Diario La Hora 31-08-2011

36
GUATEMALA, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011| ÉPOCA IV | NÚMERO 30,702| PRECIO Q2.00 Editorial dE hoy: La recta final Al terminar el mes de agosto quedan escasos once días para las elecciones generales y entramos, conse- cuentemente, en la recta final en la que los candidatos harán sus últimos esfuerzos por asegurar los votos necesarios. Es un viejo aforismo la creencia de que en la política todo se vale con tal... PáGINA 12 FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN PáGINA 34 ESTREPITOSO ACCIDENTE El tren delantero se desprendió del autobús extraurbano que esta mañana provocó un accidente en el kilómetro 34 de la ruta al Pacífico. Las informaciones preeliminares refieren que el vehículo se conducía a excesiva velocidad y con sobre peso. Los cuerpos de socorro atendieron a 15 personas, que resultaron heridas en el percance. agentes de la saas cuidan a los hijos y la madre de la señora sandra torres ALERTA POR LLUVIAS cuatro ríos arriba de su nivel normal PáGINA 34 CONGRESO/PRÉSTAMOS apoyo del PP sujeto a candados PáGINA 4 PáGINA 3 Presidente admite que el Estado los cuida Presidenta del Tribunal dice que la ley no les otorga poder suficiente Ridícula multa es el castigo para los partidos que violen la ley Se han solicitado reformas a la Ley Electoral sin éxito aunque partidos superen los límites de gasto TSE sin fuerza Para sancionar GÁNDARA abogado insiste en que se acate fallo del juez cojulum PáGINA 35 PáGINA 2

description

Diario La Hora 31-08-2011

Transcript of Diario La Hora 31-08-2011

Page 1: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, mIÉRCOleS 31 de aGOStO de 2011| ÉpOCa IV | NúmeRO 30,702| pReCIO Q2.00

Editorial dE hoy:

La recta finalAl terminar el mes de

agosto quedan escasos once días para las

elecciones generales y entramos, conse-cuentemente, en la

recta final en la que los candidatos harán

sus últimos esfuerzos por asegurar los votos

necesarios. Es un viejo aforismo la creencia de que en la política todo

se vale con tal...Página 12

FOTO LA HORA: ALejAndRO bALÁn

Página 34ESTREPITOSOACCIDENTE

El tren delantero se desprendió del autobús extraurbano que esta mañana provocó un accidente en el kilómetro 34 de la ruta al Pacífico. Las informaciones preeliminares refieren que el vehículo se conducía a excesiva velocidad y con sobre peso. Los cuerpos de socorro atendieron a 15 personas, que resultaron heridas en el percance.

agentes de la saas cuidan a los hijos y la madre de la señora sandra torres

ALERTA POR LLUVIAS

cuatro ríos arriba de su nivel normal

Página 34

CONGRESO/PRÉSTAMOS

apoyo del PP sujeto a candados Página 4

Página 3

Presidente admite que el Estado los cuida

Presidenta del Tribunal dice que la ley no les otorga poder suficiente

Ridícula multa es el castigo para los partidos que violen la ley

Se han solicitado reformas a la Ley Electoral sin éxito

aunque partidos superen los límites de gasto

tse sin fuerza Para sancionar

GÁNDARA

abogado insiste en que se acate fallo del juez cojulum

Página 35

Página 2

Page 2: Diario La Hora 31-08-2011

La Hora

ActualidadPágina 2 / Guatemala, 31 de agosto de 2011

Magistrados del Tribunal Su-premo Electoral (TSE) confirman que el proceso de impresión de papeletas, operadores de informática y utilería para ser enviados a los centros de vota-ciones, está casi listo.

Julio solórzano, director electoral del TSE, informó que se cuenta con todos los insumos para este 11 de septiembre.

“nos encontraMos casi listos con la impresión de las pape-letas, que lleva un proceso de separación y clasificación de conformidad con el número de votantes que tiene asignada cada una de las juntas recepto-

ras de votos; ese el trabajo que se realizan en estos últimos días”.

según solórzano, las pape-letas se encuentran en fase de impresión. “Las papeletas para presidente y la de diputados por Lista Nacional se encuentran en un 100 por ciento; estamos con la de diputados distritales con un 70 – 80 por ciento; con la de corporaciones municipales –que es la más compleja– esta-mos aproximadamente en un 60 por ciento y la de Parlacen está entre un 60 – 70 por ciento; eso concluirá a más tardar el viernes de esta semana”.

María eugenia Villagrán,

presidenta del TSE, aseguró que todos se encuentran listos para que este 11 de septiembre los guatemaltecos ejerzan su voto libre.

“teneMos todo preparado para las elecciones. Hoy se desplazaron los dos mil 700 operadores de informática a todo el país, los cuales llevarán el sistema de computación, receptores de datos y trans-misión de resultados. Tenemos contemplado que todos, sin excepción alguna, llegarán a votar, porque se instalaron todas las medidas de seguri-dad y de acceso necesarias”, puntualizó Villagrán.

casi listos para elecciones

TSE

elecciones: Confirman que Patriotas ya excedieron techo presupuestario

Villagrán consideró que las san-ciones son absurdas porque las previstas en el artículo 88 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, únicamente contempla sanciones por 125 dólares americanos.

“Siendo la mayor razón por la cual el TSE ha presentado dos iniciativas para reformar la ley, porque no es posible que la institución no cuente con las herramientas legales necesarias, no solo para ejercer el control y fiscalización de los recursos que ingresan a los partidos políticos durante la época permanente y la electoral, sino que también las sanciones que en este momento dispone el Tribunal son absur-das, porque la máxima sanción que se puede interponer es de 125 dólares”.

Se indicó que los magistrados tendrán que revisar y analizar la información para buscar consen-so con los diputados que resulten electos para el próximo año, ante la necesidad imperante de cono-cer una Reforma Integral a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Villagrán indicó que las me-didas que tomarán serán única-mente las que contempla la Ley Electoral, que están contenidas en el artículo 88.

“Por primera vez el TSE está fis-calizando, con el apoyo de la Fun-dación de Sistemas Electorales, que se contrataron dos empresas de monitoreo, donde estamos re-cibiendo los reportes de los me-

María Eugenia Vi-llagrán, presidenta del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), lamentó que las sanciones emitidas por la institución a los partidos políticos que sobrepasen el techo presupuestario no sean las adecua-das, presentando dos iniciativas de reformas de ley en el Congreso de la República para que las amonestaciones sean más estrictas.

[email protected] FLOR DE MARIA ORTIZ

Villagrán lamenta poco poder desanción del TSE para faltas electorales

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Personal del TSE preparaba el material electoral en el Parque de la Industria, de donde saldrá, el próximo lunes, para el interior del país.

MéxicoCampesinos desalojados se refugian en Tabasco

Un grupo de 90 familias pro-venientes de la aldea Nueva Es-peranza, Petén, buscaron refugio en la línea fronteriza con el Esta-do mexicano, después que fuera quemada su comunidad en un operativo anticrimen, según el diario El Universal, de México.

Este pueblo, conformado por aproximadamente 90 familias, que prácticamente fue expul-sado de su país, huyó hacia este punto ubicado entre una zona serrana y selvática de la frontera de México y Guatemala.

“Pero nosotros no somos delincuentes”, espetan los campesinos refugiados José Manuel Valdez, Miguel Ángel Pérez Ramírez y José Gutiérrez Zacarías López.

Álvaro Ramazzini, repre-sentante de la Pastoral de Mo-vilidad Humana, dijo que las medidas tomadas por el Go-bierno podrían retornar las prácticas de guerra.

“Es inhumano y vergonzo-so que el Estado guatemalteco no haya presentado acciones de acompañamiento para los cam-pesinos desarraigados violen-tamente. Estas medidas deben acabar y las soluciones son la ley de Desarrollo Rural, mejoras de empleos, educación y seguridad, pero este gobierno no da señales de apoyo,” indicó.

También consideraron que los desalojos violentos promue-ven las migraciones hacia otros países; ante esto, celebrarán el primer domingo de septiembre el Día del Migrante, bajo el lema “Migrantes, un sueño, una fami-lia”, a realizarse en la frontera de México y Guatemala, en el mu-nicipio de Ayutla, Tecún Umán.

Ramazzini manifestó que como Iglesia Católica y repre-sentantes del pueblo siempre criticarán, solicitarán y exigirán el cumplimiento de los derechos de los migrantes guatemaltecos a los Estados de México, Estados Unidos y Guatemala.

FLOR DE MARÍA [email protected]

dios de comunicación y las tarifas que se les ha otorgado a los par-tidos políticos y los informes que están obligados los participantes a rendirle al TSE, y esta informa-ción se consolida para determinar el monto que han gastado.”

La magistrada Villagrán, asegu-ró que están fiscalizando y tra-bajando para que se cumplan las leyes, imponiendo las sanciones a los partidos que hayan incumpli-do en la ley.

SANCIONESCarlos Girón, auditor del TSE,

presentó el Informe sobre gasto en campañas, indicando que al 31 de julio, 19 partidos políticos han

gastado Q 213 millones 875 mil 407 en propaganda, publicidad en medios de comunicación, vallas, mupis y toda clase de actividad proselitista.

Sin embargo, Girón resaltó que “el Partido Patriota ya se excedió en más de 10 millones de quet-zales, al presupuesto autorizado por el TSE, ya que tras realizar el contraste entre el informe enviado por el partido y el monitoreo, la agrupación gastó 58 millones 584 mil 844 quetzales.”

Además, se informó que le si-guen en la lista el Partido Liber-tad Democrática y Renovada (LIDER) con Q 40. 7 millones; la coalición Unidad Nacional de la

Esperanza, Gran Alianza Nacional (UNE-Gana) con Q 39.7 millo-nes; Unionista con Q 23.7 millo-nes; la coalición Viva-Encuentro por Guatemala Q 17.7 millones y el Partido de Avanzada Nacional (PAN) Q 11.8 millones.

El Departamento de Auditoría informó que estarán enviado al pleno de magistrados el informe con recomendaciones y no des-cartan imponer sanciones o algu-na acción legal en contra del par-tido que sobrepasó el presupuesto establecido, además no descartan que al ritmo del gasto, tres parti-dos políticos más se excedan en pago de propaganda antes del 11 de septiembre.

Page 3: Diario La Hora 31-08-2011

VOTODesconocimientoSegún el preSiDente Álvaro Colom, aún desconoce el lugar donde votará el próximo 11 de septiembre, pues ha cambiado su dirección luego de su divorcio de Sandra Torres. Al ser consultado esta mañana sobre su centro de votación, el mandatario dijo desconocer todavía la localización de su mesa, sin embargo estima que ésta se ubicará en la zona 1.

Colom dijo además que el Organismo Ejecutivo cumplirá con sus obligaciones para estas elecciones y destacó que el plan de seguridad para este proceso ya ha sido presentado al Tribunal Supremo Electoral.

Asueto pArA trAbAjAdores del estAdo trAs lAs elecciones

El presidente Álvaro Colom dijo haber firmado ya un acuerdo con el que se auto-riza un asueto para el 12 de septiembre próximo para los trabajadores del Estado, este descanso será otorgado con goce de sueldo y tiene por objeto promover el voto entre quienes deban viajar a sus lugares de origen para emitirlo y la participa-ción electoral para quienes deseen ser parte de las mesas electorales o partici-par de otra manera en este proceso electoral.

Acuerdo

sin reconocimiento del estAdo árAbe

pAlestinA

A pesar de que cuatro de siete países centroame-ricanos han reconocido a Palestina como Estado, Guatemala aún no lo ha hecho y según declaracio-nes del presidente Álvaro Colom, este tema no es prioridad para su gobierno. Colom afirmó que esta de-cisión está en análisis, pero que hay otros temas más importantes que Guatemala debe abordar con Naciones Unidas, en todo caso, según el mandatario “la Cancillería fijará la ruta”.

pide A trAnsportistAs no pArAr servicio

trAnsporte

El presidente Álvaro Colom hizo hoy un nuevo llamado a los empresarios del transporte público para que no realicen pa-ralización del servicio, pues se continúa con esta amenaza debido a que el subsidio aún no ha sido cancelado. Colom aseguró que hay voluntad, pero no recursos para pagar esta deuda. Colom también dijo encontrarse a la espera de que en el presupuesto para 2012 si se contemple el subsidio, pues en el actual presupuesto esto fue ne-gado por el Congreso de la República.

EN CORTO

Guatemala, 31 de agosto de 2011 / Página 3La HoraactuaLidad

SAAS aún protege a hijos de Sandra Torres Casanova

preSiDente: Colom confirma que 46 agentes están a cargo de seguridad de sus exhijastros

Según la información, de ma-nera ininterrumpida se ha eroga-do un gasto mensual de Q300 mil desde enero de 2008 hasta la fecha, aún luego del divorcio entre Torres y Colom.

Se especifica que las 3 hijas de la exprimera Dama, Nadia, Teresa y Sandra, así como su hijo Edgar, todos de apellidos De León Torres y su madre Teresa, son protegidos por 46 agentes de la SAAS y uti-lizan 11 vehículos para su trans-porte.

El mandatario se refirió a dicha información, señalando que “los hijos de Sandra siguen siendo mis hijos, la relación sentimental ha es-tado intacta. Yo tengo la responsa-bilidad de protegerlos, ellos tienen riesgos y el divorcio no marca una

POR ANDREA [email protected]

Un correo electrónico dirigido a los medios de comunicación revela que cuatro hi-jos de Sandra Torres, así como su mamá, continúan recibien-do protección de la Secretaría de Asun-tos Administrativos y de Seguridad, SAAS. El correo no fue des-mentido por el presi-dente Álvaro Colom, quien dijo sentirse en la obligación de protegerlos, pues vi-vió muchos años con ellos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sandra torres, exesposa del presidente Colom, ingresa a la vista pública en la Corte Suprema de Justicia, a empujones con sus guardaespaldas. La SAAS aún da seguridad a sus hijos, pese a que se divorció del Presidente.

separación de los hijos”, afirmó el gobernante.

En declaraciones anteriores, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles, también confirmó esta in-formación, señalando que “si fue una instrucción del señor Presi-dente de la República darle segu-ridad a los hijos de su exesposa, en función de que ellos crecieron con el Presidente, por lo menos duran-te los últimos 7 a 8 años antes del proceso de divorcio y por lo tanto los considera sus hijos”.

El funcionario destacó que “pa-dre no es quien los crea biológica-mente, si no quien los ha acompa-ñado en su desarrollo también, y en este caso el Presidente lo siente

así y se siente con esa responsabili-dad y por eso se les brinda seguri-dad a los hijos, no así a nadie más de esa familia”, desmintiendo de este modo que la madre de Torres reciba protección.

A esto se agrega la informa-ción, ofrecida meses antes, sobre la renuncia de al menos 40 agen-tes de la SAAS que luego fueron contratados por el partido oficial para dar protección a Torres, se dice que ahora ellos serán recon-tratados en la seguridad guber-namental.

TEMA OLVIDADOSemanas anteriores, Colom se

negó a hablar de su divorcio, así como de su relación con Torres,

Colom responde a Calas: “Al que le quede el guante…”

El presidente Álvaro Colom rechaza señalamientos que le vin-culan a amenazas recibidas por miembros del Centro de Acción Legal, Social y Ambiental, Calas. El mandatario aseguró que su ges-tión no actúa de esa manera.

Ayer, Yuri Melini y Rafael Mal-donado, director general y direc-tor del área social, respectivamen-te, denunciaron estas amenazas y responsabilizaron a Colom de-bido a que una semana antes les denominó “ecohistéricos” por sus acciones en contra de la empresa

POR ANDREA [email protected]

Declaraciones

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Colom, presidente de Guatemala.

Tomza.En respuesta, el mandatario

afirmó que en sus declaraciones del miércoles anterior, cuando lla-mó “ecohistéricos” a los ambien-talistas, no mencionó nombres ni entidades por lo que “al que le que-de el guante que se lo plante”. Ade-más, Colom recordó que este Go-bierno no se ha caracterizado por mostrar este tipo de amenazas.

PROGRAMACoincidentemente, en el mismo

programa radial donde el manda-tario criticó a los ambientalistas, una semana después se habla de

este tema, pues el gobernante invi-tó a estudiantes peteneros que rea-lizan proyectos de seminario sobre desarrollo y medio ambiente.

Colom señaló la necesidad de que este tema se encuentre en el pensum de estudios, pues asegu-ra que se necesitan “defensores equilibrados entre desarrollo y protección y no fanáticos o depre-dadores”.

Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presi-dencia, aprovechó para destacar que entre las propuestas de los candidatos a presidente no existen políticas sobre medio ambiente.

señalando que “lo del divorcio ya está sepultado”, sin embargo, para el presidente de la Comisión Cen-troamericana de Juristas, Ramón Cadena, el hecho de que se brinde seguridad a los hijos de la expri-mera Dama es una prueba de que el vínculo se mantiene y es más,

“de que el divorcio nunca se llevó a cabo”.

Cadena estima que, si bien es cierto, el mandatario puede sentir-se obligado a proteger a los fami-liares de Torres, no es correcto que se utilicen fondos del Estado para ello, por lo que sería más favorable contratar seguridad privada que se pague del propio sueldo del Gober-nante.

“En este caso es falta de ética y se debe revisar”, dice el jurista, pues estima que no existe razón legal por la que se le deba dar un trato especial a los hijos de la excónyuge del Presidente.

Page 4: Diario La Hora 31-08-2011

Acuerdan aprobar préstamos sólo siEjecutivo se compromete con candados

CONGRESO: En caso no se cumpla, consenso se caería en tercera lectura

Especificar el desti-no de los préstamos para salud, educa-ción y cambio climá-tico, conocidos en primera lectura ayer en el Congreso de la República, será uno de los dos o tres candados que se colocarían para su aprobación.

Ayer, en el Congreso de la Re-pública, pasaron en la primera de tres lecturas dos préstamos: uno por US$265 millones de dólares para educación y salud, y otro por US$260 millones de dólares para la agenda de adaptación al cam-bio climático.

La agenda del Congreso avan-zó, después de tres meses y medio de estar entrampada por la falta de consensos, en la aprobación de dos de los préstamos más im-portantes que urgen al Ejecutivo para mantener en funcionamien-to el aparato estatal.

El debate iniciará cuando am-bos créditos estén en su tercera lectura, y se prevé la colocación de dos a tres candados, entre los que figura un destino específico para los recursos, de acuerdo con Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas del Con-greso de la República.

Al ser consultado Ovidio Mon-zón, sobre este candado, indicó que estos préstamos tienen ya un destino específico, “popular-mente se les han denominado

ACTUALIDADLa HoraPágina 4/Guatemala, 31 de agosto de 2011

FOTO LA HORA: CORTESÍA CONGRESO

Cristian Boussinout (I) y Gudy Rivera, de la UNE y Patriotas, respectivamente, consensuaban ayer en el Pleno la apro-bación de préstamos.

Dentro de su Plan de Austeridad, el candidato del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) Manuel Baldizón, de ganar las elecciones del próximo 11 de sep-tiembre, se compromete a cancelar la deuda flotante que el Estado tie-ne con empresas constructoras.

La deuda asciende a unos 4 mil millones de quetzales, que el Mi-nisterio de Comunicaciones tiene con diversas compañías construc-toras.

Dicho pago se haría en los pri-meros siete meses de gobierno, por lo que se dejarían de ejecutar obras nuevas. “En ese periodo sólo se hará mantenimiento de la infra-estructura”.

Con el plan de austeridad, Bal-dizón indica: “esperamos obtener 3,300 millones de quetzales anua-les”, recursos que serían destina-dos para el pago de la deuda de Comunicaciones.

Sin obra en hipotético primer año de Gobierno

Lider

Durante una conferencia de prensa, integrantes del Frente Amplio de Izquierda mostraron su descontento ante el rechazo de la inscripción de candidatos de 19 corporaciones municipales y 7 distritos electorales.

Los integrantes de la agrupación política, por medio de un comuni-cado, dan a conocer su repudio a la actuación del Tribunal Supremo Electoral, al cual acusan de “ha-cerse de la vista gorda frente a las violaciones a la Ley que cometen los partidos de la derecha, tales como el financiamiento excesivo e ilegal de sus campañas electorales, la inscripción de sus candidatos sin finiquitos y de contratistas del Estado; mientras que, en sentido contrario, actúa con arbitrariedad y parcialidad al juzgar las inscrip-ciones de nuestras candidaturas, violando así la ley”.

Insatisfechos por no inscripción

Frente Amplio

por gerson [email protected]

‘candados’, pero son las normas presupuestarias de cada una de las leyes que se aprueban y que se establece en su normativa”.

De acuerdo con el legislador, en el caso propiamente de los dos préstamos, son las normas que se harán para el uso espe-cífico de los bonos. En cuanto al préstamo de los US$265 mi-llones para educación y salud, las normas presupuestarias que quedaron establecidas “es que se podrán utilizar única y exclu-sivamente en el tema de educa-ción y salud, que ese es el desti-no específico de ese préstamo, y el caso de cambio climático de igual manera”.

“Esa es la norma presupuesta-ria o ‘candado’, pero los mismos ya traen descrito el destino espe-

cífico”, agregó el presidente de la Comisión de Finanzas.

Fredy Viana, diputado del Par-tido Patriota, indica que “hay que ser honestos”, esto porque cuando el Ejecutivo hace la so-licitud del préstamo, él que hace el préstamo redacta un contrato de préstamos; en el mismo viene especificado el destino del prés-tamo, el tiempo en el cuál se va a entregar el dinero, el tiempo en el cual se va a pagar y el tiempo de gracia.

“Entonces, nuestra única in-quietud es que efectivamente ese dinero vaya a dar allí a donde dice el destino de esos contratos y no vaya a dar a otro lado”, fina-lizó Viana.

Gudy Rivera, del Partido Pa-triota, indicó que será en el Co-

mité Ejecutivo y en la bancada donde se analice cuál será la es-trategia para aprobarlos.

AVANZA AGENDALos legisladores también apro-

baron en primera lectura la ini-ciativa 4317, Ley Antievasión II, la cual pretende recaudar aproxi-madamente Q900 millones, y la ratificación del estado de alarma en Petén.

Además se conoció, en segun-da lectura, la Ley reguladora de notificaciones electrónicas que requiere el Organismo Judicial.

Sin embargo, por falta de tiempo, no se entró a conocer la iniciativa para institucionalizar las transferencias condiciona-das, propuesta por el Partido Patriota.

Protestas

Maestros y salubristas bloquean tramos carreteros

Maestros y sindicalistas del Mi-nisterio de Salud bloquean varios tramos carreteros como medida de presión para que el Congreso apruebe los préstamos que solicita el Ejecutivo para sufragar el órga-no estatal.

Si bien ayer en el Congreso de la República se comenzó a dis-cutir los préstamos para salud y educación, esta mañana maestros y sindicalistas del área de Salud bloquearon varios tramos carrete-ros para exigir a los diputados su pronta aprobación.

Según declaraciones de los ma-nifestantes, continuarán con estas

medidas hasta que haya certeza que el dinero estará disponible para cubrir las necesidades del Estado.

Los puntos bloqueados son: kilómetro 76, Guastatoya, El Progreso; km 79, entrada a San Cristóbal Acasaguastlán, El Pro-greso; km 124, Río Hondo, Za-capa, cruce hacia Chiquimula e Izabal; km 291, entrada a Puerto Barrios, Izabal.

También en el km 167, ruta en-tre Esquipulas y Chiquimula; el mismo afecta el paso hacia fron-tera El Florido, con Honduras, y Anguiatú, con El Salvador; en el kilómetro 247, crucero de La Vir-gen, Pajapita, San Marcos.

En el kilómetro 178, Vado

Hondo, Chiquimula; ingresos a la Portuaria Quetzal, Escuintla, por la entrada principal y Covi-gua así como en calle la Esso, en Puerto San José, en donde impi-den el ingreso y salida de vehí-culos cargados con combustible. En la frontera Tecún Umán, San Marcos, y el kilómetro 247, Paja-pita, San Marcos

Km 180 de la Ruta de Las Ve-rapaces, en la comunidad San Julián, en dónde obstaculizan el paso a la capital y a la ruta del Po-lochic. Los manifestantes toma-ron las instalaciones del edificio Raby, donde funcionan oficinas administrativas del Ministerio de Educación, en la quinta y cuarta avenidas, quinta calle, zona 1.

Los maestros han realizado protestas para presionar por la aprobación de préstamos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Felicita a diputadosSEmaNaS atRáS el presidente Álvaro Colom no paraba de arremeter contra los diputados por no aprobar los préstamos en el Congreso de la República, incluso llegó a llamarles “hipócritas que prometen una cosa en las tarimas, pero en el Congreso hacen otra”. Sin embargo, haber aprobado en primera lectura dos de estos prés-tamos ha generado que Colom agradezca y reconozca la labor de los parlamentarios.

EL maNdataRiO reconoció la labor del presidente del Parlamen-to, Roberto Alejos, por su labor de conciliación y aseguró que al tener aprobados estos préstamos se iniciará con el pago de nóminas y con ello el próximo gobierno no tendrá problemas financieros.

COLOM

por Areli [email protected]

por Areli [email protected]

por Areli [email protected]

manuel Baldizón, presidencia-ble de Lider.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Page 5: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 5La HoraDepartamental

Por Héctor tecúmQUICHÉ / Agencia CERIGUA

Aurora Lolita Chávez Ixcaquic, dirigente de la re-ferida organización, dijo a Cerigua que como organi-zación mantienen su postura de no permitir la entrada de más empresas transnaciona-les, como se ha determinado en las consultas comunitarias de buena fe, que continuarán accionando en contra del ac-tual gobierno, por tratar de imponer una ley que viola los derechos específicos de

QUICHÉ

Preocupa a indígenas discurso con relación de transnacionalesEl Consejo de Pue-blos K’iches por la defensa de la vida y la madre natura-leza, de Quiché, ha mostrado su preocu-pación por el dis-curso asumido por candidatos, tanto a la presidencia de la República como a diputaciones, al hablar de una rene-gociación con las empresas sobre el tema de regalías. los pueblos K’iches.

En un foro organizado este domingo con candidatos al Legislativo, la dirigente dijo que como organización están en contra de que si se renego-cian y se aumentan las rega-lías habría posibilidad de que operen las empresas, este es un planteamiento que los candi-datos tienen sin haber consul-tado antes a los pueblos.

Para nosotros, defender el planeta es defender la vida y no vamos a dejar esta lucha por el aumento de regalías, porque luchamos por la vida, no por dinero; queremos

vida, no queremos dólares ni euros, por eso seguiremos luchando por la defensa del agua y de la vida, como nos enseñaron nuestros abuelos, dijo Chávez.

Este es el segundo foro or-ganizado por el Consejo de Pueblos Kich’es, las semana pasada se desarrolló uno si-milar, pero con candidatos a la alcaldía; sin embargo, en el último se observó menos presencia de pobladores, lo que para los organizadores confirma ese abismo que existe entre los candidatos y las comunidades.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los pueblos indígenas piden respeto para el medio ambiente.

GUAtemALAAgencia CERIGUA

El MP recibe de 10 a 15 denuncias diarias, de las que se deduce que los munici-pios con mayor incidencia son Guatemala, Villa Nueva, Mixco, Chinautla, Escuintla, Cobán, Quetzaltenango y Suchitepéquez, siendo la ma-yoría de veces los asesinos las parejas de las víctimas.

El 90 por ciento de de-nuncias presentadas son por mujeres y en el caso de violencia sexual la cantidad aumenta al 98 por ciento, según la comisión nacio-nal para la prevención de la

GUATEMALA

Drama silencioso deja víctimasLa violencia intra-familiar no es una novedad en las familias guatemal-tecas, pues el por-centaje de muertes aumenta cada día más; de enero al 20 de agosto han ocurrido 450 femi-cidios, la mayoría relacionados con algún modo de violencia intrafa-miliar, informo el Ministerio Publico (MP).

violencia intrafamiliar.Rafael Echeverría, orien-

tador sexual, dijo que existe más violencia de hombres hacia mujeres por las condi-ciones sociales y culturales; el machismo muchas veces es un ciclo repetitivo que vieron en sus familias desde la niñez, y no sólo son mal-tratos físicos sino también sicológicos, económicos, hasta perdida de la vida.

El problema del maltrato está relacionado a menu-do con la baja autoestima y esto se demuestra con que uno de los conyugues

se siente superior al otro, debido a su inferioridad; expertos resaltan que todo inicia con celos, violencia psicológica, violencia física, violencia sexual y muchas veces termina con el asesi-nato del conyugue.

Algunos de los actos de violencia se observan des-de el noviazgo cuando en la relación se muestra actos de agresividad y control, las mujeres asesinadas tienen una historial de violen-cia, comentó Alba Trejo, Comisionada Presidencial Contra el Femicidio.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 90 por ciento de denuncias presentadas son por mujeres.

Page 6: Diario La Hora 31-08-2011

La Hora Página 6/Guatemala, 31 de agosto de 2011

El médico prescribe los medicamentos en inglés. Christina Roche, una voluntaria en el Community Care Center en Winston-Salem, traduce al español. El paciente escucha atentamente. En la estación central de enfermeras, varios traductores al español y enfermeras esperan para asistir a otros pacientes. Apenas un puñado de hispanohablantes tenían conexiones con México.

ESTADOS UNIDOS

Censo refleja creciente diversidad de hispanos

Por BErTrAND M. GUTIÉrrEZWINSTON-SALEM / Agencia AP

Roche, por ejem-plo, es oriunda de Argentina y su caso refleja una tendencia demográfica en

el condado Forsyth que crea in-terrogantes sobre lo que significa realmente el término “hispano”.

Aunque las personas de origen mexicano aún forman la mayoría de los 42.000 hispanos en Forsyth, personas como Roche fueron las que generaron un gran crecimien-to de la población hispana entre el 2000 y el 2010, de acuerdo con el Buró del Censo.

De hecho, el número de perso-nas de origen puertorriqueño, por ejemplo, aumentó 182%, de 924 a 2.605, en esos 10 años, y el nú-mero de personas de origen sal-vadoreño aumentó un 293%, de 642 a 2.521. La cifra de personas de origen centroamericano casi se cuadruplicó, de 1.328 a 4.696.

Mientras tanto, el número de personas de origen mexicano se duplicó, de 14.238 a 28.440.

Aun así, casi uno de cada tres his-panos en Forsyth tiene conexiones con un país diferente de México. Provienen de países como Argen-tina, la República Dominicana y Guatemala, entre otros.

La creciente variedad de hispa-nos revela que el término “hispa-no” es impreciso, porque trata de agrupar bajo un manto las diver-sas culturas de más de 20 naciones hispanohablantes de Latinoamé-rica, de acuerdo con investigado-res y entrevistas a varias personas de origen latinoamericano en Winston-Salem.

“Pienso que a veces es difícil para la gente entender las diferencias entre nuestras culturas, el argot, la música, la comida”, dijo Roche.

Aumentando la confusión está la idea de raza. Muchos hispanos dijeron en entrevistas que fre-cuentemente se encuentran con la percepción de que todos los

Luis Villegas llegó a Estados Unidos procedente de Venezuela. FoTo LA HorA: AP

Reportaje

hispanos tienen piel oscura, ojos oscuros y cabello oscuro. Pero el término no tiene nada que ver con raza, sino con etnia. Un hispano puede ser negro, blanco, mestizo o asiático.

Por ejemplo: la cantante Chris-tina Aguilera, el extoletero de los Cachorros de Chicago Sammy Sosa y el expresidente de Perú Al-berto Fujimori serían considera-dos hispanos en Estados Unidos. Aguilera es blanca, con antepasa-dos ecuatorianos; Sosa es negro y nacido en la República Domi-nicana y Fujimori es de origen japonés.

Entender los aciertos y desacier-tos del término hispano es más importante que nunca ahora a causa del enorme crecimiento de-mográfico de ese grupo, dijo Brad Jones, profesor de ciencias políti-cas en la Universidad de Califor-nia, en Davis, que se especializa en tendencias hispanas.

En Estados Unidos, casi una de cada tres personas va a ser hispana

para 2050, si continúan las actuales tendencias de inmigración, indicó el Pew Hispanic Center en el 2008. Bajo ese panorama, la población hispana crecería de los 50,3 millo-nes actuales a 133 millones, más que la población actual de México de casi 114 millones.

Además de la concepción erró-nea de que todos los hispanos son como los mexicanos, dicen Jones y otros, el término tiende a ser asociado con otro: ilegal.

Los no latinos a menudo no so-lamente perciben a los hispanos como una cultura monolítica, sino que además añaden la noción de que están en el país sin autori-zación, dijo Jones, “y esa no es una imagen positiva de ese creciente grupo”.

La vasta mayoría de los hispanos en Estados Unidos están en el país legalmente. De los 50,3 millones de hispanos, unos 41,3 millones están autorizados a estar en el país, de acuerdo con estadísticas de la Oficina del Censo y el Pew

Hispanic Center.“El asunto más importante no

es cómo se identifican los latinos o hispanos, sino cómo los ven los no latinos”, reveló Jones. “Los no latinos tienden a ver a los latinos como más monolíticos que lo que realmente son”.

Una diferencia es que los hispa-nos de primera generación en Es-tados Unidos muy a menudo no se consideran a sí mismos hispanos.

Ese es el caso de María Aristizá-bal, que vive en Kernersville y es una asesora técnica de la YMCA of the USA.

“Yo simplemente me considero María”, recalcó.

Aristizábal ni siquiera sabía que era hispana antes de mudarse a Estados Unidos de Colombia hace más de 30 años.

“Después que uno vive en este país por un tiempo, uno se acos-tumbra al término, y entiende que es como la gente lo identifica. Yo entiendo que otras personas me ponen en un grupo que es hispa-

no, y siempre y cuando sean res-petuosos, no me molesta”, dijo.

Aunque el idioma español es un denominador común entre los his-panos, los antecedentes raciales y culturales son tan lejanos entre sí como los Andes peruanos están del desierto de Sonora en México.

Incluso la forma en que es usado el idioma es diferente de un país al otro, dice Guillermo Álvarez, que es oriundo de Venezuela y ahora vive en Winston-Salem.

Él puede identificar a un vene-zolano, mexicano o argentino por la forma en que usa el español. Para resaltar ese aspecto, Álvarez menciona algunas de las palabras que los venezolanos usan, “carao-tas” en lugar de “frijoles negros”.

“A veces, cuando uso esas pala-bras con otros hispanos, no saben de qué estoy hablando”, dijo Álva-rez entre risas.

Al igual que Aristizábal y Ro-che, Álvarez dijo que el término “hispano” fue un concepto extra-ño para él.

“Yo no era hispano hasta que llegué aquí”, manifestó. “Hispano es solamente una etiqueta que Es-tados Unidos nos ha dado”.

El gobierno estadounidense co-menzó a usar el término “hispa-no” en 1970, dijo Jones.

Para el censo de ese año, el go-bierno estadounidense empleó el término para registrar mejor a las personas de países latinoamerica-nos que habían sido parte de la co-lonia española. Lo extraño es que las personas de España no pueden identificarse como hispanas en el censo, expresó Jones.

Cualquiera que sea la defini-ción, más hispanos se están que-dando permanentemente en For-syth, como lo muestra el hecho de que el porcentaje de hispanos que son dueños de sus viviendas –en comparación con quienes al-quilan– creció significativamente entre el 2000 y el 2010, de acuerdo con el censo.

Page 7: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 7

E N L Í N E AMás información

También encuentre en www.lahora.com.gt las respuestas a estas preguntas.

· ¿Cómo incluir a todos estos sectores que usted menciona?

· ¿En cuánto tiempo creen que fortalecerán esta propuesta con todos los sectores que menciona?

· ¿Cuáles serían los argumentos de esa izquierda que usted menciona?

· Pero, ¿pueden fortalecer su presencia en el Legislativo sólo con el hecho que el Tribunal Supremo Electoral les negó diez candidaturas a diputación?

· El tema de los conflictos de la tierra y la distribución de la ri-queza, son problemas históricos marginados en la mayoría de propuestas, parece fundamen-tal para la economía, ¿Qué piensa al respecto?

· Sin embargo, ahora existe un nuevo enemigo más de la tie-rra, como lo es el narcotráfico, ¿Qué hacer con ello?

· Su candidatura a la Vicepresi-dencia apunta a que perderá un importante espacio en el Congreso, ¿Por qué decidió dejar ese puesto y participar en una contienda que resulta ser muy difícil y desgastante?

·Para finalizar ¿Para usted, cuáles serían los retos de la izquierda en el país?

¿Cómo define al Frente Am-plio de Izquierda y a qué sectores representa?

El Frente Amplio es la con-fluencia de los liderazgos y de los proyectos políticos de izquierdas progresistas y democráticos con la visión indígena representada por Winaq. En este caso estamos hablando de la coincidencia de un proyecto común de la Unidad Revolucionaria Guatemalteca, de la Alternativa Nueva Nación (ANN), del Movimiento Nueva República (MRN) y de Winaq. Esto es un esfuerzo de tratar de unificar pensamientos, acciones y propuestas en relación a una pro-puesta de nación, pero que no se queda únicamente en ese sector, si no que intenta hacerle un reto a la participación, a los sectores de-mocráticos y progresistas del país. Esto incluye intelectuales, traba-jadores, organizaciones campe-sinas, empresarios que quieran entender la necesidad de unificar esfuerzos y, en general, todos los sectores que quieran estar en este proyecto.

Se habla de una propuesta de izquierda, sin embargo, se dice que en Guatemala las ideologías ya no existen. ¿Cómo el Frente Amplio puede rescatar esta filo-sofía de democracia?

Nosotros sí seguimos hablan-do de una izquierda, pero se debe de hablar de una izquierda renovada, de una izquierda mo-dernizada, de una izquierda que sepa interpretar el mundo que estamos viviendo ahora, pero las causas estructurales que dieron origen a tantas divisiones y tan-tas apreciaciones, incluso a las causas mismas del conflicto ar-mado hoy están más graves que nunca. Nosotros sí creemos que sigue existiendo la necesidad de un proyecto de izquierda, inclu-

El candidato a la Vicepresidencia por el Frente Amplio, Aníbal García, se refiere a la visión de la organización política sobre la ideología de izquierda, la refun-dación del Estado guatemalteco y los principales desafíos para el país.

No hay otra salida más quediscutir un pacto social

POR MARIAJOSÉ ESPAÑ[email protected]

ANÍBAL GARCÍA, VICEPRESIDENCIABLE DEL FRENTE AMPLIO:

so, que exista un debate entre las ideologías de izquierda y derecha de Guatemala, como el único me-canismo para propiciar el desa-rrollo, pero no para antagonizar, sino para buscar el modelo de país que a todos nos podría convenir. Ese es el secreto de poder seguir estando nosotros en una posición diferente a la que teníamos en los años 60, pero una izquierda que se tiene que retar a tratar de con-vencer a la gente y al pueblo que aún sigue siendo vigente el gran planteamiento nuestro.

Como cada cuatro años, en el diálogo político hay muchas promesas para resolver los pro-blemas del país, ¿Qué propone el Frente Amplio para reformar el sistema político y social?

Este es un momento crucial para la historia del país frente a un escenario que se tiene que decidir en pocos días. Es muy probable que en 1995 se haya te-nido la intención que floreciera la democracia y el poder civil sobre el poder militar, pero nos dimos cuenta que esto se ha tergiversa-do, manipulado y pervertido; por eso es que hoy vemos que cual-quier político que tenga un poco de plata, muchas mañas y muchos conectes o muchas bendiciones puede llegar a ser presidente de Guatemala, por lo que el proble-ma no es tanto del político, sino del sistema que se lo permite, por eso lo que nosotros creemos como fundamental es que empecemos a hablar de una reforma profunda a la Ley Electoral y de Partidos Po-líticos, por lo menos en tres líneas. Primero el funcionamiento de las organizaciones políticas, hay que revisar el funcionamiento de los partidos y sus requisitos que en lugar de parecer entidades de de-recho público, como lo establece la ley, parece ser entidades priva-das donde los dirigentes pueden hacer y deshacer. Lo segundo es el financiamiento de los partidos, si

REPORTAJE

no discutimos el financiamiento de los partidos y pasamos a un fi-nanciamiento estatal vamos a te-ner nuevamente a las mafias, a los narcos, al crimen organizado y a los sectores nacionales e interna-cionales financiando campañas, quitando y poniendo presidentes y diputados. Lo último es que hay que hacer un reordenamiento de los procesos electorales, es urgen-te que se separe la elección presi-dencial de la elección de diputa-dos y alcaldes, ahorita el pueblo vota por el Presidente y salen de colados un montón de diputados que ni se conocen quiénes son, por muy costoso que sea, gana la democracia y gana el pueblo y la transparencia. A la par de esto hay que rediseñar los distritos electo-rales y elegir a los diputados por el número de población de cada distrito, de esta forma se acerca al votante de su representante, pero ahorita quienes están delegando la representación son los financis-tas de la campaña. Dentro de esto está el gran tema de debate de la reforma a la Constitución, debe-mos partir hacia la discusión de una nueva Constitución y partir hacia la refundación de la Repú-blica. Nosotros planteamos que hay que rediscutir el modelo na-cional y entre ello, las bases de la República y las bases de la Consti-tución, para nosotros está agotado el sistema.

¿Es tan necesario refundar el Estado?

Sí, porque es el sistema el que falla, lo vemos en lo electoral, en lo judicial, en lo institucional, en la función pública, en el financia-miento del Estado y en sus prio-ridades; es decir, aquí no hay otra salida más que discutir ese nuevo pacto social porque no queda otra, porque dentro de este sistema lo vamos a encontrar es más de lo mismo cada cuatro años.

¿Cuáles serían los cambios in-mediatos que realizarían ustedes para iniciar con esa refundación del sistema?

Lo primero es tener una mayo-ría legislativa y en el mejor de los casos tener el poder en el Ejecu-tivo, pero también creo que hoy debe existir un acercamiento en-tre los sectores progresistas del país, los que quieran ese cam-bio y los que quieran realmente pensar en la transformación de Guatemala, pero desde sus ba-ses, que ahí es donde nosotros creemos que es necesario ese acercamiento con empresarios progresistas, académicos y no-sotros que estamos dispuestos a propiciar el debate. ¿Cuándo se empieza?, es una pregunta que depende de los distintos facto-res políticos, pero estamos cla-ros que esto debe de propiciarse porque debe propiciarse.

“Se debe de hablar de una izquierda renovada, de una izquierda modernizada, de una izquierda que sepa inter-pretar el mundo que estamos viviendo ahora”.

FOTO LA HORA: ALEJAndRO bALAn

Entrevista

Page 8: Diario La Hora 31-08-2011

La HoraPágina 8 /Guatemala, 31 de agosto de 2011

Desempleo ascienDe a 7,5%El desempleo en el trimestre móvil mayo-junio-julio aumentó levemente al 7,5% y afecta a 602 mil trabajadores, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile. En relación con el trimestre ante-rior, el aumento fue de 0,3% pero en doce meses tuvo una disminución de 0,8%, según consignó el organismo estatal.Economía

ALEMANIA

Gabinete aprueba reforzar el eurofondo de rescateEl Gabinete alemán aprobó

hoy un plan para reforzar el fondo de rescate de la eurozona, el primer paso para que la ma-yor economía de Europa de su aprobación final.

El ministro de Finanzas, Wol-fgang Schaeuble, dijo que con la decisión el gobierno alemán había “subrayado su determina-

ción de asegurar la estabilidad del euro con un equipo podero-so a nivel de la zona euro”.

El plan pasará ahora al parla-mento, que comenzará a anali-zar los cambios el 7 de septiem-bre. Se espera la votación para el 29 de septiembre.

Los legisladores tienen que decidir si apoyarán una deci-sión tomada por los líderes de la eurozona el 21 de julio, de

equipar a su fondo de rescate con nuevos poderes preven-tivos, como la capacidad de comprar bonos de gobiernos en dificultades a fin de mantener sus precios, o la ampliación de líneas de crédito a corto plazo a países antes de que caigan en una crisis.

Asimismo, los líderes de la eurozona decidieron ele-var su capacidad de préstamo

a 440.000 millones de euros (638.000 millones de dólares), muy por arriba del nivel actual de 250.000 millones de euros.

La canciller Angela Merkel tiene ahora que ganarse a los escépticos en su coalición de centroderecha, que ven con cre-ciente inquietud la posibilidad de que vengan más rescates para los países endeudados de la pe-riferia de Europa.

Por GEIr MoULSoNBERLIN / Agencia AP

BOLSA

crecen los mercados en asia y europa

El petróleo iba recuperan-do terreno y se cotizaba en 89 dólares por barril. En tanto, en los mercados de divisas, el dólar estadounidense recuperó terreno en su cotización frente al euro pero se depreció ante el yen japonés.

Las operaciones matutinas en Europa iban en alza. El británi-co FTSE 100 ganaba 0,7% y es-taba en 5.307,08 puntos, el ale-mán DAX subía 1,3% a 5.714,59 unidades y el París el CAC-40 avanzaba 1,4% a 3.202,49.

En tanto, previo a que suene la campana en Wall Street, los contratos a término del pro-medio industrial Dow Jones subían 0,7% a 11.572 unidades y los del S&P 500 avanzaban 0,8% a 1.214,90.

En Asia, los mercados cerra-ron con ganancias.

El índice de referencia de Japón, el Nikkei 225 cerró su quinto día con ganancias en 8.955,20 puntos, después de pasar parte del día en terri-torio negativo. El australia-no S&P/ASX 200 ganó 0,6% a 4.296,50 unidades; el Hang Seng de Hong Kong avanzó 1,6% a 20.534,85 puntos y el surcoreano Kospi ganó 2% y cerró en 1.880,11 enteros.

Los principales índices de Filipinas, Taiwán y Singapur también cerraron en alza. En China, el índice Shang-hai Composite ganó margi-nalmente y cerró en 2.567,34 puntos.

Por PAMELA SAMPSoNBANGKOK / Agencia AP

Los mercados bur-sátiles en el mun-do marchaban hoy en alza gracias a que los inversionis-tas hicieron a un lado sus preocu-paciones en torno a la pérdida de confianza en las empresas y en los consumidores de los países desarro-llados para buscar precios de oferta y después de que Wall Street obtuvie-ra la víspera ga-nancias sólidas.

Por DANIEL WooLLSMADRID / Agencia AP

El presidente del gobierno español afirmó hoy que una enmienda cons-titucional por la vía rápida a fin de consagrar la dis-ciplina presupues-taria es esencial para el país, a pe-sar de que dijo en-tender que algunos sectores se quejan por la rapidez del cambio.

ESPAÑA: buscan la vía rápida

Zapatero: una enmienda quelimite el déficit es esencial

Zapatero dijo el miércoles que España necesita el cambio ahora para garantizar la estabilidad y la credibilidad de las finanzas estatales.

FOTO LA HORA: AP

La semana pasada José Luis Ro-dríguez Zapatero anunció la pro-puesta de modificación después que su Partido Socialista llegó a un acuerdo con el opositor Parti-do Popular. La enmienda podría ser aprobada la semana próxima.

Los sindicatos están furiosos con la idea de imponer un límite a los déficits y quieren un referén-dum. Los gobiernos regionales están enojados porque la reforma limitaría severamente su autono-mía financiera.

Sin embargo, Zapatero dijo el miércoles que España necesita el cambio ahora para garantizar la estabilidad y la credibilidad de las finanzas estatales.

“Es verdad que es una reforma realizada en un plazo muy cor-to, porque la necesitamos”, dijo Zapatero tras entrevistarse con el primer ministro portugués Pe-dro Passos Coelho.

La enmienda de la constitución de 1978 introduce el principio de disciplina fiscal en la carta mag-na española, pero sin especificar cuantías. Las cifras serán estipu-ladas en una ley posterior que será aprobada para junio de 2012.

Socialistas y conservadores acordaron que la ley estipulará que el déficit presupuestario es-pañol no podrá superar el 0,4% del PIB, aunque la disposición no entrará en vigencia sino hasta 2020.

Su respaldo es suficiente para que la enmienda sea aprobada en la votación del viernes en la Cámara de Diputados y proba-blemente la próxima semana en el Senado.

La legislatura será disuelta el 27 de septiembre en preparación a las elecciones generales del 20 de noviembre.

Por su parte, Passos Coelho dijo que su país está dispuesto a cum-plir las condiciones que aceptó al recibir un plan de rescate de

78.000 millones de euros (113.000 millones de dólares), aunque no puede adoptar el modelo español. Anunció que un plan para enla-zar la línea ferroviaria de alta ve-locidad entre Madrid y Lisboa ha sido congelado.

“Portugal no están en condicio-nes, de momento, para cumplir el calendario del tren de alta velo-cidad. El proyecto tendrá que ser postergado, reformado y discuti-do con la Unión Europea y el go-bierno español”, insistió Coelho.

Page 9: Diario La Hora 31-08-2011

FOTO LA HORA: AP

Esperan flexibilidad de Ollanta Humala.

La agencia adoptó la decisión al considerar como una señal positi-va del nuevo gobierno la confirmación en el cargo del presidente del ban-co central a Julio Velarde y la designación de Luis Miguel Castillo, “un res-petado tecnócrata”, como titular del ministerio de Finanzas.

Así, la calificación so-berana de largo plazo en moneda extranjera de

LIMAAgencia AP

S&P mejora calificación en divisas

PERÚ

La Hora Guatemala, 31 de agosto de 2011 / Página 9

La agencia calificadora de riesgos Standard & Poors informó ayer que subió la calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de Perú al esperar que “las políti-cas fiscal y monetaria bajo el nue-vo gobierno del presidente Ollanta Humala apoyen una flexibilidad mayor de las políticas económicas y un crecimiento más fuerte”.

COLOMBIA

Frustrada integración de bolsas no sorprende

El frustrado proceso de integración de las Bolsas de Valores de Colombia (BVC) y de Lima (BVL) no causó de sorpresa, al me-nos en Bogotá.

El proyecto de integra-ción de las Bolsas peruana y colombiana junto con la de Chile era un proyecto que data de 2010, pero esta se-

BOGOTÁAgencia AP

mana y en un breve comu-nicado de prensa la colom-biana anunció que junto a la de Lima “dan por termi-nado el actual esfuerzo con miras a una posible fusión entre la BVC y la BVL”.

“Sin perjuicio de lo an-terior, la BVC y la BVL po-drán reiniciar, en cualquier momento y de considerarlo conveniente, las conver-saciones en relación con

dicho proceso de integra-ción corporativa”, agregó el pronunciamiento conjunto y divulgado la víspera en la página de internet de la bolsa colombiana.

El proyecto con Chile si-gue adelante.

No se han informado las razones del abortado proceso ni ha habido pro-nunciamientos oficiales más allá del comunicado

conjunto de las bolsas.En Lima, el consejero

presidencial en asuntos económicos, Félix Jiménez, declinó ofrecer declaracio-nes sobre el caso e indicó en entrevista telefónica con la AP que “corresponde al sector del Ministerio de Economía y Finanzas pro-nunciar opiniones sobre el tema de la bolsa de valo-res”.

finanzas

Perú pasó de BBB- a BBB. La nueva calificación re-presenta una “capacidad adecuada de cumplir compromisos financieros, pero más susceptibles a condiciones económicas adversas”.

La calificadora estimó que el nuevo gobierno ha dado indicios de que sus planes de incrementar el gasto social y en infraes-tructura se implementa-rán “de manera gradual y dentro de los límites de un enfoque fiscal prudente”.

Page 10: Diario La Hora 31-08-2011

Sony anunció hoy que empezará a vender un visor personal que se calza en la cabeza para ver películas, videos musicales y juegos en tres di-mensiones, ideal para quienes pre-fieren los entreteni-mientos solitarios en vez de sentarse frente al televisor con familiares o amistades.

Sony presenta un visor personal 3D

ENTRETENIMIENTO

Página 10/ Guatemala, 31 de agosto de 2011 La Hora

Sony Corp. dijo que el “visor personal HMZ en 3D” a un pre-cio de 60 mil yenes (800 dólares) saldrá a la venta el 11 de noviem-bre en Japón y Europa y proba-blemente para la Navidad en Es-tados Unidos, aunque todavía no hay fecha firme.

El visor de apariencia futuris-ta HMZ, siglas de “visualizador calzado en la cabeza”, combina antiparras y audífonos.

La imagen -un video musical japonés en la demostración para la prensa en Tokio- es nítida y da la impresión de que uno está atisbando una casa de muñecas dentro de la cual se mueve un cantante real diminuto.

No parece probable que la ma-

Por YUrI KAGEYAMATOKIO / Agencia AP

“WikiLeaks.org está en este momento bajo ataque”, afir-mó el grupo en Twitter ano-che. Una hora después no fue posible acceder al sitio ni a los cables que contiene.

Wikileaks, creada para di-vulgar documentos secretos de empresas y gobiernos, actuali-zó su cuenta de Twitter para decir que “sigue bajo un cibe-rataque” y pidió a los usuarios en busca de información que acudan a un sitio paralelo o a otro sistema de búsqueda lla-mado cablegatesearch.net.

El aparente ciberataque ocu-rre mientras la divulgación de decenas de miles de mensajes del Departamento de Estado que realizó Wikileaks ha sus-citado nuevas inquietudes so-bre la revelación pública de las fuentes confidenciales de las embajadas estadounidenses. Eso ha sido el origen de nuevas complicaciones y bochornos diplomáticos para el gobierno del presidente Barack Obama, dijeron ayer funcionarios en servicio y en retiro.

The Associated Press re-

visó más de 2 mil de los cables recientemente difundidos por WikiLeaks. Contenían las identi-dades de al menos 90 fuentes que habían solicitado protección. Los autores de los mensajes habían pedido salvaguardar los nombres de las fuentes.

Los funcionarios dijeron que la revelación en la última sema-na de más de 125 mil mensajes confidenciales, muchos más que los previamente publicados por Wikileaks, ponían en peligro a informantes y objetivos de la po-lítica exterior estadounidense.

Los funcionarios no hicieron declaraciones sobre la autenti-cidad de los documentos, pero dijeron que la magnitud y el método de la publicación, entre ellos 50 mil documentos en un solo día, presentaban nuevas complicaciones.

“Estados Unidos condena enér-gicamente cualquier publicación ilegal de información secreta”, dijo el portavoz del Departamen-to de Estado Mark Toner. “Ade-más de dañar nuestros esfuerzos diplomáticos, pone en peligro la seguridad de individuos, ame-naza nuestra seguridad nacional y mina nuestros esfuerzos para trabajar con otros países para re-solver problemas”.

Por CASSANDrA VINoGrAD Y MATTHEW LEELONDRES / Agencia AP

Wikileaks fuera de serviciopor supuesto ciberataque

ORGANIZACIÓN

FOTO LA HORA: AP

El aparente ciberataque ocurre mientras la divulgación de decenas de miles de mensajes del Departamento de Estado.

FOTO LA HORA: AP

El visor de apariencia futurista HMZ, siglas de “visualizador calzado en la cabeza”, combina antiparras y audífonos.

TecnologíaA medida que los aviones dependen cada vez más de los sistemas automáticos para volar en los cielos atestados, los expertos en seguridad advierten que podrían produ-cirse más accidentes mortíferos debido a que los pilotos se han desacostumbrado al manejo manual de los mandos y a enfrentar situaciones de emergencia.Cientos de personas murieron en el último lustro en accidentes a causa de “pérdida de control” en que los aviones perdieron sustentación durante el vuelo o se sacudie-ron de manera inusual sin que los pilotos pudieran controlarlos.

SEGURIDAD: El pIloto AUtomátIco pAREcE REStAR pERIcIA A loS pIlotoS

la venta en la década de 1990, fra-casó en parte debido al abultado casco que requería como también la coloración totalmente rojiza de la imagen.

El producto de Sony es mucho más avanzado. Los ejecutivos de la empresa dicen que el visor pro-porciona la inmersión en un tea-tro casero, equivalente a sentarse en una de las mejores butacas de un teatro.

El visor, que se conecta a los Blu-ray y plataformas de juegos, apunta a las personas que quie-ren disfrutar solos de juegos o películas. No se recomienda para las personas de menos de 16 años porque algunos expertos conside-ran que la sobrestimulación no es positiva para los cerebros todavía en desarrollo, dijo Shigeru Kato, un vicepresidente de Sony.

El visor utiliza la pantalla OLED de Sony, que ofrece una calidad soberbia de imagen y color, en comparación con las pantallas de cristal líquido y plasma utilizadas en computadoras portátiles y te-levisores chatas.

Un dis-positivo en 3D, Virtual Boy, de

Nintendo Co., que salió a la venta en la década de 1990, fracasó en parte debido al abultado casco que requería como también la colora-ción totalmente ro-jiza de la imagen.

El sitio Wikileaks, que ha revelado miles de mensajes diplomáticos confidencia-les de Estados Unidos, quedó fuera de servicio ayer por un aparente ataque informático.

yoría desee comprar un producto que requiere sentarse solo y usar un casco. El HMZ podría no ser la respuesta de Sony al iPod o iPad de Apple sino un artefacto más con tecnología avanzada di-rigido a un sector particular de público.

Un dispositivo en 3D, Virtual Boy, de Nintendo Co., que salió a

Page 11: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 11La Hora

Brote de cólera mata a 46 personas Por lo menos 46 personas murieron con síntomas relacionados con el có-lera en el norte de Nigeria el mes pasado, dijeron los funcionarios de salud el martes. El director de Salud del estado de Yobe, Fatsuma Talba, dijo que 33 personas murieron en ese estado norteño. El funcionario sanitario Aishatu Yahaya dijo que otras 11 personas perecieron en el estado central de Nasarawa.

Saludpersisten formas depeste negra

La epidemia asoló a Europa y causó la muerte, según diver-sos cálculos, de más de tercio de la población. La causa fue finalmente identificada como la bacteria Yersinia pestis.

Un nuevo estudio del mate-rial genético de personas que murieron de la plaga en Lon-dres permitió identificar a la cepa del germen que causó sus muertes, expusieron los cien-tíficos en la edición del martes de la revista Proceedings de la Academia Nacional de Cien-cias, de Estados Unidos.

Los restos de al menos 100 víctimas de la también lla-mada Peste bubónica, ente-rradas entre 1348 y 1350 en el cementerio de East Smithfield, presentaron evidencias de la variante Y. pestis, de acuerdo con los investigadores encabe-zados por Hendrik N. Poinar, de la Universidad de McMas-ter en Canadá y Johannes Krause, de la Universidad de Tubinga en Alemania.

“Nuestros datos revelan que la Peste negra en la Europa medieval fue causada por una variante de Y. pestis que posiblemente ya no exista”, expresaron los investigadores.

Eso no significa que se pueden relajar las medidas de salubridad, observó Ole Georg Moseng, del Instituto de Salud y Sociedad en la Universidad de Oslo en Noruega. Otras for-mas siguen siendo peligrosas, aunque sean de cepa diferente, dijo. El germen es portado por las pulgas.

Por rANDoLPH E. SCHMIDWASHINGTON / Agencia AP

ENFERMEDAD

La variante de la plaga que causó la pandemia de la Peste Negra en la Europa del siglo XIV puede estar extinta ya, pero otras for-mas también mor-tíferas siguen pre-sentes hoy en día, con brotes ocasio-nales en Brasil, Perú y Estados Unidos, informaron investi-gadores.

La ONU y otras or-ganizaciones inter-nacionales deben poner más atención a los índices de mor-talidad de los recién nacidos para salvar más vidas, recomen-daron expertos al di-vulgarse el martes un informe que muestra un descenso en las muertes de neonatos en años recientes y un deterioro de la situación en Estados Unidos.Por ANITA SNoWNUEVA YORK / Agencia AP

mortalidad al nacer disminuye en el mundo; sube en ee. UU.

La pediatra Joy Lawn dijo que las causas principales de la muer-te de recién nacidos son parto prematuro, asfixia e infecciones graves, problemas que pueden fá-cilmente prevenirse con una aten-ción adecuada.

“Necesitamos trabajadores de la salud, necesitamos gobiernos que no esperen que mueran recién nacidos”, planteó Lawn en decla-raciones telefónicas desde Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Lawn con-sidera que una partera le salvó la vida al nacer en un deplorable hospital en Uganda hace cuatro años. La partera recurrió a un mé-dico al detectar que era necesaria una cesárea, recordó.

ESTUDIO: causas son parto prematuro, asfixia e infecciones

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De acuerdo a la investigación, en algunos países como Cuba, Malasia y Polonia existe ahora una mejor oportunidad de vivir al nacer que en Estados Unidos.

la salud determina el curso del melanomaINVESTIGACIÓN

ANN ArBor Universidad de Michigan

No es tanto la edad de los pa-cientes sino la fragilidad de su salud lo que puede indicar cuál será el curso de su recuperación después de un diagnóstico de me-lanoma. De hecho, los pacientes jóvenes que tienen una salud que-brantada pueden tener resultados peores que los pacientes de más edad pero que estén en buenas condiciones.

Un nuevo estudio del

Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan encon-tró que los pacientes con densidad disminuida en los músculos mayo-res del cuerpo tienen más probabi-lidades de que el cáncer se propa-gue a otras partes del cuerpo.

Estas conclusiones también pueden sustentar la idea de que la respuesta biológica del paciente a un tumor es importante para el control de la propagación del me-lanoma. Los pacientes cuyos siste-mas tienen menos capacidad para

montar una respuesta pueden ser más propensos a que se extienda su cáncer.

Los investigadores creen que la identificación de los pacientes que tienen un riesgo mayor de resultados pobres puede tener un impacto en las decisiones sobre el tratamiento incluida la eficacia de los nuevos medicamentos de inmunoterapia. Y si esa pérdida degenerativa de músculo, llamada sarcopenia, puede revertirse los pacientes podrían tener mejores

resultados.El estudio, que se publica en

Internet en la revista Annals of Surgical Oncology, observó a 101 pacientes tratados por melano-ma en la etapa III, en el Centro Integral del Cáncer de la UM. Los investigadores examinaron los es-canes por tomografía computari-zada de cada paciente para medir el área y la densidad de un mús-culo mayor llamado psoas que se extiende a ambos lados de la co-lumna vertebral.

Lawn, que trabaja en la orga-nización no gubernamental Save the Children, e investigadores de la Organización Mundial de la Salud exponen esa situación en un estudio mundial sobre las tasas de mortalidad de recién nacidos.

Publicado en la revista PLoS Medicine, el estudio muestra que los bebés menores de cuatro sema-nas representan el 41% de las muer-tes al nacer en el mundo. También

afirma que de 1990 al 2009, los de-cesos al nacer disminuyeron de 4,6 millones a 3,3 millones.

De acuerdo a la investigación, en algunos países como Cuba, Malasia y Polonia existe ahora una mejor oportunidad de vivir al na-cer que en Estados Unidos.

La Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres también participó en el estudio, que abarca a los 193 países en la

OMS en un lapso de 20 años.Debido a mejorías en la aten-

ción infantil en algunos países, los recién nacidos en Qatar, Croacia y los Emiratos Arabes Unidos tienen ahora casi la misma tasa de mor-tandad que en Estados Unidos, se-gún el documento. Estados Unidos tiene un índice de mortalidad al nacer de 4,3 por cada mil y se ubi-ca en el 40mo sitio mundial, cuan-do en 1990 ocupaba el lugar 28.

Page 12: Diario La Hora 31-08-2011

Minutero de “La Hora”

Los ataques cibernéticosvan ahora a ser frenéticos

pues al cierre de campañacada quien tiene más maña

Guatemala, 31 de agosto de 2011. Página 12

Opinión

El vertiginoso crecimiento del fe-nómeno de los indecisos, es una de las principales características de la actual campaña electoral

ante el desencanto y frustración por los magros resultados de la “democracia capitalista” para atender las necesidades de la población.

Conforme se acerca la fecha de las elecciones, son más las personas que ponen en duda la credibilidad del sistema polí-tico de nuestro medio, que no sólo ha sido tradicionalmente corrupto, sino que está completamente agotado.

Las ofertas electorales de los candidatos de los numerosos par-tidos, son más de lo mismo, y dentro de cuatro años engrosarán la larga lista de las promesas incumplidas por los distintos go-biernos, especialmente aquellos de corte neoliberal como el del señor Álvaro Arzú, quien llegó a la Presidencia de la República sólo para “piñatizar” las más importantes empresas estatales, entre ellas las de teléfonos y electricidad.

El pueblo de Guatemala está en una verdadera encrucijada, frente a un futuro incierto y lleno de sombras, a lo que se agrega que se le ha querido convencer sobre el supuesto “po-der mágico de las elecciones” para resolver los más agudos problemas de la población como la galopante pobreza y la inseguridad ciudadana.

En artículos anteriores, hemos señalado que en Guatemala lo que hay es una democracia de fachada, y que las elecciones

son una enorme farsa para aparentar ante el mundo el supuesto respeto a la voluntad popular.

El fenómeno de los indecisos debe ubicarse en el contexto de la tremenda descomposición del sistema político y eco-nómico, en el cual quienes tienen el poder real y toman las principales decisiones, son

las “grandes familias de la oligarquía”, que tal como se ha evi-denciado con la reciente y reveladora información desclasificada de los Estados Unidos, son el origen del millonario y grosero financiamiento de determinados partidos y candidatos, quienes únicamente cumplen el papel de “títeres” políticos.

En Guatemala desafortunadamente no hay partidos polí-ticos, sino únicamente empresas electorales para asaltar al Estado, y desde allí hacer grandes negocios para beneficio de esos grupos minoritarios, que tras bambalinas buscan mantener inalterable el orden establecido, para que las cosas sigan igual, tal el caso de la salud, que en lugar de ser considerado un derecho humano, en Guatemala es un floreciente negocio de unos pocos explotando el sufrimiento de las grandes mayorías.

Dentro de este marco tan desalentador, muchos de los indecisos se están inclinando por el rotundo rechazo a este vergonzoso sistema político y ello lo demostrarán en forma contundente mediante el voto nulo en las urnas electorales el próximo 11 de septiembre.

La recta final

Al terminar el mes de agosto quedan escasos once días para las elecciones genera-les y entramos, consecuen-temente, en la recta final en la que los candidatos harán

sus últ imos esfuerzos por asegurar los votos necesarios. Es un viejo aforismo la creencia de que en la política todo se vale con tal de hacer prosélitos, y en nuestro país esa tesis se l leva a extremos, sobre todo porque en las últimas horas de la con-tienda es cuando más abundan los ataques y descalif icaciones, confiando en que los agredidos no tendrán ni tiempo ni medios para responder adecuadamente.

Si en términos generales las campañas se distinguen por los golpes bajos, en las últimas horas previas al cierre de la pro-paganda y aún en el período de veda para permitir la ref lexión de los ciudadanos, se producen infinidad de ataques que ahora, gracias a internet, se pueden propagar mucho más fácil que antaño, cuando se dependía de acciones de volanteo subrep-ticio. La tecnología, supuestamente al ser-vicio de la humanidad, se convierte en un instrumento desleal en manos de quienes sin empacho ni rubor lanzan los ahora llamados “ataques cibernéticos”.

De hecho hay ya en la red abundantes mensajes que contienen señalamientos que evidentemente son falsos, pero que mucha gente reproduce al reenviarlos a todas sus listas de contactos de correo electrónico, contribuyendo así a ensuciar más el f inal de esta campaña.

O sea que a la falta de propuestas concre-tas y de discusión seria de los problemas del país, se suma toda una serie de acciones que terminan convenciendo al ciudadano de la suciedad intrínseca de nuestra prác-tica política donde los valores están por completo abandonados y se da rienda suel-ta al engaño en todas sus dimensiones.

Los ciudadanos responsables y mejor informados no caen en el juego de las acciones descalif icadoras de último mo-mento, pero es indudable que hay una gran cantidad de personas que se dejan llevar por todo lo que leen o escuchan y precisamente por esa especie de candidez de buena parte de los electores, es que se utilizan con tanta frecuencia esas malas artes que tienen, sin duda alguna, impacto en el resultado final de la elección.

Ni pretender que las autoridades elec-torales puedan controlar y contener esas acciones de últ ima hora porque ni han podido contener el exceso de gasto ni han podido impedir actos expresamente prohibidos por la ley de la materia, me-nos van a tener la capacidad de hacerla de investigadores cibernéticos para detectar el origen del enorme f lujo de propaganda mal intencionada que inunda internet y las llamadas redes sociales.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1,Guatemala, C.A.

P.B.X. 2423-1800FAX: 24231837 / 38

[email protected]

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar

Los indecisos ante las eleccionesEn río rEvuELto:

Tras el llamado que hizo Warren Buffet, uno de los hombres más ricos del mundo, para que se suban los impuestos a quienes

tienen más dinero, no faltarían aquí los que pensaron que se había vuelto loco porque el dogma de nuestro empresa-riado es que los impuestos desestimulan la inversión y empobrecen al final a los pueblos. Esa misma lógica fue la que hizo que el gobierno de George Bush en los Estados Unidos promoviera la mayor rebaja fiscal en beneficio de individuos y empresas con millonarias ganancias y tiene en Guatemala seguidores que en forma unánime piensan que es absurdo castigar las utilidades.

Pero resulta que el llamado de Buffet está teniendo un fuerte eco en Europa donde millonarios de varios países se han sumado a la propuesta de que en tiempos de crisis es cuando más importante es el aumento de impuestos para gravar las utilidades y las rentas de los más adine-rados. El New York Times publicó ayer un reportaje sobre el tema y cita al magnate de la publicidad, el francés Maurice Lévy de la agencia Publicis, quien en un artículo

publicado en el Financial Times dijo que es justo que los más privilegiados miem-bros de la sociedad asuman su parte en los momentos más difíciles. “Yo no soy masoquista; no me gustan los impues-tos”, dijo Lévy, quien es presidente de la asociación de empresarios franceses, algo así como el CACIF de ese país europeo, “pero ahora eso (pagar más impuestos) es importante y justo”.

En Guatemala la tesis ha sido que en tiempos de crisis no hay que hablar de reformas fiscales porque con ello se des-estimulan las inversiones. Lo que vemos en otros países es que los empresarios entienden que justamente en los tiempos más difíciles, cuando la crisis se agudiza, es cuando más falta hace la contribución de los que más tienen porque no es co-rrecto ni justo que en esas circunstancias la carga pese especialmente en quienes tienen menos ingresos. El asalariado, aunque no pague impuesto sobre la renta, tiene que destinar mensualmente el doce por ciento de sus ingresos al pago de impuestos por lo que consume; es gente que no tiene capacidad de ahorro y por lo general todo su ingreso sirve para cu-brir necesidades básicas, lo que significa que el equivalente al IVA lo pagan en impuestos mensualmente, tanto si los empresarios trasladan ese impuesto al fisco o si simplemente se lo embolsan.

Cuando leí el l lamado que hizo Buffet, pensé que aún siendo muy

remota, existía la posibilidad de que algún acaudalado individuo salido del guacal pudiera repetir el argumento en algún otro lugar del mundo que no fuera Guatemala, pero no me imaginé que el tema empezara a ser tratado con tanta seriedad por una fuerte corriente de empresarios que entienden lo que está ocurriendo en el mundo actualmente y la necesidad de que se comparta el peso de la carga fiscal para salir del atolladero causado por la crisis financiera mundial.

Según el New York Times en su nota de ayer, son muchos los miem-bros de la élite financiera de Europa que se han apuntado. Cita también a l presidente de Ferrari, Luca di Montez emolo, a f i r ma ndo: “soy rico y estoy listo para pagar más impuestos, por razones de justicia y solidaridad”.

Se afirma que este mes dieciséis de los más ricos de Francia publicaron en la revista Le Novel Observateur una peti-ción al gobierno para que les apliquen más impuestos.

¿Insólito? Seguramente para un medio como el nuestro donde a esos millona-rios los considerarían traidores y hasta herejes por expresar públicamente esos puntos de vista. Si hubiera inquisición seguramente que pedirían la hoguera para quienes se convierten en apóstatas de su fe y su clase.

Oscar Clemente Marroquí[email protected]

Los ricos europeos claman por más impuestos

Félix Loarca Guzmán

Page 13: Diario La Hora 31-08-2011

Los principales expertos f iscales del medio han venido martillando y po-sicionando en la opinión

pública que el próximo gobierno estará en trapos de cucaracha y que por ello hay que formular una propuesta tributaria este año, pues el ordenamiento institucional nuestro indica que si no es este año, no se puede implementar nada el año próximo.

Ante tal motivo de alarma, las propuestas se centran en la secular discusión de imponer más tributos, y surge entonces la discusión sempiterna: si le entramos por el lado del Impuesto sobre la Renta, por el Impuesto al Valor Agregado, por la ampliación de la base tributaria de ambos, por más controles y la eliminación de deduc-ciones, etcétera.

Estoy de acuerdo con que tal tema es importante, nadie con dos dedos de frente y un poco de conocimiento del mismo lo rechaza; sin embargo, es preocupante la esca-sísima discusión sobre la necesidad de priorizar el gasto, de gastar bien los recursos y de evitar los despilfarros a diestra y siniestra. Y para muestra un botón:

Multipliquemos 25 (“asesores” de cada diputado) por 158 de ellos. A ello multipliquemos un promedio de Q10,000 por “asesor”, teniendo en cuenta que hay escalas jerárquicas de ellos: el que lleva la maleta, el que le lleva sus asuntos distritales personales, y vaya usted a saber cuánta ayuda dispendiosa “asesoría” a costa del erario público.

Si tal cifra la anualizamos nos da la friolera de 474 millones de quetzales. Compárelo usted con la medio-cridad e incapacidad de la agenda y el trabajo legislativo, y utilizando técnicas de evaluación social de proyectos esa cantidad fácilmente se quintuplica: es un elevadísimo costo social marginal, como le llamaría Joseph Stiglitz, experto en estos temas.

Y mire usted hacia Covial, el sistema de consejos de desarrollo, el abuso de las ONG, los abusos en contrata-

ción de asesores y en inflar gastos en entes tan diversos como las transferencias a los bomberos municipales departamentales, el abultado gasto en la Procuraduría de los Derechos Humanos, las comisiones pagadas a diestra y

siniestra en Fonapaz, en el Fondo de Solidaridad, y las contrataciones de asesores superfluos en el Ministerio de Gobernación.

¿En qué concluimos entonces?: en que adicionalmente al tema impositivo nosotros los contribuyentes debiéra-mos hacer eco en imponerle una condicionalidad severa a los gobernantes, referente a que se necesitan cambios drásticos en materia de austeridad, priorización del gasto y ampliación del impacto de los destinos del gasto público.

El problema entonces es de ideas, posiciones y mentalidades y un tremendo miedo y conservatismo de nuestros tanques de pensamiento tradicionales a tomar al “toro por los cuernos”, y transitar por una vía más integral tendente a la Reforma urgente del Estado guatemalteco, incluyendo reformas constitucionales de peso, que revisen las incontables transferencias y subsidios que se tienen a entes autónomos sobre burocratizados y cuyo accionar tiene cada vez menos impacto en la sociedad guatemalteca, como es el caso concreto del deporte federado y olímpico, y muchos casos más.

Guatemala está urgida de soluciones radicales y estructurales. No podemos seguir con el com-portamiento del avestruz, proponiendo incluso la creación de más instituciones que se ocupen de temas sectoriales diversos, sin que se liquiden otras que se han venido tornando obsoletas y poco productivas, pero muy lucrativas en su manejo, gracias a los diversos aportes constitucionales e institucionales.

Como quien dice nada, se está a 11 días de que no se elegirá sino se escogerá. Se trata de las séptimas

votaciones generales a partir de la llamada apertura democrática y política y, al igual que las ante-riores, en nada cambiarán la tensa situación y difíciles condiciones en que se encuentra Guatemala desde entonces y, aun, desde antes. Las co-sas tenderán a agravarse más --y lo que es peor--, en todos los órdenes: en lo económico, político, social, institucional y gubernamental.

El próximo 11 de septiembre, habrá ciudadanos que se abstengan y los que anularán su voto o dejarán la papeleta en blanco. Tres 3 mil 500, son los cargos “en disputa” y 31 mil 795 los “candidatos”. De los “candidatos” inscritos, 434 son para “diputados” por lista nacional y mil 673 para “diputados” distritales, 560 “titulares y suplentes” al Parlamento Centroamericano, y 29 mil 108 para “alcaldes, síndicos y concejales”. Veinte, son los “candidatos” a presi-dente y vicepresidente del país.

Los 26 años de gobiernos civiles (1986 – 2011) son la continuación y prolongación de los regímenes militares que usurparon el poder durante 32 años (1954 – 1986) y ello confirma que durante esta etapa (1954 – 2011) la política dejó de ser la guía y acción para el buen gobierno y la gestión pública.

Los políticos y sus partidos --conservadores, reaccionarios, anticomunistas, de ultraderecha, derecha y centro derecha--, por los intereses a que obedecen y sirven, representan y defienden, tutelan y salvaguardan, han pervertido la política y al sistema político y de gobierno, de partidos y votaciones, la gestión pública y gubernamen-tal, y los poderes del Estado y las instituciones.

El Diccionario de la Real Aca-demia Española (DRAE) define la perversión como la “acción o efecto de pervertir o pervertirse”. Dice, además, que pervierte y se pervierte el que perturba “el orden o estado de las cosas”. De lo anterior se infiere que, para nuestro caso, las élites patronales son las que han pervertido a los políticos y a sus partidos así como que los políticos y sus partidos son los que, a su vez, se han pervertido.

Desde que se vienen realizando encuestas para “medir” la intención del voto en un momento dado, y los foros entre “presidenciales”, las vo-taciones se han corrompido mucho más. Con las encuestas se induce al encuestado y se acomodan los datos y resultados al interés de quienes las encargan. Con los foros, quienes los patrocinan, convocan y

realizan, favorecen al candidato que les conviene e interesa que resulte “electo”.

La mayoría de medios de co-municación (impresos, radiales o de televisión) no son ajenos a ello, aunque después tengan que “arrepentirse”.

Las encuestas encargadas por dos de los impresos de la mañana (Pren-sa Libre y elPeriódico), es por demás evidente que fueron levantadas a fin de favorecer a un “presidenciable” en particular y lo mismo sucede con los foros a los que se les dio más cobertura y lograron acaparar mayor audiencia (me refiero al del lunes 22 de la AGG y al del jueves 25 de CNN y Canal 3). Lo que buena parte de la audiencia duda, es si lo pudieron lograr.

Durante su desarrollo fue fácil advertir el sesgo con que se diseñó el formato y el orden y propósito de las preguntas a fin de, en ambos casos e igualmente, favorecer al mismo candidato.

En suma, cada vez me convenzo más que el 11 de septiembre lo que procede es anular el voto o dejar la papeleta en blanco.

Es el derecho que como ciudada-no me asiste de rechazar el sistema político y gubernamental, de vota-ciones y partidos, y la perversidad de los políticos y sus partidos y coaliciones electoreras, sus anó-nimos financistas y los peligrosos grupos paralelos que están detrás de ellos. Es no estar de acuerdo con los “presidenciables”, “candidatos” a diputados y autoridades muni-cipales de ultraderecha, derecha y centro derecha. La abstención es, también, una manera de oponerse y objeción ciudadana.

En política lo que cuenta es la experiencia y los conocimientos, lo que se sabe, aprende, conoce, estudia y analiza; la práctica y el trabajo diario y profesional en lo organizativo, ideológico y político; la dignidad y el decoro; la solvencia y la integridad; el lado del que se está y del deber.

En el político, es su talento e inte-ligencia, capacidad y competencia, consecuencia y lealtad, idoneidad y solvencia, confianza y entereza, liderazgo y honradez, la lucha que ha librado, libra y habrá de seguir librando a fin de emancipar al país, refundarlo y salvarlo del desastre y el caos.

En política, las intenciones --por buenas que sean-- no cuentan; se quedan en eso: en buenas intencio-nes. Lo decisivo, son los resultados y los resultados se logran si se es capaz de visualizar su viabilidad, advertir sus reales posibilidades y luchar por concretarlos. http://ri-cardorosalesroman.blogspot.com/

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

De las encuestas, foros y medios

En el año 1920, José Ortega y Gasset, escribió un ensayo titulado “El ‘Quijote’ en la escuela”, una reflexión que

sintetiza las ideas pedagógicas del filó-sofo español y que mantiene vigencia en virtud de las observaciones que planteó para mejorar la educación de su tiempo.

Ortega, en términos generales, indica que la educación primaria debe concentrarse no tanto en lo pragmático, sino en hacer del niño un ser humano a cabalidad, llegar a él a través de las emociones y los juegos para formar su carácter. Distraerse en otras cosas, no es sino perder el tiempo, afirma.

Y ojo, dice, que hay que saber aprovechar esos años fabulo-sos del infante porque no es un período eterno. “El problema de educación es siempre un problema de eliminación, y el problema de la educación elemental es el problema de la educación esencial”.

Educar para la vida, desde la vida, ésta parece ser la con-signa del español. Pero no una formación para que se adapte al mundo (por eso rechaza el pragmatismo), sino para que a partir del cultivo de su ser íntimo pueda resolver los desafíos que en el futuro se le presenten.

“A mi juicio, pues, no es lo más urgente educar para la vida ya hecha, sino para la vida creadora. Cuidemos primero de fortalecer la vida viviente, la natura naturans, y luego, si hay solaz, atenderemos a la cultura y la civilización, a la vida mecánica, a la natura naturata”.

La educación primaria tiene el desafío de formar al hombre no para resolver problemas concretos, ya habrá tiempo para el especialismo, dice, sino para poner las bases que permitan hacer del sujeto alguien curioso, inteligente, apasionado,

escrutador y corajudo, valiente. Por tanto, se necesita de un maestro que conozca el corazón humano, que sepa formar el carácter y dé forma al alma candorosa del infante. Un experto, con sensibilidad humana y sabiduría espiritual.

“El niño debe ser envuelto en una atmósfera de sentimien-tos audaces y magnánimos, ambiciosos y entusiastas. Un poco de violencia y un poco de dureza convendría también fomentar en él. Por el contrario, deberá apartarse de su de-rredor cuanto pueda deprimir su confianza en sí mismo y en la vida cósmica, cuanto siembre en su interior suspicacia y le haga presentir lo equívoco de la existencia”.

Un niño educado en tales circunstancias, es para Or-tega, un infante con posibilidades en el futuro: sabrá ser científico, perito en materia técnica o hasta comerciante exitoso. Pero antes, debe aprender a disfrutar cada mo-mento y entender el sentido de la vida. El triunfo de la educación primaria se evidencia en la actitud de niño frente a la existencia propia, en su creatividad, los juegos y la expresión artística.

Por el contrario, quien no recibe una educación primaria de calidad se reconoce a distancia. Ortega dice: “Las perso-nas exentas de sensibilidad y atención para el arte, esto es, los filisteos, son recognoscibles por un peculiar anquilosamien-to de todas aquellas funciones que no son su estrecho oficio. Hasta sus movimientos físicos suelen ser torpes sin gracia ni soltura (…) Juzgado desde un punto de vista ampliamente vital, el “especialista” suele producir la impresión de un idiota. Y es que falta en él la potencia fundente y efusiva del arte, que mantiene siempre despierta la fluidez psíquica, azuzándola en todos sentidos, alerta y vivaz”.

La propuesta pedagógica de Ortega y Gasset

Edgar Balsells

opinión Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 13La Hora

¿Es el problema estatal sólo de impuestos?Ricardo Rosales Román\ Carlos Gonzáles \

A MEdiA sEMAnA

Eduardo Blandón

Page 14: Diario La Hora 31-08-2011

La amistad con los Marro-quín Milla viene desde el siglo pasado. Mi tata hizo amistad con Clemente

Marroquín allá por los años veinte, cuando conformaron el Club Unionista de Estudiantes Universitarios que se transformó en 1920 en la gloriosa Asociación de Estudiantes Univer-sitarios (AEU) que no sólo ayudó a derrocar a Estrada Cabrera, el dictador de los 22 años, sino que también puso en las manos del pueblo la Huelga de Dolores, la Chalana y el nagual de los huelgueros: Nuestra Señora la Chabela. Ya después, la Chinche Barnoya fue testigo en 1923, del matrimonio de Clemente con Car-men Milla a quien mi padre siempre trató como

la Prima Carmen. Esa amistad entrañable

pasó luego a los descen-dientes de doña Carmen y

Clemente haciéndonos amigos los Marroquín Milla con los Barnoya García. Marina, el Seco y Olga fueron siempre amigos míos y de mis hermanas Consuelo y Concha.

Es ahora cuando la última de las Marroquín Milla se ha ido que, recuerdo la simpatía, la chispa y las bromas alegres de Olga Marroquín Milla, así como la sonrisa irónica que heredó de Clemente y los ojos glaucos, herencia de doña Carmen.

Agosto de 2011.

CIUDAD JUÁREZ/EL PASO - Las nuevas directrices del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de priorizar

las deportaciones y centrarse en quie-nes realmente constituyen una ame-naza a nuestra seguridad, no llegaron a tiempo para un joven ‘soñador’ que fue deportado a Ciudad Juárez bajo cuestionables circunstancias y en clara violación de regulaciones.

Su historia, empero, tuvo un final feliz, pues tras vivir más de dos meses en la meca del crimen organizado, el joven recibió un permiso humanitario del Servicio de Ciudadanía e Inmi-gración (USCIS) y se encuentra de vuelta en suelo estadounidense con su familia.

A petición de la familia, no reve-laremos nombres ni apellidos de los involucrados en la saga que se inició en mayo pasado cuando el joven, aún menor de edad, fue detenido en su pueblo de Nuevo México, procesado y deportado en medio de la noche a una de las ciudades más peligrosas del planeta. Estando en Juárez cumplió los 18 años de edad.

El joven, que se gradúa de secundaria el año entrante y que podría benefi-ciarse del DREAM Act, se convirtió en un ejemplo de los excesos de la Patrulla Fronteriza local en ciertos sectores.

En mayo, el joven, traído a Estados Unidos por su familia cuando tenía cinco años de edad, disfrutó de un día de jugar baloncesto y de nadar con sus amistades. Se encontraba en un vehículo con una amiga, legalmente estacionado, cerca de su hogar, y sin haber violado ninguna ley de tránsito cuando fueron abordados por patru-lleros fronterizos a más de 100 millas de la franja.

Aparentemente las zapatillas depor-tivas húmedas del jovencito, o su pelo o ropa húmedos fueron razón sufi-ciente para que se pensara que había acabado de cruzar el río pese a estar a 100 millas de la frontera.

Lo acusaron de ser un individuo que había huido de la Patrulla Fronteriza y al que venían persiguiendo. A su amiga estadounidense la amenazaron con acusarla de contrabando de indo-cumentados.

En su perfecto inglés, el joven indicó que era un estudiante de secundaria y proveyó el nombre de la escuela. Pero fue detenido. No tuvo acceso a asesor legal. No pudo notificar a su familia o amistades. Le dijeron que no tendría comunicación con nadie hasta no firmar un formulario de salida “vo-luntaria”.

Tras firmarlo sin saber lo que estaba firmando, dice, lo llevaron a El Paso y de ahí fue deportado a Ciudad Juárez, donde vivía en precarias condiciones en una ciudad plagada de violencia, sin oportunidades y sin ver una luz al final del túnel.

“No me dejaron llamar a nadie. Me dijeron que sólo me permitirían hacer

una llamada después que firmara el documento. Me detuvieron a las 9:00 de la noche. Al otro día, a las 8:00 de la mañana, yo ya estaba en Juárez”, nos cuenta.

“Esto cambió mi vida. Me sentía solo. Esto (en Juárez) está muy difícil. Hay mucho criminal. No salía de la casa”, agrega.

David Leopold, abogado del joven, enfrentó escollos por parte de la Pa-trulla Fronteriza (Border Patrol) para obtener documentos sobre la deten-ción y deportación de su cliente.

Argumentó que la Patrulla Fronteri-za local violó los derechos de un menor de edad que, a pesar de no tener docu-mentos legales, tenía todo el derecho a una audiencia justa de su caso.

Lo detuvieron de noche, de incógni-to, sin acceso a su familia, amistades o un asesor legal; no le permitieron una llamada telefónica ni a familiares, amistades, o a alguna organización que lo asesorara previo a firmar su orden de salida “voluntaria”.

Al final, el joven deportado por la Patrulla Fronteriza (CBP) obtuvo un permiso humanitario del USCIS.

Este tipo de alivio no es muy común y se reserva para casos especiales donde las personas deben demostrar cir-cunstancias extraordinarias, explicó el abogado del ‘soñador’.

“En este caso, el gobierno evaluó cuidadosamente los hechos, entre ellos, que se trata de un joven que lleva la mayor parte de su vida en Estados Unidos y que, en esencia, fue suma-riamente detenido y deportado por la Patrulla Fronteriza en medio de la noche. La conducta atroz de la Patrulla Fronteriza violó abiertamente el de-bido proceso de ley y los derechos del joven como menor de edad. Retornarlo a Estados Unidos con su familia fue lo correcto”, agregó el abogado.

El joven, uno de los cientos de miles que podría beneficiarse del DREAM Act o de una orden ejecutiva que am-pare a este grupo de jóvenes de la de-portación, se convirtió por unos meses en una estadística más del millón de deportados por la administración de Barack Obama que siempre ha argu-mentado que no deporta ‘soñadores’.

Queda por ver si las nuevas directri-ces anunciadas la semana pasada evi-tarán que otros ‘soñadores’ tengan que pasar por la pesadilla que vivió este joven. Y es que a veces las directrices de Washington no siempre coinciden con las acciones sobre el terreno de agencias migratorias que a veces ope-ran bajo sus propias reglas.

“No puedo expresar con palabras lo contento que estoy”, señaló el joven. Agregó que aprendió lecciones en esta prueba: “Que debo amar lo que tengo y no pedir más…, bueno, excepto que se apruebe el DREAM Act, porque está difícil para muchos chavalos que están pasando por lo mismo que yo pasé”, concluyó.

Maribel Hastings es asesora ejecu-tiva de America’s Voice

No regale su voto

ADIÓS OLGA MARROQUÍN MILLA

Ya se va lle-g a n d o l a hora de las Elecciones,

y supongo que miles de guatemaltecos aún no han decidido su voto, por lo menos no saben cómo votar en todas las papeletas. Evidentemente, la elección en la papeleta presi-dencial es la que más acapara la atención a nivel nacional, y a nivel local, los ciudadanos se interesan más por la elec-ción municipal, ya que ésta tendrá mayor injerencia en sus vidas.

Así es, supongo que para las ciudades más importantes del país (capital, Quetzaltenango, Antigua Guatemala, y otras cabeceras departamentales), el tema presidencial sea de mucho interés y, por ello, las tendencias urbanas propenden a favorecer que la simpatía en la papeleta blanca se extienda a las demás. Quizá, en algunas ciudades específicas, haya una tendencia a cruzar el voto. En el resto de municipios, me parece que la tendencia es al revés, ya que el candidato a alcalde sería el factor decisivo para marcar así el resto de papeletas, con la excepción que los comités cívicos bien confor-mados puedan ofrecer.

Pero muy fuera de la discusión quedan los candidatos a diputados, pese a que el Congreso es el verdadero centro del poder político del país, además de que hay más puestos en juego y se pueden colar figuras no tan recomendables para la democracia del país.

Mi percepción es que a la ciudadanía no le inte-resa mucho las elecciones legislativas, y peor aún, las del Parlacen. A tal punto que si les pregunta-mos a cien personas quién es su representante en el Congreso, al menos 90 de los cuestionados no sabrían decirlo.

En las Elecciones lo que se define –en teoría- es la representatividad del pueblo, y no, como cree la mayoría de políticos, los puestos del poder. El poder, según la Constitución, pertenece al pueblo y no es delegable. Es cierto, la mayoría de personas se sentirán más representadas por su alcalde y corporación municipal, o bien, consideran que el presidente que eligieron “hará” todo lo que a ellos les gustaría hacer.

La lección que nos hace falta aprender es que la democracia es mucho más que votar y desen-

tendernos por cuatro años, y lamentar en ese lapso haber vo-tado por quien vota-mos, en caso de que hayamos votado por el ganador. Nuestro papel debe ir más

allá, y es a través de los di-putados como se hace más viable.

Por ejemplo, ¿sabía que los diputados apenas pasan tiempo en el Palacio Legis-lativo? Sí, porque justifican sus habituales ausencias a que deben hacer trabajo en sus comunidades, porque se deben a sus votantes. ¿Acaso usted ha visto al diputado de su distrito trabajar y hacer fiscalizaciones en su región?

Una participación más ac-tiva debería estar encaminada a que usted, como ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos, sea propositivo. Que se abran canales abiertos entre el diputado de su región y que éste sea su voz en el Congreso; que proponga iniciativas de ley que surgen de la cabeza de usted, lector, y que el dipu-tado, como mero representante, ponga a trabajar a sus “asesores” en darle forma a su voz.

Los diputados fiscalizan al Gobierno, pero ¿quién fiscaliza a los diputados? Ése es un papel que nos corresponde.

Ahora bien, ante estas reflexiones, pongo en tela de duda la labor de los diputados electos por listado nacional, que me imagino que se ideó esta modalidad de elección para que fungieran en un papel como de “senadores” y que a través de ellos se discutan políticas de interés nacional, mien-tras que los distritales se enfoquen en políticas regionales.

Pero ni la una, ni la otra. Y peor aún si re-flexionamos sobre el papel de los diputados al Parlacen, que no sólo no nos representan, sino que tampoco son vinculantes para los intereses de los votantes.

Por eso, en estas Elecciones, no regale su voto con solo recibir regalos (alimentos, láminas, promesas de plaza de funcionario, palanganas, carteritas de fósforos, calendarios, paraguas, besos de edecanes, etc.); todos estos tienen un costo muy bajo para lo que sus representantes podrían generar dentro de un puesto de poder sin su fiscalización. En vez de regalarlo, exija ser representado y que su voz se escuche a través de ellos.

diArio PArAnoico

Un soñador que regresó Mario Cordero Á[email protected]

opiniónPágina 14/Guatemala, 31 de agosto de 2011 La Hora

Maribel HastingsAmerica’s Voice

http://americasvoiceespanol.com/analisis/archive/ver_para_creer/

José BarnoyaA-1-157874.

No regale su voto con solo recibir regalos

(alimentos, láminas, promesas de plaza de

funcionario, palan-ganas, carteritas de

fósforos, calendarios, paraguas, besos de

edecanes, etc.)

Page 15: Diario La Hora 31-08-2011

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo [email protected]

TRIBUNA DIGITALAlgunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

Cuba

Tres personas heridas de gravedad tras colisión entre tráiler y microbús en Pérez Zeledón

Costa RiCa

MéxiCo

Intimida la CFE para el cobro de sus recibos locos

HonduRas

Asesinan a dos estudiantes de bachillerato

El salvadoR

Panamá

Shamah acusa a Varela de hacer política en Gobierno

TiTu

lar

es d

e la

reg

ión

Afinarán anteproyecto de presupuesto para el 2012

Insiste la OTAN en que su presencia en Libia es

necesaria

NOS EVITAMOS PROBLEMAS

Pues a mi parecer la UNE-Gana, el Patriota y Lider

son los que más han gastado porque ya hasta mal cae escu-char sus cancioncitas en TV y radio que son los lugares más caros para publicitarse. El TSE debería de dar dinero de nues-tros propios impuestos y en la ley debería estar estipulado que solo eso que les da el TSE puede usarse para campañas y/o si necesitan recursos sólo puede ser de lo propio y un 10% de lo que se les den para financiarse. Así nos evitamos de problemas posteriores con los financistas, que de igual forma los guatemaltecos les tenemos que pagar con eso de 1$ por voto y para nuestra salud mental reducirían toda esa contaminación auditiva y visual que hay por las calles y nos agreden a los ciudadanos que lo que necesitamos es leer programas y propuestas que tienen para manejar nuestros recursos. Es una lástima que no controlen bien eso y no tengan las herramientas ade-cuadas para darle un alto.

Tere Comentario a la nota “Dos agru-

paciones políticas ya sobrepasaron techo de campaña”.

VALORES

Los principales ofendidos somos los lectores, así que

señores del consejo editorial, hoy más que nunca deben ha-cer valer los valores que dieron

inicio a este Diario La Hora, que desde su fundación ha de-mostrado ser verdaderamente independiente.Yo propongo que el señor diputado sea expulsado como columnista, ya que es inaudito que hoy solo porque se haya disculpado se le justifique de un delito del cual se ha de-clarado confeso. Si Portillo o Serrano hicieran lo mismo, creo que nadie aceptaría una disculpa para que sean exo-nerados de sus delitos. Para la ley todos somos iguales y los que la violan deben de ser castigados por igual, por eso debemos luchar por el im-perio de la ley. “Tribuna y no Mostrador”.

César Gaytán Marroquín

Comentario al editorial “Excusas de Mariano Rayo”

INAUDITO

Esta es una de las resolu-ciones más apegadas a

ley. Es inaudito que una per-sona enjuiciada, todavía se dé el lujo de desafiar las ins-tancias legales con argumen-tos poco convincentes y que como siempre haya un juez que se preste a ello. Aho-ra ya no lo podrá salvar ni Cash Luna, que está de capa caída porque no pudo hacer el milagro de que en una de sus construcciones murieran tres de sus trabajadores.

Blanca Rosa GonzálezComentario a la nota “CC rechaza en definitiva apelación de Salvador

Gándara”

DENUNCIA

Yo creo que no tienen qué preguntar nada al

vocero Ronaldo Robles, de-nuncien ante el MP y ya. Si el MP no puede o no quiere investigar, háganlo ante ins-tancias internacionales.

Oswaldo RamírezComentario a la nota “Calas denun-

cia amenazas vinculadas con Caso Tomza”

LEGADO DE COLOM

Este es otro legado del Gobierno de “Álvaro

Colom”. Nos deja endeuda-dos hasta las cachas, carre-teras colapsadas, estable-cimientos educativos en el suelo y la salud. Bueno, es cosa aparte porque con la gratuidad no se tomaron en cuenta aspectos como infra-estructura, medicamentos y personal de apoyo, lo que ahora permite a los guate-maltecos ir a morirse a los hospitales nacionales.

Blanca Rosa GonzálezComentario a la nota “Guatemala, Mozambique y Ghana, sin avances

contra la desnutrición”

LIBEREN

Liberen al expresidente Portillo, este es un caso

eminentemente político, no hay fundamentos jurídicos con que avalar esa extra-dición. Es una vergüenza nacional condenar a un ciudadano en este caso a un

expresidente para entregarlo a una potencia creyendo que con eso se sientan preceden-tes, al contrario el pueblo no es tonto y se viola la ley la enfermedad es peor que el remedio. Jamás EE. UU., entregaría a un ciudadano mucho menos a un alto fun-cionario. No es ese el cami-no correcto, solo por el be-rrinche de unos pocos que se vieron lesionados porque Portillo paró sus desmanes y abusos.

Marcos MoralesComentario a la nota “Portillo pide

ampliación a CC”

e l l e c t o r o p i n a

por Mauricio Henriquez

Hace poco almorcé en una cafetería en pleno Paseo de la 6ª del Centro Histórico. Y al preguntar si tenían lavamanos, me indica-ron un lugar en donde tenían un tonel plástico con agua estan-cada llena de insectos el cual servía para el servicio sanitario y lavarse las manos. Al salir de este lugar les pregunté que por qué no tenían agua en los chorros y me contestaron que en la zona 1 no cae el agua.

Entonces pregunto: =BF ¿Por qué se metieron a construir el Paseo de la 6ª cuando lo prioritario era resolver el problema de la falta de agua en el Centro Histórico?

¿Por qué no se resuelve la situación de los cientos de inmuebles completamente deteriorados y en la que a sus propietarios no los dejan ni siquiera tirar paredes a punto de caer?

Y si analizamos los =5 años de esta administración municipal, veremos que lo que nos han ofrecido deslumbra igual que los es-pejitos; pero no es lo más importante.

SóLO ESPEjITOS

A-1 38534

Guatemala, miércoles 31 de agosto de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador Del lector página 15

lo dijo...AsíYo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos.

Jorge Luis Borges 1899-1986. Escritor argentino.

Las noticias más consultadas en edición anterior

R A N K I N G N O T I C I O S O

ActualidadDesconectaron servidores de internet por temor a ataque de hackers

ActualidadDos agrupaciones políticas ya sobrepasaron techo de campaña

EditorialExcusas de Mariano Rayo

ActualidadCC rechaza en definitiva apelación de Salvador Gándara

ActualidadCalas denuncia amenazas vinculadas con Caso Tomza

por S. VillanueVa Gudiel

ASÍ lo deseaba uno de los primeros reyes de la Tierra y ha sido igual a través de centurias de años; y en Guatemala cada cuatro años y sigue peor. Nos referimos a la paz y seguridad social difícil para todo clase de gobierno desde los teocráticos, monárquicos, dictatoriales y toda clase de democracias, “sin faltar palabras de todas las buenas”. ¡Ah, pero el recuerdo de las obras añejas hasta las más fresquitas como la leche al pie de la vaca!; esas se van con el agua, porque lo que es del agua, ya se sabe.

Toda paz, con mayor razón la espiritual, requiere sacrificio personal no solo ventajas y ganancias deshonestas, o sea “corrup-ción” que ya llegó a la depravación de la mente, hechos y palabras que la auditoría social del pueblo condena con justicia con su voto libre hoy en día, y la está haciendo bien. No al voto comprado o con palabras machaconas, pero con indiferencia en el Congre-so a las necesidades del pueblo. Y si eso es ahora que andan tras el voto; ¿qué será después? Verdaderamente hasta el “voto en blan-co” cuenta, porque es agregarlo al que menos los merece, en vez de restarle, No vote en blanco, ¡VOTE PERSONALIZANDO!

La paz y seguridad social se trabaja personalmente (tal como lo hace la maldad); no se compra, vende, importa o exporta, ni se manda hacer; es efecto de exigirla al Poder Judicial. Cuando la justicia es de verdad justa, ofrece ambos resultados; entonces el pueblo trabaja honestamente, prospera, es feliz y recreativo. Si continúa la violencia en todas sus formas; es culpa de los jueces, juezas y magistrados que debieran de respetar jurisprudencias ya aceptadas entre la eterna lógica del bien y el mal hacer.

Las fallas contemporáneas las señala la prensa, y aprueban o repostan muy bien los lectores que sí leen; a quiénes agradecemos sus correos personales y comentarios a La Hora en el caso Harold Caballeros; les decimos que coincidimos en el lapso lingue de su propaganda inicial. “Si alguno no ofende en palabras, éste es va-rón perfecto” y él no es tal, perfecto; claro, eso no debió ser así..

Como creativo que fuimos de los Estatutos de la Alianza Evan-gélica de Guatemala, alguna pequeña luz se habrá hecho ante tan Honorables Magistrados de la CSJ sobre la juridicidad y repre-sentatividad como Credo religioso de la AEG, que hoy integra los cuatro Grandes Honorables dignidades de la nacionalidad, como fue nuestro sueño; señalando esta vez el óbice como un hilo de araña, ni siquiera tela o red en vez de fraude de ley, que nos tuvo en expectativa.

La Palabra y la Verdad de donde procede Harold candidato, no fallan; sino los hombres que dejan de obedecerla y medran falsifi-cando la verdad con otros elementos como la mentira y corrupción política sectorial o partidista, ofreciendo como antaño: fusiles y fri-joles (léase balas), dádivas, bonos necesarios oportunos, o actuales bolsas con pescado solidario descompuesto; empleos remunerados sin hacer trabajo productivo, que es inmoral. Y “No hay paz para los malos, dijo Jehová.” Menos el dormir con seguridad y en los al-rededores. Ni vendrán lluvias de bendición en su tiempo.

La fe puede, ya se ha demostrado, y el programa de ViVa y su líder máximo es convincente para bien de nuestro amado país. Una vez más demostrémoslo. Lavémonos la ponzoña que pudie-se haber en nosotros y votemos.

TOqUE A LA CONCIENCIA

“HABRÁ AL MENOS PAZY SEGURIDAD EN MIS DÍAS”

[email protected]

Page 16: Diario La Hora 31-08-2011

Avisos LegalesLa HoraFundado en 1920

G u a t e m a l a , 3 1 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 / P á g . 1 6

P.B.X.2423-1800

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Para PuBlicar sus EDicTOs Y

cONVOcaTOrias

[email protected] iNTErNET

hOrariOSe recibirán anuncios dos días

antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs.Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Que la publicación sea legible.

Escrito a máquina o computadora.

Que contenga números legibles.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Que la firma no toque el texto del documento.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lle-ven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AURORA MARINA MENDOZA solicita cambio de nombre por AURORA MARI-NA BARRIENTOS MENDOZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 26 de junio de 2011. Rufino Adolfo Lobos García, Abogado y Notario Col. 6973. Avenida

Reforma 1-90, zona 9, Edificio Masval, Oficina 202. Tel. 50188118.26712 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CANDELARIA TOMÁS RAMÍREZ DOMINGO o CANDELARIA T. RAMÍREZ GONZÁLEZ o CANDELARIA TOMÁS RAMÍREZ GONZÁLEZ o CANDELARIA RAMÍREZ GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por CANDELARIA RAMÍREZ GONZÁLEZ, esta fecha; Pueden formalizar oposición perjudicados. Huehuete-

nango 04/07/2011. Lic. MELINGTON LEONID RODAS RIOS, Notario. Oficina 7a. Av. 4-10 zona 1 Huehuetenango ciudad.26720 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 2a. Av. 1A – 08 Z 1, San Antonio, Suchitepéquez, se presentó el señor GENARDIO BARTOLO MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERARDO BARTOLO MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Antonio, Suchitepéquez,

20-07-2011. LIC. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. NOTARIA.26721 02, 16, 31 ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en 2a Av. 1A-08 Z. 1 de San Antonio, Suchitepé-quez, se presentó la señora MARIELA BEATRIZ REYNA YAX, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo, LUIS EDUARDO PALOMO REYNA, en ejercicio de la patria potestad, por el de LUIS EDUARDO PALACIOS REYNA. Se puede

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio, Suchitepéquez, 20-07-2011. LIC. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. NOTARIA.26722 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3ª. Calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó CLARA LUZ ME-RIDA AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLARA LUZ LOPEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, julio de 2011. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola.

26723 02, 16, 31 Ago. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE JULIO DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO LIGIA MARISELA SALAZAR ALVEÑO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE JULIO DE 2011, SE INSCRIBE A: JORGE ARTURO ZAMORA ESQUIVEL

COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 359413 FOLIO 763 LIBRO 286 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SONY DADC, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 69278 FOLIO 931 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTI-LES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 34450-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE JULIO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CO-DIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.26724 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó OSCAR ROMÁN DUARTE CASTILLO, a solicitar cambio de su nombre por el de OSCAR HUMBER-TO DUARTE CASTILLO, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 26 de Julio 2011.- CESAR AUGUSTO ALVARADO

HERRERA. Abogado y Notario.26727 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Voluntario 01041-2011-00172 Of. 2ª. En este Juzgado se presento el joven Rigoberto Aurelio Us León, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de RIGOBERTO ALEXANDER US LEÓN. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Juzgado Cuarto de Primera Civil. Lic. Raúl Quiroa

Ojeda Secretario. Guatemala 27 de julio de 2011. 26736 02, 16, 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANDRÉS SÁNCHEZ MAZA, solicita su cambio de nombre por el de ANDRÉS MAZA NORIEGA. Para los efectos legales se hace la presente. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría, Guatemala 1 de julio de 2011. Avenida Reforma 1-64 zona 9 oficina 706. Alfredo Julio Viale Rohr-

moser, Abogado y Notario.26756 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 0 av. Frente Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó REBECA ELIZABET ORELLANA AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REBECA ELIZABETH ORELLANA AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 26 de Julio de 2011. Lic. Nelson Emilio Castellanos Arévalo.

26777 02, 16, 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mario René Hernández Chigüichón promovió ante mis oficios su Cambio de Nom-bre, por el de: Mario René Hernández Guzmán. Quien desee formalizar oposición puede hacerlo en esta Notaría. Esmeralda Cajas Cuesta, Abogada y Notaria. 13 Calle 0-67 Zona 1, Guatemala.

26788 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª. Av. 14-47 zona 1, 4to. Nivel Of. 4 “A’’, se presentó Ligia Mariana Ispache Régil, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ligia Mariana Régil Bekker. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de julio de 2011. Licda. MARIA PIEDAD PACHECO CRUZ.

26796 02, 16, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, Lote 23, Manzana 6 col. La Facilidad, San Juan Sacatepéquez, se presentó ENA GRIMILDA BARCO SANDOVAL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE ENA GRIMILDA BARCO SANDOVAL, por el de ENA CRIMILDA BARCO SAN-DOVAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.

Guatemala, 27 de julio de 2011. Licda. GRACIELA CARDONA HERRERA. Notaria.26811 02, 16, 31 Ago. 2011

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO OLGA RUIZ RODAS, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL YUM KAX INSCRITA CON REGISTRO 276611 FOLIO 395 LIBRO 238 DE EMPRESAS MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE

QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: YUM KAX. BALANCE GENERAL. PERIODO: DEL 01/10/2010 AL 31/12/2010. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBLE. CAJA Q 7,000.00. BANCO RURAL DE GUATEMALA Q 15,000.00 Q 22,000.00. EXIGIBLE. EFECTOS POR COBRAR Q 4,000.00. DEUDORES Q 6,000.00 Q 10,000.00. REALIZABLE. MERCANCÍAS Q 40,000.00 Q40,000.00 Q 72,000.00. FIJO. VEHICULOS Q 35,000.00. DEPRECIACIÓN ACUM. VEHICULOS Q 5,000.00 Q 30,000.00 MOBILIARIO Q 5,000.00. DEPRECIACIÓN ACUM. MOBILIARIO Q 500.00 Q 4,500.00 Q 34,500.00. DIFERIDO. ALQUILERES PAGADOS ANTICIPADOS Q 835.00 Q 835.00. SUMA DE ACTIVO Q 107, 335.00. PASIVO. CIRCU-LANTE. ACREEDORES Q 2,000.00. PROVEEDORES Q 800,00. CUENTAS POR PAGAR Q 5,000.00 Q 7,800.00. FIJO. PRESTAMOS A LARGO PLAZO Q 15,000.00. DIFERIDO. SUMA PASIVO Q 22,800.00. CAPITAL Q 81,604.00. GANANCIA DEL EJERCICIO Q 2,931.00 Q 84,535.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 107,335.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO CIENTO DIEZ MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO (110225), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA “YUMKAX” PRESENTA RAZO-NABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, GUATEMALA, CINCO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. APARECE SELLO QUE LITERAL-MENTE SE LEE: WALTER OBED SANDOVAL GONZALEZ. PERITO CONTADOR. REG. NO. 110225. GUATEMALA 12 DE ABRIL 2011. EXP. 42577-01. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.26837 04, 18, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 11 calle 8-14, zona 1, 2do. Nivel, of. 25, se presentó MARIA IXCOY ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA MARINA IXCOY ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de agosto del 2011. Lic. JOSÉ FAJARDO RAMOS. Notario.

27062 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

Page 17: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 17AVISOS LEGALES La HoraAvisos Legales EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01046-2011-00140 Oficial 1o. Este juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número ciento noventa y cuatro folio

ciento noventa y cuatro del libro dos mil cuatrocientos cuarenta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en fracción 29 en Santa Rosita zona 17 del municipio de Guatemala, departa-mento de Guatemala, con área actual de 172.0000 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en su primera inscripción de dominio, propiedad de la ejecutada, linda al Norte: línea recta veintiún punto cincuenta metros con lote veintiocho; Sur: línea recta veintiún punto cincuenta metros con lote cincuenta; Oriente: Línea recta ocho punto cero cero metros con calle del condominio; Poniente: Línea recta ocho punto cero cero metros con calle de la lotificación. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LAS PRESENTES FINCAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FACZA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de quinientos mil quetzales, más intereses, mora, gastos y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha nueve de junio de dos mil once. Guatemala, cinco de agosto de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.27064 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-2009-1605 OFICIAL 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con

el número: OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO, folio: TREINTA Y SIETE, del libro TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES DE SAN MARCOS y que consiste en: Sitio ubicado en el Cantón San Francisco, jurisdicción del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, consta de trescientos veintisiete punto cincuenta metros cuadrados, se desmembró de la finca 66121, folio 20, libro 300 de San Marcos; y linda: Al Norte: Julio Rolando Sandoval Mazariegos; al Sur: Flavio Rubén Sandoval Mazariegos; al Oriente: finca matriz; y al Poniente: Sonia Aracely Sandoval Mazariegos y Gustavo Tadeo Sandoval Mazariegos. ANOTACIONES, LIMI-TACIONES y DESMEMBRACIONES: Número uno: desmembrada de esta finca una fracción de ciento ochenta y ocho punto diez metros cuadrados, formaron la finca número 101635, folio 25 del libro 387 de San Marcos; Nú-mero dos: desmembrada de esta finca una fracción de ciento once metros con ochenta y un centésimas y media de metros cuadrados, formaron la finca número 147459, folio 49 del libro 533 de San Marcos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su Mandatario General Judicial con Representación para obtener el pago de CATORCE MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, ocho de agosto de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA.27065 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE JU-LIO DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO BEATRIZ ALVARADO DE PONCE, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE

JULIO DE 2011, SE INSCRIBE A: SERGIO EDGAR PORRES HIDALGO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 360175 FOLIO 526 LIBRO 287 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BOLSA DE VALORES GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 20984 FOLIO 484 LIBRO 94 DE SOCIEDADES MERCANTI-LES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 21 DE JULIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 36231-2011. Y PARA LOS USOS LE-GALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUA-TEMALA EL 02 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.27066 17, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presentó MATEO DIEGO CARMELO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATEO RAMIREZ CARMELO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 03 de Agosto de 2011. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante,

Notario. Colegiado 7,905.27068 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pe-dro Domingo Mateo y/o Pedro Domingo Mateo Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Pedro Domingo Mateo Mateo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado.

Sta. Eulalia, Huehuetenango, 06 de agosto 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario.27071 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A.: 1162-2010-00003 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de las siguientes fincas hipotecadas: A) FINCA 5801, FOLIO 301,

DEL LIBRO 532E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRECE (13) DE LA MANZANA CUATRO (4). UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos once grados (311º), veintiocho minutos (28’). Catorce segundos (14’’), con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO CATORCE (14) DE LA MANZANA CUATRO (4). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cuarenta y un grados (41º), veintiocho minutos (28’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento treinta y un grados (131º), veintiocho minutos (28’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de diecisiete punto cero cero (17.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veintiún grados (221º), veintiocho minutos (28’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO VEINTIOCHO (28) DE LA MANZANA CUATRO (4). Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. B) FINCA 5618, FOLIO 118 DEL LIBRO 532E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 73,703.5200 m2. Inscripción Número 378, LUIS ARTURO PORTILLO ORTIZ propietario(a)(s) de la parte alícuota que le corresponde a esta finca y la totalidad de la finca 5801 folio 301 libro 532E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Judicial con Representación, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS VEIN-TIDOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q. 309,722.81), intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no les aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, ocho de agosto del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO.27075 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01043-2011-00181 Of. 3ª JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. El señor RANDOLF CHARLS BRENER GARCIA radicó proceso de cambio de nombre, el nombre que desea adoptar es

RANDOLPH CHARLES BRENNER SILVA, se hace la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre, dentro del plazo legal. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiséis de julio del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.27080 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 1047-2011-73 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número SEIS MIL SETECIENTOS VEINTE

FOLIO DOSCIENTOS VEINTE LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y CUA-TRO E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en lote número quince del sector L de condominio prados de castilla identificado con la nomenclatura municipal veintiséis guión noventa y ocho ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con una área de noventa y uno punto doscientos treinta y nueve mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUN-TO DE OBSERVACION UNO: un azimut de trescientos tres grados, cinco minutos, cinco segundos con una distancia recta de seis punto cero cinco metros colindando con finca matriz; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: un azimut de treinta y tres grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros,

colindando con lote veintiséis guión noventa y cuatro; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: un azimut de ciento veintitrés grados, cinco minutos, cinco segundos con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con séptima calle; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: un azimut de doscientos trece grados, cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veintisiete guión cero cero. De conformidad con el plano de desmembración elaborado, esta finca posee la servidumbre de uso y vista, cuyas y medidas y colindancias se describen en la respectiva inscripción registral. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, de la séptima a la cuarenta y tres ava, de la cuarenta y cuatro a la ochenta, de la ochenta y uno a la ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento veintinueve, ciento treinta, ciento treinta y uno inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, y de con-ducción de energía eléctrica que goza, uso y vista, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el régimen de copropiedad denominado RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA’’. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y VISTA cuyas medidas y colindancias se describen en la respectiva inscripción registral. INSCRIP-CION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS, la cual se describe en la respectiva inscripción registral. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. La presente inscripción hipotecaria es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZA-LES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de agosto del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA.27081 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, 6a. av. 4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó BRAYAN ROKE SAGASTUME FLORES y solicitó el cambio de su nombre por el de BRAYAN ROKE FLORES. Se puede formalizar oposición por

quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 6 de abril del 2011. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario.27087 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Notaría, ubicada en décima avenida 12-42, zona 1, oficina 03 de esta ciudad capital, se presentó MARÍA LORENZA GARCÍA TAX, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor MIGUEL SIMAJ VICENTE, habiéndose fijado para la junta de herederos

el 09 de septiembre del presente año, a las diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de septiembre del 2011. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario.27089 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

ROLANDO LOPEZ JACINTO Y LUISA ESPERANZA LOPEZ JACINTO, radicaron ante mis Oficios Notariales, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, del causante PEDRO LOPEZ SALGUERO, se cita a quien tenga interés en la mortual, a la 3ra. Avenida 4-50, zona 1, de Escuintla, a Junta de

Herederos, el día 12 de septiembre de 2011, a las 9.00 horas. Lic. Osmin Revolorio Corado, ABOGADO Y NOTARIO.27098 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Calle 5-56 Zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presentó Santiaga González Camacho a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Sandra Micaela González Camacho. Se pue-de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.

Quetzaltenango, 10 de agosto del 2011. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. Notario.27109 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mónica Nohemi Alonzo Baldetty, solicita cambiar su nombre por el de Mónica Nohemí Alonzo Baldety, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 3 de agosto de 2011. Licda. ALMA

ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Notaria.27113 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

Page 18: Diario La Hora 31-08-2011

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 18/Guatemala, 31 de agosto de 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NICOLÁS SIQUINÁ LÓPEZ y VITA LÓPEZ CHOX, solicitan CAM-BIO DE NOMBRE de su menor hija CATARINA MARCELINA SI-QUINÁ XET, por el de CATARINA MARCELINA SIQUINÁ LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados.

Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, ABOGADO. Abogado y Notario, Colegiado No. 11,089. Quetzaltenango, 10 de agosto de 2011.27115 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LILIAN ESTHER OCAÑA ESTRADA y HÉCTOR MANUEL MEDINA ROJAS, promueven ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOM-BRE de su menor hijo JOAQUÍN GERARDO MEDINA OCAÑA, deseando adoptar el nombre de JOAQUIN ESTEBAN MEDINA

OCAÑA. Afectados oponerse en la quinta calle ocho guión cincuenta y dos zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 02 de agosto del dos mil once. Lic. Antonio Ramiro Morales González. Abogado y Notario.27116 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALFONSO DE LEÓN ITZEP o CÉSAR ALEXANDER ALFONSO DE LEÓN ITZEP, solicita el cambio de su nombre por el de CÉSAR ALEXANDER DE LEÓN ITZEP. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapán 11 de Agosto de 2011. Lic. CÉSAR

TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario.27118 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó FLORINA SALES SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FLORIDALMA SALES SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren per-

judicados. Quetzaltenango, 08 de agosto de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario.27119 17, 31 Ago. 14 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó MARTINA LOPEZ SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARQUINA LOPEZ SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-

dos. Quetzaltenango, 08 de agosto de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario.27120 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2010-00796 Of. 4a. ROBIN ARDANY MORALES ALONZO solicita su cambio de nombre por el de LUIS ANTONIO MORALES ALONZO pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el

presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPAR-TAMENTO DE QUETZALTENANGO, 25-07-2011 LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA.27125 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

09049-2011-00511. Of. lo. Este Juzgado señaló audiencia para día 21-09-2011 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 5845 Folio 345 del Libro 72E de Quetzaltenango. Finca urbana consistente en lote No. 3-H de Lotificación denominada Jerusalem,

en Cantón Chichigüitan, zona 5, ubicada en el municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, de 168.63 m2. Medidas y colindancias: al Norte: 19.71 mts. con lote 2-H; al Oriente: 10.06 mts. con Héctor Velásquez; al Sur: 15.497 mts. con lote 4-H; y al Poniente: 9.850 mts. con 2da. avenida. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: FLOR DE MARIA SAC. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y Costas Procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 10-08-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA.27126 17, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

EVA. 205-2011 (3) Se señala audiencia para el 27/9/2011 a las 8:30 hrs. Remate Pública subasta finca: 23,215, folio 188, libro 143 de Quetzaltenango, casa de habitación, todos sus servicios, en 1ª. Calle y 5ª. Avenida Z. 1, Cantel, Quetzaltenango; no consta

extensión superficial ni medidas; colindancias constan en su inscripción registral. Soporta el gravamen de este juicio y sus ampliaciones. Remate por ejecutivo vía de apremio promovido por JOSE ROLANDO COLOP GARCIA. Aceptándose postores cubran deuda de Q 70,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 10/8/2011. GERBERT SERGIO CAJBÓN. SECRETARIO.27127 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 09037-2009-00192 Of. 2° El seis de septiembre del dos mil once a las once horas, se rematará un lote de terreno rústico, el cual carece de inscripción registral y matrícula fiscal, ubicado en Sector Las Cristalinas, del municipio de Santa Clara La Laguna

del departamento de Sololá, con una extensión superficial de trescientos treinta y cuatro metros con veinticinco centímetros cuadrados y linda: Norte: veinticinco metros lineales con Pascuala Chac Tzaj; Sur: veinticinco metros lineales con Manuel Chiyal Mazariegos; Oriente: Trece metros con treinta y siete centímetros lineales con Antonio Chacom; Poniente: trece metros con treinta y siete centímetros lineales con Maria Chavajay, camino de por medio. Mojones marcados con piedras Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta Fundación Hábitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José René Juárez Poroj. Base: Trece mil setecientos cincuenta quetzales con ocho centavos, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil. Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de agosto de dos mil once. 27137 18, 25, 31 Ago. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

MAGDALENA ALVIZUREZ PALMA, identificada también como MAGDALENA ALBIZUREZ PALMA, radicó ante mí, el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de EDGAR ADOLFO REI-NOSO ENRIQUEZ, identificado también como EDGAR ADOLFO REYNOSO ENRIQUEZ, junta de herederos día 3 de septiembre

del 2,011, a las 10:00 horas, en la 12 calle, 1-25, zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Sur, Nivel 10, oficina 1009 de esta ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 09 de agosto del 2,011. Licda. Carmen Gabriela Mejía Retana, Abogada y Notario.27140 17, 24, 31 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

EVA. 422-2011 (1) Se señala audiencia el día 5/9/2011 a las 11:00 hrs. Remate Pública subasta finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad número 265,870, folio 240, libro 605 de Quetzalte-nango, ubicado en aldea Pasac 1º. municipio Cantel, Quetzaltenan-

go, extensión 437 Mts.2. Medidas y colindancias NORTE: 20.90 Mts. resto finca matriz; SUR: 20.90 Mts. Maximiliana Colop Camacho; ORIENTE: 20.90 Mts. Teodoro Az Sop; PONIENTE: 20.90 Mts. resto finca matriz. Por ejecutivo vía de apremio promovido por Jorge Antonio Morales Sam (calidad con que actúa). Aceptándose postores por deuda de Q. 24,147.27 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 11/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.27213 19, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1047-2010-1182 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de: a) La finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATROCIEN-

TOS CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote número treinta y cuatro, manzana “D” del Condominio Las Villas del Milagro, sector seis, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, que mide setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince metros, colindando con lote treinta y cinco, manzana “D”; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veinti-trés segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con lote quince, manzana “D”; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince metros, colindando con lote treinta y tres, manzana “D”; de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con segunda calle. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta, y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION No. TRES; Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro del Sector Seis” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se ex-presa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. UNO y TRES, y b) Sobre los derechos de propiedad del área común equivalentes a una cuatrocientos cincuenta y un ava parte de los derechos de copropiedad de la finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en terreno ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en la certificación correspondiente la cual obra en autos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO: relativa a que los

ejecutados son dueños de una cuatrocientos cincuenta y un ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. CUATROCIEN-TOS OCHO y QUINIENTOS SESENTA. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANO-NIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de agosto del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27229 22, 25, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO. 09049-2011-00208 of 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia el día 22/09/2011 10:30 hrs. Remate Pública subasta del inmueble embargado ubicado en Cantón Pasiguán del Munpio. de Zunil del depto. de Quetgo. Consiste en un lote de terreno con 2 casas de

habitación con servicios municipales y Consta de 56.17 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 9.30 mts con Catarina Quiej Chay; SUR: 10.92 mts con Marta Chay; ORIENTE: 5 mts con Martín Chay; PONIENTE: 6.03 mts con La Parroquia calle a Pasiguán de por medio, mojones bien delimitados. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: ASOCIACIÓN DE DESARRO-LLO INTEGRAL COMUNITARIO (A.D.I.C.) por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 29,166.40 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 10-08-2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA.27293 24, 25, 31 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 09049-2011-00535 Of.4ª. Audiencia para el día 21-09-2011 a las 10:30. Remate Pública subasta Finca rústica número: 292,729 folio 109 libro 693 del departamento de Quetzaltenango. Consisten-te en sitio ubicado en el municipio de Concepción Chiquirichapa,

depto. de Quetgo. Consta de 63.70 mts.2. NORTE: 13 mts. con Manuel Cabrera López y Mario Andrez Cabrera López camino de por medio; SUR: 13 mts. con Pedro Cabrera; ORIENTE: 4.90 mts. carretera de por medio con Marcelino Cristóbal; PONIENTE: 4.90 MTS. con resto de la finca matriz. Aceptándose postores cubran deuda de Q.75,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 09-08-11. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA.27300 24, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE DISOLUCIÓN

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 92 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2011 POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON. INSCRIBE LA DISOLUCION

DE LA ENTIDAD: THE OSI CLUB. SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 76511 FOLIO 172 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MER-CANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 15876-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.27302 24, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MAYO DE 2011, POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON. Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DE LA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, DE LA ENTIDAD REFORMA DOS MIL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON RE-GISTRO 42256 FOLIO 885 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO MEDIANTE LA AMORTIZACION DE ACCIONES EN LA CANTIDAD DE Q. 170.000.00. CON LO QUE EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO QUE ACTUALMENTE ES DE Q.l75.000.00 QUEDARA DESPUES DE LA REDUCCION EN LA CANTIDAD DE Q.5.000.00. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REFORMA DOS MIL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE 682,640.09. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 579,795.66. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR 102,844.43 TOTAL DE ACTIVO 682,640.99. PASIVO NO CORRIENTE 146,766.32. RESERVA PARA INDEMNIZACIO-NES 146,766.32 PASIVO CORRIENTE 62,188.46. CUENTAS POR PAGAR 24,067.08 GASTOS ACUMULADOS 38,121.38. PATRIMONIO 473,685.31. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 1,825,000.00. CAPITAL PAGADOS 175,000.00. UTILIDAD ACUMU-LADA 67,995.63. RESERVA LEGAL 1,356.60. UTILIDAD DEL PERIODO 229,333.08 TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 682,640.09. F. ILEGIBLE. MARIA DE LOS ANGELES FRANCO DE ARGUETA. REPRESENTANTE

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 19AVISOS LEGALES La Hora

LEGAL. CON CARGO DE GERENTE GENERAL. F. ILEGIBLE. JESSICA MANUELA MORALES LOPEZ. CONTADOR GENERAL. EL INFRASCRI-TO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL. No. 1-3-121949. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA REFORMA DOS MIL, S.A. AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE. APARACE SELLO QUE DICE JESSICA MANUELA MORALES LOPEZ. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 1-33-121949. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 35349-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.27304 24, 31 Ago., 07 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 19-2003-SRIA. Señalose Audiencia 19 SEP-TIEMBRE 2011, 10:00 horas, REMATE, bien inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Cantón San Isidro antiguamente llamado el Potrero del municipio Olintepeque departamento

Quetzaltenango, extensión superficial quince cuerdas y remedido tiene una extensión de veinte cuerdas con tres cuartos de cuerda o sea nueve mil se-tenta y un metros cuadrados, colinda NORTE: 24 metros con 65 centímetros quiebra para el sur 18.75 metros, quiebra en línea diagonal para el oriente 18.50 metros, quiebra para el sur 4 metros y quiebra en línea diagonal para el oriente 30.50 metros, colinda con zanja de por medio con Manuel Pascual e Israel Ventura Agustín y zanja de por medio; SUR: mide 58 metros colinda con zanja de por medio con Julian Oxlaj; ORIENTE: mide 100 metros con riachuelo de por medio y Maria Candelaria Pérez y José Agustín; PONIEN-TE mide 135 metros con zanja de por medio Fermina Hernández Macario, Sebastiana García Cotuc y Pablo Hernández, con mojones de piedras en las esquineros, terreno apto para cultivo, en el que se encuentra construida casa de adobe y techo de teja de barro y cuenta con pozo de agua. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 6,447.65 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida por GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 09 de Agosto 2011. Aura Marina Fuentes Molina de Martínez. Secretaria Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.27307 24, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2010-00375 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y

SIETE PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula fiscal, ubicado en PARAJE CHIRRAMOS, ALDEA SAN JOSÉ CHIQUILAJA, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZAL-TENANGO, Linda NORTE: Veinte punto noventa metros con Francisca Juárez Guinac: SUR: Veinte punto noventa metros con María García Álvarcz; ORIENTE: Ochenta y tres punto sesenta metros con Fidel Pérez Toc; y PO-NIENTE: Ochenta y tres punto sesenta metros, linea quebrada en forma de escuadra con Carmen Ixcatcoy Juárez y Manuel Eusebio Torres Hernández Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SALCAJÁ RESPONSABILIDAD LIMITADA” por medio de su Gerente y Representante Legal GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES; RECLAMA: DOCE MIL NOVECIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, inte-reses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SRIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. Quetzaltenango, quince de agosto del año dos mil once.27315 24, 31 Ago. 7 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

Juicio Ejecutivo No. 12-2011.Of.2º. Señalose Audiencia 21 de Septiembre 2011, 09:00 horas, REMATE derechos posesorios sobre inmueble según que según Escritura Pública quinientos doce, del doce de diciembre de dos mil dos, autorizada por

Héctor Urizar Barrios, carece de registro y de matrícula fiscal, consistente en terreno ubicado en lugar denominado “XEPALA-CHITURPLA’’, Aldea Pasac Segundo, Municipio de Cantel de Quetzaltenango, con extensión de doscientos dieciocho metros cuadrados o sea media cuerda, con las medidas laterales y colindancias siguientes: Norte: Doce varas y media o sea diez punto cuarenta y cinco metros con Samuel Sop Chojolan, Sur: Doce varas y media o sea diez punto cuarenta y cinco metros con Domingo Sop Yac, Oriente: Veinticinco varas o sea veinte punto noventa metros con Santos García Ruiz, y, Poniente: veinticinco varas o sea veinte punto noventa metros con Guillermo Sop Colop. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.11,201.74 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 15 de Agosto de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIA.-27317 24, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA APREMIO 1294-2011 OFICIAL 3º. NOTIFICA-DOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día OCHO DE SEP-TIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble

identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matrícula fiscal, que se encuentra inscrito en la MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE CHIANTLA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, al número treinta y nueve guión dos mil ocho, al LIBRO de Inscripción de Derechos Posesorios número uno (1), FOLIO seiscientos treinta y dos (632), de inscripción es de dere-chos posesorios y está ubicado en Caserío Los Cruces, Aldea El Rosario, municipio de la Villa de Chiantla, departamento de HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide Ochenta y tres punto sesenta metros, colinda en línea recta con Israel López; ORIENTE: mide veinte punto noventa metros, colinda en línea recta con la carretera; SUR: mide ochenta y tres punto sesenta metros, colinda en línea recta Virgilio Ló-pez Matías; y PONIENTE: Mide veinte punto noventa metros en línea recta, colinda con Virgilio Lípez Matías, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Con un área total superficial de mil setecientos cuarenta y siete punto veinticinco, metros cuadrados, el señor SEVIN LOPEZ LOPEZ, declaro que sobre la finca que hipoteca y sus frutos no pesan gravámenes, limitaciones o anotaciones que puedan afectar los derechos del banco, Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO inscrito en la Municipalidad de la Villa de Chiantla, del Departamento de HUEHUETENANGO, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario.27324 24, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01167-2011-02972.OF. Y NOT. 3ro. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DE GUATEMALA. Guatemala, veintidós de julio de dos mil once.----- ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DIA UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A

LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión, que tenga ejecutada la señora CATARINA GONZALES CORIO, del bien dado en garantía, inscrita en la Municipalidad de Santa María Nebaj Departamento de el Quiché, bajo el número de libro 12, finca número 5,297, folio 48, con una extensión superficial de 97.39 metros cuadrados, dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide 11 metros con 90 centímetros, en línea recta, colinda con Gaspar Santiago, mojones como esquinero mata de izote, y de por medio calle: ORIENTE: mide 8 metros en línea recta, colinda con Pedro Gonzáles Corio, mojón, como esquinero mata de izote y de por medio mata de izote. SUR: mide 12 metros, en línea recta, colinda con Diego Gonzáles Corio, mojón como esquinero mata de izote y de por medio mata de izote: PONIENTE: mide 8 metros, con 30 centímetros en línea recta, colinda con María Chel, mojones como esquinero mata de izote y de por medio matas de izote, Gravámenes hipotecarios que le apa-recen al inmueble, únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CUARENTA Y TRES MIL CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses mora y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad de Santa María Nebaj Departamento de el Quiché, que obra en autos a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, se acep-tarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de agosto del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA.27325 24, 26, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 306-2011 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUE-

BLES, propiedad de los ejecutados: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San José Poaquil, del Departamento de Chimaltenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en CHUVITECULCHEYA, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTE-NANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide noventa y un metros noventa y seis centímetros colinda con Marta Maxia Otzoy; Al Sur: mide noventa y un metros noventa y seis centímetros colinda con Agustín Ordóñez Oxj; Al Oriente: mide ochenta y tres metros sesenta centímetros colinda con Pedro Ordóñez y Al Poniente: en forma vértice triangular, con una extensión superficial de diez mil cuatrocientos ochenta punto cincuenta metros cuadrados, y el SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en CANTON SEGUNDO DE LA ZONA DOS, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO y/o ZONA DOS, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide treinta y cinco metros once centímetros colinda con Alfonso Maxia Otzoy; Al Sur: mide treinta y cinco metros noventa y nueve centí-metros colinda con Maria Vielman, calle de por medio; Al Oriente: mide quince metros cero cuatro centímetros colinda con Carlos Enrique Ovalle Simón, calle de por medio y Al Poniente: mide quince metros cero cuatro centímetros colinda con Juan Martín Pérez Ovalle, con una extensión su-perficial de quinientos cuarenta y nueve punto sesenta metros cuadrados.

GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIE-DAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA MIL VEINTICUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 30,024.48), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu DIECISIETE de AGOSTO de dos mil ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.27360 25, 31 Ago., 07 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1297-2011 OF. 1o. NOT. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de DOS INMUEBLES, los

cuales carecen de registro y matrícula fiscal, y son los siguientes: A) PRI-MER TERRENO: Propiedad del ejecutado ubicado en ALDEA LAS JOYAS, MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, inscripción número quinientos tres (503) folios doscientos diez y doscientos once (210 y 211), libro cero tres (03) de Derechos de Posesión en la Municipalidad de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial nueve (09) cuerdas por lado con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: noventa varas con Jose Tiniguar de la Cruz, línea recta; SUR: noventa varas, con Maria Aguilar Canil, línea recta; ORIENTE: noventa varas, con Aldea San José Sinaché, línea recta; y PONIENTE: noventa varas, con Jacinto Morales Lastor, línea recta. y B) SEGUNDO TERRENO: Propiedad del ejecutado ubicado en ALDEA LAS JOYAS, MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, inscripción número quinientos cuatro, folios doscientos doce y doscientos trece (212 y 213) libro tres (3) de Derechos de Posesión en la Municipalidad de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial de una (1) cuerda por lado, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj Morales, línea recta; SUR: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj Morales, línea recta; ORIENTE: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj, línea recta; y PONIENTE: treinta y tres varas con Pedro González Panjoj y Lucia Tol, línea recta, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Los quemotivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo conRepresentación JUAN ALBERTO PINE-DA VENEGAS, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q.19,303.82), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más inte-reses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, nueve de agosto de dos mil once.- OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO –SECRETARIO.–27361 25, 31 Ago., 07 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO J/EJECUTIVO No. 13-2009-Of.1º. Se señala audiencia para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, bajo el número cinco mil seiscientos doce folio

ciento doce del libro doce E, de Chiquimula la cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias que le constan en la propiedad inscrita de dominio ubicada en el lugar denominado “Plan del Guayabo’’ a inmediaciones del campo de Aviación conocido con el nombre de “Valle de María’’ del muni-cipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, aceptándose posturas que cubran el capital de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.19,289.17), de capital, más intereses, recargos que se sigan causando hasta su efectivo pago y costas procesales demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Edgar Antonio Aldana Pérez. Secretario que autoriza, Juzgado de Paz. Chiquimula, tres de agosto del año dos mil once. Julio René Sagastume Monroy, Secretario.27388 25, 31 Ago., 06 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN VIA APREMIO 01166-2011-02396 Of. y Not. 1º. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un inmueble, inscrito en

el libro de Inscripciones de Derechos Posesorios número cero cuatro, folio sesenta y cuatro, sesenta y cinco, en el cual se encuentra el Registro nu-mero treinta y dos Letra M, localizado en el cantón Choyomché Primero, del municipio de Chiché, del departamento de El Quiché, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de Chiche, departamento de El Quiché, los que tienen las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Tres cuerdas con dos varas con José Chitic Guarcas línea de por medio; PONIENTE: Tres cuerdas con siete varas con Manuel Tevalan González línea de por medio; NORTE: doce cuerdas con tres varas con Mateo Tecum

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 20: Diario La Hora 31-08-2011

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 20/Guatemala, 31 de agosto de 2011

línea de por medio; SUR: Doce cuerdas con dos varas con Antonio Guarcas Tol línea de por medio. De conformidad con la certificación que obran en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Úni-camente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMI-REZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, doce de agosto de dos mil once.27453 29, 31 Ago., 05 Sep./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

Luis Ángel Arriaga Montero, Guatemalteco y Vanessa Guido Barra-gan, Estadounidense, requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes.- Lic. Juan Rodolfo Orellana

Obregón, Abogado y Notario. Calzada Santa Lucía Norte casa número 6, 2do nivel, oficina 3, Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. 24 de agosto de 2011.27464 31 Ago./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

JORGE ADELSO MAYEN LOPEZ guatemalteco y LIDIA DEL CAR-MEN ALARCON BERGANZA Estadounidense, requieren que les autorice su MATRIMONIO CIVIL emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 24

agosto del 2011. 10ª. Av. 0-14 zona 19 La Florida ciudad. Notario ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO.27485 31 Ago./2011

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO

SUPLETORIO No. 49-2011 Of. 3º. JORGE MARIO FRANCO VARGAS, titula supletoriamente inmueble RUSTICO. SITA: Aldea Barranco Colorado, Zacapa, Zacapa, AREA: 818.081 Mts2; Esta-ciones de la: 0 a 1 94º 23´ 14, 2272 Mts, 1 a 2 172º 16´16´´, 20.076

Mts.; 2 a 3 181º 34´27´´, 16.724 Mts. 3 a 4 188º 7´21´´, 8.142 Mts. 4 a 5 182º 36´4´´, 9.916 Mts. 5 a 6 262º 38´14´´, 17.818 Mts. 6 a 7 351º 41´57´´, 17.557 Mts. 7 a 8 320º 31´11´´, 10.624 Mts. 8 a 9 55º 19´57´´, 12.292 Mts. 9 a 10 69º 44´7´´, 4.922 Mts. 10 a 11 68º 48´33´´, 10.004 Mts. y de 11 a 0 0º 0´0´´, 19.149 Mts linda al N Rebeca Trujillo S. Ronal Alexander Franco Chacón; O. Aníbal Trujillo calle de por medio; P. Carlos Arturo Franco Vargas y AL NP. Rosa Emilia y Carlos Arturo ambos apellidos Franco Vargas. Efectos legales, publíquese. Sria. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa 24 de agosto de 2011. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO SECRETARIO.27505 31 Ago., 14, 29 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01163-2011-00465 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la au-diencia del veintiséis de septiembre del año dos mil once a las diez horas para la venta en pública subasta de siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca NUMERO

CIENTO VEINTIUNO, folio CIENTO VEINTUNO, libro SESENTA Y UNO de IZABAL, Finca rustica ubicada en Aldea Punta de Palma, del municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal, con área actual de ciento treinta y nueve mil, setecientos cuarenta y siete punto setecientos ochenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación treinta y dos B, a la estación treinta y cinco, con azimut treinta grados veintitrés minutos siete segundos, una distancia de cuatrocientos cincuenta punto cero cero metros colindando con terrenos de los hermanos Precia Abascal y de la municipa-lidad de Puerto Barrios, camino publico de por medio; de la estación treinta y cinco a la estación treinta y cinco A, con azimut de doscientos noventa y siete grados seis minutos diecisiete segundos, una distancia de cinco metros cinco mil setecientos ochenta y seis milímetros colindando con la bahía de Amatique; De la estación treinta y cinco A, a la estación treinta y seis A con Azimut doscientos ochenta y nueve grados quince minutos cuarenta y un segundos, una distancia de noventa y nueve punto nueve mil novecientos noventa y dos metros colindando con la bahía de Amatique, de la estación treinta y seis A a la estación treinta y seis B Azimut de trescientos cuarenta grados veinticuatro minutos treinta y cuatro segundos, una distancia de treinta y cuatro punto cuatro mil seiscientos seis metros, colindando con la bahía de Amatique; de la estación treinta y seis B a la estación treinta seis C con azimut doscientos noventa y dos grados veintisiete minutos sesenta segundos una distancia de setenta y nueve punto mil setecientos setenta y tres metros colindando con la bahía de Amatique De la estación treinta y seis C a la estación treinta y siete A un azimut de doscientos noventa y cuatro grados cincuenta y ocho minutos siete segundos, una distancia de ciento dos punto cero trescientos cincuenta y tres metros colindando con la bahía de Amatique, de la estación treinta y siete A a la estación treinta y siete B con azimut trescientos grados quince minutos veinticinco segundos una distancia de veintiocho punto setenta y cinco metros colindando con bahía de Amatique, de la estación treinta y siete B a la estación cien, con azimut de doscientos diez grados veintitrés minutos siete segundos, una distancia de doscientos ochenta y cinco punto tres mil doscientos setenta y ocho metros colindando con la finca matriz; de la estación cien a la estación ciento uno con azimut ciento sesenta y tres grados cuarenta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos una distancia de ciento ochenta y cuatro punto cinco mil seiscientos treinta y un metros colindando con la finca matriz; y de la

estación ciento uno a la estación treinta y dos B con azimut de ciento veinte grados veintitrés minutos siete segundos una distancia de doscientos doce punto siete mil setecientos ochenta metros colindando con la finca matriz, en consecuencia tiene las siguientes colindancias: de noreste una línea irregular de trescientos cincuenta punto cero cero un metros con la bahía de Amatique; al sureste cuatrocientos cincuenta metros con terrenos de la Municipalidad de Puerto Barrios y terrenos de los Hermanos Precia Abascal camino publico de por medio; al suroeste trescientos noventa y siete punto tres mil cuatrocientos once metros con la finca matriz; y al noroeste doscientos ochenta y cinco punto tres mil doscientos setenta y ocho metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAME-NES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por Banco de los Trabajadores, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, GILMA VALLADARES ORELLANA, para obtener el pago de NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL TRES-CIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de agosto del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO-27506 31 Ago., 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 439-2010 (3º.) Se rematará el 21/9/2011 a las 11:00 horas en pública subasta finca rústica 104,735, folio 245, libro 315 Depto. Huehuetenango; ubicado en aldea Chiloja, Huehuetenango, Huehuetenango. Ext. 632.360 Mts.2 linda: Norte: vértice por ser

triangular; Sur: 38.50 Mts. calle por medio y Cesar y Araceli Recinos. Oriente: 22.70 Mts. río en medio y Lorenzo López. Poniente: 43.00 Mts. Ilda López. Libre de gravámenes y anotaciones preventivas. Sin más datos. Por Juicio Ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’ R.L. por medio de su representante legal. Aceptándose posto-res cubran deuda de Q 24,808.00 más intereses y costas procesales. Ante Juez Primero de Primera Instancia Civil Quetzaltenango. 24/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.27508 31 Ago., 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Francisco Antonio Francisco y/o Francisco Antonio Aguirre López, solicita su cambio de nombre por el de Francisco Antonio Aguirre López. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 23 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado

y Notario.27509 31 Ago., 14, 28 Sep., /2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste mu-nicipio, se presentó: Cleto Marcelino Vicente Mejía, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Anacleto Vicente Mejía. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán,

departamento de Totonicapán, 24 Agosto de 2011. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO.27511 31 Ago. 14, 28 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guillermo Juárez Andrés, solicita cambio de nombre por el de Sergio Chávez Pablo. Formular oposición por quienes se consi-deren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 23 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González

Martínez, Abogado y Notario.27512 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SEBASTIÁN PASTOR VICENTE o WALTER SEBASTIÁN PASTOR VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de WALTER SEBASTIÁN PASTOR VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1

Quetzaltenango. 25 de Agosto de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario.27513 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina 5ª Av. 1-150 zona 8, Huehuetenango, comparecieron DANIA ELIZABETH ORTIZ ALVARADO, Hondureña y RUDY MA-BEL MARTÍNEZ MÉRIDA, guatemalteco, solicitando que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace esta

publicación. Huehuetenango, 11 de agosto de 2,011. Lic. Ricardo Castro Rizo, Abogado y Notario.27515 31 Ago. /2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en: 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentó: MARCOS UZ LUX su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCO UZ LUX, se puede for-

malizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15-7-2011. Licda. Ana Gloria Chuc Caxaj. Notaria.27516 31 Ago. 14, 28 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional de 4ta calle 4-13 Zona 4 de la ciudad de Totonicapán, se presento don Víctor Yax Gómez solicitando cambio de nombre de su menor Hija Kevy Estéfany Ignacia Yax Par por el de Keybi Estéfany Ignacia Yax Par. Para Efectos de ley se hace la

presente publicación. Totonicapán 23 de Agosto de 2011. Lic. Miguel Angel Amézquita Villatoro, Notario.27517 31 Ago., 14, 28 Sep. /2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En ésta Oficina se solicita Cambio de Nombre de: Alejandrino Nar-siso Santos Mendez, por el de: Alejandro Narciso Santos Méndez. Efectos de ley se hace ésta. Quetzaltenango, 24 de agosto de 2011. Notario: Wotzbeli Eugenio Limatuj Ixcaraguá.

27518 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentó el joven: ABIGAIL PÉ-REZ HERNÁNDEZ, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de SELVIN ABIDAIL PÉREZ HERNÁNDEZ, se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18-7-2011. Licda. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario.27519 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María primer nivel, Quetzaltenango, se presentó el joven: MARVIN ANTONIO COTOC SAY, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARVIN ANTONIO SAY TOMAS, se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19-7-2011. Licda. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario.27521 31 Ago. 14, 28 Sep. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO

CRISTHIAN ANDRES GARCIA, Guatemalteco y ALYSSA CORIN-NE WATTS, Ciudadana Estadounidense, me solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, y en base al artículo 96 del Código Civil, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para cele-

brarlo, manifestarlo a la 7ª av. 5-39 zona 1 La Esperanza Quetzaltenango, o al Celular 4392-1540. LIC. ELI ISMAEL SICAL GOMEZ. ABOGADO Y NOTARIO. La Esperanza, Quetzaltenango, 24 de Agosto de 2011.27522 31 Ago./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

PAUL DANIEL FISHER (estadounidense) y ESTEFANA VICENTE LOPEZ (guatemalteca), solicitan que autorice su matrimonio, oposiciones dirigirlas a 8ª. Avenida 6-31 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 24 de agosto de 2011. Licda. ADRIANA EUGENIA

MALDONADO MAZARIEGOS, Abogada y Notaria.27523 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vol. 483-11 (3) NICOLASA CABRERA LÓPEZ solicita cambio de nombre por el de MARÍA ABELINA CABRERA LÓPEZ pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 29/7/2011.

Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.27525 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Por medio de su Representante Legal, Fernando Benigno Cercado Hernández, solicita Cambio de Nombre, por el de: Fernando Blan-cusco Cer de Paz. Formalizar oposición en 7ª. Calle 15-23 zona 1, Quetzaltenango, 23 de agosto de 2,011. LIC. Julio Fernando

Elías Oroxóm. Col. No. 5,856.27526 31 Ago. 14, 28 Sep. 2011

EDICTO

Sonia Elizabeth, Ilda Iliana y Rony Stuardo, de apellidos Pineda Méndez, requieren DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DE RECTI-FICACIÓN DE ÁREA DEL INMUEBLE URBANO que corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el

numero CIENTO SESENTA Y DOS (162); folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (257); del libro VEINTICINCO (25) de Guatemala, ubicado en la diecisiete avenida, treinta y uno guión noventa y tres, colonia San Pedrito, zona cinco de la ciudad de Guatemala, consistente en casa de habitación de un nivel. Área Real: QUINIENTOS VEINTITRES PUNTO SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS; área determinada por el

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 21: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 21AVISOS LEGALES La Hora

estudio efectuado por el revisor del Departamento de Estudio de Fincas del Registro General de la Propiedad, de fecha seis de enero de dos mil once: MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PUNTO CERO NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Cito a presuntos opositores a mi oficina profesional, situada en 6a. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional II, 8º. Nivel, oficina 808. Guatemala, 8 de agosto de 2011. Licda. Ana Raquel Aquino Bocanegra, Abogada y Notaria, colegiada 9274.27527 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Señorita Reina Mirtila Ochoa López, solicita cambio de nombre por el de Reina Mirtala Ochoa López, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado- Quetzaltenango, 24/08/2011. 8ª. Av. 6-29 zona 1, Quetzaltenango.

27528 31 Ago., 14, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en: 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentó: MARCOS CÉSAR AGUSTO CARRILLO CHIVALÁN su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO CÉSAR AUGUSTO CARRILLO CHAVALÁN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Que-

tzaltenango, 22-7-2011. LIC. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario.27529 31 Ago. 14, 28 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2011-01098 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el

número: CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS, folio: TRESCIEN-TOS SETENTA Y DOS, del libro: DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS E, de Guatemala, finca urbana consistente en: LOTE EN 28 AVENIDA 24-26 ZONA 7 COLONIA CUATRO DE FEBRERO, ubicada en el municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, de 72.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE 12.00 METROS CON LOTE 24-32 SURESTE 6.00 METROS CON LOTE 24-27 SUROESTE 12.00 METROS CON LOTE 24-18 NOROESTE 6.00 METROS CON 28 AVENIDA ZONA 7. La demandada por Q 3,000.00 PRECIO PAGADO, compró esta finca a Banco Nacional de la Vivienda, en liquidación que se desmembró de la Finca 10743 Folio 194 Libro 173 de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número uno, ejecución promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y cosas procesales, Inscripción número dos: ejecución promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ para lograr el pago de NUEVE MIL QUETZALES, más intere-ses y cosas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y cosas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMI-REZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de agosto de dos mil once.27530 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01165-2011-00412 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia

para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS

NOVENTA Y SIETE, LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca RUSTICA consistente en Fracción de terreno en el kilómetro diecinueve Aldea Santa Inés Pinula, ubicada en el Municipio de San José Pí-nula, departamento de Guatemala, de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: del rumbo cero al uno, veintiocho punto veintiséis metros con María Elena Yuman Cabrera, SUR: del rumbo dos al tres, Veintinueve punto veinte metros, con finca matriz. ORIENTE: del rumbo uno al dos, diecisiete punto doce metros con finca matriz. PONIENTE: del rumbo tres al cuatro, doce punto dieciséis metros, y del rumbo cuatro al cero; cuatro punto noventa y nueve metros con Marta Guerra de Rivas. La ejecutada es propietaria de esta finca por partición de la finca once mil quinientos diecisiete, folio cincuenta, libro ciento ochenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número dos: Esta finca goza de servidumbre de paso a que se refiere la inscripción número ocho de derechos reales de la finca once mil quinientos diecisiete, folio cincuenta, libro ciento ochenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Numero tres: De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es Primera calle cero guión veinte (interior uno guión sesenta callejón Los Yumanes) Aldea Santa Inés Pinula, Municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala. GRA-VAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: A Favor de Andrea María Ponce Ogaldez, por la suma de Q10,000.00, ocupando el Segundo lugar. Inscripción Número UNO: La que motiva la presente ejecu-ción, ocupando el primer lugar, promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ, para obtener el pago de Q 60,000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales

correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.27531 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, acudió la señora Claudia Isabel Us Vásquez a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, Juan Alexander Batz Us por el de Juan Alexander Us Vásquez. Puede formalizarse oposición por quien se crea

perjudicado. Santa Cruz del Quiché 23 de agosto de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario.27537 31 Ago. 14, 29 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A.: 01042-2010-01008, OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA NUMERO UN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y

CINCO (1365) folio CIENTO NOVENTA Y SEIS (196) del libro DIECISIETE (17 DE AMATITLAN, con una área de cuarenta y una varas de frente por veintitrés de fondo limitado ubicada en SITIO CON DOS CASAS DEL MU-NICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DTO. DE AMATITLAN, AL ORIENTE: Plaza del Calvario. AL PONIENTE: Cecilia Alay: AL NORTE: Cesareo Garcia, calle por medio, y AL SUR: Mariano Aragon y Secundino Aquino. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: Numero Uno: Desmembrada de esta finca tres fracciones que miden cada una, ciento sesenta metros cuadrados setenta y seis centímetros cuadrados que formaron las numeros 96778, 96779 y 96780, folios 208,209, 2010, libro un mil trescientos cinco de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPON-SABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 259,705.79) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que consta en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veintitrés de agosto de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO– JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.27538 31 Ago., 07, 13 Sep. /2011

EDICTO DE REMATE

EVA 313-2011/3º. Se señala audiencia 20 de septiembre del 2,011, 09:30 horas, para venta en pública subasta de Finca rustica 60,510, folio 110, libro 168 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Cabañas, municipio de Nuevo San Carlos, departamento de Retalhuleu.

AREA: 873mts2. LINDA: NORTE: 41.80mts Margarito Hilario Hernández, camino al medio. SUR: 41.80mts finca matriz; ORIENTE: 20mts Miguel Hilario Pérez. PONIENTE: 20mts finca matriz. Tiene una casa y cocina anexa, es de seis ambientes y corredor enfrente, de paredes de block, piso cerámico, techo de lamina de zinc, con energía eléctrica y agua de un pozo. BASE DE REMATE: Q35,000.00 más intereses y costas procesales, virtud ejecución vía de apremio promueve ALICIA VILLELA GONZALEZ. Cítese interesados. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu 23 agosto 2,011. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.27540 31 Ago,. 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01044-2009-00874; Of. 4º. Este Juzgado señalo la audien-cia del día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca

numero DOS MIL OCHOCIENTOS TRES, FOLIO TRESCIENTOS TRES, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS “E’’ DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca URBANA consistente en MANZANA DIECISIETE Lote cuatrocientos ochenta DEL COMPLEJO HABI-TACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos ochenta y uno; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiséis Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatro-cientos setenta y nueve; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote número cuatrocientos cincuenta y nueve. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrifi-

cación, conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, dicha servidumbre consiste en: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán ins-talar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habita-cional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) no podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para ese fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto, i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. GRAVAMENES HIPOTE-CARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Es-pecial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.27541 31 Ago., 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. C2-2007-3963; Of. 4oº. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CIENTO NOVENTA Y TRES, FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO

DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de De-rechos Reales: Numero Uno: finca ubicada en Lote numero A guión diez, manzana numero treinta y ocho de la Urbanización Ribera del Río, kilometro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, jurisdicción municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, CON AREA DE CIENTO NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE CERO CERO METROS CUADRADOS (109.9900 mts2; colindancias NORORIENTE: quince punto setenta y cuatro metros cuadrados con lote A guión nueve, con ángulo de ochenta y nueve grados, veintiuno minutos, treinta y ocho segundos; SURORIENTE: siete punto cero cero metros con diecisiete avenida con ángulo de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto sesenta y siete metros con lote A guión once, con ángulo de noventa grados; NORPONIENTE: siete punto cero cero metros con Sociedad General de Urbanización con ángulo de noventa grados, treinta y ocho minutos, veintidós segundos. TIERRA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad inscrita con el número 22116, Folio 116 del Libro 1419 de Guatemala. Numero Dos: Téngase aquí transcritas la 2, 3 y 4 inscripciones de derechos reales, relativas a servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y paso. Numero tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Espe-cial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q.65,935.11), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de agosto del dos mil once. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario.27543 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria, 5ta. Avenida 11-70 zona 1 Ofi. 3-E Edificio Herrera, de esta ciudad, se presentó YANG YANMING, c/c MARTHA YON, solicitando cambio de nombre por el de YANMING, YANG. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de agosto de 2011. Marta Militza García Quintana de Hurtado.

Abogado y Notario. Colegiado 3,062.27544 31 Ago., 14, 29 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00211-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 22: Diario La Hora 31-08-2011

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 22/Guatemala, 31 de agosto de 2011

en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: Cuatrocientos noventa y dos, folio diez del libro dieciocho de Escuintla, que según Derechos Reales. Inscripción Número uno: Es sitio en la Ciudad de Escuintla, departamento de su nombre, que está en jurisdicción de Don García que mide y linda: N. Veintidós varas; María Escobar; S. Teodora Velásquez, calle de por medio, veintidós varas y tercia: O. Martín y Manuel Guillén, calle de por medio, vein-ticinco varas, dos tercias y P. Arcadio Chávez y Viviano Argueta, veintisiete varas y media. Ignacia Fuentes es adjudicataria de esta finca por donación de la municipalidad del pueblo, en virtud de Acuerdo gubernativo de once de enero de mil ochocientos noventa y tres, según consta de certificación expedida por el Secretario Municipal de Don García el seis de diciembre último, y presentada el veinte de este a las cuatro, según asiento cuatrocien-tos cuarenta y seis, folio cien, Tomo ciento nueve. Guatemala, veintitrés de mayo de mil novecientos tres. De conformidad con el Estado de la Finca al momento de la Conservación: A folio diez del libro dieciocho de Escuintla, figura inscrita la finca cuatrocientos noventa y dos, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos cuarenta y siete punto cinco mil ciento ochenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes: VER LIBRO MAYOR, ESTA FINCA HA SUFRIDO UNA DESMEMBRACION. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Seis: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Siete: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Cuarta Avenida Tercera Calle lote número dieciocho zona cero, Municipio de la Democracia, Departamento de Escuintla. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y cos-tas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil.27545 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO HUGO VASQUEZ CASTELLANOS DANDO AVISO QUE VENDE SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL LA SEGURIDAD DE GUATEMALA INSCRITA AL No. 223992 FOLIO 722 LIBRO 185 DE EMPRE-

SAS MERCANTILES, A LA ENTIDAD MERCANTIL LA SEGURIDAD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE DICE: LA SEGURIDAD DE GUATEMALA. HUGO VASQUEZ CASTELLANOS. N.I.T.: 446341-2. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MARZO DE 2011. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO 1,466,361.87. CIRCULANTE 123,500.20. CAJA Y BANCOS 54,193.25. BANCOS 54,193.25. BANCO 54,193.25. CUENTAS POR COBRAR 69,306.95. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 69,306.95. IVA POR COBRAR 0.00. ISR TRIMESTRAL 0.00. IE-TAAP 43,768.24. ISO ANTICIPADO 25,538.71. FIJO 1,342,509.67. PROPIE-DAD, PLANTA Y EQUIPO 1,342,509.67. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,651,548.39. EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 660,653.99. VEHICULOS 170,233.70. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 335,019.80. EQUIPO DE COMPUTACION 201,354.47. OTROS ACTIVOS FIJOS 96,610.66. EQUIPO DE SEGURIDAD 142,098.17. EQUIPO DE COMUNICACIONES 43,008.87. INMUEBLES 2,568.73. DEPRECIACIONES PROPIEDAD, PLANTA Y ( 309,038.72). DEPRECIACIONES ACUMULADAS ( 183,549.39). DEPREC. ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFI ( 30,557.359). DEPREC. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION ( 16,758.34). DEPREC. ACUM. EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES ( 23,122.89). DEPREC. ACUM. VAHICULOS ( 31,859.24). DEPREC. ACUM. OTROS ACTIVOS FIJOS ( 6,201.55). DE-PREC. ACUM. EQ. DE SEGURIDAD ( 13,626.48). DEPREC. ACUM. EQ. DE COMUNICACIONES ( 3,363.48). ACTIVO DIFERIDO 352.00. DIFERIDO 800.00. ACTIVOS DIFERIDOS 800.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 800.00. AMORTIZACION ACTIVOS DIFERIDOS ( 448.00). AMORT ACUM. ACTIVOS DIFERIDOS ( 448.00). AMORT ACUM GASTOS DE ORGANI-ZACIÓN ( 448.00). TOTAL DE ACTIVO 1,466,361.87. PASIVO 601,134.08. CIRCULANTE 601,134.08. CORTO PLAZO 601,134.08. OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 43,330.38. IVA POR PAGAR 3,173.00. IGSS POR PAGAR 37,622.14. ISO POR PAGAR 2,535.24. CUENTAS POR PAGAR 394,600.03. CUENTAS POR PAGAR 394,600.03. PROVISION PRESTA-CIONES LABORALES 163,203.67. PRESTACIONES LABORALES POR PAGAR 64,844.17. RESERVA PARA VACACIONES 10,048.34. RESERVA PARA BONO 14 29,437.05. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 38,801.52. RESERVA PARA AGUINALDOS 20,072.59. TOTAL DE PASIVO 601,134.08. PATRIMONIO 654,170.29. PATRIMONIO Y RESULTADOS 654,170.29. PATRIMONIO Y RESULTADOS 654,170.29. PATRIMONIO 637,558.36. PATRIMONIO HUGO VASQUEZ CASTELLANOS 637,558.36. RESULTA-DOS 16,611.93. GANANCIAS ACUMULADAS 16,611.93. TOTAL CAPITAL 654,170.29. EXCEDENTE (DEFICIT) DEL EJERCICIO 211,057.50. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,466,361.87. F. ILEGIBLE. HUGO VASQUEZ CASTELLANOS. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS CONTADOR GENERAL. APARECE SELLO QUE DICE RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 1-28-172816. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERIN-TENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO

1-28-172816 CERTIFICA; HABER TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS Y DOCUMENTOS CONTABLES DE LA EMPRESA DENOMINADA “LA SE-GURIDAD DE. GUATEMALA” POR EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011, COMPROBANDO QUE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA QUE SE. INDICA ES RAZONABLE EN: UN MILLON CUATROCIEN-TOS SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE. CENTAVOS (Q. 1,466,361.87) DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS. F. ILEGIBLE. RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. CONTADOR GENERAL. APARACE SELLO QUE DICE RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. PERI-TO CONTADOR. REG. No. 1-28-172816. GUATEMALA 17 DE MAYO DE 2011. EXP.41599-99. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.27553 31 Ago. 1, 2 Sep.2 011

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2009-00089 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número SIETE MIL

QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, LIBRO CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en lote cin-cuenta y cinco A manzana F de la lotificación Canaan fase dos aldea los Vados ubicada en el Municipio de San Pedro Ayampuc Departamento de Guatemala de ciento diez punto cero dos metros cuadrados medidas y colindancias Norte: seis punto cero cero cero metros con calle de la lotificación, al sur: seis punto cero cuarenta y un metro con Rafael del Valle, al este: diecisiete punto novecientos ochenta y tres metros con lote cincuenta y seis, al oeste: dieciocho punto seiscientos ochenta y nueve metros con lote cincuenta y cinco. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, para lograr el pago de DIE-CIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala.27558 31 Ago., 05, 07 Sep./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No. 01048-2009-00621 Of. 3º. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Represen-tación radicó en este Juzgado el Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante ELDER COTTO VALLADARES. Y para la

junta de herederos e interesados en la mortuoria, se señaló audiencia el día VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS en la sede de este Juzgado. Y para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuoria se hace la presente publicación. LICENCIADA LISSETTE NOEMI HERNAN-DEZ GALINDO. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil once.27559 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO VÍA DE APREMIO C2-2007-3530 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio

se notifica a: RICARDO MARTINEZ GODOY, de la ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha TRES DE MAYO DE DOS MIL SIETE, mediante la cual se reclama la canti-dad de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número seiscientos treinta y uno, de fecha catorce de septiembre de dos mil seis, faccionada por el notorio José Maria Palacios Godoy, que contiene el Contrato de Compraventa de Inmueble, con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juz-gado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, dieciocho de agosto de dos mil once.27561 31 Ago./2011

EDICTO DE BALANCE

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARÓN JORGE DAVID DUARTE MIGUEL, TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS Y MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA, DANDO AVISO QUE OTORGAN EL TRASPASO DE LA EMPRESA DE NOMBRE

COMERCIAL PIZZA BURGER DINER INSCRITA AL NO. 435465 FOLIO: 413 LIBRO: 397 DE EMPRESAS MERCANTILES, A EL SEÑOR JORGE DAVID DUARTE MIGUEL. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA - TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS. PIZZA BURGER DINER. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009. ACTIVO. CIRCULANTE 25,086.04. CAJA 10,999.34. ISR ACREDITABLE 14,086.70. FIJO 45,175.89. MOBILIARIO 45,175.89. SUMA ACTIVO 70,261.93. PASIVO. CIRCULANTE. 169.00. IVA POR PAGAR 169.00. CAPITAL 70,092.93. A LA FECHA 11,170.61. UTILIDAD 58,922.32. SUMA PASIVO Y CAPITAL 70,261.93. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NÚMERO DE REGISTRO SAT. 123,239, CERTIFICA: QUE EL PRE-SENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PIZZA BURGER DINER, PROPIEDAD DE LOS SEÑORES MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA - TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS, AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 “MUESTRA UN CAPITAL DE Q.70092.93 (SETENTA MIL NOVENTA Y DOS QUETZALES 93/100). ESQUIPULAS, 31 DE DICIEMBRE DEL 2009. F. ILEGIBLES. MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA. S-20 39020. Y TELMO DE JOSÉ ARRIAGA RUBALLOS. S-20 21,098. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARCOS MANUEL MORENO RECINOS. PERITO CONTADOR. REG. SAT. No. 13239. GUATEMALA, 07 MARZO DE 2011. EXP.52586-06. Lic. Carlos Alberto Zelaya Coronado, SECRETARIO, REGISTRADOR AUXILIAR.27568 31 Ago., 01, 02 Sep./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

Lorena Beatriz Ayala Palma, de nacionalidad Salvadoreña y Edgar Arnoldo Espinoza Cameros, Guatemalteco, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales se efectúa la presente publicación. Lic. Freddy Ramón

Sánchez Gaitán, Abogado y Notario, 18 Calle 17-64 Zona 12, Guatemala.27578 31 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre I Of. 206 ciudad capital, se presentó Carol Azucena Portillo Donis a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Karol Azu-cena Portillo Donis. Se puede formalizar oposición por quienes

se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de agosto de 2011. Rubén Darío Gonzáles Reyes. Abogado y Notario.27580 31 Ago., 14, 29 Sep./2011

EDICTO DE JUNTA DE HEREDEROS

REYNA ANABELLA SANCHEZ ESCOBEDO, radicó intestado extrajudicial, de JAIME HUMBERTO MENDIZABAL BARILLAS, junta de herederos 27 de septiembre 2011, a las 11 horas, para quienes tengan interés. 15 av. 3-40 Edificio Asunción, Oficina 2B, zona trece. MAURICIO ENRIQUE GARCIA PINEDA. ABOGADO

Y NOTARIO.27585 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Luis Osberto Argueta Ovalle, solicita Cambio de Nombre por el de Luis Alberto Argueta Ovalle.- Para los efectos legales se hace la presente publicación.- 9ª. Avenida 6-64 zona 1. Quetzaltenango, 27 de Julio del 2,011.- Lic. Mario Edilzar Ovalle de León.

27110 17, 31 Ago., 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 414-2009 Of 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día 30 de septiembre del 2,011, a las 09:00 hrs., para el REMATE de los inmuebles siguientes: Finca rústica No. 33, folio 33, del Libro 2702 de Guatemala, lote 4, ubicada Santa Catarina Pinula, Gua-temala. Área 209.4000 mts.2, mide y colinda. NORTE: 24.85 mts.,

con lote No. 3; SUR: 26.90 mts., con lote No. 8; ESTE: 8 mts., con calle; OESTE: 8 mts., con calle. Finca rústica No. 36, folio 36, del Libro 2702 de Guatemala, lote No. 7, ubicada en Santa Catarina Pinula, Guatemala, con un área de 222.0800 mts.2, mide y colinda. NORTE: 26.80 mts., con lote No. 6; SUR: 28.65 mts., Inversiones Nisi, Sociedad Anónima; ESTE: 8.02 mts., con calle; OESTE: 8.00 mts., con calle. Finca rústica No. 37, folio 37, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 8, Santa Catarina Pinu-la, Guatemala, Área 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote 9; SUR: 20.43 mts., con Inversiones Nisi, Sociedad Anónima; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 15. Finca rústica No. 38, folio 38, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No.9, Santa Cata-rina Pinula, Guatemala. Área de 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote 10; SUR: 20.43 mts., con lote 8; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE: 8.00 mts., con lote 16. Finca rústica No. 40, folio 40, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 11, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 163.4100 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote No. 12, SUR: 20.43 con lote 10; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 18. Finca rústica No. 41, folio 41, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 12, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote No. 13; SUR: 20.43 con lote 11; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 19. Finca rústica No. 55, folio 55, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 26, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 230.5300 mts.2, mide

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 23: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 23AVISOS LEGALES La Hora

y colinda; NORTE: 27.25 mts., lote No. 27; SUR: 29.15 mts., con lote 25; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.35 mts., con Rosaura Marina Lechu-ga Martinez. Finca rústica No. 56, folio 56, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 27, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 212.0400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 25.30 mts., con lote No. 28; SUR: 27.25 con lote 26; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.14 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 60, folio 60, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 31, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 201.8400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.40 mts., con calle; SUR: 20.45 con lote 30; ESTE: 12.00 mts., con calle; OESTE, 12.00 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 61, folio 61, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 32, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 201.8400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 11.52. mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.51 mts., con lote 33; OESTE, 20.85 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Le-chuga Martinez. Finca rústica No. 62, folio 62, del Libro 2702 de Guate-mala, ubicada en lote No. 33, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 160.2900 mts.2, mide y colinda; NORTE: 8.00 mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.55 mts., con lote 34; OESTE, 20.51 mts., con lote 32, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 63, folio 63, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 34, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 164.2400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 8.03 mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.51 mts., con lote 35; OESTE, 20.55 mts., con lote 33, Miriam del Rosario Le-chuga Martinez. LIMITACIONES: Las fincas relacionadas tienen la servi-dumbre de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De las fincas descritas anteriormente por inscripción No. 9, hipoteca que ocupa el primer lugar y por inscripción No.10 hipoteca que ocupa el segundo lugar. Finca urbana No. 2666, folio 166, del Libro 106E de Guatemala, consistente en lote número 12 del Proyecto Villa de Santa Elena, ubicada en Villa Canales, Guatemala. Área 195.52 mts.2, mide y colinda: SURESTE: 8 mts., con finca matriz; SUROESTE: 24.42 mts., con lote 13; NOROESTE: 8 mts., con calle; NORESTE: 24.46 mts., con lote 11. Finca urbana No. 2663, folio 163, del Libro 106E de Guate-mala, consistente en lote número 09 del Proyecto Villa de Santa Elena, ubicada en Villa Canales, Guatemala. Área 196.48 mts.2, mide y colinda: SURESTE: 8 mts., con finca matriz; SUROESTE: 24.54 mts., con lote 10; NOROESTE: 8 mts., con calle; NORESTE: 24.58 mts., con lote 8. LIMITA-CIONES: Las fincas relacionadas según inscripciones 3,4,5,6,7 de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso de agua que goza, cañería que goza, paja de agua que soporta, agua que soporta y paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De las fincas descritas la primera por inscripción No. 3 hipoteca que ocupa el primer lugar y por inscripción No. 4 hipoteca que ocupa el segundo lugar. La segunda por inscripción no. 3 hipoteca que ocupa el primera lugar y por inscripción no. 4 hipoteca que ocupa el segundo lugar. Finca rústica No. 71, folio 71, del Libro 2911 de Guatemala, terreno ubicado en el Km., 16.5, carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 4,194.3000 mts.2., mide y colinda: ORIEN-TE: del punto 1 al 2; 23.83 mts., del 2 al 3; 53 cmts., con finca matriz; SUR: del 3 al 4; 68.89 mts., del 4 al 5; 54.47 mts., con finca matriz; PONIENTE: del 5 al 6; 25.46 mts., con finca la Recompensa; del seis al 7; 26.45 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez; NORTE: del 1 al 7; 123.00 mts., con Miriam del Rosario Lechuga Martinez, Rosaura Marina Lechuga Martinez, Carmen Virginia Lechuga Martinez de Bojorquez, Isabel Floridalma Lechuga Martinez, Berta Patricia Lechuga Martinez de Marroquín, y Berta Mercedes Martinez Zetino. Finca rústica No. 72, folio 72, del Libro 2911 de Guate-mala, terreno ubicado en el Km., 16.5 mts., carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 540.2500 mts2., mide y colinda; NORTE: del punto 1 al 2; 7.89 mts., del 2 al 3: 14.17 mts., del 8 al 1; 31.80 mts., con finca matriz; ORIENTE: del 3 al 4; 9.40 mts., del punto 4 al 5; 3.84 mts., con finca matriz; SUR: del punto 5 al 6; 15.80 mts., del 6 al 7; 8.50 mts., del 7 al 8 24.88 mts., con finca la Recompensa, Rosaura Marina Lechuga Martinez, Carmen virginia Lechuga Martinez de Bojorquez, Isabel Floridalma Lechuga Martinez, Berta Patricia Lechuga Martinez de Marroquín, Berta Mercedes Martinez Zetino. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de energía eléctrica y torre No. 44 en su segunda inscripción de derechos reales. Finca urbana No. 2194, folio 194, del Libro 325E de Guatemala, ubicada en Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 3227.2400 mts.2, mide y colinda; ORIENTE: del punto 1 al punto al 2; 40.01 mts., con finca matriz; SUR: del punto 2 al punto 3; 28.59 mts., con lote 7C; SURPONIENTE: en línea perpendicular: del punto 3 al punto 4, en línea recta 34.15 mts., con finca La Recompensa; del punto 4 al punto 5, en línea recta 18.47 mts. Con Finca La Recompensa, del punto 5 al 6, en línea recta 31.22 mts., con Finca La Recompensa; del punto 6 al punto 7, en línea recta 20.87 mts., con Finca La Recompensa; NORTE: del punto 7 al punto 8, en línea recta, 54.47 mts., y del punto 8 al punto 1, en línea recta 68.89 mts., con lote 7A. LIMI-TACIONES: Segunda Inscripción de derechos reales, servidumbre conduc-ción de energía eléctrica u una torre. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS SOBRE LAS FINCAS DESCRITAS: Los gravámenes ya relacionados an-teriormente, la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado LUCIANO RODAS JUAREZ, para lograr el pago de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL QUETZA-LES, en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptaran como base posturas que cubran el capital demandado, más intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 24 de agosto del 2011. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. Lic. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO. SECRETARIO.27532 31 Ago., 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2011-03174. Secretario

Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 7 septiembre 2011, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 76156, folio 53, del libro 221, del departamento de Retalhuleu, consistente en

terreno ubicado en cantón Dolores Retalhuleu, consta de 1747.72 m2, y linda al norte 41.8 m con Finca matriz; al sur 41.8 m con Juana Xicará del Silva, al oriente 41.8 m con Juana Candelaria Xicará; al poniente 41.8 con Finca matriz; dentro del proceso que sigue Genoveva de León López. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se acep-tan posturas que cubran el Capital de Q 20,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 3 de agosto de 2011. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario.27078 17, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 156-2010 Of. 2. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, para el REMATE de los derechos de copropiedad que le pertenecen al

señor GERMAN CECILIO CHACON CIFUENTES también conocido como GERMAN CHACON CIFUENTES, ejecutado dentro del juicio arriba identifi-cado, sobre las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los números: A) Finca 86929, folio 77, del libro 1205 de Guatemala, finca urbana ubicada en sector C-2, Lote 13, manzana T, lotificación “Las Rosas” del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 220.18 mts.2, colindancias: Norte: con calle; Sur: lote 12; Este: Lote 15; y Oeste: con lote 11. Inmueble propiedad del ejecutado, Mauricio Chacón Cifuentes y Juan José Chacon Cifuentes, tiene vigente las siguientes servidumbres: a) paso de agua que soporta; b) paso que goza; c) paso que soporta; d) acueducto que soporta. No tiene hipotecas, y B) Finca 86,931, folio 79, del 1205 de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en el sector C-2, lote 15, manzana T, lotificación “Las Rosas” del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 210.98 mts.2. Colindancias: Norte. Con calle; Sur: lote 14; Este: Lote 17; y Oeste: Con lote 13. Inmueble propiedad del ejecutado, Mauricio Chacón Cifuentes y Juan José Chacon Cifuentes, tiene vigente las siguientes servidumbres: a) paso de agua que soporta; b) paso que goza; c) paso que soporta; d) acueducto que soporta. No tiene hipotecas ni otros gravámenes. Motivan la ejecución, las anotaciones de embargos precauto-rios y definitivos decretados dentro del proceso antes identificado. Se toma como base para el remate el capital reclamado de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.235,219.75), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran los rubros antes indicados, teniendo prioridad sobre los demás postores, los copropietarios de los inmuebles relacionados, en virtud del derecho que les otorga el artículo 491 del Código Civil. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ. Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Mixco, tres de agosto del año dos mil once.27090 17, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-2007-07914 OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL CIENTO

SESENTA Y TRES (9163), FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) LIBRO TREINTA Y NUEVE E (39E) DE GUATEMALA. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número seis, manzana “S” de la Lotificación Vista Azul, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero (105.00) metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno con rumbo SUR-ESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado dos y colinda con el lote cinco; partiendo de la estación dos con rumbo SUR-OESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado tres y colinda con el lote diez; partiendo de la estación tres con rumbo NOR-OESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado cuatro y colinda con el lote siete; partiendo de la estación cuatro con rumbo NOR-ESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado y uno colinda con la quinta avenida “B”. INSCRIPCION INSCRIPCION NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPO-TECARIO: INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción (es) número(s) cuatro de esta finca, por fusión de BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIE-DAD ANÓNIMA, a través de su representante legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.163,125.26), en concepto de capital reclamado, intereses más costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses más costas procesales. Para los efectos

legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintiocho de julio de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera instancia del Ramo Civil27094 17, 24, 31 Ago. 2011

EDICTO

JUICIO EJECUTIVO No. 02-2010-Sria. Se señala audiencia para el día EL DIA VIERNES VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en CANTÓN SAN BARTOLO MIXPILLA DEL MUNICIPIO

DE CHICACAO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en el municipio y departamento de Quetzaltenango, bajo la finca número cincuenta y un mil seiscientos trece (51613) folio ciento ochenta y seis (186) libro doscientos (200) del depar-tamento de Suchitepéquez, consta de 244.50 Mts. 2, se desmembró de la finca 42451 folio 41 libro 171 del mismo departamento. COLINDANCIAS: NORTE: con Mario Pospoy, SUR: José Pérez ORIENTE: Finca Bélgica Y AL PONIENTE: José Chavajay. GRAVAMENES: Unicamente la presente ejecución que promueve Juan Antonio Estrada Soto; Aceptándose postura que cubran el capital de Q. 15,000.00, más intereses y costas judiciales, que es en deber al señor Juan Antonio Estrada Soto. Secretario que autoriza: Miriam Nineth Morales Morataya. Juzgado de Paz del Municipio de Chicacao del Departamento de Suchitepéquez, 17 de agosto 2011. MIRIAM NINETH MORALES MORATAYA. SECRETARIA.27504 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE

EVA 01044-2009-00336 Oficial 2o. Este Juzgado señaló la audien-cia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien identificado como: Finca número ocho mil treinta y ocho,

folio treinta y ocho, del libro setenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dieciocho, del lote numero cinco, de la finca Santa Clara, ubicada en carretera vieja a Antigua Guatemala, zona uno de la Villa de Mixco, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Diez punto cero cero metros, con calle; SUR: Diez punto cero cero metros, con lote numero treinta y uno; ORIENTE: Doce punto cero cero metros, con lote diecinueve y al PONIENTE: Doce punto cero cero metros, con lote numero diecisiete. HIPOTECAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCAN-TIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial, Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticinco de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria.27542 31 Ago. 7, 14 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Solicita CAMBIO DE NOMBRE de William Espino, por el de: WILLIAM OSWALDO ESPINO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, No-tario. Barrio “El Calvario’’, Guastatoya, El Progreso, 13 de agosto

de 2011.27596 31 Ago., 14, 29 Sep./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

LUIS ARTURO PERALTA NAVAS, radicó proceso sucesorio testamentario extrajudicial de VIRGILIA NAVAS DONIS. Junta de herederos 13 septiembre 2011, 10:00 AM, Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso. Cito a quienes tengan interés. Guasta-toya, 22-08-2011. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, Notario.

27597 31 Ago., 08, 12 Sep. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO C2-2001-2975 OFICIAL 3º. LUZ ERNESTINA TARACENA POLANCO DE JORDAN radico en este juzgado proceso sucesorio testamentario del causante Mario Augusto Jordán Garnica que en vida fuera también conocido como: Mario Augusto Apolonio Jordan Garnica, Mario Jordan (único apellido) y

Mario Augusto Jordan (único apellido) y para la Junta de Herederos y demás Interesados se señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Evelin Janeth Quiej Guix -Secretaria-.27598 31 Ago., 07, 14 Sep./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DE 2011 POR LA NOTARIA HEYDI

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 24: Diario La Hora 31-08-2011

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 24/Guatemala, 31 de agosto de 2011

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de OroDe 3:00 a.m. y 4:00 p.m.

de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

KARINNA ORELLANA PAIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUER-DO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD DESARROLLO AGRO-COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 73627 FOLIO 285 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DI-SOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2011. EXP. 37232-07.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.27602 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 4ta. Avenida, 5-20, zona 1, San Raymundo, Guatemala, se presentó CARLOS XOCOXIC CHOCÓN, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor de edad JACQUELINE JEZABEL XOCOXIC ALVARADO por el de

JACQUELINE FABIOLA XOCOXIC ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Raymundo, Guatemala, 26 de julio de 2011. Licda. VILMA LEONOR LIGORRIA LARA. Abogada y Notaria Colegiada 7268.26786 03, 17, 31 Ago., 01 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, ubicada en 0 Calle 5-35 “B” Sta. Cat. Pinula, se presentó JUAN JOSÉ NAVAS RIVERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN RAFAEL NAVAS RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-

dicados. Santa Catarina Pinula, 27 de julio de 2011. LETICIA FOLGAR DE RODRIGUEZ, Abogada y Notaria.26787 03, 17, 31 Ago., 01 Sep./2011

Viene de la página anterior...

La Junta Directiva de

ASOCIACION DE CO-PROPIETARIOS DE JACARANDAS DE ANTIGUA

CONVOCAA sesión Extraordinaria de Asamblea General, la cual se llevará a cabo el día jueves, 29 de septiembre de 2011, a las 18:00 horas, en el Salón Don Pedro de Alvarado del Hotel Conquistador, situado en 2ndo Nivel, Vía 5, 4-68 Zona 4, ciudad de Guatemala, la cual se desarrollará de acuerdo con la siguiente agenda: I) Verificación del quórum; II) Presentación de las Recomendaciones del Comité de Seguridad para Equipamiento de Garita de Ingreso y Seguridad Perimetral; III) Discusión sobre inversión en la seguridad de la urbanización; IV) Cuota Extraordinaria; V) Puntos Varios; VI) Cierre de Sesión. Para el efecto podrán asistir todos los asociados que hayan acreditado su calidad de propietario de lote ante la asociación, apareciendo inscritos en el Libro de Asociados respectivo y que estén al día en el pago de sus cuotas. También podrán hacerse representar delegando su representación por escrito en otro asociado activo u otra persona. Guatemala, 18 de agosto del 2011.

27566 31Ago.2011www.lahora.com.gt

¡SUSCRÍBASE!

Page 25: Diario La Hora 31-08-2011

14

Ante la proximidad del 10mo. aniversario de los atentados del 11 de septiembre un grupo de caricaturistas plasmará sus pensamientos y emociones sobre la fecha en varias historietas.Como el aniversario llegará el domingo, más de 90 caricaturistas de cinco sindicatos distintos se unieron para dedicar sus historietas al 11Sep y conmemorar a quienes perdieron la vida en los ataques. Los artistas y escritores de “Family Circus”, “Mallard Fillmore”, “Candorville”, “Doonesbury” y “Pluggers”, entre otros, participarán en la iniciativa.

CariCaturistas preparan homenaje por 11sep

Guatemala, 31 de agosto de 2011 / Página 25La Hora

Mañana, a las 18:30 horas, en Librería Sophos (Plaza Fontabella, segundo nivel, 4ª. avenida 12-59 zona 10), se presentará el libro “Ren-dición de cuentas” de Juan Alberto Fuentes Knight, el cual será comentado por Fernando Carrera, Carolina Escobar Sarti y el autor. La entrada es libre.

Cultura

POR MARIO CORDERO Á[email protected]

Fuentes Knight fungió como ministro de Finanzas para la actual administración guber-namental. En junio del año pa-sado, renunció como titular de la cartera para asumir un cargo como consultor con la CEPAL en México. Sin embargo, su sa-lida siempre generó sospechas y se intuía que salía –no buscan-do un puesto mejor- sino por la imposibilidad de impulsar la agenda que había propuesto al partido, y que básicamente era lograr una reforma fiscal.

Más de un año después, luego de que la cabeza se enfriara y que lo mediático de su renuncia se hubiera calmado, presenta este libro de casi 400 páginas, publicado por F&G Editores.

El título es un juego de pa-labras, ya que “Rendición de cuentas” es un informe escrito sobre su gestión como Minis-tro de Finanzas. Sin embargo, también son ref lexiones sobre las políticas de ingresos y egre-sos del Estado. Pero, más que eso, se trata de un testimonio real, que adquiere gran fuer-za por provenir de uno de los actores más destacados de los últimos años en materia fiscal, además de estar escrito en una prosa muy suelta, directa, sin artificios decorativos que en-trampan la comprensión y, so-bre todo, con un tono personal, como lo cuenta alguien que lo ha vivido en primera persona.

El tema que ref lexiona en el libro, por sí mismo, es uno de los tabúes del país en los últi-mos 60 años: la reforma fiscal. El silencio usual en este tema, pero sobre todo los pocos avan-ces en las políticas, ref lejan que este tema es casi prohibido, lo cual explicaría en parte por qué Guatemala es uno de los

PUBLICACIONES: F&G edita libro que promete muchos comentarios y debate

presentan “rendición de cuentas”, libro de juan alberto Fuentes Knight

FOTO LA HORA

Fuentes Knight, Juan Alberto. “Rendición de Cuentas”. Guatemala: F&G Editores, 2011. 395 páginas. Precio sugerido: Q130.00.

países con menor recaudación fiscal del continente y por qué los presidentes han tenido que gobernar casi desfinanciados.

De acuerdo con la introduc-ción del libro escrito por Fuen-tes Knight, durante su gestión hubo tres políticas fiscales que se generaron. La primera con-sistió en una reforma fiscal integral, la cual retomaba las propuestas del Grupo Promo-tor del Diálogo Fiscal en 2008, generada tras dos años de tra-bajo. La segunda corresponde a una propuesta fiscal, más mo-derada y encaminada a reducir el contrabando y la evasión, la cual puede verse ref lejada ac-tualmente en la iniciativa de Ley Antievasión II, que jus-to ayer en el Congreso apenas pasó su primera lectura. Esta propuesta, dicho sea de paso, Fuentes Knight la denomina como “reformita”, porque re-duce gran parte de la propuesta inicial de una reforma integral.

Y una tercera tendencia de polí-tica fiscal consistió en aumentar el gasto social, pero “sin mayor preocupación por los ingresos o acudiendo a cualquier tipo de deuda –incluso flotante o de muy corto plazo- para cubrirla”, la cual asocia el exministro con la figura de Sandra Torres.

Además, hubo otras dos formas adicionales de políti-ca fiscal que provinieron del Congreso: una que consistía en “obtener el máximo de recur-sos para ejecutar obras y hacer negocios, sin mayor considera-ción acerca de la forma en que se debían obtener los recursos para financiarlas y sin restric-ciones éticas”, y otro consisten-te en “ahogar financieramente al gobierno, al punto de no solo negarle recursos tributarios sino también el acceso a prés-tamos”, el cual asocia en espe-

cial a la bancada del Partido Patriota.

Estas últimas tres ten-dencias son calificadas por Fuentes Knight “no solo una irresponsabilidad fiscal sino también una irresponsabili-dad política”.

Este libro, además de ser es-clarecedor, sirve para inter-pretar uno de los más graves problemas que vive el Estado de Guatemala, y es la falta de recursos. Fuentes Knig-ht logra así un revelador testimonio y se constituye como un aporte vital para la construcción de una nación sostenible. Al final, el autor realiza una ref lexión sobre una propuesta que actual-mente impulsa el Grupo Promotor del Diálogo Fis-cal, que está acuerpado por 40 expertos (exministros de Finanzas, economistas, etc.), la cual propone un consenso de una reforma fiscal viable para el país.

Dato relevante es que el libro está dedicado a sus padres: Alberto Fuen-tes Mohr y Shirley Anne Knight. Es importan-te recordar que su padre también fue Ministro de Finanzas (Hacienda y Crédito Público, en aquel entonces) en el Gobierno de Méndez Montenegro, y su propuesta también fue lograr una reforma fiscal, pero no lo logró, y ante las tensiones con los sec-tores de poder del país, el presidente lo sustitu-yó, enviando a Fuentes Mohr a la Cancillería. Su propuesta le traería como consecuencia la persecu-ción política, el exilio y, finalmente, su muerte.

Fuentes Knight honra a su padre con este libro de tono valiente, que explica sin velos sobre las tensiones en este tema de las finanzas del Estado, y nombra –sin caer en la acusa-ción sin sentido- a los actores de poder que intervienen en este proceso.

El autor es economista, con

una maestría en la Universi-dad de Toronto, y un doctora-do en la Universidad de Sussex (Inglaterra). Además de haber fungido como Ministro, fue

fundador y director del Insti-tuto Centroamericano de Es-tudios Fiscales (Icefi), así como haber pertenecido al Sieca, a Segeplan y Cepal.

Page 26: Diario La Hora 31-08-2011

CulturaPágina 26/Guatemala, 31 de agosto de 2011

Una jueza denegó ayer a una compañía que de-manda a Britney Spears

el acceso a la historia clínica de la cantante.

Spears está bajo tutela judicial debido a su conducta irracional en 2008. Su padre y los abogados controlan sus asuntos personales y financieros.

Debido a la tutela, no se le puede obligar a declarar en la demanda de la compañía Brand Sense, la cual alega que ayudó a negociar un contrato para Spears para pro-mocionar un perfume pero quedó excluida de las ganancias.

Brand Sense quiso ver la his-toria clínica que demuestra que Spears no puede declarar. Pero la jueza Reva Goetz sentenció que Brand Sense Partners no tiene derecho a conocer esos documentos médicos.

Bloquean intento de obtener historia clínica de Britney Spears

Nadie puede desestimar el dinero que recau-dó Jerry Lewis para la

distrofia muscular: unos 2.000 millones de dólares durante sus 45 años como presentador de la teletón anual de Asociación de la Distrofia Muscular.

¿Pero qué tipo de espectáculo televisivo ofreció a cambio de eso? La respuesta: Jerry ofrecía un espectáculo como ningún otro.

La teletón de la organización (MDA, por sus siglas en inglés) este año promete ser más insípi-do ahora que Lewis, de 85 años, ha sido desplazado del rito anual que creó de la nada y moldeó a su imagen.

LOS ÁNGELESAgencia AP

NUEVA YORKAgencia AP

Jerry Lewis ausente de teletón anual para distrofia muscular

La estrella de Ed O’Neill en el Pa-seo de la Fama de Hollywood quedó frente a una zapa-tería en Hollywood

Boulevard, pero no es una mala coincidencia.

O’Neill se volvió famoso inter-pretando al vendedor de zapatos Al Bundy en la duradera come-dia “Married With Children”.

El actor nominado al Emmy por “Modern Family” recibió su reconocimiento ayer en una ceremonia en la que estuvie-ron presentes sus dos esposas televisivas, la colombiana Sofia Vergara de “Modern”, una de las series más exitosas de ABC del momento, y Katey Sagal de “Ma-rried”, que se transmite en Fox.

O’Neill, dijo que la distinción era enorme y agradeció a sus ad-miradores.

“Suelo pensar que en alguna parte del mundo está naciendo una bebé y que será mi próxima esposa”, dijo en broma O’Neill, que a sus 65 años es 26 años ma-yor que Vergara y 11 que Sagal.

LOS ÁNGELESAgencia AP

Estrella de O’Neill, frente a zapatería

O’Neill asistió a la Univer-sidad de Ohio y Youngstown State. Fue reclutado por los Ste-

elers de Pittsburgh pero dejó el fútbol estadounidense cuando estaba en el campamento de en-

trenamiento. Enseño estudios sociales antes de comenzar su carrera como actor.

Justin Bieber a salvo tras chocar en su Ferrari

J ustin Bieber y su Ferra-ri están bien tras un ligero choque en Los

Ángeles.El cantante de 17

años se vio involucra-do en un “choque me-nor” ayer por la tarde en Studio City de Los Ángeles, dijo el inte-grante del departa-mento de policía de la

ciudad Gregory Baek.El oficial dijo que

nadie resultó herido y tampoco dijo si se ha-bía levantado un re-porte por el acciden-te. En el auto de Bie-

ber no se podían ver daños ni en el Honda Civic que también es-tuvo involucrado en el choque.

Bieber participó re-cientemente en los

MTV Video Music Awards donde ganó el premio al mejor video de un artis-ta masculino por su canción “U Smile”.

Page 27: Diario La Hora 31-08-2011

Crucigrama

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 27

CruCigrama

TuTe

La

nd

ia

soluciÓn anterior

Lucha incansablemente contra los obstáculos y llegarás sano y feliz a la cima.

PensamienTo*Palabra oculta: ayuda

c l f a u éy s p a a lu n g t l ed d i a l aq a e u a t

f é c u l a

p l a y a s

g l u t e na d a l i d

a t a q u e

revoLTijo

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

n e y q u ug l r o e a

s a s c o rs r p a n e

r p g s a a

Niv

el d

e d

ific

ult

ad

: d

ific

il

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 1 4 89 7 2 6 1 55 4 7

7 5 89

1 4 96 5 4

7 4 8 2 9 32 9 6 8

6 7

soluciÓn anterior

Page 28: Diario La Hora 31-08-2011

La Hora Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 28

Inter contrata a ZárateEl Inter contrató en calidad de préstamo al atacante argentino de la Lazio, Mauro Zárate, al cierre del mercado de jugadores, según diversos informes de prensa.El club de Milán pagó 2,7 millones de euros (3,9 millones de dólares) por el prés-tamo y el precio de su cesión definitiva se fijó en 15 millones de euros (21 millones de dólares), según la Corriere dello Sport. El atacante argentino tuvo numerosos problemas con el técnico de la Lazio Edy Reja, que seguramente fueron determi-nantes para que cambiara de equipo.

Deportes

Inter anuncIa contratacIón de ForlánEl Inter anunció hoy la contratación del atacante uruguayo Diego Forlán, provenien-te del Atlético Madrid. El artillero suscribió un contrato por dos años. “Solucionados los últimos detalles burocráticos de la operación, el mejor jugador del Mundial 2010 y ganador de la Copa América 2011 con Uruguay, entra a formar parte oficialmente del club campeón del Mundo”, señaló el Inter en su portal de internet. “¡Diego, bienveni-do al Inter!”, concluyó el club tras destacar su exitosa carrera profesional.

lionel Messi anota un gol en partido contra el Villarreal.

FOTO LA HORA: AP MAnu FeRnández

Alarmado, el delantero del Manchester United y la selec-ción inglesa gastó 50.000 dó-lares en la pretemporada para hacerse un transplante capilar. Los resultados son evidentes, tanto en su testa como en la cancha.

“Estoy seguro que para aquellos de ustedes que se están quedando calvos, es algo estre-sante”, dijo Rooney el martes en la concentración de Ingla-terra. “Por eso decidí hacerlo. Pensé, ¿por qué no?”

La decisión llegó luego de una temporada olvidable para Rooney, más allá de que ganó un nuevo título de la liga Pre-mier con el United.

Hace un año, concentrado con la selección, Rooney vio como los tabloides lo acusaban de haber engañado con una prostituta a su esposa embara-zada. Su popularidad ya venía a la baja luego que no hizo goles en el Mundial de Sudáfrica 2010 y, además, se quejó de los abu-cheos de los hinchas ante una cámara de TV en la cancha.

En octubre, el delantero de 25 años amenazó con dejar el club, insatisfecho con la falta de refuerzos de primer nivel. Poco después, firmó un nuevo y millonario contrato.

“Lo que hice estuvo mal”, dijo Rooney. “Agradezco ha-berme quedado y firmado. Es

Por roB HArrISLONDRES / AgENciA AP

Wayne Rooney volvió a su mejor nivel una vez que logró resolver una de las mayores fuentes de estrés de su vida: una incipiente calvicie.

FutBol: Delantero del Manchester United vuelve a su mejor nivel

Rooney, con más cabello y menos estrés

Wayne rooney, delantero y estrella del Manchester United, brilló en el partido contra el Arsenal.

FOTO LA HORA: AP JOn SuPeR

Sabella prioriza relación con Messi

El duelo entre los dos equi-pos sudamericanos en el esta-dio Salt Lake en Calcuta será el primero de Sabella y Messi en sus nuevos papeles.

“Quiero tener una buena conexión con Messi”, le dijo Sabella a reporteros. “Messi seguirá siendo el capitán has-ta el final de las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2014 y estoy buscando un buen armador para que se sienta có-modo”.

Sabella tomó las tiendas de manos de Sergio Batista luego que Argentina no consiguiese aprovechar su condición de anfitrión en la Copa América este año, cayendo en cuartos de final ante el eventual cam-peón Uruguay.

Argentina

Por MANIK BANErJEEcALcUTA / Agencia AP

El flamante técni-co de la selección argentina, Alejan-dro Sabella, dijo hoy que espera desarrollar una buena relación con el nuevo capitán Lionel Messi, co-menzando con el partido amistoso contra Venezuela el viernes.

la mejor decisión que tomé en mi carrera futbolística”.

Tras nueve meses sin ha-cer un gol de jugada, por fin lo convirtió el 1 de enero ante West Bromwich. Ahí comenzó, según dice, el resurgimiento que acompañó la 19na consa-gración del United en la liga. (Claro que en el medio hubo una nueva suspensión por pro-ferir insultos ante una cáma-ra).

El domingo, Rooney le hizo tres goles al Arsenal en la go-leada 8-2 y llegó a cinco en tres partidos en esta temporada.

La campaña pasada “fue de-cepcionante porque sabía que podía jugar mejor”, dijo. “Me esforzaba en los entrenamien-tos y en los partidos pero las cosas no salían. Es difícil acep-tar eso”.

Ahora, Rooney es uno de los veteranos en un plantel del United que el entrenador Alex Ferguson llenó de talento jo-ven. Debe mostrar una actitud más responsable, tanto con el club como con la selección.

“Hubo veces que fui agresivo e hice cruces tontos, pero ya no hago eso”, dijo. “A veces pasa y es difícil de controlar, pero si te mantienes bajo control, tus ac-tuaciones serán mejores. Por el momento, me siento bien”.

Rooney enfrenta sus prime-ros partidos con la selección desde marzo, el sábado de visi-ta ante Bulgaria y el miércoles contra Gales en casa por las eli-

minatorias a la Eurocopa 2012.“Me siento feliz, tanto den-

tro como fuera de la cancha”,

dijo. “Superé los problemas, quiero dejarlos atrás y seguir avanzando y mejorando”.

Page 29: Diario La Hora 31-08-2011

Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 29La HoraDeportes

Ramón Santiago cruza por la tercera base y recibe el saludo del coach Gene Lamont.

FOTO LA HORA: AP PAuL SAncyA

Real Madrid cede a Pedro León al GetafeFutbol

MADRIDAgenciA AP

Real Madrid cedió a préstamo por una tempo-rada al volante Pedro León al Getafe.

Ambos clubes anun-

ciaron el acuerdo hoy en sus respectivos portales de internet. Getafe tiene la opción de comprar al mediocampista al final del préstamo.

Getafe vendió a León al Madrid antes de la tempora-

da pasada por unos 10 millo-nes de euros (14,5 millones de dólares), pero el volante ya no entra en los planes del técnico José Mourinho.

León jugó 14 partidos la temporada pasada y anotó tres goles.

Santiago da victoria a Tigres

BÉiSBoL: Conecta cuadrangular en la décima entrada

PoR The AssocIATeD PRessAgenciA AP

Por segunda ocasión en menos de tres meses, el pelotero dominicano de cuadro dio a los Tigres una victoria con un potente to-letazo en innings extra. El jonrón de Santiago en so-litario, en la parte baja del

10mo episodio, permitió a Detroit superar ayer 2-1 a los Reales de Kansas City.

El 13 de junio, Santiago, de 1,79 metros (cinco pies, 11 pulgadas) conectó un triple productor en el dé-cimo inning, para que los Tigres se impusieran 2-1 a Tampa Bay, en un duelo en que el quisqueyano entró

como reemplazo a la de-fensiva. Ayer, el pelotero de Las Matas de Farfán entró como corredor emergente en la octava entrada, pero hizo su mayor contribución dos innings después.

“Sabía que le había pe-gado fuerte a la pelota, pero corrí lo más rápido que pude, porque no sabía dón-de caería”, dijo Santiago. “Una vez que vi que se fue por encima de la cerca, qui-se disfrutar esto, porque no lo consigo muy a menudo”.

El leñazo de Santiago frente a Aaron Crow (3-4) representó apenas su cuar-to vuelacerca del año.

Su compatriota Joaquín Benoit (4-3) lanzó dos en-tradas por los Tigres para igualar su salida más larga de la campaña.

Crow (3-4) ponchó a otro quisqueyano, Wilson Betemit, con las bases lle-nas para terminar la nove-na entrada y logró el pri-mer out de la décima antes de permitir el sorprendente jonrón de Santiago.

“A uno le gusta ver que alguien como Santi pueda lucirse frente a las cámaras. Es de quien menos se espera-ría un batazo así en un equi-po que tiene a gente como (el venezolano (Miguel) Cabre-ra y (su compatriota Víctor) Martínez”, dijo el manager de Detroit, Jim Leyland. “Se encontró con una recta y le pegó bien”.

El cuadrangular permi-tió que los Tigres, primeros de la División Central de la Liga Americana, permane-cieran cinco juegos arriba de los Medias Blancas de Chi-cago, en la División Central de la Liga Americana.

Los Medias Blancas ven-cieron 8-6 a los Mellizos de Minnesota, con cuatro im-pulsadas por el dominica-no Alejandro de Aza.

El tercer lugar de la di-visión también se llevó una victoria en la jornada.

El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras, lo mis-mo que Jack Hannahan, y los Indios de Cleveland se mantuvieron con vida en el Este, al doblegar 6-2 a los Atléticos de Oakland.

El venezolano Jeanmar Gómez (1-2) toleró un par de carreras sucias en seis

entradas, luego de ser con-vocado de la sucursal de la Triple A en Columbus. Ocupó en la rotación el puesto dejado vacante por Josh Tomlin, quien se en-cuentra en la lista de los le-sionados por un dolor en el codo derecho.

“El joven nos dio una ayuda”, dijo el manager dominicano Manny Acta acerca de Gómez.

Cleveland sigue tratan-do de sobreponerse a las lesiones y de avanzar en su división, tras ganar cuatro de sus últimos cinco com-promisos.

“Creo que podemos te-ner un par de buenas rachas más”, confió Acta. “Falta un mes. El pitcheo está bien y si tienes buen pitcheo puedes ganar juegos”.

Trevor Cahill (9-13) cayó a un récord de 1-6 en nueve aperturas después de la pausa por el Juego de Es-trellas. Comenzó la campa-ña con una efectividad de 1.72, hasta el 14 de mayo, pero tiene una foja de 3-13 desde entonces.

En otro juego de la Liga Americana, CC Sabathia ponchó a 10 rivales en seis entradas para vencer a Bos-ton por primera vez en cinco intentos durante esta tempo-rada, y los Yanquis de Nueva York se impusieron el martes 5-2 a los Medias Rojas.

Fue apenas el tercer triun-fo de los Yanquis en 13 duelos contra sus rivales acérrimos en esta temporada. Aunque Boston conservó su ventaja en la División Este de la Liga Americana, ésta se vio redu-cida a juego y medio.

Sabathia (18-7) había lu-

Arsenal ficha al brasileño André SantosFutbol

LoNDResAgenciA AP

En un nuevo paso para fortalecer su vapuleada de-fensa, el club inglés Arsenal contrató hoy al zaguero bra-sileño André Santos, en una transacción con el campeón

turco Fenerbahce.La víspera, Arsenal había

anunciado la adquisición del zaguero alemán Per Merte-sacker, del Werder Bremen.

“Santos es un jugador de calidad, que tiene habili-dad tanto de defender bien

como de avanzar y ayudar en el ataque”, dijo el técnico de Arsenal Arsene Wenger.

“Tiene experiencia en la Liga de campeones y con la selección de Brasil y ha de-mostrado que puede jugar al más alto nivel”.

Ramón Santiago es uno de los juga-dores más bajitos de los Tigres de Detroit, y se ha destacado por su buen fildeo y por su velocidad en las bases. Pero nadie tenía idea de que también podía conectar grandes batazos.

CONVOCATORIA

De acuerdo a su escritura social, INDUSTRIA DE CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo en las oficinas de la entidad, Km 6 Carretera al Atlántico zona 17, ciudad de Guatemala, el día 26 de septiembre del 2011, a las 16:00 horas. Pueden asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha de su celebración. Si no hubiere quórum en la fecha y hora indicados, la reunión se llevará a cabo una hora después con los accionistas que se encuentren presentes.

cido dominante frente al res-to de los clubes en esta cam-paña, pero tenía una foja de 0-4 y una efectividad de 7.20 ante los Medias Rojas.

También en el Nuevo Circuito, los Orioles de Baltimore superaron 6-5 a los Azulejos de Toronto en 10 entradas; los Rangers de Texas blanquearon 2-0 a los Rays de Tampa Bay, y los Angelinos de Los Án geles vapulearon por 13-6 a los Marineros de Seattle.

En la Liga Nacional, los Nacionales de Washington doblegaron 9-2 a los Bravos de Atlanta, con triunfo del cubano Liván Hernández (8-12); los Filis de Filadelfia aplastaron 9-0 a los Rojos de Cincinnati, con victo-ria de Roy Halladay (16-5), quien además remolcó tres carreras mediante un doblete; los Marlins de Flo-rida blanquearon 6-0 a los Mets de Nueva York, con una buena faena del bori-cua Javier Vázquez (8-11).

Además, los Cardenales de San Luis superaron 2-1 a los Cerveceros de Mi-lwaukee, con salvamento del mexicano Fernando Salas (23); los Astros de Houston arrollaron 8-2 a los Piratas de Pittsburgh, con triunfo del novato do-minicano Henry Sosa (2-2); los Diamondbacks de Arizona doblegaron 9-4 a los Rockies de Colorado; los Dodgers de Los Ange-les superaron por 8-5 a los Padres de San Diego, y los Cachorros de Chicago, con un kilométrico jonrón de Alfonso Soriano, se impu-sieron por 5-2 a los Gigan-tes de San Francisco.

Page 30: Diario La Hora 31-08-2011

La Hora DEPORTESPágina 30/Guatemala, 31 de agosto de 2011

FOTO LA HORA: AP MARTín MejíA

Candidatos parten ganando

Único vencedor en llevar-se un susto, Brasil doblegó 92-83 a Venezuela. República Dominicana superó 90-60 a Cuba también por el Grupo A, mientras que por el B Ar-gentina derrotó 84-52 a Para-guay y Puerto Rico casi llega al centenar con su 99-66 sobre Panamá.

Brasil salió relajado y re-cién resolvió el pleito cuando estaba apremiado y gracias a su pivote Thiago Splitter, com-pañero de Emanuel Ginóbili en los Spurs de San Antonio, y autor de 17 puntos, uno más que Guilherme y Marcelo Huertas.

Venezuela tuvo contra las cuerdas a Brasil durante la mi-tad del partido con una nota-ble actuación del base Greivis Vásquez, jugador de los Gri-zzlies de Memphis, quien con-virtió 26 tantos.

“Venezuela nos complicó un poco, básicamente en la primera mitad, pero nuestra levantada defensiva nos per-mitió disfrutar de esta victo-ria”, dijo el técnico de Brasil, el argentino Rubén Magnano. “Venezuela jugó muy bien y por suerte pudimos controlar-la sobre el final”.

La Vinotinto se impuso en los tres primeros cuartos (26-25; 44-39 y 69-66) y estuvo a punto de llevarse un triunfo histórico. Pero decayó sobre el final y dejó escapar una ventaja de 74-68 en el último parcial.

Básquetbol

Por VICENTE L. PANETTAMAR DEL PLATA / Agencia AP

Escena del partido entre República Dominicana y Venezuela.

Si el hombro le seguía doliendo a Novak Djokovic, no se notó.

Claro que el número uno del mundo no estuvo mucho tiem-po en cancha ayer en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos: sólo pasó 44 minutos en el estadio Arthur Ashe. Cuando tenía una ventaja de 6-0, 5-1 so-bre el irlandés Conor Niland, éste se retiró por un problema digestivo.

No fue una gran prueba para el hombro del favorito, que lo obligó a retirarse de la final del Masters de Cincinnati el 21 de agosto. En su primer partido desde enton-ces, Djokovic ganó los primeros siete games.

Luego que Niland se llevó un game en el segundo set, Djokovic lo aplastó en una seguidilla de 16 puntos hasta que el irlandés se re-tiró. El serbio llegó a una foja de 58-2 este año.

“Toda la semana sentí dolor y molestias en el hombro”, dijo Djokovic. “Luego de Cincin-nati descansé por un tiempo. Hice todo para recuperar el hombro. Hoy no me dolió, sa-qué bien y jugué bien y no sen-tí ningún temor”.

El campeón vigente Rafael Na-dal inició la defensa del título con una peleada victoria por 6-3, 7-6 (1), 7-5 sobre el kazajo Andrey Golubev, número 98 del mundo.

El segundo favorito español se mostró un tanto entumecido. Logró aguantar siete set points en contra en la segunda manga y necesitó remontar tras ceder dos quiebres de servicio en la tercera.

Su próximo rival será Nicolas Mahut, conocido por perder en el quinto set 70-68 ante John Isner en Wimbledon 2010. El francés eliminó al colombiano Robert Farah, 3-6, 6-7 (4), 6-2, 6-4, 6-0.

El argentino Juan Ignacio Che-la, 24to preclasificado, avanzó al superar al australiano Marinko Matosevic, que se retiró cuando perdía 3-1 en el primer set.

Otros dos argentinos ganaron: Carlos Berlocq superó 7-5, 6-0, 6-1 al español Pere Riba y David Nalbandian venció al estado-

US OPEN: Los dos números uno del tenis

Por EDDIE PELLSNUEVA YORK / Agencia AP

Caroline Wozniacki, tenista danesa, realiza el servicio en el par-tido contra la Nuria Llagostera Vives.

FOTO LA HORA: AP Mike GROLL

Djokovic y Wozniacki avanzan con facilidad

Vick, revitalizado, rico y listo para la presiónNFL

Hace poco más de dos años, Michael Vick salió de la cárcel, pero estaba desempleado, en bancarrota y frente a un futu-ro incierto.

Ahora, el quarterback pare-ce estar otra vez en la cima del mundo.

Vick, quien pasó 19 meses en una prisión federal en Lea-venworth, Kansas, por organi-

zar peleas de perros, consiguió integrarse a las filas de los Eagles de Filadelfia como el tercer quarterback del plantel hace un par de años. El mar-tes, firmó uno de los contratos más cuantiosos en la historia de la NFL.

El contrato por seis años y 100 millones de dólares hace de Vick el tercer jugador mejor remune-rado en la NFL, sólo detrás de otros dos mariscales de campo,

Tom Brady de los Patriots y Pe-yton Manning de los Colts.

“Es mucho dinero, por donde se le mire”, dijo Vick. “Obviamente, esto derivará en muchas exigencias. Sé lo que viene con esto y sé cómo manejarlo. Pero no es sólo el dinero, sino los cambios que han ocurrido en mi vida. Los niños tienen una oportunidad de ver que jamás debes darte por vencido”

FILADELFIAAgencia AP

Michael Vick, mariscal de Filadelfia.

FOTO LA HORA: AP RicH ScHuLTz

Las sorpresas de-berán esperar por-que los favoritos no perdonaron: Brasil, República Domini-cana, Argentina y Puerto Rico triunfa-ron ayer al ponerse en marcha el preo-límpico de basquet-bol de las Américas que clasificará a dos equipos para Londres 2012.

unidense Bobby Reynolds 4-6, 6-3, 6-4, 6-3. Pero su compatrio-ta Máximo González cayó ante el 14to favorito suizo Stanislas Wawrinka, 3-6, 6-4, 6-1, 6-3.

Entre las mujeres, la argentina Gisela Dulko venció 6-3, 6-3 a la canadiense Rebecca Marino para avanzar a la segunda ronda del último major de la temporada.

La primera favorita danesa Ca-

roline Wozniacki ganó casi tan fácilmente como Djokovic: ven-ció a la española Nuria Llagostera Vives 6-3, 6-1.

Aún sin ganar un major, Wozniacki viene de perder en sus debuts en Toronto y Cincinnati, torneos clave en la preparación para Flushing Meadows. Pero la semana pa-sada se consagró en New Ha-

Novak Djokovic venció a Conor Niland.

FOTO LA HORA: AP Mike GROLL

ven por cuarto año seguido.“Sé que todos tienen que escribir

sus artículos, pero creo que debe-ríamos cambiar de tema”, dijo la danesa. “Pregúntenme otra cosa, algo más interesante”.

A diferencia de Wozniacki, la china Li Na, campeona reinante del Abierto de Francia, sucumbió en la primera ronda en una de las mayores sorpresas de la jornada.

Li (6) cayó 6-2, 7-5 ante la ado-lescente rumana Simona Halep, quien ocupa el lugar 53 en el es-calafón mundial.

Así, la segunda ronda del U.S. Open no tendrá a las tenistas que ganaron los otros tres grand sla-ms del año. Es la primera vez que esto ocurre desde 1971.

La belga Kim Clijsters, monarca del Abierto de Australia, se retiró por una lesión de rodilla, mien-tras que la checa Petra Kvitova, quien conquistó Wimbledon, fue eliminada el lunes.

El español quinto preclasificado David Ferrer se recuperó después de perder el primer set y derrotó 2-6, 6-3, 6-0, 6-4 al ruso Igor An-dreev. Ferrer no ha perdido en la primera ronda de un Gran Slam desde 2005.

Page 31: Diario La Hora 31-08-2011

LA HORA - Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 31

¿Queremos cambiar el gobierno, o el Estado?

Llegó LA HORA de decir NO a la CORRUPCIÓN

Necesitamos garantías de transparencia:

Urge la aprobación de leyes anticorrupción

Page 32: Diario La Hora 31-08-2011

5

Página 32 / Guatemala, 31 de agosto de 2011 La Hora

Internacional

Uno de los hijos de Moamar Gadafi, al-Saadi, intenta negociar su propia entrega a los re-beldes libios, dijo hoy un comandante rebelde.

El comandante, Abdel Hakim Belhaj, dijo que al-Saadi lo lla-mó ayer y le preguntó si se po-día garantizar su seguridad. “Le dijimos ‘No temas por tu vida. Garantizaremos tus derechos como ser humano y te tratare-mos humanamente’’’, dijo Bel-haj. Agregó que al-Saadi sería entregado a las autoridades ju-diciales.

De ser confirmada la oferta, la entrega sería un fuerte golpe al régimen de Gadafi, aunque la información fue tomada con suspicacia, pues los rebeldes afirmaron anteriormente haber capturado a otro hijo de Gadafi, Seif al-Islam, quien apareció li-bre horas después.

Los rebeldes han estado avan-zando hacia el último gran bas-tión de Gadafi, su ciudad natal de Sirte, y sus seguidores ahora solamente controlan un puñado de ciudades.

Belhaj habló horas después que el vocero principal de Ga-dafi, Musa Ibrahim, llamó a la sede de la AP en Nueva York para reiterar la oferta de Gada-fi padre de enviar a al-Saadi a negociar un gobierno de tran-sición con los rebeldes. Los re-beldes han rechazado esa oferta anteriormente.

Ibrahim también rechazó el ultimátum que los rebeldes le dieron a los seguidores de Ga-dafi en Sirte advirtiendo que enfrentaran un ataque si no se rinden para el sábado.

Mientras tanto, en una jorna-da de lamentos y regocijo, una legión de libios lloró frente a las tumbas de los muertos en la guerra de seis meses contra Moamar Gadafi, para celebrar después su flamante libertad con oraciones matutinas y cán-ticos en la plaza principal de la capital.

El ritual agridulce celebró además el comienzo del festival musulmán de tres días de Eid el-Fitr, que concluye el mes de

LIBIA: Informaciones según comandante rebelde

Hijo de Gadafi negocia entregarse

FOTO LA HORA: AP DAn PeLeD

Al-Saadi Gadafi, hijo del líder libio, habría aceptado rendirse, según rebeldes.

Estados Unidos

Despilfarros y fraudes generalizados en gastos bélicos

Entre 31 mil y 60 mil mi-llones de dólares del erario estadounidense han sido malgastados y defraudados al contribuyente en las guerra de Irak y Afganistán en la última década debido a la escasa supervisión de los contratistas, una planificación deficiente y la corrupción, concluyó hoy una comisión independiente.

La situación, propicia para el desperdicio, el fraude y el abu-so, amenaza con repetirse en futuras guerras si el gobierno de Estados Unidos no efectúa cambios radicales en el proceso de concesión y supervisión de contratos para frentes de guerra, agregó.

La Comisión de Contrata-ciones en Tiempo de Guerra instó al congreso a aplicar de-cenas de sus recomendaciones para modificar el proceso de contratación. Incluso sugirió que la comisión conjunta de ambas cámaras para la reduc-ción de la deuda estudie las propuestas.

En su informe final al Con-greso, la Comisión dijo que el despilfarro podría aumentar a medida que disminuye el apoyo estadounidense a los proyectos y programas de reconstrucción, por lo que Irak y Afganistán tendrán que so-portar el costo a largo plazo de mantener las escuelas, clínicas, acuartelamientos, carreteras y plantas eléctricas construidas con fondos estadounidenses.

Los organismos guberna-mentales deberían modificar la forma en que conceden y supervisan los contratos en zo-nas de guerra, para no repetir los errores cometidos en Irak y Afganistán, dijo la comisión.

Entre las 15 recomendaciones de la comisión figura la crea-ción de un inspector general para supervisar los contratos y nombramientos de funcio-narios gubernamentales a fin de mejorar la planificación y la coordinación y reducir el uso de contratistas de seguridad privados.

CELEBRACIONESFeriado religiosoVArIos mILes de libios ce-lebraron hoy en la principal plaza de Trípoli el inicio de un importante feriado musulmán y la salida de Moamar Gadafi.

Hombres arrodillados reza-ban en ordenadas filas, las mujeres daban alaridos y algunos combatientes re-beldes disparaban al aire durante las festividades del Eid el-Fitr o fin del Ra-madán, en la Plaza de los Mártires para conmemorar a aquellos que fallecieron en la batalla de seis meses contra Gadafi.

LA muLtItud rompió en cantos de “¡Pon tu cabeza en alto, eres libio!” mientras los rebeldes formaron filas de recibimiento y civiles caminaban hacia ellos, estrechando sus manos en gratitud.

Adel TAGhdi, quien es dueño de una tienda de azulejos, rompió en llanto. Dijo que nunca se había sentido en casa mientras gobernaba Gadafi.

“sóLo queremos VIVIr LIBres”.

Fue como la crónica de una ruptura anunciada: El presidente Ricardo Martinelli se deshizo de su principal aliado en la coalición de gobierno al despedir al canciller Juan Carlos Varela y dejó en zozobra política a un país que se jacta de su estabilidad y que vuela en el campo económico a nivel de América Latina.

Martinelli aGita las aGuas políticas en panaMá

ayuno del Ramadán. El inicio se determina con la aparición de la luna nueva y varias naciones árabes lo comenzaron el martes. Son tradicionales las visitas ma-tutinas a los cementerios.

Los varones con sus mejores atuendos de fiesta —túnicas blancas y chalecos con franjas doradas— se arrodillaron a orar en la Plaza de los Mártires, el nuevo nombre que le dieron a la Plaza Verde, donde los par-tidarios del régimen se reunían todas las noches durante el le-vantamiento popular.

Las mujeres vestidas de negro ululaban. Los combatientes re-beldes dispararon al aire. Va-rios grupos entonaron cánticos espontáneos como “¡Bien alta la cabeza, Libia es libre!”

En un rincón, cinco comba-tientes formaron una fila y los ci-viles se acercaban a estrecharles la mano en agradecimiento. En otro sector de la plaza, la gente se agolpaba frente a un grueso mástil metálico decorado con

caricaturas políticas, una de las cuales mostraba a Gadafi como un cerdo.

Adel Taghdi, de 47 años, ape-nas contenía las lágrimas mien-tras observaba las festividades. Después de pasar largos años en Canadá, dijo que no se sen-tía integrado al ver la bandera verde de Gadafi, pero dijo que ahora se siente orgulloso de los libios y de su país.

“Nunca me sentí así antes”,

afirmó Tadghdi, propietario de un comercio de baldosas en la capital. “Sólo queremos vivir en libertad”.

En el cementerio Bin-Shir, de Trípoli, se han erigido decenas de tumbas de concreto para los muertos en la rebelión contra Gadafi, particularmente la se-mana de cruentos combates por el control de Trípoli que comen-zó cuando los rebeldes entraron el 20 de agosto.

Por BEN HUBBArDTRIPOLI / Agencia AP

Por rICHArD LArDNErWASHINGTON / Agencia AP

Page 33: Diario La Hora 31-08-2011

Persiste peligro de inundaciones en el este de Estados UnidosMientras operaciones aéreas de emergencia entregaban comida y agua a residentes de Vermont que queda-ron aislados por las inundaciones, varios estados de la Cos-ta Este continuaban sufriendo los efectos de Irene, el destructivo huracán vuelto tor-menta tropical.

Infraestructura dañada peli-grosamente, 2,5 millones de per-sonas sin electricidad y miles de viviendas y negocios anegados continuaban ensombreciendo las vidas de residentes y funcio-narios desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra y Nueva York. El meteoro dejó al menos 44 muertos en 13 estados.

Sin embargo, nuevos peligros tomaban forma en Nueva Jersey y Connecticut, donde ríos usual-mente plácidos crecieron amena-zadoramente. Nueva Jersey orde-nó nuevas evacuaciones.

El río Passaic, en el nordeste de Nueva Jersey, alcanzó su altura máxima ayer, causando amplias inundaciones a lo largo de su cur-so y obligando a una nueva serie de evacuaciones y rescates en Paterson, la tercera mayor ciudad del estado

“He vivido en Paterson toda mi vida. Tengo 62 años y nunca he visto nada semejante”, dijo la residente Gloria Moses, congre-gada con otros al borde de lo que usualmente es una red de calles, ahora cubiertas por el agua.

Hoy por la mañana, las inun-

La Hora Guatemala, 31 de agosto de 2011 / Página 33INTERNACIONAL

Clima

FOTO LA HORA: AP RObeRT RAy

Miembros del Ejército se preparan para prestar ayuda a afectados por el huracán Irene en Vermont.

Investigarán corrupción en torno a casinos

México

Por PorFIrIo IBArrA rAMIrEZMONTERREY / Agencia AP

El gobierno del estado norte-ño de Nuevo León anunció hoy que investigará posibles actos de corrupción del hermano del alcalde de Monterrey, quien fue videograbado mientras re-cibía fajos de billetes dentro de casas de juego unos días antes del ataque incendiario en un casino que dejó 52 muertos.

El mismo día que propuso cambios legales para prohibir en adelante la instalación de casinos en el estado, el gober-nador de Nuevo León, Rodrigo Medina, dijo que se investigará cualquier hecho de corrupción “caiga quien caiga”.

El diario Reforma divulgó hoy un video y fotografías supuestamente del hermano del alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal recibiendo dinero de un hombre en un casino.

“Se abrirá una investigación, la gente lo exige y es nuestra obligación dar transparen-cia, por supuesto que se va a investigar, caiga quien caiga”, dijo Medina. Aseguró que no desean la instalación de más casinos en su estado.

daciones continuaban asediando Paterson, Little Falls y Montville Township, incluso después de que ríos crecidos en le estado retroce-diesen lentamente.

Luego de recorrer Wayne, por donde también fluye el Passaic, el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie dijo el martes por la noche que vio “una desespera-ción extraordinaria”.

Dijo que las inundaciones en al-

Por JoHN CUrrANNEWFANE / Agencia AP

Tormenta tropical ‘‘Katia’’ gana fuerza; por volverse huracán

La tormenta tropical Katia se fortalecía hoy sobre las aguas del Atlántico y es casi seguro que se vuelva huracán, pero los meteo-rólogos dijeron que era demasia-do temprano para pronosticar su rumbo.

El Centro Nacional de Huraca-nes, con sede en Miami, aseguró que los ciudadanos de la costa oriental de Estados Unidos, que aún se recuperan del huracán Ire-ne, no deben preocuparse todavía

Clima

plemente no es buena. Las posi-bilidades de error después de ese plazo simplemente no son acep-tables”, agregó.

Hoy por la mañana, el vórti-ce de Katia se localizaba a unos 1.765 kilómetros (1.100 millas) al oeste de las islas de Cabo Verde y se trasladaba con rumbo oeste-noroeste a 33 kilómetros por hora (21 mph).

Presentaba vientos sostenidos máximos cercanos a los 100 kph (65 mph), un poco menos del lí-mite de 119 kph (74 mph) que la haría un huracán. Se esperaba

Por MATT SEDENSKYWEST PALM BEACH / Agencia AP

que se fortalezca aún más duran-te los próximos dos días.

Algunos modelos muestran a Katia alejándose de la costa oriental de Estados Unidos, pero Feltgen dijo que es demasiado temprano para saberlo. “La gente en la costa oriental no deberían preocuparse mucho por esto to-davía”, afirmó.

El nombre de Katia reemplazó al de Katrina en la lista de tor-mentas con nombre debido a los daños catastróficos que provocó ese sistema de tormentas sobre Nueva Orleáns en 2005.

por Katia, aunque el meteoro se encuentra sobre aguas cálidas y en un ambiente de vientos ba-jos, dos elementos que la podrían convertir en un huracán de gran-des dimensiones.

“Aún le falta pasar por gran parte del océano. No hay manera en este momento de saber si tendrá algún impacto y mucho menos cuándo lo tendrá”, dijo Dennis Feltgen, un meteorólogo y vocero del Centro Nacional de Huracanes.

“Por esa razón no hacemos pro-nósticos con más de cinco días de anticipación: la información sim-

Wikileaks fuera de servicio

Ciberataque

Por CASSANDrA VINoGrAD Y MATTHEW LEELONDRES / Agencia AP

El sitio Wikileaks, que ha revelado miles de mensajes diplomáticos confidenciales de Estados Unidos, quedó fuera de servicio el martes por un aparente ataque informático.

“WikiLeaks.org está en este momento bajo ataque”, afirmó el grupo en Twitter la noche del martes. Una hora después no fue posible acceder al sitio ni a los cables que contiene.

Wikileaks, creada para divulgar documentos secre-tos de empresas y gobiernos, actualizó su cuenta de Twitter para decir que “sigue bajo un ciberataque” y pidió a los usua-rios en busca de información que acudan a un sitio paralelo o a otro sistema de búsqueda llamado cablegatesearch.net.

El aparente ciberataque ocu-rre mientras la divulgación de decenas de miles de mensajes del Departamento de Esta-do que realizó Wikileaks ha suscitado nuevas inquietudes sobre la revelación pública de las fuentes confidenciales de las embajadas estadounidenses.

gunas partes probablemente con-tinuarían otras 48 horas y que se habían abierto otros albergues.

En Connecticut, el río del mis-mo nombre estaba siete metros (23 pies) por encima del nivel de inundación ayer por la tarde y se-guía creciendo.

El gobernador Dannel P. Malloy recorrió áreas afectadas, entre ellas una península en Fairfield que te-nía numerosas viviendas dañadas.

En Vermont, las autoridades se concentraron en proveer suminis-tros básicos a residentes que en mu-chos casos seguían sin electricidad ni servicio telefónico y que no tenían forma de salir de sus poblaciones.

Ayer por la noche, 11 localidades -Cavendish, Granville, Hancock, Killington, Mendon, Marlboro, Pittsfield, Plymouth, Stockbrid-ge, Strafford y Wardsboro- esta-ban aisladas.

Page 34: Diario La Hora 31-08-2011

La Coordinadora Nacional para la Reducción de De-sastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcano-logía, Meteorología e Hidrología (Insivu-meh), monitorean el comportamiento de cuatro ríos, que repor-tan un nivel arriba de lo normal.

La HoraPágina 34/Guatemala, 31 de agosto de 2011

Al Cierre

Según un informe de la Conred, los ríos Motagua, Polochic, Chixoy y La Pasión, mantienen niveles arriba de lo normal, debi-do a las fuertes lluvias que se han registrado en la región norte del país.

La Conred informó que Los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), instalados en cada uno de los afluentes mencionados pre-senta una crecida considerable.

El análisis da cuenta que el río Motagua, ubicado en el munici-pio de Gualán Zacapa, presenta 2.68 metros en su nivel, cuando la alerta es de 2.00; a la altura de Morales, Izabal, registra un nivel de 2.49 metros siendo el nivel de alerta de 2.25.

En Alta Verapaz, los ríos Polochic y Chixoy, registran 3.65 y 4.66 metros respectivamente, cuando sus niveles de alerta os-cilan entre los 2.25 y 3.00 metros. El río La Pasión, en La Libertad, Petén, registra un crecimiento de

Cuatro ríos presentanniveles arriba de lo normal

PREVISIONES: Conred e Insivumeh monitorean por problemas

POR MARIELA CASTAÑÓ[email protected]

1.76 metros, sobre los 3 metros de alerta establecidos.

La Conred solicita a la pobla-ción estar atenta a la información que las autoridades emitan, o si es necesario buscar apoyo a través del teléfono 1566.

LLUVIAS CONTINUARÁNegún los pronósticos del

Insivumeh, las lluvias continua-rán por la tarde y noche en el país. La mayor parte del país tendrá condiciones de lluvia con activi-dad eléctrica y viento ligero.

En los últimos días, el mayor acu-mulado se ha originado en la capi-tal, con 0.2 milímetros de agua; en Huehuetenango, donde se repor-tan 43.3 milímetros de lluvia; en Quetzaltenango, 41.3; Sololá 37.5.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las autoridades monitorean cuatro ríos por los niveles arriba de lo normal. En la gráfica, vista de los desastres por la crecida del río San Juan, en Cuilapa.

Sucesos

Quince heridos en accidentede bus en ruta al Pacífico

Se cree que las causas que ori-ginaron el accidente de las rutas Pamaxén, se debe al exceso de velocidad y el peso, pues viajaban más de 60 usuarios en la unidad de transporte.

Según testigos, al autobús le explotó una llanta, lo cual causó que el conductor perdiera el con-trol y colisionara contra un muro de tierra.

“Lo qué pasó es que no le quiso pegar a los demás carros (el pilo-to) por eso prefirió irse a empo-trar con el muro de tierra”, afirmó un testigo.

El suceso ocasionó que 15 personas resultaran heridas, quienes fueron trasladadas por los Bomberos Municipales y Municipales Departamentales a diferentes centros asistenciales, pero algunos pidieron a los soco-rristas ser llevados a un hospital.

Mynor Ruano, portavoz de los Bomberos Municipales, dijo que prestaron atención prehospita-

POR MARIELA CASTAÑÓ[email protected]

laria a Santos Román Rivera, de 27 años y a Antonio Gabriel Yoc, 35, pero en el camino, ellos prefirieron bajarse de la ambulancia para tras-ladarse a otro hospital, por sus pro-pios medios.

Jorge Aparicio, jefe del Departamento de Control de la Dirección General de Transporte (DGT) informó que luego de la verificación correspondiente, se determinó que el automotor cuen-ta con la papelería completa, ahora será la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Amatitlán quien sancio-ne al propietario del autobús, pues a la DGT no le compete hacerlo esta vez.

26 ACCIDENTESLa Unidad de Protección Vial

(Provial) ha documentado 26 ac-cidentes de tránsito en la ruta al Pacífico, en lo que va del año.

Según el informe, el recuento es de colisiones de accidentes donde están involucrados buses extraur-banos.

Las principales causas, se deben a la excesiva velocidad con que mane-jan los conductores, por problemas técnicos, entre otros. Los horarios de mayor incidencia son por la ma-ñana y la tarde.

De acuerdo con la institu-ción, la carretera al Atlántico e Interamericana, han sido identifi-cadas como otras con mayor pro-blema.

Provial indica, que constantemen-te realizan monitoreos en estas áreas y mantienen vigilancia por parte de miembros de la institución, que ve-rifican los problemas que puedan registrarse en carretera.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La colisión de un bus extrau-rbano causó que quince personas resultaran heridas.

Quince personas resultaron heridas en un ac-cidente de tránsito que se originó en un bus de transporte extraurbano, en el kilómetro 34 de la ruta al Pacífico.

Varios asentamientos en la capi-tal han sufrido las consecuencias de la lluvia, como el Asentamiento Anexo Colom Argueta, ubicado en el ingreso al relleno sanitario, en la zona 3, donde por lo menos 74 familias sufren la situación.

En una visita realizada en ese sector, se constató que los drena-jes colapsaron y causaron inunda-ciones dentro de las residencias de los afectados, algunos prefie-ren permanecer en el lugar y no albergarse, para evitar ser vícti-mas de robo.

El acumulado de lluvias po-dría provocar derrumbes, desli-zamientos e inundaciones, por lo que las autoridades dicen que trabajan con autoridades locales, municipales y departamentales.

Gradúan a más de 200 aGentes

El Sistema Penitenciario (SP) cuenta con 203 nue-vos agentes, puesto que se graduó una nueva promoción de policías en Jutiapa. Los nuevos agentes son 17 mujeres y 186 hombres, quienes a partir de hoy en-grosan la institución

penitenciaria.El pensum de prepa-ración consistió en capacitación sobre seguridad carcelaria, técnicas de registro, manejo de armas, traslado de privados de libertad, derechos humanos, leyes, psi-cología y primeros auxilios.

detienen a tres sospechosos

ViLLaLoBos

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hom-bre y a dos adolescentes en la 17 calle y 5ª. avenida de la colonia Villalobos I, en la zona 12, sindicados por portar armas de fuego de forma ilegal, así como por tener vínculos con una estructura criminal.Los detenidos son Kevin Galicia Gutiérrez, de 18

años, así como dos adoles-centes de 17 años, a quienes los vinculan con Kilder Amílcar Ramos Aguilar, un pandillero de la Mara 18, que fue detenido ayer por portar una pistola .40 y una granada de fragmentación.La PNC incautó a los de-tenidos, tres pistolas 9 mi-límetros, cinco tolvas y 42 cartuchos útiles.

EN CORTOpresidios

dos muertos en autoBúsQuetZaLtenanGo

Dos personas fueron asesinadas en la zona 3 de Quetzaltenango cuando viajaban en un autobús extraur-bano.Según se ha indicado, las víctimas fueron asesinadas por des-conocidos que les

dispararon cuando circulaban por la ca-rretera.Aunque los occisos no han sido identi-ficados, testigos del hecho han informado que son el piloto y ayudante de la unidad de transporte.

Page 35: Diario La Hora 31-08-2011

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Solís (C), registrador de Ciudadanos, rechazó la inscripción de Salvador Gándara, fallo que fue ratificado por el TSE, CSJ y CC.

Al cierre la Hora Guatemala, 31 de agosto de 2011/Página 35

TRIBUNALES

Piden 16 años contra exfiscalesEl Ministerio Público soli-

citó 16 años contra dos exfis-cales de San Marcos sindica-dos de obstrucción de justicia y conspiración y cuatro años contra otro implicado en el caso en el que los implicados habrían ocultado evidencia.

La fiscalía pidió las penas mínimas aumentadas en una tercera parte contra Mario Adolfo Soberanis y Oscar Efraín Vásquez por los cita-dos delitos, además la pena mínima reducida en dos ter-ceras partes contra Arturo Castañón, lo que suma 16 años contra los dos prime-

ros sindicados y cuatro años contra el tercer implicado.

Los tres arriba citados en-frentan proceso por haber participado en un allana-miento en el que supuesta-mente investigaban el ase-sinato de Ernán Vásquez, y omitir el registro de dos ar-mas de fuego.

por gerson [email protected]

Las investigaciones por el Caso Facundo Cabral continúan. FOTO LA HORA: ARCHIVO

gerson [email protected]

Salvador Gándara, alcalde de Villa Nueva, accionó esta mañana contra el Registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Elec-toral (TSE) argumentando que esa instancia debe acatar la orden emitida ayer por el juz-gado Undécimo de Primera Instancia donde se ordenó su inscripción como candidato a la alcaldía del citado municipio.

La acción fue interpuesta este mediodía por Francisco Gar-cía Gudiel, abogado defensor de Gándara, quien solicitó a Eduar-do Cojulun, juez Undécimo de Primera Instancia Penal, que ordenara lo conducente contra Miguel Solís, Registrador de Ciu-dadanos del TSE.

El TSE sostuvo esta mañana que no inscribirá a Gándara como candidato a la alcaldía de Villa Nueva, en atención a la resolu-ción que ayer emitió la Corte de Constitucionalidad (CC), lo que a criterio del exfuncionario es un delito.

García Gudiel se refirió a la ac-ción interpuesta contra el Regis-trados de Ciudadanos así: “Acu-dimos ante el Juez porque hay una negativa de parte de las au-toridades del TSE, aparentemen-te basados en esa confusión que hay, pero le estamos pidiendo al Juez que certifique lo conducente contra el delegado del Registro de

Gándara exige inscripciónpese a fallo de la CC

VILLA NUEVA: Pide que se acate orden judicial que le favorece

Ciudadanos departamental por desacato y desobediencia”.

Al ser consultado sobre esa “confusión” que argumenta en el marco de las dos resolu-ciones dictadas ayer el jurista explicó: “son dos resoluciones totalmente diferentes, parale-las, lo que resolvió el juzgado Undécimo no tiene nada que ver con lo que falló la CC ayer, por lo tanto la inscripción de don Salvador está firme y tie-nen que inscribirlo”.

García Gudiel agregó que el efecto del amparo es “inmediato” y que este busca “proteger a las personas en sus derechos que les están siendo violados”, por lo que “no hay ningún amparo que esté pendiente de ejecutarse hasta que lo confirme la CC, en la ley no está establecido así”, dijo.

VACANTEJulio Solórzano, director Elec-

toral del TSE, declaró respecto al caso de Gándara que “él (Gán-dara) está en un proceso judicial

y nosotros acatamos todo lo que los órganos jurisdiccionales re-suelvan, y el TSE lo que hace es cumplir con esas decisiones y to-mar las medidas”.

Solórzano explicó que Gánda-ra no aparecerá en la papeleta: “estará impresa la organización política Unión del Cambio Na-cionalista (UCN), pero con el candidato vacante y con todos los concejales y síndicos que tienen derecho a aparecer en la papeleta y serán electos”, expuso.

El director electoral reiteró que el TSE “va cumplir con todas las decisiones judiciales y se toma-rán las medidas operativas que sean factibles”, dijo refiriéndose al caso del aún alcalde de Villa Nueva que enfrenta un proceso penal por lavado de dinero.

SUPREMO A criterio de Luis Fernández

Molina, expresidente de la Cá-mara de Amparos y Antejuicios, la resolución que impera en este caso es la de la CC “exclusiva-mente”, ya que se trata de un ór-gano superior.

“El tema es que la CC se ha pro-nunciado en definitiva, Situación que es de entender era del conoci-miento de la mayoría de la pobla-ción. Si el juez conoce el pronun-ciamiento definitivo de la CC en la misma materia debe acogerse a lo que el más alto tribunal ya re-solvió”, explicó Fernández.

INVESTIGACIONES

Piden enviar a juicio a nueve personasEl Ministerio Público so-

licitó enviar a juicio a nueve personas implicadas en el enfrentamiento en el Hotel Tikal Futura, en septiembre del año pasado, donde fa-lleció un pastor evangélico, tres personas más y varios heridos.

Entre los sindicados se en-cuentran las mujeres: Diana Grisales, Hilda Maribel Gon-zález, Elsa González Pérez y Marisabel González, ade-más, Sergio Tellechea, Edwin Osbeli González, Edgar Oslá Choc, Omar Antonio Rubio y Jaime Macario Luch.

Los implicados enfrentan proceso por delitos como:

lavado de dinero, asociación ilícita, conspiración, encu-brimiento, obstrucción de justicia y conspiración para el tránsito internacional de drogas, entre otros. El Juez Quinto de Primera Instan-cia resolverá si los sindicados deben enfrentar juicio por su presunta participación en la balacera del citado Hotel.

Caso Facundo Cabral

Orden de captura del “Palidejo”dependería de Guatemala

La jueza titular de la judicatura donde la Fiscalía costarricense solicitó la captura contra Jiménez argumentó en su fallo que le co-rresponde a Guatemala solicitar la captura internacional o extra-dición contra el también empre-sario que habría coordinado el ataque contra Fariñas.

No obstante, los investigado-res de Costa Rica requirieron la captura de Jiménez por el delito de lavado de dinero, luego de una investigación que esa instancia practicó en su contra. La juzga-dora que conoció la petición con-sideró que no existen suficientes pruebas para ordenar la aprehen-sión del sindicado, por lo que de-claró sin lugar la misma.

Guillermo Hernández, fiscal adjunto de delitos económicos de Costa Rica, tras ser notificado de ese fallo, declaró que no comparte la decisión de la juzgadora y que apelaría la resolución. Medios de aquel país informaron que Jimé-nez pudo haber salido del país.

“La jueza consideró que no hay suficientes elementos para dictar

gerson [email protected]

la orden de captura por lavado de dinero y que en lo relacio-nado al crimen de Cabral debe hacerlo Guatemala”, declaró el fiscal de delitos económicos de Costa Rica al diario La Na-ción.

“Respetamos la opinión de la jueza pero no la compartimos. Creemos que hay suficientes elementos de prueba en el caso y vamos a apelar la resolución”, añadió el investigador.

Diario La Hora solicitó a la oficina de comunicación del Ministerio Público de Gua-temala información sobre la postura de esa instancia tras la negativa de captura que fue emitida desde Costa Rica, no obstante, en esa entidad infor-maron que el caso aún estaba en análisis.

Las investigaciones de este país refieren que el ataque en el que murió Cabral iba di-rigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien el fatídico 9 de julio se hacía acompañar del trovador a quien llevaba hacia el Aero-puerto.

La Fiscalía de Costa Rica apelará la resolu-ción del Juzgado de Alajuela que resolvió sin lugar la solicitud de captura contra Ale-jandro Jiménez, alias El Palidejo, supuesto autor intelectual del ataque contra el em-presario Henry Fariñas, en el que perdió la vida el trovador argentino Facundo Cabral.

por gerson [email protected]

Page 36: Diario La Hora 31-08-2011

Página 36/LA HORA - Guatemala, 31 de agosto de 2011