DIARIO EL ESPACIO

22

Click here to load reader

description

Edición 11 de noviembre de 2015

Transcript of DIARIO EL ESPACIO

  • CMYKPAG_1 SECCIN_A EDICIN_14743

    Informes al:320 27 89

    316 536 26 20

    Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

    Sede principal peridico Kra 7a # 33 - 42 / Tel: 320 27 89Av. Jimenez 9 - 58 Oficina 206 Tel: 284 06 24 / 283 95 03

    Cel: 310 267 82 95 / 311 512 50 78

    Publique en El Espacio el diario del pueblo colombianoEst sin trabajo?

    Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO

    VER PGINA 3A

    VER PGINA 3B

    VER PGINA 6A

    VER PGINA 7A

    VER PGINA 6A

    VALOR$1200

    EDICIN 14.743 PGINAS 32 BOGOT MIRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

    MIRCOLES

    El apagn viene si no se toman las medidas de fondo

    Montealegre, partidario del aborto sin lmites

    INSISTEN EN LA REALIZACIN DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

    Farc propone blindar y legitimar la paz

    Encuentra nuestro

    CRUCIESPACIO doble pgina

    todos los das

    Eamon Gilmore inicia visita a Colombia

    No es una buena opcin en la Sabana

    El orgullo de las costas

    Regiones piden msmermelada

    Jesurn dio su respaldo a Pkerman

    Tefilo, con buen recuerdo de Chile

    La caravana TIC, en cuatromunicipios

    VER PGINA 3B

    CRTICAS A MANEJO ENERGTICO

    POLMICA PROPUESTA DEL FISCAL

    EDUCACIN Y MOVILIDAD CON LOS MAYORES MONTOS

    ES POSIBLE QUE EL EMISOR TOME LA DECISIN

    PROPUESTA DE CURULES PARA LAS FARCCONCEJO DE BOGOT

    VER PGINA 6B

    Subiran ms las tasas de inters del Banrepblica

    Concejo inicia estudio del presupuesto 2016

    Igualando masacres con votos: Santiago Valencia

    Cuidadores de poblacin en discapacidad piden ayuda

    PICO Y PLACAPARTICULARES

    MIRCOLES 1-3-5-7-9

    Ojal pudierais soportar un poco mi necedad! S que me la soportis! 2 Corintios 11:1

    Palabra de Dios

    La tristeza no es, en muchos casos, sino la forma ms refinada de la hipo-cresa Jacob Wasserman

    Sabidura

    Santa Fe, a pegar primero

    Pelusso no quiere saber nada de Quiones

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO JUDICIAL

    VER PGINA 3BVER PGINA 4A

    ENVIADO DE LA UE

    TRANSPORTE EN BICI

    ATLNTICO Y CHOC

    REGALAS CONTRA POBREZA

    SELECCIN COLOMBIA

    ELIMINATORIAS

    COPA COLOMBIA

    INDEPENDIENTE SANTA FE

    CUNDINAMARCA

    VER PGINA 5A

    C

    UMPLIMOS

    50Aos

    CON BOGOT Y COLOM

    BIA

    VER PGINA 2B

    Foto: Leidy Hidalgo

    CMYK

    E1 CRUCI S P A C IO

    PAG_4_5 SECCIN_ESPACIOGRAM

    A EDICIN_14.743

    CANTANTE, COMPOSITORA Y ACTRIZ

    ESTADOUNIDENSE

    ACTOR FRANCS DE CINE Y TELEVIS

    IN

    ACTRIZ Y CANTANTE VALLECAUCAN

    A

    EMBAJADOR DE COLOMBIA EN PAR

    S

    EXMINISTRO DE INTERIOR Y JUSTICIA

    CANTANTE Y COMPOSITOR SOLEDE

    O

    PRESENTADORA CAUCANA DE NOTIC

    IAS

    EXSENADORA COLOMBIANA

    J

    D N D D M J

    GUARECER FLORIN ALMIBAR RIAL ALON

    ATAC MALU RANZON ATONITA RECLUSA

    NABORI ANUBIS UNITARIO YOIDAD ED

    CIA AMANECE ACIANO DESPOTA REUMA

    AF VIOLAR RUNA GARDEL ANONIMATO

    MOTILON EUTROFIA ROSCON NACE ETA

    TIRAR REMOLON TARDAR OTAN GENERAL

    L POBEDA ALADA CILIAR CASAL MI T

    OJALA OZONO ANSIA AMORECER TINTE

    REDOLA ACOPAR TANA ANEAR CORROER

    ESO SHORT ELISA AMORES ACERIA NN

    SU CAIN ALZACOLA BIRLAR ASENTADO

    TRIO LEONA RODILLO ALBEAR JAIME

    RUNFLA TOTEM ANTENOR INNOVAR ARP

    TEMERARIO ELI BOTALON BROA

    P REC ARANES I APITONAR G

    OIT TENGE GT RABONA ATACA

    NERON ARPIA MRL ADIVE UY

    ME ESCAROLA

    ATEA ONIRICA

    ADONAIS BACA

    NI NARCEINA

    RINO MOJICON S SOCIAL ARAMIS

    TAI PALACE SINAPISMO ONTARIO ITO

    I CORRER MAIZAL MICRA COMIC AGAR

    NOEMI ARMERO BUFON DRIL ACOGER T

    GS ANDREA ESPADON RAINIERO OTATE

    AMARGA TRONAR ISERE ANTI SALARIO

    LAN ALDEANA ABRASADOR ODA

    ANDARIN BALAGO SICILIA EH

    BUS CALL MILI CERO

    R SME SACON VALS R

    JAVIERDOMINGUEZ ABC

    NASSAU ETS PROCULA

    DT ARRASA PAIRO OD

    YEAR APARCERO LOGO

    CANTANTE, COMPOSITORA Y ARTISTA NEERLANDESA

    VOCALISTA DE LA BANDA ESPAOLA MGO DE OZ

    M C F K C N I

    TARASCAZO HALLACA ARRACACHA ELEVA

    CANA REPROBAR ARADO REIR DESOVAR

    NP MELISA IS BOISE FLOR AIRPLANE

    EPSILON BEOCIA MELOSO AVIARIO MA

    LEU ISABELLA LABRAR STRIPPER HE

    ALLEGAR ALBA COSER AULA SEE ABUJA

    Y LESIVA AZUAY NIA PIZCA TIRO IG

    TEAM VALE USME ZORA ZORRERO LOAR

    ON ESAS PAL ESTE INSANA CONTAR E

    REALES MIGUEL AMPLIAR SALVAR DAS

    TRABAR BATEAR EMAIL PARODIA ORITO

    E ASESINA GAMMA ROJIZO DP CLONAR

    SED NICOSIA CIRCE ANONA SALEGAR

    MIDAS PIN GIRATORIO DINERO ARRE

    CIAO MALSANO RADI BARRIAL

    OS TAITA RAB ELASTICO OYE

    COMARCA RICE DL PETACA AV

    ORI MOSCO HR GUAPEAR HURRA

    TRAMPA CANSON C ORTOPEDA D

    N BASTARDO A TUTOR ALICIA

    AERO ARBOLADA T GOCE ATRACON

    CELAM ONICO BUITRON ANCLAR IRES

    FU ALBAN CARPO GAGA ASCA LAGO DE

    RAM LOMOTIL LAMER CAFEISMO UNGIR

    ACITARA ATORA PROJIMO ACANDI ATE

    NILON LEPORINO WTA ANALAC VARGAS

    JO PAJIZO ABORDO BATON RH

    ANDORRA NARA CAOTICO ISAI

    BAG LLANDE ALOSA R

    ERRADA ISLAM PALMO

    R ANOCHE ABALORIO

    NERD TOLA URAN CUT

    MARIANAPAJON VELOSA

    LEANDRO OCAERA EY

    BICICROSISTA COLOMBIANA, CAMPEONA OLMPICA DE BMX

    GOLFISTA ESTADOUNIDENSE

    P M B C T S C

    ALELUYA PANOPTICO GEORGE SALPIQUE

    UFANARSE IRMA AMPOLLA CAUCION AG

    MEMO CARTER JASPE MANCORNA ZURDO

    ABISMAL ETANOL ACTO SOSO PLANTEL

    NEON ADOPTADO CASAR FPC AGUA DIRA

    S ARPONAR OLLAR RADIOLA UNCIA NT

    TOREAR PATRIA EPICA RESCATAR POR

    IF IL TORR CICLA ANAT SACARINA I

    LIBRETA COCINA RELATAR MAS SALMA

    ODAS RICACHO NOVIA ADOBAR SARAO

    GIBELINO LANCETA DONOSA ILECEBRA

    PROA ABALEAR ALETEAR RENT ARI RAP

    A DESUNIR NOTARIA EF TAPON OBOLO

    FRASCA GACETERO TRANCON TORNATIL

    IE TALLAROLA ONEROSO CASI

    CATAR ACIBAR N RINALDI TL

    AGIL PRIOR I CUASI DENTAL

    ARABIGO EVO EL PERECER A

    ANA ARANESA PUPILA ATOAR

    C NACER FARC CAID CADETE

    HURACAN FOLIA M JI COLIMA ARC

    MU ALEGAR AFAMADA OSOSO AMB BRIO

    ULALA AJORCA ANULAR NATAGAIMA FB

    LAGLORIA AIMARA ELEA NETA LAMBER

    ARIA ATRASO PEGOTE PITORRO IBERA

    D TRAGA CANULA PARTIDA ATRONADOR

    B ODA RUNRUN RALEA GUSARAPO

    RONFEA ACTEON BLAIR SOPA

    PIENDAMO MARC SORA

    SA CERILLA ORSAY B

    MORRAL MALLA IC AYA

    D AOSO AFLACAR UZ

    INCA ISTMICO LERDO

    AMERICANA INVASION

    SOLUCIN ANTERIORSOLUC

    IN ANTER

    IOR

    ORGANISMO DE LA AVIA-CIN CIVILPLACER, DELEITE

    TIRA O BANDA DE ADORNOCONFERENCIA EPISCOPALMUNICIPIO PAISAREY QUE CONVERTA EN ORO LO QUE TOCABA

    PREFIJO PARA NUEVENOCIVA, DAOSA

    CADENA DE RADIOPERSONA QUE MATA SIN CAUSA GRAVE

    IGUALDAD QUE CONTIENE INCGNITASNACIDO FUERA DEL MATRIMONIO NMERO DE GRACIASMUNICIPIO DE CUND.FIBRA VEGETAL USADA EN CESTERAPAPCONVENTOLAS DE ALLPARTE DEL ZAPATO QUE TOCA AL SUELOSACERDOTISA DE DEMTER HERMANAS EXACTASNOMBRE DE MUJER

    PROVEE, ABASTECECAPITAL DE CHIPRE

    ACTRIZ DE APELLIDO REYMOSQUITO

    PERSONA CORTA DE VISTAMEDICAMENTO PARA TRATAR LA DIARREAAPLANARCONJUNTO DE RBOLESLA MENOR DE LAS TENISTA WILLIAMSPAPEL QUE ACREDITA UNA DEUDAPROFETA DE ISRAELNO APROBAR UN CURSO O EXAMEN RELATIVO AL SISMOGOLPEAR LA PELOTA CON EL BATE

    REDOBLANTEPERSONA QUE MOLESTA

    INICIALES DEL 10 DEL REAL MADRIDRELATIVO A LA LIEBRE NOVELA DE JOS MRMOLPREFIJO GRIEGO PARA UAOBSTRUIR UN CONDUCTOPRENDEDOR DE ADORNOMARCA DE BOLGRAFONOMBRE DEL HAPPY LORAFORMA DE IRPRIMERA LUZ DEL DADIVINIDAD SEMITAANTIGUA REGIN DE GRECIA

    GUANTELETEPARTIDO AGRARIO LABORISTA

    ELEMENTO QUMICO, DE SMBOLO CARROZ EN INGLS

    INICIALES DEL CAUDILLO DE LA RE-VOLUCIN MEXICANAATRAGANTA

    TCNICO DE JAGUARES DE CRDOBAPRIMERA CAPITAL DE JAPN NOMBRE DE LETRAEN LA NOCHE DE AYERCERRAR UN CONDUCTOCONJUNTO DE LOS HUESOS DE LA MUECAMUNICIPIO DE BOYACINV. CAF NOCTURNOPARTE DEL POEMA DRAMTICOPROVINCIA DE ECUADORINSTRUMEN-TO MSICO PASTORILTAMAL RO DE EUROPAINICIALES DEL EXPRESO ROJO

    LA EDAD DEL MSTERLOCALIDAD 5 DE BOGOT

    LAGO DE FINLANDIALETRA GRIEGA

    DILIGENTE CUIDADOSOINICIALES DEL GATO DE SBADOS FELICES

    CAJA QUE PRESTABA PLATAABORDAJE CAMINAN POR AHBELLOTAHIPOCO-RSTICO DE IGNACIOQUE GIRA O SE MUEVE ALREDEDOR

    SMBOLO DEL DLARUNIR CON HILO Y AGUJA

    PERODO GEOLGICOPUNTO CARDINAL

    JEFE DEL GOBIERNO REGIONALMUJER ASTUTA Y ENGAOSA

    PCARO, BRIBNPASAR LA LENGUA SOBRE ALGO

    INICIALES DE LA CAPITAL DE INDIACOMPAERA DE MARUJACRIAR CONLECHE AL BEBECONFUSO Y DESORDE-NADOALA DE AVINCONDUCTO POR EL QUE SALE EL HUMO DE UNA CHIMENEA1101 ENROMANOSMENSAJE ENVIADO A TRAVS DE LA REDMARCA DE CIGARRILLOS RUBIOSTALLAR O ESCULPIRAPELLIDOHERRAMIENTA DE CAMPO

    PRNCIPE RABEAGRANDAR, ENSANCHAR

    BALLENA ASESINAINDIVIDUO O PERSONA CUALQUIERA

    MECHN DE PELORELIGIN FUNDADA POR MAHOMANOMBRE DE MUJERASOCIACIN DE TENISTAS FEMENINASMINISTERIO PBLICOPERSONA QUE TARTAMUDEA AL HABLARMUNICIPIO DEL CASANARECUNA DE SANSNCARTA GANADORADULZN INICIALES DEL VERBO DE LA REVOLUCINQUE TIRA A ROJO

    BULBO OLOROSOBOLITA DE VIDRIO PARA COLLARES INICIALES DEL BLANCO BLANCOCICLISTA LLAMADO RIGOBERTOTEJIDO HECHO CON HILOSBATA PARA ESTAR POR CASA

    PUERTO DE ATENASNOCIVA, MALSANALUGAR EN EL QUE SE SIERRA LA MADERAAPIO ARETE, ARRACADASALA DONDE SE DICTAN CLASES

    ESPECIE DE MANZANA SILVESTREINTOXICACIN POR ABUSO DE CAF

    RO QUE TRAZA FRON-TERA ENTRE BOLIVIA Y BRASILSBALOACOSTAR EL VIENTO LAS MIESESGREMIO DE LOS LECHEROSLA ALTA SOCIEDADIMITACIN BURLESCAAVE TREPADORA DE MXICOPORCIN MUY PEQUEA DE ALGOAFRESIS DE AHORADOA QUE TENIA DOS MARIDOSINICIALES DE FRANCO SEGOVIAPELAR EL DIENTE

    UN PARTIDO DE IZQUIERDABAILARN ERTICO

    ABETOEL QUE CONDUCE EL VEHCULO DE TRACCIN ANIMAL

    MEZCLA DE TNT Y NITRATO DE AMONIOCLULA QUE CONTIENE ESPORAS

    ENJUAGU LA ROPAMEDIDA DE LONGITUDPONER FRENTE A FRENTEEL PAP DEL REY DAVIDFALTO DE SONIDO O DE SONORIDADAMARRAR EL BARCO AL FONDOSINNIMO DE FORTALEZABILLETE

    TAZA GRANDECOLECCIN DE AVES

    RONDA DE JVENESLIBRAR DE UN RIESGO

    EDICTO DEL ZARESPECIALISTA EN ORTOPEDIA

    ECHAR ANS A ALGO MUNICIPIO DE CHOC

    NOTA MUSICALSIGLA DE UNA CENTRAL OBRERARELATIVO A LOS SALIOSFACTOR DE LA SANGREQUE TIENE POTENCIAEN MXICO MALETAPERA DE VERDIINICIALES DEL EQUIPO VOLCNICOERROR QUE NO TIENE DISCULPAVER EN INGLESVALIDAR UN PASAPORTEAEROPLANO EN INGLES

    AADIR EN INGLSRELATAR UN SUCESO

    ES UN RBOL FRUTALLUGAR DONDE SE DA SAL AL GANADO

    PIEL GRUESA DE UNA FRUTAINGESTIN EXCESIVA DE COMIDA MAOSO, RESABIADODEPSITO NATURAL DE AGUAOCULTACIN TRANSITORIA DE UN ASTRODISPAROMUNICIPIO DEL HUILA SOLTAR SUS HUEVOS LOS PECES PERSONA QUE HACE CUMPLIR LAS REGLAS DEL JUEGOPRODUCIR CLONES

    PARTE VULNERABLE DE AQUILESNOMBRE DE LA CANTANTE DE LA ARAA 505 EN ROMANOSSIGNAR CON LEO SAGRADOAPELLIDO DE EX CICLISTA DE SOGAMOSOGRITO DE JBILO EN LA BARRACONDUCTO PARA AGUAS SUCIASMUNICIPIO DEL PUTUMAYOISLA DEL OESTE DE ESCOCIACAPITAL DE NIGERIANOMBRE DE LETRAAUMENTA EL VALOR DE UNA COSA ANTIGUO BUS DE TIRANTASALABAR O ELOGIAR

    RELAJO, DESORDENAPURECABALLO

    PERSONA QUE NOS MUESTRA EL CAMINOANTECEDE A LOS VENIRESPRUEBA REALIZADA A UN ARTISTAPERCIBE SONIDOSSUPLICAREXTINTO OR-GANISMO DE SEGURIDADCANICASMBOLO QUMICO DEL HELIOINICIALES DEL PROFE DEL CICLISMOSLABA INFANTIL

    COMN, REGULARINDIRA GANDHI

    PIEZA PARA UNIR DOS TUBOS AVENIDA ABREVIADA

    ESCENA CMICAINICIALES DE LOS NOMBRES DEL TCNICO UMAA

    GUINEA EN INTERNETPERSONA QUE EJERCE LA TUTELA

    FUE EL CANTANTE CIEGO DE LA MSICA VALLENATAALUMNO PILO DE LA CLASESMBOLO DEL ROENTGENERRNEA O EQUIVOCADABOLSA EN INGLS

    PEQUEO PRINCIPADO DE EUROPAINICIALES DEL RUISEOR DEL CESAR

    HECHO O CUBIERTO DE PAJA

    UNA CEBOLLA ROJA

    APELLIDO DEL CARRAN-GUERO MAYOR

    EMILIO YEPES

    UNA FRUTA

    APELLIDO DE LA RONCA DE ORO

    AMARRE

    FIBRA TEXTIL SINTTICAPARED DEL GRUESO DE UN LADRILLOMEMORIA TEMPORAL DEL PCBUFIDO DEL GATOPREFIJO QUE SIGNIFICA AIREENGAO QUE SE HACE EN EL JUEGOJUEGO DE NIOSDIVISIN TERRITORIALFINAL DEBUENOS Y MALOSMASCOTA DE ITALIA 90DESEO ARDIENTE DE ALGOATASCARSE AL HABLARQUE TIENEN EXISTENCIA VERDADERA Y EFECTIVAAPARATO ENCENDIDOEQUIPO EN INGLS

    FINAL DE AGONA

    ACERCAR UNA COSA A OTRAMONEDA DE RUMANIALETRA DEL ALFABETO GRIEGOINICIALES DEL HUMORISTA POLILLA

    CAPITAL DEL ESTADO DE IDAHO

    PELO QUE SE HA VUELTO BLANCOMORDISCO GRANDE

    PREFIJO PARA RADIO TEJIDO QUE TIENE ELASTICIDAD 550 EN NMEROS ROMANOS OSTENTAR VALOR EN LOS PELIGROS

    TCNICA ALPINA DE DESCENSO RPIDO EN PAREDES VERTICALESINICIALES DEL REY DE COPAS CO-LOMBIANOHIPOCO-RSTICO DE SAMUELVITAMINA EN QUE ES RICA LA NARANJA

    PROTENA DEL MAZORGANIZA-CIN PANAME-RICANA DE LA SALUD

    SMBOLO DEL HOLMIO DAR O CAUSAR CALOR

    RO MS LARGO DE ESCOCIA

    RATN DEL COMPUTADOR

    OBRA NO PUBLICADAPESCAR CON ATARRAYA

    ATACANTE QUE EST A MUCHA ALTURA

    ENTES, PERSONAS

    TROZO PEQUEO Y DELGADO DESPRENDI-DO DE UNA PIEDRASMBOLO QUMICO DEL LAURENCIOSMBOLO DEL REASMBOLO DEL XIDO DE CALCIO

    NOMBRE DE MUJERSLABA PARA HACER DORMIR A LOS NIOSSMBOLO DE LA RESISTENCIA ELCTRICA

    TITN GRIEGO DE LA INTELI-GENCIAHACER QUE UNA PERSONA SIENTA IRA.INICIALES DEL BICHO DEL REAL MADRIDLA MUDA DEL ABECEDARIO

    EXPELER EL AIRE ASPIRADOADOLESCENTE EN CHILE

    LA MAM DE TODOS

    FRANJA O ZONA DELI-MITADA

    INICIALES DEL CREADOR DEL BANQUETE DEL MILLN

    BARAJA PARA ADIVINAR EL FUTURO

    UN GIRO PROHIBIDO

    OFIDIO DE GRAN TAMAO

    PROFESIN MILITARDAOSO A LA SALUD

    ESCNICOSINNIMO DE BARRIZAL

    SOLU

    CI

    N A

    NTE

    RIO

    R

    MIL CIEN EN NMEROS ROMANOS

    DE LA SOCIEDAD

    TRAMPA, ARTIMAA

    INCENDI ROMA

    LA DIVA DE BARRAN-QUILLASITIO POBLADO DE POBOS

    ABSTINENCIA DE ALIMENTOS

    TECLA QUE ACTIVA LA GRABACIN

    SULTN DEL IMPERIO OTOMANO

    PARTICIPAR EN UNA MARATN Y PARA GRINGOS

    NOMBRE DE FLORECITA ROCKERAGATA LISTADA DE COLORES

    HORTALIZA COMESTIBLEQUIETO, ESTTICO

    HIJO DE ADN Y EVACUBIERTO

    TERRENO PLANTADO DE VIOLETAS

    BIZCO

    RAYA EL DA

    CAJITA PARA GUARDAR JOYAS

    PANTALN CORTO

    CIERVO NAVIDEO

    MONEDA DE KAZAJISTN

    EL DON DEL REGGAETON

    PALACIO DEL INGLS

    MANCHAR CON PRINGUE

    PAN BLANCO DULCE Y REDONDOAZCAR DE LA LECHE

    REINA DE LA SELVAPLATAFORMA FLOTANTE HECHA CON TRONCOS

    COLMILLO DEL JABAL

    CARRIL DE UNA VA FRREA

    CANTANTE ESPAOLACOLOCAR EN FILA

    CAPA EN PELIGRO

    PONER EN ALTO A ALGUIEN O ALGO

    DEL VALLE DE ARAN

    SALVADOR ESPAOL

    FABRICANTE DE ARMAS

    DBORA NOVOA

    SONAR LOS TRUENOSEXPONER AL SOL

    MUJER PERVERSA

    CREADOR DEL AGENTE 007EMBLEMA PROTECTOR DE LA TRIBU

    PRIMER NMERO DEL INGLS

    FORMAR COPA LOS RBOLESLUGAR POBLADO DE ALNOS

    DIOS EGIPCIO DE LA MUERTE

    PELO DE LA OVEJA

    MONEDA INGLESA DE PLATA

    MACHACAR

    BUEN ESTADO DE NUTRICIN

    CONCEDER LO QUE SE PIDEPJARO PARECIDO AL RUISEOR

    CORVA DE LA PIERNA HUMANA

    PORTAEQUI-PAJE

    BEBIDA ALCOHLICA

    PAJA TRILLADA

    POETA, ADIVINO

    SISTEMA MONETARIO EUROPEOAVE PARECIDA A LA CIGEA

    TERRENO SEMBRADO DE MAZ

    ALCANO LINEAL DE 8 CARBONOS

    QUE TIENE ALAS

    UNIVERSIDAD CATLICA

    DINERO PARA RESCATE

    ANTIGUO SOLDADO RUSO

    CARCTER DE LA ESCRITURA RNICA

    LADRAN LOS PERROS

    NOMBRE DE MUJER

    FELICITACIN

    INICIALES DE LA MEXICANA DEL PELO SUELTO

    FUE UN ARISTTELES FAMOSO

    AUMENTATIVO DE ESPADA ARRANCAR O TIRAR DE LOS CABELLOS

    LLAMAR EN INGLSTERRENO ARENOSO

    TPICO HECHO CON POLVO DE MOSTAZARELATIVO A LA ELEGA

    CILINDRO DE MADERA PARA ESTIRAR LA MASA

    CAJA PARA DEPOSITAR VOTOS

    PLANTA MEDICINAL

    QUE CAUSA ALARMA

    ANHELO INTENSO

    RECUBRIR DE ACERO

    QUE ABRASA O QUEMA

    QUE NO EST BLANDA

    CHAQUETNCAPITAL DE

    REPBLICA CHECA

    TRUHN QUE SE OCUPA EN HACER RER

    MONEDA PERSA DE ORO

    DEMORAR

    TNICA USADA POR RABES

    RELATIVO A LA UNIDAD

    GASEOSA BRETAA

    LAGO DE ETIOPA

    CARTERA DE MUJER

    RO DE FRANCIA

    AGENCIA NOTICIOSA

    ESCUELA TCNICA SUPERIOR

    MUNICIPIO DE CUND.

    PRINCIPAL ISLA ITALIANA

    DICTADOR SOVITICO

    RELATIVO A LAS PESTAAS

    FINAL DE FANTASA

    APELLIDO DEL ZORZAL CRIOLLO

    VOCALES: 4, 5 Y 3

    MIEL DE AZCAR

    TECLA DEL COMPUTADOR

    CARIOS

    ESPACIOS NASALES

    SINNIMO DE MICRN

    NOTIFICAR UNA CITACIN

    FORMA ABREVIADA DE MILICIA

    LUIS EDUARDO

    HURTAR CON HABILIDAD Y ASTUCIAUNA MARCA DE ARROZ

    BIZCOCHO EN FORMA DE ROSCAANTIGUO IDEMA

    SORPRENDIDA PLPITO

    AL LADO DEL ALTAR

    ENTRAR LAS OVEJAS EN CELO

    ONCENO ARGENTINO

    FUE ESPOSO DE GRACE KELLY

    NOMBRE DE LETRA

    ESPOSA DE PONCIO PILATO

    VALLE VALLENATO

    BAILE DE QUINCEAERAAPRISCO CERCADO

    TELA FUERTE PARA ROPA DE TRABAJO

    PERCIB CON EL ODO

    MEDIR POR ANASUNA MARCA DE FIDEOS

    PERSONA QUE ABUSA DE SU PODER SUJETAR CON CUERDAS

    PACTO DEL ATLNTICO NORTE

    NOMBRE MASCULINO

    PREFIJO PARA OPUESTO AVE RAPAZ PARECIDA AL HALCN

    NMERO REDONDORO DEL META

    EL MENOR DE LOS GRANDES LAGOSLENGUA TIBETANA

    INTRODUCIR NOVEDADES

    OLIVER TWIST

    SINNIMO DE INCGNITO

    VICIO O MALA COSTUMBRE

    SOLAR O CASA SOLARIEGA

    RELATIVO AL POLO NORTE

    EMPEZAR A SALIR LOS CUERNOS

    AFLUENTE DEL DANUBIO

    HISTORIETA DIBUJADA

    ASOCIACIN COLOMBIANA DE LOCUTO-RESPOEMA CANTADO

    REPOLLO

    PRIMER DIARIO ESPAOL

    HIJO DE ISAAC Y REBECA

    EL HELIO AL CONTRARIOILUSTRE, AFAMADO

    ALCALOIDE QUE EXISTE EN EL OPIOPRODUCTIVO

    FBRICA DE ACERODIOSA DE LA MITOLOGA GRIEGA

    CONDICIN DE SER YO MOLUSCO LAMELIBRAN-QUIO

    COMIENZA A VIVIR

    PARTIDO QUE FUND EL GENERAL GURROPIN

    JUICIOSO, ESTABLE

    ASOCIACIN DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO

    MAMFERO PARECIDO A LA ZORRA

    PATO MARINO

    ADMITIR A ALGUIEN EN SU CASA AJUSTICIADO EN LA HORCA

    PAGO QUE RECIBE EL TRABAJADORFLECO DE PASAMA-NERA

    RELATIVA A LOS SUEOSNOMBRE DE MUJER

    DESGASTAR ALGO UN CIDO

    CONOZCO EL TEMA

    MXIMO GRADO MILITARTONO EN DESORDEN

    PRESIDIARIA

    PERSONA QUE TIENE EL VICIO DE VOTAR

    NOMBRE DEL FLACO AGUDELO

    PUDIENTES

    MOSQUETERO DE DUMAS

    RELATIVO A LOS INCAS

    AGREDE AL ENEMIGOVACUNO QUE NO TIENE MARCA

    SUSTANCIA CON QUE SE TIE

    INSTITUTO ELCTRICO

    ENFERMEDAD ARTICULAR

    PATRONA DE LOS TRANSPOR-TADORES

    ALA DE AVE SIN PLUMAS

    CANTAR LAS AVES

    NOTA POSESIVA

    TANTO EN EL FTBOL

    CONCUBINA DE ABRAHAM

    NEGRITO FILIPINO

    SUFIJO QUE ACHIQUITAPILA

    ASEGURA-DORA DE RIESGOS PRO-FESIONALESDE EMIRATOS

    RABES UNIDOS

    BANDA TERRORISTA VASCA

    RELATIVO AL TERO

    EDITORIAL ABREVIADO

    CUERDA CON QUE SE ATA

    NADIE LO CONOCE

    LLEGAR A UN PAS PARA ES-TABLECERSE EN L

    INTERJECCIN QUE INDICA SORPRESA

    NO ESCUCHA LA SEORA

    SMBOLO DEL NQUEL

    VERSIN INGLESA DE AO

    SIGLA DEL QUE DIRIGE EL EQUIPOCAPITAL DE BAHAMASSMBOLO DEL ROENTGENVEHC

    ULO DE SERVICIO PBLICO

    PERSONA ANDADORAANTIGUA

    AEROLNEA CHILENA

    NATURAL DE UNA ALDEA

    BARRE CON TODO

    PERSONA QUE TIENE APARCERA CON OTRA

    ACCIN DE PAIRAR LA NAVE

    SIGNO QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR UNA MARCA

    UNA NOTA DE CABEZA

    BLANQUEAR

    ESCULTOR GRIEGO

    UNIDAD MONETARIA DE IRN

    CAA PARA HACER BASTONES

    AGRIA, CIDAINICIALES DEL

    CABALLERO DE LA SALSA

    NOMBRE DE LA EX CANDIDATA SANN

    SMBOLO QUMICO DEL YODOLENGUA NACIONAL DE TAILANDIA

    PREFIJO QUE SIGNIFICA NARIZ

    ELEGA ESCRITA POR PERCY BYSSHE AL POETA KEATS

    INICIALES DE LOS NOMBRES DE COCHISE RODRGUEZ

    SIGLA DEL GREMIO DE LOS TRABAJA-DORES

    QUE SE EXPONE A PELIGROS DE MANERA IMPRUDENTE

    SERIE O ACUMULACIN DE COSAS O PERSONAS

    CONJUNTO DE TRES PERSONAS O COSAS

    DOMINIO DE INTERNET PARA UNIN SOVITICAAQUELLOCIRCULO, CONTORNOQUIERA DIOSLANZAR CON LA MANOCUCUTEOINICIALE

    S DEL CANTANTE APODADO EL POTRILLO

    AGENCIA DE ESPIONAJE GRINGA

    CRIADO INDIO EN LA POCA DE LA CONQUISTA

    CPSULA CONTRA LA GRIPEPROTEGER

    DE UN PELIGRO

    POSTE DEL CENTRO DEL CORRAL

    VOCAL ANORXICA RESENTIDA

    MOVIMIENTO REVOLUCIO-NARIO LIBERAL

    PERSONA QUE NIEGA A DIOS

    MESA REDONDA DE LOS MUSULMANES

    CEBO CON HUEVAS DE BACALAO

    REPETICIN DEL SONIDO

    CIEN EN NMEROS ROMANOS

    SLABA PARA REMATAR ARENGAS

    RELATIVO A LOS DIFUNTOS

    LETRA CON FORMA DE ESCUADRA

    VIDA, DESEOSA

    CONJUNTO DE HOJAS DE PAPEL

    SMBOLO DEL TITANIO

    CUNA DE RAFAEL ANTONIO NIO

    PERSONA QUE SE DEDICA A VENDER EN UNA TIENDA

    ALTERNATIVO

    REMO FILIPINO DE PALA SOBREPUESTA Y ATADA CON BEJUCO

    RIFA

    CANAL ITALIANO DE TV

    QUE ES MALO PARA LA SALUD

    DOMINIO DE INTERNET PARA NUEVA ZELANDA

    SMBOLO DEL LITRO

    CONJUNTO DE MATAS

    SUFIJO DIMINUTIVO FEMENINO

    EXTREMOS U ORILLAS DE ALGO

    CAMINOS FLUVIALES

    FIBRA CELULOSA QUE IMITA LA SEDA

    SMBOLO DE LA INTENSIDAD ELCTRICA

    DIODO EMISOR DE LUZ

    PUEBLO INDIO

    LA FANNY DE LA CANCIN

    NINGUNA COSA

    PREPOSICIN DEL POBRE

    SMBOLO DEL FSFORO

    REFERIRSE A UNA PERSONA O COSA SIN NOMBRARLA

    PLANTA PARECIDA A LA COL

    INICIALES DE IVN ZAMORANO

    EJERCICIO AL SON DE LA MSICA

    GRAN SACERDOTE DE ISRAEL

    DUEO DE UN NAVO O BARCO

    ENSENADA PEQUEA

    SOLU

    CI

    N A

    NTE

    RIO

    R

    CANTO DE MARINEROS

    ANTIGUO EMPERADOR

    DE RUSIA

    CANOA MEXICANA

    RELATIVO A LA APICULTURA

    TTULO DEL PRESIDENTE

    DE EGIPTO

    EMIRATO DEL GOLFO

    PRSICO

    DE LA ANTIGUA

    MAURITANIA

    CINCUENTA ROMANOS

    QUE LLORA

    DESAPARE-CIDO ENTE AGRCOLA

    AVARO, TACAO

    CUNA DEL CANTANTE RAPHAEL

    TERRORFICO, ESPANTOSO

    HUESO DE LA CADERA

    INSTRUCTIVO

    ESTUDIO DE LA LENGUA Y CULTURA

    RABES

    SIGNIFICA NUEVA

    LA PUNTA DEL SENO

    ALGUNAS

    MUNICIPIO PAISA

    DIFERENTE, DISTINTO

    PLACER DEL NIMO

    XIDO DE PLOMO EN FORMA DE

    POLVO

    COSA SIN IMPORTANCIA

    SRI LANKA EN INTERNET

    HIJO DE ABRAHAM

    Y AGAR

    PREFIJO QUE SIGNIFICA

    FROPOZO

    SAGRADO MAYA

    NOMBRE DEL SEOR

    BARRIGA

    ALEGRA INTENSA Y REPENTINA

    UTENSILIO DE COSTURA

    MONEDA DE ALBANIA

    COSMTICO QUE SE APLICA

    EN LAS MEJILLAS

    DIOS HOGAREO

    INICIALES DE LOS NOMBRES

    DEL EX ARQUERO

    ZAPEFILETE

    PAS DE TEUTONES

    OCUPAR UN ESPACIO

    VACO

    SOLDADO RUSO DE

    CABALLERA

    MONTE PEQUEO DE TIERRA

    SANTA ABREVIADA

    DE COLOR AZUL O QUE

    TIRA A L

    VOLVER A LAMER

    ESTADO DE NIMO DE LOS

    JUGADORESMONUMENTO MEGALTICO FUNERARIO

    NOMBRE FEMENINO

    CUARTO REY DE ISRAEL

    PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET

    EL MES DEL IDIOMA

    A BAJO PRECIO

    QUE NO EST BORRACHA

    POEMA BUCLICO

    BREVE

    LAGO EN INGLS

    PAGAR

    ACCIN DE MENEAR O MENEARSE

    BSQUEDA

    PELIGRO

    SAMUEL DEL FTBOL CA-MERUNS

    SUSPICAZ, RECELOSO

    FALTAR O ACABARSE UNA COSA

    QUEREOS UNOS A OTROS

    QUE SIGUE EN ORDEN AL

    SPTIMO

    RECTORA DEL FTBOL

    EUROPEO

    MUNICIPIO DE RISARALDAARCILLOSO

    BACHILLERATO ABREVIADO

    LA NIA DE MIS OJOS

    REPARTIR LAS AGUAS PARA

    EL RIEGOMSCULO ELEVADOR DEL TALN

    PINO AMERICANO

    MEMORIA DE SOLO LECTURA

    ISLA EN INGLS

    METER EN LATAS

    CUERPO LEGISLATIVO

    EL QUE REPARTE

    LOS NAIPES

    SU CAPITAL ES SEL

    LIGA DE PIER-NAS LARGAS

    LIBRE DE CARGA Y DERECHO SEORIAL

    COGER CON EL LAZO LOS

    ANIMALES

    SOBORNAR

    DESPROPOR-CIN EN EL TONO DE LA

    VOZ

    QUE ES MUY COSTOSA

    SANTO ABREVIADO

    RASTRO QUE DEJA

    UN BARCO EN EL AGUA

    UNA METIDA DE PATA

    LARVA DEL MAZ

    APELLIDO DEL EX

    BOXEADOR CANBAL

    QUE CARECE DE MADUREZ

    ASESOR DEL CAD, EN MARRUECOS

    LA UNA Y LA OTRA

    BOLSA

    FRISO INFERIOR DE UNA PARED

    INDGENAS DE LA TIERRA

    DEL FUEGO

    CDULA REAL

    MONEDA DE NIGERIA

    VADO ANCHO DE UN RO

    AQUELLA

    ESTROPEAR LA ROPA POR

    EL USO

    ESCRIBI 20.000 LEGUAS DE VIAJE

    SUBMARINO

    ALTERADA

    POETA POPULAR

    HARINA DE LA RAZ DE

    LA YUCABETTY

    GUERRERO

    SEALAR CON BALIZAS

    PLTANO DE SANCOCHO

    SINNIMO DE CAPTURAR

    MUNICIPIO DE CUBA EN

    HOLGUNQUE

    TIENE DOS CMARAS

    ABORRECER

    MONEDA DE GAMBIA

    SIGLA DE PODEROSO EXPLOSIVO

    INFLUENCIA

    EMBARCA-CIN GRANDE

    DE CARGA

    LA NARANJA MECNICA

    LADO OPUESTO A ESTRIBOR

    CABESTRO DE LAS BESTIAS

    MUNICIPIO DEL VALLE

    TERCER ESTMAGO DE LA VACA

    VIVIR EN UN LUGAR

    SOCIEDAD INTERAME-RICANA DE

    PRENSA

    BOLERISTA DE GIRARDOT

    MANDAR UN MENSAJE A TRAVS DE

    TWITTERCUNA DE

    SANTA LUCA

    BROTAR UN LQUIDO

    SERPIENTE DE CASCABEL

    ZONA OSCURA QUE

    RODEA EL PEZN

    PANTALLA DE CRISTAL

    LQUIDO

    IMITACIN DE LOS GESTOS

    DE UNA PERSONA

    BIBERN

    LLANURA EN INGLS

    RUEDAS DE NIOS

    SEGUNDO NOMBRE DEL EX PRESIDEN-

    TE LULA MUNICIPIO DE ANTIOQUIA

    BORRACHA

    SOPLONA, DELATORA

    SEALAR O APLICAR UNA TARIFA

    CIUDAD ITALIANA

    COORDENADA HORIZONTAL EN UN PLANO

    INSTRUMENTO MUSICAL DE

    CUERDA

    VENTILAR

    ENARBOLAR LA BANDERA

    APARICIN BREVE

    CONTACTAR POR

    TELFONO

    ESPACIO PUBLICITARIO

    TELEVISIVOAPELLIDO DEL

    ESCULTOR DEL BOLVAR

    DESNUDO

    ARAAR CON LAS UAS

    ESPECIE DE CHARRETERA

    LIMPIAR EL FONDO

    DE LOS ROSENTIDAD QUE NOS CUENTA

    SIGNO DEL ZODIACO

    ARMA MEDIEVAL

    PARECIDA A UNA LANZA

    FLOR DE NARANJO

    RELATIVO A LA PUPILA

    DEL OJO

    SALPICAR DE MOTAS UNA TELA

    ANTIPTICA

    AGUA QUE TIENE ZOE

    SEVERO, POCO

    ALEGRE

    RELIGIOSAINICIALES DEL

    HUMORISTA JERINGA

    COLA Y CABEZA DEL

    ALFABETOSUELOS

    DEPORTE NACIONAL DE MXICO

    ALERO DEL TEJADO

    CUBIERTA ACOLCHADA

    DE CAMARELATIVO

    A LA MAMILA

    SER OPUESTAS DOS O MS

    COSAS

    TO DEL REY LEN

    IGLESIA CATEDRAL

    RO DE BOYAC Y

    SANTANDER

    CONJUNTO DE CLIENTES

    GENERA-DOR DE

    OSCILACIONES ELCTRICAS

    PRONOMBRE PERSONAL

    DICHO O HECHO

    TORPE

    NINGUNA PERSONA

    AHORRAR

    SACO DE CAF

    MONEDA DE TAILANDIA

    QUE TIENE DOS ALAS

    CUBO CON PUNTICOS

    CASA DE MODAS PARISINAC

    ANCIN DE SHAKIRA

    RELATIVO A LA CABRA

    VOCALES CENTRALES

    MSICA POP DE LOS AOS

    SESENTA

    ADMIRADOR APASIONADO

    DE UNA PERSONA

    NUEVOS

    HECHA EN CASA

    CIUDAD DE LOS PASES

    BAJOS

    CERROJO

    NOMBRE DE MUJER

    CONCEJAL

    FAMOSO BOLERO DE ARMANDO

    MANZANERO

    SANDALIA RSTICA

    CAPITAL DE JORDANIA

    EMPIEZA EL CUENTO

    PEDAZO DE TELA

    PLAGA DEL CAF

    POETA PICO GRIEGO

    INICIALES DEL POETA DE

    LOS NIOS

    MECHAS

    TRAYECTORIA DE UN ASTRO

    SALUDO INDIO

    AJUSTAR UNA COSA

    A OTRA

    SPTIMO REY DE ISRAEL CONFUSIN

    Y GRITERA POPULAR

    IMAGEN DIAGNSTICATORNEO DE

    BELLEZA

    CIUDAD DE NIGERIAPASAR UNA

    TEMPORADA EN CLIMA CALIENTE

    RO DE FRANCIA

    ODO DEL MSTER

    INTERJECCIN DE FATIGA

    LA MITAD DEL DA

    LETRAS QUE RODEAN

    A LA MUDA

    POETA PARNASIANO

    FRANCS

    1500 EN NMEROS ROMANOS

    INICIALES DEL HOMBRE

    FELIZ

    SMBOLO DEL RADN

    PALOMA SILVESTRE

    PERSONAS QUE NO LE TEMEN AL PELIGRO

    FRUTOS MADUROS

    MEZCLADOS CON MIEL

    INICIALES DEL TCNICO ARGENTINO,

    APODADO MOSTAZA

    TRABAJO QUE DEBE HACER-SE EN TIEMPO

    LIMITADO

    LETRA DE LOS PRODUCTOS

    DE BUENA CALIDAD

    IMAGEN O ASPECTO

    DE LAS PERSONAS

    CONJUNTO DE LAS FUERZAS NAVALES DE UN ESTADO

    GRETA DEL CINE SUECO

    ALLANAR LA TIERRA CON

    LA GRADA

    ABUNDANCIA DE LUZ

    GIGANTE QUE COMA

    CARNE HUMANA

    AMADA DE TRISTN

    ARRUINAR Y DESTRUIR POR

    COMPLETO UN TERRITORIO

    DINASTA REINANTE EN MARRUECOS

    ANCLA PEQUEACAS

    ETA POLICIAL

    PROFESIONAL DE LAS TABLAS

    XIDO ROJIZO DE

    HIERROAVENTAMOS

    PUPILAUN GOLPE

    EN LA PUERTA

    SUFRE O PADECEPENCI

    L EN ESPAOL

    NOMBRE DEL AUTOR DE DRCULA

    PREFIJO QUE SIGNIFICA

    HUEVONO RECUERDA

    TEXTO ESCRITO QUE SE

    PUBLICA EN INTERNET

    PERODOS DE TIEMPO

    TIMBAL DE LA POCA MEDIEVALME

    ATREVINICIALES

    DE LA PRESIDENTA

    DE BRASILNIO DE

    POCA EDADQUE NO TIENE

    TONALIDAD DEFINIDA

    TUERCA EN INGLS

    CELEBRABA CON RISAS UNA COSAPROPIO

    DE HERMANOS

    PONER EN LAS MANOS

    CHICLE EN INGLS

    HUILENSEMAYOR RO DE FRICA

    HACE OSTENTACIN

    AGENCIA BRITNICA DE

    NOTICIAS

    GUANTE PARA BEB

    INICIALES DEL CHARRO DE MXICO

    SMBOLO DEL NEWTON

    LA TAYLOR DEL CINE

    VOLCN ACTIVO DE

    ITALIA

    SMBOLO QUMICO DEL

    GERMANIO

    PARTE DE LA CALLE

    DESTINADA AL PASO DE PEATONES

    CIUDAD EN LA QUE SE ENTREGA EL NOBEL

    DE PAZ

    DE COLOR ROSA

    ESPECIE DE CABRA MONTS

    SER SEMEJANTE UNA COSA A

    OTRA

    DON QUE SE DEDICA

    A DIOS

    MUNICIPIO DEL CESAR

    VOCAL GORDITA

    SUSTANCIA OBTENIDA DEL

    COLGENO

    OREJA DE LA VASIJA

    SIGLAS DEL PARTIDO QUE FUND

    GALN

    NEFASTO, FATDICO

    LETRA CON FORMA DE ESCUADRA

    UNIDAD DE LA

    FISCALA

    JAVIER .....,MODELO Y ACTOR DE

    TELEVISIN BARRANQUI-

    LLERO

    TIPO DE MDULA

    ASPECTO QUE TOMA UN ASUNTO

    INICIALES DEL REY

    VALLENATO CIEGO

    SMBOLO DEL ESTE

    NMERO ACHICADO

    DURA

    MONSTRUO DEL CINE

    CREADO POR SPIELBERG

    RELATIVO A ALFONSO

    SMBOLO DEL LITRO

    SE DESPRENDE

    DE ALGO

    PLANTA HERBCEA

    TEXTIL

    CASA DISQUERA

    DE LOS BEATLES

    SIMIENTE DEL RBANO

    RELATIVO A LA OBLA-

    CIN

    MUNICIPIO DE NARIO

    EMERGER

    NUESTRO SEOR

    CAPITAL DE QATAR

    CEREBRO EN INGLS

  • CMYKPAG_2 SECCIN_A EDICIN_14743

    EditorialesBOGOT, MIRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 20152A

    Las cortinas de humo de la FiscalaEl pas est sorprendido por el show montado por la Fiscala General de la Na-cin, cuando propuso ante el Congreso de la Repblica la posibilidad de aprobar el aborto antes de las 12 semanas de gesta-cin, lo que le vali el rechazo de la socie-dad y de los medios polticos.No hay duda que la propuesta, valiente, sin duda, se hace en un momento in-oportuno para el pas, que tiene cosas ms importantes en las cuales pensar y decidir que en el aborto son lmites pro-puesto por el mximo administrador de justicia del pas.Colombia afronta serios problema, en materia econmica, se perdi el dinero de los llamados cobros por confiabilidad para las termoelctricas, caso debera es-tar siendo investigado por la Fiscala, en lugar de estar dividiendo a la opinin con propuestas que nada tienen que ver con esa dura realidad que nos tiene ad portas de un racionamiento de energa, as el Go-bierno diga que no habr cortes de luz.

    El Fiscal debe estar atento de casos tan graves como los del carrusel de la contra-tacin en Bogot o lo que tienen que ver con el constante desfalco a los alimentos que el ICBF proporciona a los nios de las regiones vulnerables del pas.El Fiscal debe ocuparse de la delincuencia y no de proponer iniciativas que nada tie-nen que ver con lo que vive el pas a diario.Nadie del ente acusador a explicado los contratos suscritos con varios periodis-tas, entre ellos, los ms sonados, con la analista y sicloga Natalia Springer, a quien se le pagaron contratos por ms de cuatro mil millones de pesos, para que a travs de algoritmos y otras frmulas des-cubriera que la guerrilla produjo daos ecolgicos y ambientales al pas por los atentados a la infraestructura petrolera.Para eso no hay que hacer clculos raros, ni nada por el estilo, simplemente se sabe que cuando hay un atentado el dao a los ecosistemas es irreparable, pero en la Fis-cala pagaron por eso y otras conclusio-

    nes sobre la violencia ms de cuatro mil millones de pesos.Es ms, el Fiscal se debera ocupar de la grave crisis de la justicia que se vive en el pas. Esos recursos regalados a la seora Springer se podran haber sido utilizado en cosas tan importantes como procurar la descongestin, mejorar los equipos con los que cuenta la justicia en el pas y no en estudios que no requieren de ningn esfuerzo y si cuestan mucho.Pero adems de lo anterior el Fiscal quie-re reabrir el caso del M-19 y su indulto. Es como reabrir una herida muy dolorosa, es como regresar a hechos ya superados. Los miembros del M-19 que fueron indultados hoy se encuentran muchos en cargos p-blicos de relevancia u ocupan curules en los cuerpos colegiados del pas.Esta situacin es muy grave pues sien-ta un mal precedente para los dilogos que se desarrollan en La Habana con las Farc, pues quita garantas de seguridad jurdica a quienes estn inmersos en el

    proceso de paz.De verdad que luego de muchos aos el Fiscal quiera cambiar la reglas de juego que fueron formadas con el M-19, pues muchos de los que se encuentran hoy en cargos pblicos, no estaban en accin subversiva en la poca, pues quienes idearon y materializaron la toma del Pa-lacio de Justicia murieron en la retoma de la edificacin por parte del Ejrcito Nacional.Parece que el Fiscal al que le queda poco tiempo en el cargo, estuviera en campaa poltica y no administrando justicia como es su deber constitucional.Colombia est cansada de los funciona-rios que hacen show y cuyos resultados de gestin son muchas veces pobres o dis-cutibles.Por eso Colombia le pide al Fiscal que se ocupe de los asuntos de su resorte, que la justicia funciones y que los jueces y toda la rama tengan las garantas para actuar y administrar lo que est en crisis.

    La poltica muy loable que descansa sobre el slogan Bogot, basura cero que enmarca completamente un propsito en ese texto, nos hizo pensar cuando se lanz, que esto sera posible. A la alcalda de Bogot le ha costado trabajo implementarla por todos los incon-venientes que conocemos y por lo que ha que tenido que enfrentar el mismo burgomaestre de la capital colombiana frente a tanta impro-visacin dada desde su despacho.El programa enuncia en su encabezado algo que nos hizo sentir confiados a quienes habi-tamos en esta ciudad; este dice que: Basura Cero plantea cambiar la cultura actual de con-sumo que consiste en extraer, consumir y des-cartar por una cultura del Aprovechamiento fundamentada en un consumo responsable, la separacin en la fuente, la reutilizacin, la reparacin y el reciclaje de los bienes de con-sumo. Para que esto sea posible se requiere una participacin ciudadana activa. Cambiar la cultura actual de consumo para empoderarnos de una cultura de aprovecha-miento, me hizo sentir que el programa se en-caminara de inmediato a desarrollar una cam-paa educativa dirigida al conciudadano para evitar un consumo irresponsable y sobre todo, el de obtener un conocimiento hacia el buen uso de los desechos que generamos cada segundo, como si furamos mquinas de hacer basura.Me equivoqu. No fue as. Bogot, basura cero solo ha estado encaminada a recoger bolsas en unos camiones comprados con ciertos in-convenientes en donde recaen sombras de malos manejos y disque para que los residuos slidos no sean enterrados o incinerados. Hasta ah ha podido llegar este programa. La gente en Bogot desconoce por completo que es NO arrojar basura al piso. Veo constan-temente a estos especmenes botando a la ca-lle, colillas de cigarrillo, envolturas de dulces, empaque, papeles, botellas vacas, ropa usa-da, zapatos y hasta colchones. Los parques en la ciudad estn llenos del excremento de sus mascotas. Los que recogen en una bolsi-ta esos excrementos, tampoco hacen mucho, porque se arrojan a cualquier cesto y cuando pasa el camin los revuelve con todo tipo de desechos que llevan en sus contenedores.El conocimiento del reciclaje es cero. A la gen-te le importa nada, si la basura va en la bolsa negra o en la blanca. La bolsa verde no se usa aqu. Las canecas en las calles no tienen esos colores distintivos que ayuden de alguna for-ma a orientar al despistado. En muy pocos lugares se ven las canecas debidamente sea-lizadas con el blanco, el negro o gris y el verde. Caminar por Bogot es un desastre; uno, por la inmovilidad en el trfico y dos, por el paisaje su-cio que se extiende a travs de las calles, parques y separadores de las avenidas. Mucha gente ale-ga que, como no es de aqu, entonces que no les importa. Debera importarles, porque aqu vi-ven, aqu trabajan y aqu perciben su sustento y estudian sus hijos. La ciudad, el pas y el planeta, es de todos y no de unos pocos. Por esa indife-rencia esos pocos manipulan a las mayoras. Falta entonces que Bogot, basura cero se ex-tienda a la concientizacin y socializacin de los residentes y visitantes de la capital para que no haya ni un solo papel botado en el piso, afeando el ornato de la ciudad. Grandes capita-les en el mundo que tienen un trfico pesado de transentes entre propios y extraos, no tienen este problema, parecen ciudades de porcelana, tan limpias y tan brillantes como un centro co-mercial; todo parece nuevo y es por la limpieza.

    A quin creerle? El ex ministro Fernando Londoo desde su plpito radial originado en la Torre Sonora de RCN, por Radio Red, desenmascar ante Raimundo y todo el mundo la ltima mentira que el Presiden-te Juampa, sin sonrojarse, le dirigi a Co-lombia. Lo que dijo Santos el primero de febrero de 2012 era otra cosa muy distinta a lo expresado el viernes 7 de noviembre de 2015. Pruebas al canto: Juampa modelo 2012Ponerlo en la picota a que pida perdn, ms bien nosotros le pedimos perdn al Ejrcito, afirm el jefe del gobierno, en Cali.Juampa consider que son los colombia-nos los que deben pedir perdn al Ejrcito por el sacrificio que ha hecho posible que sus compatriotas tengan libertad, miren el futuro con ms esperanza y puedan tener tranquilidad. Ms bien nosotros le pedi-mos perdn al Ejrcito por no haber sido lo suficientemente enfticos en la admi-racin que le tenemos, en el respeto, en la gratitud que sentimos por todos nuestros soldados de tierra, mar y aire, aadi el jefe del Estado. Admiracin y gratitudNo hay palabras suficientes para que los colombianos podamos manifestar nues-tra admiracin y nuestra gratitud por los soldados de tierra, mar y aire y por los po-licas de Colombia, insisti Santos, quien los tuvo a ellos bajo su mando, como mi-nistro de Defensa. En la misma interven-cin, Santos se refiri a otro apartado de la sentencia judicial, que exhorta a que se solicite al fiscal jefe de la Corte Penal Inter-nacional (CPI), el argentino Luis Moreno Ocampo, para que considere investigar al ex gobernante Belisario Betancur por los mismos hechos. Perdn a BelisarioSantos dijo que no poda permanecer si-lencioso ante un fallo que a estas alturas pide que una Corte Internacional procese a Betancur, presidente por la poca de la tragedia, por el caso del Palacio de Justicia.

    Eso no tiene ningn sentido jurdico y de ninguna naturaleza, apunt el mandata-rio, quien tambin pidi perdn al ex go-bernante por el llamamiento judicial En una sentencia divulgada el pasado lunes el Tribunal Superior de Bogot exhort a lle-var el caso de Betancur ante la CPI y llam al Ejecutivo y al Ejrcito a que en el trans-curso de los prximos tres meses hagan un acto pblico de perdn a las vctimas del Palacio de Justicia. Juampa modelo 2015Diciendo todo lo contrario, este viernes 6 de noviembre de 2015, como es ya su cos-tumbre, Juampa se puso del lado de los terroristas del M19 y conden al Ejrcito entregndole un paz y salvo moral a quie-nes se tomaron a sangre y fuego el Palacio de la Justicia colombiana. Lo que dijo Jaime CastroEn una inolvidable sesin del Centro de Estudios Los Pjaros Dormidos, al ha-cerse presente al dominical desayuno el Senador Ever Bustamante, para relajar el ambiente, el Barquero le pregunt a Bustamante Qu si l ya haba perdo-nado al ex ministro Jaime Castro? Cas-tro sonri socarronamente y respondi serenamente, recogiendo las palabras de su libro Del Palacio de Justicia a la Casa de Nario. Recordemos que Cas-tro era ministro del Interior cuando la tragedia del Palacio de Justicia. Su tes-timonio es el de quien fuera testigo de excepcin y su seora rehn dada su condicin de Consejera de Estado. Sus consideraciones sobre los anteceden-tes y desarrollos del asalto constituyen respuesta autorizada del gobierno de la poca a preguntas que para muchos no haban tenido respuesta. Las palabras de CastroRecogen bien el propsito que acompa a los asaltantes del Palacio de Justicia. Cre-yeron que despus de derrotar a la fuerza pblica y de arrodillar a las ms altas auto-ridades del Estado, recorreran por la calle de honor que el pueblo amotinado les ha-

    ra, los 200 metros que separan el Palacio de la Casa de Nario. Hacer lo que se hizo en Nicaragua: entrar con fusiles, tanques, guerrilleros y centenares de miles de per-sonas, todos al mismo tiempo, en la sede del gobierno no era frase hueca. Era la consigna que animaba a los ejecutores del gran operativo. El palacio era la antesa-la del poder. Lo queran para realizar sus ideales revolucionarios. El juicio al pre-sidente Betancur, as fuera simblico, era acto propio del nuevo gobierno. La consignaBuscaron todo el poder del Estado. Por ello, durante el asalto, repetidamente, pu-sieron de presente la consigna que haban adoptado (vencer o morir) y le dijeron al pas por las cadenas radiales: vinimos por el poder; nuestro objetivo se tiene que cumplir, sin importar cul sea su costo; de aqu nos sacan pero muertos; estamos lis-tos para ganar o dispuestos a ir hasta las ltimas consecuencias; es decir, hasta la muerte. El narcotrficoLo anotado explica la naturaleza y las ca-ractersticas de la toma que financi el nar-cotrfico, as como sus desarrollos. Tam-bin la cruel y demencial determinacin con que procedieron sus autores. Estaban convencidos de que del Palacio de Justicia iran a la Casa de Nario a gobernar. Y Juampa pidiendo perdn Como Jefe de Estado pido perdn, lo hago de corazn y no solo para cumplir una or-den: Presidente SantosPorque ningn colombiano, ninguno, puede verse expuesto a la vulneracin de sus derechos por parte de agentes del Esta-do, que estn para protegerlos, ni de cual-quier otra persona, recalc.Por eso insisto: nuestro compromiso con la paz tambin lo es con la verdad, con la reconciliacin y con el perdn. Nuestro compromiso tambin es con los miles de desaparecidos que reportan las cifras ofi-ciales, dijo, sin ruborizarse, el rey de las contradicciones.

    Basura cero en Bogot y en el mundo

    Apuntes para la Memoria Histrica

    Los contradictorios perdones presidencialesTinta en el Tintero

    Realidades

    La Barca de Caldern

    Por: Hernn Acero Surez

    Por: Carlos Alberto Baena Lpez

    Por: William Caldern Z.

    Colaborador

    Colaborador

    Colaborador

    El peor desastre natural de la historia de nuestra nacin, despus del cual ya han pasado 30 aos, hace que hoy, a pesar del tiempo, la palabra Armero, siga siendo sinnimo de dolor para muchas genera-ciones de colombianosEn la noche del mircoles 13 de noviem-bre de 1985, el volcn Nevado del Ruiz, que llevaba varios meses en actividad, expuls gases y ceniza de manera violen-ta, produciendo una avalancha de lodo impulsada a ms de 60 kilmetros por hora, destruyendo, en su totalidad al mu-nicipio de Armero, en el departamento del Tolima.25 mil personas, aproximadamente, per-dieron la vida esa noche, y decenas de miles ms, quedaron sin hogar, pues la fuerza de la naturaleza acab con todo lo que se encontr a su paso. Nada, qued de aquel municipio.

    Sin embargo, 30 aos despus, algo sigue latente en el imaginario de las personas de la regin. Es la idea de que la tragedia se hubiese podido evitar. Hubo constan-tes alarmas que meses antes del inciden-te hicieron autoridades y expertos en temas ambientales, tanto gelogos, ha-bitantes de la zona y hasta montaistas que frecuentaban el Nevado del Ruiz. Las autoridades locales y gubernamentales fueron alertadas de la creciente activi-dad volcnica del Ruiz.Medios nacionales incluso realizaron reportajes anunciando la tragedia. Pero nada pas. Ni las evacuaciones, ni los controles, ni las alertas, ni mucho menos la prevencin o las medidas necesarias para estos casos, lleg.Hay que recordar estos hechos, para te-ner presente el dolor del pas, desde otra perspectiva. Recordar por ejemplo la va-

    lenta en el rostro de la pequea Omaira, smbolo latente de la catstrofe; o la en-trega y el valor de los rescatistas, que lle-garon de todo el pas para intentar con su ayuda mitigar el desastre; o las lgrimas de las familias de los desaparecidos, o la zozobra a la que se entreg por entonces, toda Colombia.Algo se ha aprendido en este tiempo? Sin duda, pues la respuesta del Estado, aunque seguramente no tan eficiente como cada cual deseara, es otra frente a las tragedias y desastres naturales. Los sistemas de alertas tempranas, los moni-toreos, los fondos de reconstruccin, las medidas gubernamentales, son una pe-quea muestra de esos avances.Haciendo pues de estas lneas, un peque-o homenaje a aquellas vctimas y a sus familias, deseamos, sinceramente, que no se repita la historia.

    EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

    Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: Csar Augusto Botero Patio.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

    Kra 7a # 33 - 42 TELEFONO: 320 27 89 / CELULAR: 313 804 68 79

    WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected] / [email protected]

    Los artculos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

  • CMYKPAG_3 SECCIN_A EDICIN_14743

    Poltica BOGOT, MIRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 3A

    El Congresista consider que es ilegal que los usuarios del sistema en el pas asuman las prdidas del sector. Vamos a mirar que no se trasladen a ellos, sostuvo.

    El tema energtico en el pas es muy preocupante, pues el mismo presiden-te Juan Manuel Santos ha mirado las inversiones de estas empresas, que en mu-chos casos no correspon-den con lo planeado.As lo declar a EL ES-PACIO el representante, Carlos Guevara, del Movi-miento Poltico Mira, quien agreg afirm que se trata de sumas millonarias las recaudadas con el cargo por confiabilidad, pero tambin estn el apagn que se viene venir despus del sucedido en los aos 90. Se est en un momen-to clave en el pas, el fin de ao, con un comercio que se mueve mucho, con la Na-vidad, y no se van a lograr soluciones.

    Es decir, se viene otro apagn?El apagn se viene si no se toman las medidas de fondo y de igual manera el nivel delos embalses est muy bajo. Es que no se han tomado medidas de fondo sobre el manejo de la energa y el gobier-no quiere cargrselo a los usuarios.

    Qu es el cargo por confiabilidad?Bueno, el cargo por confia-bilidad la hemos venido pa-gando desde 15 aos en la factura de la energa.A propsito, considero que la Superintendencia de Servicios Pblicos de-bi haber hecho segui-miento a las inversiones en el sector energtico n el pas y no se sabe si se hicieron, las empresas del ramo tuvieron ganancias importantes y no se hizo el reparto adecuado de esos recursos.

    Qu es lo que pasa con las tarifas?El Gobierno han venido tra-tando de manejar el cargo fijo para el servicio, desde el sector dicen que tienen pedi-das, adems el Gobierno ha venido vendiendo energa a otros pases, y se hace invia-ble la venta de Isagn, por lo cual esta no se podra hacer, y no tenemos un sistema de suministro eficiente.Hay zonas del pas donde se han incrementado las tari-fas, donde no hay servicios, adems con Electrocaribe la satisfaccin es baja y se

    debe hacer toda una revi-sin del sistema en general. Lo que pas es que se debi hacer una revisin del siste-ma, es que es ilegal que los usuarios asuman las prdi-das del sector.

    Y propuestas?Hay que tomar medidas a corto plazo, pero medidas de fondo. Que las CAR revi-sen lo que se ha hecho con el recurso hdrico. Adems, el balance de las CAR es p-simo, y sobre la situacin tienen una labor importan-te. Hay que revisarlas.

    EL REPRESENTANTE CARLOS GUEVARA CRITIC EL MANEJO ENERGTICO

    El apagn viene si no se toman medidas de fondoWilliam Daz TafurPeriodista

    Ernesto Macas Tovar, senador del Centro Democrtico, cuestio-n la importacin de arroz que desde hace ms de dos meses viene anunciando el Gobierno para satisfacer el supuesto dfi-cit del mercado domstico, y se pregunt Por qu el Gobierno ha venido insistiendo en importar arroz?.

    El Senado inform que aprob la proposicin del congresista l-varo Antonio Ashton Giraldo y cita Audiencia Pblica sobre las causas de las dificultades operativas del sector elctrico en Co-lombia. Esta se realizar en Barranquilla el da 20 de noviembre, en el auditorio de la Gobernacin del Atlntico piso 12.

    Para visibilizar los problemas que enfrenta la niez y lograr el resta-blecimiento de los derechos vulnerados, la representante Esperanza Pinzn, liderar el 13 de noviembre una audiencia con los distintos actores de la proteccin, como el ICBF, representantes de las casa de adopcin del pas, defensores de familia, la Fiscala, entre otros.

    El representante Carlos Guevara, del Movimiento Poltico Mira, asever que es muy preocupante el tema energtico, pues el propio Presidente ha mirado las inversiones de las firmas del ramo.

    Es grave la falta de planeacinLA SENADORA SOFA GAVIRIA TAMBIN CUESTION EL MANEJO ENERGTICO DEL PAS

    LA REPRESENTANTE, LUCY CONTENTO, DEL PARTIDO DE LA U., INTEGRAR LA COMISIN ESPECIAL

    A propsito del tema ener-gtico en el pas, la sena-dora Sofa Gaviria afirm que en los ltimos aos se han establecido en Colom-bia diversas empresas pri-vadas dedicadas a generar electricidad, pero estas no han emprendido la cons-truccin de las grandes centrales y de las dems obras de infraestructura que se requieren para ga-rantizar el abastecimiento energtico nacional. A lo que agreg que hoy, cuando el pas siente el estrago del Fenmeno del Nio, cuando ha dismi-nuido sustancialmente la produccin de gas, cuando est aumentado el precio de los combustibles lqui-dos y cuando Venezuela nos ha cerrado la frontera, nuestras regiones estn pa-deciendo las consecuencias de esa falta de planeacin, de previsin, de innovacin y de inversin por parte de

    la empresa privada.Tambin asever que no slo preocupan los apa-gones, que aumentan en nmero da a da y que obstaculizan el desarrollo econmico de tantas comu-nidades, sino tambin el alza de las tarifas de ener-ga. Esta ya ha sido anun-ciada por el Gobierno, para cubrir uno de los tres billo-

    nes de pesos a los que as-ciende el hueco financiero que ha dejado la crisis y se prev se extender hasta el 2019. Queda la incertidum-bre de si, a causa de la mag-nitud de los problemas, esta llegue a ser mayor que la inflacin.

    Clave IsagnAgreg que Colombia no

    puede esperar a vivir una crisis semejante para con-vencerse de la inconve-niencia de no asegurar la soberana energtica y que afortunadamente, las energticas estatales, como EPM e Isagn, han adelan-tado los ms grandes pro-yectos de infraestructura energtica nacional, que han permitido que Colom-bia haya podido sortear sin tribulacin otros casos de El Nio y que impe-dirn que la crisis llegue a las proporciones que alcan-zara si el monopolio de la energa hubiera estado en manos de privados. Ello indica que Isagn es funda-mental para la soberana energtica nacional, pues, como segundo proveedor de energa del pas, le per-mite a la Nacin colmar las necesidades de crecimien-to de un servicio vital para el pas cuando los privados no las satisfagan.

    La senadora por el Partido Liberal tambin habl de la impor-tancia de empresas como Isagn para el pas.

    Se har seguimiento a la gestin presidencial hecha frente al agro

    Lucy Contento, representante por el Meta. /Foto: Cortesa.

    Segn el senador Andrs Garca Zuccardi, el reto ms grande del prximo alcalde de Cartagena en materia de movilidad es sacar TransCaribe adelante y ponerlo en pleno funcionamiento y que la crisis que atraviesa el Sistema de Transporte Masivo ya ha saltado a la esfera nacional, llamando la atencin.

    Hoy las comisiones terceras de Senado y Cmara realizarn una sesin conjunta con el fin de estudiar al proyecto de ley con el que se busca ampliar las autorizaciones conferidas al Gobierno para celebrar operaciones de crdito publico externo e interno, as como para garantizar obligaciones de pago de otras entidades.

    La Registradura inform que hasta el 30 de diciembre los ser-vicios de identificacin correspondientes a cdulas de ciudada-na y tarjetas de identidad que se prestan en la oficina auxiliar de Usaqun se atendern en el Cade de Tobern, en la Carrera 21 No. 169-62 Local 118, de 8:00 a.m., a 4:00 p.m.

    El presidente Juan Manuel Santos dijo que las regalas ahora lle-gan a todas las regiones del pas, financiando proyectos que han contribuido a generar equidad y disminuir el empleo y la pobre-za. Asever que todas las regiones se han beneficiado de esta mermelada, que no es otra cosa que obras y proyectos.

    Lucy Contento, represen-tante a la Cmara por el Meta y quien hace parte del Partido de la U, fue desig-nada para hacer parte de la Comisin Especial de Se-guimiento a las Facultades Extraordinarias Otorgadas al Presidente de la Repbli-ca para el Desarrollo Rural Agropecuario, mediante resolucin 2090 de 4 no-viembre de 2015. En este sentido, la Con-gresista asever que ser parte de esta comisin es muy importante ya que

    este tema del agro es vital para el desarrollo agro-in-dustrial del pas, mxime cuando por fenmenos como los del Nio este sec-tor se encuentra pasando por grandes dificultadesExplic que lo que vamos a hacer es dar concep-tos sobre los proyectos y programas aprobados en el Plan de Desarrollo del Presidente Juan Manuel Santos y garantizar que se implementen y cumplan de manera adecuada, justa y equitativa para que est

    acorde con satisfacer las necesidades de las diferen-tes regiones del pas.

    Administrar tierrasSegn Contento, con la comisin tendremos la posibilidad de sugerir me-canismos para hacer ms eficiente la administracin de las tierras como recur-so para el desarrollo rural, as mismo, para acercar al territorio con la presen-cia institucional de orden nacional. Tambin estar encargada de ejercer con-

    trol poltico con el fin de realizar el seguimiento a las facultades conferidas al Presidente. Explic que la delegacin estar integrada por dos representantes y dos se-nadores de las comisiones, Primera, Tercera, Cuarta, Quinta, y una representan-te de la Comisin para la Equidad de la Mujer, que-damos a la espera de que la coordinadora empiece a citar a reuniones para em-pezar a analizar los dife-rentes temas del agro.

  • CMYKPAG_ 4 SECCIN_A EDICIN_14743

    BogotBOGOT, MIRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 20154A

    El Cabildo Distrital pretende que se reconozcan, en su totalidad, los derechos de es-tas personas, de modo que tambin tengan garantas laborales.

    Con acciones concretas, metas y presupuestos se busca garantizar la inclu-sin social con pleno reco-nocimiento de derechos y trabajo de las personas que desempean la funcin de cuidadores y cuidadoras de personas con discapaci-dad, no autnomas.El objetivo por parte del Concejo de Bogot, es in-cluir en el Plan de Desa-rrollo Distrital 2020 las garantas laborales de es-tas personas que brindan colaboracin al gremio de personas en estado de dis-capacidad de la capital.

    Qu es un cuidadorSon aquellas personas, que haciendo uso de sus habi-lidades, destrezas, tiempo, fuerza de trabajo y talento, facilitan el acceso de la per-sona en condicin de disca-pacidad, a las situaciones bsicas humanas y adems promueve su participacin en los diferentes entornos en los que se desenvuelven, posibilitando la toma de decisiones y las elecciones segn sus habilidades.

    CifrasSegn la informacin de la Secretara de Integracin Social en Bogot hay ms de 85 mil cuidadores, to-dos trabajan sin derechos ni garantas que reconoz-can su ardua labor.

    En un debate de control poltico sobre vigilancia por parte del Distrito a los centros de acondicio-namiento fsico y prepa-racin, se encontr serias

    Clara Ospina, es una habi-tante del barrio Floresta, quien utiliza la ciclo ruta que atraviesa la Carrera 68 de norte a sur.Ella asegur que unos me-ses atrs siente temor de ser atacada por un grupo de in-digentes que se apoder del espacio pblico.El panorama en el lugar es indignante para la co-munidad pues est lleno

    DESDE EL CONCEJO SE BUSCA QUE EN EL 2020 SE INCLUYAN BENEFICIOS EN EL PLAN DE DESARROLLO

    EN UN DEBATE DE CONTROL POLTICO SE DIERON A CONOCER LAS IRREGULARIDADES

    LA COMUNIDAD DEL BARRIO LA FLORESTA DENUNCI LA INSEGURIDAD QUE HAY EN EL SECTOR A CAUSA DE CAMBUCHES ILEGALES

    Cuidadores de poblacin en discapacidad piden ayuda

    Stefani Jimnez Potes Periodista

    Gimnasios, en el ojo del Concejo

    Habitantes de calle se tomaron el espacio pblico en la Calle 80 con Carrera 68

    Por esta razn la Concejal Jimena Toro desarroll un Proyecto de Acuerdo, el cual busca establecer el protocolo integral de los derechos de proteccin y bienestar para estas per-sonas. La cabildante pretende res-tituir los derechos de estas personas, sta iniciativa ya fue aprobada en el primer debate por unanimidad en septiembre de 2015.La problemtica influye de manera social dentro de los capitalinos, ya que muchas madres que tie-nen hijos en condicin de discapacidad difcilmente

    dejan solos o al cuidado de terceros; ellas prefieren sacrificar sus ingresos, sus actividades diarias para pasar todo el tiempo brin-dndoles apoyo.

    Objetivo del proyectoEl propsito es reconocer la labor que realizan las cuidadoras, cuidadores y familias de las personas con discapacidad, la inclu-sin social, el goce de una vida digna, el ejercicio de los derechos de quienes padecen una limitacin y el de que se respete los de-rechos fundamentales.De esta manera se puede

    ampliar el ejercicio de pro-gramas y proyectos de apo-yo integral que desarrolla el Distrito, con el fin que estos no queden despro-tegidos dentro del plan de desarrollo y no se disperse la actuacin institucional, frente a las necesidades de las personas con discapa-cidad. Para la aprobacin y realizacin del proyecto se requiere de la integracin por parte del Distrito y las cabezas locales para que dentro de la ciudad se pue-da implementar las ayudas a los cuidadores que co-laboran con la calidad de vida de estas personas.

    advertencias frente a las condiciones de seguridad que registran estos sitios.El cabildante Edward Arias fue quien lider el debate y present las irre-

    gularidades. Los lugares presentan falta de com-promiso, inoperancia y conocimiento por parte de los entes de gobierno en Bogot, afirm.El propsito de estos cen-tros es prestar un servi-cio mdico de proteccin, prevencin, recuperacin, rehabilitacin, control y dems actividades rela-cionadas con las condicio-nes fsicas, corporales y de salud de todos los seres humanos.Adems, varios de los re-cintos deportivos no cuen-tan con las instalaciones adecuadas para la reali-zacin de actividades f-sicas, teniendo en cuanta que todas las reas deben contar con la implemen-tacin necesaria y el de-sarrollo de cada uno de los programas correspon-

    diente al entrenamiento.

    SolucionesEl Concejal explic que para evitar los acciden-tes y las muertes en los gimnasios, debe existir personal mdico, que a su vez puedan coordinar el trabajo con la parte fsica, como licenciados, tecn-logos deportivos u otras personas que practiquen actividades afines.Segn la Secretara Distri-tal de Salud en la ciudad hay 397 gimnasios, cifra que fue cuestionada por el cabildante quien dijo que buscando en directo-rios deportivos encontr 614 ms. Finalmente dijo: pero que se espera si la Secretaria de Salud ni si-quiera tiene el dato exacto de cuantos gimnasios tie-ne la ciudad.

    de basura, madera, latas y cambuches que albergan un grupo indigentes hace cerca de seis meses. Varias perso-nas que transitan por la ci-clo ruta, aseguran que han sufrido atracos por parte de stas personas y que las autoridades no han tomado medidas tras las denuncias que vienen presentando en la Alcalda Local.La invasin est prctica-

    El desperdicio de agua en Bogot es una preocupacin para las autoridades ambientales y de gobierno. Los puntos ms crticos estn en los lavaderos de carros y hogares, donde, pese a la grave situacin de sequa que afronta el pas, la mayora de familias siguen sin utilizar el lquido de manera adecuada.

    Dentro de las actividades que se vienen realizando con el pro-yecto Vas Para Superar la Segregacin, la Unidad de Manteni-miento Vial finaliz la intervencin de dos segmentos viales en el barrio San Jorge de la localidad de Bosa. Estas labores bene-ficiaron a cerca de 30 mil habitantes del sector.

    La Alcalda Local de Bosa llev a cabo la salida recreo pedaggi-ca a la finca rural Finkana, donde asistieron cerca de 500 alum-nos que hacen parte del proyecto de Bachillerato por Ciclos. La intencin de este proyecto es que los estudiantes tengan la opor-tunidad de conocer otros lugares.

    La Alcalda Local de Usaqun le record a los residentes de es-tratos 1, 2 y 3, que hasta hoy tienen plazo para presentar sus solicitudes de conflictos cotidianos, en la Casa de Justicia de la localidad (calle 153 A No. 7-08), de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., para par-ticipar de la jornada masiva y gratuita la gran Conciliatn.

    mente dentro de un cao que atraviesa la misma ruta por donde los ciclis-tas deben movilizarse, ex-poniendo su integridad.La comunidad hace un llamado para que la Al-calda Local, se acerque al lugar y verifique la situa-cin ambiental a la que est expuesta el paso de agua, donde solo abunda la inseguridad y los malos

    olores creados por los ha-bitantes de la calle.La comunidad est a la es-pera de las medidas que tomen los entes de control, pero principalmente exi-gen la presencia de Polica para garantizar la movili-zacin de peatones, ciclis-tas y vehculos. Finalmente los habitantes temen que en el lugar sigan instaln-dose ms indigentes.

    En Bogot hay ms de 85 mil cuidadores. Todos laboran sin garanta alguna, situacin que se busca erradicar con la implementacin de la seguridad mnima laboral para que puedan seguir ayudando.

    La Alcalda Local de Rafael Uribe Uribe realiz el cierre del Pro-yecto Iniciativas infantiles y juveniles, en el que participaron ms de 900 nias, nios y jvenes. Dentro de la programacin se destac los trabajos realizados en reas como fotografa, teatro, msica, danza y cine foros.

    La Empresa Codensa inform que el 13 de noviembre de 2015 el servicio en la Red CADE ser hasta las 10:00 a.m. Los puntos afectados sern Amricas, Bosa, Calle 13, 20 de Julio y Suba. Los servicios que estarn excluidos son: Direccin de Predio, Cambio de Tarifa y Solicitud de Alumbrado Pblico.

    Con la presencia de reconocidos futbolistas del pas, empez el nico certamen futbolstico de la ciudad que entrega premios por 55 millones de pesos a los equipos que participarn en la Copa de Ftbol 5 Equipo de mi Barrio Chapinero, que en su tercera edi-cin reunir a ms de 470 jugadores de diferentes barrios.

    El concejal, Edward Arias advirti que la mayora de estos centros no cuentan con las instalaciones adecuadas.

    Las autoridades an no toman medidas frente al tema de in-seguridad que hay en el sector a causa de esta problemtica.

  • CMYKPAG_5 SECCIN_A EDICIN_14743

    Bogot BOGOT, MIRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 5A

    Inici el estudio del pre-supuesto 2016, contem-paldo en el proyecto de Acuerdo No. 377 de 2015.Con este presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de Bogot, Distrito Capi-tal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, contar el alcalde electo Enrique Pealosa.El presupuesto para Bo-got en el 2016, en el pri-mer ao de gobierno de la nueva administracin, esta aforado en 16, 7 billo-nes de pesos, de acuerdo con el proyecto radicado en el Concejo de la ciudad.

    EducacinEl monto que contempla las mayores inversiones de este nuevo presupues-to es para educacin, el cual tiene asignado 3,28 billones de pesos, se in-cluyen recursos para ga-rantizar la cobertura del programa Jornada 40 X 40; adicionalmente, se aumenta la transferencia a la Universidad Distrital en $23 mil millones de los cuales, $20 mil millones estn destinados al au-mento de la cobertura en

    3002 nuevos cupos para estudiantes de estratos uno y dos.

    MovilidadPara movilidad se con-templan 2,15 billones. Es el segundo sector con ms recursos asignados, contiene 80 mil millones de pesos en Secretaria de Movilidad para la compra y adecuacin de predios para patios de vehculos inmovilizados.Esta administracin ha venido gestionando ante la Nacin, el CONPES 3677 de 2010, el el cual se fiajn las polticas generales para la concurrencia en la financiaciny estruc-

    turacin del Sistema de Transporte Pblico don-de se contempla la prime-ra lnea del metro, la tron-cal de transmilenio por la Boyac, los cables areos y la integracin del siste-ma Transmilenio, obras que han quedado suspen-didas y que han sido uno de los talones de aquiles de la alcalda del Alcalde Petro.

    GobiernoEn el Sector Gobierno se incluyeron 40.359 millo-nes de pesos para el desa-rrollo tecnolgico y ope-racin del NUSE y $86.621 millones para adquisicio-nes y dotacin de bienes y

    servicios para el fortaleci-miento de la Seguridad de la Ciudad (Gastos operati-vo y de mantenimiento de la Polica Metropolitana de Bogot y Brigada 13 del Ejrcito y mantenimiento del sistema de video vigi-lancia pblico).

    Secretara GeneralEn Secretara General se incluyen recursos para la asistencia, atencin y re-paracin a vctimas por $24.583 millones, una bol-sa para temas de Comu-nicaciones por $20.000 millones y $12.000 millo-nes para atender el Quin-to Congreso de Gobiernos Locales Unidos CGLU.

    ngela Palacios Periodista

    En el Centro Crecer, ubicado en el PAS de Timiza, se realiz la fies-ta temtica de Disney, de la cual hicieron parte los nios, nias, adolescentes y sus familias, quienes compartieron los procesos de inclusin social y corresponsabilidad. Durante la actividad, los usuarios disfrutaron de actividades artsticas como: bailes, obras de teatro, desfiles y la premiacin para los padres disfra-zados.

    Inicia anlisis presupuestalcon el que contar Pealosa Se destinan los recursos para garantizar la sostenibilidad en las coberturas en atencin a primera infancia, habitantes de calle y mantener los subsidios para el adulto mayor.

    EDUCACIN Y MOVILIDAD SON LAS REAS CON EL MONTO MS ALTO ASIGNADO

    EL ADICIONAL QUE LOS USUARIOS PAGAN NO GARANTIZARA EL MNIMO DE ABASTECIMIENTO

    Ms de cuatro mil nias y nios de colegios oficiales escriben la his-toria de sus vidas con melodas, gracias a los centros de inters de la Jornada Completa de Bogot que se implementan con el apoyo de los Centros Locales de Arte. En el barrio Villemar, al occidente de Bogot, la felicidad tiene un sonido propio. Se escucha todos los mircoles y viernes a primera hora de la maana y quienes lo emiten son un gru-po de estudiantes de 4 de primaria del colegio Integrado de Fontibn.

    En das pasados se llev a cabo el encuentro de Experiencias sig-nificativas en participacin y los procesos de inclusin en Fonti-bn. Este trabajo fue realizado en articulacin con los proyectos 730 y 753, por lo cual los usuarios de Centros de Referencia de Desarrollo de Capacidades expusieron mediante diferentes tipo de stand sus productos, los cuales en su gran mayora se estn comercializando en la localidad.

    Cargo por confiabilidad no da garantasPese a que las empresas ge-neradoras de energa recau-daron 26 billones de pesos en los ltimos diez aos por concepto de cargo por con-fiabilidad, hoy no pueden garantizarle a los usuarios el mnimo abastecimiento de energa cuando hay escasez de agua, revel el represen-tanet a la cmara por Bogo-t, Carlos Eduardo Guevara.La crisis actual se debe a que estas empresas decidie-ron invertir en plantas gene-radoras de energa, donde su principal insumo es el agua porque el costo-beneficio es ms rentable que cualquier otra alternativa, sin tener en cuenta que los dineros pagados por los usuarios eran para hacer inversio-nes en plantas generadoras que no necesitaran agua, y as poder afrontar los cam-bios climticos y la escasez

    del preciado lquido y enero del prximo ao depende-remos de otros pases como Venezuela para suplir la demanda de gas que se re-quiere para la produccin de energa, no siendo la me-

    jor alternativa por la situa-cin diplomtica que vivi-mos con el vecino pas. Los usuarios desde el ao 1996 pagamos este costo que ini-cialmente se llamaba cargo por capacidad, en el 2006 se

    renombro como cargo por confiabilidad, cuyo fin era garantizar la disponibilidad de oferta eficiente de energa elctrica en pocas de crisis hidrolgica, sin embargo, la situacin se agrava an ms porque este cargo tena una destinacin especfica y di-chas empresas no acataron esta reglamentacin, en po-cas palabras, los colombia-nos ya pagamos casi nueve veces las prdidas que estn aduciendo estas empresas, indic el Representante Guevara. Finalmente hizo un llamado urgente al Go-bierno Nacional para que revoque la decisin de este incremento injusto con los usuarios, pues las prdidas econmicas de las empre-sas de servicios pblicos deben ser asumidas por sus socios como lo estipula la Ley 142 de 1994.

    Se pide al Gobierno Nacional que las prdidas econmicas de las empresas de servicios pblicos sean asumidos por sus socios.

    Se vence plazo para pagar el ICA rgimen comn

    La Secretara de Hacienda recuerda pagar a tiempo las obligaciones.

    EL FORMULARIO DE DICHO IMPUESTO SE PUEDE DESCARGAR EN LA PGINA WEB

    Las personas naturales y/o jurdicas que deseen efectuar los pagos de los conceptos del P.G.A. (Plan de Gestin Ambiental) de la Secre-tara Distrital de Ambiente, ahora pueden liquidar e imprimir el formato de pago con cdigo de barras desde la comodidad de su casa u oficina, para servicios como tasas, multas, registro de avisos o vallas, evaluaciones y uso de aguas subterrneas, entre otros.

    Durante la primera jornada del Seminario Internacional Bogot se construye con las mujeres, la Secretara Distrital de la Mujer presen-t el balance general de la implementacin de la Poltica Pblica de Mujeres y Equidad de Gnero. En la inauguracin del evento, Martha Luca Snchez Segura, Secretaria Distrital de la Mujer, comparti los avances ms significativos en el cumplimiento de las metas Plan de Desarrollo en lo que se refiere a: eliminacin de las violencias; fortale-cimiento a la participacin y empoderamiento de las mujeres.

    La Secretara Distrital de Movilidad informa que el horario de los cur-sos pedaggicos ofrecidos en los SuperCADE 20 de julio, Amricas y Suba modifica su horario de atencin a partir de esta semana. Cada curso tiene una duracin de dos horas. Tenga en cuenta que en el Su-perCADE Movilidad se mantienen los horarios de atencin. Conozca la direccin de cada punto de atencin. Los cursos buscan sensibili-zar a los actores de la va que infringen las normas de trnsito, para que comprendan el sentido de las mismas y mitiguen el riesgo.

    Ms de cinco mil emprendedores, empresarios, lderes, estudiantes, cientficos, acadmicos, y artistas, entre otros, compartirn experien-cias e ideas entre s, formarn redes de apoyo, conocimiento y nuevos emprendimientos en Bogot en el Hroes Fest, una plataforma de in-novacin que se realizar entre el 26 y el 28 de noviembre. Durante la feria se ofrecern ms de 50 talleres de rbotica, transmedia y nano-tecnologa, buscando llevar la ciencia a otro nivel y que haga parte de los procesos de innovacin de nuevos talentos y cientficos.

    La Secretara Distrital de Hacienda inform que el prximo jueves 19 de no-viembre vence el plazo para que los contribuyen-tes del rgimen comn del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) declaren y paguen lo correspondien-te al quinto bimestre del ao 2015.El formulario para la li-quidacin del impuesto se puede descargar a tra-vs del portal web www.haciendabogota.gov.co, seccin pagos y servicios, liquidador ICA. El proce-

    so en lnea le permitir generar el formulario con el cual podr realizar el pago a travs del botn PSE o dirigirse a cualquie-ra de las doce entidades bancarias dispuestas por la Secretara.La Entidad recuerda a la ciudadana que las dife-rentes consultas sobre los trmites relacionados con impuestos distritales son totalmente gratis. As mismo indic que los seis SuperCades de la ciudad atienden de 7:00 a.m., a 7:00 p.m. de lunes a viernes

    xxxxx

    CMYK

    PAG_1 SECCIN_A EDICIN_14547

    Palabra de Dios

    SabiduraPara conocer qu tan bueno es el corazn de una persona no basta conocer lo que los de-ms dicen de ella, sino tambin lo que ella dice de los dems. Emerson

    Ahora, as dice Jehov, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redim; te puse nombre, mio eres t. Isaas 43:1

    Conmemoracin de los 25 aos de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

    EDICIN 14.545 PGINAS 32 BOGOT, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    VALOR$1200

    PARA LA VERDAD

    MARTES49Aos

    EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

    Fiscala solicit 35 aos de prisin para el agresor de Natalia Ponce De Len VER EL ESPACIO JUDICIAL

    ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADoDesminado, medida para construir confianza en las comunidades: Jaramillo

    PAG. 2B

    estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA inauguran nuevos escenarios de aprendizajePAG. 6A

    Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos mvilesno se deje engaar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

    PAG. 2B

    AgnAtAt ium dis Aut lA

    PARTICULARESMARTES

    PICO Y PLACA

    2-4-6-8-0

    suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda PAG. 4A

    sAsAimA Y villetA, cundinAmARcAmodernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

    Ayer en la Plaza de Bolvar se realiz un acto simblico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

    M-19 decidi abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

    confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcalda de bogot

    PAG. 5 A

    Cuestionan resultados de educacin en el Distrito

    PAG. 5 A

    ms De $100 miLLoNes eN seAliZAcin Y demARcAcin de vAsConvenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

    PAG. 6 A

    Cayeron alias las gatubelas dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehculos y viviendas

    VER EL ESPACIO JUDICIAL

    especialista colombiano habla de los antdotos contra la obesidad

    A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarn asesoras a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.PAG. 7 B

    marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:lvaro Uribe

    PAG. 3A

    AtLtiCo NACioNAL, ms ldeR Que NUNCA

    Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atltico Nacional es el lder de la Liga guila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como nico invicto del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    esCNDALo eN esPAA

    Continan los problemas en Es-paa por arreglo de partidos de ftbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisin por orden del juez.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    CiCLomoNtAismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarn el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olmpicos de Ro 2016.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    Y cuando la gente lo supo, le sigui; y l les recibi, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. Lucas 9 - 11

    Palabra de Dios

    Una mquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna mquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.Elbert Hubbard

    Sabidura

    Es la entrada formal y pblica a un cese bilateral al fuego. Len Valencia VER PGINA 2B

    Catastro-fica realidad prestamista

    Bogot sigue su lucha contra el desempleoVER PGINA 4A

    No habr parlisis de la fuerza pblica: Humberto de la Calle VER PGINA 2B

    VER PGINA 2A

    VER PGINA 4A

    VER PGINA 6A

    VER PGINA 6A

    VER PGINA 7B

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    49Aos

    VALOR$1200

    EDICIN 14.547 PGINAS 32 BOGOT JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

    JUEVES

    NOTICIAS DE VERDAD

    ANI present balance virtual de gestin en 2014VER PGINA 7A

    Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritalesVER PGINA 5A

    LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. ConstitucionalRendicin de cuentas en localidad de Suba

    Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la regin central

    Desarrollo de infraestructura convertido en motor

    Nuevos cruceros llegan a Colombia

    Comercio report bajas ventas en febrero

    GONZLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

    JUEGOS DEL CARIBE 2018

    Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracn por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefnicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

    DEPORTES NUTICOS

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    PICO Y PLACAPARTICULARESJUEVES2-4-6-8-0

    Estn prestando dinero en la Secretara de Hacienda?. Pues No. Pero s llama la atencin de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen polticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piacin del espacio pblico para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

    Una mquina puede hacer corrientes. Pero no existe pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

    LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. Constitucional

    Comercio report bajas ventas en febrero

    GONZLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

    JUEGOS DEL CARIBE 2018

    DEPORTES NUTICOS

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    PICO Y PLACAPARTICULARES

    CMYK

    PAG_1 SECCIN_A EDICIN_14548

    Autoridades implementaron ms de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vas de Bogot, con el fin de cumplir la normatividad.

    Segn Transfermarket, Ja-mes Rodrguez es el jugador ms caro de la seleccin Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

    A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Choc, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

    Palabra de Dios

    SabiduraPara conocer qu tan bueno es el corazn de una persona no basta conocer lo que los de-ms dicen de ella, sino tambin lo que ella dice de los dems.

    Emerson

    Ahora, as dice Jehov, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redim; te puse nombre, mio eres t.

    Isaas 43:1

    Conmemoracin de los 25 aos de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

    EDICIN 14.545 PGINAS 32 BOGOT, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    VALOR$1200PARA LA VERDAD

    MARTES

    49Aos

    EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

    Fiscala solicit 35 aos de prisin para el agresor de Natalia Ponce De Len

    VER EL ESPACIO JUDICIAL

    ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

    Desminado, medida para construir confianza en las comunidades: Jaramillo

    PAG. 2B

    estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

    inauguran nuevos escenarios de aprendizaje

    PAG. 6A

    Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos mviles

    no se deje engaar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis

    PAG. 4A

    PAG. 2B

    AgnAtAt ium dis Aut lA

    PARTICULARESMARTES

    PICO Y PLACA

    2-4-6-8-0

    suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda

    PAG. 4A

    sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

    modernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes

    PAG. 6A

    Ayer en la Plaza de Bolvar se realiz un acto simblico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

    M-19 decidi abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

    confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcalda de bogot

    PAG. 5 A

    Cuestionan resultados de educacin en el Distrito

    PAG. 5 A

    ms De $100 miLLoNes eN seAliZAcin Y demARcAcin de vAs

    Convenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

    PAG. 6 A

    Cayeron alias las gatubelas dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehculos y viviendas

    VER EL ESPACIO JUDICIAL

    especialista colombiano habla de los antdotos contra la obesidad

    A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarn asesoras a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.

    PAG. 7 B

    marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:lvaro Uribe

    PAG. 3A

    AtLtiCo NACioNAL, ms ldeR Que NUNCA

    Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atltico Nacional es el lder de la Liga guila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como nico invicto del certamen.

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    esCNDALo eN esPAA

    Continan los problemas en Es-paa por arreglo de partidos de ftbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisin por orden del juez.

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    CiCLomoNtAismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarn el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olmpicos de Ro 2016.

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    Y cuando la gente lo supo, le sigui; y l les recibi, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.

    Lucas 9 - 11

    Palabra de Dios

    Una mquina puede hacer el trabajo de 50 hombres

    corrientes. Pero no existe ninguna mquina que

    pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

    Elbert Hubbard

    Sabidura

    Es la entrada formal y pblica a un cese bilateral al fuego. Len Valencia

    VER PGINA 2B

    Catastro-fica realidad prestamista

    Bogot sigue su lucha contra el desempleo

    VER PGINA 4A

    No habr parlisis de la fuerza pblica: Humberto de la Calle

    VER PGINA 2B

    VER PGINA 2A

    VER PGINA 4A

    VER PGINA 6A

    VER PGINA 6A

    VER PGINA 7B

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    49Aos

    VALOR$1200

    EDICIN 14.547 PGINAS 32 BOGOT JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

    JUEVES

    NOTICIAS DE VERDAD

    ANI present balance virtual de gestin en 2014

    VER PGINA 7A

    Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritales

    VER PGINA 5A

    LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

    Enredado presidente de C. Constitucional

    Rendicin de cuentas en localidad de Suba

    Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la regin central

    Desarrollo de infraestructura convertido en motor

    Nuevos cruceros llegan a Colombia

    Comercio report bajas ventas en febrero

    GONZLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

    JUEGOS DEL CARIBE 2018

    Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracn por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefnicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

    DEPORTES NUTICOS

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    PICO Y PLACAPARTICULARES

    JUEVES2-4-6-8-0

    Estn prestando dinero en la Secretara de Hacienda?. Pues No. Pero s llama la atencin de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen polticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piacin del espacio pblico para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

    Los dems hechos de Za-caras, he aqu, estn es-critos en el libro de las crnicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

    Palabra de Dios

    Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aqu el verdadero saber.Confucio

    Sabidura

    VER PGINA 7B

    VER PGINA 4A

    VER PGINA 4A

    VER PGINA 2A

    VER PGINA 2B

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    49Aos

    VALOR$1200

    EDICIN 14.548 PGINAS 32 BOGOT VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

    VIERNES

    NOTICIAS DE VERDAD

    Sptimo atentado terrorista del ao en Bogot

    VER EL ESPACIO JUDICIAL

    Gobernador con la Cruz a cuestas

    VER PGINA 6A

    Comuna dos espera va desde hace 12 aos

    VER PGINA 6A

    Dlar con alta volatilidad en Colombia

    VER PGINA 2A

    Taxistas anuncian paro para el lunes

    VER PGINA 7A

    Mujeres con ms poder en su rol de ciudadanas

    VER PGINA 7A

    EL ALCALDE AD HOC TOM DECISIN

    Autorizan construir sobre La Conejera

    Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

    Dimiti Alcaldede Ciudad Bolvar

    Licoreras piden trato justo en pago de IVA

    Listos para reintegrar a las Farc

    Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

    James Rodrguez, el colombiano ms costoso

    Se podr adelantar la construccin del proyecto de los familiares polticos del alcalde Gustavo Petro.VER PGINA 5

    Juegos Naconales 2015

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    PICO Y PLACAPARTICULARES

    VIERNES1-3-5-7-9

    El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determin presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

    Entrevista con lvaro G-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegracin quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

    CINCO POLICAS Y TRES CIVILES HERIDOS

    DENUNCIADO POR CARRUSEL DE CONTRATO

    SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDA

    EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

    AMENAZA AMARILLA EN BOGOTA

    POLTICA DISTRITAL DE GNERO

    Bogot sigue su lucha contra el VER PGINA 4A

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    GONZLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

    JUEGOS DEL CARIBE 2018

    Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracn por el caso de Fidupetrol. Se conocier