Diario El Oeste_04_07_2013

20
Esquel - Año 28 N° 10.113 Jueves 4 de julio de 2013 Edición de 36 páginas Precio: $ 5,00 SECRETARIA DE DEPORTES Responden a pedido de informes del Concejo Página 34 Envían insumos para paliar la emergencia Se enviaron a la zona 700 frazadas, 600 pares de za- patillas, agua mineral y artículos de limpieza. Pre- sencia de funcionarios provinciales. Defensa Civil desarrolla el plan de trabajo de invierno y coordina acciones con municipios. Páginas 4, 5 y 6 Cristina llamó a “superar la brecha” entre las FFAA y la sociedad Golpe de Estado en Egipto TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 33 EDICION NACIONAL Cristina Kirchner se refirió al bloqueo que sufrió el vuelo del presidente de Bolivia, Evo Mo- rales. Aseguró que el hecho mar- ca la existencia de “vestigios de colonialismo avergonzante” y lo comparó con la situación en las Malvinas. La Presidente aseguró que es una “humillación” al Cono Sur Bloqueo a Evo El portero Jorge Mangeri fue procesado ayer con prisión pre- ventiva por el homicidio de la adolescente Ángeles Rawson, hallada asesinada en un pre- dio de la Ceamse el 11 de junio. El juez procesó al portero y lo acusó de homicidio agravado por alevosía Crimen de Angeles Lanzan el Programa de Alfabetización “Encuentro” Página 33 El Museo Histórico tendrá una pieza del castillo de Madryn del país de Gales TEMPORAL EN LA CORDILLERA El secretario de Deportes, Jorge Aleuy, acercó a nuestra Redacción información en la que consta que el pedido de informes solicitado por el bloque Modelo Chubut fue respondido el 29 de abril. REALIZADO EN COMODORO Prestadores turísticos valoraron el lanzamiento de la temporada de La Hoya Página 9 Destacan que esa ciudad es una fuerte plaza emi- sora y que el lanzamiento fue una oportunidad para tomar contacto con distintos referentes del sector turístico. HOY DESDE LAS 18 HORAS Página 36 Como cada día 4, vecinos de nuestra ciudad se congregarán en la Plaza General San Martín para luego marchar por las calles céntricas en repudio a la megaminería. HOSPITAL ZONAL ESQUEL Página 2 Los aparatos entregados fueron dos mo- nitores, una Bomba de Infusión, una computadora completa y una Impresora multifunción. Trevelin Pueblo del Molino Fue encabezado por el Ejército para desplazar al Presidente Mursi. Edición Nacional Nueva marcha por el “No a la Mina” La Cooperadora entregó aparatos para Neurología Bomberos en acción... “No puede ser la vestimenta la que defina la calidad de un ciudadano”, dijo la Jefa de Estado en la asunción de la cúpula militar. TELEBINGO El I.A.S. sigue entregando premios en Esquel Edición Nacional Uno de los beneficiados recibiendo su premio. En la tarde de ayer, en la sede de la Agencia 7004 de nuestra ciudad, Marcelo Diz, presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) y Lotería del Chubut, junto al Intendente Rafael Williams y el Gerente Regional, Matías Pe- láez y, en el marco de una gira por la región, estuvieron presidiendo la entrega de importantes pre- mios del Telebingo.

description

Diario El Oeste_04_07_2013

Transcript of Diario El Oeste_04_07_2013

Page 1: Diario El Oeste_04_07_2013

Esquel - Año 28 N° 10.113 Jueves 4 de julio de 2013 Edición de 36 páginas Precio: $ 5,00

SECRETARIA DE DEPORTESResponden a pedido deinformes del Concejo

Página 34

Envían insumospara paliar la emergenciaSe enviaron a la zona 700 frazadas, 600 pares de za-patillas, agua mineral y artículos de limpieza. Pre-sencia de funcionarios provinciales. Defensa Civil desarrolla el plan de trabajo de invierno y coordina acciones con municipios.

Páginas 4, 5 y 6

Cristina llamó a “superar la brecha”entre las FFAA y la sociedad

Golpe de Estado en Egipto

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 33

EDICION NACIONAL

Cristina Kirchner se refirió al bloqueo que sufrió el vuelo del presidente de Bolivia, Evo Mo-rales. Aseguró que el hecho mar-ca la existencia de “vestigios de colonialismo avergonzante” y lo comparó con la situación en las Malvinas.

La Presidente aseguró que es una “humillación” al Cono Sur

Bloqueo a Evo

El portero Jorge Mangeri fue procesado ayer con prisión pre-ventiva por el homicidio de la adolescente Ángeles Rawson, hallada asesinada en un pre-dio de la Ceamse el 11 de junio.

El juez procesó al portero y lo acusó de homicidio agravado por alevosía

Crimen de Angeles

Lanzan el Programa de Alfabetización “Encuentro”

Página 33

El Museo Históricotendrá una pieza del castillo de Madryndel país de Gales

TEMPORAL EN LA CORDILLERA

El secretario de Deportes, Jorge Aleuy, acercó a nuestra Redacción información en la que consta que el pedido de informes solicitado por el bloque Modelo Chubut fue respondido el 29 de abril.

REALIZADO EN COMODOROPrestadores turísticos valoraron el lanzamiento de la temporada de La Hoya

Página 9

Destacan que esa ciudad es una fuerte plaza emi-sora y que el lanzamiento fue una oportunidad para tomar contacto con distintos referentes del sector turístico.

HOY DESDE LAS 18 HORAS

Página 36

Como cada día 4, vecinos de nuestra ciudad se congregarán en la Plaza General San Martín para luego marchar por las calles céntricas en repudio a la megaminería.

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

Página 2

Los aparatos entregados fueron dos mo-nitores, una Bomba de Infusión, una computadora completa y una Impresora multifunción.

Trevelin

Pueblo del Molino

Fue encabezado por el Ejército para desplazar al Presidente Mursi.

Edición Nacional

Nueva marcha porel “No a la Mina”

La Cooperadora entregóaparatos para Neurología

Bomberos en acción...

“No puede ser la vestimenta la que defina la calidad de un ciudadano”, dijo la Jefa de Estado en la asunción de la cúpula militar.

TELEBINGO

El I.A.S. sigue entregandopremios en Esquel

Edición Nacional

Uno de los beneficiados recibiendo su premio.

En la tarde de ayer, en la sede de la Agencia 7004 de nuestra ciudad, Marcelo Diz, presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) y Lotería del Chubut, junto al Intendente Rafael Williams y el Gerente Regional, Matías Pe-láez y, en el marco de una gira por la región, estuvieron presidiendo la entrega de importantes pre-mios del Telebingo.

Page 2: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 2 Jueves 4 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.113 - Jueves 4 de julio de 2013

En la mañana de ayer, miembros de la

Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel hicieron

entrega de aparatología destinada al sector de Neurología de dicho

nosocomio. Los aparatos entregados fueron dos

monitores, por el valor de 48.000 pesos, una Bomba

de Infusión de 14.000 pesos, una Computadora

completa por 4.800 pesos y una Impresora Multifunción

de 2.100 pesos. En diálogo con la prensa,

Beatriz Neira, presidenta de la Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel, expresó los motivos de esta entrega de aparatos para el sector de Neurología. “Si bien se trata de acompañar a los distintos sectores, en sus nece-sidades, todos los años nos abo-camos a algún aparato para al-gún sector en especial, así como lo hicimos en el 2011 con la com-pra y el equipamiento completo para odontología para el Barrio Sargento Cabral y en el 2012 el Bisturí Armónico para Cirugía que tan buenos resultados está dando”, señaló.

En este sentido, Neira indicó que este año la Cooperadora se puso como meta fundamental trabajar muy fuertemente para equipar el área de Neurología. “Estamos entregando dos moni-tores, por el valor de 48.000 pesos, una Bomba de Infusión de 14.000 pesos, una Computa-dora completa por 4.800 pesos y una Impresora Multifunción de 2.100 pesos”, informó.

“Hemos empezado con estos elementos, va a ser una tarea dura, tal vez no la podamos completar este año, eso ya lo hemos conversado con el doctor Flores, Director del Hospital, quien está muy interesado con el objetivo y se está ocupando en destinar una sala para de-

La jefa del Servicio de Neurología del Hospital Zonal de Es-quel (HZE), Dolores Morán, agradeció a la cooperadora por la entrega de equipamiento para el área. Sostuvo que la flamante computadora junto a dos monitores, una impresora multifun-ción y la bomba de infusión serán de gran utilidad.

Por otro lado, la Doctora Morán se detuvo en un ambicioso proyecto que se tiene desde el servicio, es decir la posibilidad de contar con una unidad destinada especialmente a pacientes con enfermedades cerebrovasculares.

“Para ello tenemos todo el apoyo de la Cooperadora del HZE y de las autoridades del nosocomio que se encargarían de con-seguir el lugar físico para trabajar”, amplió.

“Esto significa sencillamente que los pacientes con enferme-dades cerebrovasculares van a ingresar a una unidad donde se realizarán todos los estudios y el diagnóstico lo antes posible”, añadió la profesional quien además resaltó: “A partir de enton-ces se podrá diminuir la discapacidad y la mortalidad”.

En la mañana del pasado sábado, una vecina de nuestra ciudad vivió una situación inesperada cuando, al solicitar el servicio de ambulancia al 107 para trasladar a su hija que sufría un cuadro de agudo dolor a una clínica privada, el mismo le fue negado, porque, según lo que le informaron desde el Hospital, no pueden hacer el traslado hacia clíni-cas privadas. A partir de allí esta vecina vivió una serie de inconvenientes para conseguir un servicio de Ambulancias, hasta que, tres horas más tarde, pudo conseguir realizar el traslado en la ambulan-cia de los Bomberos Voluntarios de Esquel.

En diálogo con El Oeste, la vecina Olga Nasto-vitch, relató como fueron los hechos hasta que pudo llevar a internar a su hija. “Esto ocurrió en la ma-ñana del día sábado, la verdad que tuvimos varios inconvenientes para conseguir el traslado de nues-tra hija a un servicio de salud”, señaló.

“En primera instancia llamé al 107 porque ten-go incorporado como hábito hacerlo ya que sé que siempre responden desde el Hospital Zonal ante una emergencia, y debido a que la médica tratante trabaja en una clínica privada de nuestra ciudad, se decidió que la internaran allí ya que somos pa-cientes de la misma”, indicó. “Pensamos que la ambulancia del Hospital podía realizar el traslado hacia esta clínica pero no sucedió de esta manera. Demandamos el servicio vía telefónica, pero no fue posible conseguirlo, por ello nos presentamos per-sonalmente en el Hospital donde nos explicaron que ese tipo de traslado no se hacía”, continuó con su relato.

Inconvenientes para conseguir el traslado en la Ambulancia del Hospital

“Entonces recurrimos a la clínica, donde siem-pre somos bien atendidos y allí nos dieron algunos teléfonos de prestaciones privadas para hacer el traslado”, señaló Nastovitch y agregó que luego llamaron al servicio privado quienes enviaron un vehículo con asientos, “pero mi hija no podía trasla-darse en el mismo ya que no podía estar sentada debido a que tenía dolores agudos en ese momento”.

Olga Nastovitch.

Luego de esto, y según lo relatado por la vecina, se dirigieron nuevamente al hospital a explicar la situación “y allí nos insistieron con el argumento de que ellos no hacen más ese tipo de prestación. Es una situación de mucho estrés porque cuando uno tiene un familiar enfermo se angustia sobremanera y quiere encontrar respuestas inmediatas, aunque no siempre es posible como en este caso”.

“Los únicos que nos dieron una mano solidaria y generosa fueron los Bomberos Voluntarios de Esquel a los que realmente les estoy sumamente agradecida porque fue la única Institución que re-spondió a nuestra demanda”, agregó Nastovitch, remarcando el hecho de que tuvo que llevar a su hija a internar a una clínica en una ambulancia de los bomberos.

Los argumentos del HospitalEn cuanto a los argumentos esgrimidos por

el personal del Hospital para justificar la no prestación del servicio, Nastovitch señaló que a ella le manifestaron que están abocados a trasladar a los pacientes que demandan el servicio del hospital propiamente dicho y no tendrían más ingerencia en el traslado hacia las clínicas. “La doctora de guar-dia me hizo saber que las clínicas debieran tener su propio servicio de ambulancia pero uno desconoce como son las normas. Yo como ciudadana común, como vecina de Esquel desconozco cuáles son los trámites administrativos, los acuerdos, yo lo único

que conocía era el dolor y la angustia de tener un familiar enfermo”, aseguró.

Por otra parte, la vecina pidió que este tema se aclarara “porque no quiero que le pase lo mismo a ningún otro vecino, ya que me parece que no se pude contar más con la ambulancia del hospital, cosa que antes no era así”, y agregó: “yo he tenido a mi madre muy enferma años atrás, viví toda su vejez a su lado y cuando yo requería la ambulancia siempre la trasladaban a mi madre y entonces aho-ra me sorprendió el cambio en las reglas del juego”.

“A mi me parece que si uno lo requiere, alguien tiene que dar una respuesta porque si no estaría-mos hablando de abandono de persona”, argumentó Nastovitch y remarcó al mismo tiempo que todo el trayecto hasta conseguir una ambulancia “me llevó aproximadamente tres horas entre idas y venidas, gracias a Dios que tenemos movilidad disponible como para acercarme personalmente a un mostra-dor”.

AgradecimientoFinalmente, Nastovitch hizo público y notorio

su agradecimiento a los Bomberos Voluntarios “porque me parece que son Servidores Públicos con mayúscula, porque a mí me dieron respuesta en medio de la desesperación, del dolor y de la angus-tia por ver a mi hija sufriendo. La única Institución que me brindó el servicio de ambulancia, fue la de los Bomberos Voluntarios de Esquel”.

Por una unidad para pacientes con enfermedades cerebrovasculares

HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL

La Cooperadora entregó aparatos para Neurología

sarrollar el proyecto”, agregó la Presidenta de la Cooperadora del Hospital.

Además, Neira indicó que la Cooperadora colaborará en la remodelación del lugar desti-nado a Neurología y agregó que “poco a poco se irá comprando diversa aparatología, esto re-cién empieza, llevará tiempo, mucho esfuerzo pero lo lograre-mos con el apoyo del pueblo y la comunidad de Esquel”.

Rendición de cuentas

Por otra parte, Neira remar-có que desde la Cooperadora que preside, siempre están dis-puestos a mostrar de qué mane-ra trabajan desde hace 19 años. “En lo que va del año hemos tenido una buena recaudación, y publicamos periódicamente los ingresos y egresos, también así publicamos los distintos el-ementos que entregamos”, ex-presó.

“En este año y hasta ahora

hemos entregado un monitor para Cirugía de 52 mil pesos, una Reveladora para la guar-dia para no tener que trasla-dar los pacientes a la zona de Radiología y cuatro colchones para Clínica Médica que fueron renovados”, informó la presi-denta de la Cooperadora.

“También entregamos un Handy para Salud Mental, pin-tura para pintar toda la sala de Farmacia, una Heladera para Gastroenterología, tam-bién elementos menores como bastones para Rehabilitación, camisones en Maternidad, sá-banas y mantitas para Pedi-atría”, señaló Neira y concluyó con la rendición informando que se ha encargado un aparato para realizar monitoreo fetal en Neonatología.

InventarioPor su parte, la Sra. Eliza-

beth Castelli, integrante de la Cooperadora comentó de qué manera se trabaja en la real-ización del inventario de ele-

mentos entregados al Hospital. “Soy la encargada de realizar el inventario, una tarea bastante sencilla que consiste en asignar letras y números a cada elemen-to que compra la Cooperadora donde se indica el sector al que va destinado”, informó.

En este sentido, Castelli in-dicó que cada elemento se mar-ca con una etiqueta y se graba con un lápiz eléctrico para poder llevar un control estricto de los elementos de la Coopera-dora. “Anualmente se hace un relevamiento para saber si cada elemento está en su lugar y en qué condiciones está y poder seguir utilizándose si está en buen estado o si hay que darle de baja”, añadió.

“Esta es una tarea que se empezó a hacer hace tres años, fue un arduo trabajo al prin-cipio para ubicar todos los ele-mentos pero ahora es una tarea mucho más sencilla porque está todo más organizado”, señaló y agregó que “esto se hace así porque todo lo que se compra es propiedad de la Cooperadora y son bienes muy valiosos en al-

gunos casos”.Finalmente, la integrante

de la Cooperadora indicó que por cada elemento que se entre-ga se hace firmar un Contrato de Comodato al responsable del área donde se compromete

al Hospital del cuidado y el mantenimiento del aparato que se entrega “porque así se mantiene el inventario que lu-ego acompaña al balance y a la memoria anual de la Coopera-dora”.

Page 3: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 02/07/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 653 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,56 m.s.n.m. Variación Diaria + 26 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Mientras el debate por la nueva ordenanza para elegir al Juez de Faltas se sigue tratando, el titular del bloque oficialista fijó postura. Consideró de gravedad lo denunciado públicamente por la actual Jueza de Faltas.

En la pasada edición, publicamos la preocupación existente en el Area Externa de Salud, por la agresión que un paciente infirió a una médica del Centro de Salud del Barrio Ceferino, lo que durante la mañana de ayer fue tema muy repudiado por los vecinos.

Quién respondió a una inquietud de nuestros colegas de Canal 4, fue el mismo Director del Hospital Zonal Esquel, Dr. Marcelo Flores. Dijo: “Este hecho también se reiteró en la misma Guardia del Hospital con el mismo protagonista por lo que hemos decidido tomar cartas en el asunto en relación a los dos hechos”.

Agregó: “Ya tuvimos contacto con el Ministerio Público Fiscal y con la policía, contamos con el video que muestra lo sucedido en la Guardia y vamos a tomar medidas concretas”.

Horacio Iturrioz.

HORACIO ITURRIOZ:

“No se cambió el método de elección del Juez”Luego de aprobada la or-

denanza que rige una nueva modalidad para la elección de Juez de Faltas, el debate quedó instalado en diferentes sectores fundamentalmente en el político.

Al respecto, mantuvimos un diálogo con el titular del blo-que del Frente para la Victoria, Horacio Iturrioz, quien más allá de fijar posición, dejó en claro ob-jetivos del proyecto aprobado y que ya habría promulgado por el Ejecutivo.

Iturrioz, comenzó describien-do un antecedentes en cuanto al tema de la ordenanza. Dijo: “El 20 de octubre de 2011, se votó la ordenanza a partir de un pedido de la actual Jueza de Faltas para que se declare la inmovilidad del cargo - lo que no está contemp-lado - además de un aumento de salario para equiparse con el del Intendente. Y en ese momento se dispuso el pase a archivo el

pedido presentado por la Jueza de Faltas y motiva el mismo que el actual Cuerpo, por una-nimidad, no comparte el espíritu del proyecto de inmovilidad y de un sueldo que según cálcu-los superaba al del Intendente, considerando en aquel momento que cualquier cambio de debe realizar cuando la Jueza finalice su mandato y hoy estamos ante esa situación”.

“Se se cambió el método de

elección”Ya justificando la nueva or-

denanza, Iturrioz consideró: “No se cambio el método de elección del Juez; sigue estando a cargo de los diez concejales que inte-gran el Cuerpo”.

“Lo que hay - aclaró - es un paso intermedio que tiene que ver con la preselección porque el concurso tiene que ser por ante-cedentes y oposición, y al incor-porar este concepto, nos pareció que era importante que estén un representante del Tribunal de Alzada y otro del Colegio de Abo-gados lo que será un paso previo porque los que decidirán serán los concejales porque queremos dar transparencia, más allá que será un concurso público que asistirá todo quien quiera ir”.

“Que se investigue y se sepa la

verdad”En referencia a una presunta

amenaza que habría recibido la actual Jueza de Faltas, Dra.

Viviana Itze y que la misma hizo público, Iturrioz, señaló: “Nos preocupa esa denuncia que hace la actual Jueza de Faltas, lo que para nosotros tiene un nivel de gravedad que no puede quedar en una zona gris por lo que el pasado martes, junto al titular del Cuerpo, Jorge Paz y la con-cejal Ada Martinelli, fuimos a Fiscalía porque queríamos saber si estaba radicada la denuncia porque todo funcionario político, al recibir una amenaza, tiene la obligación de presentarse en la Justicia antes de hacerlo pú-blico”.

“Y pedimos que si no estaba la denuncia - agregó - se in-vestigue esta situación que es de gravedad y que se trata de un tema que va más allá de las cuestiones políticas y por lo que nosotros tenemos que ser absolu-tamente defensores. Queremos que se investigue y que se sepa la verdad”.

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

El Dr. Flores planteó su preocupación por lo ocurrido en un Centro de Salud* El mismo agresor reiteró su accionar también en la Guardia del Hospital.

“Necesitamos seguridad...”Flores, tras comentar que estaban en comunicación a través del Area

Programática con el Ministerio de Salud, adelantó: “Se deberá definir como podemos llevar adelante la seguridad que requiere el personal de salud tanto en los Centros como en el Hospital. Nosotros - agregó - necesitamos seguridad para el trabajo, un elemento fundamental porque sin esta garantía estamos vulnerables y no se quiere suspender las atenciones en los Centros de Salud porque tiene que seguir funcionando para toda una comunidad que no tiene problemas y que pueda seguir atendiéndose. Y por una persona no podemos alterar la atención, más allá que hoy (por ayer) suspendimos la atención en el Centro de Salud del Ceferino hasta no contar con la garantía de la seguridad”.

Page 4: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 4 Jueves 4 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

* Presencia de funcionarios provinciales.

ismos de seguridad que intervienen en estos casos: Bomberos Vol-untarios, Policía, Vialidad Provincial y Nacional, los Ministerios de Salud y de la Familia, entre otros”.

Melo agregó que “de acuerdo a ese monitoreo se pudo compro-bar que el punto de mayor impacto de las lluvias se registró en la zona de Esquel, por lo que se tomó inmediato contacto con el intendente Rafael Williams y con los organismos que trabajaron en esa localidad y alrededores, para coordinar todas las acciones”.

Además, el titular de Defensa Civil señaló que “a través del Ministerio de la Familia se entregaron provisiones y elementos necesarios para enfrentar las consecuencias del fenómeno”.

También indicó que dentro del plan de trabajo de invierno se lleva a delante el monitoreo de todas las rutas y caminos de ac-cesos en la región afectada, de modo de mantener informados a los organismos que brindan seguridad a los vehículos y transportes.

En cuanto al pronóstico del clima, Evaristo Melo afirmó que “será una situación climática recurrente, con lluvias, temperatu-ras bajas y nieve, porque son las condiciones normales para esta época del año”.

“Estábamos mal acostumbrados -agregó- pero los inviernos en la Cordillera son rigurosos, con lluvias intensas”.

Melo afirmó que desde el Gobierno Provincial se continuará trabajando en forma coordinada con todos los municipios y organ-ismos “para poder responder a cada situación con las herramien-tas y provisiones necesarias”.

SONIDO E ILUMINACIONPantalla Gigante

Máquina de HumoMáquina lanza papelitos

Iluminación de ledLáser, Esferas

Animación

Cumpleaños de 15CasmientosAniversarios

Fiesta particularesSan Martín 160 Cel: (02945) 15697695 Esquel - Chubut (9200)

Sabino DJSabino DJ

Defensa Civil desarrolla el plan de trabajo de invierno y coordina acciones con municipios* De esta manera, con el trabajo conjunto de los distintos organismos provinciales se busca paliar el impacto de las lluvias en la zona.

El director general de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo, consideró que las condiciones climáticas presentes por estas horas en la región cordillerana podrían extenderse en su inten-sidad hasta el fin de semana y luego estabilizarse, en lo que se considera el clima propio del invierno en esa región: bajas temper-aturas, lluvias y nevadas.

En ese sentido, Melo advirtió que “en los últimos tiempos veníamos disfrutando de una ‘ventana’ climática bastante excep-cional, con temperaturas por encima de lo normal para el invierno en la región cordillerana”.

El director general indicó que si bien en los últimos días las lluvias golpearon con mayor intensidad en toda la región de la cordillera “estamos ante una situación climática que, más allá del grado de intensidad, ha sido natural para estas temporadas en años anteriores”.

“Los inviernos en la Cordillera son llovedores, y el tema de los ríos y arroyos crecidos no es algo excepcional”, agregó para contex-tualizar el fenómeno.

Al respecto, el funcionario señaló que desde Defensa Civil se viene desarrollando un plan de trabajo de invierno, que es el pre-visto para estas situaciones.

“Este plan -explicó- consiste en monitorear la situación y dar los avisos correspondientes y las alertas a los municipios y organ-

LLUVIA EN LA CORDILLERA:

Envían insumos para paliar la emergenciaEl Ministro de Familia

del Chubut, Adrián Mad-erna recorre las localidades de la Comarca de los Andes, afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Se enviaron a la zona 700 frazadas, 600 pares de zapa-tillas, agua mineral y artícu-los de limpieza.

En la jornada de ayer el ministro de Familia y Pro-moción Social del Chubut, Adrián Maderna trazó un panorama del saldo arrojado por el fenómeno climático y consideró que la situación “no es grave”.

“Hubo treinta personas evacuadas en El Hoyo que ya están regresando a sus hogares en estos momentos, en El Maitén tuvimos el caso de un adulto mayor y una familia autoevacuada que también están regresando a sus viviendas”, reseñó Mad-erna.

Por otra parte, destacó la circunstancia de “que no desbordó ningún río y eso nos permite trabajar con mayor tranquilidad”. Anun-ció Maderna, además que ya está en camino un carga-mento de elementos básicos para este tipo de emergen-cias. En ese sentido, se infor-mó que, varios integrantes del gabinete del Ministerio de Familia se trasladaron a la cordillera para hacerse

cargo de las acciones coordi-nadas con los municipios.

El Ministerio de Familia envía por estas horas un importante cargamento de materiales necesarios para asistir a las familias más afectadas, entre ellos, 6 co-cinas a leña, 700 frazadas, 60 kits escolares, 600 pares de zapatillas, 50 guardapol-vos, 500 equipos deportivos, 50 pares de botas de goma, 540 capas de agua, 20 rol-los de nylon de 80 metros cada uno, 30 packs de agua mineral de 6 botellas de 1.5 litros cada una, 250 bi-dones de detergente, 250 bi-dones desinfectante, y 250 bidones lavandina. Estos insumos están destinados a los municipios de Esquel, Cholila, El Maitén, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén.

Maderna destacó tam-bién el trabajo conjunto con la Administración de Vialidad Provincial, que fa-cilitó el transporte con un camión y una camioneta, así como la coordinación con cada uno de los municipios.

Lago PueloPor su parte, el inten-

dente de Lago Puelo, Iván Fernández, informó que en su localidad no se han registrado evacuaciones, a

pesar de los altos registros de la lluvia. “Estamos tra-bajando coordinadamente desde el área de Servicio de Seguridad Vecinal que está aportando a la defensa civil, junto al resto de las institu-ciones para estar atentos a cómo evoluciona el clima y el crecimiento de los ríos, que siempre generan preocupa-ción”, afirmó Fernández.

Si bien reseñó algunos inconvenientes en distintos puntos del ejido municipal, como la zona del Paralelo 42, la Villa del Lago, el sec-tor de Golondrinas, con dife-rentes tipos de impactos, el intendente sostuvo que “podemos decir que la situ-ación es tranquilizantes y no ha pasado a mayores”.Coordinando la entrega de insumos.

Page 5: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

Guardia ActivaBajo la supervisión y asistencia de los responsables

de áreas, personal de la Dirección de Obras Públicas, Secretaría de Promoción Social y Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel continúa con la guardia activa para responder con la mayor celeridad posible a las demandas que van surgiendo en distintos barrios de la ciudad como producto de las intensas llu-vias acaecidas durante los últimos dos días.

En el cuartel de Bomberos Voluntarios se recepcio-nan las consultas y demandas, y desde allí se disponen los procedimientos. También se mantiene un fluido con-tacto con contacto con todas las instituciones que inten-tan aportar desde su lugar una respuesta a los vecinos perjudicados por las condiciones climáticas, como Defen-sa Civil, los Presidentes de sedes vecinales, etc.

Desde la Secretaría de Promoción Social se asisten las demandas materiales de las familias que se vieron afectadas.

Asimismo se informa que el servicio de cloacas y la provisión de agua potable se encuentra normalizado. To-davía queda restringido el tránsito por algunas calles y pasajes de la ciudad, que en la medida que se den las condiciones para el trabajo de las maquinarias se irán restableciendo. Se reitera a los vecinos circular con suma precaución y evitar el tránsito durante la noche debido a la presencia de profundas zanjas y cárcavas.

Recordamos teléfonos útiles:BOMBEROS VOLUNTARIOS: 452222 o 100DEFENSA CIVIL: 103SECRETARÍA DE PROMOCIÓN SOCIAL: 454889

Continúa en Página 6

El MaiténPor su parte, el inten-

dente de El Maitén, Luís García, describió la situ-ación de su municipio como “tendiente a mejorar si per-sisten las actuales condicio-nes”. Al momento de hacer estas declaraciones había dejado de llover en El Mai-tén y todo indicaba que podían esperarse nevadas en la zona. “La situación se había tornado complicada hasta el mediodía”, dijo García, indicando que fuer-

on tres las familias evac-uadas en su localidad, y que también se registraron problemas con los techos de varias viviendas. “Pero esto pudo solucionarse gracias al apoyo total del gobierno Provincial a través del min-istro Adrián Maderna que se acercó hasta nuestra localidad y gestionó la pro-visión de chapas, víveres, colchones y otros elementos muy necesarios en estas cir-cunstancias”.

Calles de Esquel bajo el agua.

Page 6: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 6 Jueves 4 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

Viene de Páginas 4 y 5

Envían insumos para paliar la emergenciaGarcía informó además,

que durante las primeras horas de hoy se realizó una reunión de la Defensa Civil municipal, en la que se de-cidió trabajar toda la tarde en forma coordinada, y se sigue trabajando hasta el momento”, consideran-do que si bien aún no se evalúan los resultados de ese accionar “tenemos evi-dencias de que se puso todo el esfuerzo y los mejores re-cursos de cada organismo”.

Otro aspecto preocu-pante para los pobladores de El Maitén es el nivel del

Río Chubut, pero García se mostró esperanzado en que no pase a mayores si las llu-vias dan una tregua. “Tu-vimos alguna inundación de viviendas –dijo-, pero fu porque estaban en desnivel y nada tuvo que ver el río; por el momento ese no es un problema”, aclaró.

EpuyénTambién el intendente

de Epuyén, Antonio Reato, puntualizó el acompaña-miento del Gobierno Pro-vincial en la emergencia climática. “Al lo largo del día se han comunicado el

Calles de El Hoyo tras las lluvias.

ministro de Gobierno, Ja-vier Touriñán; el ministro Maderna; el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nelson Williams, quienes se han puesto a nuestra disposición los re-cursos y acciones posibles de sus áreas”, dijo Reato.

Informó que para esta noche de martes, existe la posibilidad de autoevac-uados, especialmente en el sector de El Pedregoso, donde el accionar de arroyos desbordados ha golpeado con fuerza. “En estos mo-mentos estamos comprando y repartiendo botas y otros elementos algunos elemen-

tos de urgencia, entre los pobladores más afectados”, dijo Reato, indicando que para ello contaba con el re-spaldo del ministro Mader-na con quien tenía previsto reunirse en las próximas horas.

El HoyoAl cierre de esta infor-

mación, en la localidad de El Hoyo, la situación se mostra-ba controlada, aunque la crecida de varios arroyos comprometía la situación en distintos sectores del Muni-cipio, e incluso la transitabi-lidad de la Ruta 40. Así lo informó el intendente de esa

localidad, Mirco Szudruk quien aseguró no observar “grandes complicaciones”.

“Estuvimos trabaja-ndo todo el día con nuestra maquinaria y alquilamos máquinas a una empresa privada para poder contro-lar la situación de varios arroyos que desbordaban”, indicó Szudruk, agregando que fue necesario intervenir para evitar que las aguas anegaran la Ruta 40, colum-na vertebral de la Comarca Andina.

El intendente destacó el acompañamiento de varios ministros del Gobierno Pro-vincial, en particular de Touriñán (Gobierno) y del

titular de la cartea Social, Adrián Maderna.

“Maderna dio instruc-ciones concretas para que se nos envíe todo lo que necesitemos en esta emer-gencia”, aseguró Szudruk.

En cuanto a los elemen-tos que se están requiriendo son aquellos destinados a reparar o reforzar las vivi-endas de los pobladores más afectados, así como prendas de abrigo y botas. “Aunque por el momento no hay evac-uados –informó Szudruk-; sólo un caso de una familia que abandonó su vivienda por decisión propia y se trasladó a casas de famili-ares”.

Page 7: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

El intenso temporal, que parece no dar tregua,

ha ocasionado grandes problemas, principalmente

en los sectores más carenciados de la ciudad.

La descarga de agua provocó que familias de

distintos barrios periféricos tengan que ser evacuadas.

Tal es el caso de Adriana, vecina del Bella Vista, que se encuentra alojada en la

Residencia Deportiva.

La Junta de Defensa Civil de la Municipalidad de Lago Puelo recuerda

una serie de medidas de precaución y recomendaciones a tener en cuenta.

*Una vez enterado por los medios de comunicación local, que se producirán llu-vias intensas o nevadas importantes en la localidad, prepárese con ropa adecuada, si tiene que salir, o quédese en su casa y man-téngase informado por fuentes oficiales.

*Manténgase en alerta a los comunica-dos de las autoridades y a las medidas es-tablecidas por DEFENSA CIVIL MUNICI-PAL

*Organícese con sus vecinos y manten-ga una comunicación con el municipio. · Reconozca en su entorno condiciones inse-guras en caso de lluvias, crecidas o aluvio-nes y trabaje con su comunidad y el muni-cipio en la superación de éstas

*Si Ud. vive en zonas rurales, aléjese de los cursos de agua y de quebradas o bajos. Busque lugares elevados para protegerse ante crecidas repentinas. Las crecientes se producen en pocas horas

*Ubique los posibles refugios tempora-les y los centros de evacuación previstos por Defensa Civil Municipal*No arroje ba-sura a la corriente de agua. Retire posibles obstrucciones que impidan la salida del agua. Mantenga limpias las vías de evacu-ación de las aguas. *Si usted vive en zo-nas donde se han producido inundaciones con anterioridad, aunque se trate de años atrás, establezca rutas de salida hacia los lugares altos de la región. Haga esta infor-mación del conocimiento de su familia, anó-telas y, si es posible, memorícelas. *Si tiene niños pequeños procure no dejarlos solos. Si por necesidad lo hace, informe a algún vecino de la situación. *Durante la tempo-rada de lluvias mantenga una reserva de agua potable, alimentos y ropa. Asegúrese que el agua para consumo humano sea potable*Empaque sus documentos person-ales en envases a prueba de agua. *Tenga disponible un radio portátil, lámpara de mano, un botiquín de primeros auxilios, velas y baterías de repuesto. *En caso de que usted cuente con un vehículo, trate de mantener lleno el tanque de combustible,

CONSECUENCIAS DE LA LLUVIA

Familia fue evacuada y se aloja en la Residencia Deportiva

Como informó Diario El Oeste en su pasada edición, las fuertes lluvias (sumadas a la nevada que cayó en las últimas horas de ayer) han afectado a decenas de hogares y estableci-mientos públicos de la comunidad.

Probablemente, los más perjudicados fueron las familias que debieron ser evacuadas. En este grupo de vecinos están aquellos que encontraron hospedaje rápidamente en “casa de un amigo” y otros -como Adriana- que acudieron a la ayuda del municipio.

Desde el último martes, Adriana del barrio Bella Vista está alojada en la Residencia Deportiva junto a sus dos pequeños hi-jos, mientras que su marido pelea por recuperar lo perdido en la vivienda.

Visiblemente emocionada explicó que “al despertarnos nos dimos cuenta que el agua había ingresado a la casa” e inmedi-atamente aclaró que “de esa manera no se podía estar con los chicos”.

“En ese momento mi marido se comunicó con el Centro de Salud del barrio y así nos vinieron a ayudar”, agregó. En com-pañía de sus dos niños agradeció la atención del personal de la Residencia Deportiva que también “nos dieron de comer”.

JUNTA DE DEFENSA CIVIL MUNICIPAL

Medidas de precauciónespecialmente durante la temporada de llu-vias intensas y nevadas *No arriesgue su vida al intentar cruzar corrientes de agua. No camine con pies descalzos sobre zonas anegadas, hágalo siempre con zapatos o equipo adecuado. Aléjese de zonas de posi-bles deslaves y de torrentes de barro (pendi-entes barrosas y piedras sueltas)

*Impida con bolsas llenas de arena el in-greso del agua a su vivienda

*Mantenga Limpia las canaletas y de-sagües de los techos.

*Si se inunda su vivienda, corte la corri-ente eléctrica y el gas. Levante los colchones y la ropa de cama.

*En casos de zonas inundables acepte ser evacuado por las autoridades e integrantes de Defensa Civil Municipal. No se resista a las evacuaciones ya que son por su seguri-dad. Lleve solo lo necesario e indispensable

*Si conduce un automóvil, evite cruzar cursos de agua que irrumpen sobre el cami-no. Mantenga siempre una actitud de pre-caución. ·

*No cruce nunca sobre un puente en que las aguas han sobrepasado el nivel de la cal-zada del puente.

*En caso de nevadas despeje de nieve el ingreso de su vivienda y fundamentalmente la sobrecarga de nieve sobre su techo. El peso de la nieve puede hundir el techo de la vivienda.

*Arroje sal gruesa o arena sobre el acceso a la vivienda o sobre las veredas para evi-tar la formación de hielo que puede producir resbalones y quebraduras.

*En caso de fuertes nevadas y formacio-nes de hielo sobre las rutas y calzadas siga las indicaciones de Defensa Civil y use ca-denas en los rodados de su vehículo. Prefer-entemente absténgase de transitar con ve-hículo.

*Si transita por la calle evite el hume-decimiento y congelamiento de sus extremi-dades. Use guantes y calzado impermeable y abrigado

LA JUNTA DE DEFENSA CIVIL MU-NICIPAL Y LA MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO VELAN POR SU SEGURI-DAD PERSONAL, DE SU FAMILIA Y DE SUS BIENES PERSONALES. RESPETE LAS RECOMENDACIONES YA QUE ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR.

Page 8: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 8 Jueves 4 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

PROMOCION

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II1 PIZZA

“LAS MUTISIAS”1 DOCENA DE EMPANADAS

S 100.-PROMO I Ó PROMO II:

REPARTO SIN CARGOTe esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27

Face:lasmutisiasrotiseriaycateringCalle Pioneros de Esquel 17

de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

En el marco de las actividades organizadas por la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal por

la Semana del Libro y la Comunidad, Nilda González inaugura hoy su

muestra denominada “El Funebrero y otras muertes” (Óleos y Letras), a

las 20:30 horas en el Centro Cultural Esquel Melipal.

En diálogo con la prensa, González indicó que esta muestra tiene como acompañamiento todos los textos del libro inédito “El Funebrero y otras muertes”. “Es una muestra de abstrac-ciones, como la muerte que es absoluta-mente abstracta”, manifestó.

En este sentido, la expositora señaló que esta es su primer muestra uniper-

El Ministerio de Educación de la Nación invita a profe-sores, directivos, supervisores, tutores, preceptores, biblio-tecarios y otros actores con funciones docentes, de todas las jurisdicciones del país, de educación secundaria, especial y formación docente a participar de la Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC.

La propuesta, destinada al uso pedagógico de las tec-nologías de la información y la comunicación - TIC -, tiene como propósito contribuir al fortalecimiento y enriqueci-miento de las prácticas educativas, brindando herramientas teórico - conceptuales, metodológicas y prácticas. En la es-pecialización, se presentan múltiples recursos para que los docentes puedan trabajar en la producción e intercambio de experiencias relacionadas con los aprendizajes mediados por las TIC, así como también avanzar en su registro y sistem-atización

Es de carácter gratuito, semipresencial y tiene dos años de duración

La inscripción se llevará a cabo desde el 1 al 15 de julio de 2013

Para más información: http://www.postitulo.educacion.gov.ar

Para consultas: Instituto Nacional de Formación Docente Email: [email protected] Tel: 0800 222 0710 (de lunes a viernes de 8 a 20hs)

La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, solicita a los siguientes Docentes: -González, Marisa-Carmona, Miriam-Chevet, Claudia -González, Gabriela-Huber-ty, Oscar.

A presentarse en el Esta-blecimiento para el cobro de haberes, en horarios de 8 a 12hs y 14 a 17hs.

La Dirección del Colegio 782 de Tecka llama a inscrip-ción para cubrir un cargo de preceptor/a turno tarde (de 13 a 18 horas) hasta final-ización de ciclo lectivo, un cargo de preceptor varón tur-no vespertino anexo adultos de 18.30 a 22.30 hasta final-ización de ciclo lectivo. Por consultas sobre horarios y/o para registrar su inscripción, los interesados pueden comu-nicarse con el colegio hasta el jueves 4 a las 18 al 493082.

La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 9 horas de Legislación EPJA, 12 horas de Finanzas EPJA. El llamado vence el jueves 4 de julio a las 12 hs. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, sede 210.

Nilda González.

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Se inaugura muestra “El Funebrero y otras muertes”

sonal, y la misma estará expuesta du-rante todo el mes de julio el Centro Cul-tural Melipal.

En cuanto a lo que inspiró esta mues-tra, Nilda González expresó: “No sé si estaban primero los textos o estaban primero los cuadros, es toda una histo-ria en el taller literario, es una historia de mi propia vida en este pueblo, del que nunca me fui”.

“Por la esquina de mi casa siempre pasaba el funebrero y mi gran intriga cuando era chica era saber quién lo iba a enterrar, así que esa fue la idea dis-paradora”, comentó y agregó que “a par-tir de allí comencé a tejer historias que han ocurrido y otras que no, y luego de eso comencé a pintarlas”.

Al respecto, señaló que el título del libro y la exposición es un poco fuerte y la escritura es oscura. Por otra parte destacó que esta muestra y el libro “es

el fruto de un año y medio aproximada-mente de trabajo”.

“Esta muestra se expuso primero en Lago Puelo, después en El Hoyo y lu-ego se irá al Museo Roca de Buenos Ai-res, donde inauguraremos el próximo 2 de Octubre”, indicó y al mismo tiempo aclaró que cada uno de los cuadros está acompañado por textos, motivo por el cual esta inauguraciuón está enmarca-da en las actividades por la semana del libro.

Finamente, González agradeció a todos los que colaboraron con ella y de manera especial a la gente que trabaja en el Centro Cultural Melipal. “Quiero agradecer a la gente del Melipal, que además de ser mis compañeros de tra-bajo, a toda la gente que expone siempre los tratan de la mejor manera. Agra-dezco también a mi familia, y a todos los que me ayudaron”, concluyó.

Citan a docentes

Por cargo de preceptor

Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC

El Colegio 791 llama a cubrir horas

Page 9: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Desde diferentes ámbitos del sector privado se escucharon voces de satisfacción por la presentación que se realizó

el viernes 28 de junio en el Centro Cultural de

Comodoro, organizada por la Secretaría de Turismo

del Chubut. Destacan que esa ciudad es una

fuerte plaza emisora y que el lanzamiento fue una

oportunidad para tomar contacto con distintos

referentes del sector turístico.Luego de que el pasado

viernes 28 de julio se real-izara en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia la presentación de la tempo-rada invernal, operadores privados se manifestaron complacidos con esta inicia-tiva del Gobierno Provincial para mostrar las actividades que se pueden desarrollar en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya de Esquel.

Desde el organismo pro-vincial resaltaron la colabo-ración recibida por parte de la Corporación de Fomento (CORFO) a través del equi-po del CAM La Hoya en la organización del evento, el que tuvo una gran asisten-cia de público y una par-ticipación activa de todo los referentes del sector. De igual manera, por parte de la Municipalidad local, a través de su Secretario de Cultura y Turismo, Daniel Vlemich.

Entre ellos, el propietar-io de la empresa de viajes y turismo ‘Extremo Como-doro’, Cesar Maurino, ex-

haya hecho el lanzamiento, porque nosotros desde la ciudad emitimos bastante pasajeros y visitantes a ‘La Hoya’, inclusive Comodoro es uno de los que más flujo tiene a Esquel en vacaciones de invierno”.

Perea agregó que “para nosotros, como privados, contar con este apoyo del Gobierno Provincial que nos dio el lugar para poner nuestro stand y comentarle a la gente toda nuestra ofer-ta, es algo muy satisfactorio, sobre todo por sentir este acompañamiento y sentir el lugar que nos da la Secre-taría de Turismo”.

Asimismo, la Comarca Andina dijo presente a través de productores y rep-resentantes de los distin-tos municipios. Durante el evento la directora de Turis-mo de El Hoyo, Claudia Ma-roni, realizó un balance del lanzamiento en Comodoro Rivadavia y dijo que “nos pareció muy interesante la iniciativa, porque a veces la gente no llega a buscar la propuesta al lugar y en cam-bio darles esta oportunidad de conocer ‘La Hoya’ para que luego la puedan visitar es bastante importante”.

Valoran conectividad aérea

En un mismo sentido se expresó el gerente comer-cial de ‘Sol Líneas Aéreas’, Sebastián Millán Gómez, quien manifestó que “el lan-

REALIZADO EN COMODORO RIVADAVIA

Prestadores turísticos valoraron el lanzamiento de la temporada de La Hoya

plicó que “Comodoro es una plaza bastante consumidora de lo que es el tema de es-quí. Nosotros como agencia sabemos que es una activi-dad muy fuerte dentro de nuestra estructura y haber tenido el lanzamiento oficial y poder participar nosotros con un stand y oficializar un poco más nuestro servicio, es realmente muy positivo”.

El empresario también valoró la posibilidad de “tener contacto con opera-dores de allá, lo que nos dio la chance de no tener que viajar un mes antes a con-tactarnos con ellos”. “Ten-erlos acá y tener el equipo del Gobierno apoyando esta actividad, la verdad que es una oportunidad muy pr-

ovechosa para uno que le apuesta a esto”, indicó el propietario de la empresa.

En referencia a la es-trategia de difusión que lle-va adelante la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, Maurino contó que “esto le da un marco más oficial, en la provincia tuvo una re-percusión muy importante”. El empresario destacó que “hemos tenido muchas con-sultas también en base a todo esto que se fue ar-mando y ya tenemos varias reservas, en diferentes fines de semana y sobre todo ten-

emos muchos grupos arma-dos, tanto de jóvenes como de adultos”.

Por su parte, la propi-etaria de la agencia de viajes y turismo ‘Ruta Fox’, Nata-lia Perea, también puso en valor la iniciativa llevada a cabo a través de la cartera turística que encabeza Car-los Zonza Nigro, al sostener que “la propuesta de apos-tar fuerte a lo que es pren-sa, difusión y eventos para difundir la temporada fue bastante productiva. Obvia-mente, es importante que se

zamiento fue un éxito, tuvo muy buena convocatoria que realizó la Provincia, tanto en el evento que se realizó en el Centro Cultural como en el multiespacio durante la noche”.

“En relación a las expec-tativas que tenemos para la temporada en ‘La Hoya’ son muy buenas, tenemos un vuelo que hace dos veces por semana, Comodoro – Es-quel y la idea fue rearmar los horarios para que calce justo con los fines de sema-na de esquí, tanto para la gente de Comodoro, como de Trelew”, señaló Millán Gó-mez y agregó que “a partir del 14 de julio se va a em-pezar operar este vuelo, con este nuevo horario. Ya hace unos días la gente empezó a consultar las promociones que estamos lanzando y por suerte ya hay algunas reser-vas”.

Además, el ejecutivo de la compañía de aviación pun-tualizó que “la Provincia del Chubut en su conjunto tiene una gran iniciativa en lo que la conectividad interna y con otros destinos, de hecho las pruebas son visibles. El acu-erdo que nosotros tenemos con la provincia está siendo exitoso, porque no ha sido un acción aislada, sino que es una acción que se viene realizando de manera con-stante y donde utilizan a todos los actores que intervi-enen en la comercialización de los paquetes turísticos para que puedan sumarse a brindar un servicio de cali-dad al usuario”.

Page 10: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 10 Jueves 4 de julio de 2013En Chubut

Trabajamos todas las Tarjetas de Crédito y Débido - También Tarjeta Social

Atendido por su dueño Rivadavia 477 Tel: 456229

OFERTASen Pulpa de Novillo y Capón

La mejor atenciónDomingos Abierto

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas y Pan

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

$ 8500

Quilmes x 1 Lt. $ 1199

Huevos la Docena $ 1099

Pollo (el Kg.) $ 1560

Chorizos caseros $ 2990

NOVILLO - VACA - CAPONAbierto Hasta las 12 de la noche

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada y Pan

LOCRO $ 7500

* El ministro Touriñán se reunió con representantes nacionales del área.

El mandatario provincial valoró el trabajo que, con el respaldo de los

gobiernos de Chubut y de la Nación, vienen

realizando las empresas que están radicadas en Puerto

Madryn desde hace décadas. Buzzi dijo que “desde el

Estado nacional, a través del ministro Yauhar, y

desde nuestra provincia, estamos haciendo grandes esfuerzos por preservar la

actividad de un sector muy importante”.

Durante la rueda de prensa

brindada en Casa de Gobierno tras la presentación de proyectos para la construcción de la planta de combustibles que posibilitará grandes reducciones en los costos para las empresas que amarran en Puerto Madryn, el gobernador Martín Buzzi se refirió a la situ-

Cuenta con 45 puestos instalados sobre rutas provinciales para asegurar la transitabilidad de las mismas y se coordina con Vialidad Nacional las intervenciones sobre rutas nacionales. Desde la AVP destacaron la adquisición de cuatro palas barrenieve para “mejorar sustancialmente los tiempos de limpieza y reducir las posibilidades de cortes de ruta”.

La Administración de Vialidad Provincial comenzó a trabajar junto con su par nacional hace más de dos meses atrás, con el objeto de coordinar acciones que permitan cubrir la totalidad del mapa de rutas de la Provincia. Además de puestos fijos en los sectores críti-cos, establecidos por la altura y la topografía, habrá despliegue de maquinaria rotando por distintos sectores a fin de asegurar la rápida intervención sobre los caminos en caso de ser necesaria.

A este dispositivo además se le suma el trabajo de la Agencia Pro-vincial de Seguridad Vial dispuesto por el gobernador Martín Buzzi en las rutas del Chubut.

El presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maxi-miliano López, indicó que “en rutas nacionales el operativo está co-mandado por Vialidad Nacional y algunas empresas contratadas por ellos, esto es la Ruta 3 en toda su longitud, la Ruta 26, la 25, lo que se conoce como ‘el triángulo vial’”, y por otro lado señaló que “Vialidad Provincial mantiene las rutas provinciales con una dotación de 45 equipos, motoniveladoras, casillas, apoyo logístico de camionetas y camiones que distribuyen sal”, indicando que ya se encuentran oper-ando tanto el equipamiento como el recurso humano para mantener despejadas las rutas.

En este sentido, destacó la adquisición de cuatro palas barre-nieve, de las cuales “dos van a estar colocadas en motoniveladoras y las otras dos en camiones, y eso nos va a mejorar sustancialmente las prestaciones porque permiten un despeje más rápido de la nieve”.

Si bien el funcionario consideró que “puede haber momentos donde un evento climático supere la media y haya que cortar la ruta, lo que se trata es de mantenerla, evitar los cortes, y de ser necesarios reducir sustancialmente el tiempo que insume ponerla en condiciones de transitabilidad otra vez”.

Asimismo, López apuntó que la AVP emite partes diarios con el estado de las rutas que “son enviados a la Dirección General de De-fensa Civil, de manera de ir coordinando con ellos cualquier comuni-cado o alerta que deba transmitir a la población”.

El operativo invernal de Vialidad Provincial estáen pleno funcionamiento

“Otros generan sospechas infundadas sobre la pesca; nosotros trabajamos para preservar el empleo”

ación actual del sector pesquero.“Quiero hacer un recono-

cimiento público a los empresari-os pesqueros -señaló Buzzi- que gracias a su labor sostienen a no menos de 7.500 puestos de tra-bajo a pesar de que se trata de una actividad que, ya no a nivel nacional sino a nivel internacio-nal, experimenta una serie de dificultades”.“Lo que se ha hecho es lanzar un manto de sospechas sobre todo un sector, y creo que esta es una calificación injusta y sin seriedad”, indicó Buzzi. “En la actividad mucha gente posee un alto nivel de trabajo y com-promiso, y se pone la camiseta no sólo por la rentabilidad de sus empresas sino también por la ciudad de Puerto Madryn, y en ese plano encuentran en este Gobierno soluciones profundas para problemas de raíz interna-cional”, sostuvo.

Buzzi manifestó que “cuando un candidato a diputado nacio-nal sale a hablar en términos generales sobre la pesca debería tener más respeto y consider-ación hacia un sector que afronta dificultades, pero está trabajan-do junto a los gobiernos nacional -en particular junto al ministro Norberto Yauhar- y provincial para preservar las fuentes de

trabajo y encontrar soluciones concretas”.

En este marco, Buzzi re-saltó “el compromiso de todos los sectores, empresarios y de los trabajadores”. Con respecto a los empresarios sostuvo que “hay gente que viene poniendo la cara hace mucho tiempo y la viene remando; viene aportando soluciones reales y junto a este Gobierno estamos generando de forma conjunta una estrategia de salida para afrontar la situación del conjunto del sector pesquero”.

El Gobernador valoró el com-promiso de los trabajadores, al afirmar que “también hay sindi-calistas que empujan y solucio-nan problemas”.

Políticas para mantener la

actividad“Somos conscientes de la

importancia de este sector en la vida productiva de la ciudad. Por eso desarrollamos políticas destinadas a mantener el nivel de empleo en la pesca”, mani-festó Buzzi, recordando que “en esto no estamos solos, sino que contamos con todo el respaldo de la Nación, pero también de las propias empresas y los sindica-tos”. “La defensa de la produc-ción y del trabajo es una lucha que debemos dar todos juntos”, añadió.

En este marco, Buzzi valoró la importancia de la obra de la planta de combustible, al seña-lar que “trabajamos sobre las estructuras para mejorar las posibilidades del sector y reducir aquellas cuestiones vinculadas a los costos. Esto es algo que se podría haber solucionado hace muchísimo tiempo, pero que re-cién esta gestión lo encara aho-ra”.

El mandatario provincial re-cordó que “desde la gestión pro-vincial hemos puesto en marcha un programa de recupero para el sector pesquero, con diversos incentivos fiscales, y nos hemos comprometido en el manten-imiento de las cuotas de pesca dentro de la provincia, trabajan-do para preservar las fuentes de trabajo”. “Asimismo -mencionó Buzzi- con el apoyo del Ministe-rio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Cancillería, hemos salido a buscar nuevos mercados para nuestra producción”.

Consultado sobre la situación actual del sector pesquero, el gobernador Martín Buzzi la cali-ficó de “estable”. “Es un sector que está teniendo dificultades en todo el mundo, por lo cual debe-mos redoblar los esfuerzos como lo estamos haciendo”, agregó.

“Existe una acción estraté-gica, impulsada por el Gobierno y acompañada por todos, para sumar energías y, a pesar de que algunos se pongan del otro lado, así vamos a encontrar una solu-ción de fondo”, concluyó.

Avanzan en la recuperación de espacios para la Memoria y los Derechos Humanos

Con la intención de establ-ecer un nuevo espacio para la Memoria Histórica y los Dere-chos Humanos, el Gobierno de la Provincia del Chubut avanza en las gestiones para recuperar y acondicionar una propiedad de la ciudad de Co-modoro Rivadavia, que fuera utilizada, en épocas del pro-ceso militar, como un centro clandestino de detención.

Ayer en la Casa del Chubut en Buenos Aires, el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, acompañado por el subsecre-tario de Asuntos Municipales a cargo de la cartera de Dere-chos Humanos del Chubut, Néstor Hourcade, se reunió con el director de la Unidad de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura de la Nación, Pablo Andrés Vas-sel; con el representante de la Organización Memoria Abi-

erta, Gonzalo Conte, además del flamante coordinador del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma), Juan Ar-curi, para ahondar en los re-querimientos y formalidades necesarias para la puesta en valor de un nuevo espacio en la provincia, el cual será des-tinado a la Memoria Histórica Nacional.

El encuentro permitió es-tablecer los pasos a seguir para lograr la recuperación de una edificación que fuera uti-lizada, en tiempos de proceso militar, como un segundo cen-tro de clandestino de deten-ción, que habría funcionado en dos propiedades cercanas a la cabecera de la pista del Aeropuerto Mosconi, bajo la tutela del Regimiento de In-fantería 8, y que se conociera

públicamente a partir del pro-ceso judicial iniciado en los úl-timos años por delitos de lesa humanidad cometidos en la ciudad petrolera.

Juicios de lesa humanidaden agosto

La reunión también per-mitió avanzar en la orga-nización y logística que de-pararán, a partir del mes de agosto, los juicios de lesa humanidad a realizarse por el procesamiento de 19 miem-bros de las Fuerzas Armadas y Policía santacruceña, proceso que tiene a cargo la jueza fed-eral de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio de Seleme.

Page 11: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 11Página 27En Chubut

El Ministerio de Salud valoró este porcentaje y reiteró la necesidad de reforzar la prevención para los grupos de riesgo. La vacuna está disponible de forma gratuita en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la provincia.

La directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemi-ología, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, Teresa Strella, reiteró este miércoles la importancia de que todas las perso-nas comprendidas en los grupos de riesgo se apliquen la vacuna an-tigripal y aseguró que la misma está disponible durante todo el año en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la provincia.

Strella dijo que en Chubut están confirmados “tres casos de Influ-enza A, subtipo H1N1, los mismos que fueron detectados hace dos se-manas atrás, correspondientes a factores de riesgo que no se habían aplicado la vacuna”. Recordó que hasta la fecha un total de “50.920 personas” fueron inmunizadas, representando “un porcentaje que ronda el 78% de cobertura”.

La profesional advirtió que en adelante la población “deberá acostumbrarse” a la circulación de este virus, y teniendo en cuenta “que va a persistir, la tarea importante es poder trabajar en la pre-vención de la Influenza A, junto con la vacunación de la población que tiene indicada esta vacuna”.

“Hoy está en nuestro medio, y es el mismo virus que está con-tenido en la vacuna antigripal que estamos utilizando en Chubut y en todo el país”, reveló la funcionaria de la cartera sanitaria provin-cial e indicó que “nuestra tarea por adelante es informar, educar a la comunidad y además lograr las coberturas de vacunación necesarias para disminuir el impacto de esta enfermedad en la comunidad”.

* Lo dijo el subsecretario de Coordinación Financiera de la Provincia, Oscar Antonena, quien especificó que los incumplimientos con el Estado Provincial superan los 35 millones de pesos.

Desde 2012, el municipio de Puerto Madryn adeuda aportes patronales y

jubilatorios de su personal. “Es producto del desorden administrativo y de que

aumentó en un 50 por ciento la cantidad de agentes”, aseguran desde el ISSyS. Es

el único municipio en esa situación. Desde el Instituto de Seguridad Social y Se-

guros del Chubut (ISSyS) se dio a conocer que la Municipalidad de Puerto Madryn le debe 22 mil-lones de pesos a la obra social provincial. Esta deuda se debe al incumplimiento de aportes pa-tronales y jubilatorios de la gestión municipal que encabeza Ricardo Sastre, situación que se remonta a hace algo más de un año.

Esta deuda, según se informó desde el Insti-tuto, se debe al “descontrol administrativo” sur-gido de un “aumento de la planta de personal, que ronda el 50 por ciento en poco más de un año de gestión”.

Araceli Di Filippo, vocal en representación del Ejecutivo provincial en el ISSyS, aseguró que “llama mucho la atención escuchar la vic-timización que intenta hacer el intendente Sas-tre. Uno ve la actitud de ponerse en víctima y la verdad es que tiene una deuda muy importante que no la ha puesto al día y que se ha generado, en su totalidad durante su gestión al frente del gobierno. Es muy fácil echar las culpas a los an-tecesores y hablar de la deuda que se heredó, pero estos 22 millones de pesos pertenecen a éste período. En diciembre del 2011 el municipio de Madryn no tenía deuda con esta obra social”.

Al mismo tiempo Di Filippo consideró que

El gobernador Martín Buzzi recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a 16 alumnos de 6º año del colegio N° 721 de la lo-calidad de Camarones, a quienes les entregó un aporte económico de 10.000 pesos para que puedan realizar su fiesta de egresados.

El encuentro con el man-datario incluyó una charla in-formativa respecto al Parque Marítimo Costero, ya que el co-legio de Camarones tiene como característica el hecho que en los últimos dos años de secundaria, los estudiantes realizan la pro-ducción de mejillones para ob-tener ganancias y así afrontar los gastos que requiere la fiesta de egresados de fin de curso, la cual era difícil de costear para los alumnos este año y de ahí la decisión del gobernador de otor-garles esta ayuda económica.

Los docentes, Fátima Rodrí-guez, de Formación Ética y Ciu-dadana y Marcelo Figueredo, de Computación, acompañaron a los jóvenes en su visita a la Casa de Gobierno. En ese contexto, Rodríguez, indicó que “los chi-cos están felices, porque habían perdido esta producción y este aporte les saca un peso enorme de encima, ya que tienen su fi-

El 78% de la poblaciónobjetivo ya se vacunó contra la Gripe en Chubut

Buzzi entregó aporte económico a egresados del Colegio N° 721* El gobernador los recibió en su despacho de la Casa de Gobierno y los fondos serán destinados a la fiesta de fin de año de los alumnos.

esta en 5 meses y con esto están felices”.

Sobre la visita a la Casa de Gobierno en Rawson, indicó que los alumnos “están terminando el colegio, estuvimos recorriendo las instalaciones y el Goberna-dor nos recibió en su despacho donde estuvo informándonos acerca del Parque Marítimo Costero, ya que Camarones está dentro del mismo, y es un motivo interesante para que los chicos aprendan un poco más acerca del valor que tiene vivir allí”.

“Ellos tienen la producción de mejillones, tienen materias espe-cíficas acerca de esto y además una Tecnicatura en producción, donde tienen un ámbito que se denomina Hatchery, allí hacen todo el proceso desde la plant-ación de la semilla del mejillón hasta el encordado en el mar y todo lo que es su producción, uti-lizando parte de esas ganancias para poder pagarse la fiesta de egreso de ellos”, explicó la docen-te, resaltando la importancia del aporte del Gobernador.

“Por sus deudas, la gestión de Sastre tiene comprometidos los ingresos por coparticipación hasta fin de año”

El subsecretario de Coor-dinación Financiera del Min-isterio de Economía de la Pro-vincia, Oscar Antonena, dio a conocer que “la gestión Sastre en Puerto Madryn tiene com-prometidos los ingresos por co-participación hasta fin de año para pagar sus deudas con el Estado Provincial”, que asci-enden por distintos conceptos a más de 35 millones de pesos.

Antonena especificó que esas deudas se componen de los 22,6 millones de pesos que la gestión Sastre acumuló por no pagar de manera regular desde marzo del año pasado los aportes previsionales cor-respondientes a afiliados ac-tivos y pasivos del Instituto de Seguridad Social y Seguros

(ISSyS); 8,9 millones de pesos por un préstamo de 10 millones que otorgó el Banco del Chubut para hacer frente a urgencias financieras; 900 mil pesos en concepto de uno de los pagos comprometidos por un adelanto de 1,8 millón de pesos que le re-alizó la entidad crediticia pro-vincial mientras se autorizaba el crédito mencionado; y 3,2 millones de pesos por Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos, Aseguradora de Riesgo de Tra-bajo (ART) y otros seguros.

“Teniendo en cuenta que la coparticipación que percibe Puerto Madryn es de entre 5 y 6 millones de pesos mensu-ales, la gestión Sastre tiene

comprometidos los próximos 6 meses de esos ingresos por las deudas que mantiene con el Estado Provincial”, enfatizó Antonena.

“La realidad indica que la deuda crece todos los meses, y vemos con preocupación que si actualmente la gestión de Sastre no puede hacer frente a sus compromisos mensuales, en el futuro las complicaciones podrían ser mayores si no se revierte el desorden financiero y administrativo”, añadió.

“El más importante de los incumplimientos tiene que ver con la obra social provincial, no solo porque registramos que las deudas se generaron a par-

tir de marzo del año pasado, ya que antes no existían, sino porque el desorden financiero termina recayendo en los más necesitados, en este caso por cuestiones de salud”, explicó Antonena.

“Sastre puede decir todas las cosas que les convengan desde el punto de vista político, pero lo que no puede hacer es criticar a un Gobierno Provin-cial que maneja sus cuentas de manera responsable, siempre estuvo dispuesto a ayudarlo, lo hizo y lo hace de manera per-manente. Y menos, al identifi-carse como justicialista, puede dejar desprotegida a la gente”, concluyó.

$ 22 millones de deuda a la obra social provincial

“esto es producto de un incremento muy impor-tante en la planta de personal que pasó desde diciembre del 2011 que tenía 1188 agentes a los actuales 1802, lo que significa un aumento de la planta de personal alrededor del 50 por ciento”.

La funcionaria agregó que “este descontrol que tiene en lo administrativo es importante y no lo ha podido manejar porque permanente-mente está pidiendo a Nación o a Provincia, auxilio y a nosotros nos pide refinanciar esa deuda”.

La deuda de 22 millones de pesos por aportes no realizados genera una situación extraordinaria en toda la provincia ya que, asegura Di Filippo, Madryn “es el único mu-nicipio que tiene deuda porque los demás, con mucho esfuerzo, seguramente con mejor orga-nización interna y con un aumento racional del personal, si es que lo han hecho, tienen al día las cuentas con nosotros. Salvo con Rada Tilly que hay un caso de arrastre e histórico y es un caso particular”.

La deuda del municipio madrynense corre-sponde a aportes patronales, a aportes perso-nales jubilatorios, aportes personales y patro-nales de Seros. Desde la obra social aseguran que “mensualmente se retiene un importe, pero eso no alcanza para cubrir la totalidad de la deuda, entonces siempre sigue quedando un saldo hasta que llegamos a esta deuda actual, de 22 millones de pesos, a valores de mayo”.

“Desde el Instituto hemos enviado un par de cartas documento al intendente Sastre y nos ha contestado que ellos quieren regularizar la situación, pero más adelante, que por ahora no pueden y lo quieren empezar a pagar a partir del mes de agosto”, concluyó la vocal de Seros.

Page 12: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 28 Jueves 4 de julio de 2013En Chubut

Esta nueva metodología de trabajo dispuesta por la Secretaría de Seguridad y Justicia, permite intensificar el accionar

policial en territorio, así como también llevar un registro con datos estadísticos

comparativos por jurisdicción y Unidad Regional, a fin de optimizar los recursos

del Estado. En el caso de Comodoro Rivadavia se duplicó la cifra de operativos

planificados, acrecentando la tasa de detenciones y el número de secuestros de

armas de fuego. El jefe de la Policía del Chubut, comisario

general Luis Buttazzi, puso en valor el traba-jo que viene desarrollando la Fuerza, tenien-do en cuenta que por instrucción del goberna-dor Martín Buzzi, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia del que conduce José Glinski, comenzó a implementarse una nueva estrategia de trabajo con la realización de op-erativos especiales y la reestructuración en la asignación de recursos humanos, a fin de incrementar la presencia de agentes en la calle y optimizar las tareas de prevención. En este sentido, indicó que comenzó a llevarse un registro estadístico de los resultados, que permitirá realizar comparativas por jurisdic-

ciones y unidades, a fin de ajustar el accionar policial.

Durante abril, la Policía del Chubut real-izó 1.599 procedimientos en todo el territorio, de los cuales 553 se efectuaron en jurisdicción de la Unidad Regional de Comodoro Rivada-via. En esta zona la fuerza policial incautó 7 armas de fuego y 11 armas blancas, detuvo a 29 personas en controles operacionales, 138 personas infraganti y 5 contraventores, más 74 detenidos judiciales y 6 menores demora-dos. Por otro lado, se labraron 131 infraccio-nes de tránsito, 7 alcoholemias positivas y se procedió al secuestro de 65 vehículos.

“La planificación de esta estrategia co-menzamos a realizarla al inicio de nuestra gestión y la ejecución presupuestaria per-mitió que pudiéramos empezar a aplicarla a partir de abril, con lo que tenemos los prim-eros datos de la estadística que comenzamos a llevar adelante para medir los resultados de la implementación de esta nueva metodología de trabajo”, señaló Buttazzi.

En este sentido, señaló que “la estrategia trabaja sobre objetivos, metas y resultados, y esta estadística mensual nos va a permitir comenzar a comparar el rendimiento de todas las unidades”.

Al mismo tiempo, indicó que “el objetivo principal es llevar mayor cantidad de pres-encia policial a las calles, disminuyendo la inseguridad y la cantidad de delitos”, mien-tras que las metas están vinculadas a una

cuestión temporal.“Estamos registrando los datos mensual-

mente, ya tenemos los de abril, con los que en los primeros días de junio vamos a poder estar comparando resultados con los de este mes para ver si aumentaron o disminuyeron la cantidad de infracciones”, mencionó el jefe de la Policía chubutense.

De esta manera, a principios de junio se contará con cifras que permitan “manejar comparaciones, lo que permitirá ver cómo se evoluciona, independientemente de la apli-cación en cada jurisdicción, dentro de lo que es la Unidad Regional de Comodoro y por cada Unidad, Madryn, Trelew y Esquel”, de-talló Buttazzi.

“Esto posibilitará realizar otro análisis, porque todas las jurisdicciones tienen dife-rentes modalidades de aplicación de esta estrategia de actuación, porque tienen dife-rencias que tienen que ver con el clima, con el terreno, con la población, con las caracter-ísticas de las infracciones, y estos son factores que se analizan para ajustar y optimizar los procedimientos”, señaló.

Planificar para prevenirEl jefe de la Unidad Regional (UR) de Co-

modoro Rivadavia, comisario mayor José de la Cruz Castillo, puntualizó la metodología

específica de trabajo llevada adelante a par-tir de esta nueva estrategia de planificación en la jurisdicción comodorense. “Nosotros realizamos una diagramación de operativos mensuales, con planillas que son remitidas a cada uno de los jefes de Seccional, donde constan los operativos a llevarse a cabo du-rante el mes y los tipo de controles que se de-ben llevar adelante dentro de su jurisdicción, y a esto se suma lo que se dispone desde la misma jefatura de esa Seccional”, especificó.

“Con esto, desde la UR se disponen la mayor cantidad de controles, que son un mínimo de 15 por cada dependencia, y se los insta a realizar además controles propios según lo que ellos consideren conveniente según las características de conflictividad de cada zona”, agregó Castillo, y destacó que “para abril nos habíamos propuesto realizar un mínimo de 200 controles y realizamos 553 en todas las jurisdicciones”.

Finalmente, el jefe de la UR de Comodoro indicó que en lo que va del año se detuvieron a más de 500 personas y se secuestraron más de 100 armas. “Son números que hablan del trabajo de prevención de la Policía, de tratar de sacar la máxima cantidad de armas de la calle, y que se ha elevado la tasa de deten-ción tanto por la participación de agentes de policía en hechos in fraganti, como también en hechos consumados con alto grado de efi-cacia en la detección de los autores”, concluyó.

Con el objetivo de llenar un vacío legal y, también, re-alizar “un aporte a la seguri-dad ciudadana”, el legislador Juan Luis Ale (Bloque FPV) presentó un proyecto de ley mediante el cual se crea, en el ámbito de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia, el Registro Pro-vincial de Personas Físicas y/o Jurídicas autorizadas a comercializar (ya sea medi-ante venta o alquiler) uni-formes, distintivos o insig-nias oficiales y/o similares pertenecientes a Fuerzas Policiales, de Seguridad, Ar-madas u otros Organismos Nacionales, Provinciales y/o Municipales que los usen en forma obligatoria.

Las personas físicas y/o jurídicas mencionadas en el artículo 1º de la presente deberán, a fin de quedar habilitadas para comerciali-zar uniformes, distintivos o insignias oficiales y/o simil-ares pertenecientes a Fuer-zas Policiales, de Seguridad, Armadas u otros Organis-mos Nacionales, Provincia-les y/o Municipales que los usen en forma obligatoria, inscribirse en el Registro creado a tal fin.

La Secretaría de Seguri-dad y Justicia expedirá un certificado de inscripción, el que necesariamente de-berá ser exhibido en los comercios que se dediquen a la venta o alquiler de los artículos mencionados prec-edentemente.

Los comercios habilita-dos deberán registrar los datos de las personas que adquieran o alquilen uni-formes, distintivos o insig-nias oficiales y/o similares pertenecientes a Fuerzas Policiales, de Seguridad, Ar-madas u otros Organismos Nacionales, Provinciales y/o Municipales que los usen en forma obligatoria, y en-

tregarlos a la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia, que será la en-cargada de llevar una base de datos con la información requerida.

Las personas físicas y/o jurídicas que comercialicen uniformes, distintivos o in-signias oficiales y/o simil-ares pertenecientes a Fuer-zas Policiales, de Seguridad, Armadas u otros Organis-mos Nacionales, Provincia-les y/o Municipales que los usen en forma obligatoria sin el correspondiente cer-tificado habilitante, serán sancionadas conforme la es-cala punitiva que determine la reglamentación.

Los comercios que actual-mente se dedican a la venta o alquiler de los elementos mencionados en los Artícu-los precedentes, deberán in-scribirse dentro del plazo de noventa (90) días contados desde la creación del Regis-tro a que hace referencia el Artículo 1º de la presente. El Poder Ejecutivo Provincial reglamentará la presente ley dentro del plazo de 90 días desde su publicación.

Fundamentos “Como es sabido, la ves-

timenta que utilizan las fuerzas de seguridad no sólo es un conjunto de pren-das para la prestación de un servicio, toda vez que la misma tiene por finalidad la rápida identificación por parte de cualquier persona de un servidor público ante circunstancias en las que se requiera su intervención o al observar su presencia en tareas de prevención. A su vez los uniformes e insignias ejercen una representación simbólica de carácter insti-tucional de suma importan-cia”, fundamentó el legisla-

dor Ale, para aseverar que “el uso indebido de estos elementos y su utilización con fines delictivos se ha ido incrementando progresiva-mente”.

“Tanto en el orden nacio-nal como provincial tenemos antecedentes concretos de delitos cometidos por per-sonas vestidas de personal de seguridad. En Chubut también hemos padecido esta modalidad delictiva en distintos hechos ocurridos en las ciudades de Como-doro Rivadavia y Puerto Madryn (en esta última el más resonante fue el robo a una agencia de cambio de divisas). Ante lo expuesto, es que surge la necesidad de establecer limitaciones y un debido control sobre la comercialización y uso de uniformes e insignias, mediante la creación de un Registro y disponiendo la obligación, por parte de los comercios que vendan o alquilen uniformes o insig-nias, de registrar los datos de las personas que los ad-quieran o arrienden, impo-niendo sanciones para los casos de incumplimiento”, adujo. “Es entonces que aparece un proyecto pre-sentado en el año 2010 en el Congreso de la Nación por la Diputada Nacional por el FPV, Dulce Granados, aún no ha sido sancionado. Es indudable que, por el tenor de la cuestión a legislar, hay coincidencias en el diseño del articulado entre ambos proyectos, ya que es lógico que no exista demasiada variación al definir cuestio-nes determinadas. De todos modos en el presente se ha especificado que el alquiler de estos elementos también debe estar sujeto a control y se ha ampliado y detallado el tipo de vestimenta sujeta al mismo”, argumentó.

POLICIA DEL CHUBUT

Resaltan resultados obtenidos tras la implementación de los operativos especiales

FUERZAS DE SEGURIDAD

Propugnan el Registro Provincial de Personas Físicas o Jurídicas autorizadas a comercializar uniformes o insignias oficiales

Page 13: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 29En Chubut

La directora del Área Pro-gramática Norte del Ministerio de Salud del Chubut, Mónica Villalba, destacó que las seis viviendas de servicios que el gobernador Mar-tín Buzzi entregó recientemente en Telsen para el personal del Hospi-tal Rural local, “favorecerán la in-serción del recurso humano capac-itado para cubrir las demandas de salud locales”.

En este sentido, Villalba señaló que gracias a la obra que el Gobi-erno del Chubut realizó a través del

Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, “tanto profe-sionales médicos, como odontólogos, enfermeros y otras especialidades contarán con viviendas disponibles para poder radicarse en esa zona de la provincia”.

Estrategia fundamental

Asimismo, la referente del Min-

isterio de Salud, que conduce Carlos Sáenz, consideró que la construc-ción de viviendas para el personal que presta servicios esenciales a la comunidad es “una estrategia fun-damental del Gobierno Provincial, que ha interpretado que las solu-ciones a los problemas cotidianos deben acercarse a todos los vecinos, en cada uno de los lugares donde vivan”.

“Cada una de las viviendas cuenta con tres dormitorios, cocina, living-comedor, baño, amplio patio,

calefacción a gas envasado con zep-pelin, y están equipadas con cocina, caloramas y termotanque”, detalló Villalba, quien participó de la en-trega de las casas que se realizó

recientemente junto a la subsecre-taria de Programas de Salud, Alicia Quantin.

El presidente de la entidad valoró positivamente las gestiones iniciadas por

el gobernador Martín Buzzi a fin de garantizar la continuidad del programa de atención a adultos mayores. “Entendemos que esto va a ser para beneficio de todos”,

dijo.

Durante la recorrida de obras que realizó el gobernador Martín Buzzi por el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, el presidente de la Federación de Jubilados de la Provincia del Chubut, José Lázaro, destacó el trabajo articulado con el Gobierno Provincial y val-oró el inicio de obra de refacción y ampliación del centro sanitario. En ese contexto se refirió además a la propuesta presentada por el Min-isterio de Salud del Chubut para mejorar las

“Un Gobierno peronista en lo primero que se fija es que los trabajadores estén

en óptimas condiciones, que estén trabajando a gusto

y que estén trabajando con los derechos que se

merecen y esto es lo que está haciendo el Gobierno

de la Provincia”, resaltó la diputada nacional Nancy González, refiriéndose al anhelado CCT. También tuvo palabras de elogio la presidenta del bloque del Frente para la Victoria

(FPV) en la Legislatura del Chubut, Argentina

“Ika” Martínez.La diputada nacional Nan-

cy González y la diputada pro-vincial Argentina “Ika” Mar-tínez, que preside el bloque del Frente para la Victoria (FPV) en la Legislatura del Chubut, coincidieron en celebrar el fla-mante Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud que el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Salud de la Pro-vincia, Carlos Sáenz, firmaron con los representantes de los gremios ATE, ATSA y UPCN.

Lo hicieron al participar el último jueves del acto de firma, que tuvo lugar en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno.

Reconocimiento de derechos

Consultada al respecto, la diputada nacional Nancy González destacó que el minis-tro de Salud provincial, Carlos Sáenz, “ha puesto toda su vol-untad como para que el con-venio se pueda firmar y puedan

ser reconocidos un montón de trabajadores”, que de esta manera van a poder “tener los beneficios que ellos deberían tener hace mucho tiempo”.

En este sentido, González indicó que el CCT es una her-ramienta que permite “otor-garle derechos” al personal de salud, y opinó que “un Gobier-no peronista en lo primero que se fija es que los trabajadores estén en óptimas condiciones, que estén trabajando a gusto y que estén trabajando con los derechos que se merecen y esto es lo que está haciendo el Gobi-erno de la Provincia”.

Columna vertebralPor su parte, la presidenta

del bloque de diputados provin-ciales del Frente para la Vic-toria (FPV), Argentina “Ika” Martínez, señaló que “nosotros entendemos que el trabajador

debe tener su convenio colec-tivo de trabajo, que es muy difícil consensuar, trabajarlo”, por lo que resaltó que “lograr esto fundamentalmente tanto para el trabajador como para el patrón es vital, es la columna vertebral que va a guiar al tra-bajador”.

“Con el Ministerio de Salud en cabeza de Carlitos Sáenz, se está concretando el convenio y para nosotros es una gran felicidad”, expresó Martínez, quien a su vez consideró que la firma del CCT de Salud entre el Gobierno del Chubut y los gremios ha sido un “acto de ex-trema importancia”.

Además, la legisladora pro-vincial manifestó que “hay que seguir tratando de lograr to-dos los objetivos, que la salud llegue a todos como debe ser y como nos marca la Consti-tución”, por lo que este conven-io “es un buen inicio y hay que seguir trabajando”, concluyó.

MINISTERIO DE SALUD

Ponen en valor viviendas entregadas para el personal del Hospital de Telsen*La directora del Área Programática Norte, Mónica Villalba, opinó que “favorecerán la inserción del recurso humano capacitado para cubrir las demandas de salud locales”.

PROSATE

Desde la Federación de Jubilados destacan que las gestiones para mantener las prestaciones “ya están dando sus frutos”

Fuerte respaldo de legisladoras al Convenio Colectivo de Trabajo de Salud

prestaciones que brindan PAMI y PROSATE a los adultos mayores de la provincia.

“La gestión que inició el doctor Martín Buzzi con el doctor Di Césare (Luciano Di Césare, titular del PAMI), ya está dando sus frutos”, sostuvo Lázaro, quien recordó que “ya tuvimos una reunión en Rawson para traba-jar sobre este tema”.

Lázaro manifestó que “se está avanzando y esperamos que en el menor tiempo posible se puedan ver los logros”. “Hay prestaciones de primer, segundo y tercer nivel, y la idea es que de los dos primeros se haga cargo PRO-SATE y que del tercer nivel se haga cargo PAMI”, detalló.

“El viernes ya estaba trabajando la gente

de PAMI en Buenos Aires”, agregó el diri-gente de la Federación de Jubilados.

“Entendemos que esto va a ser para benefi-cio de todos”, prosiguió Lázaro, quien destacó “el compromiso que tienen el Gobernador y todo el equipo de salud, para que aquello que está mal lo hagamos bien, y aquello que está bien lo hagamos mejor”.

Por otra parte, el presidente de la Feder-ación de Jubilados se dirigió al personal del PROSATE al pedirles “que estén tranquilos porque las cosas están encaminadas y nadie va a quedar en la calle. Les pido que sigan atendiendo a los jubilados y a los pensionados con total tranquilidad”.

Page 14: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 30 Jueves 4 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

Hasta el 31 de Julio

Lo dijo reflexionando sobre una declaración de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados.

Confirmó para mañana el acto partidario del Frente para la

Victoria en Esquel y se refirió a otros temas.

Acompañando a los funcionarios del I.A.S. y Lotería del Chubut, estuvo el Intendente Rafael Williams quien en la oportunidad respondió a requisitoria de los medios.

Luego de destacar y agradecer el continuo acompañamiento de Lotería, confirmó: “Tenemos la suerte que nos trajeron los fondos para el nuevo piso ha instalar en un sector del Gimnasio para determinadas actividades”, acotando: “Siempre cumplen y también como lo hacen con otras municipalidades y co-munas del interior porque el Telebingo va a todos los lugares dejando solidari-dad, recursos para escuelas y para even-tos deportivos y culturales”.

“El esfuerzo que hace la gente cada vez que adquiere un producto de Loter-ía, gran parte de los recursos está desti-nado a la sociedad chubutense y eso es lo que debemos rescatar”, afirmó.

Llevado al tema de la emergencia climática, Williams confirmó que fueron recibidos aportes del Gobierno Provin-cial: “Al enterarse de la situación que estábamos pasando automáticamente y donde sufren los que menos tienen, hemos recibido la ayuda con diferentes elementos como chapas, colchones, agua mineral, calzados, frazadas y alimentos. El compromiso del Gobernador Buzzi quien llama permanentemente se viene cumpliendo”.

Cámaras de Seguridad y detalles

Como el pasado martes fue la aper-tura de sobres de la licitación para ad-quirir las Cámaras de Seguridad, Wil-

* El Intendente Williams acompañó al titular de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, en su visita a la ciudad.

RAFAEL WILLIAMS

“Es central respetar la decisión de la gente”

liams informó que se presentó un sólo oferente con un presupuesto algo menor al oficial, agregando: “Ahora hay que co-menzar a armar el contrato para luego abocarnos al trabajo de la instalación porque lo demás ya está coordinado con la Policía”. También se mostró agradeci-do por los recursos ya dispuestos por el Gobierno Provincial y adelantó que de la Oficina de Empleo se dispuso un listado de 22 personas de las cuales alrededor de diez o doce accederán a una capaci-tación para luego trabajar en el Centro de Monitoreo.

“Son decisiones de un sector militante”

Se le preguntó también de su opin-ión sobre que la asamblea de vecinos au-toconvocados declaró persona no grata a Norberto Yauhar por sus declaraciones sobre minería.

Williams respondió: “Son expresio-nes de un sector militante en el tema minero. Escuché que Norberto no propi-cia la megaminería pero que sí, tiene que tener su desarrollo pero es muy importante la aprobación de una comu-nidad”.

Y agregó: “ Es central respetar la decisión de la gente antes de discutir cualquier tema pero llegar a tratar de persona no grata no me parece adecuado más allá que en democracia las decisio-nes hay que respetarlas”.

El acto del Frente para la Victoria

En esta oportunidad, Williams con-firmó que este viernes, a las 19 hs. en el Gimnasio Municipal tendrá lugar el acto partidario de presentación de los precandidatos del Frente para la Victo-ria, para lo cual se espera la presencia de autoridades provinciales, de los in-tendentes de la región y otras ciudades de la provincia, las diferentes agrupa-ciones del Justicialismo y la militancia en general.

El I.A.S. sigue entregando premios en EsquelEn la tarde de ayer, en la sede de la

Agencia 7004 de nuestra ciudad, Marce-lo Diz, presidente del Instituto de Asis-tencia Social (IAS) y Lotería del Chubut, junto al Intendente Rafael Williams y el Gerente Regional, Matías Peláez y, en el marco de una gira por la región, estuvi-eron presidiendo entrega de un impor-tante premio del Telebingo, actividad que continuó luego en la Agencia 7001.

La primera entrega fue la de un au-tomóvil 0 km. Citroen C4, del sorteo Nº 619 siendo favorecido Héctor Soae. En la Agencia 7001, se entregó un valor en efectivo de $ 25.000 a otro vecino favo-recido por el Telebingo: Alfredo Saldivia (Sorteo Nº 626).

En contacto con la prensa, el presi-dente del IAS y Lotería del Chubut, Marcelo Diz, dijo: “Es un alegría enorme compartir con ciudadanos de Esquel que colaboran todos los domingos estos momentos y junto al Intendente Rafael Williams que gentilmente siempre nos acompaña”.

Fue reiterativo al resaltar la im-portancia que el Telebingo adquiere en favor de la acción social “porque el 80% de las utilidades vuelven directamente a acción social, teniendo en cuenta lo que nos pide el Sr. Gobernador que es el trabajo articulado con cada Intendente y Jefe Comunal y con todo el entramado social de la provincia para que las re-spuestas articuladas lleguen en tiempo y forma a la gente que lo merece”.

Sobre la demanda para el Súper Telebingo del próximo domingo, Diz in-dicó: “Estamos con más de 50 mil car-tones en la calle y estimamos que ha-ciendo bien los deberes, estar con una venta superior a los 40 mil, sería una muy buena perfomance, más allá que siempre la gente nos sorprende porque cada vez más toma conciencia que con la comercialización de nuestros productos, se ayuda a ayudar”.

Luego de comentar que Lotería es-tará acompañando el lanzamiento de La Hoya, agregó: “También estaremos con el Club Andino participando con aportes y siempre consultando con el Sr. Inten-dente que tiene todo el panorama de la ciudad y la zona”.

“El Telebingo siempre ha sido muy propicio para los esquelenses”, reflex-ionó Héctor Soae, jubilado y conocido vecino quien ayer recibió su automóvil 0 km.

Y agregó: “ Espero que los premios en Esquel se sigan dando. Hoy me tocó a mí y espero que otro convecino tenga suerte también”.

Soae comentó que no se quedará con el vehículo ganado por razones monetar-ias “pero-resaltó - es una gran alegría porque me viene muy bien”.

Soae, adquirió este telebingo a un conocido vendedor callejero.

El Súper Extraordinario del domingo

Desde el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, el próximo domingo se es-tará sorteando el Súper Extraordinario, poniendo en juego, la siguiente grilla:

10ma. ronda -A bingo una camioneta VW Amarok Start 4x4, valuada en

$ 247.200; 9na. ronda - A Bingo una camioneta Toyota Hilux D/C DX valuada en

$ 237,500 ; 8va. ronda - A bingo una camioneta Hyundai New Tucson valuada en $ 299.000; 7ma. ronda - A bingo un Honda Civic LX MT valuado en $ 143.500; en la 6ta. ronda - una Ford Eco Sport S valuada en $ 136.500; en la 5ta. ronda - un Citroen C3 Aircross SX 1.6 valuado en $ 139.000; en la 4ta. ronda - una Renault Duster Confort 4x2 valuada en $ 121.700; en la 3era. ronda un Chevrolet Classic 4 pts. Spirit; en la 2a. a bingo un Renault Clio Mío 3P Ex-pression y en la 1era. ronda un Volkas-wagen Gol Power 5P. $ 10.000 a premio línea; $ 5.000 a Súper Bingo bola 40 y $ 3.000 a 0 acierto y como siempre, doble chance y la posibilidad de jugar en pozo acumulado.

Durante el espectáculo se sorteará un automóvil 0km. entre los presentes (mayores de 18 años).

El valor del cartón es de $ 150 y el show de cierre estará a cargo de “Agapor-nis”.

Page 15: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 31Trevelin y la Comarca

3025

El martes, técnicos del Ministerio de Ag-ricultura, Ganadería y Pesca de la Nación visitaron la localidad de Gastre, en donde se reunieron con un nutrido grupo de producto-res interesados en recibir los beneficios de la Ley Ovina.

Siendo el principal interés de este minis-terio, el de brindarle apoyo a productores aso-ciados y no a personas en forma individual, es que se avanzó en la normalización de la asoci-ación ya existente que cuenta con más de me-dio centenar de socios. Así mismo surgió desde la concurrencia, la iniciativa de conformar una nueva asociación, la cual también recibirá el apoyo de los técnicos para su constitución.

El personal de Nación relevó una a una las necesidades de los pobladores, las cuales serán plasmadas en proyectos para solicitar su financiamiento a través de Ley Ovina.

Se informa aquellos productores que se en-cuentren interesados en ser parte del nuevo grupo en conformación, que deberán contac-

Alumnos de la Escuela 709 de José de San Martin, fueron beneficiados el martes con una nueva entrega de las netbooks, que lleva ad-elante el programa nacional «Conectar Igual-dad».

El representante de la ANSES dijo que «es-tas netbooks son para compartir con la famil-ia. Es una herramienta de estudio que se la van a llevar a su casa y la tienen que compar-tir con sus hermanos menores, con sus padres y tienen que usarla para estudiar».

Además, habló de los criterios con que se se-

La coordinadora del Parque Temático Vial, Dan-iela Molina, junto a su equipo de colaboradores, visitó este martes la localidad de José de San Martín.

Allí dialogaron con los dis-tintos actores que participan de esta propuesta de seguri-dad vial. En principio brinda-ron una charla informativa en la emisora municipal para posteriormente ser recibidos por el intendente municipal de la localidad, Vicente Este-ban Duñabeitia.

La jornada comenzó a las 9 de la mañana en instalacio-nes del Gimnasio Municipal, con un interesante video so-bre seguridad vial, señales de

Nación avanza constituyendo asociaciones en la Meseta Central* Reunión con productores de Gastre para su acceso a los beneficios de la Ley Ovina.

tarse con el productor Eduardo Chaina, quien será su referente hasta tanto se elijan for-malmente las autoridades. En ambos casos, los miembros de los dos grupos deberán pre-sentar fotocopia de su DNI y RENSPA para poder incluir sus necesidades dentro de los proyectos.

Cabe señalar que desde Nación se viene trabajando desde principios de año en el apuntalamiento de diversas asociaciones en distintas localidades de la meseta, como Gan Gan, El Escorial y Telsen. En esta última, la asociación ha trabajado muy bien y de forma ordenada, ya se han formulado los proyectos correspondientes y en breve estarían recibi-endo los aportes no retornables que les per-mitirán seguir adelante con la producción ovina, actividad que viene siendo castigada duramente por la sequía, los depredadores y la ceniza, que aún permanece, provocando grandes inconvenientes en la meseta central chubutense.

JOSE DE SAN MARTIN

Se entregaron 75 netbooks en la Escuela Secundaria N° 709

manera podrán quedarse con las netbook. En diálogo con los medios locales, el vicedi-rector del establecimiento educativo, Profe-sor Eduardo Tomas de Souza, remarco «la importancia de este momento donde alum-nos docentes y padres participamos de este acto y lo fundamental entregar las maqui-nas a los beneficiarios que son los alum-nos», e hizo hincapié además en que «a la mayor brevedad esperamos recibir otro cupo importante de netbooks para terminar de entregar a los alumnos que no lo recibieron».

leccionan a los alumnos ben-eficiados, «los alumnos tienen que ser estudiantes de las es-cuelas secundarias públicas y que terminen sus cinco años y no se lleven materias, de esta

El Parque Temático de Vialidad Provincial visitó San Martín

tránsito y recomendaciones generales orientadas a los ni-ños como peatones o ciclistas.

Seguidamente, el grupo de alumnos ingresó al parque vial donde realizaron un recorrido en karting y pudi-eron experimentar en forma práctica los contenidos teóri-cos de la charla. La actividad finalizó con la entrega de un folleto institucional de Viali-dad Provincial conteniendo las señales comprendidas en el sistema de señalización vial uniforme vigente a nivel nacional y provincial y conse-jos sobre prevención vial.

La coordinadora del Parque Temático Vial afirmó que “con esta propuesta vial

se trata de integrar a los chicos en edad escolar, tanto desde el punto de vista del peatón como del manejo en la localidad y la ruta, incorpo-rando las señales de tránsito verticales y horizontales”.

“Este circuito se lleva a distintos establecimientos educativos” dijo Daniela Mo-lina, agregando que “durante esta semana el Parque Vial estará presente en diversas escuelas de la región comen-zamos en José de san Martín Río Pico y Gobernador Costa subrayó.

Page 16: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 32 Jueves 4 de julio de 2013Trevelin y las Comarcas

‘La coordinadora del Área de la Mujer de la Munici-palidad de Lago Puelo, Ana Benz participará el próximo viernes 5 de julio de la Jorna-da de Prevención: “Noviazgo violento” a realizarse en la ciudad de Trelew.

Dicho encuentro está des-tinado a docentes y profe-sores, profesionales y opera-dores en terreno que estén trabajando en forma directa con adolescentes y jóvenes.

Los objetivos de esta jor-nada abarcan la sensibi-lización en la perspectiva de género y en la reflexión para la promoción de las relacio-nes saludables y libres de violencia.

En las actividades -desti-nadas a funcionarios, equi-pos de trabajo, operadoras- se buscará brindar herramien-tas que permitan incorporar

El Coordinador de la Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo, Guill-ermo Bachman informó acerca de las activi-dades que los adultos mayores desarrollan en la Casa, de lunes a viernes, en los siguien-tes horarios:

Los lunes y miércoles de 14 a 16.30 horas se dicta un taller de alfabetización, a cargo de Paola Antiman.

Los martes, de 11 a 12.30 horas la pro-fesora Silvina Promizio dicta un taller de folklore, y de 14 a 16 horas, Angélica Clever dicta un taller de pintura sobre tela.

Los miércoles, de 11 a 13.30 horas se dicta un taller de gimnasia corporal para adultos mayores, con la profesora Eugenia y de 14 a 16.30 horas literatura, a cargo de Karina Canale.

Los jueves, de 11 a 12.30 horas, Gabriela Clicorian dicta un taller de jardinería. Tam-bién de 11 a 12 horas Waldo Poblette y Luis Rodolfi, Presidente del Concejo del Mayor y abuelos de la Casa hacen un programa de ra-dio en FM 101.1, Radio Malon. Empanadas solidarias

El Centro Comunitario de Isla Norte tiene una variedad de propuestas más que interesantes para este año 2013.

Las mañanas de los -de 8 a 9- comienzan con gimnasia de mantenimiento y cuidado de posiciones a cargo de la ki-nesióloga del Hospital de Lago Puelo y por la tarde, de 16 a 17.30 horas se dicta un taller de cerámica para adolescen-tes. También por la tarde, de 14 a 17 horas la propuesta tiene que ver con el bordado chino.

Los martes de 14 a 15 horas nuevamente habrá gimna-sia a cargo de personal del Hospital y de 16 a 17.30 horas se dicta un taller de afro mandinga.

Los miércoles de 14 a 16.45 horas se dicta un taller de pintura sobre tela y los jueves, de 14 a 17.30 uno de cerámi-ca. De 17.30 a 19 horas vuelve afromandinga, mientras que los viernes el taller de pintura sobre tela se dicta de 14 a 16.45 horas.

Para los interesados en aprender guitarra, pueden hac-erlo los sábados de 10 a 12 horas y los domingos, de 14 a 17 horas habrá feria de vecinos.

Para mayor información sobre cada una de las activi-dades comunicarse con Angélica 15 4692954 ó 4494679 ó Violeta al 154664975.

Escuela de Danzas convocaLa Escuela de Danzas “Santiago Ayala” llama a inscrip-

ción al nuevo taller de Danzas Folclóricas que se dictará los jueves y sábados, de 18 a 20 horas en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo con el instructor Rubén Parra.

El taller comenzará el jueves 4 de julio y está destinado a niños de a partir de los 6 años.

Más información llamar al 0294-154-376231.

Variedad de actividades en la Casa de los Abuelos de Lago Puelo

Los viernes, de 14 a 16 horas, Eugenia Sosa dicta un taller de percusión y canto y dos veces por semana los adultos mayores reciben atención médica con el doctor Tomás Saravi.

El Coordinador de la Casa de los Abuelos Guillermo Bachaman aclaró que se está tra-bajando para incorporar nuevos talleres, que se estarían confirmando para el mes de sep-tiembre.

Además en el salón de la Casa de los Abue-los los lunes, miércoles y viernes, de 16 a 21 horas se dicta un taller de danza clásica, a cargo de la profesora Rocío Zucarelli abierto a la comunidad en general y los martes de 16 a 21 horas, la profesora Silvina Promizio dicta un taller de folklore también abierto a la co-munidad.

Los jueves, de 17 a 20 horas se reúne Cen-tro Adolescente de Lago Puelo, a cargo de la docente Sara Espínola.

Para más información o consultas llamar a la Casa de los Abuelos de Lago Puelo al 4499-726.

Este viernes 5 a partir del mediodía el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo realizará empanadas solidarias con el lema “Ayú-danos a ayudar…”.

El dinero recaudado es-tará destinado a colaborar con una niña de 14 años que debe intervenida quirúrgi-camente y para solventar el tratamiento de una persona que posee una enfermedad terminal.

A sólo a 35 pesos la doce-na de empanadas en el Área de la Mujer de Lago Puelo (ex confitería del Gimnasio Municipal) “Ayúdanos a ayu-dar…”

Receso invernalAdemás el Área de la Mu-

jer de Lago Puelo informa que estará de receso a partir del 5 de julio reiniciando las actividades el lunes 22 julio.

Lago Puelo estará presente en la Jornada de Prevención sobre “Noviazgo violento”

la perspectiva de género en las actividades dirigidas a jóvenes.

En el encuentro se abor-darán los siguientes temas: Derechos y género, Masculin-idades plurales, Prevención de la violencia en las relacio-nes entre jóvenes y adoles-centes y Salud, sexualidad, diversidad sexual.

La apertura de la jornada estará a cargo de autoridades provinciales del Ministerio de Familia y Promoción So-cial, de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Famil-ia, de la Dirección Provincial de Juventud y de la Dirección

Provincial de la Mujer (Equi-dad de Género), y el inicio del taller estará dirigido por el equipo técnico del Consejo Nacional de la Mujer.

Está prevista la real-ización de un debate y pre-sentación de propuestas locales interinstitucionales para implementar un plan de acción provincial, comar-cal y local para la prevención y atención del noviazgo vio-lento y la violencia de género.

Por último se realizarán reuniones con las áreas de la mujer para coordinar accio-nes con la Dirección Provin-cial de la Mujer.

Centro Comunitario de Isla Norte

Page 17: Diario El Oeste_04_07_2013

Jueves 4 de julio de 2013 Página 33Trevelin y la Comarca

Este jueves se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Programa Municipal de Alfabetización y Educación Básica Nacional para Jóvenes y Adultos “Encuentro”, en las instalaciones del Histórico Salón Central.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Munici-palidad de Trevelin Invita a presenciar del al acto lan-zamiento del Programa Municipal de Alfabetización que se desarrollara a partir de las 9:00 horas.

Cabe mencionar estará presente en el lanzamiento el intendente de la ciudad, Juan Garitano, la Secretaria de Cultura y Educación, Susana Thomas, funcionarios municipales, concejales y público en general.

Juan Garitano recibió en su despacho a Isaias Grandis y Eluned Owena Evans opor-tunidad en que le mostraron una de las dos únicas piezas donadas por los actuales ad-ministradores de las ruinas del castillo de Madryn que estará en exhibición en el Museo Molino Andes.

Una de las dos únicas piezas donadas por los actuales administradores estará en exhibición en el Museo Molino Andes, las piezas son del piso de las ruinas del castillo de Madryn. La otra pieza será entregada al museo de la ciudad de Puerto Madryn.

En el castillo de Madryn vivió Sir Love Jones Parry quien ayudó con la gesta galesa hacia 1865 para formar la colonia galesa en la provincia del Chubut.

Luego de la reunión Isaias Grandis, ex-presó que “esta pieza va hacer entregada oficialmente junto con un libro el día que se inaugure el Molino Andes”.

“esta es una pieza del castillo de las ruinas del castillo de Madryn que se encuentra al norte del país de Gales, los administradores me hicieron entrega de dos pieza, una estará en Trevelin y a otra en el museo de Puerto

Madryn”, finalizó, Isaias Grandis.Cabe mencionar que Isaias Grandis

fue premiado en el Eisteddfod Nacional de Gales 2012 con el Tlws Dysgwr y Flwyddyn

y Eluned Owena Evans es Mentora y profe-sora del idioma galés en la cordillera bajo el proyecto del Concejo Británico de Gales y la Asamblea Nacional del País de Gales.

La cita es el próximo domingo 7 de Julio a las 19 horas en el salón au-ditórium de la Casa de la Cultura de El Hoyo, día en que la escuela de CIRCO de El Hoyo, hará una muestra de su taller integral, de lo aprendido en los primeros tres meses de clases.

En ese marco el taller a cargo de los profesores Jorge Leonardo Ojeda y María Laura Martínez presentará, tela, acro, trape

más una función de teatro de payasos.

Promete estar ¡DI-VERTIDISIMO!, no te po-des perder el espectáculo La Rueda de la Bicicleta (teatro-clown-circo) + Circo du Gasoil

La Escuela de CIRCO de El Hoyo a cargo de los profesores Jorge Leon-ardo Ojeda y María Laura Martínez, desea compar-tir con familiares y amigos lo aprendido en los prim-

eros tres meses de taller. Los invita a la función que se va a realizar el domingo 7 de julio a las 19 hs, en el Salón Auditorio de la Casa de La Cultura de dicha lo-calidad.

Entradas: Anticipadas $15 en venta en Casa de la Cultura, Municipalidad y/o integrantes de la Escuelas de Circo El Hoyo.

Valor en puerta $20 o 2 personas X $35

La Municipalidad de Lago Puelo y el Hospital Rural, invitan a todos los veci-nos de la localidad a vacunarse contra la gripe (incluida gripe A H1N1) y anti-neumococcica en la población de riesgo y

mayores de 65 años, en el Vacunatorio del Hospital, 8 a 13.30 horas.

Para más información comunicarse al 4499-290 interno 130.

TREVELIN

Lanzamiento del Programa de Alfabetización “Encuentro”

El Museo Histórico de Trevelin tendrá una pieza del castillo de Madryn del país de Gales

Gran espectáculo de circo en El Hoyo

Vacunación antigripal

Page 18: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 34 Jueves 4 de julio de 2013En el Deporte

En relación a una nota publicada en nuestra edición de ayer, en la página 32 de la sección Deportes, bajo el Título “Sin Respuestas”“, mediante la cual se daba a conocer un pedido de informes elevado por el bloque del PJ Modelo Chubut en el pasado mes de marzo, el secretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel,

Jorge Aleuy, acercó a nuestra Redacción información relacionada con ello a través de la cual indica que “este informe ha sido solicitado a través del Memorándum 31/13 con fecha 12 de abril” y luego el titular del área ha respondido “con un extenso y detallado informe com-puesto por 108 fs. el 29 de abril, documentación que en

el Concejo Deliberante ha sido recepcionado en su mesa de entradas el 8 de mayo del presente año”.

Asimismo, Aleuy adjuntó a esta nota documentación oficial debidamente rubricada y recepcionada en cada sector involucrado.

Finalizó el mediodía del martes en el gimna-sio N° 1 de Comodoro Rivadavia la instan-cia zonal de los Juegos Chubutenses en fútbol cinco que comenzó el do-mingo por la tarde con el apoyo de Chubut De-portes.

Por la rama Masculi-na, en la categoría 2002-03 clasificó a la instancia final el representativo de Juanes Motos de Co-modoro Rivadavia luego del empate 3 a 3 con su similar de LIFRI de Es-quel al que eliminó por diferencia de goles. En

la categoría 2000-01 otro conjunto petrolero llegó a la final provincial: es Deportivo Ceferino tras la igualdad en cinco ante Las Latas.

Mientras que en la categoría 1998-99 logró el pase el equipo de All Boys de Comodoro Rivadavia en tanto que en la categoría 1996-97 lo hizo el equipo de LI-FRI de Esquel.

En Femenino, Esquel llegó a la definición entre los mejores de Chubut venciendo a las anfitrio-nas por un ajustado 4 a 3.

Nuevamente un buen marco de público acom-pañó el desarrollo de la jornada en las categorías que fueron desde la Sub-10 a la Sub-16 en va-rones y libres femenino.

De esta manera llegó al cierre otro encuentro deportivo de los juegos dispuestos por la actual gestión del Gobernador Martín Buzzi y llevados adelante por Chubut De-portes de manera con-junta con las direcciones de deporte de cada lo-calidad y ciudad chubu-tense.

Los resultados MasculinoCategoría 1996-97Sismográfica 7 – Rada

Tilly 2Esquel 4 – Las Latas

0Sismográfica 2 – Es-

quel 7

Categoría 1998-99Los Peques 1 – Esquel

8All Boys 4 – Rada Til-

ly 5Los Peques 4 – Rada

Tilly 3

Categoría 2000-01Deportivo Ceferino 5

– Las Latas 5

Categoría 2002-03Juanes Motos 3 – Es-

quel 3

Femenino Zona Norte 4 – Zona

Sur 3

El próximo fin de se-mana una delegación de deportistas chubutenses estará tomando parte del Sudamericano de Wushu que se realizará en las in-stalaciones del CeNARD en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Antes del viaje, los rep-resentantes visitaron al Presidente de Chubut De-portes, Ricardo Fueyo, para agradecerle el permanente apoyo que desde el ente mixto del deporte provin-cial se hace cotidianamente a esta disciplina.

Alexis Valenzuela, Leon-ardo Nuñez y Gabriela Ca-zarosa competirán en la dis-ciplina Sanda mientras que Melina Arevalo participará en la disciplina Thaolu.

Por su parte, Lucía Are-valo y Agustín Riberos de-sarrollarán sus técnicas en la disciplina Formas en tanto que Lidia Miguel lo hará en la disciplina Tai

Chi Chuan.La escuela Sun Jo Kuan,

del Profesor Gabriel Areva-lo destacó la entrega de in-dumentaria deportiva, pas-ajes y el constante apoyo.

SECRETARIA DE DEPORTES

Responden a pedido de informes del Concejo

JUEGOS CHUBUTENSES

Los clasificados

Apoyo de Chubut Deportes al Wushu

Page 19: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Departamento 3

dormitorios en Barrio roca, Planta Baja,

con pequeño patio. Llamar al

Cel:15411486. Sólo llamadas.

06-07VENTAS

OPORTUNIDAD: SE VENDEN 4

Hectáreas, con luz eléctrica y muy cerca

el gas, en Refugio Wilson (o callejón Ivor Williams) a

U$S 30.000 c/una. Excelente vista con arroyo permanente.

Se venden las 4 juntas. Llamar al Cel:(02945)

15696586.11-07

2 Automotores

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

VENTAS

VENDO Ford F-100 XLT Modelo 1993. 6 cilindros. Tratar en Alsina N° 934.

Tel:(02945) 453785.04-07

VENDO Chevrolet S10 DLX 4x4 Full.

Año 2007. Muy buen estado. Aire

acondicionado, alza cristales electricos, cierre a distancia

con control remoto, estéreo con cd, usb y bluetooth, airbag, frenos abs, control

de velocidad crucero, barra cromada,

estribos, cobertor plástico de caj y lona tensada, llantas de aluminio. Llamar al (02945) 15692247.

10-07

VENDO Ford F-100 Modelo ´92.

Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

1546822115-07

3 Varios

VENDO Jaula antivuelco para

Saveiro. Muy buena. Llamar al (02945)

15446000.13-07

VENDO Horno Pastelero. 18 moldes. Muy

poco uso. Impecable. Llamar

al Tel:451982. Cel:15503906.

03-07

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza o

cuidado de niños o planchado.

Por la mañana o tarde. Tratar al Cel:15585968.

04-07

SE OFRECE Señora para trabajo

doméstico, de mañana o tarde, con referencias. Llamar

al Cel:15552476 preguntar por Sandra.

06-07

SE OFRECE Señora para limpieza o

cuidado de niños. Comunicarse al Cel:15467334.

06-07

SE OFRECE Señorita para

trabajar en comercio. Comunicarse al Cel:15597664.

06-07

SE OFRECE Joven para mantenimiento de parque, ayudante de albañil o trabajo de campo. Tratar al

Cel:15448754.06-07

ME OREZCO para niñera o limpieza. (Con

experiencia) Llamar al

Cel:15693732.06-07

SE OFRECE Señora para limpieza, cuidado de niños de mañana

o tarde. Llamar al Cel:15585968 no

contesto mensaje de texto.09-07

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

PEDICURA Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes

pédicos. Pedir turno al Cel:15586898.

06-07

SE HACEN Trabajos de Electricidad

domiciliarios. (Corto circuito, instalaciones en general). LLamar

al Cel:15585762.06-07

SE ARREGLAN Cañerías de agua, revoques, arreglos

en general. Tratar al Cel:15522208 ó al

15405479.06-07

Manicuría, Pedicuría, Masajes Reductores

y Descontracturantes, Drenaje Linfático.

Llamar al Cel:15690584.

11-07

SE REALIZAN Podas en general, con

experiencia. Llamar al Cel:15563277.

11-07

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general. Llamar al

Cel. 15527720.Casanova Pedro.

13-07

CLASIFICADOS CLASIFICADOSJueves 4 de julio de 2013

Page 20: Diario El Oeste_04_07_2013

Página 36 Jueves 4 de julio de 2013

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Mt. 9, 1-8

“GLORIFICABAN A DIOS POR HABER

DADO SEMEJANTE PODER A LOS

HOMBRES”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!El perdón de los pecados es una sanación que deja a la persona libre y nueva para emprender su cami-no. Tengamos fe en el perdón sanador de Jesús, que nos saca del rencor, del miedo y de la paráli-sis y nos dice ¡levántate!.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 5°C, mínima -3°CViernes: inestable, máxima 2°C, mínima 0°CSábado: nublado, máxima 2°C, mínima 0°C

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Omar Coluhueque, a la edad de 84 años. Sus restos serán inhumados hoy 04-07-2013 a las 16 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Coluhueque, Campos, Antieco, Antinao y otros.Sala Velatoria: Iglesia Evangélica del Señor. Pje. Salta B° Ceferino

†OMAR COLUHUEQUE

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONEmilia SánchEz dE arbE

Q.E.P.D.Su hermano Martín Sánchez y familia, participan de su fallecimiento, rogando su eterno descanso.

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- ............. 35322- ............. 27473- ............. 60054- ............. 58365- ............. 14236- ............. 00487- ............. 03938- ............. 68039- ............. 400010- ........... 254411- ........... 762712- ........... 836413- ........... 891514- ........... 718315- ........... 703716- ........... 284617- ........... 540018- ........... 219319- ........... 598720- ........... 0623

BUENOS AIRES1- ............. 30182- ............. 92273- ............. 86194- ............. 61535- ............. 09796- ............. 71407- ............. 51968- ............. 75069- ............. 371510- ........... 947911- ........... 381612- ........... 901613- ........... 487214- ........... 230115- ........... 468216- ........... 615417- ........... 266418- ........... 079019- ........... 345920- ........... 5006

NACIONAL1- ............. 78792- ............. 22773- ............. 90224- ............. 96325- ............. 14516- ............. 49317- ............. 18288- ............. 22499- ............. 387110- ........... 183611- ........... 740112- ........... 910613- ........... 560814- ........... 935615- ........... 284816- ........... 553317- ........... 972818- ........... 517819- ........... 997120- ........... 8861

PROVINCIAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Emilia Sánchez Vda. de Arbe, a la edad de 91 años. Sus restos fueron inhumados ayer 03-07-2013 a las 17 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Sánchez, Arbe, Albarracín, Atem, Amaturi, García y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†EMILIA SANCHEZ Vda. de ARBE

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONJoSé luiS PallErES

Q.E.P.D.Directivos y compañeros de trabajo de Estación 21, participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. José Luis Palleres y acompaña a Jorge y familia ante tan irreparable pérdida que les toca vivir.

En la jornada de hoy se realizará una nueva

manifestación programada por la Asamblea de

Vecinos Autoconvocados por el “No a la Mina”.

El epicentro de la actividad será la Plaza General

San Martín, desde las 18 horas. Declaran al ministro

Norberto Yauhar como “persona no grata”.

Como cada día 4, vecinos de nuestra ciudad se congregarán en la Plaza General San Mar-tín para luego marchar por las calles céntricas en repudio a la megaminería.

En la mañana de ayer in-tegrantes de la asamblea con-

HOY DESDE LAS 18 HORAS

Nueva marcha por el “No a la Mina”vocaron a una rueda de prensa, que se llevó a cabo en las insta-laciones del Centro Cultural Melipal, donde invitaron a toda la comunidad a participar de la manifestación de esta tarde.

Las declaraciones sobre min-ería del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar, llegaron hasta la Asamblea de Vecinos Autoconvocados que durante el último encuentro resolvieron declarar al candidato a diputado nacional por Chubut como “per-sona no grata”.

El documento leído ante la prensa indica lo siguiente: “Se repudian enérgicamente las expresiones realizadas por el ministro Norberto Yauhar en su última visita a nuestra ciudad”.

“Los argumentos que utilizó para defender su postura favor-able al desarrollo de la actividad minera no sólo coinciden con las

promociones de las empresas interesadas en explotar nuestro territorio sino que suponen una provocación para el pueblo de Esquel que hace más de diez años lucha para evitar el saqueo y la contaminación”, continúa.

“Los vecinos tenemos muy clara la diferencia entre la min-ería tradicional y la megamin-ería de oro que pretenden habili-tar en la provincia”, prosigue. Se agrega que: “El pueblo de Esquel ha dado sobradas muestras de conocimiento como para que sus palabras puedan confundirlo. También ha demostrado sufici-ente dignidad como para enfren-tar a los empresarios y políticos engañosos como usted (por Yau-har)”.

“Por lo expuesto, por su ac-tuación funcional a las podero-sas empresas económicas que pretenden saquear nuestro ter-ritorio en detrimento de la vida

del pueblo, los Vecinos Auto-conocados por el No a la Mina de Esquel declaramos persona no grata al ministro y candidato a diputado nacional”, cierra el escrito.

Proponen elaborar una nueva

ley de minería Antes de finalizar el contacto

con la prensa, Roberto Hlouseck comentó que se está proyectando una “iniciativa popular” centra-da en una nueva ley que prohiba la megaminería en la provincia.

“Será superadora de la 5001 y por un sistema relacionado con que el pueblo, con su firma, pu-eda presentar ante la legislatura un proyecto de ley respaldado por todos los vecinos”, añadió, dejando en claro que la inten-ción es “poder estar en paz sin pensar que nos están atacando tanto empresas como políticos”.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Prosperina Garrido, a la edad de 90 años. Sus restos serán inhumados hoy 04-07-2013 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Garrido, Rodríguez, Hernández, Ortega, González, Soto, Saavedra, Beltrán y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†PROSPERINA GARRIDO

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361