Además, tenemos po-sesiones largas y somos losprotagonistas y dueños delpartido, que es lo que siemprequeremos.”

Un aspecto defensivo quetendrá especial relevancia ma-ñana ante delanteros comoCristiano y Nani: “Son dos ba-las en ataque. Tenemos queestar muy atentos, no permi-tir que les lleguen balones yhacer bien las coberturas”.

Fútbol Eurocopa 2012

1

Asiste a Messi en la final deCopa ante el Athletic (2012)El de Fuentealbilla habilita aMessi para que establezca elsegundo gol de la cuentafrente al Athletic.

LAS 10 ÚLTIMAS DE INIESTA

1

Triunfo en Mónaco ante unel Oporto revelación (2011)Messi decide un trabajadopartido (2-0), en el que Iniestave una amarilla porprotagonizar un arrebato.

1

Iniesta abre el camino en lavuelta de la Supercopa (2011)El encuentro del Camp Noufue un gran partido en el queIniesta marcó el primer tantopara los azulgranas.

1

Marca el gol que da a Españasu primer Mundial (2010)Con el corazón de la afición ensus botas, Iniesta marca eltanto que permite a La Rojaser campeona del Mundo.

1

Uno de los héroes en eltriunfo en la Euro 2008Indiscutible para LuisAragonés, completa un granpartido en la final de laEurocopa ante Alemania.

1

No estuvo a un gran nivelfrente al Santos (2011)La final del Mundialito, ante elSantos de Nilmar, no fue unbuen escenario para ellucimiento de Andrés.

1

Iniesta juega toda la final dela Champions (2011)Guardiola confió plenamenteen Iniesta, que completó los90 minutos en el triunfofrente al United (3-1).

1

Guardiola le dosifica ante elSevilla (2010)En el partido de vuelta (4-0)que da el título al Barcelona,Iniesta apenas juega la últimamedia hora del choque.

1

Su baja no impide el triunfoen el Mundialito (2009)Una rotura fibrilar en lasemifinal deja a Andrés sinpoder enfrentarse aEstudiantes en la gran final.

1

Suplente en la vuelta ante elEspanyol (Supercopa 2006)El conjunto azulgrana no tieneproblema para doblegar a sueterno rival. Iniesta entró alfinal en la vuelta.

1

Pase de gol a Pedro en ladespedida de GuardiolaEn el último partido oficial deGuardiola, Xavi participa en eltanto de Pedro que cierra lafinal de Copa (3-0).

LAS 10 ÚLTIMAS DE XAVI

1

Suyo el primer remate en laSupercopa europea (2011)Antes de que Messi abriera elcamino al triunfo, Xavi es elprimero en probar a Helton enel minuto 37 de juego.

1

Titular en la vuelta de laSupercopa (2011)Guardiola le deja en elbanquillo en la ida en elBernabéu, pero apuesta por élen la vuelta (3-2).

1

Uno de los héroes de la finalde Johannesburgo (2010)Pese a haber jugado el partidomás importante de la historiadel fútbol español, a Xavi nole gustó porque no fue bueno.

1

Clave en la final de laSupercopa en 2009La aportación del de Gavá esdeterminante para sumar unnuevo título con un cómodotriunfo en la vuelta (3-0).

1

Exhibición en la final delMundialito en Japón (2011)Dio una auténtica lección en lafinal del Mundialito contra elSantos. Abrió el camino deltriunfo con su tanto.

1

Asiste a Pedro en el 1-0 anteel Manchester (2011)En la final de la Champions,Xavi es determinanteasistiendo a Pedro en elcamino hacia el triunfo.

1

Xavi contribuye en la victoriaante el Sevilla (2010)Tras ganar el Mundial, vuelveXavi a la competiciónespañola con la Supercopaante el Sevilla (4-0).

1

No le pitan un penalti en lafinal del Mundialito (2009)Estudiantes hizo que el Barçadiera lo mejor de sí paraganar (2-1). El penalti nopitado a Xavi fue clave.

1

Un gol en la final de Copaante el Athletic (2009)Ausente Iniesta por lesión,Xavi es uno de las grandesreferencias culminando laremontada (1-4).

Page 11: diario marca 26 de junio de 2012

11Martes 26 junio 2012M

Page 12: diario marca 26 de junio de 2012

12 Martes 26 junio 2012 M

UN POLACOEN POLONIA

TomásGuasch

Piqué, elamigo deCristiano

E l partidito con Por-tugal tendrá altatensión, habrá mu-

cho bicho nervioso suelto.Xabi Alonso lo admite: “Sí,habrá ambiente…” Piqué comentó ayer que se llevabien con Cristiano. De sustiempos en el Manchester,por supuesto. Y sí es ver-dad que no recuerdo un líoentre los dos ni en los peo-res momentos del showMadrid-Barça. A Cristianolo esperarán Xabi y Arbe-loa. Y si se va al medio, Ra-mos. Y el amigo.

Y es que vamos a ir deoca en oca blanca: de Cris-tiano a Özil el Besugo oCassano, el de los bollos.Sorprendente lo de Khedi-ra. A nosotros nos pareceaquí otro, y mejor, y en Ale-mania le critican. Le vemosatrevido y ellos, inseguro.El fútbol: por más que nosempeñemos, el vecino love distinto.

Es como lo de Pirlo: sequeda quieto Hart y Pran-delli le despelleja allí mis-mo. El talento es como elcampo: no se le pueden po-ner puertas. El uruguayoAbréu es el líder de la es-pecialidad. Con el Botafo-go tiró dos veces un penal-ti a lo Panenka, falló el pri-mero y transformó elsegundo. Ningún entrena-dor aprueba esta decisión.Tabárez, el seleccionadorcharrúa, me dijo en ciertaocasión: “Tiran ellos, a mísolo me queda cruzar losdedos. Harán lo que se lesocurra… sobre todo Abreu”.

La Roja mezcla ahora loselogios por sus triunfos concierto desencanto por par-tedequienessostienenquesufútbolesaburrido.Deles-tilonadieabomina,delama-nera de ejecutarlo, sí. Losalemanes,porejemplo.Qui-záparaanimarsepensandoenunaposiblefinalestánenque nos falta profundidad,remate. Vale, pero si noso-tros rematamos poco, el ri-val lo hace menos. Para re-matar hay que tener la pe-lotayespropiedadespañola.

Parece que Portugal nocambiará su manera de ju-gar contra España, todoslo hicieron antes. Pondráun ‘9’ por el averiado Pos-tiga y a jugar. Con la ideade apretar arriba. Vere-mos. Igual, al final, ponenotro centrocampista y secuelgan del travesaño.

Fútbol Eurocopa 2012

Parejade HierroELOGIOS Fernando Hierro, uno delos grandes en ese puesto, ponepor las nubes a Ramos y Piqué

Miguel Ángel Lara • Gniewino

Fernando Hierro jugó 89 par-tidos con la selección espa-ñola y marcó una época en elcentro de la zaga a pesar deque no logró dar el ansiadosalto hasta el éxito. Alejadode la selección desde el pasa-do 1 de julio, cuando acabó sutrabajo como director depor-tivo, ve desde su casa la Euroimpresionado por el nivel delas críticas en la parte nega-tiva y por la credibilidad deEspaña como equipo grandeen la positiva.

Cuando se habla de centra-les su palabra tiene un valorde primer nivel, ya que esta-mos hablando de uno de losmejores en la historia de la se-lección en ese puesto.

“La palabra que define a lapareja que forman Ramos yPiqué es solvencia. Es un dúocompletísimo, sólido, compe-netrado. Los dos son un ejem-plo de lo que es un defensamoderno. No se dedican sóloa defender, tienen salida debalón y son los primeros quedan forma al estilo de juegode España”, explica Hierro.

Otro FerrariCuando habla de Sergio Ra-mos, Hierro recuerda cuandohabló de Raúl y sus récordscomo un Ferrari. “Lo de Ser-gio va más allá, es una barba-ridad. Tiene 26 años y lleva ya90 partidos, es campeón deEuropa y del mundo… ¡y lo quele queda!”, afirma.

“Sergio es, por encima detodo, completísimo. Es rápi-do, agresivo, valiente... Ade-más, está a un nivel físico tre-mendo, con una chispa im-

propia de estas alturas en unatemporada tan exigente”,apunta Hierro, impresionadocon su rendimiento.

Y de Piqué destaca su coor-dinación: “Es un jugador quepara lo alto que es resulta muycomplicado superarle en ve-locidad. Sale bien con la pelo-ta y es capaz cuando aparececon el balón de superar variaslíneas de presión del equiporival y dar ventaja a los de arri-ba. Está asentado, maduro,concentrado y seguro”.

De uno y de otro apunta elvalor que tienen en las dosáreas: “Son dos centrales queparticipan en el juego ofensi-vo de sus equipos. Son impor-tantes en las dos áreas porquedan eficacia tanto atacando

Gerard Piqué (25) y Sergio Ramos (26), con el irlandés Stephen Ward (26) entre los dos.

PABLO GARCIA

Casillas(31), en la concentración.

PABLO GARCÍA

GRAN EQUIPO El capitán de España noduda en resaltar el nivel que está dando ‘laAzurra’ en esta Eurocopa, a la que ve fuerte

Iker ensalza el fútbol de la selección italiana

M. Á. L. • Gniewino

Iker Casillas está impresiona-do con la selección italiana. Elcapitán de La Roja no para deelogiar el fútbol que está ha-ciendo el conjunto que entre-na Cesare Prandelli. Cree que

es un bloque muy sólido de-fensivamente, pero que altiempo desarrolla un fútbolofensivo y atractivo.

Al cancerbero español tam-bién le gustan Alemania y Por-tugal, pero tiene muy claro

que la Azurra puede meter-se en la final.

Casillas ya lo sufrió en suspropias carnes en el debut dela presente Eurocopa. Preci-samente su actuación evitóque La Roja cayera derrotada,pero los nuestros las pasaroncanutas para sacar el empateque, a la postre, fue clave pa-ra seguir adelante, ya que unaderrota hubiera puesto muy

cuesta arriba la clasificaciónpara los cuartos de final.

Iker ensalza cada vez quepuede el fútbol que está desa-rrollando nuestro rival en laprimera fase que, lejos de en-cerrarse, está buscando el golen cada partido que disputa.

Además, sabe cómo se lasgasta este equipo, al que Es-paña sólo pudo superar en laanterior Eurocopa gracias ala tanda de penaltis . Por eso,el guardameta español no sefía un pelo de ellos.

España, sólo dosgoles en seispartidos con ellos

M. Á. L. • Gniewino

La fiabilidad de Sergio Ra-mos y Piqué como centralesqueda clara cuando se ponenlos números sobre la mesa.Ambos han actuado juntosen esa demarcación en seisencuentros con la selección,partidos en los que Españasólo ha encajado dos goles.Cierto es que uno de ellossignificó una derrota. Fue an-te Inglaterra, en un choqueque La Roja debió ganar porfútbol. El balance, de todosmodos, es muy positivo, concuatro victorias, un empate yla citada derrota.

“Son dos centralesimportantes en lasdos áreas, atacandoy defendiendo”

“Sergio Ramos yPiqué son el ejemplode lo que es undefensa moderno”

Fernando HierroEx jugador de laselección“

como defendiendo. Su mane-jo del balón es muy alto”.

Antes de la Eurocopa, lasdudas por la baja de Puyol ro-dearon a la selección españo-la: “Era normal, porque se tra-ta de un jugador de muchopeso dentro y fuera del cam-po. Como en otros temas, sedijeron muchas cosas sobreSergio y Piqué y ahora que-da clara su madurez, su com-penetración y que los dos jun-tos forman una pareja ex-traordinaria que son presentey futuro de España. Es lo desiempre, pero son chicos in-teligentes y están formandouna pareja excepcional”.

Mañana, la labor de los dosserá importante para detenera Cristiano. “Es un trabajo de

todos, no sólo de Arbeloa, quees un gran defensa, o de loscentrales. Los dos pivotes, queestán a un gran nivel, van aser muy importantes. Lo me-jor que tiene España es que elcolectivo funciona a la perfec-ción”, afirma un Hierro al queno le duele que sus registroscon España estén ya supera-dos por Ramos y vayan cami-no de serlo por Piqué.

“No me entristece, al revés,me alegra. Quiere decir queEspaña tiene una generaciónde futbolistas que está hacien-do historia y que han coloca-do a la selección en primeraplana del fútbol mundial”, se-ñala Fernando Hierro orgu-lloso del papel de los nuestrosen la Eurocopa.

Page 13: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 13

Piqué, Ramos, Silva,Iniesta y Alonso, enel ‘top 10’ de la EuroM. Á. L. • Gniewino

Xabi Alonso, Iniesta, Piqué,Silva y Sergio Ramos están en-tre los 10 jugadores con me-jor rendimiento según el Ín-dice Castrol Edge. El líder esCristiano, pero la selección es-pañola se sitúa como el equi-po que más jugadores tieneen esta clasificación, seguidoprecisamente de Portugal.

Después de que españolesy lusos hayan solventado suscruces de cuartos, CR7 man-tiene su primer puesto en lacalculadora, y está acompaña-do por Pepe y Fabio Coentrao.A pesar de ello, su puesto sepuede ver amenazado por losjugadores de ‘la Roja’ tras elchoque de semifinales de pa-sado mañana en el que ambosequipos se verán las caras.

Asimismo, el Real Madrides el equipo con más jugado-res en la clasificación con Ro-naldo, Pepe, Ramos, Coentraoy Xabi Alonso. El tolosarra su-bió desde el puesto 26 al cuar-to tras el duelo ante Francia.

Por otro lado, la calculado-ra Castrol, capaz de realizarmás de 100.000 simulacionesde la Eurocopa, da como favo-ritos a España y a Alemania.

SEGÚN CASTROL

Eurocopa 2012Fútbol

Arbeloa (29 años) y Ribéry( 29) en el último España-Francia.

AFP

Seguros ArbeloaINCOMBUSTIBLE El único de los 23 de España quelleva seis partidos seguidos jugando los 90 minutos

Miguel Ángel Lara • Gniewino

Está en el punto de mira demucha gente, pero Vicente delBosque no duda. Álvaro Ar-beloa le ha dado lo que quie-re para el cuarteto defensivo.El 17 de España lleva seis par-tidos consecutivos jugandolos 90 minutos, único caso en-tre los 23 jugadores que estánen la Eurocopa. De hecho, has-ta ahora el tope de Arbeloaeran cuatro partidos conse-cutivos jugando los 90 minu-tos, dos de ellos amistosos (Ita-lia y Chile) y dos oficiales(Liechtenstein y RepúblicaCheca).

Los números del madridis-ta dan para que se cuente conél como un valor seguro de ca-ra al duelo contra Portugal yCristiano. Desde que debutócon España en marzo de 2008,ha disputado 16 partidos ofi-ciales, de los que ha ganado15 y empatado uno, con un ba-lance de 46 goles a favor y só-lo ocho en contra.

En el partido ante Franciaya tuvo que lidiar con uno de

los mejores jugadores de ban-da del mundo, Franck Ribéry,y del jugador del Bayern hu-bo pocas noticias cada vez queen su camino apareció Arbe-loa. Del Bosque valora que elmadridista es un futbolistaque sabe que su primera mi-sión es defender, más cuandoen el otro lateral está un Jor-di Alba con libertad total pa-ra pisar siempre que pueda elcampo contrario.

Arbeloa ya se ganó a Mouesta temporada. Vicente tam-poco lo ha dudado.

Sólo se ha perdido unpartido en esta temporadaM. Á. L. • Gniewino

1En la presente temporada, España ha jugado 15 partidosdesde el amistoso de agosto contra Italia en Bari. De ellos,

Arbeloa ha jugado en 14 y sólo se ha perdido el amistoso contraCorea del Sur. De esas 14 citas, en 13 ha disputado los 90 minu-tos y sólo ante Escocia, en Alicante, fue suplente y entró al des-canso por Puyol. Es evidente que para Vicente Del Bosque nohay dudas: Arbeloa no se toca. Por tanto, Álvaro es otro jugadorindispensable para el seleccionador español.

partidos oficialessuma Arbeloa, de losque ha ganado 15 yha empatado uno

16

Page 14: diario marca 26 de junio de 2012

14 Martes 26 junio 2012 M

Pregunta. ¿En la vida real es tan tranquilo como parece?Respuesta. Soy una personatranquila, nunca hay que po-nerse nervioso por nada ni to-

marse las cosas de ciertaforma, aunque tambiénme gusta bromear y de-cir tonterías todo el día.

Pregunta. ¿Cuándo fue la última vez que

se puso nervioso?Respuesta.

No meacuerdo.

En al-g ú n

exa-

Fútbol Eurocopa 2012

Los hermanos Adrián e Israel posan con sus padres para MARCA.

PREJUBILADO Pepe López, el mayor hinchade su hijo Adrián, ya no trabaja en la mina,pero estuvo implicado en la lucha sindical

Se siente orgulloso de tener un padre minero

N. S. • Madrid

“En la vida hay que saber dedonde vienes y agradecer elesfuerzo que le ha costado atu familia y a todos los que tehan apoyado para llegar don-de estas”, dice Adrián.

Y el futbolista del Atlético deMadrid y de la selección espa-ñola sabe perfectamente delo que está hablando. Su pa-dre trabajó muchos años enuna de las más de 40 explota-ciones mineras del Concejo y

llegó a estar muy implicadoen la lucha sindical con suscompañeros.

Hoy las minas ya están ce-rradas. Pepe, su progenitor,está prejubilado, pero aún enlos tiempos más duros de lamina siempre encontraba unrato para jugar en el equipodel pueblo. Era delantero y di-cen que tenía maneras, así quede casta le viene al galgo.

Hoy, aparte de Adrián, susotros dos hijos siguen jugan-do en el Peña Sobia, un equi-po modesto del fútbol sala as-turiano.

Para su carrera también fueclave su madre, que siempreha sabido compaginar ser lamujer de un minero con el barque tanto les costó poner enmarcha, con el trabajo de ca-sa y hasta con la ganadería.

“Si ganamoslo celebrarécomo unhincha más”

El delantero del Atlético recibe a MARCA en su pueblopara analizar un año mágico que casi le lleva a la Euro

ADRÍAN LÓPEZ San Martín de Teverga 1988

En Teverga, Adrián es más co-nocido como el hijo del Pepe,un minero prejubilado, gana-dero, regente de un bar junto asu esposa, María Jesús, y, porsupuesto, delantero en el equi-po del pueblo. De ellos, Adriánheredó su capacidad de traba-jo y su humildad. Así se entien-de bien que el punta del Atléti-co haya asumido con deporti-vidad su exclusión de la listade Del Bosque. En Teverga re-cibe a MARCA y Adrián es unhincha más de La Roja.

Pregunta. ¿Qué opciones le da a España en la Eurocopa?Respuesta. Está muy difícil,pero España vuelve a llevar lamejor selección y sigo viéndo-nosconopcionesdeseguirdan-do alegrías estos años.

Pregunta. ¿Se considera un hincha más?Respuesta.Porsupuesto.Yten-golasuertedetenerallíamigosqueaprecioyquemehacensen-tir orgulloso de este equipo.

Pregunta. Un mes después, ¿cómo recuerda la primera con-

centración con la absoluta? Respuesta.Elprimerdíayasen-tí que era un sueño cumplido.Unavezallí, llegaunmomentoenelquetieneslailusióndeju-gar una Eurocopa, pero sabesqueelnivelesmuyalto.Eracom-plicadoynofueunadecepciónnoestarentrelos23,paranada.Iba a estar contento pasara loque pasara. Y lo estoy.

Pregunta. ¿Es tan buen el gru-po humano como parece?

Respuesta. Muy bueno, des-de fuera se ve y lo he compro-bado dentro. Son estrellas, pe-ro personas normales.

Pregunta. Ha metido 20 goles entre la absoluta y las inferio-res. ¿Cómo es que ve puerta tan fácil con La Roja?Respuesta. No lo sé, la verdad.Quizá el tipo de juego que sepractica me viene bien.

Pregunta. Si España gana el título, ¿sentirá que es un triun-fo al que ha contribuido?Respuesta.Alquehayacontri-buido no, pero sí lo celebrarécomounaficionadomás.Loquese vivió aquí con el Mundial nose había vivido nunca y todosnos sentimos partícipes.

Pregunta. ¿Le gusta más Es-paña con ‘9’ o sin ‘9’?Respuesta.Esunadecisióndelentrenador. Si juega sin ‘9’ esporque busca más el balón contoda esa gente que juega a ha-cer paredes y potencia el juegointerior. Si juega con delante-ro hay otra opciones, tienes ala defensa rival más pendien-te de él. Son opciones igual deválidas para sacar los partidos.

Pregunta. ¿Usted es un ‘9’?Respuesta. No soy un ‘9’ típi-co de área. Tengo otras cosas.

“España sigueteniendo la mejorselección para seguirdándonos alegrías”

“No ha sido unadecepción no acudira la Eurocopa, yoestoy contento”

“Vivir unos JuegosOlímpicos yrepresentar a mipaís sería increíble”

UN PARAJE IDÍLICOAdrián López (24 años) fueel mejor anfitrión posiblepara enseñar a MARCA las

peñas y los bosquesespectaculares de Teverga.

Pregunta. ¿Ha sido su mejor temporada?Respuesta. Sí, en cuanto a logoleador y a otras cosas. Asítiene que ser. Cada año debesiramás.Sihaceslascosasbien,tevesmásfuerte,peroaúnten-go mucho que aprender.

Pregunta. Para redondear su año, ha subido el Depor.Respuesta. Me ha hecho mu-cha ilusión por la afición y por-que su sitio es Primera.

Pregunta. ¿Eso quiere decir que sigue en el Atlético?Respuesta.Estoymuyconten-to.Enmiprimerañohemoslo-

grado un título, algo que no teesperas, y me he encontradomuyagustoconlagentedelclub,los compañeros. El trato de laaficiónesincreíble.Mequedantres años y mi idea es seguir.

JAV

IER

GA

RCIA

Enviado especialTeverga Asturias

NachoSilván

Page 15: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 15Eurocopa 2012Fútbol

Un ventanuco de su bar,clave del éxito de AdriánHABILIDADEl delanteroaprendió en elnegocio desus padres amanejar el balón

N. S. • San Martín de Teverga

En el pueblo de Adrián todoel mundo asegura que el juga-dor del Atlético de Madrid tie-ne ese excelente toque de ba-lón... gracias al ventanuco.

Un pequeño hueco en la fa-chada del bar de su familia porel que apenas entra el balónjusto de alto. Ahí se pasabanlas horas muertas Adrián ysus dos hermanos. Primerotiraban desde cinco metros,luego desde más lejos, luegodesde mucho más lejos. Israel,uno de los hermanos deAdrián, asegura que tiene elrécord de la familia, lo cualprovoca encendida polémicasentre los López.

“La verdad —nos cuentaAdrián— es que estábamos to-dos los días tirando ahí, inten-tando meterla en el ventanu-co con los hermanos. A vecestambién se apuntaba mi pa-dre, era un buen ejercicio depuntería”, añade.

A quien no le hacía tantagracia el asunto era a MaríaJesús, la madre, porque mu-chos de los impactos en la fa-chada hacían que saltara eldiferencial, se iba la luz y eraella la que tenía que salir a re-parar el cuadro. “Era un bar yno podíamos quedarnos sinluz en ningún momento”, re-cuerda.

Adrián también reconoceque muchos de los lanzamien-tos iban todavía peor, provo-cando la rotura de cristales delas ventanas de algunas casasvecinas. Hoy nadie lo recuer-da con especial enfado, aun-que seguro que en su momen-

to a nadie le haría ningunagracia, porque todos están or-gullosos de aquel guaje que sepasaba el día pegado a una pe-lota. Pronto las cosas empe-zarían a ir en serio y había que

llevar en coche a Oviedo al chi-co para que se entrenase, porunas carreteras que no son lasde ahora y que obligaban a in-vertir cerca de una hora en eltrayecto.

Todos lo dan por bueno. Elpueblo tiene a su ídolo, quepor muy poco no les ha pega-do al televisor para seguir susandanzas con La Roja de Vi-cente del Bosque en la Euro.

Adrián (24 años) y su hermano Israel delante del famoso ventanuco del bar.

JAVIER GARCÍA

JAVIER GARCIA

men puede ser, porque las úl-timas veces no los llevaba to-do lo bien preparado que de-biera.

Pregunta. Ya lleva 156 parti-dos en Primera división… y só-lo tiene 24 años.Respuesta. Sí, lo que pasa esque mi último año de juvenilfue el primero en el Dépor y yaha pasado mucho. Con 24 añosaun me queda mucho que vi-vir. Quiero llevar al campo to-dos los consejos que me dan.

Respuesta. Adrián, Santi Ca-zorla, Mata, Villa… ¿qué comen en Asturias?

Respuesta. Lo que comemoses mucho, lo primero. Y, claro,pruebaslafabada,labuenacar-ne… y todo abundante y muybueno. Y todo casero.

Pregunta. ¿Le veremos en los Juegos Olímpicos de Londres?Respuesta. Ojalá, sería increí-ble vivir unos Juegos represen-tando a tu país. Todos los queestuvimos en el Europeo sub21 de Dinamarca tenemos mu-cha ilusión por acudir a Lon-dres. Esperaremos la lista y aver si estamos en ella. Me handicho que participar en un tor-neo así es una experiencia úni-ca, increíble.

Page 16: diario marca 26 de junio de 2012

16 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

Contragolpes lusos al estilo del Madrid

INFOGRAFÍA: E. Martín y M. Gil / Marca

HOL

2 1POR

73’

ESQUEMA DE LA JUGADA

0’’

Nani

MoutinhoCRISTIANO

Cristiano

Cristiano

1

23

ÖzilKakáKaká

Cristiano

1 138’

Cristiano

Cristiano

LIGA • JORNADA 624 septiembre 2011

REAL MADRID - RAYO

Robo de balón que recoge Moutinho, en el papel de Özil.

Inicia la jugada1Nani, como Kaká, ve a Cristiano en la otra punta del campo.

Pase perfecto2Cristiano, con tranquilidad, recorta al defensa y empuja el balón.

Definición3

El segundo tanto de Cristiano Ronaldo a Holanda fue un gol que el 7 portugués ha logrado decenas de veces en el Real Madrid: robo de balón, cuatro pases rápidos que cruzan el campo en 8 segundos y remate de Ronaldo, tras un fulgurante sprint de 50 metros. Fue un tanto del ‘Bolt Team’, el juego directo, el fútbol ‘a lo Mou’. 2’’

3’’7’’

8’’

Un gol en 4 pases y 8 segundos

Cuidado con las contrasPORTUGAL tiene poco el balón(46% de posesión), pero rematatanto como Alemania (33 tiros) •CR7 y Nani son letales con espacios

Miguel Ángel Lara • Gniewino

Portugal necesita muy poco lapelota para hacer daño. Es ladécima selección en posesiónde balón (46% cada partido porel 61% de España, la primera),la decimotercera en pases bue-nos (66% por el 81% de La Roja,que también lidera ese aparta-do),perohatiradotantoapuer-ta como Alemania (33 veces).

Los lusos han hecho seis go-les en el torneo y Paulo Bentoha construido un equipo quenecesita menos que nadie serdueño del balón para generardesperfectos en la retaguardiadel adversario.

VicentedelBosquetienecla-roaquévajugarPortugalyunade sus máximas para la semi-final es que el equipo esté másatento cuando sea España laque tenga la pelota que cuan-do sean los lusos los que ma-

nejen el balón. El juego de Por-tugal se basa en aceptar al ri-valencamporival, tratardero-bar y buscar en uno o dos pa-ses a Cristiano y Nani. Españaespera una idea de juego pare-cida a lo que el Madrid ha he-cho contra el Barcelona: replie-gue y velocidad.

Para controlar esa situaciónlos jugadores de la selecciónespañolaestaránatentossiem-pre a las coberturas a los doslaterales. Xabi Alonso y SergioBusquets serán fundamenta-lesalahoradeequilibrarel jue-go de posesión de España conla atención a las salidas explo-sivas de las alas lusas. Y SergioRamos y Piqué estarán aten-tos para escalonar el trabajodefensivo de los laterales de suparte del campo.

Entre las ideas de Del Bos-que aparece la opción de que

Pedro sea titular en lugar deDavid Silva. Con el canario enla banda derecha, Arbeloa ten-dríamásayudaensupeleaconCristiano y España ganaría ve-locidad y verticalidad.

Piqué tiene claro cuál es elplan que hay que ejecutar an-te Portugal: “Cristiano Ronal-do será más peligroso cuan-do nosotros tengamos el ba-lón”. Eso sí, el central del Barçano cree que eso vaya alterarla idea de fútbol de La Roja:“Cuanto más tengamos la pe-lota, menos peligro crean ellosy a la vez más ocasiones tene-mos nosotros”.

Porsuparte,DelBosquecon-sideraqueCR7espeligrosotan-to con espacios como sin ellos.

MIPRÓRROGA

Del Bosquey el fútbolaburrido

A lgunos periodistasitalianos han es-crito que el fútbol

de La Roja es aburrido. Loentiendo. A ellos les gustaese sucedáneo que llamanCalcio, en el que la pelotaes un bulto sospechoso quecuanto más lejos mejor, endonde es mucho más im-portante defender que ata-car y en el que, si el regla-mento lo permitiera, lospartidos se ganarían pormedio a cero.

Da pena que el país quevio jugar a Gianni Rivera, Antognoni, Baggio, Totti oDel Piero —y me dejo unospocos más— sólo tenga aPirlo como estandarte delgusto por el balón. Por cier-to que no le quisieron enun Milan de capa caída ytuvo que irse a la Juve parahacerla campeona.

Así que no concedo au-toridad futbolística a esoscolegas que bostezan conla selección que domina elpanorama mundial conaplastante superioridad.Como tampoco a esos, noen este caso italianos sinoespañoles o asimilados, quecritican sin piedad y sin unsolo argumento de peso aun entrenador que ha ga-nado varias Ligas, un parde Champions y un Mun-dial, como si fuera un pier-nas. A ese técnico que norenovaron en el Madrid porfalta de glamour. Vaya ojo.

INICIO En varias jugadas de esta Eurocopahan empezado el contragolpe con un paselargo de Bruno Alves • Hay que evitarlo

Prohibido el pase largo de Bruno Alves

Luis F. Rojo • Gniewino

La selección española es cons-ciente que una de las misio-nes prioritarias para el parti-do frente a Portugal es evi-tar que los lusos puedanlanzar el contragolpe. Para

ello tendrán que estar muyatentos a la velocidad de Cris-tiano y Nani.

Sin embargo, uno de los me-jores remedios para contro-lar este apartado es impedirque les llegue el balón. Una de

las jugadas que han repetidoen varias ocasiones en estaEurocopa es la del lanzamien-to largo de Bruno Alves. Cuan-do el central recupera un ba-lón en su línea defensiva loprimero que hace es levantarla cabeza para ver la posiciónde los dos puntas.

Y a la primera que puede lesenvía un pase largo para queaprovechen su velocidad y en-

caren de inmediato la porte-ría rival.

Del Bosque sabe que sus ju-gadores tienen que impedirque el central envíe esos pa-ses por lo que alguno de lospuntas tendrá que estar muypendiente y marcar a BrunoAlves según recupere el balón.Es la primera manera que haypara detener el contragolpeportugués.Bruno Alves (30 años) despeja.

REUTERS

“Cristiano será máspeligroso cuandotengamos el balón”

Gerard PiquéCentral de España“

Cristiano (27) arranca en velocidad con el balón frente a Holanda.

REUTERS

ÁngelCabeza

Page 17: diario marca 26 de junio de 2012

17Martes 26 junio 2012M

El hombre milagroAntonio Gaspar lleva 12 años cuidando ainternacionales lusos. Es mucho más que unfisio,eselmagodelosmúsculos.Yessuamigo

Sergio Fernández • Opalenica

Mañana duranteel partido, si sefijan bien, po-drán ver a un ti-

po en el banquillo luso quesiempre está pendiente de hi-dratar a los jugadores. De con-solar a los sustituidos, de vercómo están los suplentes quecalientan. De cuidar a sus fut-bolistas. Es Antonio Gaspar,mucho más que un fisiotera-peuta, es el hombre del mila-gro en Portugal.

Su buen trabajo como recu-perador en el Benfica le llevóa la Selecçao en el año 2000,con Humberto Coelho comoseleccionador. Sufrió una do-lorosa derrota contra Franciaen aquella Eurocopa. Desdeentonces ha vivido de todo: fi-nales en su propio país como

en 2004, clasificaciones agó-nicas, repescas, Mundiales,Pauleta, Figo, soportar a Quei-roz, mimar los músculos dePepe, fortalecer los tobillos deCristiano Ronaldo... Cualquie-ra habría perdido la pasión.Gaspar sigue vibrando.

Es de los pocos que asomala cabeza fuera del Hotel Re-mes en Opalenica, cuartel ge-neral luso. Le encanta dar pa-seos en bici y ha llegado has-ta a firmar algún autógrafo.“No juego al fútbol porque soymuy malo, pero me encantahacer deporte”, cuenta mien-tras toma tranquilamente uncafé, algo muy poco habitualen la encorsetada expediciónlusa, donde el contacto con laprensa está medido, contro-lado y hasta penado por un rí-gido equipo de seguridad.

Es el responsable de que losjugadores de Paulo Bento lle-guen en perfecto estado deforma a la semifinal a pesarde ser el único equipo que noha rotado. Le deben su bue-na salud pero algunos toda-vía mucho más: Pepe, sin irmás lejos, llegó a tiempo dejugar el Mundial de Sudáfri-ca gracias a él.

La lesión de PepeUna terrible lesión en la rodi-lla que se produjo en Mesta-lla, el 12 de diciembre de 2009le dejaba, para cualquiera quelo pensase con un poco de ló-gica, descartado para Sudá-frica. El defensa madridistapidió ser operado en Oportoy ser tratado por Antonio, queviajó a Madrid en varias oca-siones. Y 168 días después rea-

pareció con Portugal, el 9 dejunio de 2010, a tiempo de ju-gar (y hacer un gran papel) enel Mundial.

No es que llegase a tiempo,es que llegó más fuerte y consus músculos más resisten-tes, la prueba es que desde en-tonces ha sufrido muchos me-nos problemas. No sólo les re-cupera, sino que les enseñaa cuidarse mejor.

Lisboeta de adopción, aun-que nacido en Foz do Ribeiro,una aldea cerca de Coimbra,Gaspar es un galáctico en losuyo. Cristiano, tras ser ope-rado del tobillo derecho, sepuso en sus manos llegandoa pagarle viajes para que letratase en sus vacaciones porlos sitios más recónditos delplaneta. El tobillo no ha vuel-to a darle problemas serios.

No sólo le ven como un pro-fesional, sino como a un ami-go. Creen que él va a poder re-cortar plazos, que es el mejor,que hace lo imposible. El in-consciente hace mucho, y pa-ra los futbolistas lusos, Gas-par es el hombre del milagro.

HISTORIA MARCA

Los titulares estaban fundidos y lesha recuperado: “Todos están listos”S. Fdez. • Opalenica

Antonio Gaspar confirma a MARCAque ninguno de los titularesde Paulo Bento (salvo Postiga, que es baja definitiva) llega consíntomas de agotamiento a la semifinal contra España: “Todosestán bien recuperados y sin problemas”, asegura.

Las 48 horas de descanso extra que han disfrutado los lusoshan servido para que Gaspar organice un plan de recuperaciónque ha dado sus frutos:un día de descanso, dos de suaves se-siones físicas por la mañana y tratamientos musculares y masa-je por las tardes. Llegan como motos y la motivación de estar aun paso de la final llegará hasta donde no alcancen sus piernas.

Antonio Gaspar (49 años) pasea con Varela (27) y Quaresma (29).

REUTERS

Eurocopa 2012Fútbol

Page 18: diario marca 26 de junio de 2012

18 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

VicentedelBosquesecomportacomoen-trenadorconlamis-ma tranquilidad y

normalidad que como ser hu-mano. No es un técnico de de-cisiones drásticas ni de gran-des revoluciones tácticas. Tie-ne su librillo y es fiel a susprincipios. Sobre todo porqueel manual funciona. Asimiló ymantuvo todo lo bueno que te-nía la selección campeona deLuis Aragonés y ha ido aña-diendo sus toques personalescon tremenda efectividad.

Sus apuestas sobre jugado-res y tácticas han sido gana-doras. No se complica la vida.Si Ramos es central en su equi-po, Ramos es central en la se-lección. Si Cesc juega en de-terminada posición en elBarça, busca una fórmula pa-recida. Los cambios que rea-liza durante los partidos casisiempre han dado como re-sultado una mejora en el ren-dimiento colectivo.

1

¿Tiene un as en la manga?Imperturbable en su procedi-miento, Del Bosque rara vezdescubre lo que se trae entremanos antes de los partidos.Las alineaciones son su secre-to mejor guardado, aunque supremisa de no tocar lo que fun-

ciona es un fundamento a te-ner en cuenta. En esta Euroco-pa ha apostado más que nun-ca por el continuismo. Encua-tropartidos susoncesinicialessólohantenidolavariacióndeldelantero centro. Cuando laapuesta era jugar con un falsonueve, ha salido Cesc. Cuandoha preferido un nueve clásicolo ha hecho Torres. El resto delequipo, el mismo.

¿Tendrápensadoalgodistin-to para la semifinal? Tirará deotros jugadores teniendo encuenta que los titulares llevancuatro partidos en quince díasy Portugal llegará con 48 horas

más de descanso. Un nombreestá preparado: Pedro, el últi-mo revulsivo contra Francia.

1

Busquets, su gran apuestaFueelrecambionaturaldeSen-na.Suprimeragranaportaciónal bloque que heredó de la Eu-rocopa. Tan insustituible paraél que en el Mundial, despuiésdeladerrotacontraSuizaenlaque la crítica apuntó directa-mente al azulgrana, el técnicole defendió hasta el punto dedecir que como jugador le hu-bieragustadoparecerseaél.Sucomplemento perfecto y recí-

proco es Xabi Alonso, que noera titular en la anterior etapa.

1

Llorente contra PortugalOctavos de final de Sudáfri-ca. Portugal tenía controla-da la situación. El juego de la

selección se atascaba. Impres-cindible un cambio de ritmo.Llorente entra por Torres yen los dos primeros balonesdivididos se anticipa a Pepey Carvalho. Ofensivamenteel panorama cambia. Tres mi-nutos después de su entrada

llega el gol de Villa. El delan-tero del Athletic no había ju-gado antes ni vuelve a hacer-lo después. Pero en los 35 mi-nutos que está sobre el campoes el revulsivo que necesita-ba el equipo.

1

Pedro para las semifinalesNo había sido titular en ningu-nodelospartidosanterioresdelMundial,aunquesíhabíaentra-doentresdeellossobrelamar-cha. Del Bosque pensó que eraelhombreidóneoparadarviva-cidad,velocidadyprofundidadalequipoenlassemiscontralosalemanes. Le pegó a la izquier-da para que Lahm no pudieraproyectarseenataquetandoco-mo era habitual en él. Le man-tuvo de titular en la final.

1

Variantes tácticasCon el estilo y el dibujo tác-tico bien definidos, en estoscuatro años Del Bosque haido probando variantes quepoder llevar a la práctica enun momento determinado.Una de ellas fue escorar a Vi-lla a la banda izquierda paratener dos opciones para jugarpor dentro. Una con un delan-teroceroespecífico:Torres,Llo-rente,Negredo,Soldado...yotrapara jugar con el ya famosonueve falso. Posición que hanocupado Silva, Iniesta y Cesc.

1

Jordi Alba, la última cartaUnavezquedecidióqueCapde-vilayanoentrabaensusplanes,se puso a buscar un lateral iz-quierdo. Tenía la alternativa deArbeloa,perocomo Ramosco-menzóajugarasiduamenteenel Madrid como central, Álvarotenía que afianzarse a la dere-cha. Probó con Monreal, siguióde cerca a José Enrique (Liver-pool) y José Ángel (Roma) y sedecidió por Jordi Alba. El juga-dornoledefraudóyestásiendounadelasgrandesrevelacionesde la competición.

La varita de don VicenteLa Cocina de Ortego

¿Tendrá algo preparado para sorprender aPortugal? No es un técnico de decisionesdrásticas pero cuando apuesta siempre gana

EL ANÁLISIS

Enrique Ortego

Llorente (27) se mide con Carvalho (34) en el Mundial de Sudáfrica.

Pedro (24 años) remata ante Özil (23) en la semifinal del Mundial.

JOSE ANTONIO SANZ

Jordi Alba (23) se marcha de Réveillère (33).

JOSE ANTONIO SANZ

AFP

Page 19: diario marca 26 de junio de 2012

19Martes 26 junio 2012M

ELOBSERVADOR

ManuelJuliá

‘TypicalSpanish’

A quí se inventó lafregona, el chupa-chups, la grapado-

ra, el afilalápices, el futbo-lín, el botijo o la guitarra, ypor supuesto la siesta, lastapas, el jamón ibérico, elchorizo pamplonés, la tor-tilla española, la paella o elpan tumaca, todos descu-brimientos epicúreos o pa-radisíacos concebidos pa-ragozardelaexistencia.Pe-ro a la vez también algunosinventaron el sentimientotrágico de la vida, como lollamaba Unamuno. Hoy lopodríamostraducirporunapercepción negativa de to-do, postura que en el fútbolseagigantacomolasombradel sol en el ocaso. Siemfrenegatifo, nunca positifo de-cíaelpobreVanGaalmien-tras un grupo de periodis-tas malvados destrozabancon sus colmillos una bue-na noticia.

Y la verdad es que si enla vida ese sentimiento trá-gico termina siendo mali-ciador, porque lo negativoatrae a lo negativo, en elfútbol llega hasta límitescasi sadomasoquistas.Pues se percibe un ansiade sufrir y hacer sufrircuando las cosas van de-masiado bien. Porque unacosa es la crítica, siempresana, y otra esa insatisfac-ción pesimista que tienenalgunos. Que si España jue-ga sin ‘9’, que si aburre tirapoco o qué se yo, que comosoy cincuentón, recuerdotantos partidos que nos es-trellábamos atacando y ala primera nos clavaban ungol y nos veníamos a casa.Y no es, como dice Del Bos-que, que se hayan olvida-do las pasadas carencias,sino que hay quien odiaque ocurran cosas positi-vas y sólo es feliz hurgan-do en las malas noticias.

Hay gente que sólo res-pira bien en la desventura.Lobuenoesunaronchaqueles pica. Sólo saben ver pe-gas en una selección cam-peona admirada por todosquetieneunosnúmerosim-presionantes. Y todo por-que contra Francia tiramostres veces y marcamos dosgoles. Eso es lo que nos ha-cían antes a nosotros. En-tonces muchos de los queahora se quejan nos poníande ejemplo la efectividadde esos equipos frente anuestros ataques inútiles.Ver para creer.

Eurocopa 2012Fútbol

APOYA desde la Eurocopa a la FundaciónFilia, de ayuda a hijos de padres separados

Del Bosque, solidario sin fronteras

M. Á. L. • Gniewino

La Fundación Filia, que des-de hace casi un año da ampa-ro a los niños que son separa-dos de sus padres tras un di-vorcio, cuenta con un‘embajador’ de excepción: Vi-cente del Bosque. El seleccio-

nador nacional, ejemplo siem-pre de solidaridad, ha mostra-do su total disposición a co-laborar con esta asociación.

El seleccionador ha parti-cipado en un vídeo de apoyoen el que se quiere mandar unmensaje nítido a la sociedad:

“Los padres se divorcian, loshijos no”.

La Fundación Filia presen-tó ayer en Madrid —duranteuna amena gala— sus objeti-vos y proyectos, en el que des-taca el programa ‘Enseña atus hijos’. Del Bosque, obvia-mente, no pudo acudir al even-to en persona, pero envió to-do su apoyo desde Gniewino. Del Bosque (61) posa ante el lema ‘Los padres se separan, los hijos no’.

Page 20: diario marca 26 de junio de 2012

20 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

Varias aficionadas españolas, en la grada durante un partido de la Eurocopa.

PABLO GARCÍA

‘Rojatoons’, otra cara de La Roja.

LIBROS Las obras sobre La Roja se hanconvertido en una apuesta segura para laseditoriales interesadas en temática deportiva

El equipo de Del Bosque sí tiene quien le escriba

E. R. M. • Madrid

Los éxitos deportivos de la se-lección han venido acompa-ñados de un fenómeno edito-rial hasta ahora desconocidoen España. Las estanterías detodas las librerías de nuestro

país se han poblado de nume-rosos e interesantísimos títu-los que reflejan diferentes vi-siones sobre La Roja. ‘La Bi-blia de la selección española’,por ejemplo, se ha convertidoen un auténtico éxito de ven-

tas al convertirse en una obrade referencia para todos losseguidores de la selección, queencuentran en este cómodo ymanejable volumen infinidadde datos y curiosidades his-tóricas sobre el equipo.

Otro libro, también de la edi-torial Prime Books, bastanterecomendable es ‘Rojatoons’,una amena y entretenida obraque recorre, con simpáticas

ilustraciones, toda la trayec-toria de la selección, desde susalbores allá por los Juegos de1920 celebrado en Amberes,hasta nuestros días.

De esta forma, la selecciónno sólo está haciendo disfru-tar a los aficionados al fútbol,sino que se ha convertido tam-bién en un tema interesantepara todos los amantes de loslibros, sean futboleros o no.

Para las mujeres, laselección es lo primeroUN ESTUDIOdesvela queprefieren a loscombinadosnacionales antesque a los clubes

Miguel Ángel Lara • Gniewino

La Eurocopa es algo más queun fenómeno deportivo y tras-ciende al ámbito social hastatal punto de que el 58% de loseuropeos se ha mostrado muyinteresado por el torneo, un20% más que hace cuatro años,según un estudio de la agen-cia de medios OMD a travésde encuestas a través de In-ternet y seguimiento de las re-des sociales.

Entre los datos más llama-tivos que se desprenden de él,destaca que las mujeres euro-

peas prefieren a sus respecti-vas selecciones más que acualquier equipo. El 46,6% deellas ponen a su equipo nacio-nal por delante de su equipofavorito (sólo el 18,2%), mien-tras que el 29,8% muestra elmismo interés por ambos.

En el caso de los hombres,estos porcentajes varían no-tablemente. El 24,9% ponenpor delante a su equipo, porel 36% que prefiere a su selec-ción y el 34,8% que opta porambos a la vez.

En cuanto a países, la opi-nión mayoritaria en Españaes la de animar a ambos porigual (un 39%), mientras queen Inglaterra se prefieren losclubes (41%) a la selección na-cional. En el polo opuesto es-tá la República Checa, dondeel 69% prioriza a la selecciónnacional.

Este estudio también haquerido analizar la forma queestán eligiendo los aficiona-

dos para seguir los encuen-tros. Sólo un 5% dijo que teníaintención de acudir al campo,mientras que, naturalmente,la opción elegida por la granmayoría es la televisión.

Eso sí, una vez más, hay no-tables diferencias entre sexosa la hora de elegir la forma deverlo. El 72% de las mujeresprefiere hacerlo en casa jun-to a la familia, mientras queen el caso de los hombres eseporcentaje baja hasta el 58%,no muy lejos del 45% que eli-ge como primera opción ha-cerlo con los amigos.

También se ha analizado elseguimiento que tienen lasrespectivas selecciones a tra-vés de las redes sociales. Ahí,el dominio es de Inglaterra,que se acerca a los 1,5 millo-nes de ‘likes’ en Facebook, po-co más que Alemania. Espa-ña tiene 316.000, superada am-pliamente tanto por Franciacomo por Italia.

Cesc y Piqué, lospreferidos de LaRoja en la red

M. Á. L. • Gniewino

Los jugadores que partici-pan en esta Eurocopa tam-bién tienen su hueco en esteestudio, en el que se anali-zan sus seguidores a travésde las redes sociales. Cristia-noRonaldo, con más de 43millones de ‘likes’ en Face-book y casi 10,5 millones deseguidores en Twitter es elgran dominador.

En cuanto a los españoles,Cesc Fàbregas y Piqué sonlos más seguidos. El ex capi-tán del Arsenal tiene 3,3 mi-llones de seguidores en Twi-tter y 5,4 millones de ‘likes’en Facebook, por los 3,1 y4,2, respectivamente, de sucompañero.

“El ambiente deesta Eurocopaes espectacular”

MILENA MARTÍN

Araceli Muñoz • Madrid

El Hyundai Fan Park se haconvertido en el punto de en-cuentro de miles de gargan-tas para apoyar a La Roja encada partido. Allí Milena Mar-tín lleva la voz cantante: “Meencargo de contar el ambien-te que se está viviendo, bus-camos que la gente se acerquey se sientan acompañados.Queremos animar un poco lafiesta, hacer que disfruten dela Eurocopa”, explica.

Milena vive los partidos ca-si como en el estadio: “Estaraquí es muy emocionante, so-bre todo. con la que está ca-yendo. Con la crisis que tene-mos, ver este ambiente es al-go espectacular”, dice.

Para la animadora del even-to resulta muy gratificante:“Queremos reunir a la mayorcantidad de aficionados posi-ble y que aparquen los malosrollos: olvidarnos de la primade riesgo, la economía... En de-finitiva, hacer piña y lograrque desconecten. Y si es conalgo tan bonito como el fút-bol, mucho mejor”.

No tiene dudas deque es el lugar idealpara seguir a la selec-ción: “El ambientees espectacular. Yono me había acer-cado a otros even-tos como los de

Colón para no sufrir las gran-des aglomeraciones, pero elHyundai Fan Park merece lapena. No tenemos nada queenvidiar al ambiente de Polo-

nia y Ucrania. Es muy reco-mendable”.

Tampoco dudade La Roja:

“Creo y espe-ro que ga-nemos, so-moslamejorselección detodas”.

“En el Hyundai FanPark me encargo deanimar la fiesta yatraer a la gente”

“Queremos reunir almayor número deaficionados y queolviden el mal rollo”

“Creo y espero quegane el título LaRoja, somos lamejor selección”

Milena Martín(28), antes de

un partido.-

La Biblia de la selección.

Page 21: diario marca 26 de junio de 2012

21Martes 26 junio 2012M

Península de campeonesESPAÑA es el país europeo conmás títulos en categorías inferioresy Portugal, el tercero • Los lusos hanganado dos veces el Mundial sub 20

Miguel Ángel Lara • Gniewino

España y Portugal son dosmodelos en Europa en la for-mación de jugadores. Las Fe-deraciones de los dos paísesibéricos han prestado siem-pre una atención especial altrabajo desde la base y a tra-tar que la selección absolutasea el peldaño final de un es-fuerzo realizado desde quelos jugadores tienen 15 años.

Reflejo de ello es el palma-rés que lucen las categoríasinferiores de los dos semifi-nalistas de la Eurocopa. Elde España es, de largo, el me-jor de Europa. Con 17 títuloscontinentales —ocho cam-peonatos de Europa sub 17,seis sub 19 y tres sub 21— ladistancia que la supera delresto es abismal. En Europa,el segundo país con más tí-tulos en las categorías infe-riores de la UEFA es Franciacon ocho y después Portugalcon siete.

Los lusos, que tienen en lasub 17 el equipo que más tí-tulos les ha dado, no han lo-grado ganar nunca en Euro-peo sub 21. Sin embargo, es elpaís europeo que más vecesha sido campeón del mundosub 20. En Europa sólo elloshan sido dos veces campeo-nes del mundo de esa catego-ría. En 1991, en Arabia Saudí,y dos años después en su pa-ís y con una de las mejores ge-neraciones de su historia —Figo, Rui Costa, Joao Pinto,Abel Xavier...— repitieron co-rona. En la última edición, elpasado verano en Colombia,fueron subcampeones.

Los duelos ibéricos han si-do un clásico en las categoríasinferiores del fútbol europeo.El primero se celebró en Bo-chum el 1o de abril de 1954 conuna rotunda victoria de Espa-ña en el marco del VII Trofeode la FIFA. En aquel equipo

español estaba, aunque esedía no jugó, Fernando Olive-lla, que justo una década des-pués sería el capitán españolen la final de la Eurocopa de1964, la que España ganó an-te la URSS en Madrid.

Las finales entre España yPortugal arrancaron en 1988en la categoría sub 16 —queen 2002 pasó a ser sub 17—.Entonces, en el campo delRayo, España fue campeonaen la tanda de penaltis. En

1995 y en 2003 —ésta con Sil-va en el equipo español— eltriunfo fue para los lusos.

Tras la derrota en el Euro-peo, España se vengó en elMundial de Finlandia encuartos de final ganando 2-5 a Portugal. Cesc hizo dosgoles y Silva no pudo jugaral haber sido expulsado enel partido contra EstadosUnidos y ser sancionado condos partidos. Después de eli-minar a Argentina remon-tando un 2-0 y con gol deCesc en el 117’, se perdió la fi-nal con Brasil.

En sub 19 y sub 21 nuncase han encontrado en el úl-timo partido de una fase fi-nal. En 2007, cuando Españaganó su quinto título sub 19,empató a uno con Portugalen la fase de grupos. El capi-tán de la selección españolaera Javi Martínez.

Eurocopa 2012Fútbol

MI RINCÓN

Roberto Gómez

Sigue el veto y RajoynoestaráenDonetsk

P ese al evidente inte-rés del presidente delGobierno, Mariano

Rajoy, la Unión Europea noha levantado el veto a Ucra-nia por el encarcelamientode la ex presidenta del paísYulia Timoshenko. El jefedelEjecutivo no acudirá a Do-netsk para presenciar el Por-tugal-España de mañana.

Así se lo confirmaron aMARCA anoche fuentes dela portavocía del Gobierno,que salieron así al paso delos rumores que corrierontodo el día en los aledañosde la selección de que la UEpodría autorizar a los diri-gentes políticos de España yPortugal a acudir al choque.Y, desde luego, a la final deKiev para alentar al vence-dor el domingo.

Rajoy no podrá acudir nientre el público, como hizocuatro años atrás en la finalde Viena, a la que acudió sien-do jefe de la Oposición, perocomo simple aficionado yacompañado de su hijo Ma-riano,un hincha absoluto delequipo de Del Bosque, y dela actual vicepresidenta delGobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Y si no viene Rajoy tam-poco, como es lógico, acudi-rá ningún miembro del Go-

bierno. El embajador, Rodrí-guez Moyano, volverá a verel partido entre el público.

Si habrá las mismas lla-madas que hubo antes delpartido contra Francia. Elministro Wert, responsablemáximo del deporte espa-ñol y el secretario de Esta-do, Miguel Cardenal, habla-rán por teléfono tanto conel presidente de la Federa-ción, Ángel Villar, como conel seleccionador, Del Bosque.

Otra cosa habría sido ju-gar en Polonia, donde La Ro-ja ha estado como en casa.Hoy será un día triste paratodos por dejar, a las ocho ymedia de la mañana, Gniewi-no en dirección a Gdansk yluego a Donetsk.

“Hemos estado fantásti-camente, mejor imposible”,dijo Del Bosque a este perió-dico. La elección de sede deconcentración, en la que mu-cho han tenido que ver Javier Miñano y María José Clara-munt, ha sido todo un acier-to. Una concentración mo-délica, sin ningun problema,como querían el cuerpo téc-nico y los jugadores. Y, en ladespedida, un recuerdo pa-ra la gente de Gniewino, sen-sacional y encantadora. To-dos nos hemos sentido aquíbien tratados y queridos.

Los futbolistas se divirtieron en Gniewino.

PABLO GARCÍA

Celebración española del último europeo sub 21.

REUTERS

Portugal ganó el Torneo de Toulon de 2003 con CR7 y Meireles.

ERIC TSCHAEN/EPA

Portugal elige el blanco yEspaña podrá jugar de rojoMiguel Ángel Lara • Gniewino

1España tenía todo preparado para jugar de azul celestecontra Portugal. A la reunión convocada ayer por la UEFA

acudió la delegación española con la única duda de si el pantalónpodía ser blanco —el oficial de la segunda equipación— o deberíaser negro como en el partido contra Croacia. La sorpresa fue quePortugal renunció a jugar con la primera equipación que ha pre-sentado en la Eurocopa —camiseta roja y pantalón blanco— y de-cidió que saltará al campo con la segunda. Así, los lusos vestiráncon camiseta blanca con la cruz verde y el pantalón blanco. Loslusos podían elegir al ser locales por venir del grupo B de la pri-mera fase y España del C. En el partido de octavos en Sudáfrica,Portugal jugó con camiseta blanca y pantalón verde.

EL DATO

1

La asignatura pendientelusa es la absolutaLaureado en inferiores,Portugal sigue buscando untítulo con la selección mayor.En casa, en 2004, perdió lafinal de la Euro ante Grecia.

Page 22: diario marca 26 de junio de 2012

22 Martes 26 junio 2012 M

mento de Thomas Müller, Po-dolski y Mario Gómez.

La otra duda radica en el do-ble pivote. Schweinsteiger, queacabó los cuartos con moles-tias en un tobillo, regresó ayera los entrenamientos despuésde tres días de reposo. Todoapunta a que será titular. Deno serlo, jugaría Toni Kroos.

Löw esconderá hasta elúltimo minuto su onceJ. C. • Gdansk

El gran partido cuajado porAlemania ante Grecia ha pues-to en un brete a Joachim Löw.El seleccionador alemán que-dó muy satisfecho del rendi-miento de Schürrle, Reus yKlose, de manera que no des-carta volver a darles la alter-nativa ante Italia, en detri-

VARIAS DUDAS

‘Tarjeta amarilla’a la novia deSami KhediraLENA LaFederaciónalemana le pideque no vaya tansexy a la gradaen los partidos

J. Castro • Gdansk

La noticia la dieron los com-pañeros de Bunte —el Holaalemán— y es relativa a la lla-mativa y guapa novia de Sa-mi Khedira, de nombre LenaGercke. Lena es una famosamodelo de piernas kilométri-cas que en España se hizo muyconocida tras publicar en larevista GQ, en su versión ale-mana, unas fotos de ella se-midesnuda junto a Sami, me-diocentro del Real Madrid.

Y la noticia es que la Fede-ración alemana ha dado untoque a la chica para que noacuda con un ropaje tan sexya la grada en los partidos dela selección alemana. Lena es-tá asistiendo a todos los en-cuentros junto al hermano deSami, Rani, también interna-cional, aunque sub 17, por Ale-mania, y los padres del futbo-

lista. El papá es tunecino y lamamá, alemana. No sólo eso.Según dicen los mentiderosrosas de esta nación, Alema-nia, el resto de mujeres y pa-rejas de los jugadores teuto-nes están un poco celosos delexcesivo protagonismo quetiene Lena en los partidos.Tanto por su sobreexposicióncomo por su citado ropaje.

Viven en MadridEn fin, información de servi-cio rosa, que también el fút-bol vive de eso a nivel mediá-tico. Más, podemos dar másdatos, y recordemos que Le-na y Sami tienen previsto ce-lebrar su boda después de laEurocopa. Ambos viven enMadrid en una conocida ur-banización de las afueras, sibien su exposición mediáticaen nuestra capital es mínima,cosa que no pasa aquí.

El mediocampista del RealMadrid, amén de estos deta-lles personales, está comple-tando una grandísima Euro-copa y muchos aficionadosy periodistas locales dicen quees el mejor de la Mannschaften lo que llevamos de torneo,cosa que, al fin y al cabo, es loque importa en esto del ba-lompié.

A Özil tampoco le aburreel juego que hace La RojaDEBATE Laestrella alemanacree que Españase ha ganado elcartel de“gran favorita”

Juan Castro • Gdansk

La concentración alemana res-piró ayer madridismo. LaMannschaft está alejada delmundanal ruido en las afue-ras de Gdansk para prepararla semifinal del jueves anteItalia, y hasta allí nos fuimosporque hablaba el madridis-ta Mesut Özil, un gran refe-rente de su país en estos mo-mentos.

El jugador, con su habitualtimidez, nos espetó un “máso menos” cuando le pedimosque contestara a una pregun-ta en español, y prefirió suidioma natal para responder.Le preguntamos si a él, comodicen en Italia, le aburre el jue-go de España: “¿A mí? No, Es-paña no tiene que demostrarnada a nadie. Es la absolutafavorita para ganar la Euro-copa”, dijo.

El enganche de origen tur-co no evadió los elogios haciael equipo español, verdugo delalemán en los dos últimosgrandes campeonatos: final

europea de 2008 y semifina-les del Mundial de Sudáfrica(sendos 1-0). “Sí, vi el partidode España contra Francia yjugaron un gran choque. Do-minaron a su rival del primeral último minuto. No es porcasualidad que España ha si-do campeona de todo en losúltimos años”.

Fueron varias las pregun-tas que giraron en torno alequipo de Vicente del Bosque,aunque Mesut se salió rápida-mente por la tangente, argu-mentando —cosa que es cier-ta— que Alemania y Españatodavía tienen que resolversus partidos de semifinalesantes de llegar a la final his-pano-alemana: “Ahora sólome interesa Italia. Y sería unerror por mi parte decir quela gran final del torneo va a

ser un España-Alemania. Haycuatro semifinalistas y no sa-bemos qué pasará. Lo prime-ro, como España, es dar el si-guiente paso hacia la final.Después, no me importa si ju-gamos contra ellos o contraPortugal”.

10 madridistasAyer reflejábamos en nues-tras páginas los 10 jugadoresmadridistas presentes en se-mifinales: los alemanes Khe-dira y Özil, los españoles Ca-sillas, Ramos, Albiol, Arbeloay Alonso y los portuguesesCoentrao, Cristiano y Pepe. Aello se refirió Mesut: “Somosmuchos, sí, y me alegra. Esta-mos muy contentos por ello.Nos hemos felicitado unos aotros por mensajes o por mail”.

Mesut, titular indiscutibleen la Mannschaft, evaluó pa-ra terminar la actuación de suequipo y lo que le espera: “Es-tamos estudiando a Italia. Sonmuy fuertes y están mereci-damente en las semifinales.Yo no tuve ningún problemacon mi rendimiento en los pri-meros partidos. Hasta los ex-pertos se quedaron satisfe-chos. Logramos nueve pun-tos de nueve. Contra Greciahemos demostrado lo fuertesque somos de medio del cam-po hacia arriba y del mediodel campo hacia abajo. Creoque el resto de equipos nos tie-nen un gran respeto”.

Mesut Özil (23), ayer por la mañana entrando en la sala de prensa del cuartel general de la selección alemana en las afueras de Gdansk.

AFP

Fútbol Liga BBVA

Prandelli se queja a la UEFA portener dos días menos de descansoJ. C. • Gdansk

Cesare Prandelli lamentó que Italia disponga de dos días menosde descanso que Alemania para la semifinal que jugarán ambasselecciones y declaró: “La UEFA debería considerar el calenda-rio”. El técnico transalpino se quejó de esa situación después deque Italia disputara el domingo ante Inglaterra los cuartos de fi-nal, un duelo que duró 120 minutos más la tanda de penaltis.Después, la ‘Azzurra’ volvió desde Kiev a Cracovia, donde se en-cuentra concentrada. Mañana mismo tendrá que hacer de nue-vo las maletas para irse a Varsovia, donde tratará de buscar unaplaza en la final frente a la ‘Mannschaft’ el jueves.

“Me he felicitadopor SMS con losotros madridistasque hay en semis”

“España no tieneque demostrarlenada a nadie”

Mesut ÖzilJugador de Alemania“

A la izquierda, Lena Gercke (24), en la grada de un partido alemán.

REUTERS

Page 23: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 23Liga BBVAFútbol

“¿ALGUIEN PARA TENIS?”El sarcasmo no faltó en los

titulares de la Prensa inglesa.

Decepción por eladiós de los ‘Pross’V. Vago • Londres

La Prensa inglesa no pudoocultar la decepción produci-da por la eliminación de In-glaterra de la Euro de la mis-ma manera que en Portugal2004. Los dos Ashley (Youngy Cole) fueron el blanco de lasprincipales críticas por su fal-ta de temple en la tanda de pe-naltis cuando tenían ventaja.

REVISTA DE PRENSA

Steven Gerrard (32 años).

REUTERS

INGLATERRA El volante del Liverpool seráel líder del equipo con vistas a Brasil 2014

Gerrard seguirá luciendo el brazalete

Víctor Vago • Londres

El capitán de la selección in-glesa, Steven Gerrard, confir-mó su intención de seguir ju-gando para su país con vistasal Mundial 2014 a pesar de ladecepción por la eliminaciónen la Eurocopa. El volante delLiverpool salió al paso de los

rumores sobre una posible re-tirada a nivel internacional.“Tuve una breve charla con elentrenador y le dije que estoydisponible siempre que searequerido”, dijo.

El 4 de Inglaterra recono-ció que su equipo no ha des-tacado en este torneo por la

brillantez de su fútbol preci-samente. “No fue, desde lue-go, fantástico. Las estadísti-cas de posesión hablan por sísolas, así que mirando adelan-te tenemos que ser mejoresteniendo la pelota”.

Sea como fuere, Gerrard tra-tó de rescatar la actitud delequipo: “Los hinchas sabenque jugamos por la camiseta.Pese a todo, estuvimos mejorque en torneos anteriores”.

Pirlo perfecciona a PanenkaGENIALIDAD El ‘regista’ italiano protagonizó el momento estelar de laEuro hasta ahora • Su frialdad fue clave para la remontada de la ‘Azzurra’

Juan Castro • Gdansk

El penalti a lo Panenka con-vertido por Andrea Pirlo en latanda ante los ingleses dio ayerla vuelta al mundo por su be-lleza, por el momento en elque se hizo y, además, por lagran Euro que está haciendoel juventino.

Para muchos, el penalti in-cluso mejoró la obra originalcreada por el checo AntonínPanenka, autor de esta suer-te en la final de la Eurocopade 1976, un gol que dio la vic-toria a su selección, la extin-ta Checoslovaquia, ante la Re-pública Federal Alemana.

Todos alucinaron con el go-lazo de penalti, menos el pro-pio regista (director) italiano,que asumió con tranquilidadque era lo más conveniente:“Vi a Hart un poco tocado de

moral y me pareció la formamás fácil de meterlo”, dijo An-drea tras el choque.

Pero para el resto del mun-do del fútbol repetir la obrade Panenka no era tan senci-llo. Algunos personajes se de-finieron ayer y admiraron laobra del lombardo. Uno de

ellos fue el madridista MesutÖzil: “La forma en la que tiróla pena máxima define la cla-se de jugador que es”, precisó.

No fue el único. El seleccio-nador de la Azzurra, CesarePrandelli, también tuvo unelogio para Pirlo: “Andrea esuno de los mejores del mun-

do. Su penalti me sorprendió,fue brillante”.

Dicho esto, poco más queañadir sobre la belleza de unpenalti que, como dice Özil,refleja el monumental juga-dor que es el juventino, másallá de sus 33 años. Recorde-mos que la tanda de penaltis

estaba en plena efervescenciay que Italia se estaba jugandoel pase a semifinales. Casi na-da. La opinión de no pocos es-pecialistas coincide en que elde Pirlo supera en maestría alde Panenka, sin el valor, esosí, de ser el original. Pirlo es-condió incluso un poco másel disparo, y la rapidez del mis-mo fue mayor, como declarael propio Panenka en las pa-labras que acompañan estainformación.

AFP ARCHIVO MARCA

Andrea Pirlo (33 años) superó a Joe Hart (25 años) con esta maravillosa ‘cuchara’ en la tanda de penaltis del pasado domingo. Panenka (63 años) dio la Euro a Checoslovaquia con esta vaselina.

“Mi parábola fue más alta, y la de Pirlo, más rápida”J. Castro • Gdansk

1Antonín Panenka habló ayer para el diario checo ‘Sport’,comparando su penalti y el de Pirlo, y ésta fue su respues-

ta: “Quizás yo hice una carrera más larga que la de Andrea. Yosiempre digo que eso me daba tiempo a mí a ver lo que iba ahacer el portero y poder ejecutar el penalti de una forma u otra.Si tomas una carrera de un metro sólo, no tienes tiempo de eso”.

Panenka, recordado siempre por ese gol que valió una Euro,tiene esta teoría: “Estoy seguro de que Pirlo ya sabía de antesque lo iba a tirar así, quizás incluso antes de tener la pelota en

las manos para preparar el disparo. Es imposible marcar así si lopiensas en la misma carrera. O puedes hacerlo, pero tus opcio-nes de fallar son muchas”.

Una última frase del gran mito para comparar ambas accio-nes: “¿Cuál de los dos fue más bonito, el mío o el de Pirlo? Qui-zás mi parábola fue más alta, pero no tan rápida. El balón dePirlo corrió más. Pero, ¿qué importa eso? Lo importante es queambos convertimos la pena máxima para nuestros equipos”.Panenka es el actual presidente del Bohemians de Praga, cluben el que empezó.

“Me sorprendióhasta a mí, siemprese aprende degenios como él”

Cesare PrandelliSeleccionador italiano“

“La forma en la quetiró ese penalticlave define la clasede futbolista que es”

Mesut ÖzilJugador de Alemania“

Page 24: diario marca 26 de junio de 2012

24 Martes 26 junio 2012 MFútbol Eurocopa 2012

Cuartos

República Checa - Portugal 0-1Cristiano Ronaldo 78’

Partido 1 • 21/06/2012

España - Francia 2-0Xabi Alonso 19’ y 91’

Partido 3 • 23/06/2012

Alemania - Grecia 4-2Lahm 38’, Khedira 61’, Klose 67’ y Reus73’; Samaras 54’ y Salpingidis (p.) 88’

Partido 2 • 22/06/2012

Inglaterra - Italia 0-0Italia gana en la tanda de penaltis por 2-4

Partido 4 • 24/06/2012

A LA EUROCOPA SIN UN EURO

Daniel Pinilla

CuradesueñoypancomidoN o resulta una tarea fácil dar con

Mitch Buchanan y sus compa-dres en el Mar de Azov. La pro-

fundidad media de esta masa de aguacasi dulce no sobrepasa los 15 metrosen su punto máximo y la fuerza de lacorriente es tendente a cero. No con-templo la posibilidad de coger olas.

El río Kalmius muere a pocos kilóme-tros de Belosarayskaya Kosa y al ano-checer se impone el repelente o las man-gas largas para no acabar contando laspicaduras por decenas. Sin embargo, enpocas horas logro armar una suerte desimbiosis con la fauna local —princi-palmente mosquitos gigantes, arácni-dos varios, lagartijas y algún que otroratón— y no hay problemas para conci-liar el sueño. Tan sólo la música de ladiscoteca Bomba suena a lo lejos, comosi se tratase de un hilo musical catetode un dentista de los años 70.

La jornada transcurre plácida, a basede sopas Borsh en el Kafe Mark que re-gentaelviejoDimas.Caealgunaqueotracerveza Zatecky Gus. Todo a precio irri-sorio.Nohaycajerosenestesimulacrodepueblo ni falta que hacen. Todo muuuytranquilo. Atrás quedaron las leyendasnegras sobre Ucrania. Sigo vivo con ceroproblemas en el historial. “¿Qué te pare-cen las mujeres y los precios en nuestropaís?,¿soncomoenEuropa?,meinquie-ra Stas, un tipo de Kiev que viene por latemporada veraniega. Le contesto queUcraniaesEuropa.Seencogedehombros.

Casi casi misión cumplidaLa inacción me da juego para hacer ta-bla rasa y poner en orden mis cuentas.De momento me he gastado en torno a700 euros. Incluyo todo. Dos noches hesido invitado a dormir gratis y dos delas cuatro entradas no las he pagado.Economía mucho más sostenible de loque supuse en un principio. Para el re-greso a Donetsk ya tengo cerrada la lo-gística: he reservado plaza en el Red Cat

Hostel y he sacado billete en tercera cla-se para el tren nocturno a Kiev el díadespués del partido (9 euros).

La entrada la dejo para última hora.“Tenemos de sobra, para Francia aca-bamos regalando una porque no huboforma de vender nada. Me temo que ensemifinal será igual”, me comentan tresriojanos con los que me cruzo. Bieeeen.

De momento, ningún portugués o al-go que se le parezca en el horizonte.Tiene toda la pinta de que vamos a vol-ver a ser mayoría en el Donbass Arena,principalmente gracias a que los ucra-nios están entregados a la Causa Ro-ja: ya se sabe que el personal es del quegana y estamos viviendo la edad de orode nuestra selección.

Improvisada redacción de MARCA bajo la supervisión del ucraniano Stas.

En el mercado local tras hacer la compra. Las costureras Ludmila y Ryma, en su casa.

DANIEL PINILLA

Donets’kDonets’kDonets’k

Belosarayskaya KosaBelosarayskaya KosaBelosarayskaya Kosa

Mar de AzovMar de AzovMar de Azov

Donets’k

Belosarayskaya Kosa

Mar de Azov

RUSIAUCRANIAClasificaciones

1 Rep. Checa 6 3 2 0 1 4 52 Grecia 4 3 1 1 1 3 33 Rusia 4 3 1 1 1 5 34 Polonia 2 3 0 2 1 2 3

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Polonia - Grecia 1-1Lewandowski 17’; Salpingidis 51’

Rusia - República Checa 4-1Dzagoev 15’ y 79’, Shirokov 24’,Pavlyuchenko 82’; Pilar 52’

Grecia - República Checa 1-2Gekas 52’; Jiracek 3’ y Pilar 5’

Polonia - Rusia 1-1Dzagoev 38’; Blaszczykowski 57’.

República Checa - Polonia 1-0Jiracek 72’

Grecia - Rusia 1-0Karagounis 46’

Grupo A

1 Alemania 9 3 3 0 0 5 22 Portugal 6 3 2 0 1 5 43 Dinamarca 3 3 1 0 2 4 54 Holanda 0 3 0 0 3 2 5

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Holanda - Dinamarca 0-1Krohn-Dheli 23’

Alemania - Portugal 1-0Mario Gómez 73’

Dinamarca - Portugal 2-3Pepe 23’, Postiga 36’ y Varela 86’;Bendtner 40’ y 79’

Holanda - Alemania 1-2

Mario Gómez 23’ y 38’; Van Persie 72’

Portugal - Holanda 2-1Cristiano Ronaldo 27’ y 73; V. der Vaart 11’

Dinamarca - Alemania 1-2Krohn-Dehli 24; Podolski 19’ y Bender 80’

GOLEADORES

Grupo B

1 España 7 3 2 1 0 6 12 Italia 5 3 1 2 0 4 23 Croacia 4 3 1 1 1 4 34 Rep. Irlanda 0 3 0 0 3 1 9

Equipos Ptos. J G E P GF GC

España - Italia 1-1Cesc 63’; Di Natale 61’

Rep. Irlanda - Croacia 1-3Ledger 19’; Mandzukic 3’ y 48’, Jelavic 43’

Italia - Croacia 1-1Pirlo 39’; Mandzukic 72’

España - Rep. Irlanda 4-0Torres 3’ y 69’, Silva 48’ y Cesc 82’.

Croacia - España 0-1Navas 87’

Italia - Rep. Irlanda 2-0Cassano 36’ y Balotelli 89’

Con 3: Mario Gómez (Alemania), Dzagoev(Rusia), Mandzukic (Croacia) y CristianoRonaldo (Portugal).

Con 2: Cesc Fàbregas, Xabi Alonso y Fernando Torres (España), Krohn-Dehli yBendtner (Dinamarca), Ibrahimovic(Suecia), Pilar y Jiracek (República Checa),Shevchenko (Ucrania) y Salpingidis(Grecia).

Con 1: David Silva y Jesús Navas (España),Pepe, Postiga y Varela (Portugal), Lescott,Welbeck, Carroll, Walcott y Rooney(Inglaterra), Pirlo, Cassano, Balotelli y DiNatale (Italia), Nasri, Cabaye y Ménez(Francia), Gekas, Karagounis ySamaras(Grecia), Podolski, Bender, Lahm, Khedira,Klose yReus (Alemania), Van Persie y Van derVaart (Holanda), Larsson y Mellberg (Suecia)...

Grupo C

1 Inglaterra 7 3 2 1 0 5 32 Francia 4 3 1 1 1 3 33 Ucrania 3 3 1 0 2 2 44 Suecia 3 3 1 0 2 5 5

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Francia - Inglaterra 1-1Nasri 39’; Lescott 30’

Ucrania - Suecia 2-1Shevchenko 55’ y 62’; Ibrahimovic 52’

Ucrania - Francia 0-2Ménez 53’, Cabaye 55’

Suecia - Inglaterra 2-3Mellberg 48’ y 58’; Carroll 23’, Walcott 63’y Welbeck 77’

Suecia - Francia 2-0Ibrahimovic 53’ y S. Larsson 92’

Inglaterra - Ucrania 1-0Rooney 47’

Grupo D

Fútbol Eurocopa 2012

Page 25: diario marca 26 de junio de 2012

25Martes 26 junio 2012M

Page 26: diario marca 26 de junio de 2012

26 Martes 26 junio 2012 M

Page 27: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 27

Page 28: diario marca 26 de junio de 2012

28 Martes 26 junio 2012 M

Paralímpicos Fútbol para ciegos

Tema del día

Araceli Muñoz • Madrid

No se llaman Iniesta, ni XabiAlonso, ni Casillas, pero no tie-nen nada que envidiarles. Jue-gan al fútbol y pueden presu-mir de palmarés: seis vecescampeones de Europa, sub-campeones del mundo y unbronce en su debut en los Pa-ralímpicos de Atenas 2004.Después de clasificarse paralos Juegos de Londres, sólo lesqueda cumplir un sueño: lo-grar el oro olímpico.

Ellos también forman par-te de la selección española, pe-ro por causas ajenas a su vo-luntad no juegan la Euroco-pa: son la selección españolade fútbol para ciegos. Han su-perado sus limitaciones, a tra-vés de mucha fuerza de volun-tad y espíritu de sacrificio, ydemostrado que todo es posi-ble. Están hechos de otra pas-ta: “Es un equipo muy lucha-dor, se deja todo hasta el úl-timo momento y nuncapierde la esperanza”, dice Jo-sé Urbano, uno de los guíasy entrenador en funcionesdel equipo.

Todos coinciden en que es-ta disciplina del fútbol guar-da mucha relación con el fút-bol sala, en cuanto a tácticas,medios y entrenamientos. Lasdos diferencias residen en lavelocidad y el sonido. Han dereconducir todos los estímu-los visuales hacia los auditi-

vos. El balón contiene en suinterior algo similar a un cas-cabel que permite a los juga-dores saber dónde está. Tam-bién cuentan con otra ayudafundamental de los únicosmiembros del equipo que ven:

los guías —uno por equipo—que indican a los jugadorescómo deben colocarse o cuán-do disparar, y los porteros. Encuanto a la velocidad, es máslenta que en el fútbol sala “pa-ra evitar choques y para que

sea más fácil la conducción delbalón” comenta José Bravo, fi-sioterapeuta de la selección.

Esta semana están en Ma-drid disputando el II TorneoInternacional de Deportes pa-ra Ciegos, un entrenamiento

EL SEXTOSENTIDO DELA ROJA

Alfredo Cuadrado lanza un penalti a Álvaro González (34) durante un entrenamiento.

MIENTRAS EL EQUIPO DE DEL BOSQUE AVANZA ENLA EURO, EL DE FÚTBOL PARA CIEGOS BUSCA LAGUINDA A SU PALMARÉS CON EL ORO PARALÍMPICO

Page 29: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 29Tema del día

Fútbol para ciegos Paralímpicosprevio a los Juegos Paralím-picos. En el complejo depor-tivo de la Universidad Euro-pea de Madrid se están enfren-tando a los mejores equiposdel panorama internacional.

Algunos nacieron inviden-tes, pero otros se han queda-do ciegos después. “La mayo-ría de los que están aquí lo sondesde muy pequeños, comosi lo fueran de nacimiento. Pe-ro hay otros que han tenidorestos de visión hasta hace po-co y se nota: tienen informa-ción de las cosas que han vis-to y les cuesta más adaptar-se a los sonidos”, explicaUrbano. Pero si hay algo quecomparten es el esfuerzo y elinstinto de superación puesla limitación visual no les haquitado las ganas y la ilusiónpor la vida. Youssef, uno de losrecién llegados al equipo, esun buen ejemplo. Se decidióa jugar al fútbol: “porque des-de pequeño me encantaba eldeporte y, aunque antes prac-ticaba el atletismo, el fútboles más completo”.

Estas ganas e ilusión vanmuy ligadas a los entrena-mientos, a los que dedicancuatro días a la semana aun-que ahora, con los Juegos a lavuelta de la esquina, entrenanmás veces; siempre por la tar-de-noche, cuando quedan li-bres de sus jornadas labora-les. En los entrenamientostambién tiene mucha impor-tancia la voz. Por ejemplo, enun ejercicio con conos, debenponer a una persona para quehable o ellos, al finalizar elejercicio, avisar a sus compa-ñeros. Todo debe estar siem-pre adaptado al sonido.

El mérito que tienen es im-presionante. Para cualquierpersona vidente sería impen-sable lanzar un penalti conlos ojos cerrados. Ellos ade-más los meten. Las únicasayudas de las que disponense limitan, una vez más, al oí-

ASÍ SE JUEGA AL FÚTBOL PARA CIEGOS

1Cinco jugadores por equipoCuatro jugadores ciegos y elportero, que es el único que ve.Además, cada equipo cuentacon la presencia de un guía quese sitúa detrás del portero.

2Antifaz obligatorioTodos los jugadores, menos elportero, están obligados a uti-lizar un antifaz durante todoel encuentro y, en los partidosoficiales, deberán colocarseunos parches para evitar cual-quier resquicio de visión.

3Cambios ilimitadosLos jugadores podrán ser sus-tituidos tantas veces como de-see el entrenador.

4Dos árbitrosCada partido contará con dosárbitros. El segundo deberáestar situado en el lado opues-to al que se sitúe el principalpara controlar todas las irre-gularidades que puedan ocu-rrir en el terreno donde trans-curre el encuentro.

5Un balón sonoroDe cuero u otro material ade-cuado, deberá tener en su in-terior un sistema de sonido—generalmente cascabeles—que permita a los jugadoresreconocer su localización.

6Al aire libreEl terreno de juego puede serde cemento o de hierba, perosiempre al aire libre por mo-tivos acústicos. Debe tener 40metros de largo por 20 de an-cho. Además, debe estar cu-bierto por vallas en los latera-les —de 1 a 1,20 metros de al-to—, que son elementos muyeficaces para la orientaciónde los jugadores.

7El campo en tres terciosEl terreno de juego está divi-dido en tres tercios, desde don-de dan sus indicaciones el por-tero, del entrenador y del guía,respectivamente.

8Las porteríasLas porterías comparten lasmismas medidas —3x2m—que las de fútbol sala y balon-mano.

9Dos tiempos de 25 minutosCada partido está dividido endos tiempos de 25 minutos ca-da uno, con un descanso de 10minutos entre ambos.

10Al grito de “voy”Cada vez que se acerquen albalón o hagan un lanzamien-to, los jugadores deben gritar“voy” para que el resto sepa loque va ocurrir.

do: los porteros deben indi-carles, en forma de golpes alos postes y al larguero, paraque se orienten sobre dóndedeben lanzar. El jugador dis-para y surge la magia: ha me-tido un gol a un portero quetiene visión plena.

“Vamos a ir a por el oro”LaclasificaciónparalosJuegosera esperada, pues habían par-ticipado en los tres anteriores.Aunquedestacanquenofuefá-cil, en palabras de Raúl Bravo,unodelosporteros:“Laverdades que estuvo luchado, fue úni-co. Fue justo en el pase a la fi-naldelEuropeocuandoconse-guimos la plaza y ganamos enel último minuto contra Ingla-terra marcando el gol que nosclasificó”.Urbanoañadeque“escasimásimportanteclasificar-te que ganar el Europeo”.

Pero saben que el oro no esfácil. En los Juegos se enfren-tarán a los mejores del mun-do: Argentina, China, Fran-cia, y Brasil, los actuales cam-peones pero, como dice JoséLuis —otro que jugará sus pri-meros Juegos este verano—:

“si alguien tiene quecagarse es Brasilcon nosotros”.Desde luego, ga-

nas no les faltan.

La selección china

se dirige, en filaindia, a su

entrenamiento en

la UniversidadEuropea de

Madrid.

Los integrantes de la selección española posan, después de un entrenamiento, para MARCA.

FOTOS:PABLO MORENO

Un balóncon muchahistoria

Araceli Muñoz • Madrid

Ver cómo juega este equipoya es espectacular. Si seañade, además, que son ca-paces de conducir el balónguiados sólo por los sonidosque emite, el espectador sequeda boquiabierto.Pero el balón con el que jue-gan aparentemente no tieneotra cualidad destacableaparte de este sonido pro-ducido por los cascabeles desu interior —cuando quedasuspendido en el aire nosuena—. Sin embargo, al ju-gar con él se puede apreciarque es bastante más durode lo habitual —en los parti-dos de Liga utilizan uno másligero— siendo el “culpablede muchos de los morato-nes de los jugadores”, desta-ca el fisioterapeuta.Este balón tiene una carac-terística especial: provienede Brasil. Lo fabrican presosde una cárcel de este paíssudamericano para que seintegren y se sientan útiles.El fútbol, una vez más, de-rriba todas las fronteras.

EuropeosLa Roja ganó elúltimo en Atenasen el año 2007

6

Subcampeonatodel mundoEn 2010 frente a laselección brasileña

1

Bronce en losJuegos de AtenasEn su debut en elaño 2004

1

Page 30: diario marca 26 de junio de 2012

30 Martes 26 junio 2012 M

Real Madrid

Fútbol Liga BBVA

“Me quiero ir parajugar la Champions”MERCADO El croata comunica al Tottenham que pretende marcharsea un equipo grande • Ganar la Copa de Europa es su gran obsesión

Juan Castro • Gdansk

Luka Modric ya le ha comuni-cado de manera oficial al To-ttenham que se quiere mar-char. Realmente, el mediocen-tro croata se lo hizo saber a losdueños de los Spurs en el mis-mo instante en el que se que-daron fuera de la próxima edi-ción de la Liga de Campeones,aunque en los últimos días havuelto a recalcar este mensa-je para que faciliten su salida.

“Me marcho para jugar laChampions, quiero ganar es-ta competición”, dijo Modrica los dueños del club al mani-festarles su deseo. “Aquí ya novoy a poder cumplir mi sue-ño”, insistió el jugador, queguarda silencio desde que que-dara eliminado con su selec-ción de la Eurocopa.

Luka Modric cree que estáen el momento ideal de su ca-rrera y que ha llegado la horade dar el salto a un grande deEuropa. Real Madrid, PSG yManchester United son losclubes que más interés han

mostrado en el futbolista, quetiene como prioridad jugar enel equipo de José Mourinho.

El ‘10’ croata sabe que si re-cala en el Madrid es por ex-preso deseo del técnico luso,que le ve como acompañantede Xabi, como su sustituto yen la posición de mediapun-ta. Un tres en uno con el queel equipo blanco daría un sal-to de calidad importante.

Croacia le quiere de blancoEn Croacia, todo el mundo vea Modric jugando en el RealMadrid. La información de-portiva está totalmente cen-trada en el posible traspasode su paisano al club blancoy sus compañeros y amigosno hacen más que alimentaresta posibilidad.

Mate Bilic, en Radio MAR-CA, fue el primero en asegu-rar que veía a Modric en el Re-al Madrid. “Me ha dicho queva a jugar en la Liga... Y yo leveo en el Real Madrid”, asegu-ró. Y ayer fue Srna el que ha-

bló del posible fichaje de sucompañero de selección porel Real Madrid: “Modric es migran amigo y un extraordina-rio futbolista. Sé que el Chel-sea y el Manchester United lequieren, pero si se marcha alfútbol español podría ganarel Balón de Oro”.

Lo mismo que asegura Srnaes lo que piensa el protagonis-ta de la noticia, un Modric queapenas ha saboreado la victo-ria a lo largo de su carrera. Elcroata ha ganado dos Ligas,dos Copas y una Supercopacon el Dinamo de Zagreb, pe-ro desde que fichó por el To-ttenham en junio de 2008 noha ganado absolutamente na-da. Y Modric, un ganador porel que el club inglés pagó 21millones de euros, se ha can-sado de perder.

Descanso en el AdriáticoModric espera noticias sobresu futuro en la costa Adriática,dondeseencuentradevacacio-nes con su mujer y su hijo. Elfutbolistaestáenconstantecon-tactoconsurepresentante,pe-rorehuyedelaprensaparaevi-tarcualquiermalentendidoquepuedaentorpecerlaoperación.

La prensa inglesa viene ase-gurando desde el pasado do-mingo que el Real Madrid yahabría presentado una prime-raofertaporModricqueascen-dería a 35 millones de euros, aloqueelTottenhamhabríares-pondido un “sí” con condicio-nes. Los Spurs, siempre segúnla versión de la prensa inglesa,quieren el traspaso de Carval-ho y la cesión de Sahin dentrode la operación, algo a lo que elMadrid no estaría dispuesto.

Luka Modric (26) celebra un gol de la pasada temporada ante el Liverpool.

“Para Mou, Sami es una pieza clave”Ángel Partearroyo • Madrid

1Lazhar Khedira, padre del jugador madri-dista, se muestra orgulloso de la temporada

que ha realizado su hijo.“La temporada que estáhaciendo Sami es impresionante. Ha dado un pasomuy importante para convertirse en un gran juga-dor tanto en el Real Madrid como con Alemania”,comentó al periódico alemán Mopo.

Lazhar no esperaba la evolución tan rápida deSami: “Sinceramente, no pensábamos que iba a

ser tan importante en un club como el Real Ma-drid a una edad tan temprana. Para Mourinho esun elemento clave. El propio Sami nunca imagi-nó ser tan bueno, y mucho menos tan pronto”.

El padre de Khedira asegura que su hijo se en-cuentra muy bien en Madrid y le viene a ver conmucha regularidad. “Voy a Madrid un par de ve-ces al mes, ya que estamos a sólo dos horas deavión. Él está a gusto en el club y en la ciudad yeso se nota en su rendimiento”, finalizó.

RAFA CASAL

SU ÚLTIMO PARTIDODE CHAMPIONS, ANTEEL REAL MADRID LukaModric se despidió dela Liga de Campeones

en la temporada2010/2011,

precisamente en unpartido ante el Madrid.

Fue en la eliminatoriade cuartos y el Madrid

se clasificó tras vencer4-0 en la ida y 0-1 enel duelo de vuelta.

Page 31: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 31Liga BBVAFútbol

Real Madrid

niños y niñas de entre siete y12 años en riesgo de exclusiónsocial en cada uno de ellos.

Aparte de estas dos escue-las, en los próximos años laFundación tiene previsto inau-gurar otras instituciones enlos estados de México, NuevaYork, Washington D.C., Pen-silvania, Arizona y Texas.

El Real Madrid tendrá susprimeras escuelas en EEUUA. Partearroyo • Madrid

La Fundación Realmadridabrirá en septiembre dos nue-vas escuelas sociodeportivasen Estados Unidos. Estaránen Massachusetts y Virginiay serán las primeras que seabran en el país americano.

Los beneficiarios de estosnuevos centros serán unos 200

FUNDACIÓN

Toril sube a seismirlos al CastillaCANTERA Pacheco, Derik, Sobrino,Cristian, José Rodríguez y De Tomás

H. Cerezo • Madrid

Ayer en Valdebebas se dieronlas notas de final de tempora-da al Real Madrid C, que el do-mingo perdió la ocasión de as-cender a Segunda B, y al Juve-nil A, cuyo futuro estaba a laespera del segundo filial.

Ramón Martínez, acompa-ñado de Alberto Toril, que yaestá ejerciendo como respon-sable de cantera, además detécnico del Castilla, fueron co-municando a las dos plantillas,jugador a jugador, su futuro.

Los ganadores, tres jugado-res del C, el portero Pacheco(20), el central Derik (19) y eldelantero Rubén Sobrino (20),y otro trío de ases del JuvenilA, el mediocentro José Rodrí-guez (17), el mediapunta Cris-tian Benavente (18) y el delan-tero Raúl de Tomás (17).

Todos ellos harán la pretem-porada con el Castilla. Los úni-cos cuyo futuro no quedarácompletamente definido has-

ta el final del verano serán DeTomás y Sobrino. Toril deci-dirá según rendimiento y sa-lidas. Raúl parte con ventaja.

En el Madrid C también haynovedades, aunque no en elbanquillo, donde, si nada cam-bia, Manolo Díaz seguirá. Trasconfirmarse varias salidas(Álex Díaz, Iván, Payá, Par-la...), el club quiere que conti-núen Aguza, Molero, ÁlvaroLópez, Belima, Noblejas... DelJuvenil A suben al segundo fi-lial Mariano, Carmona, Llo-rente, Ángel y Sergio.

Cristian Benavente (18) se dispone a lanzar un saque de esquina.

Míchel Salgado (36) posa para MARCA jugando al Subbuteo en el Mesón Txistu.

JOSE A. GARCIA

“Si quieres a un lateraljoven, ahí está Carvajal”MÍCHEL El quefue ‘2’ delMadrid ve alcanterano comouna “alternativamaravillosa”

Hugo Cerezo • Madrid

El Madrid sigue sin encontrarun lateral derecho. Entre esemar de nombres va cogiendofuerza el de Dani Carvajal, el2 del Castilla, que ha encon-trado en su ídolo una nuevaadhesión a la causa.

Míchel Salgado, dueño del2 del Madrid durante 10 años,se moja sobre quién deberíanfichar para la banda derecha,su banda. Faltaría más. Si al-quien sabe de esto, ése es ildue, que tras jugar tres tem-poradas en el Blackburn Ro-vers quiere apurar su carreraotra temporada más.

Salgado empieza por acla-rar las cosas y romper una lan-za a favor de Arbeloa: “A Álva-ro no se le está buscando unrecambio, sino un acompa-ñante. Hay tener dos latera-les derechos en la plantilla. Yquizás lo que se busque es unocon más recorrido. Eso noquiere decir que Arbeloa novaya a jugar. Se trata de unaalternativa ofensiva para de-terminados partidos”, aclara.

Apuesta por la casaMaicon es quien más suena.Míchel, catedrático en asuntoslaterales, advierte: “Los latera-les brasileños son todos igua-les. Espectaculares para arri-ba pero a nivel defensivo tecrean problemas. Es imposiblehacer daño en ataque y defen-deralmismonivel.Hayqueverlo que quiere Mourinho”.

El gallego ofrece dos candi-datos. El primero, Kyle Walker,inglés de 22 años que militaen el Tottenham. “Para arri-ba va como un tiro, tiene mu-cha velocidad y también pe-gada. Hace mucho daño enataque y defensivamente guar-da mejor la posición. Para míes el mejor, pero el precio pue-de ser prohibitivo”, admite.

Elsegundo,Carvajal,20añosy canterano del Castilla: “Es-toy abonado a Real Madrid te-levisión en Inglaterra y le hevisto muchos partidos. Me pa-rece una alternativa maravi-llosa”. Le decimos que el cha-

val le tiene como referencia.“Es un halago”, replica.

De su argumentario se de-duce que Carva gana la parti-da a Walker. “O te vas a porMaicon o Lahm, jugadoresconsagrados, o apuestas poruno joven. Ahí tienes a Carva-jal, que en dos años puede serel lateral titular del Madrid”.

Pero con el eterno inconve-niente de que “en el fútbol nohay paciencia, no hay tiempopara hacer un jugador”. Parael futuro de nuestro fútbol, Mí-chel nombra tres herederos.“Carvajal, Hugo Mallo, del Cel-ta, y Montoya, del Barcelona”.

Tras “una experiencia enri-quecedora e inolvidable” en laPremier, Míchel no cuelga lasbotas. “Quiero disfrutar otra

temporada, necesito esa adre-nalina”. Está esperando dón-de. Lo que tiene claro es queseguirá vinculado al fútbol.

Ya es comentarista de variascadenas y una emisora. Y tie-ne el carnet de segundo nivel.“Los saqué en Irlanda y ahoraquiero aprobar el Pro en Espa-ña. Intentaré ser entrenador.Peroquehayastenidounabue-na carrera como jugador noquiere decir que seas buen téc-nico”. Además, siempre tendráun ojo en regresar al Madrid.“Me veo volviendo todos los dí-as. Me hicieron como persona,jugadoryganador.Ledebomu-cho. Sería un honor”.

1

Maicon (Inter)“Hace dos años era uno de losmás importantes del mundopero el año pasado mostródefensivamente que no es unlateral completo”.

1

Ivanovic (Chelsea)“Para mí es lo mismo queArbeloa. Yo no me gasto eldinero en él si tengo a Álvaro”.

1

Lahm (Bayern)“Primero, no creo que se vayaa ir del Bayern. Allí es elcapitán y un símbolo.Segundo, es un poco mayorpara fichar por el Madrid.Tiene ya 28 años”.

1

Walker (Tottenham)“Es el que más me gusta peroes muy caro. Pero para mí ha

sido el mejor ‘2’ en Europa.Defiende con velocidad, sehizo en el Aston Villa y en elTottenham ha sido elegidomejor joven de la Premier”.

1

Carvajal (Castilla)“Le he visto este año y estálisto para ir entrando poco apoco. Tienes a Arbeloa ycuando necesites alguien másofensivo tiras del chaval”.

MÍCHEL SALGADO REALIZA EL CASTING DEL ‘2’

“Quiero jugar otratemporada más yluego intentar serentrenador”

“En dos años puedeser el lateral titulardel Real Madrid”

Míchel SalgadoEx jugador del Real Madrid“

No te pierdas el vídeo en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

EL DETALLE

1 Toril ya ejerce de ‘jefe’El técnicodelCastilla seráunode los responsablesde lacantera.Ayeryaestuvopresenteen las reunionesconlosjugadoresdelCyelJuvenil.

Page 32: diario marca 26 de junio de 2012

32 Martes 26 junio 2012 M

Primer títuloEn 1991 elAtlético gana la

Copa del Rey alvencer 1-0 al

Mallorca.

El día que llegóJesús Gil ganólas elecciones en

junio de 1987con Paulo Futre

como bandera.

K.O. al MadridEn 1992 repitetítulo de Copa.

Derrota alMadrid 0-2 en el

Bernabéu.

Su mejor añoEn la 95-96 elAtlético gana la

Liga, la única deestos 25 años,

y otra Copa.

Un duro paloLos rojiblancosbajan a Segunda

tras serintervenidos

judicialmente.

Atlético

Fútbol Liga BBVA

25 años de gilismoANIVERSARIOHoy se cumpleun cuarto desiglo de lallegada de JesúsGil al Atlético

J. I. Pérez y D. G. Medina • Madrid

Un cuarto de siglo ha pasadoya desde que la familia Gil ini-ciara su mandato en el Atléti-co de Madrid. Fue un 26 de ju-nio de 1987. Hoy, precisamen-te, se cumplen 25 años desdequeJesúsGilyGilganólaselec-ciones a la presidencia del clubrojiblanco. Lo hizo por unaabrumadora mayoría.

Futre fue su estandarte elec-toral. El portugués se convir-tió casi en la bandera del Atlé-tico. Pero no fue el único. El pri-mer proyecto del nuevopresidente fue casi una revo-lución. Menotti relevó a LuisAragonés como entrenador yfichó a Futre, campeón de Eu-ropa con el Oporto, al que seunieronLópezUfarte,JuanCar-los, Eusebio o Marcos Alonso,entre otros.

Era el comienzo de una nue-va era, una etapa llena de lucesy sombras. Títulos, interven-ciones judiciales, un descensoa Segunda, un vaivén constan-te de jugadores, de entrenado-res... Gil tocó el cielo, pero tam-

bién se quemó en el infierno.Durante su mandato, que du-ró casi 16 años, el Atlético ga-nó tres Copas del Rey y una Li-ga. Tuvo que esperar cuatrotemporadas para celebrar suprimer título. En 1991, el Atlé-ticoalzólaCopaanteelMallor-ca. No fue la única. Un año des-pués, repitió éxito. Y ésta fuemás especial. Los rojiblancos

se impusieron en la final al Re-al Madrid en el Bernabéu.

De ahí al Doblete. Sin duda,la temporada más exitosa deJesús Gil. El equipo se procla-mó campeón de Liga y Copa enla campaña 1995-96.

Perotambiénhubosombras.Al final del curso 1991-92, elAtlético se transformó en SADy Gil se convirtió en el dueño

del club. Sin embargo, se en-contraron determinadas irre-gularidades en el proceso, porlo que el presidente fue inha-bilitado y tuvo que responderante los tribunales.

El momento más duro, sinembargo, llegó en el 2000. Con-cretamente,el7demayo,cuan-do el Atlético empató con elOviedo y certificó su descenso

a Segunda. Fue una tempora-da, además, plagada de vicisi-tudes. Antes, el 22 de diciem-bre de 1999, el club había sidointervenido judicialmente porla Audencia Nacional.

El mandato de Jesús Gil ter-minóel28demayode2003conel Atlético ya de vuelta a Pri-mera. Aquel día el presidentepresentóanteelConsejodeAd-ministración del Atlético su di-misión como máximo dirigen-te de la entidad, dando paso aEnrique Cerezo, que hoy sigueen el cargo.

Ahí se acabó la era Gil, perono el mandato de su familia,puesto que Miguel Ángel GilMarín, su hijo, es actualmen-

“El día que toqué eltridente de Neptunocon el Dobleteestaba en el cielo”

“Tuve que metermecon Ramón Mendozapara que los mediosde comunicaciónhablaran del Atlético”

“LAS MEJORES FRASES DE GIL

“Si eres el equipo delGobierno, puedesfichar a Zidane y aquien quieras”

EL DATO

1

27 entrenadoresSi por algo se caracterizóJesús Gil fue por despedirentrenadores. Tuvo 27 enapenas 16 años.

Jesús Gil habla con su hijo Miguel Ángel, actual consejero delegado de la entidad rojiblanca.

Page 33: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 33

El adiósJesús Gil muere, alos 71 años, el 14

de mayo de 2004,a causa de un

infarto cerebral.

A PrimeraTras dos campañasen el infierno, el

Atlético asciende trasser campeón en

Segunda.Europa es rojiblancaGil Marín gana su primer título.

Cae la SupercopaVictoria 2-0 ante el Inter.

Otra Europa LeagueGoleada 3-0 al Athletic.

Liga BBVAFútbol

Atlético

te el consejero delegado y elmáximo accionista del club. Ycon él al mando, el Atlético si-gue cosechando éxitos: dosEuropa Leagues (2010 y 2012)y una Supercopa de Europa(2010). Y el próximo 31 de agos-to, el equipo puede ampliar elpalmarés en Mónaco si venceal Chelsea inglés en una nue-va final continental.

1

Hizo la alineaciónSiempre tuvo fama de haceralineaciones, pero reconocióque sólo la hizo una vez,cuando Ufarte y Maguregui nose ponían de acuerdo.Terminó haciendo el oncejunto a Rubén Cano.

1

Enfrentamientos con LuisSi hubo un técnico con el quese las tuvo tiesas fue con LuisAragonés. El de Hortaleza lellegó a coger por la pecheraen uno de sus múltiplesenfrentamientos. En este casoal negociar uno de loscontratos del técnico.

1

Adiós a Antic en los serviciosEl entrenador serbio ganó el‘Doblete’ en el Atlético, perotambién descendió al equipo.Tras decir que iba a continuaren Segunda, Gil le echó en loslavabos del Olímpico deSevilla.

1

Un puñetazo ‘mediático’Su agresividad verbal seconvirtió en física cuandoagredió a José María Caneda,presidente del Compostela,tras varias disputas verbales.Gil le dio un puñetazo en laLiga de Fútbol Profesional quedio la vuelta al mundo.

“La temporadafue fantástica”MARIO SUÁREZ hizo un balancede la campaña pasada del Atlético

J. I. P. • Madrid

Mario Suárez, que ayer asistióen Mallorca a la inauguracióndel campus Focus Goal deSóller, repasó la campaña delAtlético. “La temporada quehemos realizado ha sido fan-tástica y la culminación fue ga-nar la Europa League”, dijo.

El canterano acaba de am-pliar su contrato con el equi-po rojiblanco, algo que le lle-na de orgullo: “Estoy viviendo

un momento dulce en el Atlé-tico, veo que mi trabajo estásiendo considerado y por esohe renovado con el equipo”.

Mario, que llevó dos cami-setas firmadas de regalo paralos participantes en el cam-pus, elogió este tipo de activi-dades: “Toda iniciativa para lamejora de los chicos en el as-pecto técnico es fundamental.A mí me gusta adherirme a es-ta clase de eventos”.

La Fundación yaprepara su gala

D. G. M. • Madrid

La Fundación del Atlético yaestá inmersa en la prepara-ción de la gala A Team for theWorld 2012. El evento, el másimportante del año, servirápara entregar sus premios.Éric Abidal, jugador del Bar-celona, será uno de los galar-donados en esta edición.

4 DE JULIO

El Manchester Cityvuelve a por Falcao

D. G. M. • Madrid

La prensa inglesa publicó ayerel interés del Manchester Cityen hacerse con los serviciosde Radamel Falcao. Según losmedios de este país, el conjun-to inglés está dispuesto a pa-gar 50 millones de euros porfichar al delantero colombia-no del Atlético.

50 MILLONES

LOS TOQUES DE FUTRE

Paulo Futre

El presidente másespecial de mi vida

ve la sensación de cambiarde equipo.

Como persona el presi eraespectacular... con sus ami-gos. Tenía un corazón muygrande, pero nadie queríatenerle como enemigo.

Mi relación con él siemprefue de amor-odio. Aunquedurante mi carrera coinci-dí con mandatarios tan pe-culiares como Tapie, Pinto da Costa o Berlusconi, sinduda fue el presidente másespecial de mi carrera. No te-nía paciencia cuando perdía-mos los partidos. Era el máspolémico y ahora se echande menos figuras como la su-ya en el fútbol actual.

Yo sólo tuve problemas conél, como director deportivo,cuando ascendimos a Pri-mera. Él quiso meterse en losfichajes y yo no le dejé.

Su hijo Miguel Ángel, encambio, nada tiene que vercon él. Es más tranquilo ycalculador y no se deja lle-var por las emociones, peroes un gran gestor.

S i alguien cambió mivida por completo, ésefue Jesús Gil. Fui su

bandera electoral en 1987 yno dudé en unirme a él cuan-do el Inter de Milán estabacerca de hacerse con mis ser-vicios. Gil llegó con más di-nero para el Oporto y el do-ble de ficha de lo que meofrecían los italianos.

Acababa de ganar la Copade Europa y no dudé en alis-tarme con él. Recuerdo el pri-mer día que le conocí. Esta-ba en Milán para disputar elMundialito y llegó Jesús, queme reconoció por las chanc-las del Oporto: “Coño, tú eresFutre”, me soltó. Apenas fal-taban unos días para las elec-ciones que le convirtieronen presidente del Atlético.

La llegada a Madrid fueuna locura. Aterrizamos a lahora de la comida y antes delas 9 de la noche ya estába-mos celebrando en la disco-teca Jácara que era el nuevofichaje del Atlético. Fue to-do tan rápido que apenas tu-

L

“Queremos llevar unesmóquin, pero en elAtlético vamos conalpargatas”

“Futre ha sido unemblema para mí,mi hijo desde que lefiché con esaszapatillas de rejilla”

“Cuando yo llegué,el Atlético estabacondenado a ladesaparición”

LAS ANÉCDOTAS

Page 34: diario marca 26 de junio de 2012

34 Martes 26 junio 2012 M

F. C. Barcelona

Fútbol Liga BBVA

LESIONADO Disputó unos minutos sin elalta médica, pero el Barça está conforme

“No hay ningún problema con Alves”

G.H. • Barcelona

Dani Alves disputó 25 minu-tos el pasado sábado en Mia-mi en un amistoso junto alequipo de los amigos de Mes-si. Y lo hizo sin tener el altamédica. A pesar de ello, el clubazulgrana no se plantea nin-guna medida de sanción.

“No entendemos que Alveshaya incumplido ninguna nor-ma. Creemos incluso que esbeneficioso para él y su recu-peración. Jugó un partido conamigos, bueno, era un acto so-lidario. Participó en una pa-changa y no tiene trascenden-cia”, afirmó Toni Freixa.

Por otra parte, el portavozazulgrana desmintió las últi-mas declaraciones de Joan La-porta en las que afirmaba queRosell quería traspasar a Xa-vi, Valdés y Puyol: “Rosell enningún momento propuso al-go así”.

Por último, confirmó quenadie le ha propuesto al Bar-celona disputar la Supercopaen China, pero que si así fue-ra, se negarían.

El club ya sabe que por JordiAlba no habrá rebaja: 15 millonesD. PICÓ • VALENCIA

El precio de Jordi Alba son 15 millones de euros. Lo saben en elBarcelona y en toda Europa. La brillante Eurocopa que está cua-jando el lateral del Valencia no subirá su cotización en el merca-do, al menos para el Barcelona. Manuel Llorente pidió por escri-to esa cantidad al club catalán y pese a que el jugador está cre-ciendo a la velocidad de la luz con España, no faltará a su pala-bra escrita. Si el Barcelona pone esos 15 millones y el jugadorllega a un acuerdo con el club catalán —esto está más que con-seguido—, habrá fumata blanca. Si Rosell no sube su oferta ini-cial de 12 millones más objetivos, no habrá firma.

El Barça no quiere laamnistía de MourinhoMOLESTOSFreixa hablócon Jorge Pérezy el Barcelonaconfía en queno se produzca

Gemma Herrero • Barcelona

El Barcelona espera que JoséMourinho cumpla su sancióny no se pueda sentar en el ban-quillo durante la Supercopapor la sanción que se le impu-so tras meter el dedo en el ojoa Tito Vilanova. Eso sí, Vila-nova también está sanciona-do y si no hay medida de gra-cia por parte de Villar, el nue-vo técnico azulgrana no podríadebutar tampoco en la Super-copa de España.

“Le hemos comunicado a laFederación que no estamosconformes. Hablé personal-mente por teléfono con JorgePérez, que me escuchó y aten-dió. Esperamos que la medi-da de gracia no se produzcapor la desigualdad de quienhizo lo que hizo”, explicó ayerel portavoz del Barça ToniFreixa.

Ángel María Villar confir-mó hace una semana en unasdeclaraciones a Onda Cero quedecretaría una amnistía conmotivo del inicio de su sépti-mo mandato. Así, todas lassanciones quedarían en na-da, incluyendo, claro está, lasde Mourinho y Tito Vilanova.

“El Barcelona siempre hasido excelentemente tratadopor la Federación y el señorJorge Pérez estuvo muy recep-tivo, así que esperamos queesta medida de gracia no seproduzca”, afirmó Freixa.

Al margen de la polémica,el portavoz azulgrana confir-mó que, por el momento, el

staff técnico del Barça se dapor cerrado después de que elclub hiciera ayer público elacuerdo con Eduard Pons, Jo-sé Ramón de la Fuente y ÀlexGarcía para los dos próximosaños, hasta el 30 de junio de2014.

José Ramón de la Fuente,procedente del Hércules, se-rá el nuevo preparador de por-teros tras la marcha de Un-zué, mientras que EduardPons se incorpora como pre-parador físico y Álex Garcíacomo analista técnico.

Mourinho (49 años) mete el dedo en el ojo a Vilanova (42).

GERMAN PARGA

TROFEO GAMPER

1

La Sampdoria será elrival el 20 de agostoLa Sampdoria es el rivalelegido por el Barça para elGamper, que se disputará el20 de agosto yquecelebraráel20aniversariodeWembley.

Drogba aterriza hoypara cerrar su fichajeSEGÚN TV3 El delantero marfileño rescindirá con elequipo chino del Shanghai Shenhua y será azulgrana

GEMMA HERRERO • BARCELONA

No hace ni cinco días que Di-dier Drogba anunciaba a tra-vés de su propia página websu fichaje por el ShanghaiShenshua chino: “He consi-derado todas las ofertas quehe recibido en las últimas se-manas, pero creo que ir alShanghai Shenhua es el mo-vimiento que debo hacer aho-ra mismo”. Ese era el anunciodel ariete marfileño.

Sin embargo, según la ca-dena de televisión TV3, a lolargo del día de hoy Drogballegará a Barcelona para ce-rrar su fichaje por el club quepreside Sandro Rosell. El exdelantero del Chelsea se ha-bía cubierto las espaldas. Re-sulta que firmó con el club chi-no una cláusula en la que sucontrato se podía rescindirsiempre y cuando recibieseuna oferta del Barcelona.

Drogba, de 34 años, anunciósu adiós del Chelsea despuésde lograr el pasado 19 de mayoel título de la Liga de Campeo-

nes,siendoademáslapiezacla-ve en la consecución del ansia-do entorchado europeo. Mu-chas han sido, desde entonces,las ofertas que ha recibido.

La Juventus le tentóUna de ellas, que por cierto es-tuvo muy cerca de llegar abuen puerto, fue la del actualcampeón de la Serie A, la Ju-

ventus de Turín, que anda bus-cando un delantero experi-mentado para reforzar la plan-tilla en su próximo asalto a laLiga de Campeones.

Sin embargo, parece que fi-nalmente ha sido la ofertaazulgrana la que más ha se-ducido al ariete, que podríafirmar por el Barcelona a lolargo de la jornada de hoy.

Didier Drogba (34 años) controla un balón, en un encuentro del Chelsea de la presente temporada.

AFP

Page 35: diario marca 26 de junio de 2012

35Martes 26 junio 2012M

1

Diamanka cambiará el Rayopor los Juegos OlímpicosEl mediocentro del Rayo Dia-manka se perderá la pretem-porada del equipo vallecanotras ser convocado por Sene-gal para disputar los JJ OO deLondres. Se irá el 10 de julio yvolverá el 12 de agosto. • I. S.

1

Rubén Suárez se marchahoy a ChinaRubén Suárez pondrá rumbohoy a China. El mediapunta delLevante se despidió ayer de laentidad granota y hoy pondrárumbo a tierras asiáticas. Firma-rá por el Guizhou Rehne • M.Á.R

1

No al trueque JaviMárquez-Sergio TejeraLa salida de JaviMárquez delEspanyol se cerrará en breve,pero es difícil que recale en elMallorca, dentro de la operaciónpor SergioTejera • C. N.

1

Álex Pérez, pendiente delfichaje del centralSporting, Córdoba y un tercerequipo han preguntado por lasituación de Álex Pérez, centraldel Getafe, que podría salirsiempre y cuando llegue un cen-tral. • F.J.M.

NOTICIAS DE PRIMERA

“Quiero retirarme aquí”VALENCIASoldado semuestra radiantetras firmar suampliación hastajunio de 2017

D. Picó / D. Puig • Valencia

De Ibiza a Mestalla. Acompa-ñado por su familia más cer-cana y con cara de estar pa-sando unos días de relax en suisla favorita, Roberto Soldadoacudió al estadio de sus amo-res vestido de forma impolu-ta con el fin de escenificar larenovación, casi de por vida,de su contrato. En un voladi-zo con Mestalla al fondo, el ‘9’del Valencia mostró galonesy compromiso.

Hasta 2017 como mínimo.El Zarra destilaba orgullo: “Nohe escuchado ofertas ni lo que-ría hacer, lo que quería era am-pliar el contrato y ojalá pue-da retirarme en el Valencia.Esta renovación no me va arelajar, sino al revés. Me la ten-go que ganar día a día sobre

el campo y para ello hay queconfirmar en el campo y enlos entrenamientos la confian-za que han puesto en mí. Hayque ser responsable”.

Los goles de Soldado se hanconvertido en el signo de iden-tidad del Valencia. Es el juga-dor emblema y él es conscien-te. Esta campaña ha luchadoentre los mejores anotadoresdel continente. Eso sí, tienemuy claro que alcanzar a los

Pichichi de la Liga es imposi-ble. “Si quitamos a Messi yCristiano (risas)”, esa fue surespuesta al cuestionarle so-bre si podrá dar el salto del Za-rra —máximo goleador nacio-nal— al Pichichi.

“Este año nos hemos que-dado a las puertas de dos fi-nales y creo que el club y la afi-ción se merecen que jugue-mos una y la ganemos. Miobjetivo es ganar y hacer go-les en beneficio del club”, ase-guraba el punta cuando losobjetivos del nuevo Valenciase ponían encima de la mesa.

La EurocopaEl caso es que sigue fiel a suestilo de máxima sinceridad.La Euro le persigue y no haydía que no se le pregunte. Ayervolvió a demostrar un tactoexquisito. Pese a que Negre-do y Llorente no han partici-pado en el juego fue muy con-tundente. “Si ellos prefierencambiarme el sitio, yo se locambio, aunque sólo fuera pa-ra estar dentro del grupo y vi-vir el ambiente que se vive enla mejor selección del Mun-do”. Soldado vuelve a las va-caciones y a cargar las pilas.

Roberto Soldado (27) posa con la nueva equipación junto a dos niños en el césped de Mestalla.

MIGUEL ANGEL POLO

“Esta renovación nome va a relajar, mela tengo que ganar”

Roberto SoldadoDelantero del Valencia“

“Debería estar enUcrania pero aquí síte queremos mucho”

Manuel LlorentePresidente del Valencia“

Liga BBVAFútbol

Page 36: diario marca 26 de junio de 2012

36 Martes 26 junio 2012 M

La Roja se enfunda el 26MIKI ROQUÉ El vestuario de la selección, muy afectado por la muerte del jugador, deseadedicarle el título • Emotiva carta de Busquets, que coincidió con él en los escalafones del Lleida

M.A. Lara • Gniewino

La muerte de Miki Roquécayó como un mazazo en elvestuario de Españaconcentrada en Gniewino.El domingo era día librepara la selección y poco apoco los internacionales sefueron enterando de la fatalnoticia sobre el jugador.

Todos estaban muy afecta-dos, aunque aún más aquellosque compartieron equipo conel central de Tremp. Uno delos más dolidos es Sergio Bus-quets, que coincidió con Ro-qué en los escalafones inferio-res del Lleida.

El mediocentro del Barce-lona escribió una emotiva car-ta a través de la Federación.“Se ha ido una gran persona,un gran deportista, un ejem-plo para todos pero, por enci-ma de todo, se ha marchadoun gran compañero, con el quecompartí muchos momentosque nunca voy a olvidar. Trasquedarme en estado de shocky darme cuenta de lo injustaque es la vida, en estos mo-mentos sólo tengo un pensa-miento, hacer todo lo posiblepara poder dedicarte estetriunfo por el que estamos lu-chando aquí”, señaló. Y es queesa es la conjura de La Roja,que se enfunda el 26 de Mikipara el resto de Eurocopa.

Así lo expresó también elcentrocampista del Barcelo-na Cesc Fàbregas, que recor-dó igualmente a Manolo Pre-ciado. “Si ya había muchas ra-zones para ganar estaEurocopa, estos dos falleci-mientos son un extra, una ra-bia, y una injusticia de la vidapara darnos más motivos pa-ra ganar”, explicó.

El sepelio de Roqué tendrálugar hoy al mediodía en laParroquia de Tremp. Acudi-rán, entre otros, el presiden-te del Sevilla, José María delNido, y su director deportivo,Monchi.

Manifestación de los aficionados a las puertas del Benito Villamarín para homenajear a Miki Roqué.

RAMON NAVARRO

Coronas de flores en el tanatorio de Tremp, en Lleida.

ANA MANESES

El altar de Miki se ubica junto a la puerta principal del Villamarín.

RAMÓN NAVARRO

Los aficionados llegaron desde el mismo domingo por la noche.

ROBERTO PARDO

Miki Roqué, con una sonrisa.

KIKO HURTADO

Mensajes de los aficionados.

RAMON NAVARRO

Ayuntamiento de Tremp.

ANA MANESES

VITALISTA La psicóloga Patricia Ramírezdesvela sus planes de futuro • Monchi nodudó en intervenir ayer en Radio Betis

Quería escribir un libro al estilo Armstrong

M. Torrecillas • Sevilla

Miki Roqué nunca quiso darlástima. Su enorme vitalidadse lo impedía. Una de las per-sonas que pudo comprobarlo,incluso en sus días más duros,fue Patricia Ramírez, la ya ex

psicóloga del Betis, que apro-vechaba sus desplazamientosa Barcelona por motivos pro-fesionales para visitar a su Mi-ki. La última vez que lo vio fueel lunes de la pasada semana.“Me dijo que le llevara el orde-

nador en mi siguiente visitapara escribir un libro como elde Armstrong. Tenía proyec-tos de futuro, de contar cómohabía superado el trance. Ha-bría sido bonito que se dedi-case a transmitir esos valoresal mundo de la cantera. Era unluchador, pero de los que con-tagian optimismo. No me hadado tiempo ni a sufrir con él,eso era imposible”, recordaba.

El fallecimiento de Miki hareforzado más si cabe el ya fa-moso espíritu de AntonioPuerta. Y la mejor prueba deello fue la intervención en Ra-dio Betis de Monchi: “Ojalá elespíritu de Puerta y Miki per-dure en el tiempo, que este-mos unidos y el resto de Espa-ña vea que esta ciudad sabeconvivir con la rivalidad y elhermanamiento”.

“Esta injusticia de lavida nos damotivos extrapara ganar”

Cesc FàbregasInternacional español“

“Ahora sólo tengo unpensamiento: hacertodo lo posible parapoderte dedicareste triunfo”

Sergio BusquetsCarta a Miki Roqué“

Reacciones

“NuestrascondolenciasalafamiliadeMikienestostristesmomentos”

LiverpoolClub en el que militó Roqué“

“Un abrazo fuerte atoda la familia, eldeporte españolsiempre te recordará”

Miguel CardenalPresidente del CSD“MonchiDirector deportivo del Sevilla““Ojalá el espíritude Puerta y Mikiperdure en eltiempo yestemos unidos”

“Era un luchadorpero de los quecontagianoptimismo, teníaplanes de futuro”

Patricia RamírezPsicóloga y amiga de Miki“

Fútbol Liga BBVA

Page 37: diario marca 26 de junio de 2012

37Martes 26 junio 2012M Liga BBVAFútbol

ELCHECésar está feliz del interésdel Elche por sus serviciosCésar, el veterano portero queacaba contrato con elVillarreal, dijo que la idea deir al Elche no es mala: “ Mideseo es seguir un año másen activo porque meencuentro bien y con muchasganas de ser útil a un equipoy es un orgullo que un equipohistórico como el Elche seinterese por mí”. • J. P.

XEREZContinúa la batalla porhacerse con el poderEl Xerez celebrará hoy unaJunta General de Accionistasque se presume movidita, yaque Energy, que perdió lasemana pasada la batalla porlas acciones del club, entiendeque la guerra por hacerse conel control del club no haacabado y quiere pelear hastael final para recuperar elpoder de la instituciónazulina. • R. G.

RACINGEsta mañana comienza adefinirse el futuro del clubEn el Racing está todo paradohasta hoy, cuando tendrálugar el juicio entre el AUPA yel Consejo de Administraciónnombrado por Ali Syed. Losadministradores concursaleshan dejado todas lasdecisiones hasta que noconozcan quién será elencargado de dirigir alconjunto cántabro en lospróximos meses. • P. F.

RECREATIVOMontoro, del Valencia B,será dirigido por SergiEl Recre incorporó a suproyecto al centrocampistadel Valencia B, Ángel Montoro,que tiene experiencia enPrimera. Jugó en Segunda conMurcia y Real Unión. • J. C. G.

MIRANDÉSDíaz de Cerio llega con lacarta de libertadEl Athletic dio la carta delibertad a Díaz de Cerio, alque quedaba un año decontrato. Se va al Mirandés,pero los bilbaínos se guardanopción de recompra. • R. B.

NOTICIAS DE SEGUNDA

El Inter no llega alos 8 millones quepiden por NilmarMiguel Á. Rodríguez • Villarreal

El traspaso de Nilmar al Interde Porto Alegre afronta uno delos momentos claves, porqueel problema para que cristali-ce la operación es que los bra-sileños no están dispuestos aasumir los 8 kilos con los queel Villarreal ha tasado al futbo-lista.Paraintentardesbloquearla situación, el vicepresidentedel Internacional, Luciano Da-vid, se reunirá hoy con el re-presentante de Nilmar, Orlan-do da Hora.

Un cónclave en el que se tra-zará una nueva estrategia pa-ra intentar cerrar la operación.“El martes voy a hablar con Or-lando da Hora. Con Nilmar nohe hablado desde hace una se-mana. Vamos a ver qué pasa.No hay negociaciones avanza-das, y la verdad es que la ope-ración es complicada debidoa los valores que tenemos quepagar”, aseguró el dirigente enuna entrevista en la emisorabrasileña Radio Bandeirantes.

Luciano David está dispues-to a esperar para cerrar la ope-ración. Sabe que cuenta con elsí del jugador y como se dicecoloquialmente está dispues-to a estirar el chicle lo que seanecesario, ya que el mercadobrasileño no cierra hasta el 20de julio. “Creo que podríamostener noticias la próxima se-mana. Debido a toda la buro-cracia que engloba estas ope-raciones es complicado podercerrarlo en breve”, confirmó eldirectivo del Inter.

VILLARREAL

Nilmar (27 años).

JOSE ANTONIO SANZ

El Sabadell está en ventaUN GRUPO JAPONÉS podría convertirse en elaccionista mayoritario del club • Los asiáticos ya hancomprado el 15% del capital del club arlequinado

Edurne Concejo • Sabadell

La ampliación de capital queestá viviendo el Sabadell hadado un giro radical. Un gru-po empresarial japonés se hahecho con 616.000 euros enacciones, o lo que es lo mis-mo, el 15% del club. El objeti-vo de este grupo, relacionadocon el mundo del deporte, se-ría alcanzar el 51%, para con-virtirse en el accionista ma-yoritario.

Esta compra llega el últimodía de la segunda fase de laampliación de capital en laque están inmersos los arle-quinados. En esta sólo estápermitida la compra a los queya poseen acciones del club y,por ello, el grupo japonés hatenido que adquirirlas a tra-vés de un accionista, Domin-

go Lozano, que ha ejercido deintermediario para la compradel paquete accionarial.

El vicepresidente primerodel club, López Oliver, dijo aRadio Sabadell: “Es una apor-tación que ha venido desde Ja-pón, canalizada a través de ungrupo español”. Tras esta pri-mera adquisición, el grupo ni-pón tiene la intención de al-canzar la mayoría en la terce-ra y última fase de laampliación de capital, que co-mienza hoy.

Ahora, la compra está abier-ta a todos los inversores,sean o no accionistas, por loque el conglomerado japonéspodría adquirir, sin mediado-res, hasta completar el 51%.Ante las reticencias de unaparte del entorno del club a

que un grupo inversor extran-jero controle la mayoría, Oli-ver ha asegurado que ya sehan puesto en contacto y quellegan con “un proyecto inte-resante y con la voluntad deque todo siga igual en el club”.

Habría otro interesadoAdemás, un segundo grupoestaría interesado en conver-tirse en el accionista mayori-tario y no parece que tenga in-tención de dar marcha atrás,incluso tras este primer de-sembolso de los asiáticos.

El plazo finaliza el 25 de ju-lio y lo único que está claro esque el club arlequinado llega-rá, casi con toda seguridad, alos 3,5 kilos de ampliación quele exigió el CSD, con el que sesanearía las cuentas y convir-tiéndolo, en palabras de Oli-ver, en “el club más saneadode España”. Los últimos acon-tecimientos podrían cambiarlos objetivos del club e impul-sar un proyecto más ambicio-so en la Liga Adelante.

Un once del Sabadell durante un partido de esta temporada en la Nova Creu Alta.

GERMAN PARGA

Se centra en elobjetivo de llegara los 4.500 socios

E. Concejo • Sabadell

Al margen de la irrupcióndel grupo japonés, ayerarrancó la campaña de cap-tación de socios. Bajo el le-ma “Juntos somos másfuertes”, el club se ha fijadocomo objetivo para la tem-porada 2012-13, alcanzarlos 4.500 socios. Por otro la-do, la pretemporada delequipo comenzará el 12 dejulio. El Sabadell disputarásiete amistosos entre el 25de julio y el 15 de agosto,todos ellos en Cataluña.

Page 38: diario marca 26 de junio de 2012

38 Martes 26 junio 2012 M

“De conformidad con la ley de sociedades de ca-pital y con losestatutos sociales se convocaa losseñores accionistas de la Sociedad Cies Hipote-caria de Gestión SA a la reunión de la Junta Ge-neral Ordinaria que se celebrará en el domiciliosocial el día 3 de Agosto de 2012 a las doce ho-ras, en primera convocatoria, y en su caso, en elmismo lugar y hora el siguiente día 4 de Agostode 2012, en segunda convocatoria, para delibe-rarydecidir sobreel siguiente

ORDENDELDÍA1º La Aprobación de las Cuentas Anuales delejercicio2011.2ºLaAprobacióndel InformedeGestión.3º Reelección y nombramiento de Consejeros.4ºRuegosypreguntas. ....Se hace constar y se recuerda a los señores ac-cionistas el derecho de información que a losmismos asiste de conformidad con el artículo197delaLeydeSociedadesdeCapital,yasimis-mo, que están a disposición de los accionistasque así lo soliciten, de forma inmediata y gratui-ta, losdocumentosquehandesersometidosa laaprobación de la Junta General, así como solici-tarsuentregayenvíogratuitos

Madrid,a 15de juniode2012.ElConsejodeAdministración”

Fútbol Liga Adelante

la conclusión, donde se ofre-cía a continuar con nuevascondiciones, ambas partes sevieron la cara durante la ma-ñana de ayer. De allí salió unadecisión firme de cerrar unacuerdo esta misma semana,aunque para llegar a ese pun-to, Antonio Muñoz exige sa-ber la situación actual.

Muñoz y Pina ya planificanel Cádiz de la 2012-13José Grima • Cádiz

El futuro del Cádiz ha co-menzado a planificarse

12 horas después de perder elascenso. Todas las miradasapuntaban a Antonio Muñoz,máximo accionista, única vozautorizada para marcar elrumbo de la nave cadista. Traslas palabras de Quique Pina a

CÁDIZ

cas del club, el próximo pro-yecto del mandatario palme-ro está repleto de incógnitas.

La continuidad de PedroCordero será una de ellas y elclub quiere que Quique Medi-na comience en el banquillode un equipo, que según el pre-sidente, estaría dominado porlos canteranos.

Muchas incógnitas en el clubtras el fracaso por ascenderRamón Hernández • Tenerife

Por más que Miguel Con-cepción saliera a la pa-

lestra, para leer a trompico-nes un insípido comunicado,en el que aseguró su continui-dad, además de garantizar laviabilidad económica de lainstitución, lo cierto es que,más allá del estado de las ar-

TENERIFE

La Segunda les esperaPONFERRADINAY LUGO Ambosfestejaron consus hinchas enel día despuésde la gloria

Manuel Fente • LugoFrancisco R. Otero • Ponferrada

Las ciudades de Lugo yPonferrada se vistieronanoche de rojiblanco yblanquiazul para celebrar

la gesta de sus respectivosequipos en su regreso a la Ca-tegoría de Plata del fútbol es-pañol.

En Galicia, la fiesta comen-zó pasadas las 14.00 horas,cuando la expedición del Lu-go llegó a la ciudad amuralla-da. Centenares de aficionadosrecibieron a plantilla, cuerpo

técnico y directiva en la Plazade Augas Férreas. Gritos y can-ciones jaleando a cada uno delos jugadores y sobre todo aQuique Setién se reprodujerondurante más de media hora,así como otros más ingenio-sos como: “El año que viene, elLugo está en el Plus” o “El añoque viene, salimos en el FIFA”.

Uno de los artífices de loséxitos del Lugo, su directordeportivo, Carlos Mouriz, des-tacó el sufrimiento de su equi-po y tuvo palabras de recuer-do para el rival batido: “Ima-gino lo duro que es estemomento para el Cádiz y suafición. Nosotros vivimos al-go similar el año pasado antenuestro público. Es muy cruelque el trabajo de toda una tem-porada se decida por unos lan-zamientos de penalti”.

A menos de 100 kilómetros,la Ponferradina celebraba sutercer ascenso en las últimas

siete temporadas con una fies-ta marcada por el calor. Esce-nas de cariño y agradecimien-to dieron paso a una rúa porlas principales arterias.

Jugadores, técnicos y direc-tivos fueron aclamados a supaso por la plaza Julio Lazúr-tegui. Pero donde de verdadestaba el meollo era en la pla-za del Ayuntamiento. Unas5.000 personas vibraron conlos cánticos de sus jugadores.Carlos Tomás dijo: “Ascendi-mos sin maletines ni llamadassólo con nuestros huevos”.

Dos de los más ovacionadosfueron los más discutidos du-rante todo el año: Claudio Ba-rragán y Yuri de Souza. El pú-blico mostró un cariño espe-cial con Acorán, posiblementeel futbolista más querido de laplantilla. Los cánticos del him-no del club y del oficioso “APonferrada me voy” pusieronel colofón a la fiesta”.

“Es muy cruel queun año se decidapor los penaltis”

Carlos MourizDirector deportivo del Lugo“

“Ascendimos sinmaletines, sólo connuestros huevos”

Carlos TomásJugador de la Ponferradina“

Los aficionadoscorean todo el día:“Quique quédate’M. Fente • Lugo

La gran incógnita para todoslos aficionados del Lugo es sa-ber si Quique Setién continua-rá al frente del equipo la pró-xima temporada. El cántico“Quique quédate” fue corea-do durante todo el día. Desdela recepciópn del autobús has-ta en los actos institucionalesen la Diputación Provincial yen el Ayuntamiento.

Incluso, el alcalde de la ciu-dad, López Orozco, se atrevióa hacerle al técnico cántabrola misma petición que le hi-cieron los aficionados y en elsalón de Plenos Consistorialle pidió que se quedara y aña-dió: “Ya sabes que aquí se tequiere, dónde te van a tratarmejor”. Setién decidirá en lospróximos días su futuro, pe-ro nada haría más feliz a loshinchas que la renovación desu contrato.

LUGO

Claudio seguiráen el banquillodel club bercianoF. R. Otero • Ponferrada

Aunque aún tiene que reunir-se el Consejo de Administra-ción para tratar el asunto yotros de máxima importan-cia de cara a la temporada queviene, Claudio Barragán va acontinuar como técnico de laPonferradina. “Es una perso-na trabajadora, encantadoray que nos ha llevado al ascen-so y debe tener su premio”, ase-guró el presidente José Fer-nández Nieto.

Esta semana, se decidirá lalista de bajas para comenzarel nuevo proyecto en Segun-da. “Venimos para quedarnos.A ver si a la tercera va la ven-cida, siempre sin volvernoslocos” El club de El Toralíncontará con un presupuestoque rondará los 5,5 millonesde euros. La pretemporada dela plantilla arrancará en tor-no al 16 de julio.

PONFERRADINA

La plantilla del Lugo, en el balcón del Ayuntamiento de la ciudad.

LUISA PORTELA ANA F. BARREDO

CARLOS CASTRO ANA F. BARREDO

Setién (53 años) saluda a los aficionados. Los jugadores de la ‘Ponfe’ festejan el ascenso.

Un cartel gigante precede a los futbolistas de la Ponferradina en el balcón del Ayuntamiento.

Page 39: diario marca 26 de junio de 2012

39Martes 26 junio 2012M ‘Playoffs’ por el título Fútbol Sala

Los azulgranaslogran su segundotriplete nacionalconsecutivo

Ó. G. •

El Barcelona Alusport hairrumpido de manera espec-tacular en la élite del fútbolsala. Una sección que duran-te muchos años fue marginaly que tan sólo contaba con unaCopa previa a la creación dela LNFS, y una Recopa oficio-sa, se ha instalado como unode los equipos más poderososdel panorama internacional.

Con la Liga conquistadaayer ya son siete los títulosque ha logrado en estas dosúltimas campañas, con dostripletes consecutivos. Sólose le resiste la Supercopa deEspaña, en la que perdieronla final contra Inter Movistar,pero ha conquistado la Liga,la Copa de España y la Copadel Rey por partida doble. Ade-más, hay que añadirle su granjoya, la UEFA Futsal Cup.

Hasta el momento, sólo In-terviú, Playas de Castellón yEl Pozo habían logrado dosLigas consecutivas, mientrasque sólo los madrileños hanllegado a hacerlo más veces(cuatro entre 2001 y 2005).

SUMAN SIETE TÍTULOS

Los jugadores del Barcelona Alusport posan con el trofeo de campeones en el Palacio de los Deportes de Murcia.

LNFS

El Barcelona toca el cieloCAMPEÓN tras vencer a El Pozo en la prórroga • Los murcianos sólo fueron por debajo enlos últimos cuatro minutos • Séptimo título azulgrana en dos años, cuarto esta temporada

Palacio de los Deportes

EL POZO MURCIA 3Rafa, Kike (A), Gréllo, De Bail (A) yEsquerdinha. También jugaron: Saúl,Miguelín, Álex (A), Dani Salgado (A),Adri y Bebe.

BARCELONA ALUSPORT 6Cristian, Lin (A), Gabriel, Saad (A) yWilde (A). También jugaron: Fernandao, Ari (A), Torras (A), SergioLozano, Javi Rodríguez (A) y PacoSedano.

Árbitros: Gracia y Gutiérrez (MAD)Goles: 1-0 13’ De Bail. 1-1 15’ JaviRodríguez. 2-1 26’ Esquerdinha. 2-226’ Javi Rodríguez. 3-2 27’ Miguelín,pen. 3-3 36’ Sergio Lozano. 3-4 41’Sergio Lozano, dp. 3-5 43’ Wilde. 3-645’ Wilde.

Óscar García •

El Barcelona Alusport no secansa de hacer historia. Elequipo azulgrana sumó suséptimo título en las dos últi-mas temporadas en una es-pectacular final contra El Po-zo, que no mereció una derro-ta tan cruel ante los casi 8.000

espectadores que llenaron elPalacio de los Deportes.

Los murcianos dominarondurante buena parte del par-tido y se adelantaron hasta entres ocasiones, pero la prórro-ga volvió a darles la espalda.Como ya ocurriera en el pri-mer partido de la serie, el tiem-po extra comenzó con un goltempranero. Esta vez fue me-diante un doble penalti de Ser-gio Lozano por una inocentefalta de Dani Salgado.

Un gol que decantaba la ba-lanza del lado visitante. A ElPozo se le vinieron encima to-dos los fantasmas y estuvoobligado a sacar el portero-ju-gador. Una acción que conlle-va muchos riesgos y que sevolvió en su contra. Un robode balón de Sergio Lozano,que regaló el gol a Wilde, su-puso la puntilla.

Faltaban algo más de dosminutos y medio que ya fue-ron una agonía para los mur-cianos. Los de Duda lo habíanhecho todo, una vez más, bien.O casi todo. Como en todos lospartidos de la serie, se pusopor delante, pero no consiguióllevar esa ventaja a dos goles.

El Barcelona, aunque vayaun gol por debajo, no cambiasu forma de jugar y confía ensus posibilidades y en sus in-dividualidades. Y no es paramenos. Ayer le tocó el turno aJavi Rodríguez. Apenas estu-vo cuatro minutos sobre la pis-ta y logró dos goles, el segun-do de ellos sólo 12 segundosdespués de encajar el 2-1.

Esos fueron los instantesmás locos del partido, porqueapenas medio minuto despuésdel empate, el capitán azul-grana hacía el penalti que su-

LOZANO Y WILDE,HOMBRES RÉCORD

7Goles ha marcado Lozano encinco finales en 2012Sergio Lozano ha disputadocinco finales este año y hamarcado en cuatro: dos en elEuropeo, dos en la Copa deEspaña, uno en la Copa delRey y dos ayer.

10títulos ha ganado Wilde entres temporadasEn la 09-10 hizo triplete conEl Pozo (Liga, Copa de Españay Supercopa) y ha participadoen los siete del Barcelona.

Temp. Campeón Subcampeón

11-12 Barcelona Alusport El Pozo Murcia

10-11 Barcelona Alusport Caja Segovia

09-10 Elpozo Murcia MRA Navarra

08-09 Elpozo Murcia Inter Movistar

07-08 Boomerang Interviú El Pozo Murcia

06-07 El Pozo Murcia Boom. Interviú

05-06 El Pozo Murcia Polaris World

04-05 Boomerang Interviú El Pozo Murcia

03-04 Boomerang Interviú El Pozo Murcia

02-03 Boomerang Interviú El Pozo Murcia

01-02 A3 Boomerang Miró Martorell

00-01 Playas Castellón Valencia Vijusa

99-00 Playas Castellón CLM Talavera

98-99 Caja Segovia Ind, García

97-98 El Pozo Murcia CLM Talavera

96-97 CLM Talavera P. Castellón

95-96 Interviú Boomerang Toledart

94-95 Pinturas Lepanto Boomerang

93-94 Maspalomas CC La Mancha

92-93 Pennzoil Marsanz CC La Mancha

91-92 Caja Toledo El Pozo Murcia

90-91 Interviú Lloyd's M. Torrejón

89-90 Interviú Lloyd's Keralite Macer

PALMARÉS DE LA LNFS

Javi Rodríguez (38) besa el trofeo de campeón de Liga.

LNFS

EL CAPITÁN levanta otro título con elBarcelona Alusport • Sigue sin desvelar siha sido su último partido como profesional

Javi Rodríguez, adiós por la puerta grande

Ó. García •

Javi Rodríguez se despidió dela mejor forma del BarcelonaAlusport, levantando el tro-feo de campeón de Liga, el sex-to trofeo que conquista comocapitán azulgrana. Un gesto

con el que también dijo adiósa la selección española, con laque ganó el Europeo 2010 enHungría en su último partido.

La incógnita es conocer sicontinuará en activo o se re-tirará. El 7 azulgrana —cami-

seta que el club estudia reti-rar— todavía no ha hecho pú-blica su decisión.

Javi Rodríguez jugó ayer po-cos minutos, pero su aporta-ción fue fundamental. El ju-gador azulgrana firmó dos go-les que metieron al Barça enel partido. En su debe cabe re-gistrar que cometió un penal-ti que supuso el 3-2 materia-lizado por Miguelín.

Tras lograr el título, Javi Ro-dríguez estalló de alegría: “Es-toy muy feliz. Creo que es in-justo para el fútbol sala deci-dir el campeón en 40 minutos,pero también ahí radica sugrandeza. Hay que elogiar latemporada de El Pozo. Nos loha puesto muy difícil”. Y agre-gó: “Me voy levantando el tro-feo de Liga, es una despedidamuy bonita”.

ponía el 3-12. Paco Sedano—que en la primera parte yahabía parado uno— no pudohacer nada ante Miguelín.

La paciencia y la confianzasiguieron siendo virtudes delBarcelona, que sacó portero-jugador a falta de cinco minu-tos, pero al que le bastó unopara provocar la falta en la queSergio Lozano hizo el 3-3. Elmadrileño no había apareci-do mucho, pero lo volvió a ha-cer en un momento clave.

Sin duda, en poco tiemposerá el mejor jugador del mun-do y, además, está tocado porla varita en esos instantes.Después, en la prórroga, dejóun lanzamiento de doble pe-nalti para enseñar a los niñosy decidir la final.

El resumen del partido en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Page 40: diario marca 26 de junio de 2012

40 Martes 26 junio 2012 M

a echar de menos ciertas co-sas. Pero una vez entra otroequipo técnico y otro entre-nador hay un proceso de adap-tación. Es la realidad y lo quetenemos. Hay que intentarmejorar la situación actual.

P. Después de todo lo que pa-só esta campaña, ¿se ve ju-gando en los Lakers?R. No tengo noticias al respec-to, sólo lo que va saliendo. Ennuestra Liga es muy difícil te-ner garantías y, bueno, me ale-gró ver que los propietarioscomunican que cuentan con-migo y que quieren que estéen el equipo. Tampoco sé sisurge una oportunidad paraellos, que crean que sea posi-tiva, entonces nadie se casacon nadie. Es la filosofía defuncionamiento de la NBA yque tienes que entender. Noes nada a nivel personal. Sim-plemente que pueden pensarque hay otro jugador que en-

caja mejor o puede dar másrendimiento.

P. ¿De las ‘novias’ que le sa-lieron en febrero, Minneso-ta, Chicago, Houston y Or-lando, con cuál se quedaba?R. Siempre que pienso en untraspaso, quiero que mi des-tino sea un equipo con opcio-nes de ganar un anillo.

P. Aquí en España llega queKobe Bryant tiene muchopeso en el vestuario y en losdespachos. ¿Es tan así?R. Sí, pero es algo normal.

P. ¿Su relación es mejor, pe-or o igual a cuando recaló enLos Ángeles?R. Mi relación con él es mejorporque nos conocemos más,nos comunicamos más. Noshemos combinado bien des-de mi llegada. Este año ha si-do diferente por mi cambio de

Baloncesto NBA

Polideportivo

“No descartoestar en losJuegos de Río”

El ala-pívot de los Lakers se incorpora el viernes a la concentración de la selección sin saberaún si en Londres será la última vez que vista la elástica española. Se ve jugando con 36 años

PAU GASOL Barcelona 1980

Joan Solsona • Barcelona

Pau Gasol se prepara para unexigente verano en el queafrontará el objetivo de col-garse el oro olímpico, uno delos pocos logros que le restanen su dilatado palmarés. Demomento, no tiene decididodespedirse de la selección na-cional y no descarta seguirhasta los Juegos de Río 2016.

Pregunta. ¿Me puede decirque ha hecho desde la elimi-nación con Oklahoma?Respuesta. Lo más impor-tante era desconectar, míni-mo un mes. Luego, empecé adesintoxicar el cuerpo con untrabajo de cardio varios días.Desde hace una semana, voyal gimnasio y hago entrena-mientos en pista para prepa-rarme de cara a la concentra-ción con la selección.

P. ¿Qué le pareció la lista deScariolo para los Juegos?R. No hubo ninguna sorpre-sa. Me alegro de que Sergio re-grese a la lista. Creo que des-de 2007 no estaba en el equi-po y quiero felicitarle por lagran temporada. Somos la ba-se del Europeo que funcionómuy bien y espero que funcio-ne también ahora.

P. A los aficionados les ex-traña la repetida ausenciade Fran Vázquez. ¿A usted?R. No sé, el caso de Fran es unpoco incógnita. No lo conoz-co al cien por cien. Está claroque es un jugador que podríahacer un buen trabajo. Tam-bién somos cuatro pívots yaconsolidados, entonces en-tiendo que traería cierto nivelde complicación su inclusiónporque tendrías que sacar auno o ir con cinco altos.

P. ¿Este verano se cierra unciclo en la selección?R. Ya veremos si se cierra. Esverdad que el grupo, o los quellevamos mucho tiempo, te-nemos un nivel de madurezimportante y llegará el mo-mento en que tendremos quedecidir hasta dónde queremosllegar. El cuerpo lo va notan-do cada vez más. Tienes queser muy cerebral en esa de-cisión para la calidad de tusúltimos años como profesio-nal.

P. ¿Usted ha decidido queLondres será su última par-ticipación con España?R. Nunca tomo ese tipo de de-cisiones antes de vivir las co-sas. Esperaré a jugar la Olim-piada y ver qué tal me voy en-contrando. La temporada que

viene lo mismo. Quiero ir añoa año, viendo, calibrando yevaluando cómo me encuen-tro y cuál es mi situación.

P. ¿Jugando en la NBA se en-tiende que USA Basketballse plantee volver al forma-to pasado de acudir con uni-versitarios a los Juegos deRío 2016?R. Es difícil, sobre todo cuan-do tu equipo llega hasta el fi-nal de la competición. Casti-gas mucho al cuerpo y luegosurgen problemas de formainevitable. Entiendo hastacierto punto esa postura, qui-zás entendería más que hu-bieran ciertas bajas. Podríanestar presentes otros grandesjugadores en función de sutemporada personal. Si USABasketball decide hacerlo así

se perderá un poco de nivel enel torneo, pero es algo que es-tá fuera de nuestro alcance.

P. ¿Ha seguido el desenlacede las finales de la NBA en-tre Miami y Oklahoma?R. Un tanto sorprendente.Creía que Oklahoma tenía me-jor equipo. Pero la experien-cia ha sido un factor diferen-cial para que Miami ganara eltítulo. Les felicito.

P. ¿Si en su equipo pudierafichar a uno, Durant o Le-Bron, con quién se queda?R. Es complicado no equivo-carse con cualquiera de estosdos jugadores. Durant tienemás juventud y podría jugarmás años. LeBron es el máscompleto del mundo. Por esoha ganado dos MVP de la Li-ga regular. Ha sido el más va-lioso de estas finales jugandoa un nivel altísimo. Para mí, aestas alturas de mi carrera,iría a por LeBron, que es el queme va a dar un rendimientomás alto en los cuatro o cin-co años que me quedan.

P. ¿Ha sido la temporadamás dífícil para usted porlos constantes rumores detraspaso a otra franquicia?R. Sin duda, la incertidumbrede este año ha sido un factorcomplicado de llevar. Conten-to de cómo he convivido conello, a la vez de haber rendidoa un alto nivel con el nuevo rolque tenía.

P. ¿Se ha echado de menosla figura de Phil Jackson?R. Phil es para mí el mejor en-trenador que he tenido y queposiblemente haya entrena-do en la historia del balonces-to. Por supuesto que se iban

“La decisión deseguir o no conEspaña ha de sermuy cerebral”

“Si Estados Unidosdeja de llevar a su‘Dream Team’, eltorneo pierde nivel”

“Claro que eché demenos a Jackson,es el mejor técnicoque he tenido”

“Espero que labandera no le pesemucho a Rafa, estoyorgulloso de él”

“Mi relación conKobe es mejor quecuando llegué, noshablamos más”

“Nos gustaría seguirganando juntos, vivoel día a día porqueel palo es mayor”

Pau Gasol (32) conversa con el redactor de MARCA Joan Solsona durante la entrevista.

FRANCESC ADELANTADO

Page 41: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 41Polideportivo

NBA Baloncesto

PUNTOPELOTA

NachoDuque

Pablo Lasose ha ganadola confianza

E l Real Madrid hizooficial ayer lo queya se sabía que iba

a ocurrir: la ampliación delcontrato de Pablo Lasohasta la temporada 2014.El club tenía una opciónpara renovarle por un año,la ha ejercido y le ha pre-miado con otro año más.Es un impulso a un pro-yecto que este curso hadado sus primeros pasosen la dirección adecuada.

En el Madrid esperanque el entrenador vitoria-no pase mucho tiempo enel club. Si cumple íntegrosu contrato, serán tres tem-poradas, que en un equipocomo el blanco es un mun-do. Desde Lolo Sainz, quese fue en 1989, nadie haestado en el banquillo delMadrid durante más detres años. Obradovic, Sca-riolo y Plaza cumplieronun trienio, pero su ciclo seagotó ahí.

Laso se ha ganado laconfianza que ahora le dandesde los despachos. Le hacambiado la cara al equi-po y al juego que desarro-llaba. Su valiente apues-ta por el ataque es airefresco en un baloncestocada vez más encorseta-do. Además, ha demostra-do que su estilo es compa-tible con ganar títulos, quese puede competir con elBarcelona, la vara de me-dir del Madrid y viceversa,y ha conseguido lo que pa-recía imposible: que regre-sara la comunión entre laafición y el equipo.

Y todo ello lo ha conse-guido desde la normalidad.Curiosamente, eso es lo quemás sorprende.

Gasol con la nuevas zapatillas Nike que lucirá en los Juegos de Londres, con la tecnología lunar, más ligeras que nunca y que ayudan a amortiguar los impactos tras el salto.

pie

FRANCESC ADELANTADO

controlas. Con lo que he vivi-do a nivel personal, me cues-ta pensar a largo plazo. Yo vi-vo el día a día porque, si pien-sas a largo plazo, te dices quetu posición está segura, ga-rantizada. Luego te traspasany el palo es muchísimo mayor.

P.¿Los Juegos de Londresvan a ser sus últimos?

rol, pero nuestra relación nose ha visto afectada.

P. ¿Ha hablado con Kobedesde su regreso a casa?R. Sí, hemos hablado pensan-do en el año que viene pero nosé con qué garantías. A los dosnos gustaría ganar más cam-peonatos y seguir jugando jun-tos. Pero hay cosas que tú no

R. Eso tampoco es seguro. Nosoy una persona que descar-te cosas. Yo realmente no pre-digo el futuro. Entonces, ve-remos lo que pasa dentro decuatro años, cómo estoy, có-mo está la selección… Tendré36 años y muchos han jugadoolimpiadas con esa edad. Encuatro años el mundo se pue-de acabar. Veremos.

Festibal en un sitio emble-mático como el MNAC.R. Es una gran iniciativa estetorneo de tres para tres. Yotambién solía jugar de peque-ño. Seguro que para los jóve-nes participantes será una ex-periencia inolvidable.

P. ¿Qué le parece Nadal co-mo abanderado?R. Contento por él. Sin duda,es el deportista más recono-cido y más conocido a nivelinternacional. Espero que labandera no pese mucho. Muyorgulloso porque le admiro.

P. Nike organiza en Barce-lona el World Basketball

El vídeo de la entrevista en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Page 42: diario marca 26 de junio de 2012

42 Martes 26 junio 2012 MPolideportivo Baloncesto

1

Tony Parker podríaperderse los JuegosEl base de los Spurs fueoperado en el ojo derechotras sufrir un golpe en unapelea en un local nocturnode Nueva York. “Estuve enel lugar inoportuno en elmomento inorportuno”,dijo. Ahora está pendientede una revisión con elcirujano que le operó. Seríauna baja terrible paraFrancia.

1

Óscar Quintana renuevapor un año con el MurciaEl entrenador cántabro, quesalvó al UCAM la pasadatemporada, seguirádirigiendo a su equipo poruna temporada más. Cogióal Murcia en una situaciónmuy delicada (cuatrovictorias y 14 derrotas) yconsiguió salvarle.

1

Éxito de las XIV Jornadasde Formación de la ABPLas XIV Jornadas deFormación para jugadoresde las Ligas ACB y ADECCO,que se celebraron en elhotel Aventure de PortAventura, Salou concluyeroncon gran éxito. Han acudido25 jugadores en activo yalgunos retirados de las doscompeticiones”.

1

La Liga Endesa presentahoy su nuevo balónLa próxima edición de laLiga se jugará con un nuevobalón, de Spalding. El actode presentación será hoy(12.30 h) en el Magariños.

NOTICIAS DEL BASKET

Dos hombres y un destino

Jesús Sánchez • Madrid

El próximo 8 de octu-bre, los Mavericksjugarán en el SantJordi de Barcelona.

Su rival será el Barça. Forma-rá parte del desembarco anu-nal que hace la NBA en Euro-pa en cada pretemporada pa-ra medirse a equipos de laEuroliga. En esos días, los Cel-tics jugarán ante el Fener-bahçe en Estambul y los Mavs,antes de pisar suelo español,se enfrentarán en Berlín al Al-ba. Se trata del equipo deNowitzki, leyenda del basketeuropeo. Y puede que tambiénde Pau Gasol.

En la NBA se está prepa-rando un movimiento sísmi-co de grandes proporcionesque puede alterar el equili-brio de fuerzas en la Confe-rencia Oeste, una operacióncolosal como la que runió enMiami en 2010 a LeBron, Wa-de y Bosh, ahora campeones,o la que juntó en Boston en2007 a Pierce, Garnett y RayAllen. Los Mavericks recluta-rían a Pau y Deron Williams,los Lakers se harían conDwight Howard y los Magicrecibirían a Bynum.

Es algo de lo que se hablaentre bambalinas en la NBA.Dallas, campeón en 2011, fueeliminado en primera rondapor los Thunder. Un severo 4-0 fue el inicio de sus vacacio-nes y también de la necesidadde hacer cambios en la plan-tilla de Rick Carlisle, cuyo con-trato fue renovado por cuatrotemporadas.

En estos días se trata el po-sible traspaso de Pau Gasol alos Mavs. En la operación, La-mar Odom, que ha pedido sa-lir del equipo y quiere regre-

sar a Los Ángeles, y otro juga-dor acabarían en los Lakers.

El traspaso, si se consuma,sería uno de los pocos que

harían gracia al ala-pívot ca-talán. Su prioridad, si le to-ca abandonar la disciplinade los Lakers, es aterrizar en

jugaría con Nowitzki, con elque tiene una gran relaciónde respeto mutuo. Pau pasa-ría a actuar de center en losMavs, algo que ya hizo en losLakers en algunas de las tem-poradas en las que no aguan-taron las rodillas de AndrewBynum

De base, D-WilliamsLa reconstrucción de Dallastambién pasa por el puestode base. Deron Williams, enel top 3 en su posición de laLiga, termina contrato conlos Nets y está en disposi-ción de elegir destino. Ha re-ducido sus opciones a la re-novación con Brooklyn, don-de todo olerá a nuevo salvoel aroma de una franquiciaperdedora, o a fichar por losMavs.

El dinero no es lo propie-tario para el jugador, que semoverá por otras considera-ciones. En New York le ofre-cen casi 100 millones de dó-lares por cinco años. En Da-llas, la ciudad donde nació ycreció hasta su época en elinstituto, están en condicio-nes de proponerle un contra-to por cuatro temporadas y75 millones.

“No quiero formar parte dereconstrucciones. Tengo ya27 años y quiero ganar uncampeonato, y lo quiero ga-nar ya. Quiero estar en unequipo con aspiraciones, yque las tenga ya”, dijo el ba-se a Los Angeles Times.

No es lo único que se estácociendo en una gigantescacacerola de traspasos que co-menzará a destaparse a par-tir de la noche del draft y se-rá un hervidero. Los Lakersno han renunciado a Howardy están dispuestos a sacrifi-car a Bynum, que acabaría enOrlando. Sin la carga de loscontratos de Andrew y Pau,estarían en condiciones de po-der renovar a Superman, quees agente libre al final de lapróxima temporada.

CONFIDENCIAL MARCA

Se prepara en la NBA un movimiento sísmico que puedereunir en Dallas a Gasol y Dirk junto a Deron Williams.El 8 de octubre, la franquicia texana juega en Barcelona

Pau Gasol (31) lanza por encima de Nowitzki (34) en un Lakers-Mavs.

GETTY IMAGES

una franquicia con aspira-ciones. Dallas le ofrecería laoportunidad de pelear denuevo por el campeonato. Allí

1 VelickovicError de bulto si elMadrid no le da unasegunda oportunidada su rodilla. Triunfaráallá donde vaya.

+1+1

2

2

Tony ParkerPuede perderse losJuegos por meterse enuna pelea. Sería ungran tortazo a unamagnífica carrera.

QuintanaRenueva. Lo merece.Colosal trabajo en elMurcia, al que pilló enlos huesos y dejó tanfuerte como para salirvivo de un infierno.

3 Berni-UnicajaImposible gestionarpeor la renovación deun jugador que esparte de tu historia.

TIROS LIBRES

JesúsSánchez

Laso (44) saliendo del Bernabéu.

DAVID MOIRÓN

CONFIANZA Los blancos renuevan suapuesta • Tomic se irá y Velickovic podríaseguirle, aunque no hay una decisión firme

El Madrid amplía el contrato a Laso hasta 2014

Jesús Sánchez • Madrid

El Real Madrid hizo oficial laampliación del contrato dePablo Laso hasta 2014, lo quemultiplica la confianza en elproyecto que ha comenzadoesta temporada con buenos

resultados. “El acuerdo fuemuy rápido y la renovación esuna demostración de respal-do”, asegura el técnico que,si cumple su contrato, estarátres cursos en el banquillo, to-pe en los últimos 22 años.

Esa apuesta por la continui-dad podría no tener su refle-jo en la pintura. Dos pívotspueden irse: Tomic y Velicko-vic. La marcha del primero essegura. La del segundo es unaposibilidad, aunque aún nohay una decisión en firme to-mada. Uno de los recambiosserá Slaughter. Si se marchatambién Nole, faltará otro re-fuerzo interior.

“La renovación esuna demostraciónde respaldo”

Pablo LasoEntrenador del Real Madrid“

Page 43: diario marca 26 de junio de 2012

43Martes 26 junio 2012M

Page 44: diario marca 26 de junio de 2012

44 Martes 26 junio 2012 MTenis Wimbledon

Maria Sharapova (25 años) impactaba una volea durante su estreno en la central de Wimbledon, ayer, ante la australiana Rodionova.

REUTERS

La cirugía olímpicaHIERBA El torneo resembrará elcésped tras Wimbledon • Lostenistas vestirán la equipación deCopa Davis en los Juegos Olímpicos

Joan Solsona • Barcelona

El próximo 28 de julio, cuan-do se abra oficialmente el tor-neo olímpico de tenis, no ha-brá comparación posible en-tre el tradicional torneo deWimbledon, que se disputaen el All England Club, y la dis-ciplina de los Juegos, que ten-drá como sede en las mismasinstalaciones.

Novak Djokovic, Maria Sha-rapova y Roger Federer, todosellos campeones del tercerGrand Slam británico y quedebutaron ayer con victoria,dejarán de lucir una equipa-ción blanca para lucir el con-junto que utilizan en las eli-minatorias de Copa Davis yCopa Federación. Por prime-

ra vez en las pistas del legen-dario club se verán partidoscon jugadores vestidos con to-do tipo de colores. “No sé sime voy a hacer a la idea de nollevar algo totalmente blan-co”, avisa Djokovic.

La vestimenta es quizá ladiferencia menos significati-va de una competición que de-pende de la recuperación dela hierba en un escaso mar-gen de tiempo. Eddie Seaward,cuidador del césped de Wim-bledon los últimos 30 años yque se jubila tras la cita olím-pica, tiene tan sólo 20 días pa-ra resembrar la pista, sobretodo en las líneas de fondo,más gastadas por los largosintercambios que hoy en día

se producen en los partidos.La central del torneo, la úni-ca que se ha resistido a mos-trar publicidad, verá como sucontorno se llena de los dife-rentes patrocinadores del Co-mité Olímpico Internacional.Uno de ellos es la marca de re-lojes Omega, que obligará acambiar el legendario relojRolex sobre el que Rafael Na-dal trepó en 2008 tras la con-

secución de su primera coro-na en el tercer major.

Nadal, a diferencia del res-to de componentes de la se-lección española y de la ma-yoría de participantes en elcuadro de los Juegos, se pue-de considerar un privilegiadoporque será uno de los pocosque pueda entrenar en el Ao-rangi Park, club anexo a Wim-bledon y que se ha reserva-

do en esas fechas para los so-cios del All England Club. Elmanacorí es un miembro máscomo campeón del torneo, aligual que Federer, Djokovic,Sharapova o las hermanas Ve-nus y Serena Williams.

Entradas pagadasMás problemas tendrán losgrandes nombres para conse-guir entradas. El comité orga-nizador sólo ofrece dos abo-nos por día, aunque son paga-dos, a los tenistas que tenganpartidos. Rafa puede conse-guir un mínimo de 40 boletospara una final de cualquierade los cuatro Grand Slam.

En los Juegos se eliminarála diferenciación entre los ves-tuarios de los cabezas de se-rie con respecto al resto, aligual que el baremo —basadoen los resultados sobre hier-ba en el último año— que seutiliza para elaborar la posi-ción de los distintos favoritos.Una metamorfosis total entan sólo 20 días.

El club de Hurlingham será la basede los entrenamientos de EspañaJ. S. •

El Club de Tenis de Hurlingham, donde se disputa una de lasexhibiciones previas a Wimbledon, ha sido alquilado por la Fe-deración Española de Tenis como lugar donde los miembros dela ‘Armada’ realizarán los entrenamientos durante la competi-ción olímpica. La organización de la prueba tenística en los Jue-gos sólo facilita 7 pistas para preparar los partidos dentro delAll England Club. Eso equivale a sesiones de 45 minutos concuatro tenistas peloteando. Álex Corretja, seleccionador nacio-nal, y Pedro Hernández, delegado del equipo nacional, se handesplazado a Londres para cerrar el acuerdo con Hurlingham.

Es la fechaEn la que se abre elAll England Clubpara los Juegos

23

CasasLa Federación alquilados viviendas paralos tenistas

2

Pistas de hierbaNúmero de canchaspara individuales,dobles y mixtos

10

Page 45: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 45

MARCADOR

WIMBLEDONHombres1 ronda: Ryan Sweeting (USA) a Potito Sta-race (ITA) 6-2, 2-0 y abandono. RichardGasquet (FRA/N.18) a Tobias Kamke (GER)6-2, 6-2, 6-2. Julien Benneteau (FRA/N.29)a Gilles Muller (LUX) 6-2, 7-5, 7-6 (4).Michael Russell (USA) a Adrián Menén-dez 6-3, 6-1, 7-6 (7). Mikhail Youzhny(RUS/N.26) a Donald Young (USA) 4-6, 6-3, 6-2, 6-3. Fernando Verdasco (17) a Yeu-Tzuoo Wang (TPE) 7-6 (3), 6-4, 7-5. No-vak Djokovic (SRB/N.1) a Juan Carlos Fe-rrero 6-3, 6-3, 6-1. Ruben Bemelmans(BEL) a Carlos Berlocq (ARG) 7-5, 6-7 (4/7),6-3, 7-6 (2). Grega Zemlja (SLO) a JoshuaGoodall (GBR) 6-4, 3-6, 7-6 (3), 6-4. Jan-ko Tipsarevic (SRB/N.8) a David Nalban-dian (ARG) 6-4, 7-6 (4), 6-2. BenjaminBecker (ALE) a James Blake (USA) 6-7 (4),7-5, 6-0, 6-4. Fabio Fognini (ITA) a MichaelLlodra (FRA) 3-6, 6-3, 6-4, 7-5. Gilles Si-mon (FRA/N.13) a Paul-Henri Mathieu(FRA) 6-3, 5-4 y abandono. Radek Ste-panek (CHE/N.28) a Sergiy Stakhovsky(UKR) 6-1, 1-0 y abandono. PhilippPetzschner (GER) a Blaz Kavcic (SLO) 6-4,6-4, 6-2. Iñigo Cervantes a Flavio Cipol-la (ITA) 2-6, 6-7 (4), 6-3, 6-2, 6-1. ViktorTroicki (SRB) a Marcel Granollers (24) 7-5, 7-6 (5), 3-6, 2-6, 8-6. Jérémy Chardy(FRA) a Filippo Volandri (ITA) 6-0, 6-1, 1-0 y abandono. Roger Federer (SUI/N.3) aAlbert Ramos 6-1, 6-1, 6-1. Ernests Gul-bis (LAT) a Tomas Berdych (CHE/N.6) 7-6(5), 7-6 (4), 7-6 (4). Nicolás Almagro-Oli-ver Rochus (BEL) 6-7 (4), 3-6, 7-6 (7), 6-2, 2-2. Suspendido por falta de luz.

Mujeres1 ronda: Anna Tatishvili (GEO) a Tamari-ne Tanasugarn (THA) 6-4, 6-2. Camila Gior-gi (ITA) a Flavia Pennetta (ITA/N.16) 6-4,6-3. Li Na (CHN/N.11) a Ksenia Pervak(KAZ) 6-3, 6-1. Samantha Stosur (AUS/N.5)at Carla Suárez 6-1, 6-3. Sorana Cirstea(RUM) a Pauline Parmentier (FRA) 6-4, 6-1. Ayumi Morita (JPN) a Jarmila Gajdoso-va (AUS) 6-4, 6-3. Agnieszka Radwanska(POL/N.3) a Magdalena Rybarikova (SVK)6-3, 6-3. Sabine Lisicki (ALE/N.15) a Pe-tra Martic (CRO) 6-4, 6-2. Su-Wei Hsieh(TPE) a Virginie Razzano (FRA) 6-2, 6-4.Elena Vesnina (RUS) a Venus Williams (USA)6-1, 6-3. Andrea Hlavackova (CHE) a Kai-

Chen Chang (TPE) 6-1, 6-2. Arantxa Rus(HOL) a Misaki Doi (JPN) 7-5, 6-3. Bo-jana Jovanovski (SRB) a Eleni Daniilidou(GRE) 5-7, 6-3, 2-0 y abandono. Tsve-tana Pironkova (BUL) a Vesna Manasieva(SRB) 5-7, 6-0, 7-5. Stéphanie Foretz (FRA)a Monica Niculescu (RUM/N.29) 6-4, 3-6,6-3. Maria Sharapova (RUS/N.1) a Anas-tasia Rodionova (AUS) 6-2, 6-3. Timea Ba-bos (HUN) a Melanie Oudin (USA) 6-4, 4-6, 6-3. Sloane Stephens (USA) a KarolinaPliskova (CZE) 6-2, 6-2. Angelique Kerber(ALE/N.8) a Lucie Hradecka (CHE) 6-4, 6-1. Lourdes Domínguez a Naomi Broady(GBR) 6-4 y 7-6(4). Silvia Soler a EdinaGallovits (RUM) 4-6, 6-4 y 10-8.

ORDEN DE JUEGOPista central (a partir de las 14.00h)2º turno Rafael Nadal (2)-Thomaz Belluc-ci (BRA).

Pista 3 (a partir de las 12.30h)3er turno Laura Pous-Anne Keothavong(GBR)4º turno David Ferrer-Dustin Brown (ALE)

Pista 62º turno Albert Montañés-Marcos Baghda-tis (CHI)

Pista 81er turno Guillermo García-López-EdouardVasselin (FRA)

Pista 121er turno Rubén Ramírez-Mardy Fish(USA,10)

Pista 142º turno Pablo Andújar-James Ward (GBR)

Pista 163er turno Anabel Medina (26)-SimonaHalep (RUM)María José Martínez-Ana Ivanovic (SRB,14)

Pista 181er turno Feliciano López (14)-JarkkoNieminen (FIN)

WimbledonTenis

Cervantes pasaa lo grandeREMONTADA Gana en cinco sets suprimer partido en un ‘Grand Slam’

Joan Solsona • Barcelona

La primera jornada de Wim-bledon era más especial parados de los 10 representantesespañoles que debutaban ayeren la hierba del All EnglandClub. Adrián Menéndez e Íñi-go Cervantes, ambos proce-dentes de la fase previa, se es-trenaban en el cuadro princi-pal de un Grand Slam.

Menéndez, 212 del rankingy habitual de los torneos decategoría challenger, cedió an-te el estadounidense MichaelRussell por 6-3, 6-1 y 7-6 (7).Más suerte tuvo Íñigo Cervan-tes, un vasco de 22 años afin-cado en Barcelona. Cervantes,152 de las listas ATP, remon-tó dos sets ante el italiano Ci-polla para acabar pasandoronda por 2-6, 6-7 (4), 6-3, 6-2y 6-1.

La aventura del tenista enWimbledon tiene un día dedescanso antes de enfrentar-se al ruso Youzhny, vigésimosexto cabeza de serie. Lejos

ha quedado una pubalgia quele dejó fuera de competiciónen 2011. Cervantes eligió el de-porte de la raqueta aunquepor genética hubiera podidoser un gran portero. Su padreManuel defendió la porteríade la Real Sociedad, Betis,Murcia y Salamanca, entreotros.

Victorias en féminasLourdes Domínguez y SilviaSoler pasaron la criba inicialtras derrotar a la local Broadyy la rumana Gallovits, respec-tivamente, Roger Federer, des-plazado por la organizacióna la pista 1 después de dosaños seguidos cayendo en laronda de cuartos, pasó por en-cima de Albert Ramos, otrojugador que nunca había pi-sado la moqueta verde del ter-cer major, por un triple 6-1. Enla central, Juan Carlos Ferre-ro no pudo hacer frente a No-vak Djokovic, número 1 mun-dial, con el que cedió por 6-3,

John Isner (27) cedió ante el colombiano Falla.

REUTERS

6-3 y 6-1. Las derrotas del va-lenciano y de Ramos fueronseguidas por las de MarcelGranollers y Carla Suárez.

Lo cargado de la tempora-da y el poco descanso, ademásdel cambio de superficie en-tre la tierra y el césped, pro-vocó que ayer abandonaran

cinco jugadores. La victoriade Alejandro Falla ante JohnIsner evitó el tercer enfrenta-miento seguido entre el esta-dounidense y el galo Mahuten el torneo, con el recuerdodel partido más largo de la his-toria. Hoy debuta Rafael Na-dal ante el carioca Bellucci.

Page 46: diario marca 26 de junio de 2012

46 Martes 26 junio 2012 M

LAS CIFRAS DELVERANO DE ‘PURITO’

101,4kilómetros contrarrelojstiene el próximo TourCon más de un centenar dekilómetros de contrarreloj enel recorrido, JoaquínRodríguez renunció a acudir ala ronda gala y centrarse enotros objetivos.

404puntos tiene el español paraliderar el ranking UCIEn 2010 el ciclista de Paretsdel Vallés ganaba laclasificación UCI. La mismaque ahora lideracon 404puntos y queaspira volvera ganar. Sumásinmediatoperseguidores el belga TomBoonen con 366puntos.

Ciclismo

“El Tour nome obsesiona”‘PURITO’ Visita MARCAy analiza su brillante actuación en el Giro, asícomo el Tour que arranca el sábado en Lieja y su futuro más inmediato

Víctor Jordán • Madrid

El pasado mes de mayo Joa-quín Rodríguez se quedaba alas puertas del cielo rosa deMilán. Dieciséis segundos lehicieron bajar un peldaño delpodio en favor del canadien-se del Garmin Ryder Hesjedal.Un mes después, y tras haberasimilado lo conseguido en lacorsa rosa, Purito visita MAR-CA para analizar la actualidaddel ciclismo y su pasado, pre-sente y futuro en el pelotón.

El del Katusha será una delas grandes ausencias en elTour de Francia que arrancaeste sábado en Lieja, pero conun recorrido con más de 100km contrarreloj es difícil mo-tivar a Purito. “Es un trazadoantipurito. A mi edad (33 años)me tengo que centrar en lascarreras que mejor se meadapten. No me obsesiona elTour, iré allí donde tenga op-ciones de brillar”, admite el ci-clista de Parets del Vallés.

Con la de este año ya sondos ausencias consecutivasdel español en la ronda gala,aunque se trata de una carre-ra a la que le gustaría volver.“Si vuelven a plantear un tra-zado duro y de montaña megustaría volver y hacer algogrande”, cuenta.

Purito lo tiene claro: “La cla-ve del Tour son las contrarre-lojs”. Sin embargo, advierte dealgunas etapas que puedenser más decisivas que lo queaparentan. “Los días en Bél-gica van a ser muy peligrosos.Los nervios van a dominar elpelotón y habrá caídas. Inci-dentes en los que seguro quealgún favorito se deja tiempo”.

Después, la montaña ten-drá su relevancia, pero siem-pre y cuando no se espere al

último momento. “Si los Sa-mu, Nibali o Valverde quierenmeter tiempo a los contrarre-lojistas tendrán que plantearestrategias desde lejos. Porejemplo, en la etapa con finalen La Toussuire —jornada 11—hay propuestas muy intere-santes, como la Croix de Fer,para intentarlo desde lejos.Después, el puerto de meta noes tan duro y las diferenciasque se puedan sacar, salvo des-fallecimiento, siempre van aser menores que las que se ga-nan en una crono de 53 km.

Wiggins, Evans y MenchovA priori, y por lo visto en lascarreras previas a la ronda ga-la, Bradley Wiggins y CadelEvans son los dos grandes as-pirantes al triunfo final. Sinembargo, el trazado se adap-ta como anillo al dedo a De-nis Menchov, compañero deequipo de Joaquín Rodríguezen el Katusha. “Para mí es tanfavorito como ellos dos. El re-corrido le viene perfecto y élllega muy bien”, señala.

Purito no estará en el Tour,pero su temporada ni muchomenos ha acabado, pese a losbrillantes resultados que yaha cosechado. Rodríguez tie-ne tres objetivos claros hastafinal de año: Vuelta a España,Mundial y ganar la clasifica-

ción UCI de la que es líder ac-tualmente. Precisamente enel Campeonato del Mundocompartirá galones con Frei-re, Valverde, Samuel Sánchezy Contador.

“Como el equipo español nohabrá ninguno, eso está cla-ro”, afirma. “Es un Mundial quese adapta perfectamente acualquiera de nosotros, perotenemos que correr con inte-ligencia. No podemos dejar es-capar el título, como venimoshaciendo últimamente por seregoístas. Cada uno tiene quesaber cuál es su papel y cuan-do tiene que trabajar”, avisa.

Noobstante,Purito llegaráaHolanda con los deberes he-chos.Sobretodo,despuésdesubrillante Giro de Italia, una ca-rreraquelehacambiadosufor-madeverelciclismo.“Heapren-dido mucho, sobre todo a co-

rrer más tranquilo, a tenerlacabezafríaenciertosmo-mentosyaconfiarenqueel trabajo bien hecho dasus frutos”, dice sin po-der ocultar una ampliasonrisaalrecordaralgu-

nos momentos de lacorsa rosa.

En la Vuelta leespera ContadorRETO ‘Purito’aspira al triunfoen la rondaespañola, pese ala presencia delmadrileño

V. J. • Madrid

Si el Tour de Francia es un re-corrido antipurito, del de laVuelta a España hay que decirjustamente lo contrario. Si ellíder del Katusha hubiera di-señado un trazado no diferi-ría mucho del que se va a en-contrar desde el próximo 18 deagosto en la ronda española.

“Me gusta bastante. Tienemucha montaña, finales ner-viosos, bonificaciones y la con-trarreloj tiene un puerto pa-ra minimizar pérdidas”, co-menta Joaquín Rodríguez.

Ganar una gran vuelta esuna de las cuentas pendien-tes que aún tiene el catalánen el mundo del ciclismo. Elpasado año llegó en plenitudde condiciones, pero dos caí-das le lastraron y terminaronpor dinamitar sus opcionesde triunfo.

Ahora, después de compro-bar que una grande está a sualcance, como ha hecho en

el Giro de Italia, aspiraa todo y no se ame-

drenta, pese a los

rivales que se va a encontraren la ronda hispana. AndySchleck, Chris Froome, Juan-jo Cobo, Igor Antón, algunoque llegue del Tour y sobre to-do Alberto Contador serán al-gunos de ellos.

“Hay rivales para regalar.De todas formas, mi objetivoes ganar la Vuelta. Si despuésno se puede porque alguienha sido mejor no pasa nada,pero como en el Giro quierodar todo lo que tengo para es-tar ahí”, se confiesa, al tiempoque reconoce la dificultad dela empresa con el madrileñoen liza. “Si Contador está bienserá muy difícil, pero no es in-vencible. Si es verdad que siél llega en condiciones hay queesperar a que tenga un errorporque de tú a tú es muy com-plicado”, reconoce.

Los resultados le respaldanEl buen hacer de Purito le hallevado en este 2012 a obtenertriunfos del calibre como laFlecha Valona, las dos victo-rias en el Giro de Italia y que-darse a sólo 16 segundos deltriunfo final de Milán. Unosresultados que le dan la tran-quilidad suficiente para afron-tar henchido de moral la Vuel-ta a España.

“He mejorado contra el re-loj, estoy a un gran nivel en lamontaña y he madurado men-talmente. Creo que puedo ga-nar, pero esto es deporte y

nunca se sabe”, confie-sa Purito.

RAFA CASAL

VISITA DE LUJOJoaquín Rodríguez (33)visitó la redacción y posó

con los tres maillots delíder de las grandesvueltas.

RA

FACA

SAL

El vídeo de la entrevista en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

REGALO Joaquín Rodríguez quiso obsequiar al director deMARCA, Óscar Campillo, con una de las ‘maglias’ rosas dedicada

que portó durante el pasado Giro de Italia.

Page 47: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 47Ciclismo

Tinkoff, nuevocopatrocinador delequipo Saxo BankJ.G.

Bjarne Rijs había citado ayeren Dinamarca a los periodis-tas para anunciar una noticiaimportante sobre el futuro delSaxo Bank. Se sabía que se re-fería al patrocinio del equipoy que la nueva firma ya habíaestado en el ciclismo. Por esose había rumoreado con la po-sibilidad de que fuera Festina.

Sin embargo, Rijs sorpren-dió a todos anunciando el co-patrocinio de Tinkoff Bank oTinkoff Credit Systems, que eslo mismo. Se trata del primerbanco ruso online especiali-zado en usos y servicios rela-cionados con las tarjetas decrédito y que, antes de que Ka-tusha irrumpiera en el pelo-tón mundial, tuvo un equipoprofesional, entre 2006 y 2008,en el que corrió un español: Ri-cardo Serrano.

Tinkoff, que tiene otras mu-chas empresas, vuelve al ci-clismo para potenciar econó-micamente, y por tanto tam-bién deportivamente, el equipode Alberto Contador, que ha-ce escasas fechas se compro-metió con Rijs hasta finales de2015. Por el momento, sin em-bargo, el acuerdo es hasta 2013,porque Saxo Bank sólo tieneun año más.

EL DE CONTADOR

Las marcas, más quenunca con FestibikeFERIA Del 14 al16 del próximoseptiembre, enLas Rozas, lagran Feria dela Bicicleta

J.G. • Madrid

Pese a que todavía faltan ca-si tres meses para la cita, másde un centenar de exposito-res ya han confirmado su par-ticipación en Festibike 2012,la mayor feria de la bicicletade nuestro país.

Ayer, en el auditorio de Uni-dad Editorial, Diego Muñoz,Jesús Rodríguez y Guillermode Portugal, los responsablesdel evento, dieron a conocerante los representantes del

sector algunos detalles de laedición de este año.

Tras explicar el cómo y elpor qué nació el evento, pues-to que Festibike ya cuenta con12 años de exitosa existenciay ha tenido a localidades co-mo San Lorenzo de El Esco-rial, Tres Cantos y, en la actua-lidad, Las Rozas como sedes,los responsables de Last Lap,la empresa organizadora, co-mentaron las mejoras que sevan a realizar en esta edición.

Los profesionales van a con-tar con espacios más econó-micos, mejor restauración ymejores servicios al exposi-tor; los aficionados tambiénvan a salir ganando con la in-clusión de nuevas activida-des, como el Pump Track, elnuevo circuito de demos eléc-tricas, el ducross, la marchafamiliar o la marcha inscritadentro del circuito del MTB 4

Estaciones Fiat. Estas mejo-ras, además, irán acompaña-das por un completo plan depromoción y marketing.

No sólo se habló del pasa-do y presente de la feria, si-no también del futuro y de lapropuesta, para 2013, que losorganizadores han denomi-nado Festibike In & Out, quepor cierto tuvo una gran aco-gida por parte de los muchosasistentes al acto.

“Festibike está más vivo quenunca”, resumió Diego Muñoz,director general de Last Lap.“Tiene un gran pasado, un ex-cepcional presente y un pro-metedor futuro”, añadió anteun auditorio lleno que, de es-ta forma, mostró su respaldoa la gran fiesta de la bicicleta.

Festibike 2012 se llevará acabo, del 14 a 16 de septiem-bre, en Las Rozas. Es la feriapor excelencia del sector.

Representantes de todas las marcas de bicicletas se dieron ayer cita en el Auditorio de Unidad Editorial.

RAFA CASAL

Alberto Contador (29).

Movistar dejafuera a ArroyoPREPARADOS Los dos equiposespañoles están listos para el Tour

Josu Garai

David Arroyo, el hombre quetanto nos hizo disfrutar en elGiro 2010, se ha quedado final-mente fuera del nueve para elTour. Eusebio Unzué tenía 10hombres en cartera, de los queuno se tenía que quedar fuera.

Ayer, tras los Campeonatosde España, decidió prescindirdel manchego. “Era mi objeti-vo de la temporada y me da pe-na”, explicó Arroyo. “Me haciailusión volver al Tour con Val-verde y ayudarle a subir al po-dio, pero hay que entender queel equipo selecciona a los co-rredores según el recorrido”,porque el peculiar trazado deestaedicióneselmotivodequese haya quedado fuera.

Mientras, en la sede de la fir-madetelecomunicacionesvas-ca, se hizo el oficioso acto desalida hacia el Tour 2012 delEuskaltel-Euskadi.Elpresiden-te de la empresa, Alberto Gar-cía Erauskin, confirmó a IgorGonzález de Galdeano comomáximoresponsablede“unse-gundo ciclo sin fecha de cadu-

cidad”, a partir de 2013. “Esteproyecto continúa y no podíahacerlosinlaFundaciónEuska-di y Miguel Madariaga”, dijo,aunque la relación entre laspartes está muy deteriorada.

ESPAÑOLESLuis Ángel Maté, el vigésimoespañol en el Tour 2012Con Luis Ángel Maté (Cofidis),serán 20 los españoles en elTour 2012. Euskaltel llevanueve, Movistar seis, Katushaa Óscar Freire y Joan Horrach,Rabobank a Luis LeónSánchez y Radioshack-Nissana Haimar Zubeldia.

MOVISTAR- A. Valverde- Juanjo Cobo- José J. Rojas- I. Gutiérrez- Imanol Erviti- R. Plaza - Vasil Kiryienka- Rui Costa - V. Karpets- Director. Alfonso Galilea

ITALIAEl Giro del año próximopartirá desde NápolesMientras el equipo Garminanunció ayer el copatrociniode Sharp, los organizadores delGiro de Italia confirmaron queen 2013 la ronda transalpinapartirá de Nápoles medio siglodespués del último arranquede la carrera de esta ciudad.

CICLISMO EN BREVES

PLANTILLAS DE LOSEQUIPOS ESPAÑOLES

EUSKATEL- S. Sánchez- Egoi Martínez- G. Verdugo- A. Txurruka- Rubén Pérez- P. Urtasun - Mikel Astarloza- Jorge Azanza - G. Izagirre- Director: GorkaGerrikagoitia

ALBERTOCONTADOR.COM

Page 48: diario marca 26 de junio de 2012

48 Martes 26 junio 2012 MBalonmano

“En tres años y medio no hetenido queja sobre Valero”

Juan de Dios Román (69), en un acto relacionado con el Mundial masculino 2013.

CARLOS BARAJAS

“Hay veces en que te crecen los enanos”, admite el presidente de la Federación deBalonmano, que a un mes de los JJOO se topa con una polémica sobre el seleccionador

JUAN DE DIOS ROMÁN Mérida, 1942

Javier Romano • Madrid

Al presidente de la FederaciónEspañola de balonmano, Juande Dios Román, se le multipli-can los frentes. Su deporteacusa duramente los efectosde la crisis económica y le sur-gen incendios de origen piró-mano. Todo ello, a un mes deque sus dos selecciones par-ticipen en los JJOO de Londres.

Pregunta. En la Asambleade su Federación insinuó queno se presentaría a la reelec-ción. ¿Se reafirma o fue unamaniobra?Respuesta. Yo no manejo es-trategias electoralistas. Le pe-dimos al Consejo Superior deDeportes que nos permita ha-cer las elecciones después delMundial de enero porque en-trar en un proceso electoraltras los Juegos obligaría a di-solver la Junta Directiva en elperiodo de mayor trabajo deorganización y estaríamos ata-dos de pies y manos. La Jun-ta de Garantías Electorales nolo ve así, y, por responsabili-dad, no me presentaré si nosobligan a hacer las eleccionesantes del Mundial. Esa es miposición ahora.

P. ¿La organización del Mun-dial no le ha absorbido enexceso, dejando de lado otrosasuntos esenciales?R.: Ha supuesto un enormedesgaste para mí y mi grupode trabajo, pero la Federaciónno ha dejado de funcionar.

P. ¿Y no hubiera sido másprudente haber renunciadoa la organización?R.: Yo hubiera tenido un man-dato más tranquilo, pero aho-ra ya no tiene respuesta lo quepudo ser y no fue. Cuando so-licitamos el Mundial, la situa-ción no era la que vivimos ac-tualmente y no se preveían lasenormes dificultades que nosencontramos, acentuadas ade-más por las elecciones auto-nómicas, locales y legislativasde 2011, que nos obligaron areiniciar las negociacionesque teníamos con las sedes.

Adquirimos un compromi-so con apoyo del Gobierno ytenemos que llevarlo adelan-te, no por capricho, sino por-que el objetivo es que, con elMundial, cubramos el déficitque arrastra la Federación des-de antes de que yo entrara.

R. ¿Cómo valora la masivasalida de jugadores españo-les, hombres y mujeres, alextranjero?R. Muy negativamente, espe-cialmente para las Ligas, queclarísimamente van a perdernivel. Es una consecuencia dela situación pseudoprofesio-nal del balonmano español,que ha demostrado no tenerestructura ni potencial sufi-ciente para aguantarla, porque

pueden tener el número de ju-gadores contratados a queobliga el convenio, y ahí la Fe-deración se atendrá a la regla-mentación de la Internacio-nal, que contempla jugadorescon contrato y sin él.

P. El Itxako ha renunciadoa la Champions femenina yel Valladolid quizá no jue-gue la Copa EHF. ¿Qué ima-gen arroja esto?R. Absolutamente negativa,porque perdemos plazas in-ternacionales. En el congresode la EHF muchos me han pre-guntado por este asunto, pe-ro todos conocen la situacióneconómica del país.

P. ¿Ha quedado escarmen-tada la Federación tras la es-pantada de Laszlo Nagy?R. La Federación no intervi-no en el inicio de este proce-so. Fue el jugador, que llevamás de 10 años en España,quien manifestó su deseo dedisputar los Juegos con Espa-ña y decide no competir conHungría durante tres años.Sólo cuando se acerca el finalde ese plazo es cuando noso-tros activamos los trámites.Pero, sí, en adelante la Fede-ración quedará al margen delas nacionalizaciones por car-ta de naturaleza.

P. La condición del seleccio-nador Valero Rivera de pro-pietario de una agencia derepresentación reapareceahora, en el momento másinoportuno.R. Cuando le ofrecí el pues-to, Rivera se comprometió ano tener relación directa conlos jugadores; de eso se ocu-parían sus abogados. Yo he vi-vido todos los campeonatoscon la selección y sólo he vis-to un ambiente extraordina-rio. Durante tres años y me-dio no he tenido ninguna que-ja, ni de clubes ni de jugadores.

P. Si le llegaran, ¿la Federa-ción intervendría?R. Serían estudiadas y trata-do en Junta Directiva. Si estose hubiera suscitado hacetiempo quizá habría tenidoque intervenir, pero a 30 díasde los Juegos es un asunto alque no voy a dedicar ni un mi-nuto porque no quiero caer enalgo tan oscuro como los in-tereses de algunos agentes.

“No optaré a lareelección si hay quehacer las eleccionesantes del Mundial”

“La Federaciónquedará al margende nuevasnacionalizaciones”

Alberto Entrerríos dejará elAtlético y Dinart puede seguirleJ. Romano • Madrid

El Atlético de Madrid registrará más novedades, tras los fichajesdel francés Xavier Barachet y el croata Jakov Gojun, y la mar-cha deChema Rodríguez (Veszprém) e Isaías Guardiola (Rhein-Neckar Löwen). Sus dos jugadores más veteranos, Didier Dinarty Alberto Entrerríos, terminan contrato la próxima temporada yel español (36 años) ha llegado a un acuerdo por tres tempora-das con el Nantes, según anunció ayer este club. Dinart tambiénnegocia su incorporación al París. El Atlético, previsiblemente,les dejará en libertad. Por contra, puede adelantar la llegada delpivote del Valladolid Ángel Romero y buscará un primera línea.

el 70% de su sustento eran ayu-das públicas y el crack ha sidototal. En lo que respecta a lasselecciones, el hecho de quemuchos internacionales jue-guen fuera no nos perjudica.Por otro lado, aparecerán nue-vos jugadores. Si esto en el fu-turo nos beneficia está por ver,pero no es un empate a uno.

P. Varios clubes se dan debaja en sus Ligas y otros de-

saparecen por insolvencia.¿Ha ejercido la Federaciónel control que debía?R. La responsabilidad hay querepartirla entre la patronal delos clubes y el sindicato de losjugadores, que son los que co-nocen la situación de los equi-pos. El problema no es el nú-mero de clubes en la Asobalsino el control de los presu-puestos. Hay clubes que no

ATLETISMOSergio Sánchez, baja deúltima hora en el EuropeoEl fondistaSergioSánchez,inscritopara los5.000metros,nocompetirápor lesiónenlosEuropeosdeHelsinkiquecomienzanmañana.Laausenciadel leonésseuneasía ladelvallistaFelipeVivancos, tambiénconproblemasfísicos.Elequiponacional llegóayera lacapitalfinlandesa,dondeaterrizóconfríoy lluvia,por loquelaadaptaciónserá importanteconvistasa lacompetición.

CICLISMOFrancia no selecciona aJeannie LongoJeannieLongo,participanteentodos losJuegosOlímpicosdesde1984,nohasidoseleccionadapor laFederaciónFrancesaparalosdeLondres2012.Longo,de53años, fuequintaenlosCampeonatosdeFranciacontrarrelojyduodécimaenlínea.FueoroenrutayplatacontrarrelojenAtlanta96,plataenrutaenBarcelona92,ybronceencontrarrelojenSidney2000.

CICLISMOCadel Evans lidera unpotente equipo australianoCadelEvans,ganadordelTourdeFrancia2011,encabezael equipoqueAustraliaenviaráa laspruebasolímpicasenruta.JuntoaélestaránelvelocistaMatthewGoss,subcampeónmundial;MichaelRogers, triplecampeónmundialcontrarreloj;SimonGerrans,ganadordelaúltimaMilán-SanRemo,yStuartO’Grady,quedisputarásussextosJuegos.EvanstambiénestaráenlacontrarrelojconRogers.

Faltan 31 días

LONDRES 2012

Cadel Evans (35 años).

AFP

ATLETISMOCoe, al Salón de la Fama de laIAAF junto a BubkaSebastianCoe,presidentedelComitéOrganizadordeLondres2012,ySergeiBubkaestaránenelSalóndelaFamadela IAAF.Coesumadosorosolímpicosen1.500ydosplatasen800.Bubkalogró35récordsmundialesdepértiga, fueseisvecescampeónmundialalaire libreyoroenSeúl88.Esrecordmanmundialalairelibre (6,14) e ‘indoor’ (6,15).

Page 49: diario marca 26 de junio de 2012

49Martes 26 junio 2012M Toros

q Plaza de Badajoz. Segundacorrida. Lleno.q Toros de Garcigrande (1).Muy justos de presencia y defuerza, aunque cumplieronsu cometido de no molestar.q Juan José Padilla (1). De li-la y oro. Pinchazo, pinchazohondo y dos descabellos (si-lencio). Pinchazo y estocada.Un aviso (una oreja).q José Tomás (2). De azul yoro. Estocada trasera y caída(una oreja). Estocada caída(dos orejas).q El Juli (2). De nazareno yoro. Estocada trasera (dosorejas). Estocada desprendi-da (dos orejas). Estocada ydescabello (silencio).

Lleno hasta la bandera,calor sahariano de 42

grados, ambiente de triunfa-

q El cartel de hoy Toros deZalduendo para Morantede la Puebla, J.Mª Manza-nares y A. Talavante.

LA CRÓNICA

Carlos Ilián

Tomás y El Juli, vaya par

lismo y peregrinación de to-da España para ver la prime-ra de las tres tardes de JoséTomás este año. La gente si-gue con devoción al fenóme-no y hasta le perdonan el in-fierno que soportaron en unaplaza que era una caldera.Luego le vitorearon con cla-mor cuando salió en hombrosjunto a El Juli. A propósito¡vaya par! Ayer pusieron a Ba-dajoz en un clamor.

Pero lo que de verdad tie-ne enorme mérito por partede las legiones de seguidoresde JT es que le disculpen quese ponga delante de unas bo-rregas infames. Ayer su enor-me figura no hacía juego conla endeblez, la poca presen-cia y la poquísima casta de losde Garcigrande. Lo mismo di-go de El Juli. Dos figuronesante cuatro bochornosas bo-rregas. Es como si la selecciónespañola juega contra unequipo de colegio de EGB.

Borregas aparte habrá queponer el acento en las cosasque ayer le vimos a JT en Ba-dajoz. Y de entre todo, sin ol-vidar unos lances infinitoscon el capote a su primero, losmuletazos en un palmo de te-rreno y de perfecta arquitec-tura en ambos toros, yo medescubro ante esos tres natu-rales al quinto toro, cuandoya había recogido la espadade matar y la faena estabamás que rematada.

Pues miren por donde To-más se planta a centímetrosde los pitones y en vez deahogar la casi nula embesti-da del toro hace una autén-tica antología del natural entres muletazos grandiosos.Esos tres naturales valen unatarde. Y me valen la cortatemporada de Tomás. El to-reo grande no se vende al pormayor. No, con los tres natu-rales de José Tomás ayer seescribe una tauromaquia.

Ayer JT alternó con El Julique regresaba después de sucogida en Aranjuez. Y saliódoblemente motivado, con laespina de su ausencia en Va-lencia, Sevilla y Madrid toda-vía clavada muy adentro. Ycon José Tomás enfrente. ElJuli salió en tromba.

A veces le pudo la ansiedad,pero cuando se pasó a sus dostoros por la faja, especialmen-te en los derechazos profun-dos, hizo crujir la plaza. Unaactuación explosiva de El Ju-li, que cuando somete por ba-jo le dobla el espinazo a lostoros y pone a la gente a mil.No fueron dos faenas.

Bellas, por la izquierda es-tuvo espeso, pero sí que vi-mos dos faenas de poder, defuria, de torero con casta. Ycasta le echó a la suerte dematar para asegurar el triun-fo. Este Juli de ayer va a con-vertirse en gran protagonis-ta del resto de la temporada

porque está rabioso y en ple-nitud. Seguro que en Pamplo-na la va a montar y de ahí has-ta octubre. Qué desperdiciono verle otra vez junto a JoséTomás este año. Esta sí quees una pareja para la pasióny para darle al toreo esa gran-deza de la rivalidad tan au-sente en estos tiempos.

Juan José Padilla, que siguedisfrutando de los carteles delujo, cumplió con decoro y en-tre su labor de ayer en Bada-joz quedó algún muletazo es-timable y una entrega inne-gable. No era fácil para él laconfrontación con José To-más y El Juli. A pesar de todo,el torero de Jerez merece es-tas tardes en las alturas des-pués de haberse entregadohasta llegar a la mutilaciónen aquellas otras de dinami-ta y quirófano.

Después de Badajoz, a JoséTomás le quedan dos compro-misos que tienen morbo. Unmano a mano con Morante enHuelva y la encerrona del día16 de septiembre en Cimes,¿lo veremos en 2013?

Después de una tarde africana pero llena de pasión y de buen toreo, José Tomás (36) y El Juli (29) salieron en hombros entre el clamor.

JOAQUÍN ARJONA JOAQUÍN ARJONA

BADAJOZ El de Galapagar hace una antología del pase natural en tres muletazos · Llenohistórico en una tarde de calor infernal · Juan José Padilla sigue disfrutando del lujo

ANTOLÓGICO José Tomás sólo necesitó tres muletazos para

ejecutar una obra maestra sobre la mano izquierda. Toda unatauromaquia en tres pases ¡le valieron dos orejas!

localidadestiene la Plaza deToros de Badajoz,inaugurada en 1967

13.004

millones de euros,aporta la corrida a laciudad según elAyuntamiento

7

Page 50: diario marca 26 de junio de 2012

50 Martes 26 junio 2012 M

2004, fue la cruz. Wariner fuesexto, con un tiempo de 45,24,y no estará en la cita olímpi-ca de Londres.

La marca de la jornada fuela protagonizada por ReeseHoffa. Primero en la final depeso, su mejor lanzamientoalcanzó los 22,00 metros, me-jor marca del año. Hoffa es elgran candidato al oro olímpi-co cuando resta poco más deun mes para los Juegos. En susmanos están los tres mejores

registros de la temporada, enuna lista de atletas que enca-bezan los estadounidenses.Ryan Whiting, segundo en lostrials, y Christian Cantwellcompletarán el cartel estadou-nidense en Londres.

En los 400 femeninos, SanyaRichards se impuso con untiempo de 49,28 segundos, le-jos de la mejor marca nacio-nal (48,70), pero en buena for-ma para Londres. Trotter Sau-cony y McCorory completaronel podio de la prueba. En el dis-co femenino no hubo sorpre-sas y Stephanie Brown-Traf-ton logró el billete para susterceros Juegos Olímpicos trasquedar primera con un mejorlanzamiento de 65,18 metros.

Los trials americanos, quecomenzaron el pasado vier-nes y que decidirán la selec-ción estadounidense para Lon-dres, continúan hoy con las fi-nales masculinas de 800,altura y jabalina, y las feme-ninas de 800 y triple salto.

Polideportivo

des. El presidente del CSD, Mi-guel Cardenal, agradece a lasempresas su compromiso por“facilitar a los deportistas eltránsito a una nueva vida. Gra-cias a su implicación, puedenolvidar el vacío que les deja lacompetición y centrarse enbuscar un nuevo futuro labo-ral o completar su formación”.

Unidad Editorial se suma alprograma PROAD del CSD

Unidad Editorial se su-ma al programa PROAD,

creado por el Consejo Supe-rior de Deportes en 2009 pa-ra apoyar el futuro profesio-nal de los deportistas de altonivel, creando y gestionandobolsas de empleo, estudios yprácticas laborales que ten-gan en cuenta sus necesida-

POLIDEPORTIVO

Adiós al Cajagranadatras 39 títulos

El CTM CajaGranada, 23veces campeón de liga y

16 de copa en las tres últimasdécadas, y club más laureadodel deporte español en las tresúltimas décadas, desaparece-rá tras la retirada del patro-cinio por parte de la entidadbancaria. Fue, además, dos ve-ces semifinalista de la Liga deCampeones europea.

TENIS DE MESA

Elena Isinbayevaretrasa su retorno

Elena Isinbayeva, plus-marquista mundial de

salto con pértiga (5,06), no sesiente en forma para iniciaraún su temporada estival, pre-via a los Juegos Olímpicos yno la iniciará como tenía pre-visto con la reunión de Reimsel 4 de julio. “Necesito mástiempo para estar lista paralos Juegos”, declaró.

ATLETISMO

Triunfo de HoffaSu excelentelanzamiento en los‘trials’ le sitúa líderdel año en peso

22,00

B. F.

1Justin Gatlin vive unasegunda juventud. El

atleta de 30 años se impuso enlos 100 metros de los trialsamericanos y con un tiempode 9.80 se convirtió en el se-gundo velocista más rápidodel año por detrás de UsainBolt. Gatlin, que volvió a laspistas en 2010 tras cumplircuatro años de sanción por do-paje —dio positivo dos veces,pero vio reducido su castigopor colaborar—, se convierteen la alternativa estadouni-dense más clara al dominio ja-maicano en la velocidad.

Porque Tyson Gay, que fuesegundo con 9.86, demostróque se ha recuperado de losproblemas físicos en la caderaque le llevaron al quirófano elpasado año, pero restan dudasde si podrá hacer frente a Bolten Londres. Bailey completó elpodio del hectómetro en lostrials. “Todavía tengo energíadentro de mi cuerpo para dar”,declaró Gatlin. “Confío que lamisma me alcance para lograrotra medalla de oro”.

Gatlin, segundoatleta másrápido de 2012en los 100

La resurrección de NellumATLETISMO Tiroteado en un ajuste de cuentas en 2008 que dañó sus piernas y casi leaparta del deporte, estará en los Juegos tras ser tercero en los 400 de los ‘trials’ americanos

Begoña Fleitas • Madrid

“Si puedo volver a cami-nar, voy a correr de nue-

vo”. La convicción de BryshonNellum ejemplifica lo que lavoluntad y la superación pue-den conseguir. El cuatrocen-tista, que fue víctima de un ti-roteo en 2008 que dañó seria-mente sus piernas, estará enlos Juegos Olímpicos de Lon-dres tras acabar tercero en lafinal de 400 metros de lostrials americanos, por detrásde LaShawn Merritt y TonyMcQuay.

El estadounidense, además,logró en Eugene su mejor mar-ca personal, 44.80, un regis-tro que los médicos le nega-ron cuando ingresó en el hos-pital un 31 de octubre de hacecuatro años con heridas demetralla en sus extremidades.Cuando se encontraba en elmejor momento de su inci-piente carrera deportiva —fuegalardonado en 2007 con elpremio Gatorade al atleta jo-ven del año—, Nellum se vioenvuelto en un tiroteo al sa-lir de una fiesta de Halloween.

Aunque Bryshon siemprenegó su implicación en nin-guna banda, la policía detuvoposteriormente a dos jóvenespertenecientes a uno de estosgrupos juveniles, que fueronacusados de intento de asesi-nato. “No los había visto nun-ca”, decía el atleta después. Notrascendió si los agresores co-nocían la dedicación deporti-va de Nellum, pero sus pier-nas fueron el objetivo claro deaquellos disparos.

Volvió a correr a los 19 mesesMientras la investigación se-guía su curso, Nellum inten-taba recuperarse de un inci-dente que pudo haberle cos-tado la vida. Fue operado,aunque no le extrajeron todala metralla al encontrarse par-te de ella cerca de un nervio.Al principio no sentía las pier-

Marca Viento Atleta

9.76 -0.1 Usain Bolt (JAM)

9.79 0.6 Usain Bolt

9.80 1.8 Justin Gatlin (USA)

9.82 1.8 Usain Bolt

9.84 0.5 Yohan Blake (JAM)

9.85 0.6 Asafa Powell (JAM)

9.86 1.4 Keston Bledman (TRI)

9.86 1.8 Tyson Gay (USA)

LAS MEJORES MARCASDEL AÑO EN LOS 100

Gatlin (30) celebra la victoria.

X

Bryshon Nellum mira al cielo y da gracias tras ser tercero en los 400 metros de los ‘trials’ americanos.

REUTERS

nas y necesitaba ayuda paralevantarse, pero 19 meses des-pués volvió a las pistas, pesea que los médicos le dijeronque nunca podría volver a serun atleta de élite. En su pri-mera carrera en 400 metrostras la recuperación hizo46,31.

Por eso, la tercera plaza delos trials tuvo un valor espe-cial para Nellum. “Es lo másgrande que me podía pasar enmi vida, haber superado to-das las adversidades y vercompensado mi esfuerzo conel sueño de estar en unos Jue-gos Olímpicos”, aseguró el atle-

ta de Los Ángeles, que hizouna espectacular remontadaen la recta para colarse terce-ro en meta. Su celebración nose hizo esperar: miró al cieloy dio gracias por haber cum-plido su sueño. “Lo que no terompe te hace más fuerte.Siento que lo que sucedió fuepor algo y ahora sólo trato deser una mejor persona y me-jor atleta. Todo aquello me hahecho más fuerte”.

Si la tercera plaza de Ne-llum fue la nota positiva de lajornada, la derrota de JeremyWariner, medalla de plata enPekín 2004 y de oro en Atenas

“Haber superado lasadversidades e ir alos Juegos es lo másgrande de mi vida”

“Todo lo que sucedióme ha hechomucho más fuerte”

Bryshon NellumAtleta de 400 metros“

PREMIO LOTOTURF • 3.500 €• 1.900 Metros • 24.00 H. • PRONÓSTICO: 8-6-7-3

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DE CARLOS MOYANO • 28/06/2012

CABALLO KG JINETE CUADRA VALORACIÓN PTS M

1 Ilusionista 62 A. Gómez Odisea pocos metros 3

2 Dime que Sí 61 B. Fayos Di Benisichi dura escala 4

3 Gomariz 58 E. Melián Padronesa buen momento 5

4 Chitón 56 N. de Julián Fco. De Julián no para ganar 3

5 Neska 58 R. Huayas G. Hndo. Aboin no nos gusta 3

6 Barañain 57 J.L. Borrego Dosangeles peligrosa 5

7 Illumbe 57 J. Crocquevieille Cielo de Madrid correrá bien 5

8 Principe de Viana 56 O. Urbina S. Elizondo T. primera chance 6

9 Aluvión 55 V. Janaceck San José no para ganar 4

10 Argaly 53 M. Secci Río Cubas no creemos 3

11 Gamberro 51 C. Cazalis Zebra descartable 3

12 Lucciole Lol 51 Srta. Gutierrez Cielo de Madrid no creemos 3

Page 51: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 51Polideportivo

Un momento de la prueba del mundial de PWA que tuvo lugar en Pozo Izquierdo en 2007.

Los mejores ‘riders’del mundo, en acciónWINDSURF Pozo Izquierdo enGran Canaria, sede de la Copa delMundo desde el 2 de julio

J. Quiroga

Si en esta época del año—y, en realidad, en cual-

quiera— las Islas Canarias seconvierten en un destino obli-gado para las vacaciones, losamantes de los deportes acuá-ticos no van a tener excusa pa-ra no estar, del 2 al 7 de julio,en la playa de Pozo Izquierdoen Gran Canaria.

En ese rincón privilegiadodel sur de la isla tendrá lugarla primera prueba del año delmundial de windsurf, organi-zada por la Professional wind-surfers Asscociation (PWA).

Las condiciones climáticasde la playa de Pozo Izquierdo,vientos fuertes hacia tierrasobre todo en la época estival,la convierten en un lugar idealpara la práctica del windsurf.Por eso, Pozo Izquierdo es pa-rada obligatoria para el cir-cuito mundial PWA.

Pero el evento que comen-zará el día 2 de julio no sólo

reúne atractivos desde el pun-to de vista deportivo. Durantetoda la semana y bajo la per-cha de una competición tre-mendamente espectacular, ha-brá una zona lúdica, una car-pa de más de 400 metroscuadrados con talleres de ini-ciación al windsurf y muestrasgastronómicas, un área exclu-siva de deportistas y un esce-nario habilitado para concier-tos nocturnos. De hecho, lo quela organización de Club More-

no Twins pretende, es trans-formar una prueba de la CopadelMundodeWindsurfenunafiesta permanente: el Gran Ca-naria Wind&Waves Festival.

Una competencia ferozSerá la edición número 24 deuna prueba de la PWA en Po-zo Izquierdo, y en ella estarándesde la estrella local DaidaRuano, ganadora el pasado añoen féminas y que además par-ticipa en la organización delevento, hasta el defensor deltítulo mundial Phillip Kostery Neil Pryde, uno de los prin-cipales riders del circuito.

En los tres casos, si preten-den salir victoriosos de la pla-ya de Pozo Izquierdo, tendránque superar a algunos de losmejores windsurfistas radica-les del mundo, 70 en total en-tre hombres y mujeres, que lu-charán por el premio de 50.000euros (35.000 para hombres y15.000 para mujeres).

El último día del evento, porcierto, se realizará una limpie-za de la playa, con lo que se in-tentará concienciar a la ciu-dadanía de lo importante quees cuidar las costas y el medioambiente.

EL DATO

1

La cuna de una leyendadel windsurfEntre las olas de PozoIzquierdo se forjó BjörnDunkerbeck, uno de losmejores ‘riders’ con 35títulos mundiales de la PWA.

MARCADOR

ATLETISMO‘Trials’ Estados UnidosHOMBRES100 m: 1. Gatlin 9.80; 2. Gay 9.86; 3. Bai-ley 9.93. 400 m:1. Merritt 44.12; 2. McQuay44.49; 3. Nellum 44.80. Peso: 1. Hoffa22,00 m; 2.Whiting 21,66; 3. Cantwell21,28. Longitud: 1. Goodwin 8,33 m; 2.Claye 8,23; 3. Kitchens 8,21 m.MUJERES400 m: 1. Richards-Ross 49.28, 2.Trotter50.02; 3. McCorory 50.43. Pértiga: 1. Suhr4,60 m; 2. Holliday 4,55; 3. Janson 4,50.Disco: 1. Brown Trafton 65,18 m; 2. Thur-mond 62,23; 3. Powell-Roos 60,20.

GOLFClasificación mundial1. Luke Donald (ING), 9,96 puntos; 2. RoryMcIlroy (IRN), 8,89; 3. Lee Westwood (ING),8,33; 4. Tiger Woods (USA), 6,70; 5. WebbSimpson (USA), 6,62; 6. Bubba Watson(USA), 6,25; 7. Matt Kuchar (USA), 5,90; 8.Jason Dufner (USA), 5,75; 9. Justin Rose(ING), 5,61; 10. Hunter Mahan (USA), 5,41... 22. Sergio García 4,13; 44. Alvaro Qui-rós 2,79; 46. Gonzalo Fernández-Casta-ño 2,73.

Travellers Championship (PGA EEUU)Clasificación final: 1. Leishman (AUS), 266golpes (68, 66, 70, 62); 2. Hoffman (USA),267 (67, 67, 67, 66), Watson (USA), 267(66, 71, 65, 65); 4. Clark (RSA), 268 (66,69, 66, 67), Davis (ING), 268 (67, 67, 64,70), Rollins (USA), 268 (68, 67, 65, 68),Thatcher (USA), 268 (66, 67, 65, 70); 8. Ja-cobson (SUE), 269 (65, 66, 70, 68), Kuchar(USA), 269 (67, 68, 66, 68), De Jonge (ZIM),269 (72, 65, 66, 66).

TENISClasificación ATP1. Novak Djokovic (SER), 12280; 2. RafaelNadal, 10.060; 3. Roger Federer (SUI),9.435; 4. Andy Murray (GBR), 6.980; 5.David Ferrer, 5.250; 6. Jo-Winfried Tson-ga (FRA), 5.230; 7. Tomas Berdych (RCH), 4.685; 8. Janko Tipsarevic (SER), 3.200;9. Juan Martín Del Potro (ARG), 3180; 10.John Isner (USA), 2655; 11. Nicolás Alma-gro, 2.605; 16. Fernando Verdasco, 1.765;17. Feliciano López, 1.725; 23. MarcelGranollers, 1.530; 36. Pablo Andújar,1.115; 38. Juan Carlos Ferrero, 1.035; 43.Albert Ramos, 935; 82. Rubén Ramírez,622; 90. Albert Montañés, 585; 92, Gui-llermo García López, 581.

Clasificación WTA1. Maria Sharapova (RUS), 9.490; 2. Vic-toria Azarenka (BLR), 8.800; 3. AgniezskaRadwanska (POL), 7.230; 4. Petra Kvito-va (RCH), 6.775; 5. Samantha Stosur (AUS),6.100; 6. Serena Williams (USA), 5.640; 7.Caroline Wozniacki (DIN), 4.366; 8. Ker-ber (ALE), 4.275; 9. Bartoli (FRA), 3.800;10. Errani (ITA), 3.350... 28. Anabel Medi-na, 1.835; 40. Carla Suárez, 1.495; 51. Ma-ría José Martínez, 1.234; 67. Silvia So-ler, 985; 71. Lourdes Domínguez, 886.

TIRO CON ARCOCopa del Mundo (Ogden, EEUU)MUJERESFinal: Timofeeva (RUS) a Nichols (USA) 6-2. 3º puesto: Valencia (MEX) a Magali Fou-lón, 6-0 (26-20, 30-23, 27-27. 1/4 final:Magali Foulón a Psarra (GRE), 6-4 (28-27,26-29, 25-24, 27-27, 27-27). 1/8 final:Magali Foulón a Christiansen (DIN) 6-4(27-29, 27-26, 25-27, 27-26, 25-24). 1/16final: Magali Foulón a Kawanaka (JAP) 6-2, (26-26, 25-24, 27-23, 25-25).HOMBRESFinal: Álvarez (MEX) a Godfrey (GBR), 6-0. 3º puesto: Prevost (FRA) a Rai (IND), 6-5. 1ª ronda: Antonio Fernández a Venge-rov (AZE) 6-2 (28-27, 28-29, 27-26, 28-26) 2ª ronda: Wukie (USA) a AntonioFernández 6-0 (27-26, 28-27, 28-24).

Cañizares entraen el BritishGOLF Gana un billete en la previay será el septimo golfista español

G. R. • Madrid

El golf español volverá atener una nutrida repre-

sentación en el Open Británi-co, el tercer grande de la tem-porada, que se celebrará del19 al 22 de julio en el RoyalLytham, escenario que vio ga-nar a Severiano Ballesterosen dos ocasiones.

Alejandro Cañizares, consendas tarjetas de 68 y 66 gol-pes, ganó su billete ayer enSunnigdale en la fase previay se unirá a Sergio García, Ál-varo Quirós, Gonzalo Fernán-dez-Castaño, Miguel Ángel Ji-ménez, Rafa Cabrera y PabloLarrazábal. Siete participan-tes españoles como en la edi-ción de 2010 y que aún podríanincrementarse en las distin-

tas etapas que restan paraigualar el récord de 1983 cuan-do jugaron ocho. Olazábal, con67 y 71 golpes, se quedó fueradel British.

meño consiguió finalizar laprueba, en la que tomaron par-te 200 pescadores de 21 paí-ses, en lo más alto del podiomerced a los 36,992 kilogra-mos de peces que logró extraerde las aguas del río Guadiana.

Por equipos, España fuesexta por detrás de Italia, In-glaterra y Serbia.

Mario Mateos, campeónde Europa de agua dulceLeonardo de la Fuente

El pescador madrileño,Mario Mateos Doncel se

proclamó campeón absolutoen el XVIII campeonato de Eu-ropa de pesca de agua dulceque se disputó en Mérida, Ba-dajoz, por delante del italianoSimone Carrara y el ruso YurySiptsov. El deportista extre-

PESCA

Mario Mateos, en el podio, con la bandera de España en la cintura.

LEONARDO DE LA FUENTE

Alejandro Cañizares (29).

AFP

Page 52: diario marca 26 de junio de 2012

52 Martes 26 junio 2012 M

Fórmula 1

Schumacheren el radarGANADORES Alonso sumó la victoria en el circuito18º de su carrera. En la actual parrilla sólo le superaMichael, que ha triunfado en 22 trazados distintos

Marco Canseco • Madrid

Fernando Alonso volvió a sa-lir por la puerta grande enotra plaza diferente, la deci-mo octava de su carrera de-portiva. De la parrilla actual,sólo Schumacher le supera,pero es que el alemán osten-ta todos los récords de la his-toria actual. Michael ha triun-fado en 22 circuitos distintosen los que ha ido desgranan-do sus 91 victorias.

Si Alonso logra ganar esteaño en los trazados dondeaún no lo ha hecho, conse-guirá superar al alemán enesta estadística, que habla dela capacidad para adaptarsea cualquier tipo de trazado.De variedad de recursos y deversatilidad va este asunto.

Es curioso cómo Alonso noha ganado nunca en Spa yBrasil, dos de sus trazadospredilectos. Sorprende por-que en el clásico belga fue ga-nador en 2000 dentro de laFórmula 3000, justo antes dedar el paso a Minardi e ingre-sar en el gran circo. Ha sidolíder en varias ocasiones, pe-ro nunca ha podido rematar.En su mejor época con Re-nault, en 2006, la prueba nose disputó por reformas enel trazado y desavenenciascon Ecclestone. En 2005 fuesegundo por detrás de KimiRaïkkönen, uno de los gran-des maestros en el coso delas Ardenas.

No ha ganado en BrasilBrasil, el escenario de los dostítulos del asturiano, siem-pre se le ha negado. En esascitas históricas no gozó nun-ca de la pole y estaba máspendiente de asegurar lospuntos necesarios para la co-rona que de otras proezas.Es como Hungría un lugar enel que saltó a la fama con unpodio en 2003 –el día del bru-tal accidente que le llevó alhospital— pero donde luegola suerte no ha estado de sulado en Interlagos.

Este año, si gana en Spa ylas cuatro últimas carreras,pasará a Michael, aunque la

torias y títulos Mundiales,Fernando sigue (aunque sue-ne a locura) en tiempo de pa-so para intentar abordar losgrandes récords del pilotode Kerpen. Al borde de los31 años, Michael acumula-ba 35 victorias y dos títulosmundiales, por las 29 deAlonso con idéntico núme-ro de campeonatos.

El que estaba muy orgullo-so era Luca di Montezemo-lo, “por ver a tres de mis pi-lotos completando el podiode Valencia. Me emocionémuchísimo pensando en tan-tas victorias increíbles en es-tos 15 últimos años y en laspersonas que han contribui-do a ellas, desde Michael aKimi, de Jean Todt y el restode pilotos, de ingenieros ymecánicos”. Sus fichajes nohan sido nada equivocados.

empresa se antoja verdade-ramente complicada. En esecaso, completará el triunfoen todos y cada uno de loscircuitos que conforman elactual calendario. India, AbuDabi y el nuevo de Austin,que debuta este año, son jun-to a Interlagos y Spa los lu-gares en los que no ha gana-do… todavía.

Entrando en comparacio-nes más jugosas, como vic-

Fernando Alonso (30), durante el Gran Premio de Europa disputado en Valencia.

REUTERS

Acaparó portadas en España e ItaliaM. C. •

1Las situaciones casifueron análogas para

España e Italia, victoria y pa-se a semifinales en la Euro ytambién en el Gran Premiode Europa. “Ahora se puedesoñar”, escribe el jefe de mo-tor de ‘La Gazzeta delloSport’, Pino Allievi, en suopinión de la portada. “Alon-so inicia la fuga en el Mun-dial”, añade.

Fue tónica general en lasportadas de los rotativostransalpinos. “FenomenAlon-so”, titulaba ‘Tutto Sport” ha-

ciendo un juego de palabrascon el calificativo y el apellidodel español.

‘Corriere della Sera’ utilizabael mismo argumento. “Obramaestra de Alonso. Del infier-no a la victoria”.

En España, la foto del podiode Alonso fue la más utilizadaen los diarios de informacióngeneral. ‘El Mundo’ titulaba,“hazañas Alonso”, mientrasque ‘ABC’, con imagen única ensu portada, comentaba, “sedde victoria”. ‘As’ también abriósu edición con Fernando: “lamejor carrera de toda mi vida”.

ALONSO

GRAN PREMIO CIRCUITO VECES

1. Hungría Hungaroring 1

2. Malasia Sepang 3

3. Bahréin Sakhir 3

4. San Marino Imola 1

5. Europa Nürburgring 2

6. Francia Magny Cours 1

7. Alemania Hockenheim 2

8. China Shanghai 1

9. Australia Albert Park 1

10. España Montmeló 1

11. Mónaco Montecarlo 2

12. G. Bretaña Silverstone 2

13. Canadá Montreal 1

14. Japón Suzuka 1

15. Italia Monza 2

16. Singapur Marina Bay 2

17. Corea Yeongam 1

18. Europa Valencia 1

MICHAEL SCHUMACHER

GRAN PREMIO CIRCUITO VECES

1. Belgica Spa 5

2. Portugal Estoril 1

3. Brasil Interlagos 4

4. Pacífico Aida 2

5. San Marino Imola 6

6. Mónaco Montecarlo 7

7. Canadá G. Villeneuve 7

8. Francia Magny Cours 8

9. Hungría Hungaroring 4

10. Europa Jerez 1

11. España Montmeló 6

12. Alemania Hockenheim 4

13. Europa Nürburgring 5

14. Japón Suzuka 5

15. Italia Monza 5

16. Argentina Buenos Aires 1

17. Gran Bretaña Silverstone 3

18. Australia Albert Park 4

19. USA Indianápolis 4

20. Malasia Sepang 2

21. Austria A1 Ring 2

22. China Shangái 1

LOS QUE HAN GANADO EN MÁS CIRCUITOS

“Me emocionéviendo a tres pilotosde ‘mi’ Ferrari”

Luca di MontezemoloPresidente de Ferrari“

*A Alonso le faltan SpaBrasil, Austin, India y Abu

Dabi para el pleno.

Motor

‘LA ITALIA QUE VENCE’La Gazzetta dello Sport unía las

victorias de Ferrari y la ‘azzurra’

Page 53: diario marca 26 de junio de 2012

Martes 26 junio 2012M 53

Fórmula 1

Marco Canseco • Madrid

El Gran Premio de Europa de-jó una carrera inolvidable enla hemeroteca de Fernando,otro cambio de liderato, a fa-vor del asturiano —lo ha si-do ya después de tres gran-des premios diferentes— y laprimera repetición de un ga-nador en 2012. Pero hay unasensación de desasosiego queni en Ferrari ni en McLarenlogran mitigar de sus cabe-zas: el extraordinario saltode Red Bull con la nueva evo-lución aerodinámica presen-tada en Valencia.

1

¿Es sustancial la ventaja de26 puntos sobre Vettel?Si se mantiene el escenarioque se ha visto hasta ahora,la alternancia casi continuade ganadores, dar un salto de25-0 respecto a los principa-les rivales siempre es impor-tante. Pero sí es cierto queRed Bull mostró el domingoel anticipo de un posible des-pegue, no habrá mucho queadministrar. “Seguimos te-niendo el sábado como asig-natura pendiente, por lo quehay que volver a Maranello yseguir trabajando para me-jorar el coche. Hay varios queaún son más rápidos que no-sotros”, dice Stefano Dome-nicali, muy realista.

1

¿Fue acertada la salida delcoche de seguridad?Absolutamente. En una pis-ta en la que el asfalto acabadirectamente en los muros yhay zonas completamenteciegas a la vista de los pilo-tos, es imposible limpiar unapista plagada de trozos de co-che —potencialmente peli-grosos— sin neutralizar lamarcha. No limpiar hubierasido imprudente y sin el co-che de seguridad en pista, al-go temerario.

1

¿Cuáles son los objetivosinmediatos de Ferrari?Las cuentas pasan por sumardos podios en Silverstone y

marsh, director de McLarencasi con admiración. De nohaber sido por la avería, hu-biera ganado la carrera con30 segundos de ventaja.

1

¿Hay marejada en el stafftécnico de McLaren?Parece que sí. No sólo porqueFerrari y Red Bull les han ga-nado, comparativamente,muchas décimas desde elGran Premio de Australia.Han evolucionado poco. Pe-ro la gran preocupación es elgran lunar de las paradas enboxes. Esta vez fue el gato elque no funcionó. En Gran Bre-taña se señala ya a Sam Mi-chael, ex de Williams, comoel responsable.

1

¿El Mundial ya es sólo unalucha entre tres?Pese a que el segundo esMark Webber, todo indicaque los candidatos al títulohan quedado más que defi-nidos en los dos últimosgrandes premios.

Alemania y mantener la tó-nica de fiabilidad y benefi-cios que les acompañan enlas últimas carreras. Alonsoesperaba 50 puntos en trescitas, empezando desde Va-lencia, y ya tiene 25.

1

¿Cuál ha sido el salto realde Red Bull?La pista era muy diferente ala de Canadá y las condicio-nes de temperatura también,así como los compuestos deneumáticos. Pero SebastianVettel pasó de ser tres déci-mas más lento que Hamiltony dos que Alonso en Montreala superarlos por casi mediosegundo en orden normal decarrera. “Ese medio segundosupone que han ganado 9puntos de carga aerodinámi-ca”, decía ayer Martin Whit-

Fernando Alonso (30), entre Räikkönen (31) y Schumacher (43).

El podio en el que sus pilotossuman 10 títulos mundialesM. C.

Es otro de los hechos históricos que dejó el Gran Premiode Europa. Los integrantes sumaban 10 campeonatosdel mundo: Schumacher (7), Alonso (2) y Räikkönen (1).El mundial de los seis campeones mundiales deja yaimágenes como ésta que se veían habitualmente hace yasiete temporadas. Podría repetirse, e incluso incremen-tarse si en lugar de Kimi es Sebastian Vettel el que entraen la terna, pues entre los tres sumarían 11 campeona-tos del mundo. Detrás llega el podio del Gran Premio deEstados Unidos de 1991, donde Senna, Prost y Piquetsumaban nueve campeonatos.

Red Bull carga contra lasalida del ‘safety car’SOBRECALENTADO Renault da el veredicto sobre laavería. No fue el alternador, sino falta de refrigeración

M. C .

Sonó y suena a mal perder. EnRed Bull sentó como un tiroa bocajarro la salida del safetycar en la vuelta 27, después deque Kovalainen y Vergne setocaran y dejaran varios cien-tos de metros plagados de pe-queñas piezas punzantes defibra. “Fue como una carreraamericana, cuando el cochesale para que la prueba secomprima y dé audiencia entelevisión”, se queja HelmutMarko, asesor deportivo delequipo.

Pese a lo que digan, el co-che de seguridad era obliga-do y así lo vio el director de ca-rrera Charlie Whiting, que de-cidió la neutralización paraque los operarios limpiaranla pista de basura.

Pero el parón fue mortal pa-ra el RB08, siempre tan afina-do y al límite que una ligerafalta de aire fresco puede no-quearle sin remedio. Así fue.El intenso calor que emana dela pista y los muros lateralesque lo concentran hacen quea baja velocidad los motoressufran en extremo.

Newey, siempre al límiteRenault regresó a la factoríade Viry-Chatillon con la mi-sión de dictaminar la causareal de la avería en dos de sus

motores el domingo. Prime-ro fue Vettel, pero 13 vueltasmás tarde le tocó a RomainGrosjean. El veredicto es cla-ro, lo del Lotus sí fue una ave-ría en el alternador, pero en elcaso de Seb fue un sobreca-lentamiento extremo.

La gran evolución y el redi-seño de los escapes y las sali-

das de ventilación en el RB08comprometió la buena refri-geración del coche. Newey esun genio para encontrar me-joras de prestaciones, pero lle-va a las mecánicas a tales lí-mites que muchas veces la fia-bilidad queda comprometida.Esa ha sido una constante ensu trabajo en la F1.

Las prisas también pudie-ron influir, pues las nuevaspiezas se han estrenado an-tes de tiempo y en un circui-to de calor extremo. En Sil-verstone estará seguramentesolucionado. Las quejas no tie-nen razón, pero el safety sa-lió en el momento más ino-portuno y les birló una vic-toria pregonada.

Sebastian Vettel (24), cabizbajo, tras abandonar en el Gran Premio de Europa.

AFP

AFP

1

El G.P. de New Jersey podríaaplazarse a 2014Bernie Ecclestone ha reiteradode nuevo que es muy posibleque Nueva York deba esperarun año más para llegar alcalendario, ya que consideraque los organizadores delPort Imperial Street Circuit nopodrán completar laconstrucción del circuito en lafecha prevista.

1

Xabi Alonso felicita aFernando por la victoria“Pudimos ver la carrera unpoco. Fue una gran actuacióny Fernando pudo remontar. Esun genio, no sólo por suscualidades, sino por lo quetiene dentro. Tiene una grancapacidad. Desde aquí quierofelicitarlo y ojalá nos démuchas alegrías”, dijo elgoleador ante Francia.

MOTOR EN BREVES

espectadoresvieron la victoria deAlonso en Antena 3,con 38,9% de share

5.300.000

Motor

Vettel los dejatemblando

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

En Maranello ya trabajan pararecuperar algo del tiempo cedidoante el RB08 este fin de semana

Page 54: diario marca 26 de junio de 2012

54 Martes 26 junio 2012 M

Pirlo es el metrónomo más parecido a XaviItalia gana por penaltis tras empatar a cero. ¿A quién le extraña?Prandelli ha cambiado el ADN del calcio. Pirlo estuvo magis-tral en la dirección de juego. A sus 33 años es aún el metró-nomo más parecido a Xavi. Estuvo bien escoltado por Monto-livo. El elegante Marchisio, algo más apagado. Arriba, Mariovolvió a pecar de aletargado y Cassano no tuvo éxito en suspases de tiralíneas. Hodgson, que no encontraba la fórmulapara abastecer a Rooney, sólo lucía peluco.

Triste bagaje inglés en la prórroga. Balones colgados a Ca-rroll como único guión. Los insulares ya tenían lo que habíanbuscado: los penaltis. Pirlo se atrevió a lo Panenka, Young ca-si arranca el travesaño, Cole se encontró con Buffon y Diaman-ti ejecutó el último. RubénReiriz(SantiagodeCompostela)

Imperial Fernando AlonsoFernandoAlonsodemostróenelGranPremiodeValenciaqueesel piloto con más talento de la parrilla. El asturiano salía undéci-mo y, tras adelantar uno a uno a todos sus rivales —así hasta10—, se apuntó el triunfo. Una victoria que le da también el lider-tato del Mundial de Fórmula 1.

Pese a que aún es joven —cumplirá 31 años en julio—, me dapena que un piloto de su valía sólo tenga en su palmarés doscampeonatos del mundo. McLaren se equivocó dándole de la-do y fiando toda su fortuna a Lewis Hamilton, por muy buenpiloto que sea éste también. La vuelta a Renault fue una losay ojalá, aunque no ha llegado a Ferrari en un buen momento,Fernando Alonso vuelva a levantar el título mundial. Le faltacoche, pero le sobra pericia. MartínOchoa(correoelectrónico)

A Coruña 27 16

Albacete 39 19

Alicante/Alacant 32 21

Almería 32 22

Ávila 35 17

Badajoz 41 21

Barcelona 28 22

Bilbao 28 14

Burgos 34 13

Cáceres 40 23

Cádiz 32 23

Castellón de la Plana 32 22

Ceuta 25 20

Ciudad Real 40 20

Córdoba 42 24

Cuenca 36 19

Girona 33 17

Granada 39 18

Guadalajara 39 20

Huelva 37 21

Huesca 36 18

Jaén 39 23

Las Palmas 30 23

León 33 15

Lleida 36 18

Logroño 36 17

Lugo 33 13

Madrid 38 24

Málaga 29 23

Melilla 31 22

Murcia 37 21

Ourense 37 16

Oviedo 28 16

Palencia 34 16

Palma de Mallorca 33 19

Pamplona 32 14

Pontevedra 32 16

Salamanca 37 14

San Sebastián 28 16

Santa Cruz de Tenerife 32 23

Santander 27 15

Segovia 35 19

Sevilla 42 24

Soria 35 15

Tarragona 29 21

Teruel 35 16

Toledo 41 21

Valencia 31 22

Valladolid 37 17

Vitoria 31 10

Zamora 37 17

Zaragoza 37 19

CIUDAD MAX MIN

Sorteos

El TiempoLa máquina del tiempo Por Juan Antonio Jiménez

La encuesta de MARCA.comDe ayer

Radio MARCA

UNA INFORMACIÓN DE AEMET

¿SehaganadoPedritounpuestoenelonceespañol?

Atención al lectory suscripciones

902373337

15%Sí No

85%

De hoy

¿Esaburridoel juegode laselecciónespañola?

Hoy cumplen años

Juéguese el café

Cartas al director

Staff

Luis M. Arconada, 58Ex guardametainternacional de la Real.

Amanda Sampedro, 19Jugadora del Atlético deMadrid Féminas.

Tommi Makinen, 48Ex piloto finlandés derallies.

Gregg Lemmond, 51Ex ciclista profesionalestadounidense.

Max Biaggi, 41Piloto italiano demotociclismo.

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]áximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

¿CuántoduróelpartidoderécordentreIsneryMahuten2010? Solucióndel ‘Juégueseelcafé’deayer: LaSelec-ciónespañolaha jugado5semifinales:3en lasEurocopas,unaen losMundialesyunaen laCopaConfederaciones.

sEl Dinamo de Zagreb sucumbióen los dos partidos de la final dela Copa de Ferias de 1963 anteel Valencia. La vuelta enMestalla (2-0) dio el título a losde Alejandro Scopelli, que unatemporada antes ya lo habíanllevado a las vitrinas del clubtras derrotar al Barcelona.

sHace ahora cuatro años, laselección española queentrenaba Luis Aragonésderrotó en semifinales de laEurocopa a Rusia por 3-0. Unrecital de la Roja que, 44años después, volvía asaborear lo que era una finalcontinental.La selección rusa no fue rival.El estilo impregnado por Luisen el combinado nacionalllevó a los jugadores a la puraperfección.En una segunda partememorable, los pequeñitosespañoles dieron un recitalde triangulaciones, de aciertopasador y de fútbol total. ConCesc a la cabeza, Españatrituró a la selección rusa. Losgoles de Xavi, Güiza y Silvafueron el ejempo perfecto decómo llegar al área rival convertiginosas combinaciones ydejando en cueros a ladefensa contraria. Españahabía encontrado su estilo.

EspañacertificasupasealafinaldelaEurocopaenViena

2008

1963SegundaCopadeFeriasconsecutivadelValencia

sEl 26 de junio de 2011 seconsumó la mayor tragedia parala hinchada de River Plate. Elhistórico club, campeón en 33ocasiones de la Liga argentina,consumaba el descenso decategoría. La primera vez en110 años de historia delconjunto millonario.

2011PrimerdescensodeRiveren110añosdehistoria

Servicios

Alic

ante

Alm

ansa

(Alb

acet

e)

Alm

ería

Bar

celo

na

Bilb

ao

Cáce

res

Cádiz

Cant

abri

a

Cast

elló

n

Córd

oba

Coru

ña

Gua

dal

ajar

a

Hel

lín(A

lbac

ete)

Hue

lva

Ibiz

a

Lanz

arot

e

Las

Pal

mas

León

Mad

rid

Mad

rid

Nor

te

Mad

rid

Nor

oest

e

Mad

rid

Sur

Mál

aga

Mal

lorc

a

Men

orca

Nav

arra

Ore

nse

Pal

enci

a

Rad

ioEx

pre

sEl

che

Rio

ja

Rio

jaB

aja

San

Sebas

tián

Sant

aCr

uzde

Tene

rife

Sevill

a

Solo

Rad

ioCa

rtag

ena

Solo

Rad

ioCi

eza

Solo

Rad

ioJu

mill

a

Solo

Rad

ioM

urci

a

Solo

Radi

oN

oroe

ste

Cehe

gín

Solo

Radi

oTo

rrep

ache

co

Tene

rife

Nor

te

Tene

rife

Sur

Tort

osa

(Tar

rago

na)

Val

enci

a

Val

ladol

id

Vig

o

Zara

goza

101.896.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.7 94.2 93.1105.5 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 105.6 89.3 98.8 101.4 90.6 106.3 94.1 91.5 106.9 98.8 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6101.3 104.2

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

ADJUNTO AL DIRECTOR:

Santiago Segurola

[email protected]

DIRECTORES ADJUNTOS:

Francisco Justicia,

[email protected]

Miguel Ángel Turci

[email protected]

Francisco García Caridad

[email protected]

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL:PEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR [email protected]

DIRECTOR DE ARTE:José Juan Gá[email protected]

SUBDIRECTORES:Juan Ignacio [email protected]

Carlos [email protected]

REDACTORES JEFE:Ángel Cabeza ([email protected]),Roberto Palomar([email protected]),

Gerardo Riquelme([email protected]),JoséMaríaRodríguez([email protected]),Juan Manuel Bueno (Fotografía)([email protected]),Germán Pizarro (Infografía)([email protected]),Javier Domínguez (Marca.com)([email protected]),Emilio Contreras (Marca.com)([email protected]) ySofía Martín (Coordinación multisoporte)([email protected]).

PRESIDENTE:

ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

VICEPRESIDENTES: Alejandro de Vicente y Giampaolo Zambeletti

DIRECTOR GENERAL: Nicola Speroni

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa

GERENTE: Elicia Martínez

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mar de Vicente

DIRECTOR DE MARKETING: Juan Hevia-Aza

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

M

La OnceLunes 25Número: 01179Reintegro: 0 - 9Serie: -

Súper OnceLunes 2501-04-05-06-12-19-20-21-22-2324-26-30-39-43-44-48-50-53-66

El 7/39Domingo 241 1 - 1 3 - 1 8 - 1 9 - 2 7 - 3 2 - 3 5Reintegro: 0De 7 0 0,00

De 6 1 19.566,29De 5 107 121,91

De 4 2.190 10,00Reintegro 18.682 1,00

PrimitivaSábado 237 14 17 21 26 40Complementario: 35 Reintegro: 2

De 6 1 4.537.453,60De 5 + C 11 28.248,29

De 5 358 1.735,93De 4 17.654 52,80De 3 296.643 8.00

Jueves 2132 33 35 37 39 41Complementario: 29 Reintegro: 1De 6 0 0,00

De 5 + C 7 55.334,09De 5 419 1.848,87De 4 11.000 105,64

De 3 182361 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 2404 11 15 21 35Clave: 4

5 + 1 0 0,005 + 0 2 116.265,504 + 1 56 754,97

4 + 0 373 132,243 + 1 2389 23,60

3 + 0 18053 10,152 + 1 32573 4,332 + 0 269287 3,00

EuromillonesViernes 2214 18 19 43 49Estrellas: 07 y 035 + 2 0 0,005 + 1 0 0,00

5 + 0 6 363.305,864 + 2 55 4.954,17

4 + 1 970 245,794 + 0 1.768 134,853 + 2 3.796 44,86

3 + 1 64.878 12,072 + 2 45.265 16,55

3 + 0 84.079 14,991 + 2 376.899 5,87

2 + 1 745.644 8,042 + 0 1.351.561 4,54

BonolotoLunes 2506 07 26 27 32 44Complementario: 49 Reintegro: 1De 6 1 695.386,80De 5 + C 0 0,00

De 5 90 3.059,01De 4 4.768 30,47

De 3 88.381 4,00

Martes 1903 09 29 36 42 44Complementario: 18 Reintegro: 3

De 6 0 0,00De 5 + C 2 97.267,18De 5 71 1.369,96

De 4 4.170 36,93De 3 80.298 4,00

Miércoles 2003 18 19 21 32 44Complementario: 36 Reintegro: 2De 6 1 1.471.699,08De 5 + C 5 41.888,60

De 5 122 858,37De 4 5.294 31,32

De 3 96.827 4,00

Viernes 2202 17 19 21 23 40Complementario: 3 Reintegro: 5

De 6 0 0De 5 + C 1 187.332,56De 5 111 843,84

De 4 5.338 27,78De 3 93.022 4,00

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 55: diario marca 26 de junio de 2012

55Martes 26 junio 2012M

Canales generalistas

08.35 American chopper conLoquillo

09.25 Brigada animal10.15 Así se hace11.05 L.A. Ink11.55 Gastronomía insólita12.45 Pesca radical13.35 Cocina con Buddy14.25 Top chef15.15 Así se hace16.10 Adentrándose en lo

desconocido17.00 Control de aduanas

Los funcionarios deaduanas e inmigraciónde Australia protegen asu país contranarcotraficantes,inmigrantes ilegales,terroristas yenfermedades exóticas.

17.55 Pesca radical18.50 Brigada animal19.45 L.A. Ink

20.40 American chopper conLoquillo

21.35 Así se haceDescubra todos lossecretos de fabricaciónde una amplia gama deartículos de uso diario

22.30 A cámara super-lentaEl equipo utiliza suscámaras para captarimágenes de unexperto en artesmarciales que puedeatrapar flechas con suspropias manos y de unperro entrenado parala protección.

23.30 Una mirada a El Mundo00.00 Fuerzas de la

naturaleza00.55 Control de aduanas01.45 Everest: más allá del

límite02.35 Chop shop

Canales deportivos Autonómicas

Canal 910.45 Planeta bicicleta11.15 Guamipi11.45 L.A. Heat12.30 Chuck13.30 Ocupa't14.00 NT9 1ª edició15.00 Nou esport15.15 L'Oratge15.30 Bon dia bonica17.15 Patrulla de rescate18.00 En connexió19.00 Cine: Cinco mujeres

indómitas21.00 Nt 9 2ª edició21.30 Nou esport21.45 L'Oratge22.00 El poble del costat22.30 Cine: Infiltrados01.30 Cine: Criminal03.15 Retrozap

TVG12.40 A revista13.48 Galicia Noticias14.25 Telexornal mediodía15.25 Reporteiros15.51 Galicia letra a letra15.53 Cifras y letras16.26 Rex, un policía diferente17.15 Infiltrados18.02 A solaina18.57 Boletín informativo19.00 Libro de familia20.20 Información sobre mar20.22 Informativo local20.30 Galicia noticias serán20.58 Telexornal serán21.56 Era visto22.12 O clan dos impostores00.12 Condenado a vivir

TV Canarias07.55 Buenos días, Canarias10.45 El gusto es mío11.15 Machos12.05 Sacrificio de mujer12.55 Canarias express 114.30 Telenoticias 114.55 TN deportes 115.05 El tiempo 115.15 Cine: Al infierno gringo17.30 La ley de la bahía19.25 Canarias directo20.20 Jonás20.30 Telenoticias21.00 TN deportes 221.10 El tiempo 221.15 El duelo23.00 Cine: Un cruce en el destino01.20 Telenoticias 3

CLMTV11.00 Miel sobre hojuelas11.45 Un paseo por la nubes, la

ruta de los sabores12.00 Los siete magníficos13.00 El payaso13.45 El campo de las 214.00 Las noticias de las 214.45 La cancha 201215.35 Cifras y letras16.10 Cine: El sexto fugitivo17.45 Ancha es Castilla la Mancha19.00 Miel sobre hojuelas20.00 Las noticias de las 820.45 El campo de las 821.15 Y usted... ¿Qué opina?22.15 Encantad@s de conocerte23.30 Cine: La caverna maldita01.10 Cine: Llamada perdida

Murcia TV

ETB12.10 Haratago12.55 Kerman mintzalagun bila13.05 Bidaide14.00 Gaur egun15.05 Mihiluze15.40 Ai ama!16.25 Goenkale16.55 Bidaide17.45 Haratago18.40 Bost txakur eta...19.10 Azpimarra19.40 Iparraldearen orena20.00 Gaur egun21.00 Kamera ezkutua21.40 Mihiluze22.15 Goenkale23.15 Harian23.45 Bisitaria

CYLTV09.30 Redifusión10.00 La tarde con Cristina12.00 Castilla y León en el mundo14.00 Extra Castilla y León14.25 CyLTV Noticias Mediodía15.05 Extra Castilla y León15.30 La tarde con Cristina17.30 El reportero18.30 Nuestras Cortes19.00 La ley de la bahía19.55 Extra Castilla y León20.25 CyLTV Noticias tarde21.05 Rex, un policía diferente22.00 El pasacalles23.00 Alguien tiene que hacerlo23.45 CyLTV Noticias noche

Telemadrid06:30 Telenoticias08:30 El Círculo09:30 Buenos días, Madrid11:30 Ahora Marta12:45 Alto y claro14:00 Telenoticias15:00 DXT15:15 El tiempo15:30 Cifras y letras16:25 Cine: El valle del fugitivo18:15 Madrid Directo19:30 Doble página20:30 Telenoticias21:10 Deportes21:25 El tiempo21:35 Treinta minutos22:05 Kilómetro cero00:00 Diario de la Noche01:00 Territorio comanche02:15 Reemisiones

IB308.55 La mirada10.00 Balears des de l'aire10.25 Illencs11.20 Documental12.10 El cercador12.40 Se ha escrito un crimen13.30 La mirada d'estiu14.00 IB3 Notícies migdia15.25 El temps migdia15.30 Cine: La búsqueda17.00 El revólver maldito20.00 Una micona més20.30 Ib3 Notícies vespre21.30 El temps vespre21.35 Apassionats22.25 Cine: New police story00.20 Cine: Direct action01.55 Daños y perjuicios

Canal Sur05:30 Andalucía directo06.30 Parlamento andaluz07.00 Noticias primera hora08.00 Buenos días, Andalucía10.30 Tiene arreglo13.55 Canal sur noticias 115.35 Natalia del Mar16.55 La tarde, aquí y ahora18.50 Andalucía directo19.55 Cómetelo20.25 Canal sur noticias 221.50 Arrayán22.30 75 minutos02.05 Toros para todos03.00 Variedades03.30 Espacio comercial04.30 Clásicos05.05 Variedades

TV308.00 Els matins13.20 El gran dictat14.00 Telenotícies comarques14.20 El medi ambient14.30 Telenotícies migdia15.40 Cuines15.50 La riera16.40 Divendres18.30 Julie Lescaut20.15 Esport club20.35 Espai terra21.00 Telenotícies vespre21.50 Alguna pregunta més22.30 Terreny personal23.30 Valor afegit00.00 Cine: Atrapats01.40 Ventdelplà02.45 Jazz a l'estudi

Extremadura TV09.55 Fiestas y eventos culturales

de Extremadura10.30 Tu empleo11.00 Que el cielo me explique11.30 Dos hogares12.30 Ahora Extremadura13.55 Extremadura Noticias14.30 Ruta oeste15.05 Rex, un policia diferente16.00 Cine: La ciudad sin ley17.25 Debate sobre el estado de la

región19.40 Cruce de palabras20.30 Extremadura Noticias21.15 El análisis22.05 Más toros más23.00 XIII23.45 Missing

08.00 Buenos días09.00 Con el día por delante13.30 Mil Sabores14.00 Informativos 7RM 1ª edición15.25 Cifras y letras15.55 Natalia del mar (resumen)16.00 Natalia del mar16.45 Natalia del mar17.30 Rebeca18.15 Desde aquí19.00 Cine: Sendas tortuosas20.30 Informativos 7RM 2ª edición21.30 Todos nosotros22.25 Cine: La casa del lago00.00 Céntimos de vida02.00 Cifras y letras02.30 Madrugada musical:

Variedades

Aragón TV09.45 La pera limonera10.15 La magia de viajar10.45 Camino del Ebro11.15 Sin ir más lejos13.30 Xlacara14.00 Aragón Noticias 115.00 Cine: Tres golpes al día16.40 Hamburgo 11217.25 Equipo de rescate18.10 Aragón en abierto20.00 La pera limonera20.30 Aragón Noticias 221.30 Pequeños pero no invisibles23.20 Tempero23.49 Por amor al arte00.40 Comunidad sonora01.05 Trust me02.30 Aragón Noticias 2

TPA09.15 Nos09.20 Sentirse bien10.10 Conexión Asturias12.30 Animalandia12.55 El gusto es mío13.30 La Quintana de Pola13.57 TPA Noticias15.00 Cifras y letras15.30 Cine: Cowboy17.00 Rex, un policía diferente18.00 Conexión Asturias20.30 TPA Noticias21.30 Debate en 3022.00 Objetivo Asturias22.45 Cine: Análisis final00.45 TPA Noticias

Gol T

09.30 Goles de la temporada10.30 Premier world show11.00 Gol zap11.30 Copa Libertadores sub 20.13.30 Liga BBVA 2011-1214.30 Especial Montpellier15.00 Planeta Axel15.30 HighlightsLibertadores2012.16.00 Especial Liga portuguesa16.30 Copa Libertadores sub 20.18.30 Gol zap.19.00 Goles Premier League20.00 Liga BBVA 2011-1221.00 Copa Libertadores sub 20.23.00 Ascenso del Deportivo23.30 Ascenso del Celta23.55 Highlights Libertadores 201200.20 Premier World00.45 Copa Libertadores sub 20.

Fase de grupos, cuartos definal.

03.00 Copa Libertadores sub 20.Fase de grupos, cuartos definal.

Teledeporte

08.50 Road to London09.30 Eurocopa 201210.00 WRC Rally Nueva Zelanda11.00 International GT Open13.20 Londres 201214.00 Ciclismo: Campeonato de

España de ciclismo en ruta15.45 WRC Rally Nueva Zelanda17.00 Baloncesto clasificación

Campeonato. de Europafemenino: Rumanía-España

18.30 Triatlón: Copa del Mundo19.00 Londres 201219.30 Automovilismo European F3

Open. 2ª carrera desde elcircuito de Spa (Bélgica).

20.10 Automovilismo: InternationalGt Open. 2ª carrera desde elcircuito de Spa (Bélgica).

21.00 Londres 201223.00 WRC Rally Nueva Zelanda00.00 Eurocopa 201200.30 Road to London01.00 International GT Open

C+ Fútbol

09.45 La escuelita de Figo y DelBosque

10.00 Días de fútbol10.30 Bundesliga: Hamburgo-

Borussia Dortmund12.15 Fiebre Maldini13.15 Ligaholandesa:Ajax-Excelsior15.00 Días de fútbol15.30 Fiebre Maldini.16.30 Fútbol brasileño: Vasco-

Cruzeiro18.15 La escuelita de Figo y Del

Bosque18.30 Días de fútbol.19.00 Premier League. Goals of the

season 2011-1220.00 SerieAShowReview2011-1220.30 Liga argentina: Boca-Godoy

Cruz22.10 Fiebre Maldini23.00 Días de fútbol23.30 Fútbol brasileño: Corinthians-

Palmeiras01.15 Premier League world

C+ Liga

09.00 Días de fútbol09.30 Liga BBVA: Zaragoza-Real

Madrid11.15 Premier League: goles de la

temporada12.15 Liga BBVA: Valencia-Osasuna14.00 Días de fútbol14.30 Ases 5 estrellas: Diego14.55 Especial Liga15.10 Especial Liga15.50 Liga BBVA: Barcelona-Málaga17.30 Días de fútbol.18.00 Maestros del fútbol: Kiko

Narváez18.30 Especial Liga19.15 UEFA Europa League:

Sporting Portugal-Athletic21.00 Especial Liga22.00 Fiebre Maldini23.00 Días de fútbol23.30 Lo mejor de 'Lo que el ojo no

ve' 2011-1200.00 Liga BBVA: Barcelona-Málaga01.40 Fiebre Maldini

Eurosport

08.45 Eurocopa 2012: España-Francia. Cuartos de final

10.45 Eurocopa 2012: Alemania-Grecia. Cuartos de final

12.45 Noticias: Euro 2012 flash12.55 Snooker, Wuxi classic13.30 Snooker, Wuxi Classic16.30 Noticias: Euro 2012 flash16.45 Euro 2012: Inglaterra-Italia.

Cuartos de final.18.45 Snooker, Wuxi classic20.00 Fútbol: Euro 2012 show20.30 Juegos Olímpicos: together to

London20.45 Título de la IBF22.45 Hípica: horse racing time23.00 Rally: inside IRC23.30 Automovilismo: Auto GP.

Primera carrera00.00 Automovilismo: Auto GP.

Segunda carrera00.45 Deportes de motor: GTA

academy Le Mans01.00 Snooker, Wuxi classic

Sportmania

09.00 Wimbledon: tercer GrandSlam. En los dos cuadros,masculino y femenino, enWimbledon puede habercambio de número unomundial.

11.30 MLB: New York Mets-NewYork Yankees.

14.00 Wimbledon: tercer GrandSlam. Djokovic defiende sutítulo de 2011, pero necesitaestar en la final y vigilar alresto.

16.00 Wimbledon: tercer GrandSlam

18.00 Wimbledon: tercer GrandSlam

20.00 Wimbledon: tercer GrandSlam

22.30 Wimbledon: tercer GrandSlam. Segundo día decompetición.

00.00 On the Tee 2012.01.15 Wimbledon

C+ Deportes

08.00 Wimbledon: tercer GrandSlam

11.30 La temporada de Nadal13.00 Leyendas de Wimbledon14.00 Wimbledon: tercer Grand

Slam. Djokovic defiende eltítulo que el año pasadologró arrebatar a Nadal en elpartido más largo de lahistoria del torneolondinense.

22.30 Wimbledon: tercer GrandSlam. En los dos cuadros,masculino y femenino, enWimbledon puede habercambio de número unomundial.

01.00 WNBA: Atlanta-New York02.30 NBA Real. Programa de

información sobre la NBAque aporta una mirada másen profundidad

03.00 NBA Classic: Chicago Bulls-Seattle Supersonics

C+ Golf

11.30 Academia Canal + Golf11.45 Golfing world 201212.30 Champions Tour 2012:

Montreal championship13.30 EuropeanTour2012:BMW

internationalopen.Jornada1.15.30 Ladies PGA Tour 2012. Toda

la información sobre la ladiesPGA Tour 2012.

16.30 PGA Tour 2012: TravelersChampionship. Jornada 1.

18.30 Academia Canal+ Golf.Instrucción con Kiko Luna.

18.45 Asian tour 201219.30 Challenge Tour. Torneo

challenge de la Gomera.20.15 Academia Canal+ golf20.30 Golflog.21.00 Champions tour 2012:

Montreal Championship.22.00 On the Tee 201223.15 Palabra de capitán23.30 European senior tour00.15 Golfing world 2012

R. Madrid TV

13.10 En el corazón de la Liga13.45 15 minutos: Athletic Bilbao-

Real Madrid14.05 Los goles de la Champions

2011-1214.30 Informativo15.05 Realmadrid life15.40 15 minutos: Ajax-Real

Madrid Champions 2011-1216.20 En el corazón de la Liga17.10 Champions: Real Madrid-

CSKA de Moscú19.10 Los otros campeones19.50 Los goles de la Champions

2011-1220.50 En el corazón de la Liga21.25 Los otros campeones21.40 15 minutos: Real Madrid-

Olympique Lyon22.00 Informativo22.15 Top 10 Cristiano22.30 Liga BBVA: Osasuna-Real

Madrid00.15 Realmadrid life

09.05 Fútbol sala: ElPozo Murcia-Barça Alusport. 'Playoff'quinto partido de la final.

10.30 Roda de premsa11.00 Champions: Barça-

Galatasaray 1993-9412.45 Porta 104: endavant, Tito!13.00 Roda de premsa14.00 Barça Notícies migdia14.35 Roda de premsa16.30 Més club17.00 Els millors partits del juvenil

A de la temp.: Juvenil A-CIDEMallorca.

19.00 Estació Camp Nou: K. Jornet19.30 Quina penya!20.00 Barça Notícies nit20.15 Roda de premsa21.30 Promeses22.00 El millor del Barça de

Ronaldinho: Barça-Saragossa2004-05

23.45 Roda de premsa01.00 Barça Notícies nit

TVE 1

09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de la 114.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Magacín rosa que

combina información sobrefamosos, consejos de belleza,moda y noticias de estrenosteatrales y cinematográficos.

15.00 Telediario 116.15 El tiempo16.30 Amar en tiempos revueltos17.25 Corazón apasionado19.30 + Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Españoles en el mundo. El

programa visita a españolesafincados en diferentespuntos del planeta

00.20 Conectando España. Elprograma de TVE recorrepequeños pueblos comoalternativa a la vida urbana.

01.15 Repor

La 2

09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Tarangire12.00 Para todos la 213.40 Trotamundos14.40 Los viajes de Tintín15.35 Saber y ganar16.05 Demonios de Tasmania17.00 El hombre y la tierra18.00 Colores en serie18.50 La felicidad en 4 minutos18.55 Biodiario19.00 Los mundos diminutos19.30 Para todos la 220.00 Programa de mano20.30 Frasier21.00 Los viajes de Tintín22.00 Version española00.00 La 2 Noticias00.30 Ritmo urbano01.00 Los viajes de Tintín01.50 Conciertos Radio-302.20 La noche temática: la

revolución gay

Antena 3

08.45 Espejo público12.00 Karlos Arguiñano en tu

cocina12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpson15.00 Antena3 Noticias 115.40 Deportes16.00 Tu tiempo con Roberto

Brasero16.15 Bandolera. España. 2011.

Director: Joan Noguera.17.00 El secreto de Puente Viejo18.30 Ahora caigo.19.45 Atrapa un millón21.00 Antena3 Noticias 221.30 Deportes21.40 Tu tiempo con Roberto

Brasero21.45 El hormiguero 3.022.30 Luna: El misterio de Calenda.

El aullido. España. 2012.Director: Daniel Écija.

02.30 Adivina quién gana estanoche

Cuatro

08.30 Top Gear09.15 Alerta Cobra10.15 Rush11.30 Alerta Cobra12.30 Las mañanas de Cuatro14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro16.00 House16.45 House17.30 House18.30 NCIS: Los Ángeles19.15 NCIS: Los Angeles20.00 Noticias Cuatro21.00 Deportes Cuatro21.30 El cubo22.30 Cine: Un canguro superduro.

EE.UU. 2005. Director: AdamShankman. Intérpretes: VinDiesel, Brittany Snow, MaxThieriot, Lauren Graham.

00.00 Cine: La vecina de al lado.EE.UU. 2004. Director: LukeGreenfield.

02.15 Ciudades del pecado

Telecinco

08.55 El programa de Ana Rosa.Magazine matutinoconducido por Ana RosaQuintana, que cuenta conMàxim Huerta y JoaquínPrat como colaboradores.

12.45 Mujeres y hombres yviceversa

14.30 De buena ley. Programapresentado por SandraBarneda

15.00 Informativos Telecinco16.00 Sálvame diario. Jorge Javier

Vázquez y sus colaboradorespresentan este magazine

20.00 Pasapalabra.21.00 Informativos Telecinco22.00 Hay una cosa que te quiero

decir. El programa ayuda alos invitados a recuperaresas amistades que con elpaso del tiempo se perdieron

01.45 I love TV noche02.30 Minutos mágicos

La Sexta

09.10 Crímenes imperfectos10.35 Real NCIS11.30 Crímenes imperfectos:

historias criminales12.30 Debate al rojo vivo13.57 LaSexta Noticias15.00 LaSexta deportes15.35 El millonario16.15 Bones17.10 Bones18.05 Navy: Investigación criminal19.00 Navy: Investigación Criminal19.55 LaSexta Noticias20.59 LaSexta deportes21.30 El intermedio22.25 Cine: Nacer para morir.

EE.UU. 2003. Director:Andrzej Bartkowiak.Intérpretes: AnthonyAnderson, Jet Li, MarkDacascos, Kelly Hu

00.20 Numbers01.10 Numbers02.00 Astro TV

Canal +

08.40 Cine: Los otros dos10.30 Cine: Sin compromiso12.20 Saturday night live13.55 Weeds15.00 Cine: El último exorcismo.

Director: Daniel Stamm.16.25 Cine: Carta blanca. Director:

Peter Farrelly, BobbyFarrelly.

18.10 Cine: Los locos de Hollywood20.00 Reportajes C+21.00 Lo mejor de Wimbledon21.30 Louie22.00 Cine: Lo contrario al amor.

Director: Vicente Villanueva.23.50 Cine: Arthur, el soltero de oro.

EE.UU. 2011. Director: JasonWiner. Intérpretes:Russell Brand, Helen Mirren,Jennifer Garner, GretaGerwig.

01.45 Festival iberoamericano depublicidad el Sol 2012

02.45 Cine: Beginners

Intereconomía

07.30 Punto pelota10.00 Teletienda10.30 El gato al agua12.00 Toma medicina12.30 El informativo de las 12:3013.00 Dando caña15.00 El telediario15.50 Deportes16.00 +vivir17.30 El telediario18.00 Disidentes públicos20.00 Con otro enfoque20.30 El telediario21.25 Deportes21.35 Los clones22.00 El gato al agua. Los

contenidos del programa secentran en la actualidad delpanorama político español.Debates entre cuatro (aveces cinco) contertuliosinvitados.

00.00 Punto pelota02.30 Teletienda

La Sexta 3

07.00 Teletienda10.00 Todo cine12.00 Cine: Luces de la ciudad13.45 Cine: Desde Pekín con amor.

Hong Kong. 1994. Director:Stephen Chow, Lik-Chi Lee.

15.30 Cine: Mujeres bajo la luna.EE.UU. 1995. Director: DavidAnspaugh.

17.25 Todo cine17.30 Cine: La Princesa Mononoke.

Japón. 1997. Director: HayaoMiyazaki.

20.10 Cine: Jóvenes y brujas.EE.UU. 1996. Director:Andrew Fleming.

22.00 Cine: Pánico (Hush). ReinoUnido. 2008. Director: MarkTonderai.

23.30 Cine: Candyman, el dominiode la mente. EE.UU. 1992.Director: Bernard Rose.

01.15 Todo cine01.45 La noche de...

13TV

08.30 Así son las mañanas09.50 ¿Qué tiempo hace?10.05 Toma nota con Manolo

Jiménez11.00 Te damos la mañana12.00 Ángelus12.05 Santa Misa: palabra de vida12.45 Tdm. Te damos la mañana13.55 Al día15.05 ¿Qué tiempo hace?15.15 Cine: Persuasión17.00 ¿Qué tiempo hace?17.05 Cine: Texas, 1870. Italia.

1971. Director: GianfrancoParolini.

18.45 Tdt. Te damos la tarde20.30 Al día22.00 Cine: Soraya. Italia. 2003.

Director: Lodovico Gasparini.Intérpretes: Anna Valle, ErolSander, Antonio Dechent,Krista Stadler.

00.00 De hoy a mañana01.15 ¿Qué tiempo hace?

Barça TV07.00 Teletienda12.00 Euro MARCA center

Las principalesselecciones europeasse dan cita en Ucraniay Polonia.

12.30 EurofutbolerosIncluye ruedas deprensa de los jugadoresde la selecciónespañola de fútbol.Presentado porMenottinto.

15.00 Oliver y BenjiCapítulos 32, 33 y 34.

16.20 Euro MARCA CenterPresentado por PabloGarcía Cuervo.

18.00 La hora del ascensoPresentado por MiguelLartategui.

19.00 Euro MARCA CenterLas principalesselecciones europeas

se dan cita en Ucraniay Polonia. Este espacioanaliza la actualidaddel evento futbolerodel año, con especialatención a lainformación de laselección española.Presentado por AnaCobos y RodrigoGonzález.

20.30 MARCA motorPresentado por MiguelSerrano. Incluye:Supercross. Capítulo 4.

21.50 Oliver y BenjiCapítulos 65, 66 y 67.

23.10 EurofutbolerosPresentado por EnriqueMarqués, con losmejores analistas delpanorama futbolísticonacional.

02.00 La noche de...

MARCA TV

Discovery MAX

23.30 · ACTUALIDADUna mirada a El MundoCarlosCuesta conduce este espacio deactualidad que hoy contará con la participaciónde Ramón Tamames, José Raga, CarmeloEncinas, Jesús Cintora, Curri Valenzuela, Luisdel Pino y José Antonio Sentís.

23.10 · FÚTBOLEurofutbolerosEnrique Marqués conduce este espacio deinformación y análisis en el que se abordaránlas últimas noticias surgidas en Polonia yUcrania, con especial atención a La Roja.

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

TelevisiónServicios

Page 56: diario marca 26 de junio de 2012

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D.L.M. 620 1958.

M ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: %902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid.%914435000 • Redacciones en: Barcelona%934962400 • Bilbao%944739150• La Coruña%981218025/26/27• Madrid%914435000• Sevilla%954991440• Valencia%963517776• PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Ma-drid%914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro • Andalucía: Antonio Martos%954991440 • Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma%934962422 • Bilbao: Juan Luis González%944739100 • Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato%963517776 • La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente%981208537• Zaragoza: Álvaro Cardemil%976794064 • Vigo: Manuel Carrera de la Fuente%986229128 • Control y coordinación: Ignacio Belloso%914435261 -Fax: 914435647 • Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido%914435201 • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L.%916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U.%91 443 55 77.

L a Eurocopa ha dejado para la posteridad mo-mentos tan clásicos y brillantes como losMundiales. Al penalti de Panenka o al gol

de Van Basten a Dasaev se añaden momentosinolvidables como la irrupción de Schuster en elEuropeo de 1980, la deslumbrante actuación deNetzer en 1972 y, en el caso español, el escopeta-zo de la generación que ha dominado el fútbolmundial en los últimos cuatro años.

Se dice que la actual edición no ofrece noveda-des, pero no es cierto. Una de las principales con-secuencias es la recuperación del medio centroclásico, el organizador, conductor, cerebro, comoquiera que se llame esa figura que los italianos de-finen de manera deliciosa: il regista. No es una no-vedad cualquiera en un mundo que ha estado do-minado en los últimos 20 años por una devasta-

dora especie de picapiedras.Rebajado a la categoría de frágil jarroncito chi-

no, el medio centro fue sustituido por unosatletas que generalmente no podían dar unpase decente. Tampoco quitaban, pero po-nían cara de velocidad. Hay mucho agenteque se ha hecho millonario con estos apa-rentes fenómenos defensivos, cultivados conespecial ardor en Brasil, Italia y Francia.El daño al fútbol ha sido desastroso, es-pecialmente en Brasil, que comenzó aperder su identidad el día que descu-brió el famoso cuadrado mágico.

Al fútbol español, y especialmenteal Barça, se debe la preservación deuna especie que desaparecía. DesdeGuardiola hasta aquí, la figura del me-

dio centro ha adquirido en España el prestigio queperdía en Europa. Lo más curioso es que el éxi-

to de la selección española se ha basado prin-cipalmente en la abundancia de unos jugado-res que levantaban sospechas en el resto delmundo. Y claro, el éxito invita a la imitación,

o al menos a revisar algunas tesis que se dabanpor incuestionables.

Con 33 años, Pirlo vive una segun-da juventud y tiene un papel más de-cisivo que nunca en la selección ita-liana. Pirlo es la expresión de un ju-gador que ha recuperado toda suimportancia en la Eurocopa. Vean

las cuatro selecciones semifinalistas:centrocampistas de clase, en lugar de

picapedreros de medio pelo.

Super Código MARCA

¡Vaya machada! Vicente del Bosque • Seleccionador nacional de fútbol El récord

Martes26 de Junio de 2012EL PODIO

Roy HodgsonCon esta perogrullada, el selec-cionador inglés culpa a la malafortuna de la eliminación de suequipo. Los penaltis son una lo-tería, sí, pero los suyos pudieronhacer mucho más para ganar.

Menos malque eranpalomitas yno whisky,porque estajovenseguidora nodejó ni ungrano demaízdurante elpartido de laMLB entreArizona yChicago, que,por lo visto,no resultómuyapasionante.

Esto sí escomer‘por todala cara’

“Los que nos asocian al Barça oal Madrid están endemoniados”

Si hubiéramosganado, notendríamos quepedir disculpas”

Es el número de goles que han aportado a la selección espa-ñola jugadores del Real Madrid. Raúl, con 44 dianas, es elmadridista que más tantos ha logrado con La Roja.299

Sergio LozanoEl Barcelona se pro-clamó campeón dela Liga de fútbol sa-la al vencer a El Po-zo (3-6) en el quintoy definitivo partidode la final. Lozano,que marcó dos go-les y regaló otro aWilde, fue la figuradel choque.

M

3LAS NOTAS

Usa tu supercódigo parahacer tu cartilla digital ensupercodigo.marca.com

LA ESQUINA por Santiago Segurola LAS NOTAS

IñigoCervantesCon 22 años, jugóayer su primer par-tido de Gran Slamen Wimbledon y loganó de forma he-róica en cinco sets.El italiano Cipollafuer la víctima deltenista vasco.

AlejandroCañizaresEl golfista ha conse-guido clasificarsepara el British Opende golf. Será el pri-mer grande en sucarrera. Sin duda,un paso gigantescoante un futuro muyprometedor.

1

HelmutMarkoEl asesor deportivode Red Bull se quejóde la salida del ‘sa-fety-car’ en el GranPremio de Valencia.Una excusa quesuena a malperdertras la exhibición deFernando Alonso.

0

EL SACAPUNTAS

REUTERS

LA IMAGEN DEL DÍA

2

La Euro recupera a los ‘Pirlos’

AÑO LXXIII. NÚMERO 25.132. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2£. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95$. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

AFP