Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

36
El zoco, conocido también como Fidelidad, fue abandonado por los comerciantes porque no tiene drenaje, agua, ni electrificación JAVIER DUARTE Y KARIME MACÍAS ASISTEN AL TRADICIONAL PASEO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su homólogo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, junto con sus esposas Karime Macías Tubilla y Bertha Gómez Fong, asistieron a la tradicional comida en compañía del nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, y alrededor de las 16:00 horas atestiguaron el paseo de la patrona de Tlacotalpan por el Río de las Mariposas. Arrasa sitios emblemáticos Tras desaparecer áreas verdes en el Paseo de la Burrita, SIGMA destruye el Monumento a la Madre LUNES 3 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VII No 2215 DE FEBRERO DE 2014 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector Pág 4 Pág 3 Pág 7 Pág 15 El comercio de productos alimenticios en la CASH, que son su principal sector, se desplomaron de 40 a 50 por ciento durante enero, advierten dirigentes Central de abasto, en crisis por brutal caída en ventas El parador urbano es un mercado fantasma: MLB No descarta IFE uso de urna electrónica Gestiona el presidente municipal, Ricardo Serna, el servicio ante Conagua Claman por agua S itos emblemáticos de Poza Rica como el monumento a la Madre y el Paseo de la Burrita, han sido destruidos por comple- to por la constructora SIG- MA, responsable de realizar los trabajos de construcción del Distribuidor Vial, motivo por el cual el ayuntamiento planea la reconstrucción de estos lugares históricos. Tras iniciar las labores de edificación en el 2012, cuan- do SIGMA taló de forma in- moderada los más de 200 árboles en las áreas verdes del Paseo de la Burrita, un hecho que causó indigna- ción de los ciudadanos; los ánimos subieron de tono cuando el camellón fue com- pletamente destruido. Ahora el Monumento a la Madre es presa de la des- trucción desmedida, ya que este fue habilitado como una vía alterna para desconges- tionar el enorme caos vehi- cular que causó el cierre del bulevar González Ortega, generando en los primeros días el resquebrajamiento del piso, la desaparición de los pasillos y de las áreas verdes de este centro de re- unión. Pág 3 Aumenta polémica por el fraude de luminarias El ex alcalde Enrique Romero Alarcón acude al ayuntamiento a aclarar inconsistencias Pág 10 L a Sierra del Totona- capan, la de Santa Marta, Zongolica, Los Tuxtlas y el Valle de Uxpanapa, son de las zo- nas indígenas más aban- donadas no sólo del Es- tado de Veracruz sino del país, donde urge mucho trabajo de gestión social para llevar obra pública y bienestar, considera la di- putada federal Jazmín Co- pete Zapot. En Álamo En el norte, los pueblos indígenas más abandonados: Jazmín Copete Zapot Pág 5 ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica REDACCIÓN Coatzintla “La atención debe ser oportuna y sin distingos, esté presente el alcalde o no”, así lo aseguró Ricardo Arturo Serna Barajas, después de haber participado en la cabalgata dominical del Kilómetro 33 al ejido Agua Nacida. En completa destrucción se encuentra el Monumento a la Madre. La representante de la central de abasto, Catalina Vivanco informó que las ventas han caído considerablemente Aunque el mercado Fidelidad está en completo abandono por sus dueños; los locatarios aseguran que sí es funcional. Poza Rica Hay que tocar puertas para bajar recursos

description

 

Transcript of Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

Page 1: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

El zoco, conocido también como Fidelidad, fue abandonado por los comerciantes porque no tiene drenaje, agua, ni electrificación

JAVIER DUARTE Y KARIME MACÍAS ASISTEN AL TRADICIONAL PASEO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su homólogo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, junto con sus esposas Karime Macías Tubilla y Bertha Gómez Fong, asistieron a la tradicional comida en compañía del nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, y alrededor de las 16:00 horas atestiguaron el paseo de la patrona de Tlacotalpan por el Río de las Mariposas.

Arrasa sitios emblemáticos

Tras desaparecer áreas verdes en el Paseo de la Burrita, SIGMA destruye el Monumento a la Madre

LUNES 3

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VII No 2215DE FEBRERO DE 2014

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Pág 4 Pág 3

Pág 7

Pág 15

El comercio de productos alimenticios en la CASH, que son su principal sector, se desplomaron de 40 a 50 por ciento durante enero, advierten dirigentes

Central de abasto, en crisispor brutal caída en ventas

El parador urbano es unmercado fantasma: MLB

No descarta IFE uso de urna electrónica

Gestiona el presidente municipal, Ricardo Serna, el servicio ante Conagua

Claman por agua

Sitos emblemáticos de Poza Rica como el monumento a la Madre y el Paseo de la Burrita, han

sido destruidos por comple-to por la constructora SIG-MA, responsable de realizar los trabajos de construcción del Distribuidor Vial, motivo por el cual el ayuntamiento planea la reconstrucción de estos lugares históricos.

Tras iniciar las labores de edificación en el 2012, cuan-do SIGMA taló de forma in-moderada los más de 200 árboles en las áreas verdes del Paseo de la Burrita, un hecho que causó indigna-

ción de los ciudadanos; los ánimos subieron de tono cuando el camellón fue com-pletamente destruido.

Ahora el Monumento a la Madre es presa de la des-trucción desmedida, ya que este fue habilitado como una vía alterna para desconges-tionar el enorme caos vehi-cular que causó el cierre del bulevar González Ortega, generando en los primeros días el resquebrajamiento del piso, la desaparición de los pasillos y de las áreas verdes de este centro de re-unión.

Pág 3

Aumenta polémica porel fraude de luminarias

El ex alcalde Enrique Romero Alarcón acude al ayuntamiento a aclarar inconsistencias

Pág 10

La Sierra del Totona-capan, la de Santa Marta, Zongolica,

Los Tuxtlas y el Valle de Uxpanapa, son de las zo-nas indígenas más aban-

donadas no sólo del Es-tado de Veracruz sino del país, donde urge mucho trabajo de gestión social para llevar obra pública y bienestar, considera la di-putada federal Jazmín Co-pete Zapot.

En Álamo

En el norte, los pueblos indígenas más abandonados:

Jazmín Copete Zapot

Pág 5

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

REDACCIÓNCoatzintla

“La atención debe ser oportuna y sin distingos, esté presente el alcalde o no”, así lo aseguró Ricardo Arturo Serna Barajas, después de haber participado en la cabalgata dominical del Kilómetro 33 al ejido Agua Nacida.

En completa destrucción se encuentra el Monumento a la Madre.

La representante de la central de abasto, Catalina Vivanco informó que las ventas han caído considerablemente

Aunque el mercado Fidelidad está en completo abandono por sus dueños; los locatarios aseguran que sí es funcional.

Poza Rica

Hay que tocar puertas para bajar recursos

Page 2: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20142 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónJesús Alejandro Rebolledo Ramírez

Jefa de RedacciónLcc. Dora Alicia Díaz Blanco

Jefe de InformaciónCarlos Haschmed Nava

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

Con las Fiestas de la virgen de La Can-delaria, Veracruz es una referencia internacional en el

turismo y este año se reba-saron todas las expectativas, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa y destacó que la derrama económica por los festejos generó una importante derrama econó-mica para el impulso y desa-rrollo de la zona.

El mandatario veracruza-no y su esposa Karime Ma-cías Tubilla, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, así como el subsecretario de Planea-ción Turística de la Secreta-ría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada, participa-ron en la tradicional ofren-da floral a la virgen de La Candelaria.

En entrevista, el goberna-dor Duarte de Ochoa se dijo contento por el desarrollo de las festividades que has-ta el momento arrojan saldo blanco, y además dan cuen-ta de una ocupación hotelera del cien por ciento.

“Ha sido un éxito rotundo, lleno total, aún no cuantifi-camos la derrama pero es-tamos hablando de muchos recursos para esta zona, de este municipio tan bello que

Veracruz, referencia internacional con las Fiestas de La Candelaria: Javier Duarte

Las festividades en Tlacotalpan generan una importante derrama económica para el municipio y la zona, y con ello impulsamos el desarrollo de la regiónREDACCIÓNTlacotalpan

ahora es punto de concu-rrencia de turismo nacional e internacional. Además, es-tamos dándole cauce a una de las tradiciones más im-portantes del estado y que en mucho definen nuestra identidad como veracruza-nos”, indicó.

“Son unas fiestas de mu-cho ánimo, mucha alegría, mucha música, bailes, dé-cimas, jaraneros y de esta manera impulsamos el de-sarrollo y la integración de un estado tan rico y tan hermoso como es Veracruz. Tlacotalpan se ha volcado a recibir a los visitantes que vienen de la geografía esta-tal, nacional e internacional, con sus casas, donde vemos que reciben a los de fuera”, agregó.

Asimismo, el gobernador recordó que La Candelaria es la primera gran festividad del año y que en breve vivi-remos el Carnaval de Vera-cruz 2014, y posteriormente Cumbre Tajín, que se reali-zará en marzo.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías Tubilla incrustaron las últimas flores del manto de la virgen de La Candelaria en un tradicional acto religioso que se lleva a cabo en el atrio del Santuario de la Virgen.Estuvieron presentes el nuncio apostólico, monseñor Christophe Pierre; el obispo de la Diócesis de Veracruz, monseñor Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, y el padre Felipe Andrade Murillo.Asimismo, acompañaron al gobernador su homólogo de Chihuahua, César Duarte Jáquez y su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, así como el subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada.Posteriormente el grupo acudió a la celebración eucarística concelebrada en honor a la virgen de La Candelaria.

Participa el Javier Duarte y Karime Macías en la ofrenda floral a la virgen de La Candelaria

Beneficiando a los mu-nicipios y comunida-des para contar con

en el Estado.Con estas donaciones, los

municipios de Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Cosamaloapan, Chacaltian-guis, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Otatitlán, Playa Vi-cente, Saltabarranca, San-tiago Sochiapan, Tlacojal-pan, Tlacotalpan y Tuxtilla, tienen nuevos espacios para la niñez.

Con el apoyo de PEMEX a las acciones del DIF Estatal, este programa ha logrado la creación de 200 nuevos par-ques en todo el estado, con la instalación de juegos tu-bulares para los niños y ni-ñas veracruzanos.

un espacio digno de recrea-ción para la niñez, el Sis-tema Estatal para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con los ayuntamientos, insta-ló 20 nuevos parques in-fantiles en los municipios que conforman esta región, cumpliendo el respaldo a los derechos de los niños, dijo el director de Atención

a Población Vulnerable, Ju-lián Rubín Sandoval.

La condición de este pro-grama es garantizar el respe-to a sus derechos de recrea-ción, juego y convivencia, indicó, y al mismo tiempo abrir espacios para la con-vivencia donde, las madres de familia tengan la garantía que sus hijos se encuentran en lugares seguros.

A través del programa Jue-gos Tubulares Infantiles se promovió el establecimiento de espacios para contribuir al sano esparcimiento de los pequeños y sus familias, modelo que ha contado con el apoyo de Petróleos Mexi-canos (PEMEX), como par-te del Programa de Fortale-cimiento de Infraestructura para la Recreación Infantil

Para la recreación infantil

Instaló DIF 20 nuevos parques en la Cuenca del Papaloapan

A través del programa Juegos Tubulares Infantiles se promovió el establecimiento de espacios para contribuir al sano desenvolvimiento de los pequeños y sus familias

REDACCIÓNTlacotalpan

Page 3: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DEFEBRERO DE 2014 3LOCAL

INFORMACIÓN

Sitos emblemáticos de Poza Rica como el monumento a la Madre y el Paseo de la Burrita han sido destruidos por completo por la cons-

tructora SIGMA, responsable de rea-lizar los trabajos de construcción del distribuidor vial, motivo por el cual el ayuntamiento planea la reconstruc-ción de estos lugares históricos.

Tras iniciar las labores de edifica-ción en 2012, cuando SIGMA taló de forma inmoderada los más de 200 ár-boles en las áreas verdes del Paseo de la Burrita, un hecho que causó indig-nación de los ciudadanos; los ánimos subieron de tono cuando el camellón fue completamente destruido.

Ahora el Monumento a la Madre es presa de la destrucción desmedida, ya que este fue habilitado como una vía alterna para descongestionar el enorme caos vehicular que causó el cierre del bulevar González Ortega, generando en los primeros días el resquebrajamiento del piso, la des-aparición de los pasillos y de las áreas verdes de este centro de reunión.

Ante tal situación, el ayuntamiento planea un proyecto de restauración

Pese a que durante más de seis años el mercado Fidelidad está en el completo abandono, sus

locatarios se niegan a invertir recur-sos propios para dignificar la zona comercial y están a la espera de que sea el gobierno municipal, quien se encargue de inyectarle recursos eco-nómicos para poder trabajar.

Son alrededor de 480 locales que son utilizados para todo, menos para trabajar, algunos sirven como baño público, otros como bodega, motel de indigentes y guarida de delincuentes, ya que sus dueños se hacen ojo de hormiga para rehabilitarlos.

Miguel Leyton Burgos, líder de lo-catarios del Parador Urbano, excu-só dicho comportamiento como un llamado de alerta a las autoridades, para que durante esta administración se encarguen de activar el centro de abastos, pese a que éste jamás ha sido ocupado por sus dueños.

Dijo que en el lugar no se puede tra-bajar porque no cuenta con servicios básicos como agua, drenaje y electri-ficación, sin embargo, afirmó que en el lugar, alrededor de 80 comercian-tes sí ejercen el comercio de manera continua, aunque el lugar está com-pletamente desolado.

“No hay apoyo por parte del ayun-tamiento y de anteriores administra-ciones municipales”, aseveró Leyton El director de Turismo Municipal,

Jorge Luis Moridó Diozaboth, in-formó que los preparativos para

la celebración de las Fiestas del Pe-tróleo 2014 ya están muy avanzadas; aunque se analiza la ruta de los desfiles para evitar desquiciar aún más el trán-sito vehicular en la zona centro.

En entrevista, subrayó que el 18 de Marzo es una de las tradiciones más arraigadas entre la población pozarri-cense, y por ello el Comité Central de las Fiestas del Petróleo, alista la cele-bración.

Destacó que aún se integrará el Co-mité Municipal, encabezado por el al-calde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, que se encargará de organizar el desfile cí-vico matutino y participará activamen-te en el desfile nocturno.

Durante marzo se realizará eventos culturales en espacios públicos como el parque Juárez y Casa de Cultura; también se abrió la convocatoria para las escuelas y diferentes sindicatos y

Destruye SIGMA sitios emblemáticos de la ciudadAyuntamiento ya planea la reconstrucción del área donde se encuentra el Monumento a la Madre

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

El Paseo de la Burrita también será rehabilitado por completo.

En completa destrucción se encuentra el Monumento a la Madre.

de estas áreas destrozadas por SIG-MA, mismo que arrancará a finales de este año cuando supuestamente con-cluyan los trabajos de construcción.

La regidora comisionada en Orna-to, Parques y Jardines, Virginia Fre-yre Armida, aseveró que se integra una serie de acciones de reconstruc-ción de esta área afectada, la cual cabe destacar quedará por debajo del distribuidor.

En el proyecto se aplicarán recursos del municipio y de PEMEX, para re-habilitar el monumento por comple-to, así como sus áreas verdes y serán añadidas áreas de recreación; el pro-grama también aplicará para el Paseo de la Burrita, el cual será completa-mente reforestado.

La edil dejó claro que este es un mal necesario que la ciudad debe sopor-tar, ya que es un paso a la moderni-dad, pero destacó que deben estar seguros que los sitios históricos afec-tados por las obras, serán restaura-dos totalmente.

En completo abandono, 480 locales Del mercado Fidelidad, en Poza Rica

Aunque el mercado Fidelidad está en completo abandono por sus dueños; los locatarios aseguran que sí es funcional.

Miguel Leyton Burgos, líder de locatarios del parador urbano.

Burgos, quien se manifestó en contra del retiro de estos locales inservibles, ya que según el líder de locatarios, “por equis razón no están ocupando sus locales, pero ahí los tienen, si se los llegaran a arrebatar estallaría un conflicto”.

Por lo pronto, confían en que las autoridades agilizarán las gestiones para que el terreno del Parador Urba-no les sea entregado oficialmente por el gobierno estatal, de esta manera le podrían inyectar recursos a los loca-les que están abandonados por sus dueños.

Agradecieron la “cubeta” de pintu-ra amarilla que el ex alcalde Armando Kirsch Ramos, les donó a los mer-caderes para pintar sus locales, pero insistieron en que necesitan más apo-yos por parte de la actual administra-ción para dignificar el lugar.

Fiestas del Petróleo 2014 serán seguras

asociaciones civiles que deseen parti-cipar en el desfile matutino, así como para las empresas y grupos que parti-ciparán con sus carros alegóricos en el desfile vespertino.

Adelantó que podría cambiar la ruta del recorrido de los desfiles por las obras de construcción del Distribuidor Vial, pero se tiene confirmado que ini-ciará en la avenida 20 de Noviembre, como se hizo el año pasado.

También destacó la estrecha coordi-nación con el Séptimo Batallón de In-fantería, Cruz Roja, el departamento de Bomberos, la Policía Estatal y Tránsito del Estado, quienes serán los encarga-dos de la seguridad de los asistentes y participantes.

Page 4: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20144 LOCAL

INFORMACIÓN

Cae la venta de productos en la Central de Abasto

JUAN MANUEL MTZ. FERRETIZPoza Rica

CARLOS HASCHMED NAVAPoza Rica

La representante de la Central de Abastos Catalina Vivanco, informó que las ventas han caído considerablemente

Las ventas de ali-mentos en la Central de Abas-to se desploma-ron de 40 a 50

por ciento durante el pe-riodo enero-febrero, prác-ticamente el doble de lo registrado en igual periodo de años anteriores, aseguró Catalina Vivanco.

La presidenta de Comer-ciantes Unidos de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas, dijo que siempre baja la demanda durante di-chas fechas, citando que la caída comenzó a registrar-se desde el 8 de enero y lo atribuyó a que la gente está restringiendo sus gastos.

La entrevistada dijo que este inicio de 2014 ha sido muy crítico porque aun-que las ventas de alimentos siempre bajan no rebasan 20 por ciento: “No tanto como ahora, se ha de deber a la mala situación econó-mica del país”, insistió la di-rigente.

Aunque no especificó cuántas toneladas o qué monto de dinero han dejado de percibir los comercian-tes de la Central de Abasto, ejemplificó que la comercia-lización de un producto tan popular en la cocina mexi-cana como es la papa, se re-

dujo de 200 toneladas por día a menos de la mitad.

Catalina Vivanco afirmó que este problema no sólo es en la región sino que es a nivel nacional: “Las ventas comenzaron a disminuir en un 25 por ciento en prome-dio en las 64 centrales de la organización, pero ahora ya estamos alcanzando el 50 por ciento”, refirió.

La también comerciantes finalmente afirmó que por la misma baja en las ventas no

se ha disparado el precio de los alimentos, salvo algunas excepciones como sucedió con el aguacate, hasta hace unas semanas.

“Ni siquiera por las sequías o inundaciones en algunos estados. Por el contrario, to-dos los productos perecede-ros por las bajas ventas han estado muy por abajo de su costo normal y estamos es-peranzados que la demanda se componga este mes”, dijo la entrevistada.

La iglesia católica pide servicio a su feligresía.

Resurge iglesiaministerial ANTHON OVANDOPoza Rica

La iglesia católica con-tinúa haciendo un lla-mado a la feligresía

para que siga con las activi-dades de forma permanente de la renovación parroquial, una formación cristiana que consiste sobre el cambio de mentalidad y de actitud que principalmente se adquiere con el ministerio.

Juan Jaime Suarez Silva, Padre de la iglesia Sagrado Corazón, refirió que la igle-sia católica no puede ser un tipo de mercado donde to-dos acuden a comprar los diversos productos, es con el servicio que cada uno de ellos se ve beneficiado.

“Esta parroquia necesita un nivel muy positivo de ser-vicio, esto no puede conver-tirse en una supermercado donde todo el mundo puede comprar, vengo a comprar una misa, vengo a comprar esto...para nada, todo se

debe ganar por su servicio, ministerio”, dijo el párroco

Aclaró que los padres en la actualidad deben ser cate-quista de sus propios hijos, para que logren el manual de formación, pues al acudir a la iglesia debe dar servicio a los niños, al noviazgo, ancianos, pobres, etc., a todo esto se le denomina iglesia ministerial.

“Cada grupo era indepen-diente y autónomo, ahora de-bemos de tener un cambio de mentalidad, de consistencia y de actitud para que sea la palabra de Dios la que vaya empapando todas las activi-dades de la iglesia y no sean una prácticas de corte comer-cial”, dijo el padre Johnny.

Recalcó que este tipo de servicio surgió del país brasi-leño, que ya ha dado la vuel-ta sobre el continente ame-ricano. La pastoral urbana surge a que el 75 por ciento de la población ya radica en la ciudad, por ello la iglesia debe ajustar el tipo de trabajo anunciar la palabra de cristo.

El diputado federal, Gaudencio Hernández Burgos, participó en la instalación de la cuarta reunión plenaria de diputados del PRI y PVEM.

Gaudencio Hernández, aliado de la educaciónCon el fin de tomar ac-

ciones de impacto social y que redun-

den en beneficio para el país, legisladores federales del PRI, entre quienes se encuentra el profesor Gau-dencio Hernández Burgos, diputado por el 05 distri-to con sede en Poza Rica, analizaron las propuestas de leyes secundarias que emanaron de las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión.

En el marco de intensas sesiones de la cuarta re-unión plenaria sostenida por los grupos legislativos del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de Méxi-co, Hernández Burgos re-saltó la urgente necesidad “de que hagamos trabajo legislativo con sensibili-dad social para beneficio de la población”.

Fue este sábado, uno de febrero, Hernández Bur-gos viajó nuevamente a la ciudad de México donde instaló el cuarto periodo de la 62 Legislatura, mis-mo que tendrá su primera

sesión mañana martes, cua-tro de febrero.

Previamente, el viernes 31 de enero, y como parte de las acciones de apoyo a la población, Hernández Bur-gos entregó mobiliario en la escuela primaria Fran-cisco González Bocanegra, en presencia de miembros de la sociedad de padres de familia, así como el cuerpo directivo y docente de dicho plantel educativo. El recurso fue recibido por la directora

Sandra Luz Trujillo López.Ese mismo día se dirigió

a la escuela telesecundaria Margarita Guerrero de Gibb donde hizo entrega de un videoproyector, mismo que servirá para dinamizar las actividades de enseñanza aprendizaje. En dicho acto estuvieron presentes la so-ciedad de padres de familia, alumnos y maestros. Corres-pondió a la directora del plan-tel, Nora Silvia Pecero, recibir el equipo.

Difícil situación para Cruz RojaOperar una Delegación no es nada fácil, aseguró Villa de Rodríguez

ANTHON OVANDOPoza Rica

Diferentes delegaciones de la Cruz Roja a ni-vel estatal han pasado

por situaciones de crisis, por lo que hasta el momento no se ha autorizado la apertura de nuevas, aún cuando exis-ten peticiones en diferentes municipios.

En este sentido, la delegada estatal María de los Ángeles Villa de Rodríguez manifes-tó que la operación de una Delegación no es cosa fácil, pues sus administradores deben desarrollar constan-tes trabajos para sostener la institución.

“No están fácil operar una Delegación de Cruz Roja, porque es trabajo que debe de desempeñar el presiden-te y su consejo, deben hacer eventos, conseguir los recur-sos; no vamos a esperar con la mano estirada a que nos lle-gue el recurso”, apuntó Villa de Rodríguez.

Aseguró que el claro ejem-plo ha sido la Delegación de Álamo, cuyas instalaciones sólo prestaban el servicio médico pero no el de tras-lados, pues no contaban con suficiente capital para el combustible, el pago de paramédico y chofer de las unidades.

Las delegaciones que en-frentan una difícil situación son municipios como Tierra Blanca, San Rafael, San An-drés Tuxtla, Acayucan y por supuesto Álamo; por lo que cada vez es más difícil abrir nuevas delegaciones, aun-que ya presentaron petición en Tempoal y El Higo.

Cabe señalar que para la apertura de nuevas delega-ciones sí es necesario un te-rreno de aproximadamente 300 metros cuadrados, do-nado estrictamente a la ins-titución nacional, no se ad-miten comodatos, además de que las autoridades mu-nicipales apoyen el proyecto para su sustentabilidad.

Page 5: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

5POZA RICAINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

Comerciantes del mercado Manuel Ávila Camacho piden la intervención del gobierno municipal para que agilicen la conexión

de energía eléctrica a casi 30 es-tablecimientos, pues han perma-necido en penumbras por más de un año.

Gloria Torres, administradora del centro de abastos manifestó que de los 150 locatarios el 30 por ciento de ellos presentan esta pro-blemática, y alrededor de siete ya han cerrado sus puertas a causa de las bajas ventas.

De acuerdo con los mercaderes, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha pres-tado la debida atención para rea-lizar los contratos correspondien-tes, además en diversas ocasiones se han encargado de realizar los cortes de energía sobre algunos establecimientos.

«No les quieren hacer su contra-to de luz, ya hablamos con auto-ridades municipales y hay todo el apoyo para los mercados, sólo es-peramos al personal de comisión para que venga a verificar el pro-blema al igual que a unos arquitec-tos», expresó Gloria Torres.

Resaltó que en el mercado Ávi-la Camacho y el de la Parcela 14

El Instituto Federal Electoral (IFE) no ha descartado el llegar a utili-zar la urna electrónica, y aunque la

institución está en un eventual proceso de cambio, la idea de ocupar este apa-rato para futuros procesos de elección aún están por determinarse, refiere el vocal ejecutivo del 05 Consejo Distrital de la institución, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez.

Aunque dicha decisión sobre utilizar la urna electrónica “no está en manos del IFE” indica, que la intención de uti-lizar este artefacto para futuros proce-sos de elección es mejorar el mecanis-mo de contabilización de votos.

“Con la urna electrónica abatiremos costos de la papelería, costos de los traslados, porque (los materiales) vie-nen custodiados, abatiremos costos en el sellado y enfajillado, abatiremos tiempos, porque los resultados se da-rán de manera inmediata; ya no ten-dremos errores aritméticos, pues la máquina te da los resultados”, comen-tó el entrevistado.

En tanto se determina su uso por parte de legisladores federales, el IFE ha venido socializando un prototipo de urna electrónica desarrollado con la institución, el cual ha presentado a representantes de partidos políticos,

Mercaderes, en penumbras

Gloria Torres, administradora del centro de abasto.

Comerciantes del Ávila Camacho no tienen luz desde hace un año.

ANTHON OVANDOPoza Rica

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOPoza Rica

necesitan una rehabilitación en su estructura, impermeabilización y otras carencias, para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio.

Gloria Torres afirmó que en los siguientes días harán el debido ofi-cio dirigido a la CFE para que efec-tué los contratos a comerciantes que padecen de energía eléctrica en sus locales, por lo que piden el apoyo de autoridades municipales.

No descarta IFE uso de urna electrónicaEl prototipo aún en prueba

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

consejeros electorales, y líderes de opi-nión para que conozcan más acerca de la propuesta.

Se trata de que “se vaya conociendo, pues muchas veces nace la desconfian-za, y cierta resistencia por la descon-fianza, más estamos en una era ciber-nética y tenemos que adaptarnos a las circunstancias, sobre todo porque trae muchos beneficios y los resultados es-tán en no más de 15 minutos por cada una de las casillas”, comentó.

Aunque la determinación del uso de la urna electrónica aún está por verse, el funcionario del IFE, considera nece-sario el irse acostumbrando a utilizar los avances de la tecnología, dado el requerimiento que existe por econo-mizar en la realización de procesos de elección, indicó.

El Instituto Federal Electoral no descarta el uso de la urna electrónica para futuros procesos de elección, por ello aún está en etapa de evaluación.

Poco se ha hecho para la preser-vación de los manglares y hu-medales, en especial aquellos

que se encuentran en la zona RAM-SAR, los cuales no sólo están a mer-ced de las industrias sino de la de-predación humana y de los grandes proyectos de ampliación del puerto.

En Tuxpan, esta zona protegida tiene una extensión de 6 mil 780 hectáreas, en donde se encuentran una gran variedad de ecosistemas, como bosques de manglas, esparta-les, acahuales, pastizales, parches de encinares y tulares, sumando la existencia de una gran diversidad de aves.

Los humedales son importantes para el ecosistema ya que son re-guladores del ciclo del agua y del clima, de inundaciones y sequías, genera recursos hídricos que abaste-cen el agua dulce, son rutas migrato-rias de muchas especias marinas y terrestres, además de que son parte del atractivo turístico, al igual que para la pesca de la ciudad.

Pero ante el cambio de uso de sue-lo, contaminación de las aguas y la falta de protección en el área, han sido afectados.

Cabe recordar que el año pasado, se presentó el proyecto “Ecoturismo y Aventura en Tuxpan”, en donde se espera que mujeres de las comuni-

Humedales, en peligro ante grandes proyectos

dades de Villa Mar, Tumilco, Ojite, Barra de Galindo y San Antonio, puedan explotar estas bellezas natu-rales, pero hasta ahora se mantiene en gestiones para conseguir los re-cursos necesarios para su arranque.

También, durante este mes se anunció que este año será cuando inicien las obras del proyecto del “Puerto Profundo Tuxpan II”, aun-que permanece en licitaciones hasta la fecha, el cual se ubicara junto a la zona RAMSAR en las costas de la Barra Sur, también conocida como Chile Frio, poniendo en peligro la-tente esta área.

Ayer en el marco del Día Mundial de los Humedales, asociaciones am-bientales recuerdan a la población en general la gran riqueza que tiene Tuxpan, no sólo por la belleza de los manglares o de los humedales, sino por la gran importancia que tiene para el clima y el medio ambiente, al igual de ser el habitan de cientos de especies locales.

Cada 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Con-venio sobre los Humedales en Ram-sar, Irán, se celebra este día a fin de destacar la protección de esta áreas en el mundo. Dicho tratado se aplica a la conservación y el uso racional de los humedales, hasta la fecha están registrado 2 mil 167 sitios de 168 países, entre los que se encuentra la Zona RAMSAR Manglares y Hume-dales de Tuxpan.

Page 6: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20146 LOCAL

INFORMACIÓN

Roberto Curtí Solís, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Música en la región, indica que se establecerá contacto con las autoridades municipales.

El Sindicato de Trabajadores de la Música de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, indica que se estarán coordinando acciones con las autoridades municipales.

Respaldará sindicato de la música acciones de autoridadesPara apoyar los proyectos de la ciudad

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

El Sindicato de T ra b a j a d o re s de la Música de Poza Rica, Coa-tzintla y Tihuat-

lán, iniciará contacto con las autoridades municipales de la región, con el fin de fa-vorecer la regulación del es-pectáculo público y obtener las facilidades para que los filarmónicos desarrollen sus actividades, y además esta-blecer actividades coordina-das de mutuo apoyo.

“Nos estamos preparando para lo que se viene en el 2014”, apuntó el secretario general de la organización, Roberto Curti Solís, quien entrevistado sobre ello, ma-nifestó que se establecerá el contacto con los presiden-tes para “que se nos dé la oportunidad de poder rea-lizar algunos eventos para el sindicato”, entre los que se podrían incluir activida-des coordinadas con el DIF

Municipal, para “poder tener recursos por ambas partes y de esta manera promover los grupos musicales”.

Se trata indicó, de estar activos con la gente en la región, independientemente de las contrataciones que se puedan dar al interior de la república o en otros puntos del estado, pues “es impor-tante estar cercanos a la gen-te y de esta manera mostrar-nos ante el público”.

Agregó que Poza Rica a ni-vel estatal está considerada como un municipio que cuen-ta con músicos muy profesio-nales, lo que a los filarmóni-cos nos da la oportunidad

de salir a trabajar fuera de la zona, y a la gente se le da la confianza de trabajar con gru-pos profesionales.

Los integrantes del Sindi-cato de Trabajadores de la Música indicaron que estarán programando las visitas a los alcaldes con el propósito de establecer estas acciones co-ordinadas en la zona, y man-tener vigentes a través de la realización de actividades conjuntas, su presencia entre el público, de tal manera que los trabajadores de la música puedan además de promocio-narse, contribuir con las ac-ciones que se realicen a favor de los municipios.

Promuevendeteccióntemprana deautismoBuscan concientizar a la población

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Desafortunadamente los diagnósticos de niños que sufren del

espectro autista no llegan a ser detectados de manera oportuna, lo que impacta el desarrollo de los infantes, afirma Karina Castellanos Domínguez, directora de la Unidad de Servicio de Apo-yo a la Educación Regular, instancia de Educación Es-pecial (USAER A5) de Poza Rica.

Entrevistada sobre el par-ticular, indicó que uno de las principales problemá-ticas en la actualidad en relación a este tipo de pa-decimientos, es que en las escuelas comunes se están detectando este tipo de si-tuaciones, con alumnos que no son diagnosticados muchas veces de la mejor manera, lo que “retrasa esa parte de la intervención” y “obviamente eso refleja el impacto en la cuestión de su desarrollo y los limita para no tener una mejor ca-lidad de vida”, comentó al entrevistada.

Es por ello que la insti-tución viene promoviendo a través de diversas accio-nes más acerca de la cul-tura inclusiva, tema que si bien para muchos es nuevo; sin embargo, “nos estamos dando cuenta que están lle-gando a las escuelas mayor cantidad de alumnos que están diagnosticados con esta parte del trastorno del espectro autista”.

Ante ello, para el próximo 22 de febrero, el USAER A5 Poza Rica está preparando la presentación de la confe-rencia denominada Autis-mo, una Mirada a mi Mun-do, que se estará realizando el 20 de febrero próximo, teniendo como ponente a Luis Felipe Ubaldo Martell León, director del Centro de Educación Tía, y presi-dente de la Red de Padres Día, quien estará disertan-do en relación al autismo a través de temáticas con-temporáneas, qué es el au-tismo en la actualidad y los trastornos del espectro autista, el cual se estará lle-vando con la participación de Todo el Pueblo Corazón.

“Como sociedad tenemos que hacer muchas activida-des para poder contar con una humanidad inclusi-va”, comentó la entrevista-da, quien refirió que este evento representa una bue-na oportunidad para las personas interesadas en participar.

Especialistas y personas interesadas en el tema del autismo estarán estudiando más acerca de este padecimiento en los niños, con la intervención de destacados ponentes.

Jóvenes harán campaña deconcientizaciónSe realizará campaña en escuelasJESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

La Dirección de la Ju-ventud Municipal emprenderá una cam-

paña de concientización a los jóvenes en instituciones educativas, a fin de que du-rante el desarrollo de las fu-turas festividades petroleras en marzo, guarden la com-postura y eviten situaciones de riesgo durante la realiza-ción de actos masivos, como el del 18 de marzo.

Así lo reconoció Diana Elena González García, titu-lar de la dependencia en esta ciudad, quien en ese sentido recordó que el 18 de marzo en Poza Rica representa una festividad popular, en donde de manera común se da el aglutinamiento de personas sobre el recorrido del desfile festivo, y es en donde se lle-gan a presentar situaciones de riesgo, en donde los jó-venes pueden resultar afec-tados.

“Vamos a andar en todas las secundarias, telesecun-darias, telebachilleratos y prepas, viendo sobre las fiestas del petróleo, a fin de que haya un mayor control en lo que son las festivida-des”, comentó la entrevista-da, quien lanzó la invitación a los jóvenes para guardar la compostura en esas fechas.

La entrevistada señaló que se estarán realizando visitas a varias instituciones educativas con el propósi-to de que crear la suficien-te conciencia en relación a guardar la compostura y el orden durante el desarrollo de esta festividad, en donde es común que se aglutinen cientos de personas, dado que no sólo participan los pozarricenses, sino también de otros puntos de la región, como es el caso de Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Casti-llo de Teayo y Tuxpan, entre otros.

En esta campaña de con-cientización que se preten-de involucrar a los jóvenes a guardar el orden durante el desarrollo de la festividad; se pretende llevar a cabo la visita para un total de 200 instituciones educativas de la ciudad, de los niveles mencionados, las cuales es-tarán siendo visitadas du-rante febrero, comentó la entrevistada.

Diana Elena González García, directora de Atención a la Juventud Municipal, dio a conocer que se estará emprendiendo una campaña de concientización en las escuelas.

Demandan aplicación de ley de protección a los animales

JUAN MANUEL MTZ. FERRETIZPoza Rica

Armando Alarcón, presidente de la Aso-ciación Protectora

de Animales “Do por la na-turaleza”, informó que tras la llegada del nuevo gobierno municipal, el grupo que re-presenta les solicitará la ela-boración de un reglamento para aplicar la Ley de Pro-tección a los Animales, que fuera aprobada en el Con-greso del Estado.

“Vamos a plantear al coor-dinador de regidores o al mismo presidente municipal el reglamento que tenemos entendido; éste debe estar ya incluido y contemplado en el Bando de Policía y Buen Go-bierno, expresó el entrevis-tado, quien agregó: “Ya se contemplaría como un delito el golpear a animales o mal-tratarlos, con multas fuertes, dijo hasta la cárcel… desde hace tiempo pedimos que se hiciera la ley, que se aplicara y ahora que se realizó, cada ayuntamiento debe hacer el reglamento que corresponde

Armando Alarcón, dirigente del grupo “Do por la naturaleza”

y vamos a exigir que se lleve a cabo”, manifestó.

Armando Alarcón señaló que en cada administración municipal ha habido pro-blemas para que se cumpla con la obligación que dicta el Bando de Policía y Buen Go-

bierno, en el inciso 876 para la Protección a los Animales para el Estado: “Necesitamos que los reportes sean atendi-dos por todos los elementos de la corporación y no nada más por uno, como a veces ocurre “, refirió.

Page 7: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 7COATZINTLA

INFORMACIÓN

La Sierra del To-tonacapan, la de Santa Marta, Zon-golica, Los Tuxtlas y el Valle de Uxpa-

napa, son de las zonas in-dígenas más abandonadas no solo del Estado de Ve-racruz, sino del país, donde urge mucho trabajo de ges-tión social para llevar obra pública y bienestar, con-sidera la diputada federal Jazmín Copete Zapot.

“Es importante que se atiendan en medida de lo posible los rezagos”, dice. “Son muchos. En materia de salud hay carencia de medicamentos, de médi-cos, de reactivos para aná-lisis, de bancos de sangre, la población adolece de ser-vicios de salud de calidad y oportunos, en este sector la gente carece incluso de un transporte”.

Critica que la mayoría de caminos rurales está en condiciones deplora-bles y hay rezago en otros sectores como educación y servicios públicos básicos, como energía eléctrica y alumbrado público, agua y vivienda digna.

“Hay en muchos casos familias que un mal techo es lo que tienen, si llueve

“El alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, tiene visión de liderazgo y sin duda que con tra-

bajo lograremos los objetivos de po-sicionar la imagen del partido y hacer buenos gobiernos en los municipios de Veracruz”, consideró el presidente municipal de Coatzintla, César Uli-ses García Vázquez, al término de la reunión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la que su ho-mólogo papanteco resultó electo coor-dinador de autoridades locales, de ese instituto político.

Al asumir el encargo durante la se-sión, donde estuvieron presentes el presidente del comité directivo estatal del PRD, Sergio Rodríguez y autorida-des municipales de extracción perre-dista, Romero Sánchez destacó que se pretende implementar políticas públi-cas de relevancia como son empleo, salud, educación, vivienda, seguridad

Hay que tocar puertas para bajar recursos

En el norte, las zonas indígenas más abandonadas: Copete Zapot

Nuevos alcaldes tendrán que hacer intensa labor de gestión en zonas ruralesREDACCIÓNCoatzintla

REDACCIÓNCoatzintla

se mojan, si hay norte se quedan sin él. Lamenta-blemente son muchas las causas que tienen en re-zago a las comunidades indígenas”.

Destaca que en la Comi-

sión Nacional para el Desa-rrollo de los Pueblos Indí-genas (CDI) hay recursos, lo mismo que en la Secre-taría de Desarrollo Social, “pero hay que tocar puertas para poder bajar recursos

para la población, es opor-tuno que inicie el año, que inicien los nuevos alcaldes, les deseamos mucho éxi-to y aquí está su diputada para gestionar los apoyos que hagan falta”.

Urge mucho trabajo de gestión social para llevar obra pública y bienestar, considera la diputada federal Jazmín Copete Zapot.

Electo coordinador de autoridades locales del PRD

Marcos Romero Sánchez, visión de liderazgo: CUGAlcalde de Papantla hace llamado a la conciliación de pueblos indígenas para lograr la justicia social

REDACCIÓNCoatzintla

pública, desarrollo sustentable, pro-tección al medio ambiente, equidad de género, derechos humanos e inte-grar el decálogo de buen gobierno y el catálogo de políticas públicas de los gobiernos de izquierda.

“Convocaré a la gran conciliación de los pueblos indígenas demostrando que la justicia social es posible cuan-do se atienden las necesidades y pro-blemas que se encuentran en nuestras comunidades, en todo el Estado”, dijo.

Resaltó temas urgentes como la so-lución a conflictos intermunicipales por límites territoriales, los programas gubernamentales, la fiscalización de la hacienda estatal y municipal, así como la transparencia y la rendición de cuentas a la que están obligados todos los servidores públicos.

Propuso para el 4 de abril coadyu-var con el comité ejecutivo estatal del PRD para festejar el 25 aniversario de la fundación del partido político, don-de se pretende hacer el festejo más grande en la historia política del PRD.

“El alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, tiene visión de liderazgo y sin duda que con trabajo lograremos los objetivos”: César Ulises García Vázquez.

El acto cívico de esta semana no se realizará hoy lunes, sino hasta

pasado mañana miércoles, en ocasión de que se con-memorará un aniversario más de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos.

De acuerdo con el direc-tor de Educación, Elvis Pé-rez Hernández, se espera la participación de diversas escuelas que harán una re-seña histórica sobre este acontecimiento y destaca-rán los principales hechos que ayudaron a su consecu-ción.

Manifestó que la actual Constitución es una aporta-ción de la tradición jurídica mexicana al constituciona-lismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir los derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919.

Alistan la conmemoración de laPromulgación de la Constitución

Page 8: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20148 ZAMORA-TECOLUTLA

INFORMACIÓN

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, NOM-022-Semarnat - 2033, que estable-

ce las especificaciones para la preservación, conserva-ción, aprovechamiento sus-tentable y restauración de humedales costeros, exhor-tan a todos los lancheros a que los turistas no sean co-partícipes de la devastación de los humedales.

Lo anterior se recuerda en el marco del Día Mundial de

Continúa durante todo febrero la recaudación del impuesto predial,

con esta acción las activi-dades en la oficina de Te-sorería Municipal siguen activándose, así lo informó el tesorero municipal, Luis Rubio Capitaine.

Manifestó que la prórroga permite recaudar recursos para solventar algunos gas-tos pendientes, al momen-to de cuestionarlo sobre la meta para este año, dijo que no está en condiciones de arriesgar cifras, pero afirmó que la recaudación será bien empleada.

Cabe mencionar, que el mecanismo seguirá siendo el mismo, los descuentos serán para jubilados y pen-sionados, mientras que la población en general paga-rá sus impuestos conforme a la ley.

Por otra parte, comentó que en enero la recaudación fue poca, “la gente no sa-lió a pagar el predial, pero confiamos en que febrero los ciudadanos acudan”.

Con el fin de inculcar la cultura física en las familias zamoreñas,

la regidora primera Alicia Vega Renault, organizó “La Caminata Familiar Contra la Obesidad”, buscando fo-mentar la actividad física en todas las familias zamoreñas y coadyuvar a reducir los ín-dices de obesidad.

La obesidad es una enfer-medad crónica de origen multifactorial, pero preve-nible, que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. El sobre peso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas, asegu-ró la regidora.

La Universidad Veracru-zana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores

al Servicio de la máxima casa de estudio de la entidad (SET-SUV), llegaron a un acuerdo que conjuró el emplazamiento a huelga que la organización gremial había fechado para el domingo 2 de febrero a las sie-te de la mañana.

En la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productivi-dad (STPSP) al filo de la me-dianoche del sábado primero de febrero, las autoridades universitarias, encabezadas

Preservan el manglar

Recomiendan a lancheros no ofrecer mangle en los recorridos

REDACCIÓNTecolutla

los Humedales, donde los turistas deben ser recomen-dados en todo momento por los lancheros a que no corten mangle para llevár-selo de recuerdo a su casa.

Asimismo, este tipo de prestadores de servicio no deben ofrecerlo por unos

cuantos pesos y cortarlo con un machete para en-tregarlo, porque lo que es-tán ofreciendo es parte del ecosistema y del futuro de las jóvenes generaciones tecoluteñas.

En este contexto, sugieren no subir a los turistas a la

zona de mangle, tener pre-caución en las orillas para no dañar las plántulas nue-vas, evitar el roce de la lan-cha con las raíces aéreas, así como no extraer la corteza del árbol, porque se ocasio-na un año irreversible.

Cabe mencionar, que si

cometen un ilícito de este tipo serán acreedores a una sanción por parte de las au-toridades correspondien-tes; mejor sugiere la biólo-ga Laura, que conserven el ambiente para que siempre se pueda ofrecer un mejor paisaje a los turistas.

Todo aquel que sea sorprendido será sancionado.

Prórroga en febrero

Para pagar el predialREDACCIÓNGutiérrez Zamora

DAVID SANDOVALUV

REDACCIÓNGutiérrez Zamora

Finalmente, invitó a toda la población a que acudan a las oficinas de Tesore-ría a pagar el predial, este movimiento lo pueden rea-lizar con la última tirilla de pago, del año anterior, de este impuesto, de ahí la importancia de la exten-sión de tiempo.

Luis Rubio Capitaine, tesorero municipal.

Poca gente pagó el predial en enero.

Combaten la obesidadActivan físicamente a los ciudadanos

Una de las principales cau-sas de la obesidad es la poca o nula actividad física en la vida diaria; de ahí lo impor-tante por establecer una cul-tura física en la ciudadanía de todas las edades.

La caminata familiar con-tra la obesidad dio inicio a las 8:45 de la mañana con un calentamiento previo, frente a Puerto Caballero, el cual fue impartido por la instruc-tora Laura Sotomayor, de ahí arrancó la caminata hasta lle-

gar a la altura del “Colegio México” para concluir nueva-mente en el punto de partida.

Acompañaron a la regido-ra Ana Lilia Pugliese Wong, directora del Centro de Salud de esta ciudad, entre otras autoridades.

Es muy importante seña-lar, que Gutiérrez Zamora posee espacios idóneos para la práctica de la caminata y otros centros para la cultura física, como la unidad depor-tiva “Benito Juárez”.

Caminan contra la obesidad.

Se evitó la huelga

Acuerdo entre Rectoría y SETSUV, en beneficio de la UVpor la rectora Sara Ladrón de Guevara y el comité estatal del SETSUV, liderado por Pedro Reducindo Villalba, secretario general del sindicato, firmaron los acuerdos que resolvieron la situación en beneficio de la co-munidad universitaria, según coincidieron en señalar.

A nombre de la UV, la recto-ra agradeció al SETSUV y a la STPSP por el apoyo brindado para llegar a un acuerdo; “reco-nocemos el interés de todas las partes por tener una educación pública de calidad; el SETSUV es una fortaleza de la Universi-dad Veracruzana”, dijo.

Por parte del sindicato, Re-ducindo Villalba afirmó que con el acuerdo “se benefició a los trabajadores y a la comuni-dad universitaria y seguiremos

trabajando en beneficio de sus trabajadores”.

Marco Antonio Aguilar Yu-nes, titular de la STPSP, pun-tualizó que el convenio logrado beneficía a los trabajadores sin desequilibrar las finanzas de la universidad ni tampoco vulne-ra los derechos laborales.

La rectora detalló al finalizar la reunión que se otorgó el 3.5 por ciento de incremento sala-rial, un pago único por mil 600 pesos, aumentos mensuales a la despensa, ayuda para renta, úti-les escolares, transporte, pago de guarderías, por un total de 320 pesos; adicionalmente se otorgará un incremento al estí-mulo de antigüedad, al seguro de vida por dos mil pesos y a la ayuda de trabajadores falleci-dos por 300 pesos mensuales.

La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad elogió la capacidad de consenso de ambas partes

Page 9: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

9COLUMNASINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

O · P · I · N · I · Ó · NRevelaciones

Estorban los humedalesMargarito EscudEro Luis

DE COATZACOALCOS

GENERAL6A LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

Una clara muestra de la estúpida conducta humana y de autoridades, es el haber instalado un basurero en pleno pantano

Los asuntos estelares serán las reformas secundarias en; materia energética, telecomunicaciones y competencia, política electoral, cartas ciudadanas

Sin pena ni gloria transcurrió el Día Internacional de los Humeda-les, que debería

celebrarse el 2 de febrero. La competencia con el Día de la Virgen de la Candelaria fue tremenda y pudieron más los tamales y los ritos religiosos, que hacer un recordatorio sobre lo que estamos hacien-do con algo que abunda en la región: Los humedales.Esta zona sur está llena de humedales, pantanos y manglares, arroyos y lagunas que han sido atacados sin misericordia por la actividad humana, con el pretexto del progreso, las inversiones y la creación de empleos.Según información del Inegi, la mitad de los humedales del mundo se han perdido en los últimos 50 años y están en riesgo constante en México por diversos y grandes pro-yectos turísticos.Es decir, que el interés del

no sólo el ecosistema, no sólo se destruyó la forma de vida de miles de especies animales y vegetales, sino que se echó a perder una importante fábri-ca de agua.Del pantano sacrificado sur-gen varios escurrimientos que atraviesan Minatitlán y que, en otros tiempos lejanos a la estupidez actual, esos arroyos proveían de agua limpia y cristalina a los pobladores de esa zona.Pero la misma gente no tuvo la capacidad de cuidar sus mantos acuíferos y decidió convertirlos en drenaje y basureros.Hoy, ante la falta del líquido, es imposible echar mano de los arroyos que cruzan Mina-titlán, pues por años han sido contaminados.Pero no hay mucha diferencia en el antes y después de la norma, pues si ahora existe una reglamentación para protec-ción y recuperación de los humedales, a las autoridades no les importa o no están ente-

radas, o no se dan cuenta de la importancia que reviste contar con abastecimiento de agua.

LOS MÁS CONTAMINADOS

Un estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Co-nanp) arrojó que los hume-dales del Golfo de México, de los estados de Tamaulipas y Veracruz, son de los más con-taminados del país, debido a que los ríos que desembocan en las cuencas bajas llegan contaminados.Los científicos dedicados a la conservación de la naturaleza buscan una política de con-servación total de los hume-dales en territorio nacional, sin reparar en que sean coste-ros o de aguas interiores.El objetivo de esta política es contar con un instrumento que permita coordinar los esfuerzos de las dependen-cias y los distintos niveles de gobierno.

negocio está por encima de la protección y conserva-ción de la naturaleza, cuyas afectaciones repercuten de manera drástica en el modo de vida de todos, incluyendo a los humanos.En su informe, Inegi indica que el Programa de Nacio-nes Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha advertido que de continuar la misma tendencia de deterio-ro ambiental, habrá una baja sensible en la disponibilidad hídrica y aunque considera que América Latina será de las pocas regiones que no se verán impactadas por ese fenómeno, “no será así en el centro y el norte de México”.

ESCASEZ DE AGUAEso quiere decir que habrá escasez de agua, pero sería solamente una de las conse-cuencias, pues el deterioro global de los humedales está llevando a la transformación drástica del clima, y se pro-

ducen fenómenos naturales de mayor intensidad y con más capacidad destructiva.En el informe del Inegi se dice que los irreemplazables eco-sistemas de humedales están sufriendo impactos negativos de enorme magnitud, muchos irreversibles, a manos de inte-reses particulares y sectoriales a los que parece no importar el interés general, ni la salud que tanto dependen del agua.

IGNORANCIA OFICIALUna clara muestra de la estúpida conducta humana y de autoridades, es el haber instalado un basurero en pleno pantano.En Las Matas está la prueba más que contundente del eco-cidio cometido por autoridades veracruzanas, cuya justifica-ción actual es que cuando se decidió colocar el basurero en el pantano, aún no existía la normatividad que lo prohíbe.La ausencia de la norma no impide que se haya afectado

El Congreso abrió sesiones con agendas legislativas en las que

el crecimiento de la eco-nomía y reglas nuevas para el ejercicio del poder, tiene prioridad. Esto es, las cuestio-nes de la justicia y el combate al crimen y la inseguridad pública, que apenas hace un año todo lo matizaba, en esta ocasión tienen menor perfil. El trabajo porque el Estado cumpla su obligación de dar seguridad a las personas y a sus bienes pasa por una complicada logística en la que se entrelazan los progra-mas sociales, las medidas de carácter policiaco y militar, junto con la coordinación de las autoridades de todo nivel. Los asuntos estelares serán las reformas secundarias en; materia energética, teleco-municaciones y competen-

la justicia social, policiaca y judicial. No hay reformas en materia de seguridad pública, pero sí mucho que hacer en el plano operativo… VIDRIOS ROTOS.— La izquierda (Jesús Zambra-no, René Bejarano, Dante Delgado, Andrés Manuel López Obrador), orienta sus fuerzas desintegradas a combatir la reforma energé-tica que es irreversible, en la actual situación política, que incluye la ausencia de ca-pacidad de que se unan or-ganizaciones como el PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena. Por ir al fracaso dejan en segundo plano el trabajo legislativo, que lleva muchas banderas que ellos defendían… CONTRASTE.— El Sena-do dejó fuera de su agenda legislativa la reforma cons-

titucional del fuero militar, que los secretarios de la Defensa, Rafael Cienfuegos, y de Marina, Vidal Sobe-rón, esperaban desde que asistieron al homenaje por el centenario del Ejército, en la sede senatorial. BRILLO.— El vicepresidente de la mesa directiva en San Lázaro, José González Morf ín (PAN), tiene en su agenda presidir la Cámara de Dipu-tados, a partir del primero de marzo, como fue el acuerdo interno de su bancada. El michoacano ha recibido feli-citaciones por el nacimiento de su hija María José, el 21 de enero pasado… VITRAL SOCIAL. – Las 24 horas del día, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública atiende denuncias de extorsión telefónica. Marca: 5533-5533…

cia, política electoral, cartas ciudadanas, así como la transformación política del Distrito Federal, y combate a la corrupción. Para la Secretaría de Gober-nación, en la que despacha Miguel Ángel Osorio Chong, en materia de seguridad se tiene en preparación refor-mas para constituir el mando único estatal e impulsar este asunto con los consensos necesarios amarrados. Con anterioridad, en 2009, hubo un fracaso por falta de acep-tación de esta figura. Otra vía de acción, desde Gobernación, será la parti-cipación de la Gendarmería, corporación que se estrenó en diciembre en Acapulco, Guerrero, y la propuesta es que se extienda en el territo-rio nacional, a fin de forta-lecer las capacidades de las

autoridades estatales. Michoacán, sin duda, es el reto para Miguel Osorio Chong. Tiene complejidades alimentadas por la coyuntura y la desigualdad social. Atrapar, por ejemplo, a Servando de la Cruz, La Tuta, sólo será un evento en el combate al crimen. Sucesores suyos tomarían el mando, la violencia seguiría y difi-cultaría reconstruir el tejido social. Empleo, educación; ley y autoridad, que son las so-luciones de raíz no se tienen de la noche a la mañana, y ese es el problema de Osorio Chong en Michoacán ante un esquema de gobierno debili-tado por el crimen e incapaz de dar respuesta a la sociedad que tomó armas en defensa propia. Urge romper el círculo vicioso con las fuerzas de

guiLLErMo FadanELLi Monográfico Opinión

Juan arvizu arrioJa

Opinión

Economía y política, las metas

Le daré una vuelta de tuerca a la frase platónica: “Una vida sin examen no merece

vivirse”, por otra todavía más elo-cuente: “Una vida sin batallas no merece vivirse.” Yo he practicado esta máxima hasta el grado de convertirme en un perdedor por antonomasia. Desde luego que las batallas de-ben perderse, pues lo contrario es ordinario y desalentador. El hecho mismo de luchar contiene en sí una dosis de ingenuidad insopor-table. El minúsculo ser, el diminu-to engendro que encarna en un individuo inicia una batalla. ¿Para qué? ¿Contra qué, si ya su existen-cia es insignificante comparada con las toneladas de materia que flotan en el universo? Somos pie-dras con alma, muertos en espera, en la antesala de esa nada que es el todo. Y, sin embargo, como lo exigía Jean-François Lyotard, en La posmodernidad explicada a los niños, hay que declararle la guerra al todo. Digamos que se trata de un acto teatral, propio de la época (la democracia, como sabemos, es

el teatro de los desgraciados), un acto de dignidad más propio y legítimo que ir a la iglesia a rezarle a una estrella de rock, o practicar un secreto ascetismo que nos eleve a la categoría de santos. Este vivir a toda hora en la batalla, es el ejercicio de algunas personas que no esperan mayor reconocimiento, acaso enemigos inteligentes, derrotas, o decep-ciones. Y de vez en cuando una nota como la presente que hoy le dedico al fanzine más antiguo de España. Un fanzine que, contra todo, continúa publicándose y adornando cientos de barras en los bares de aquella península embebida en sus emporios edito-riales y en su futbol multimillo-nario. Monográfico es el nombre de este fanzine, hecho con papel reciclable, gratuito y que vio la luz hace poco más de 27 años. Su creador, Luan Mart, residente en Burgos y ahora en Valencia no conoce los principios de la mesura ni la tranquilidad que nos propone el punto final. Las páginas de Monográfico reúnen a una importante cantidad de

historietistas y dibujantes, y en cada número aparecen también cuatro o cinco escritores, siempre que sus escritos se encuentren a la altura bélica, reflexiva o suicida de las ilustraciones. La misión es la burla crítica, la mofa de los poderes, sean políticos, econó-micos, religiosos, y la reflexión en su sentido lúdico y anormal. En más de un cuarto de siglo, Luan ha reunido escritos de Fernando Arrabal, Alejandro Jodorowsky, Antonio Escohotado, Luis Racio-nero y muchos otros de nombre no célebre y cuyo sentido literario es el disgusto o la acrobacia, la crítica inesperada o el elogio de lo incorrecto. Recuerdo ahora tres definiciones del Diccionario Pánico, de Fernando Arrabal: “Conocimiento. ¿Y si no fuera fruto de la inteligencia, sino de la voluntad?” “Boca. Dentro de la boca tiene otra boca. Su verdad se opone a su convicción.” “Onanis-ta. Hizo el viaje de luna de miel solo.” Los he citado de memoria y no creo errar en la descripción. Monográfico es consecuencia de la voluntad, es verdad más que

convicción porque su honestidad y golpe de ser o existir no se en-cuentran en duda. El suicidio no se explica, sólo nos deja mudos. Tal hecho —la existencia de este fanzine— no tiene nada que ver con la imposición de una estéti-ca o la revelación de un dogma: como dije antes, se trata de perder la batalla y en eso algunos somos bastante expertos. Yo colaboro en Monográfico desde sus inicios y todavía en 2014 me continúan llegando ejemplares recientes en los que aparecen mis textos. ¿Cómo sobrevive esta publi-cación? Se anuncian en ella cien o doscientos pequeños bares, cuevas nocturnas, bares de tapas, antros y tabernas de toda España. Cada bar coopera con unos cuantos euros destinados al pago de la impresión y a su barra llega un montón de ejemplares que los clientes pueden tomar de manera gratuita. “Cañí”, “La Vía Láctea”, “El Templo del Gato Negro”, bares que yo conocí hace tantos años se anuncian todavía en las páginas de este fanzine. Recuerdo que Luan Mart me visitó en Berlín, al departamento que una

institución alemana tuvo a bien ofrecerme con tal de no hacer nada, sino sólo vivir en Alemania. Se tra-taba de un departamento amplio y cómodo en el barrio de Schöneberg el cual contaba con un cuarto de huéspedes o visitas. Cuando Luan llegó a casa, sin pensarlo o medi-tarlo demasiado, rechazó quedarse en la habitación destinada a su descanso. “No, de ninguna manera, es demasiado lujo para mí y además no quiero molestar”, dijo, y acto seguido husmeó las entrañas del departamento hasta que encontró un angosto pasillo que daba a un cuarto de servicio en el que se guar-daban los trebejos de la limpieza. “Aquí me quedo”, sentenció, se hizo un espacio en el piso, sacó de su maleta un costal de dormir, me pidió una almohada y allí se instaló. Eso sucedió hace casi seis años y aún me causa sorpresa su convic-ción, que en él es verdad y sentido de la humildad. Antes su ralo senti-do de la comodidad yo quedé como un escritor burgués, vendido a las instituciones y mantenido. Y Monográfico continúa publicán-dose.

Page 10: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 201410 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

“El municipio cuen-ta con un potencial turístico y arqueo-lógico que se pue-de impulsar coordi-

nadamente con el evento

Con el evento Cumbre Tajín se busca ampliar la cobertura de la identidad

Tihuatlán, con potencial turísticoA la fecha se busca definir proyectos

ADRIÁN MENDOZA SALAZARTihuatlán

tradicional de la Cumbre Tajín, en donde el visitan-te tenga alternativas no sólo en Papantla, sino en localidades aledañas”, dijo el director del parque Ta-kilhsukut, Luis Hernández Sánchez.

Expresó que para lograr este objetivo se tienen que definir proyectos como la ampliación de coberturas de identidad, como lo es en Tihuatlán donde prevalece la riqueza arqueológica tan-

to Totonaca y Huasteca.Afirmó que por lo pronto

ya se dialogó con el alcalde Gregorio Gómez Martínez, quien está muy interesado en promover y fortalecer el turismo, pero sobre todo la cultura de sus sectores y comunidades, que bien pueden ser explotados en proyectos a futuro.

Hernández Sánchez fue preciso al indicar que se puede ampliar la cobertura de actividades o eventos al-

ternos de la Cumbre Tajín, tal y como sucede en Pa-pantla; sin embargo, por el momento es muy difícil que se realicen en Poza Rica, Coatzintla o Tihuatlán por-que apenas vienen inician-do las administraciones municipales.

Agregó que todo se pue-de lograr, pero se requiere de un estricto trabajo co-ordinado con los alcaldes actuales para que el turista en los cinco días del evento

de la cumbre no solo visite Papantla y el parque Takil-hsukut, sino que también tenga la oportunidad de ha-cerlo en otros municipios.

Finalmente, comentó que sin duda sería un gran atrac-tivo debido que es la visión de identidad que emprende el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, en coordinación con el DIF es-tatal y otras instituciones a fines que irían moldeando el proyecto.

Para lograr este objetivo se tienen que definir proyectos como la ampliación de coberturas de identidad, como lo es en Tihuatlán, donde prevalece la riqueza arqueológica tanto Totonaca y Huasteca.

El municipio cuenta con un potencial turístico y arqueológico que se puede impulsar coordinadamente con el evento tradicional de la Cumbre Tajín, en donde el visitante tenga alternativas no sólo en Papantla, sino en localidades aledañas, dijo el director del parque Takilhsukut, Luis Hernández Sánchez.

El programa de ahorro de energía fue aprobado y autorizado por el Con-

greso del Estado y publica-do en la gaceta oficial el 11 de mayo de 2012, por ello se le ce-dió el trabajo de rehabilitación de luminarias a la empresa In-teligencia Energética, la cual si incurrió en alguna falla tendría que ser requerida, indicó el ex alcalde José Enrique Romero Alarcón.

A pesar de ser boicoteado por su ex director Rafael Al-dana, quien atribuye que en su tiempo notificó que el material utilizado era de pésima cali-dad, Romero Alarcón defendía su posición al atribuir que an-tes de emprender el proyecto

Durante el curso sobre la nueva reforma fiscal que se llevó a efecto

este fin de semana en el au-ditorio municipal, cientos de contribuyentes del munici-pio coincidieron en la duda que existe sobre la nueva facturación electrónica, su tramitación y aplicación.

Lo anterior resaltó la regi-dora quinta comisionada en Industria y Comercio, quien manifestó de la importancia de esta plática impartida el pasado viernes por la tarde, en donde la respuesta del comerciante, taxista, obrero, ganadero, entre otros, fue aceptable tras el interés que existe por los cambios apro-bados en materia fiscal.

Personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) acudió en tiempo y forma para ofrecer una plá-tica y orientación sobre la nueva Reforma Fiscal 2014, en donde los y temas prin-cipales fueron el régimen de incorporación y la firma elec-

Inteligencia Energética tendría que responder

Congreso del Estado autorizó programa de ahorro de energíaEx alcalde José Enrique Romero Alarcón defiende su proyecto publicado en la gaceta oficial el 11 de mayo de 2012ADRIÁN MENDOZATihuatlán

de lámparas se efectuó un proceso de calidad mediante pruebas de laboratorios y la certificación formal del pro-grama FIDE.

“Desgraciadamente lo ten-go que decir, a mi ex director le quedó grande el puesto, debido a las constantes fa-llas en su trabajo de estadís-tica y supervisión durante la instalación de las cuatro mil luminarias en todo el munici-pio”, resaltó el ex alcalde Pepe Romero.

Sin embargo, ante las prue-bas físicas y documentadas del supuesto ahorro de ener-gía, en donde la cifra anual no varía nada por los más de seis millones de pesos destinados en este rubro, José Enrique Romero Alarcón atribuyó que si se registró un ahorro de energía en un 53:7 por ciento.

Rafael Aldana, ex director de Alumbrado Público, le cayó como “balde de agua fría” el anuncio del ex alcalde, de que su puesto le había quedado muy grande.

“Aclaro, no soy afecto a los chismes y mucho menos emprendo ca-

cería de brujas de acciones irregulares en administra-ciones pasadas, la polémica sobre el fraude de lumina-rias se hizo por las quejas de agentes y subagentes muni-cipales, además de la ciuda-danía que anhela la rehabili-tación de las mismas”, señaló el alcalde Gregorio Gómez Martínez.

Lo anterior, luego de la en-trevista con los medios de comunicación tras la visita en su oficina del ex alcalde José Enrique Romero Alar-cón, quien previo convocó a la prensa para aclarar las inconsistencias generadas en el programa de ahorro de energía, donde su adminis-tración destinó 14 millones de pesos y cuya deuda actual es de más de cinco millones de pesos.

Resaltó que en estos mo-mentos no le compete vol-tear atrás, sino para adelante para solucionar el problema, del cual tuvo la presión de sus regidores, quienes atri-buían cómo se iba invertir en un proyecto del pasado cuyas fallas surgen en la ac-tualidad y que cada lámpara costo más de tres mil pesos.

Cientos de contribuyentes acudieron al curso del SAT

Surgen dudas pornueva facturaciónADRIÁN MENDOZATihuatlán

ADRIÁN MENDOZATihuatlán

trónica, externó la funciona-ria municipal.

“El objetivo principal es evitar que a futuro la mayoría de los contribuyentes sean objeto de multas o sanciones por desconocer los nuevos procedimientos fiscales, por ello la plática que se realizará el próximo 31 de enero con el fin de que conozcan las nor-mas y procedimientos ac-tuales ante el SAT”, recordó Martínez Romero.

Agregó que la administra-ción que encabeza Gregorio Gómez Martínez contribuye en la orientación de la nueva reforma fiscal, tal es así que se coordina con el sistema de administración tributaria para la organización del cur-so antes mencionado.

Finalmente, fue precisa al resaltar que la nueva re-forma fiscal 2014 ya fue aprobada por los legisla-dores, por ello la constante capacitación de todos los contribuyentes involucrados con la Secretaría de Hacien-da y el SAT a fin de que apli-quen sin problemas los nue-vos procesos.

Durante el curso sobre la nueva reforma fiscal que se llevó a efecto este fin de semana en el auditorio municipal, cientos de contribuyentes del municipio coincidieron en la duda que existe sobre la nueva facturación electrónica, su tramitación y aplicación.

Aumenta polémica por fraude de luminarias

Page 11: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 11LOCAL

INFORMACIÓN

Page 12: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

REGIONALINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 12

La Comisión Permanen-te de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado trabajará en los próximos meses para crear una Ley

de Desarrollo Metropolitano, in-novadora y con sustento social, informó su presidente, el diputa-do Édgar Hugo Fernández Bernal.

El legislador anunció que, para cons-tituir de manera integral esta ley, se organizarán foros de consulta ciuda-dana en los que participarán desa-rrolladores de vivienda, colegios de arquitectos, académicos y ciudadanos.

“Queremos crear un instrumento jurídico que nos permita crecer, de-sarrollar y planificar con una visión de futuro y de respeto al medio am-biente, para tener ciudades y regiones metropolitanas de que nos sintamos muy orgullosos”.

SE ACCEDERÁ A MÁS RECURSOS DEL

FONDO METROPOLITANOFernández Bernal dijo que trabaja-

rá con los alcaldes en la elaboración de una cartera de proyectos ejecuti-vos que permita a las grandes ciuda-des tener mayor acceso a los recur-sos del Fondo Metropolitano, para el ejercicio 2015.

Los recursos posibilitan más in-versiones, elevar la calidad de vida, mejorar la movilidad y el transpor-

El freno a las constantes al-zas de la gasolina y el diesel es una de las promesas in-

cumplidas por el actual gobier-no federal, ya que se mantiene el incremento a los combustibles, lacerando la economía de los que menos tienen, afirman taxistas de diferentes organizaciones gre-miales como CCI, CTM, CROM y Fatev, quienes aseguran que el alza de las gasolinas está impac-tando severamente al sector de transporte público, que a la par debe enfrentar el incremento que producen las gasolinas en la co-mercialización de refacciones.

Cándido Cruz Hernández, con-ductor del transporte público en la ciudad, comentó que es la-mentable que las gasolinas sigan aumentando y que los gobiernos se queden sólo viendo cómo se afecta a la economía familiar.

El ruletero de la CTM destacó que de las muchas promesas in-cumplidas en lo que va de la ad-ministración federal, se encuen-

Foros de consulta para crear Ley de Desarrollo Metropolitano

te interurbano, y garantizarán una mejor integración de las zonas ur-banas, explicó.

Con nueve áreas, Veracruz es el Es-tado con más zonas metropolitanas: Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Acayucan y Pánuco. Sin embargo, sólo cuatro municipios se han beneficiado de manera concurrente con este fidei-comiso: Xalapa, Acayucan, Veracruz y Coatzacoalcos.

En 2014 se ejercerán cerca de 150 millones en estas zonas conurbadas, “pero creo que podemos aspirar a una mayor participación y estamos pug-nando para que sea un recurso que se distribuya también en la parte norte y en las altas montañas”.

El diputado local recordó que a es-tos recursos, fondos “concursables”, tienen derecho todas las zonas metro-politanas. “Son una herramienta que puede tener un alto impacto, porque es justamente en estas zonas donde está la mayor concentración de pobla-dores y podemos generar desarrollo económico y nuevas inversiones que, a su vez, creen empleos”.

Añadió que el Fondo Metropolitano se invierte en proyectos con impac-to regional que permitan una mejor prestación de servicios públicos, obras de infraestructura, saneamiento, relle-nos sanitarios, plantas de tratamiento, abastecimiento de agua, adquisición de reservas territoriales y nuevas via-lidades, entre otros.

Demandan taxistas freno a gasolinazosArranca segundo gasolinazo del año; se esperan más aumentos en productos básicos

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNTuxpan

Taxistas, en descontento por aumentos a los combustibles

tra la de no poner un alto a los gasolinazos, lo que está repercu-tiendo en todos los sectores pro-ductivos.

Por su parte, Hernán Márquez Reyes, también conductor de la CNOP, mencionó que es triste lo que enfrenta el país con au-mentos constantes, producto de las alzas de los combustibles, que repercute en todo el sistema económico, provocando varia-ciones en los precios de los pro-ductos básicos.

Recordó que los productos básicos para el consumo de los mexicanos se mueven muchos de ellos en camión, por ello ante el incremento de la gasolina y el diesel los comerciantes aplican también alzas en sus productos que hacen llegar a las familias.

Y es que tras aplicarse el segundo gasolinazo del 2014, nuevamente los sectores se pronunciaron en contra del alza a ese combustible, el cual se dio de nueve centavos, situación que se ampliarán para cada primer sábado de mes, por lo que la gasolina Magna costará 12.41 pesos el litro.

El litro de gasolina Premium costará 13.01 pesos, con ello este combustible supera la barrera de los 13 pesos por litro, mientras que el Diesel tendrá un costo de 12.84 pesos el litro, de acuerdo a empresarios.

Page 13: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

PAPANTLAINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 13

Cuando se esperaba un cese o al me-nos una sanción administrativa por su dudosa actua-

ción como impartidor de justicia, el juez Primero de Primera Instancia, Gerardo Jesús Aguilar Flores sólo fue “removido” del cargo y este fin de semana asumió en su lugar, Alberto Barrera y Vázquez, procedente del Puerto de Veracruz, quien se encuentra bajo amena-za de muerte, y laboraba en aquel lugar bajo la custodia de personal de la Secretaría de Marina y de la Policía Naval, luego de que el pa-sado 22 de enero, sobre la puerta de los Juzgados fue colocada una corona fúne-bre con su nombre.

La polémica, indignación e inconformidad de la socie-dad y de los agraviados que fueron estafados por una empleada del ayuntamiento, bajo la promesa de vender-les concesiones de taxis, dio origen al cambio del corrup-

Tanto el presidente de la comisión de Vigi-lancia del Congreso del

Estado, el diputado local, Francisco Garrido Sánchez, como el director de Promo-ción, Difusión y Contraloría Social del Órgano de Fisca-lización Superior (ORFIS), Enrique Benítez Ponce y la presidenta de la comisión de Hacienda de la Legislatura, la también legisladora, Mariela Tovar Lorenzo, fueron ig-norados por los presidentes municipales del Totonaca-pan, a quienes los convoca-ron a una reunión informa-tiva, pero no acudieron.

Sólo fueron cuatro los al-caldes del Distrito del Toto-nacapan los que acudieron al taller de las Jornadas Muni-cipales de Orientación para la Integración de Órganos de Participación Ciudada-na. De los nueve que fue-ron convocados asistieron, Leticia Delong Capellini, de Gutiérrez Zamora; Evencio Tovar Vázquez, de Espinal; Alejandro García Rodríguez, de Zozocolco y Miguel An-tonio Castillo, de Coahuitlán, los ausentes fueron los pre-sidentes municipales de Te-colutla, Coyutla, Coxquihui, Filomeno Mata, Mecatlán, Chumatlán y Papantla.

No pudo ocultar su moles-tia, el director de Promoción, Difusión y Contraloría Social del Órgano de Fiscalización Superior, Enrique Benítez Ponce, quien lamentó la fal-ta de interés de los alcaldes

En medio de la eferves-cencia política que se vive en el Estado, don-

de ya comenzaron a surgir los primeros nombres de los probables candidatos a la sucesión de la gubernatura, también hay quienes echan la imaginación al vuelo y planean ya su designación como candidatos a la dipu-tación federal, mientras que otros, ya están en la mira de quienes “palomearán” las listas, hay quienes ya has-ta hicieron cuentas con los números y piensan que les alcanzará su capital político.

Mientras que el Partido Revolucionario Institucional se prepara para la renovación de sus cuadros, pues a la fe-cha ni los presidentes de los comités municipales, ni mu-cho menos de las organiza-ciones filiales a este instituto político, han dado una, más bien, todos están práctica-mente desaparecidos del es-cenario político, y en el caso de Papantla suenan ya algu-nos nombres para relevar en el cargo al novato e inexperto presidente del PRI, Alejan-dro Hernández Cabada, cuya salida está ya a la vuelta de la esquina, tras la imposición de la nueva dirigente estatal priista, Elizabeth Morales García.

Durante la Asamblea Plenaria del Parti-do de la Revolución

Democrática, encabezada por su dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijal-va, el alcalde perredista Marcos Romero Sánchez fue nombrado coordina-dor estatal de autoridades locales 2014-2017, donde fue favorecido por sus 32 homólogos, así como síndicos y regidores, que se congregaron en el Puerto de Veracruz.

Autoridades en funcio-nes del partido del Sol Azteca, sesionaron en el puerto jarocho para elegir a la coordinadora esta-tal de autoridades locales, para representar a nivel nacional a la entidad ve-racruzana, siendo favore-cido el alcalde papanteco Marcos Romero Sánchez, mientras que el coordina-dor de la zona norte, es el alcalde de Zacualpan, Ju-lián Luna García; el coor-dinador de la zona capital, es el alcalde de Jacomul-co, Gilberto Ruiz Chivis y la coordinadora de la zona centro, es la síndico del municipio de Ixhuatlan-cillo, Jessica Flores.

De igual forma, el coor-dinador de la zona sur, es el alcalde de Ixhuatlán, José Santos Luis Barto-lo; el coordinador de en-

Llega Alberto Barrera y Vázquez

¡Premian a juez corrupto!

El juez penal, Gerardo Jesús Aguilar Flores, fue removido al Distrito Judicial de Jalacingo; “La corrupción de un lado a otro”, dicen agraviados que fueron estafados con la venta de concesiones de taxis por una empleada del ayuntamiento

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

to Juez Penal, Gerardo Jesús Aguilar Flores, quien fue premiado, pues lo enviaron como Juez de Juicio, al Dis-trito Judicial de Jalacingo, pues el caso amenazaba en un estallido social de incon-formidad, por la liberación de Adelaida Vicente Olarte, mejor conocida como “La Chiquis”.

Gracias a la corrupción del Juez Penal, la empleada municipal, Adelaida Vicen-te, goza de absoluta liber-tad, pues no se le configuró ningún delito, a pesar de haber defraudado a varias personas con la promesa de la venta de concesiones para taxis, según consta en la causa penal 246/2013 por el delito de fraude, tras

la denuncia interpuesta por los agraviados: María Isabel Pérez Juárez, Héctor García Herbet y Timoteo Artemio Rodríguez Zamudio, por la compra de placas de taxi.

Para el Juez Penal Agui-lar Flores “no hubo delito”, pese a que la denuncia-da actuó en forma dolosa y premeditada, por lo que ahora los agraviados soli-citarán por la vía civil, la devolución de los 117 mil pesos que les timó Adelai-da Vicente Olarte, mientras tanto la resolución del Juez fue apelada y se espera una nueva resolución en torno a este polémico caso que desencadenó en la remo-ción del Juez Penal, Gerardo Jesús Aguilar Flores.

Los agraviados se inconformaron con la resolución del Juez Penal y ahora procederán por la vía civil, para que Adelaida Vicente Olarte les regrese el dinero que le dieron.

Por corrupto fue relevado como juez Primero de Primera Instancia, Gerardo Jesús Aguilar Flores; pero lo premiaron enviándolo a Jalacingo.

Y al Congreso

Alcaldes ignoran al ORFISSólo cuatro de nueve presidentes municipales del Distrito del Totonacapan acudieron a la capacitación

El presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, el diputado local, Francisco Garrido Sánchez, dijo que se realizarán 17 Jornadas en todo el Estado.

ausentes, que sólo se limita-ron a enviar a representantes “sólo funcionarios menores, ni siquiera los regidores acu-dieron”, señaló, al tiempo de manifestar que “si tenían tan-tas ganas de llegar al cargo, de-mostrémoselos al pueblo”.

Por su parte, el diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso, dijo que “son 17 jornadas las que se llevarán a cabo en todo el Estado con ex-pertos del ORFIS”, pues “uno de los desafíos para cualquier gobierno consiste en la apli-cación de los recursos, pues la ciudadanía demanda par-ticipación en los destinos de los presupuestos y vigilancia, control y supervisión de ellos, por lo que debe de haber ho-nestidad y transparencia en su manejo”.

De igual forma, dio a cono-cer que “acabamos de aprobar la cuenta pública 2012 y hay 38 municipios que salieron refle-jados con presunción de daño patrimonial, ahora estamos con la cuenta pública 2013, de la cual tenemos hasta el últi-mo día del mes de mayo, para aprobarla, para dar cuentas de cómo salieron y cómo dejaron los ayuntamientos durante su administración, hablamos de un déficit de la cuenta 2012, del orden de 32 millones de pesos”.

¿Quién para la diputación federal?La lista de “los gallos” y

“gallinas” del PRI para la di-putación federal por el Dis-trito del Totonacapan es lar-ga, pero entre los que más se mencionan están la diputada local, Mariela Tovar Loren-zo, así como las empresa-rias Heidi Salazar Espinosa y Lizet Gómez Rivera, que son las que más ventaja tie-nen por aquello de la equi-dad de género, porque en otros Distritos es mayor el compromiso para imponer a candidatos varones, porque el “machismo” en política si-gue prevaleciendo.

Los nombres de los caba-lleros que suenan son el ex alcalde de Coyutla y actual coordinador regional de la SEDESOL, Camerino Basi-lio Picazo Pérez, así como el ex alcalde de Papantla, Je-sús Cuauhtémoc Cienfue-gos Meraz y el propio pre-sidente del PRI, Alejandro Hernández Cabada, que no ha dejado de trabajar un solo día, regalando las cobertores, despensas y láminas que el muy abusadillo guardó de elecciones recientes, para promocionarse, también la quiere el pozarricense, Ro-dolfo Quiroz Mar, quien a través de la asociación civil “XlakatínTotonacapan”, ase-gura su banco de votos, esos son los primeros nombres, sin duda que con el paso de los días saldrán más.

Marcos Romero, coordinador estatal de alcaldes perredistaslace Legislativo, el alcalde de Alvarado, Octavio Jaime Ruiz Barroso y el coordina-dor de Sierras Veracruza-nas y Zonas Indígenas, es el presidente municipal de Soledad Atzompa, Bonifa-cio Aguilar Lira, mientras que la regidora del ayunta-miento de Papantla, Norma Jovita García García, es la vicepresidenta de este or-ganismo perredista, el cual rindió protesta ante el lí-der nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

En entrevista, el alcalde expresó que habrá de re-presentar la coordinación estatal “para lo cual esta-mos preparados, pues como autoridades sabemos que hay muchas necesidades y ya con la fuerza de 32 mu-nicipios, se podrá ir con el ejecutivo estatal y nacional para tramitar y gestionar beneficios, junto con el res-to de las coordinadoras es-tatales y la nacional”.

Destacando que “no ha-bremos de quitar el dedo del renglón para que Petróleos Mexicanos destine múlti-ples beneficios al munici-pio y en el Estado, en donde se tengan pozos petroleros,

para que rehabiliten las vías de comunicación y contri-buyan a las comunidades con obras de beneficios so-cial, tales como aulas, calles y banquetas, entre otros, ya que Pemex debe de retri-buir sobre todo en el me-dio ambiente, pues cuando un alcalde gestiona solo, es muy difícil que aterricen los programas y con una fuerza se alcanzan los objetivos y ahora los habremos de al-canzar sumando esfuerzos los presidentes municipa-les, síndicos y regidores”.

Cabe señalar que en di-cha reunión se dialogó con quienes habrán de conten-der en las elecciones ex-traordinarias de Choapas, Tepetzintla y Chumatlán, para lo cual se están pre-parando para salir victorio-sos, de igual forma se llevó a cabo la afiliación de di-ferentes alcaldes externos que no estaban dentro del PRD; sin embargo, ganaron en sus respectivos muni-cipios y acertadamente se afiliaron públicamente, por lo que el dirigente nacional, Jesús Zambrano les entregó su credencial en esta mis-ma asamblea.

Page 14: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

REGIONALINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 14

Personal docente y alumnos de trece escuelas del sector 25 fueron supervi-sados en cuanto se

refiere a su desempeño en las aulas, como parte del trabajo de supervisión y orientación para el mejora-miento de la calidad educa-tiva.

El fin de semana fue uti-lizada como sede la escue-la “Adelina Ricaño Fajardo” de esta cabecera munici-pal, donde el personal do-

El sistema de Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF) que

preside María Lilia Gu-tiérrez Sánchez, invita a la población en general a la primera campaña de salud que se realizara el próximo 9 del presente mes, en las instalaciones del DIF local a partir de las 10:00 de la mañana.

Al respecto, la directora del DIF Municipal, Cata-lina Ramos Santiago, dio a conocer que los consultas que se van a realizar son de oftalmología (cirugía, optometría); otorrino-laringología (oído, nariz, garganta, audiometría, aparatos); ginecología (mujeres, colposcopia con papanicolaou, cirugías); pediatría (vacunas); trau-matología, (fracturas, reumas, luxaciones).

Asimismo, urología (cálculos, próstata, virus del papiloma, antígeno prostático); dermatolo-gía (piel, manchas, biop-sias, fórmulas magistra-

Por la entrada del frente frío núme-ro 33 está en alerta

el Sistema Municipal de Protección Civil (PC) in-formó el director, Jorge Roberto Rojas, e indicó que se espera que pase por Tuxpan durante las primeras horas de este lunes, con viento mode-rado y lluvias ligeras.

Este día las condicio-nes del tiempo cambia-rán, ya que el débil frente frío ingresará al noroes-

La participación ciu-dadana es un derecho que tiene cada per-

sona, con el cual pueden exigir conocer las diver-sas acciones que realizan los tres niveles de gobier-no, razón por la cual es importante fomentarla a fin de que los habitantes y las autoridades traba-jen juntos, indicó Enrique Benítez Ponce, Director de Promoción, Difusión y Contraloría social del Ór-gano de Fiscalización Su-perior del Estado (Orfis).

En el marco de las “Jorna-das Municipales de Orien-tación para la Integración de Órganos de Participa-ción Ciudadana”, destacó que al ser el primer mes de las nuevas gestiones municipales, el Orfis ha iniciado el contacto con los recién llegados servi-dores públicos, para que se promueva la participa-ción ciudadana y conozcan las obligaciones que tiene cada ayuntamiento ante esta institución.

Explicó que en cada mu-nicipio es una obligación de que se constituyan ór-ganos de participación ciudadana, para que socie-dad y gobierno participen en la planeación, ejecución y la asignación de presu-puestos de cada acción

Supervisan desempeño en escuelas serranas

Asesoras técnicas de la jefatura de Sector 25 realizaron tareas de supervisión y apoyo en 13 escuelas de esta región.

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

LIZ MARTÍNEZTuxpan

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

cente de las trece escuelas pertenecientes al referido sector, se dieron cita para dar seguimiento al trabajo realizado por los consejos técnicos escolares de la zona 24.

Las profesoras Olga Noe-mí Solís Cruz y Marta Ra-quel León Bravo, junto con otras cuatro asesoras téc-nicas realizaron esas tareas por indicaciones de la jefa de sector, Dulce María Bau-za del Mazo, para supervi-sar, dar apoyo y orienta-ción a los docentes sobre el trabajo técnico pedagógico realizado, y hacer una com-

parativa y análisis con rela-ción al bimestre anterior.

De esa forma es como se evalúa el aprendizaje de los alumnos y el desempeño de los profesores a nivel na-cional, en estricto apego a la guía y calendario escolar.

El profesor Israel de Je-sús Olmos Álvarez, direc-tor de la primaria “Adelina Ricaño”, dijo al respecto, que se trabaja en perfec-ta coordinación con los 9 maestros y 138 alumnos, para llevar a cabo todo ese trabajo de enseñanza aprendizaje con relación a la reforma educativa.

La salud es primero, por eso las autoridades municipales refrendan el apoyo a todas las mujeres y habitantes de todo el municipio

La salud es prioridadles); internista, diabetes, hipertensión, obesos); cardiología (arritmias, ta-quicardias, electrocardio-grama); gastroenterología (ulceras, gastritis, endos-copias); angiología (vari-ces, ulceras, insuficiencia venosa, hinchazón).

Las consultas tendrán un módico costo de150 pesos y las personas que requieran de algún estu-dio serán de 450 pesos, según como los valoren los profesionistas y su respectivo tratamiento.

Dicha jornada es em-prendida por el DIF Mu-nicipal y respaldada por el alcalde José Benito Pi-cazo Pérez, para que las personas de escasos re-cursos puedan acceder a una atención con médicos especialistas, con la fina-lidad de que mejoren su salud y puedan prevenir enfermedades a tiempo, haciendo extensiva a la invitación a los coyutecos aprovechen dicha campaña de salud y con ello fomen-tar la cultura de la preven-ción y reducir índices de enfermedades.

Emitió alerta el Sistema Municipal de Protección Civil por frente frío número 33.

Protección Civil Municipal, en alertaLas condiciones se restablecerán para martes o miércoles a más tardar

te del Golfo de México en el transcurso de esta mañana, con un desplaza-miento lento y alcanzará el norte de la entidad en este lapso. Disminuirá la temperatura de 4 a 6°C en el norte de la región y de 3 a 5°C en el resto de la entidad.

Mientras tanto, se pre-vé que el martes se res-tablezcan las condiciones de tiempo nuevamente con cielo despejado y sin cambios significativos de las temperaturas.

Estarán los elementos de PC listos para prestar auxilio en las colonias de este lugar, en caso de que fuera necesario hacerlo. Mientras tanto, exhortó a la población el director Roberto Rojas, para que tomen las precauciones, abrigándose y reforzando láminas de los techos.

Promueve el ORFIS la participación ciudadanaque debe de llevar a cabo los ayuntamientos.

Además de que los mis-mos servidores públi-cos conozcan que es una obligación el de entregar la información fiscal y técnica de cada acto rea-lizado, tanto al Congreso del Estado como al Or-fis, subrayándoles que se debe de cumplir cada mes o de manera trimestral, sin falta.

Recalcó que un punto principal que los ayunta-mientos deben de realizar es fomentar que la ciu-dadanía participe, ya que es un derecho que tiene cada ciudadano al igual que las autoridades deben de rendir cuentas; “La po-blación puede exigir a sus autoridades a que cum-plan con su obligación de informar y reportar qué está haciendo, es por eso que es importante que to-dos participen y conozcan que fondos ingresan y en que se gastan; la sociedad tiene el derecho de estar organizada e informada”, agregó.

Durante esta capacita-ción a servidores públicos, funcionarios y alcaldes de los municipios de Castillo de Teayo, Álamo Temapa-che, Tepetzintla, Tihuat-lán, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Naranjos, Ta-miahua, Tancoco, Coa-tzintla, Poza Rica, Citlalte-péc, El Higo, Pueblo Viejo y Tuxpan, se les recalcó que tiene la obligación de entregar su informa-ción financiera, pero sobre todo a que constituyan y capaciten los Órganos de Participación Ciudadana, que son la base para que la población trabaje de manera conjunta con las autoridades.

Por otro lado, Benítez Ponce señaló que a los ediles se les hizo la re-comendación de que nin-gún funcionario del Orfis puede ir a solicitarles in-formación a sus munici-pios, al ser detectados al-gunos casos de personas ajenas que no laboran en la institución, las cuales podrían hacer mal uso de sus documentos.

Page 15: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

15ÁLAMO TEMAPACHEINFORMACIÓN

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

“La atención debe ser oportuna y sin distingos, esté pre-sente el alcalde o no”, así lo aseguró

Ricardo Arturo Serna Bara-jas después de haber parti-cipado en la cabalgata do-

La oficina de Recluta-miento Municipal ex-horta a jóvenes de la

clase 1996 y remisos a rea-lizar su trámite para obte-ner la cartilla militar.

De acuerdo con la encar-gada de la oficina, Esme-ralda Lorenzo Hernández, el año pasado hubo una buena respuesta de parte de jóvenes que en los pri-meros días de enero reci-bieron ya su cartilla militar liberada.

Indicó que los interesa-dos tendrán hasta el 15 de octubre de este mismo año para solicitar su precarti-lla, que en este caso corres-ponde para nacieron en el año de 1996, pero desde luego también las personas que hayan dejado pasar el tiempo y no hayan cumpli-do con esa obligación.

Señaló que en este mes hay poca afluencia de so-licitantes, pero conforme pasan los meses el núme-ro de interesados aumenta, por lo que exhortó a reali-zar su trámite a tiempo y así contar con éste impor-tante documento.

Lorenzo Hernández dijo que los trámites son gra-tuitos y para poder solici-tarla deben presentar acta de nacimiento original, constancia de estudios, comprobante de domicilio y una constancia de resi-dencia firmada y sellada por el agente municipal o coordinador de jefes de manzana, así como con sus fotografías tamaño cartilla y la CURP.

Los interesados deben presentarse con sus docu-mentos en la oficina ubica-da en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, informó la encargada de este departa-mento, quien hizo hincapié en el caso de todos aque-llos que hayan tramitado su carnet pero lo extravia-ron, deberán solicitar la reposición del documento en la 19/a Zona Militar de Tuxpan.

Comerciantes establecidos y ambulantes señalan es-tar esperanzados en las

ventas de San Valentín, por lo que ya iniciaron con sus ofer-tas y promociones para atraer a los consumidores.

Desde chocolates, osos de peluche, perfumes, y para los más solventes, joyería se en-cuentran en rebajas y con pro-mociones, a fin de que en esta fecha tengan buenas ventas y con ello ganancias, aunque se-ñalaron que hasta el momento la venta es muy baja.

Algunos comerciantes esta-blecidos señalaron que su ma-yor problema es el ambulanta-je, ya que ellos ofertan aún más barato debido a que no pagan impuestos, renta, luz, agua y en algunos casos, hasta rentas.

Indicaron que en compara-ción con el año pasado a es-tas fechas ya tenían algunas ventas, pero en esta ocasión los consumidores no han res-pondido debido a la crisis eco-nómica actual, pero tienen la esperanza de que mejoren con-forme pasan los días.

Por su parte, Juan Manuel, comerciante ambulante, seña-ló que la cuesta de enero ha afectado tanto a los bolsillos de los pobladores como la de los vendedores, ya que sus ventas han disminuido más del 50 por ciento, afectando principalmente a sus familias.

Ante la mala situación del sector obrero, malos salarios y la

migración de trabajadores a otros Estados en busca de mejores oportunidades laborales, la Federación Autentica de Trabajadores del Estado (FATEV) “Fidel Velázquez” CTM confía en que el proyecto del Puerto Profundo Tuxpan II se lle-ve a cabo en los próximos meses, a fin de que se be-neficiar la generación de empleos en la región.

Dicha gran obra, que se anunció en julio de 2010, se retomó el mes pasado, en donde se anunció que este año se arrancarían con los trabajos, en donde se favorecerá a los trabajado-res de la construcción de este municipio, ya que en su primera etapa se genera-rá más de 10 mil empleos.

Francisco Bautista Pon-ce, secretario general de la FATEV “Fidel Velázquez” CTM, mencionó que con-fía que se de paso al inicio de dichas obras, ya que de 10 obreros sólo tres tie-nen trabajo en este princi-pio de año, por lo que el inicio de esta gran obra podrá da un sustento a miles de familias y se re-cibirá una fuerte derrama económica.

“Espero que esa noticia ojala sea verdad, llevo escu-chando varios años que es-tán anunciando el proyecto y hasta ahorita no se han desarrollado nada, dicen

Compromiso del alcalde Serna Barajas

La cabalgata se realizó del Kilómetro 33 al ejido Agua Nacida.La atención al pueblo alamense se realizará sin distingos, esté o no presente el alcalde, aseguró Serna Barajas.

Atención oportuna y sin distingos para la poblaciónREDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

REDACCIÓNÁlamo Temapache

minical del Kilómetro 33 al ejido Agua Nacida.

Después de este evento, el alcalde señaló que los próxi-mos días realizará una visita al titular de SEDESOL en el Estado, con la finalidad de gestionar distintos apoyos para el pueblo alamense.

Señaló que el gobierno que preside está en la mejor dis-

posición de coadyuvar en los trabajos que sean necesarios, y realizar las gestiones per-tinentes para dar el impulso necesario al municipio.

Asimismo, mencionó que posteriormente buscará enta-blar una conversación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto a fin de continuar con la segunda eta-

pa de introducción del vital líquido en las comunidades que aún no cuentan con este servicio básico.

“Estamos tocando las puertas necesarias en cada dependencia para traer al municipio más obras y más apoyos para la población que más lo necesite”, expresó Serna Barajas.

La oficina de reclutamiento

Exhortan a jóvenes a tramitar cartilla militar

Llaman a jóvenes a tramitar su cartilla militar; el trámite es gratuito.

De acuerdo con la encargada de la oficina, Esmeralda Lorenzo Hernández, el año pasado hubo una buena respuesta de parte de jóvenes que en los primeros días de enero recibieron ya su cartilla militar liberada.

MÁS INFORMACIÓN

Comerciantes tienen esperanzas de mejorar sus ventas conforme llega el Día de San Valentín.

Esperan repunte de ventas en San Valentín

Obreros, esperanzados al Proyecto Puerto ProfundoLa mayoría continúa sin empleo

Bautista Ponce espera que el proyecto del puerto profundo inicie en los próximos meses.

que será este 2014.Tengo fe en que las autoridades pue-dan pugnar que haya fuentes de trabajo en Tuxpan y al re-gión, porque sinceramente estamos mal”, agregó.

Explicó que la situación actual de trabajo no es muy buena, no sólo ante la falta de construcciones a nivel local, sino que se ha obser-vado el cambio de giro la-boral como ser recolector de naranja o trabajar en la pesca; además existe la mi-gración de los obreros a otros estados del país o al extranjero, los cuales bus-can un mejor sustento para sus familias.

Aunque la misma FATEV cuenta con contratos colec-tivos de trabajo con embo-telladoras, hoteles, restau-

rantes y empresas, Bautista Poncve señaló que los sala-rios no son suficientes, y si el proyecto del puerto pro-fundo se atrasa dos o tres años más, no será de gran ayuda como se ha estado anunciando.

Por otra parte, subrayó que con la apertura de la autopista México-Tuxpan será un poco más inme-diato la llegada de empre-sas e inversiones, lo que va a originar que se gene-ren fuentes de empleo, al convertir al puerto en el más cercano a la capital del país, por lo que indicó que vendrán más industrias las cuales deberán de abrir mayores espacios y lograr mejores salarios para sus trabajadores.

Dicha gran obra, que se anunció en julio de 2010, se retomó el mes pasado, en donde se anunció que este año se arrancarían con los trabajos, en

donde se favorecerá a los trabajadores de la construcción de este municipio, ya que en su primera etapa se generará más de 10 mil empleos.

MÁS INFORMACIÓN

Page 16: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 201416 TUXPAN

INFORMACIÓN

Ante la falta de pago de más de 800 profesores en todo el Esta-do y al continuar

con la lucha por la abroga-ción del artículo 3ro. y 73 constitucional, decenas de maestros pertenecientes al Movimiento Magiste-rial Popular Veracruzano (MMPV) marcharon sobre el bulevar hasta llegar a la escuela Lerdo de Tejada, el pasado sábado.

Los docentes responsa-bilizaron a autoridades es-tatales de la Secretaría de Educación, de detener el depósito de los salarios de 842 profesores, de los cua-les cuatro son de Tuxpan, quienes no han recibido sus pagos desde mediados de noviembre hasta la fe-cha, es decir, casi tres me-ses sin sueldo.

Javier Hernández Caba-ñas, miembro del MMPV, mencionó que a pesar de la pausa que se hizo a fin

Oficiales federales de pesca, apoyados por elementos de la Se-

cretaría de Marina Arma-da de México, aumentarán la vigilancia en las lagunas de Tampamachoco y Ta-miahua con el objeto de hacer cumplir la veda de Lisa y Lebrancha se en-cuentra vigente en la re-gión, la cual dio inicio este sábado primero de febre-ro.

La Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable prevé multas para todos los pescadores que sean sorprendidos infringiendo la veda de lisa y lebrancha, de acuerdo al artículo 132 y 420 fracción II del Códi-go Penal Federal.

La prohibición para la captura de esas especies, que se encuentran en su etapa de desove se aplica en las aguas litorales de los estados de Tamaulipas y Veracruz, por ello los elementos federales traba-jan para hacerla cumplir , la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Fede-ración.

Dentro de ésta están contemplados todos los derivados de esas espe-cies marinas, por ello todo aquel que sea sorprendi-do con el manejo de pro-ductos de esa variedad de peces serán sanciona-dos conforme a la Ley si es que el producto no fue inventariado en el plazo otorgado por las autorida-des correspondientes.

Plutarco Carballo Serra-no, jefe de pesca en Tux-pan, recordó que esa veda se puso en marcha desde el pasado primero de fe-brero y finalizará hasta el último día de este mes por lo que se debe respetar.

En el caso del Estado de Veracruz la vigilancia de los oficiales federales de pesca se lleva primordial-mente en las cuencas del río de Tuxpan, lagunas de Tampamachoco y Tami-ahua, así como el río Pá-nuco y el Golfo de México.

La falta de manteni-miento a los teléfonos públicos que están en

la zona centro de esta ciu-dad da como resultado que una buena parte de éstos no funcionen y que sólo estén ocupando las banquetas, im-pidiendo que personas pue-dan realizar sus llamadas telefónicas.

En el complejo termo-eléctrico Adolfo López Mateos se viene rea-

lizando el mantenimiento mayor a la unidad dos, infor-mó Manuel Gómez Aguilar secretario general en fun-ciones del Sindicato Único de Trabajadores Electricis-tas de la República Mexica-na (SUTERM) sección 56, quien dio a conocer que con los trabajos la planta gene-radora de energía contri-buye a generar opciones de empleo entre la clase obrera de Tuxpan y la región nor-veracruzana que se ve bene-ficiada con esas tareas.

Indicó que las tareas del mantenimiento mayor en esa unidad consisten en el mejoramiento del área de precalentadores por lo que se puso en marcha a prin-cipio del año con una du-ración aproximada de 100 días.

Indicó que trabajadores especializados en el área mecánica, maniobristas y ayudantes en general son los que se contrataron para los trabajos de mejora de esa unidad generadora de energía de esa planta ter-moeléctrica.

Comentó que con los cambios en la generación de suministro de energía en el país han detenido que la CFE envíe el proyecto de mantenimientos; sin em-bargo, se trabaja con un pre proyecto por lo que los tra-bajos de mejoras a las uni-dades están garantizados.

Indicó el líder electricista que la termoeléctrica man-tiene la generación de em-pleos en la región, por lo que sigue contribuyendo a abatir el desempleo en el municipio y la región norte de Veracruz.

Maestros

Con marchas exigen pago Son 842 docentes que no han recibido sus pagos desde la primera quincena de noviembre, cuatro de ellos son de Tuxpan

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

de año, cada docente que participó en la diversas ac-ciones en contra de la Re-forma Educativa regresó a laborar después de arreglar las minutas en la Subsecre-taría de la SEV ese mismo mes, por lo que no existen argumentos justificables para que las autoridades estatales retengan los pa-gos a sus compañeros.

También señaló que esta manifestación es una ma-nera de decirle a la socie-dad y al gobierno de que se continúa con la lucha, ya que queda poco tiempo para que la llamada “armo-nización” de la Reforma Educativa en el Estado se logre, siempre y cuando no se afecte los derechos labo-rales de los maestros en la entidad.

Al concluir la marcha, los docentes se reunieron en la escuela primaria Lerdo de Tejada, en donde realizaron una reunión regional con los integrantes de las comi-siones estatales y la nacio-nal, en donde se informó lo que se trató en las mesas de

dialogo con la secretaría de Gobierno y el gobernador del Estado, que se dieron la semana pasada, a fin de ejercer presión y restituir las negociaciones para que la armonización de la Re-forma no afecte a los inte-reses de los profesores.

César Escobar García, representante del MMPV-SNTE y de la dirección política del movimiento a nivel estatal, comentó que el 5 de febrero se realiza-rá una marcha con más de 15 mil asistente en Xalapa, como parte de las acciones para que se den los mejores lineamientos al aplicar la reforma en la entidad.

Al finalizar, agregó que a nivel nacional son más de 20 Estados en donde existe el desacuerdo por la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, por lo que se continuarán con el bloqueo de calles, toma de casetas u otras acciones, a fin de que los gobiernos no dejen a un lado a los docen-tes que se dicen afectados por estas leyes.

Los maestros se reunieron en el monumento a los Niños Héroes.

En el centro de la ciudad

No funcionan teléfonos públicosMISAEL LEYVAXalapa

Transeúntes reportaron que tiene días que el teléfo-no público que se encuentra en la calle Pípila, entre el bulevar “Jesús Reyes Hero-les” y la calle Benito Juárez”, no funciona, obstruyendo el paso peatonal y ocasionan-do caos.Como ese teléfono, otros de la zona centro no funcionan, por lo que piden que se efectúe una revisión de estos equipos para ver cuales requieren manteni-

miento para que otra vez puedan estar al servicio de la ciudadanía, que carece de teléfonos móviles.

El abaratamiento para la adquisición de la telefo-nía móvil ha permitido que la mayoría de la población cuente con uno, pero para otras personas es más fá-cil y económico hacer uso de los teléfonos públicos, más cuando vienen de otros lugares a esta ciudad. Olvidan darles mantenimiento

Habrá sanciones fuertes para quien se le sorprenda violándolaREDACCIÓNTuxpan

Aplican mantenimiento mayor en termoeléctricaGenera CFE empleos para obreros eventuales

REDACCIÓNTuxpan

Realizan mantenimiento en la termoeléctrica Adolfo López Mateos.

El mayor mantenimiento en la unidad consiste en el mejoramiento del área de precalentadores

Aumentavigilanciaen lagunas

Page 17: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

La razón de la deuda pública al PIB de México es una de las más bajas registradas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, detalló la SHCP

Se reunieron en Morelia para acordar una propuesta que presentarán hoy al comisionado federal Alfredo Castillo

El diputado Beltrones dijo que desde el primer día de sesiones se pretende desahogar los dictámenes pendientes así como el análisis y aprobación de las leyes secundarias

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3C

Pág 3C

Pág 3C

Pág 4C

La deuda neta del sector pú-blico ascendió a 6 billones 497 mil millo-

nes de pesos durante 2013, monto equivalen-te a 38.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó la Secre-taría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP).

Y tradicionesCientos de feligreses acudieron a las iglesias ayer para bendecir al niño Jesús como acto de fe durante la celebración del Día de la Candelaria.

Niños…

Crece a 38 por ciento deuda

INTERNACIONALNACIONAL

315 muertes por influenza: SSA

Frente Martí aventaja en El SalvadorLa Secretaría de Salud

confirmó 3,011 casos de influenza estacional registrados del 1 de enero al 2 de febrero del 2014. De estos casos, 2,559 fueron por A H1N1, 145 por A H3N2, 47 por B y 260 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 315 defunciones por Influenza, 291 por A H1N1, 1 por A H3N2, 1 por B, y 22 por otros tipos. La dependencia informó que la distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente:

En la semana del 1 al 4 de enero 352 casos y 73 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 877 casos y 128 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 611 casos y 56 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero 840 casos y 51 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 331 casos y siete defunciones. Del 31 de enero al 2 de febrero, no se han presentado casos ni defunciones. El reporte aclaró que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Asimismo, los estados con más casos son Jalisco, Distrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México y Nuevo León, que en conjunto suman el 47 por ciento de todos los casos a nivel nacional.

EL UNIVERSAL, México DF

Garantiza PRI productividad

legislativa

Del sector público, según SHCP

Piden ediles

contener crimen

La Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) demandó al gobierno federal tomar medidas inmediatas para evitar que grupos delictivos avancen hacia municipios de Michoacán que no tienen problemas de crimen organizado.

Según el informe preliminar del Tribunal electoral de ese país, el candidato Salvador Sánchez va ganando con ventaja de 10 por ciento, sobre su rival de derecha de Alianza Republicana

Page 18: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

2C LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 INFORMACIÓN GENERAL

Ese es el viejo PRI, esa es la vieja filosofía priista, aquella norma que había de respetar a los otros países, el PAN tiene una filosofía y mi gobierno tuvo una filosofía diferente

De acuerdo con Hacienda, las reformas aprobadas han generado un ambiente de optimismo y certidumbre que consolidará al país como un destino confiable y atractivo para invertir

EL UNIVERSALSan Cristóbal

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

La razón de la deuda pública al PIB de México es una de las más bajas registradas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, detalló la SHCP

MÉXICO & EL MUNDO

EL DOCTOR EN GEOFÍSICA, Carlos Valdés González, fue designado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como nuevo director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Gobernación explicó que el doctor Valdés, quien sustituye a Enrique Guevara, tiene una amplia trayectoria en el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM y asume su nueva responsabilidad con el propósito de introducir nuevas tecnologías que permitan el desarrollo de proyectos para profundizar en la investigación científica del Cenapred.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el director general del Cenapred, se comprometieron a hacer del Centro Nacional de Prevención de Desastres un espejo del Centro Nacional de Emergencias, cuya creación instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, durante la reciente entrega del Premio Nacional de Protección Civil.

LA COMISIÓN EJECUTIVA de Atención a Víctimas (que sustituye a Províctima) creará en breve un Comité Antisecuestro, para los efectos de colaborar y coadyuvar con el coordinador nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, y las autoridades encargadas de este tema, afirmó el comisionado Carlos Ríos Espinosa.

El funcionario aseguró que son concientes de los estándares de Naciones Unidas que recomiendan para aquellos países que tiene una incidencia alta de secuestros. Ríos Espinosa convino en que en el modelo de atención a víctimas es preciso considerar aspectos como la prevención.

“Es un tema que es importante considerar y en el que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas colaborará para generar los protocolos, las políticas y las directivas necesarias para la prevención. Esto implica tejer lazos con la sociedad civil en todas las entidades federativas, con grupos de empresarios, organizaciones no gubernamentales, para los efectos de generar campañas de difusión, hacer un análisis victimológico de cuáles han sido los objetivos de estas bandas, identificar a quienes puedan ser potencialmente víctimas de este delito”.

La Comisión Ejecutiva es un organismo descentralizado de la administración pública federal, con autonomía técnica y de gestión, así como con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Breves

México, DF

México, DF

Gobernación nombra nuevo director del Cenapred

Se creará otro Comité Antisecuestros

La deuda neta del sector público as-cendió a 6 billones 497 mil millones de pesos duran-

te 2013, monto equivalente a 38.3 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-co (SHCP). Según el in-forme de deuda pública al cuarto trimestre del año, la cifra fue casi dos puntos porcentuales mayor a la de 2012, cuando entonces se contabilizaron pasivos por 5 billones 891 mil millones de pesos, que entonces re-presentaban 36.4 por ciento del PIB.

México cuenta con fun-damentos sólidos ante la volatilidad fi-

nanciera internacional, las reformas aprobadas han ge-nerado un ambiente de op-timismo y certidumbre que consolidará al país como un destino confiable y atractivo para invertir, destacó la Se-cretaría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP).

Expuso que durante 2013 México consolidó su forta-leza macroeconómica con niveles de inflación acordes con el objetivo de 3.0 por ciento, con más/menos un punto porcentual; un tipo de cambio capaz de enfrentar la volatilidad de los mercados financieros, y liquidez a tra-vés de las reservas interna-cionales que alcanzaron ni-veles históricos de 177.2 mil millones de dólares.

El ex presidente Vicen-te Fox reprochó la de-cisión del gobierno

mexicano de condonar a Cuba el 70 por ciento de la deuda que tiene con México para fortalecer sus relacio-nes diplomáticas, “por uno de esos países ‘chupacabras’ que lo único que están bus-cando es quién les da dinero de gratis”.

Vicente Fox dijo que en lu-gar de estarle condonando deudas, México debería de buscar que Cuba sea demo-crático y que deje a su gen-te en libertad de elegir en dónde quieren vivir, a quién quieren de presidente, libe-rar el espíritu emprendedor, aceptar inversión extranjera directa y abrir su economía como lo ha hecho todo el mundo.

“Yo no veo para qué hay que estarle perdonando deudas, que se pongan a trabajar los cubanos y a ge-nerar su propio dinero, lo pueden hacer, lo que necesi-tan en Cuba es liberar el es-píritu emprendedor, admitir inversión extranjera directa, abrir su economía como lo ha hecho ya todo el mundo”, dijo Fox.

Ante el paso que dio el go-bierno del presidente Enri-

Aumentó a 38 por ciento deuda pública

Significa que tan sólo en 2013 el monto de las obliga-ciones financieras del sector público crecieron en 606 mil 175 millones de pesos, es decir, a razón de mil 661 millones diariamente. De acuerdo con Hacienda, este monto de los pasivos incor-pora la deuda neta del sector público presupuestario (go-bierno federal, organismos y empresas controladas), las obligaciones netas del IPAB, compromisos del Fondo Na-cional de Infraestructura, los asociados a proyectos de in-versión pública financiada por el sector privado, los co-rrespondientes a los Progra-mas de Apoyo a Deudores, así como la pérdida esperada de la banca de desarrollo y los fondos de fomento.

La mayor concentración de estas obligaciones financie-ras se explicó por la parte in-terna, pues de los 6.5 billones de pesos que tiene como deu-da el sector público, 4.8 billo-nes se explicaron por deuda local. Lo anterior significó un monto equivalente a 28.6 por ciento del PIB.

El saldo histórico de los re-querimientos financieros del sector público externo sumó 1.6 billones de pesos, que sig-nifica 9.7 por ciento del PIB. La SHCP explicó que el nivel de la deuda del sector público en México, como porcentaje del PIB, se mantiene en nive-les que se comparan favora-blemente al ámbito interna-cional.

Naciones europeas como Italia, Irlanda o Francia tie-

nen niveles de deuda que su-peran 100 por ciento de su PIB. Estados Unidos también es otra nación con una situa-ción similar, mientras que España y Canadá están muy cerca de esa cifra. “La razón es que la deuda pública a PIB de México es una de las más bajas registradas entre los países miembros de la Orga-nización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos”, detalló la dependencia.

De acuerdo con los Crite-rios Generales de Política Económica 2014, se prevé que el saldo histórico de re-querimientos financieros del sector público (la expresión más amplia de deuda del go-bierno) ascienda a 40.5 por ciento del PIB durante este año.

que Peña Nieto de firmar un acuerdo para condonarle a Cuba el 70 por ciento de los 500 millones de dólares que adeuda, el ex presidente de México Vicente Fox señaló que esa decisión refleja la vie-ja filosofía priista.

“Ese es el viejo PRI, esa es la vieja filosofía priista, aquella norma que había de respetar a los otros países, el PAN tiene una filosofía y mi gobierno tuvo una filosofía diferente: mientras no sean democráticos no hay porque construir una relación con esos países, porque al final no le van a aportar nada a México; al revés, normalmen-te son como ‘chupacabras’ esos países, que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis”, enfatizó.

Hoy, México está en una es-fera diferente, entre los paí-ses varguardistas del mundo, en el mundo del desarrollo, en el mundo de los piases emergentes, destacó.

Comentó que Cuba, Vene-zuela y Argentina tienen que modificar sus proyectos de nación, porque es evidente que no van a ningún lado.

Además, con un aumento de 4.4 por ciento en los in-gresos no petroleros del go-bierno federal, y gracias a la reforma fiscal, se espera que en 2014 los ingresos públicos suban en 240 mil millones de pesos adicionales, monto que equivale a 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2014.

Mencionó que también cuenta ahora con una nueva regla de balance estructural, gracias a la reforma fiscal, que obliga al gobierno a aho-rrar en temporadas buenas para enfrentar los momentos de bajo crecimiento a través de nuevos fondos de estabi-lización, incluyendo por pri-mera vez un fondo soberano.

“Mantener fundamentos macroeconómicos sólidos le permitirá a México enfrentar los riesgos externos y conso-lidarse como un destino para las inversiones productivas. Esto redundará en una ma-yor generación de empleos, crecimiento económico y mayor bienestar para las fa-milias mexicanas”, resaltó.

La Secretaría de Hacienda refirió que debido a la cre-ciente liberalización y condi-ciones de acceso de los mer-cados financieros, éstos han evolucionado en las últimas décadas hacia un marco más integrado a escala mundial.

Asegura la SHCP

Hay fundamentos sólidos ante volatilidad

Fox reprocha condonación de deuda cubana

VICENTE FOX

Page 19: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 3CINFORMACIÓN GENERAL

Además de las reformas pendientes se tendrán que atender temas como la entrega de la cuenta pública 2013 por parte del Ejecutivo o la revisión de los resultados que entregue la Auditoría correspondientes a la cuenta 2012

AGENCIASMorelia

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Se reunieron en Morelia para acordar una propuesta que presentarán mañana al comisionado federal Alfredo Castillo

El diputado Beltrones dijo que desde el primer día de sesiones se pretende desahogar los dictámenes pendientes así como el análisis y aprobación de las leyes secundarias

MÉXICO & EL MUNDO

PARA EVITAR PROBLEMAS de corrupción con la asignación de préstamos que hace el ISSSTE a los trabajadores del gobierno federal, la dependencia informó que pondrá en marcha una serie de “candados” electrónicos con los que se buscará tener un manejo transparente de estos recursos.

Sin aludir de manera directa a las denuncias internas por la comercialización y cobro de porcentajes por la obtención de estos préstamos, el ISSSTE anunció nuevas medidas de control para este esquema de financiamiento destinado a los trabajadores al servicio del Estado.

A partir del 4 de febrero el ISSSTE comenzará a ejercer el Programa de Préstamos Personales 2014, al que destinará un monto de 21 mil 125.5 millones de pesos, para ser distribuidos entre más de 600 mil derechohabientes.

Sebastián Lerdo de Tejada, director general del instituto, dijo que para este año se han establecido estrictas medidas de seguridad electrónicas asociadas a los formatos, como la incorporación de un código oculto por una película plástica, que deberá ser develado al momento de otorgarse un préstamo, y coincidir electrónicamente con su referente visible impreso en la hoja.

La cantidad global de recursos es 11 por ciento superior a la otorgada en 2013, y fue autorizada por la Junta Directiva el pasado 16 de diciembre.

EN LA FASE TERMINAL del Instituto Federal Electoral (IFE), los consejeros electorales comenzaron a preparar el finiquito de este órgano, cuya extinción inició con la partida de 5 consejeros, y a ellos se sumarán, cuando haya un Instituto Nacional Electoral (INE), los titulares de la Contraloría General y de la Secretaría Ejecutiva.

Por lo pronto, el secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, representante legal de ese órgano y quien deberá entregar las llaves a quienes lleguen como nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), está ya en proceso de cierre de administración.

Además de las tareas regulares del IFE, y de los preparativos del proceso electoral federal 2014-2015 se alista ya la entrega de bienes materiales, humanos, financieros, así como el reporte del estado que guarda la administración en general.

Pero el instituto podría enfrentar un problema legal justo en la etapa de transición de IFE a INE, si esa entrega de estafeta se empata con el término del periodo para el que fue nombrado el contralor general del instituto, Gregorio Guerrero Pozas, cuyo mandato concluye el próximo 30 de abril.

Breves

México, DF

México, DF

ISSSTE “blinda” fondos

IFE alista su extinción

El diputado fede-ral Manlio Fabio Beltrones se com-prometió a que la fracción legislativa

priista impulsará un intenso trabajo en la Cámara de Di-putados desde el primer día del periodo ordinario que co-mienza el 4 de febrero.

Agregó que el objetivo es desahogar los dictámenes pendientes, así como el aná-lisis y eventual aprobación de las leyes secundarias corres-pondientes a las reformas constitucionales, desde las que tienen un plazo constitu-cional vencido como la refor-ma en materia de telecomu-nicaciones, radiodifusión y competencia económica.

En un comunicado, el di-putado del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) resaltó que debe haber pro-ductividad legislativa desde el primer día de sesiones ya que se deben cumplir muchos compromisos pendientes “queremos apurar el ritmo de

La voluntad de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo será un

elemento fundamental para procesar las reformas secun-darias en materia de telecomu-nicaciones, reforma política y energía, consideró el vicepre-sidente de la Cámara de Dipu-tados, José González Morfín, quien pidió estar abiertos a las propuestas y a las críticas en este periodo de sesiones. El legislador federal señaló que la agenda parlamentaria con-tiene temas de trascendencia para el desarrollo del país, por

La Asociación de Au-toridades Locales de México (AALMAC) de-

mandó al gobierno federal tomar medidas inmediatas para evitar que grupos de-lictivos avancen hacia muni-cipios de Michoacán que no tienen problemas de crimen organizado. La asociación argumentó que el operativo de seguridad que se aplica en la entidad podría derivar en la movilidad de criminales hacia otras zonas, dentro del territorio estatal.

“Se habla de una estrate-gia de blindar a los estados que colindan con Michoacán, pero la preocupación de nues-tros presidentes municipa-les es de blindar también los propios municipios en donde están tranquilos, en donde

Productividad legislativa garantizan diputados

transformación nacional”.Enfatizó que se iniciará

con la discusión en el pleno de la Ley Nacional de Proce-dimientos Penales que ya se encuentra dictaminada en la Comisión de Justicia, por su relevancia para otorgar cer-teza jurídica a los juicios pe-nales y evitar equivocaciones u omisiones que den pie a la impunidad.

El coordinador del PRI agregó que después se ocu-parán de la Ley Reglamenta-

ria del Servicio Ferroviario, por su trascendencia para el sistema de interconexio-nes y la conectividad del país, para dar trámite a los cerca de 50 dictámenes que hay pendientes, en el orden de prioridades que determi-ne la Junta de Coordinación Política.

Asimismo, señaló que “en forma simultánea realizare-mos el trabajo en comisiones para dar trámite legislativo a las 11 leyes secundarias que

enviará el Ejecutivo en ma-teria de telecomunicaciones, incluyendo radiodifusión y competencia económica”.

Dijo que también trabaja-rán en la parte que les co-rresponde del conjunto de 28 normas secundarias en materia energética, así como también iniciaran el proceso de selección de los conse-jeros del Instituto Nacional Electoral (INE), una vez que la reforma político electoral ha sido promulgada.

Consenso entre poderes, clave para secundarias

no hay problemas”, expuso la presidenta de la AALMAC, Leticia Quezada.

En conferencia de prensa, ediles que integran esa agru-pación anunciaron que lleva-rán hoy esta propuesta a una reunión con el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. “Vamos a solicitar al gobier-no federal una estrategia me-diática porque hay varios mu-nicipios que están tranquilos, y la preocupación de muchos de estos municipios es preci-samente el efecto cucaracha”, destacó.

“Vamos a solicitar el que se pueda hacer una estrategia de seguridad para los muni-cipios en donde no hay este tipo de problemas como los que están focalizados en la llamada Tierra Caliente”.

La alcaldesa descartó que vayan a proponer el desplie-

gue de fuerzas federales ha-cia localidades que no están consideradas dentro de la estrategia de seguridad.

El objetivo es acceder a un plan estratégico de preven-ción del delito, mediante la aplicación incluso de pro-gramas sociales, culturales y de inversión. “Ya las au-toridades que llevan a cabo las estrategias en cuanto a militares y demás harán una valoración, pero en tanto no-sotros estaremos solicitando que se concentre ahí el ma-yor número de programas y

que el problema se conten-ga, que no se extienda hacia otros lugares del estado”, ex-plicó Quezada.

Víctor Báez, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refren-dó el voto de confianza que hace unos días le dieron al gobierno federal en esta es-trategia. Sin embargo, aclaró que esto no es un cheque en blanco y que estarán siguien-do de cerca que las acciones federales se apliquen con transparencia y sin violentar la soberanía de la entidad.

Piden ediles contener crimen

JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN

ello, mantener la apertura en-tre ambos Poderes será ele-mento indispensable.

“Para que este periodo de sesiones sea productivo, de entre los elementos que se requieren, está la voluntad de diálogo entre los poderes Le-gislativo y Ejecutivo a fin de abrir un canal de comunica-ción que nos permita procesar los temas que generen coinci-dencias, pero también aque-llos que generen debates. El diálogo siempre será una he-

rramienta de la que se deberá echar mano para avanzar en el trabajo parlamentario”, indicó.

González Morfín adelantó que serán 12 semanas de in-tenso trabajo de análisis a fin de atender el listado de legis-laciones pendientes, varias de ellas con fechas de venci-miento rebasadas, por lo que la disposición de todos por hacer avanzar el trabajo será necesaria en las largas sesio-nes que se esperan.

Además de las reformas pendientes, se tendrán que atender los otros temas que ya se encuentra calendariza-dos de manera permanente, como la entrega de la cuen-ta pública 2013 por parte del Ejecutivo o la revisión de los resultados que entregue la Auditoría correspondientes a la cuenta 2012. “Con la dis-posición que se requiere para la construcción de mayorías, debemos hacer de este perio-

do una etapa productiva que cristalice los cambios en nuestro marco jurídico, a fin de impulsar transformacio-nes que en el pasado fueron bloqueadas”.

El disentir en el debate es un legítimo derecho que se debe hacer valer, pero siem-pre en el marco de las pro-pias normas que nos hemos dado para la construcción de nuevas leyes. La crítica siempre será bienvenida y esperamos que el Ejecutivo, en ese espacio de diálogo, también tenga la misma dis-posición para ello. El diputa-do por Michoacán demandó de todos los actores partici-pantes una actitud respon-sable para el procesamiento de las reformas: “para que nuestro trabajo cumpla con el requisito de la legitimi-dad, deben escucharse los planteamientos de todos, sobre todo, de la ciudadanía a quien seguramente ten-dremos que convocar para que participe con sus pro-puestas o alternativas en la construcción de las nuevas reformas.

Page 20: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

EL UNIVERSALSan Salvador

El candidato a la presidencia de Costa Rica por el gobernante Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, aventaja a sus rivales en los comicios, según datos preliminares de la autoridad electoral.

Araya, ex alcalde de la capital, San José, lidera con más de 36 por ciento de los votos en la elección, cuando se había contado cerca de un 9 por ciento de los sufragios, lo que dejaba abierta la posibilidad de una segunda vuelta en abril.

AGENCIAS, San José

Lidera oficialismo en Costa RicaSegún el informe preliminar del Tribunal electoral de ese país, el candidato Salvador Sánchez va ganando con ventaja del 10 por ciento, sobre su rival de derecha, Alianza Republicana

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

MÉXICO & EL MUNDO

PESE A UN INCREMENTÓ en las medidas de seguridad en las escuelas de Estados Unidos tras la matanza en la primaria Sandy Hook en Connecticut en diciembre de 2012, no ha habido una reducción real en el número de tiroteos, de acuerdo con un análisis de The Associated Press. En Pennsylvania, Nuevo México, Colorado, Tennessee y otros estados, las balas han vuelvo a atormentar los pasillos escolares, matando a estudiantes o maestros en algunos casos. La palaba ‘’Lockdown” (Cierre de emergencia) ya es parte del vocabulario académico.

Según el análisis de The Associated Press, ha habido al menos 11 balaceras en escuelas sólo en este año académico, que se suman a otros casos de violencia relacionada con armas en estacionamientos y otras partes de los campus, cuando no había clases. Por ejemplo, en agosto, un arma se descargó en la mochila de un niño de cinco años de edad mientras los estudiantes esperaban que abriera la cafetería en la escuela primaria Westside en Memphis. Nadie resultó herido.

Los expertos dicen que la tasa de tiroteos escolares no ha cambiado en las estadísticas desde mediados de la década de 1990, sin embargo, sigue siendo algo preocupante. Ronald Stephens, director ejecutivo del Centro Nacional de Seguridad Escolar, dijo que ha habido unas 500 muertes violentas relacionadas con balaceras en escuelas en los últimos 20 años. Los números no incluyen una serie de recientes tiroteos en universidades. Apenas la semana pasada un hombre resultó herido de gravedad en la Universidad Estatal de Florida en Palm Bay, de acuerdo con la policía.

HELICÓPTEROS DEL EJÉRCITO sirio lanzaron bombas de barril sobre la ciudad de Aleppo, lo que dejó al menos 83 personas muertas, denunció un grupo activista que sigue el conflicto en Siria. La ofensiva del Ejército, que se lleva a cabo desde el viernes, ha matado principalmente a civiles de los distritos del este de la ciudad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, organismo con sede en Gran Bretaña.

El uso de bombas de barril (tambores de petróleo llenos de explosivos y fragmentos de metal) generó una amplia condena internacional en las recientes conversaciones de paz sobre Siria, realizadas en Suiza. La primera ronda de negociaciones, que busca poner fin a una guerra civil que se ha extendido por tres años, terminó el viernes sin avances.

Las potencias occidentales propusieron en diciembre una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para expresar su indignación por el uso de bombas de barril, que han matado a más de 700 personas en Siria en las últimas seis semanas. Sin embargo, Rusia, un aliado incondicional del presidente Bashar al-Assad, ha bloqueado repetidamente estos planes en el Consejo de Seguridad.

Las autoridades sirias dicen estar luchando contra rebeldes que controlan grandes zonas de Aleppo, alguna vez un importante centro financiero del país, pero que actualmente está dividido entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes.El Ejército también lanzó bombas de barril sobre los suburbios de la capital Damasco el fin de semana y llevó a cabo bombardeos, y ataques aéreos en varias otras ciudades y municipios del país, señaló el observatorio y otros grupos de activistas.

El mundo en un minuto

Washington

Beirut

Pese a seguridad, siguen tiroteos escolares: EU

Acusan 83 muertos en Siria por bombardeo

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados preliminares oficiales de los comicios presidenciales le dan una ventaja de 10 puntos

al Frente Farabundo Martí para la Li-beración Nacional, sobre la derechista

Frente Martí aventaja en El Salvador

Alianza Republicana Nacional.Según el informe oficial preliminar

publicado por el Tribunal en su pági-na de internet, con el 38.97 por ciento de las actas escrutadas, el Frente tiene 49.03 por ciento, mientras que Arena cuenta con 39.02 por ciento. El Frente lleva como candidato al ex comandan-te guerrillero Salvador Sánchez Cerén y Arena al alcalde capitalino Norman

Quijano. Las leyes electorales indican que para declarar un triunfador en pri-mera vuelta el candidato deberá ob-tener el 50 más uno de los votos. Se tiene programada una segunda vuelta para el 9 de marzo. En tercer lugar de la votación se encuentra el ex presi-dente Tony Saca como postulante del partido Unidad, con 11.28 por ciento de los votos.

Page 21: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014

PoliciacaEl conductor de

la camioneta de modelo atrasado

no respetó el señalamiento

de alto, terminó

estampándose contra un carro; del

impacto se trepó a la banqueta,

dañando la pared de una vivienda.

Militares provocan choque

Pág 7

MUERE TRAS BRUSCA CAÍDA

MACHETEARON

A UNA MAESTRA

Al filo de las dos de la mañana personal del Hospital Regional reportó la muerte de un sujeto que horas antes había ingresado al nosocomio por socorristas del Escuadrón Nacional de Rescate; hasta el momento se sabe sufrió una caída y se golpeó fuertemente la cabeza.

Al filo de las 02:30 horas, personal de PEMEX y elementos de la PIPTC arribaron al Fraccionamiento Pueblo Nuevo, donde dos sujetos armados había causado una sangrienta riña; en la trifulca, conocida maestra fue lesionada de un machetazo en la cabeza.

Pág 3

Pág 3

Poza Rica

Poza Rica

Cirilo Pacheco, de 33 años de edad, fue trasladado grave a la clínica San José, luego

de haber sido atropellado por una camioneta sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cor-tines, a la altura de Plaza Garibaldi; horas más tarde fue reportado muerto a las autoridades ministeriales.

Todo ocurrió alrededor de las 01:30 horas, a esca-sos metros de la zona de bares y cantinas, donde socorristas de la Cruz Roja arribaron hasta el lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios al pa-rroquiano; sin embargo, su estado de salud fue repor-tado delicado.

En el lugar del accidente, personal de la Policía In-termunicipal aseguró una camioneta de color gris, en la cual viajaba un sujeto que fue detenido como presun-to culpable del accidente.

Este sujeto fue identifica-do como Offir Lorenzo He-rrera Mendoza, de 47 años de edad y con domicilio en calle Niño Artillero, núme-ro 5, de la colonia Santa Emilia.

Los uniformados entre-garon a este sujeto a las au-toridades correspondien-tes; asimismo, la unidad marca Toyota, tipo Hilux, modelo 2012, marcada con las placas de circulación DZ-87222, propiedad de la Arrendadora Financiera Hermes S.A. de C.V. del Es-tado de Chihuahua.

La unidad fue trasladada al corralón de esta ciudad, mientras que su conductor era guiado a las celdas pre-ventivas de la PIPTC, para ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la responsabilidad que le resulte.

El cuerpo del sujeto fue trasladado a de la clínica San José al Servicio Mé-dico Forense, donde el galeno en turno determi-nó como causa de muerte traumatismo toracoabdo-minal a causa de la tre-menda embestida.

Testigos comentan que caminaba ebrio

ATROPELLA Y MATA A PEATÓN El automovilista asegura que el sujeto se le atravesó a su paso y no pudo hacer nada por esquivarlo CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

La camioneta que conducía el presunto culpable fue trasladada al corralón.

El lesionado se encontraba en estado de ebriedad; al momento de ser trasladado era reportado grave, horas más tarde falleció.

Socorristas de la Cruz Roja llegaron al lugar del auxilio y trasladaron a la víctima aún con vida.

El chofer de la camioneta quedó detenido por el delito de homicidio imprudencial.

Todo ocurrió alrededor de las 01:30 horas, a escasos metros de la zona de bares y cantinas, donde socorristas de la Cruz Roja arribaron hasta el lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios al parroquiano; sin embargo, su estado de salud fue reportado delicado.

Page 22: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

Hurtan efectivo en una tortillería

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20142D POLICIACA

INFORMACIÓN

María Hernández dijo que en vida su hermano respondía al nombre de Camilo Hernández Torres. El infortunado sufrió estallamiento de cráneo.

Identifican a despedazadoAlcoholizado caminaba a orilla de carretera

VALFRÉ MARÁlamo Temapache

Tras permane-cer el cadáver del sujeto que fue arrollado y luego aplastado

por otros vehículos en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), ayer a tem-prana hora fue identifica-do por su hermana, María Hernández Flores, de 45 años, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas del ejido Hidalgo Amajac, de este municipio. La fémi-na precisó que su familiar con regularidad ponía en

riesgo su vida, dado que alcoholizado se atrevía a caminar a orilla de la cinta de rodamiento.

Sobre la cinta asfálti-ca con el rostro deshecho y tirado boca abajo quedó el infortunado individuo, quien en vida respondía al nombre de Camilo Her-nández Torres, de 42 años, quien tenía su domicilio en el ejido Kilómetro 35, de este municipio.

Esta desgracia sucedió la noche del sábado en el tramo Álamo-Tihuatlán, a la altura de donde se ubica el destacamento de elementos de la Secreta-ría de la Defensa Nacio-nal (SEDENA), quienes se presentaron en el sitio; así también Policía Munici-pal, efectivos de la Agen-cia Veracruzana de Inves-

tigación (AVI), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Comisión Nacional de Emergencias.

Elementos del orden y miembros de Protección Civil de esta ciudad se en-cargaron de acordonar el área, a fin de dar fluidez a los vehículos que alrededor de las 19 horas circulaban por ese tramo carretero. Dio fe del deceso personal adscrito al Ministerio Pú-blico del Fuero Común.

Según testigos de este aparatoso atropellamien-to, el culpable conducía una camioneta color blan-ca tipo Ranger, la cual em-prendió la fuga hacia la ciudad de Tihuatlán; cabe citar que fue realizado un operativo de búsqueda; sin embargo, no se logró ubi-car al responsable. Autoridades presentes dieron fe de esta lamentable muerte.

Félix García García. Francisco Hernández Ramírez.

Al bote por escandalososVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

VALFRÉ MARÁlamo

Dos sujetos que se encontraban com-pletamente alco-

holizados y que escanda-lizaban en la vía pública fueron detenidos por ele-mentos de la Policía Mu-nicipal, y quedaron tras las celdas preventivas para la responsabilidad que les resulte.

Uno de los detenidos es el volador Félix Gar-cía García, de 63 años de edad, con domicilio en calle Miguel Hidalgo, de la comunidad Arroyo de

Alhaja, perteneciente a este municipio.

El segundo intervenido es el campesino Francis-co Hernández Ramírez, de 66 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad Zapotal Santa Cruz, de esta localidad.

De acuerdo con las au-toridades, estos dos su-jetos fueron detenidos en pleno centro de la ciudad, ya que fueron re-portados por vecinos que escandalizaban en la vía pública a altas horas de la noche, por lo que fue-ron llevados a las celdas preventivas.

Vendedor ambulante, tras las rejasVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

Elementos de la Po-licía Municipal ase-guraron a un ven-

dedor ambulante la tarde de ayer, ya que exigía la cantidad de 30 pesos a un muchachito que no esperó más y pidió la interven-ción de los uniformados.

De acuerdo con el agra-viado, los hechos sucedie-ron alrededor de las 14 ho-ras cuando caminaba por el centro y de repente le llamó la atención un gru-po de personas que mira-ban a un sujeto que ofrecía amuletos de buena suerte, cuando de repente el aho-ra detenido lo jaló y le dijo que le comprara un amu-leto o que le entregara la

cantidad de 30 pesos.Ante los hechos, el joven-

cito se sintió ofendido, por lo que de inmediato llamó a la inspección de la Policía Municipal para que man-dara una patrulla, llegando al lugar los uniformados, y mediante el señalamiento de la víctima detuvieron a quien dijo llamarse Martín Pérez Ramírez, de 49 años de edad, con domicilio en calle Cuauhtémoc, de la co-munidad La Palma.

Por lo que ahora Pérez Ramírez se encuentra tras las celdas preventivas de la Inspección para la respon-sabilidad que le resulte, ya que hasta ayer el agraviado no había asistido a la agen-cia del Ministerio Público a levantar alguna denuncia en contra de su agresor.

Martín Pérez Ramírez.

Solitario Hampón

Incauto sujeto, mientras conversaba en un ex-pendio de masa y tor-

tilla, otro desconocido lo despojó de una bolsa tipo cangurera que cargaba, la misma contenía mil 200 en efectivo, que desafortuna-damente no pudo recuperar.

El agraviado se identificó con el nombre de Antonio López Leyva, de 55 años de edad. En la base de la Policía Municipal fue aseverado que el hecho sucedió por la tarde de ayer en la tortillería “El Sacrificio”, situada en calle Ja-lisco, número 12, en la comu-nidad Chapopote de Núñez.

Tras el reporte, elemen-tos del orden recorrieron las principales calles; sin em-bargo, no lograron dar con el paradero del solitario ladron-zuelo. A fin de que se inves-tigue este timo, el agraviado se dirigió a la Agencia del Ministerio del Fuero Común a interponer denuncia penal.

Incauto sujeto, mientras conversaba en un expendio de masa y tortilla, otro desconocido lo despojó de una bolsa tipo cangurera que cargaba, la misma contenía mil 200 en efectivo, que desafortunadamente no pudo recuperar.

Page 23: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Al filo de las 02:30 horas, personal de PEMEX y elemen-tos de la PIPTC arribaron al Frac-

cionamiento Pueblo Nue-vo, donde dos sujetos ar-mados había causado una sangrienta riña; en la tri-fulca, conocida maestra fue lesionada de un machetazo en la cabeza.

El sangriento hecho ocu-rrió en el andador Héroes de la Independencia, ubi-cado en el Fraccionamiento Pueblo Nuevo, de acuer-do con las autoridades, al llegar al lugar un grupo de personas les hizo señas para que se acercaran.

En el lugar de auxilio Norma Patricia González Chino, de 44 años de edad, originaria del Distrito Fe-deral, con domicilio en el citado andador, de ocupa-ción docente, manifestó que momentos antes se es-taba realizando un convi-vio en su domicilio, donde se encontraban un grupo de familiares y amigos.

Al filo de las dos de la mañana personal del Hospital Regional re-

portó la muerte de un su-jeto que horas antes había ingresado al nosocomio por socorristas del Escuadrón Nacional de Rescate; hasta el momento se sabe sufrió una caída y se golpeó fuer-temente la cabeza.

El ahora occiso fue iden-tificado como José Luis Mogón Cruz, de 32 años de edad, hasta el momento se sabe que el accidente ocu-rrió sobre la avenida In-dependencia, de la colonia Manuel Ávila Camacho.

Por su parte, los socorris-tas mencionaron que les pidieron el apoyo señalan-do que un sujeto al caer se había provocado una herida en la cabeza.

Después de ingresar al nosocomio, alrededor de las once de la maña perma-neció en terapia intensiva hasta que una mujer dijo ser su progenitora, lamen-tablemente cuando ésta lle-gó al nosocomio su hijo ya había muerto.

Personal del hospital dio a conocer a la mujer que debía una cuenta por las curaciones y algunos me-dicamentos supuestamente administrados al paciente, pero como no traía dinero aseguró que regresaría más tarde a pagar y hasta el mo-mento no han hecho nada.

El cuerpo del ahora occiso fue trasladado al SEMEFO, donde el galeno en turno determinó como causa de muerte traumatismo cra-neoencefálico profundo.

Elementos de la Po-licía Intermuni-cipal Poza Rica-

T ihuat l án-Coatz in t l a (PIPTC) realizaron el ase-guramiento de una mujer originaria de Taxco, Gue-rrero, por el presunto de-lito de robo a negocio.

Se trata de Blanca It-zel Rosales Salas, de 24 años de edad, con domi-cilio en calle 2da. de Casa Huates, sin número, de la colonia Sauces de Taxco, Guerrero.

Los hechos se registra-ron ayer cuando patru-lleros de la PIPTC reci-bieron el reporte de un auxilio en Chedraui, ubi-cado en el bulevar Lázaro Cárdenas, de la colonia Granjas, donde tenían a una persona intervenida.

Los uniformados, al lle-gar al lugar, un empleado de dicho negocio les en-tregó a Blanca Rosales, así como 10 sostenes de diferentes colores, dos playeras marca Wilson, una playera marca Dun-lop, cuatro pantaletas de la marca Vicky Form, cuatro pantaletas de la marca Ilusión y dos pa-quetes de tres camisetas de la marca Fruit of the Loom que le fueron ase-gurados a la intervenida.

Por este motivo, a pe-tición del empleado la mujer fue asegurada y trasladada a las celdas preventivas de esta coor-dinación general, para ser puesta a disposición del agente de Ministerio Pú-blico en turno.

Daños materiales por más de 40 mil pesos y dos personas lesiona-

das fue el saldo que arrojó una volcadura de un auto-móvil Chevrolet Aveo de modelo reciente.

Los hechos se registra-ron alrededor de las 03:00 horas de ayer en la colonia Anáhuac, de esta ciudad, a la altura del fracciona-miento Heriberto Kehoe.

Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brin-daron los primeros auxi-lios a los tripulantes de vehículo, ya que sufrieron lesiones en diferentes par-tes del cuerpo, por lo cual

Festejaban en el Fraccionamiento Pueblo Nuevo

Machetearon a una maestraLa dama fue trasladada al nosocomio seriamente lesionada; podría perder la vida de un momento a otroCARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

VÍCTOR OSORIO ORTEGA Poza Rica

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

En ese momento dos su-jetos llegaron con armas punzo-cortantes, y agre-dieron a los invitados, los cuales corrieron al inte-rior de su domicilio para resguardase, pero al estar adentro se percataron que una amiga había sido le-sionada en la cabeza, pues sangraba abundantemente.

En ese momento inten-taron auxiliarla, pero los agresores al no poder ingre-sar al domicilio comenza-ron a romper las ventanas, y por un lapso de 10 minu-tos quisieron entrar al do-micilio, afortunadamente después se dieron a la fuga.

El temor de la concurren-cia acabó al ya no escuchar ruidos, por lo que decidie-ron salir para pedir asisten-cia médica para María Re-dondo, de 41 años de edad quien se encontraba seria-mente lesionada.

En el lugar también se encontraba Alejandro Cano Vargas, de 37 años de edad, originario y vecino de la colonia 27 de Septiembre, quien manifestó ser in-vitado de la reunión, y al momento en que los dos sujetos llegaron no pudo ingresar al domicilio, por lo que uno de los sujetos, el cual vestía playera co-lor amarilla, se le acercó y lo amagó con lo que cree que era un cuchillo, y le dijo que le entregara sus pertenecías.

Al mismo tiempo el vio-lento sujeto le arrancó una cadena de metal amarillo del cuello, en ese momen-to el profesor aprovechó

para correr del lugar y pedir ayuda a unos vecinos, los cuales lo dejaron perma-necer en su patio hasta que pasara todo.

Momentos después arribó al lugar personal de PEMEX a bordo de una ambulancia para apoyar a la lesionada, de quien hasta el momento se sabe presentó una herida en la cabeza de más de diez centímetros.

Elementos de la Policía Intermunicipal que arriba-ron al lugar del incidente se dieron a la tarea de localizar a los presuntos culpables, logrando localizar a dos su-jetos que se escondían en el canal de aguas ubicado en el Fraccionamiento Pueblo Nuevo.

Tras realizarles una revi-sión de rutina, a uno de los sujetos se le encontró la ca-dena reventada del maestro Cano, motivo por el cual ambos fueron asegurados.

Los detenidos son Cris-tian Gutiérrez Cisniega, de 28 años de edad, originario de esta ciudad con domi-cilio en calle Colot núme-ro 7B, del fraccionamiento Kawatzin, en el municipio de Coatzintla, de ocupa-ción empleado, y Marco Antonio Trejo Sánchez, de 23 años de edad, vecino de la calle Ignacio Allende número 512, del fracciona-miento Pueblo Nuevo, sin oficio.

Tras ser puestos a la vista de los agraviados, los dete-nidos fueron identificados como quienes momentos antes provocaran el san-griento hecho.

Cristian Gutiérrez Cisniega le arrancó la cadena al profesor. Marco Antonio Trejo Sánchez le propinó el machetazo a la maestra.

Nadie lo reclama

Muere tras brusca caídaSu mamá llegó al hospital, pero al saber que había muerto se fue en busca de dinero y ya no regresó

El cuerpo permanece en el SEMEFO en espera de ser identificado legalmente y reclamado por sus familiares.

El ahora occiso fue identificado como José Luis Mogón Cruz, de 32 años de edad, hasta el momento se sabe que el accidente ocurrió sobre la avenida Independencia, de la colonia Manuel Ávila Camacho.

MÁS INFORMACIÓN

Intentó robar en ChedrauiFardera tras las rejasVÍCTOR OSORIO ORTEGA Poza Rica

Será turnada ante el Ministerio Público.

Termina volcado

fueron trasladados a una clínica particular para su valoración médica.

Minutos más tarde tam-bién llegó personal de

Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de lo sucedido y ordenó asegu-rar y trasladar la unidad al corralón.

Se logró saber que los lesionados responden al nombre de Luis Esteban Ortiz Sánchez y Maritza Gómez Tiburcio.

Personal de la Cruz Roja le brindó los primeros auxilios. La unidad terminó en el fondo de un barranco.

Page 24: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE ENERO DE 20144D POLICIACA

INFORMACIÓN

Las unidades involucradas quedaron aseguradas en el corralón de esta ciudad. El presunto culpable, en manos de las autoridades.

El culpable fue detenido

Motociclista lesionadoSocorristas de la SSP arribaron al lugar del siniestro para brindarle los primeros auxilios

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Socorristas de la Se-cretaría Seguridad Pública atendie-ron a un jovencito que fue impactado

a bordo de su motocicle-ta, por una camioneta que alcanzó a chocarlo por un costado; el estado de salud del motociclista es reporta-do estable.

Todo ocurrió alrededor del mediodía en la esqui-na del bulevar Lázaro Cár-denas y la calle Heriberto Kehoe Vincent, de la zona centro. Del siniestro se hizo cargo personal de la Delegación de Tránsito del Estado, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón, mientras se des-linda responsable.

De acuerdo con las au-toridades, el lesionado y

conductor de la motoci-cleta se identificó como Eduardo González Quiroz, de 23 años de edad y de ocupación carnicero; asi-mismo, tiene su domicilio en calle 14 Oriente, de la colonia Emiliano Zapata.

Este jovencito circulaba a bordo de una motocicle-ta de modelo reciente, la cual quedó completamen-te destrozada.

En torno a los hechos, se sabe que este joven cir-culaba sobre la calle He-riberto Kehoe Vincent y en un intento por cruzar el bulevar Lázaro Cárde-nas, fue alcanzado en el carril de alta velocidad del bulevar por la camioneta que era guiada por Esteban San juan Hernández, de 32 años de edad, de ocu-pación chofer, y vecino de la comunidad Úrsulo Galván del municipio de Tihuatlán. El lesionado y conductor de la motocicleta fue trasladado al nosocomio.

Personal de la Policía Intermunicipal tomó conocimiento de lo sucedido.

Una piedra lo lesionaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Menor de edad ter-minó lesionado al caerle una piedra

del escombro, que trabaja-dores de una construcción echaban a un camión de volteo.

Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de ayer sobre la calle Ocho Norte, de la colonia Obrera.

Al lugar de los hechos arribó personal de la Policía Intermunicipal, quien tomó conocimiento de lo sucedi-do.

El menor de edad res-ponde al nombre de Carlos Manuel de 8 años de edad, con domicilio conocido en el fraccionamiento Coa-tzintla.

Se logró saber que el en-cargado de la construcción ordenó que el menor fue-ra trasladado a una clínica particular, ya que del gol-pe que recibió de la piedra le provocó una herida en la frente de aproximadamente tres centímetros. El encargado de la obra autorizó el traslado a una clínica.

Tundió a su esposaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Personal de la Policía Intermunicipal Poza R i ca-T ihuat l án-

Coatzintla, aseguró a un sujeto acusado de violen-cia familiar.

El detenido se identificó ante las autoridades como Gustavo Méndez Hernán-dez, de 24 años de edad, originario de Poza Rica y con domicilio en calle Ig-nacio Allende, número 312 del Sector 5, en la colonia Totolapa del municipio de Tihuatlán.

Los hechos se registra-ron alrededor de las 22:20 horas de ayer, cuando pa-trulleros de la piptc fueron alertados de un auxilio en

el domicilio antes mencio-nado, ya que una persona del sexo masculino se en-contraba golpeando a su mujer.

Por tal motivo, los uni-formados se trasladaron al lugar, en donde la agraviada manifestó que momentos antes cuando se encontra-ba en su domicilio llegó su esposo en estado de ebrie-dad y sin motivo alguno la comenzó a agredir verbal-mente, para posteriormen-te golpearla en el rostro.

Por lo que el ama de casa salió corriendo y pidió el apoyo de las autoridades, quienes lograron asegurar al agresivo sujeto, quien fue trasladado a las celdas pre-ventivas para la responsa-bilidad que le resulte.

Por golpear a su mujer está tras las rejas.

Page 25: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Un vecino de la locali-dad Coxmiquiloyan, perteneciente al mu-

nicipio de Tlapacoyan, de-cidió salir por la puerta falta colgándose de una de las vi-gas de su domicilio, sin dejar recado póstumo.

Los hechos ocurrieron apa-rentemente la mañana del domingo cuando familiares del ahora occiso acudieron a su domicilio para visitarse y saber cómo se encontraba, llevándose una desagradable sorpresa al verlo pendiendo de una cuerda.

Motivo por el cual realiza-ron una llamada a las insta-laciones de la preventiva para informar que su familiar se había ahorcado, solicitan-do la presencia del personal para descolgarlo, pues tenían la esperanza de que aún pre-sentara signos vitales.

Situación por la cual acu-dieron elementos de la Po-licía Municipal, quienes corroboraron los hechos y percatándose que la perso-na ya no presentaba algún signo de vida, se dio parte a la agencia del Ministerio Público, AVI y Servicios Pe-riciales para realizar las in-dagatorias correspondien-tes y el levantamiento del cadáver.

Llegó el personal de la AVI y servicios periciales, quienes realizaron los tra-bajos necesarios para pos-teriormente llevar a cabo el levantamiento del cadá-ver y trasladarlo al Semefo para practicarle la necrop-sia de rigor.

Lesionado por arma de fuego lo dejan a unas cuadras de su

domicilio, tendido entre las huertas sin que sus familiares pudieran hacer algo para detener al soli-tario agresor; el agraviado resultó lesionado con un impacto de bala en la pan-torrilla derecha.

Después de la notifica-ción al personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan, se trasladaron hasta unas huertas atrás de la colonia Flores Magón, donde un jo-ven se encontraba herido al parecer por arma de fuego en la pierna derecha, quien tuvo que ser trasladado por una ambulancia al hospital.

Hasta donde el personal uniformado acudió para entrevistarse con familiares del lesionado y saber cómo se habían dado los san-grientos hechos, donde el o los responsables se habían dado a la fuga.

Situación que obligó al personal policial de esta ciudad a implementar un fuerte despliegue entre las huertas para dar con el agresor, quien luego de co-nocer muy bien el camino logró escaparse.

Este sábado por la tarde se re-gistró un acci-dente automo-vilístico en la

colonia Melchor Ocampo, resultando lesionado un motociclista, quien fue colisionado por el con-ductor de un taxi.

El accidente se suscitó cuando el conductor de la unidad de renta, con nú-mero económico 554 del sitio Veracruz en Marcha, de esta ciudad, no cedió el paso a un motociclista que se desplazaba por su derecha.

El motociclista -que no proporcionó su nombre-, iba semiinconsciente, pues con el fuerte impacto re-sultó lesionado y con pro-bable fractura en la pierna derecha; fue trasladado al Hospital General Manuel Ávila Camacho, para su debida atención médica.

El taxista que resultó responsable en este acci-dente, quedó a disposición de la autoridad correspon-diente para que responda por este percance.

Al lugar arribaron ele-mentos de Tránsito y Via-lidad, quienes se hicieron cargo de las diligencias co-rrespondientes y enviaron ambas unidades al corra-lón oficial; elementos de la Policía Municipal también tomaron conocimiento de este accidente vial.

Aparatosa volcadura protagonizaron al parecer emplea-

dos de una constructora, luego huyeron y dejaron abandonada fuera de la cinta asfáltica la unidad, a la altura del entronque del libramiento y el bule-var Luis Donaldo Colosio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cuando la camio-neta Nissan tipo esta-quitas, cargada de equipo de bacheo carretero, con placas de circulación del Estado, se volcó al tomar una curva que se ubica frente al lugar conocido como La Muralla.

Los primeros automo-vilistas que se acercaron solicitaron la ayuda de los grupos de emergen-cia, arribando en prime-ra instancia el Heroico Cuerpo de Bomberos, luego llegó la Cruz Roja Mexicana, pero los acci-dentados ya no estaban; al parecer se habían dado a la fuga en otro vehículo que los acompañaba.

A los pocos minutos llegaron elementos de la Policía Federal a to-

Un ebrio conductor que se desplazaba sobre la carrete-

ra estatal Martínez de la Torre-Misantla, invadió el carril y provocó que el motociclista se estrella-ra contra el parabrisas del auto responsable.

El hecho ocurrió alrede-dor de las 17:00 horas en el citado tramo carretero a la altura del puente Pueblo Viejo, por donde se des-plazaban las dos unidades con sentidos contrarios, pero al parecer, el ebrio por tratar de esquivar un hoyo se abrió sin precaución, ocasionando el accidente, y luego cobardemente se dio a la fuga.

Al sector del acciden-te llegó inmediatamente una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, luego de que testigos dieran parte del percance al sistema de emergencias 066; se hizo presente la unidad 307 para brindar los primeros auxilios a Justino Padilla Hernández, de 53 años de edad, con domicilio en la comunidad Palpoala Ixcán.

Al ser revisado, el he-rido presentaba una pro-bable fractura de cráneo, ya que se presume que al momento que se impactó la moto contra el auto, el operador del velocípedo salió disparado contra el parabrisas y el impacto lo dejó inconsciente.

Revelan automovilistas que estaban en la fila de espera sobre el tramo es-tatal, que un sujeto con camisa gris corría en visi-ble estado de ebriedad y a toda velocidad a la altura del puente Pueblo Viejo, lo que hace pensar que era el presunto responsable que se estaba dando a la fuga del lugar de los hechos.

El motociclista fue lle-vado al hospital de zona General Manuel Ávila Ca-macho, donde se encuen-tra con lesiones graves, y permanece internado en la sala de urgencias, según señalaron fuentes del hos-pital.

El sector estuvo acordo-nado por personal de la Policía Municipal, quienes al ser informados de las características del presun-to, fueron en su búsque-dam, pero todo indica que el borracho sujeto logró escapar.

Taxista arrollaa motociclistaLo deja herido y con posibles fracturas

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Las dos unidades quedaron así.

Momentos en que era auxiliado por paramédicos.

Escapa por lapuerta falsa Ebrio estrella

auto contramoto

Iba grave el motociclista.

Fue auxiliado por personal de la Cruz Roja.

Aparatosa volcaduraLos responsables huyeron

Al parecer son empleados de una constructora

mar datos de la camione-ta para dar con su dueño, así como rastrear si cuen-ta con reporte de robo;

el Cuerpo de Bomberos desconectó la batería para evitar algún corto circuito en el sistema eléctrico.

Los ocupantes huyeron y se salvaron de milagro.

Así quedó la camioneta.

Los Bomberos resguardaron la zona del accidente.

Lo balean en laFlores Magón

Vecino de Coxmiquiloyan escapa por la puerta falsa; se ahorcó en su cuarto y fue encontrado por sus familiares.

Page 26: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

calle Río Jamapa, de la co-lonia Jardines de Tuxpan.

A lugar llegó personal de la Policía Municipal para intentar detener al responsable, cosa que no pudo ser, puesto que el auto se dio a la fuga. Se dijo que el percance so-brevino cuando el aboga-do trataba de cruzar la ca-lle, pero fue embestido al parecer por un taxi.

Por lo que fueron para-médicos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al hospital, donde los médi-cos lo reportan estable.

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20146D POLICIACA

Roberto Ramírez fue encontrado sin vida por su hermana. Murió en su cama después de una larga borrachera.

Lo sorprende la muerte en su cama

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Recostado en la cama y tapado con una toalla fue encontrado un sujeto, el cual

quedó sin vida tras un in-farto; su hermana descu-brió el cuerpo y dio aviso a los cuerpos de auxilio y seguridad de la ciudad. La agencia del Ministerio Público no tomó conoci-miento, ya que la muerte fue patológica.

El reporte del auxilio fue registrado a las 12 horas, trasladándose elementos de la Policía Municipal y de la SSP del Estado a la calle Mango Criollo es-

quina con la calle Mango Heizer, de la colonia Los Mangos.

Dándose a conocer que el occiso se llamó Rober-to Ramírez San Martín, de 32 años de edad, quien a decir de su hermana esta-ba acostado en su cama y

que al tratar de levantarlo se dio cuenta que ya esta-ba muerto. De inmediato dio parte a los cuerpos de auxilio y seguridad, men-cionando que su hermano llegó en estado de ebrie-dad alrededor de las tres de la mañana, siendo la

última vez que lo vio con vida.

Guillermina Ramírez San Martín, de 27 años de edad, hermana del ahora occiso, solicitó el cuerpo, pues afirmó que ella se encargaría de darle cris-tiana sepultura.

Personal de la Agencia del Ministerio Público dijeron que no tomaría conocimiento, ya que la muerte fue por infarto; siendo asegurado para la necropsia de ley, y más tarde entregado a sus fa-miliares.

Por ultrajes ante el MP.Los tres estaban completamente ebrios.

Se portaron prepotentes y agresivos con la Policía.

Policías tras las rejasFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Tres elementos de la Policía del Distri-to Federal fueron

los responsables de causar desmanes y ultrajes a la autoridad, por tal motivo fueron detenidos y con-signados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que sea esta quien determine su si-tuación legal.

Los hechos se dieron a las 01:25 horas, en la calle Ca-rranza esquina con la ave-nida Juárez, de la colonia Centro, dándose la alerta que ese lugar había unos hombres alterando el orden en la vía pública.

Los elementos municipa-les dijeron que los deteni-dos son Joel Olivera Fran-co, de 35 años de edad con domicilio en la colonia El Esfuerzo; José Juan Jimé-nez Vázquez de 43 años de edad, con domicilio en la calle Obregón 26, de la co-lonia Ruiz Cortines, y Éd-gar Antonio Cruz Atilano, de 25 años de edad, con do-micilio en la calle Mocte-zuma, de la colonia Lomas de Santa Cruz, del Distrito Federal.

Este trío de sujetos via-jaba en un automóvil Vo-

lkswagen, Gol, color gris, con placas de circulación 480 WTR del Distrito Fe-deral, los cuales escandali-zaban en la vía pública. Los ebrios causaban desmanes, por lo que al tratar de ser detenidos por elementos de la Policía Municipal los presuntos comenzaron a ofenderlos, golpeando a los uniformados.

Por lo que de inmediato fueron llevados a las cel-das, donde fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público por ultrajes a la autoridad.

El percance dejó una lesionada

Militares provocan choqueFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Una mujer resultó con lesiones luego de que un impru-

dente conductor de una camioneta del Ejército Mexicano no hiciera alto total; pensando tener pri-vilegios por su cargo se le hizo fácil pasarse sin pre-caución, provocando el accidente. Elementos de Tránsito Municipal toma-ron conocimiento.

El reporte del acciden-te fue a las 15:10 horas, siendo sobre la avenida Juárez esquina con calle

Galeana del centro de la ciudad. La unidad acciden-tada era conducida por Por-firio René Miranda Peña, el cual se atravesó con la ca-mioneta marca Chevrolet Cheyenne, color verde, pro-piedad de la SEDENA, con matrícula 0851308, la no hizo alto total.

Impactando una camio-neta marca Honda, modelo 2013, color blanco, con pla-cas de circulación MNJ 1047 del Estado de México, con-ducido por Claudio Alfonso Escudero, quien dijo que los responsables cubrieran los daños que ocasionaron por su imprudencia.

La unidad responsable.

Atropellado por auto fantasma

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Con heridas en varias partes del cuerpo resultó un conoci-

do abogado de la ciudad, luego de que al parecer fuera atropellado por un taxi; otras personas que presenciaron el accidente dijeron que tropezó y cayó sobre un auto, siendo lle-vado al Hospital Civil.

Los hechos fueron a las 23:00 horas en la calle Roble esquina con la ca-rretera Tuxpan-Tampico, a la altura del Túnel, don-de arribaron elementos de la Policía Municipal.

El lesionado responde al nombre de Alfredo Arturo Quintero, de 50 años de edad, con domicilio en la

Con heridas en varias partes del cuerpo resultó un conocido abogado de la ciudad, luego de que al parecer fuera atropellado por un taxi; dijeron que tropezó y cayó sobre un auto.

MÁS INFORMACIÓN

Page 27: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Jaqueline Pérez Castillo murió ya estando en el hospital.

No la atienden a tiempo en el HC y muere

Se envenena tras discutir con su mamá

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Luego de una discu-sión con su mamá, una joven estu-diante decidió sui-cidarse ingiriendo

pastillas de veneno para matar tuzas; sus familiares la llevaron de urgencias al Hospital Civil, donde horas más tarde murió. Personal de la Agencia del Ministe-rio Público tomó conoci-miento del incidente.

Los desafortunados he-chos se dieron en la co-munidad Loma Alta, hasta donde se trasladaron los

primeros auxilios, pero de-bido a que los socorristas de la Cruz Roja tardaron en llegar, los familiares se desesperaron y optaron por llevarla en una camioneta al Hospital Civil.

Se supo que la menor res-pondía al nombre de Jaque-line Pérez Castillo, de 14 años de edad, estudiante de secundaria y con domicilio en la comunidad Loma Alta.

Según lo narrado, la jo-

ven discutió fuertemen-te con su mamá, quien la regañó por haberla des-obedecido y haberse ido de paseo en moto con su hermano. Por tal reprendo la menor tomó la fatal de-cisión. Poco después del regaño, Jaqueline llegó a su casa a tomar pastillas de veneno para matar tu-zas, las cuales contienen fósforo de aluminio.

El cuerpo fue reconocido

por su mamá, Lorena Cas-tillo Martínez, quien la encontró tirada y a pun-to de convulsionar. Dan-do aviso a los elementos de auxilio, los cuales se trasladaron al lugar, pero debido a lo retirado del lugar, los familiares op-taron por traerla en una camioneta al Hospital Ci-vil, donde al no recibir la atención médica necesa-ria, la joven murió.

Ana luz López Malpi-ca, agente del Ministerio Público del Fuero Común, en compañía de la ofi-cial secretaria y el peri-to criminalista, abrieron la investigación corres-pondiente; la necropsia arrojó que las causas de la muerte fue por envene-namiento; elementos de la AVI, SSP del Estado y Po-licía Municipal tomaron conocimiento.

La llevaron a urgencias, pero no la atendieron a tiempo.

José Luis Aguilar Cruz.

Causan daños a antro de vicio

VALFRÉ MARÁlamo

VALFRÉ MARÁlamo

Jóvenes rijosos que libaban en un antro de vicio, fueron in-

tervenidos por elementos de la Policía Municipal, previo reporte del perso-nal encargado del bar “Ma-ribú”.

Los detenidos son José Luis Aguilar Cruz, de 24 años de edad, con domicilio

en Colonia López Portillo, y ocupación chofer; también Luis Felipe Cruz Silverio, de 20 años de edad, con domi-cilio en colonia Magisterial y panadero de ocupación.

La detención ocurrió en el transcurso de la madruga-da de ayer. Entre los daños que propiciaron se encuen-tra afectaciones a la puer-ta principal de dicho antro de vicio, además de varios cristales rotos.

Luis Felipe Cruz Silverio.

Detienen a hermanos S

in temor a ser obser-vados y a plena luz del día, elementos de

Seguridad Pública Muni-cipal encontraron en fla-grancia a dos jóvenes que fumaban hierba verde; al parecer marihuana.

Por incurrir en una falta administrativa fueron encar-celados los consanguíneos, cuyos generales son Luis Felipe y Víctor Manuel Es-cudero Ramírez, de 21 y 20

años de edad respectivamen-te; ambos ubican su domicilio en la calle Jalisco, sin número, en la comunidad Chapopote de Núñez.

Bajo la responsabilidad que les resulte, ambos jóve-nes quedaron a resguardo de una celda de la Comandancia local.

Sin temor a ser observados y a plena luz del día, elementos de Seguridad Pública Municipal encontraron en flagrancia a dos jóvenes que fumaban hierba verde; al parecer marihuana.

Luis Felipe Escudero Ramírez.

Víctor Manuel Escudero Ramírez.

Roban en casa

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Amantes de lo ajeno se metieron a robar a un casa ubicada en

la calle Abasolo, número 230, de la colonia Abaso-lo, de esta localidad, donde lograron un botín superior a los 250 mil pesos.

De acuerdo con el agra-viado, Rubén Suárez, los hechos sucedieron la maña-na de ayer cuando salió de su domicilio a realizar unas compras y a su regreso en-contró su casa en desorden, por lo que se percató que al-guien había entrado a robar.

En su denuncia mencio-nó que le robaron joyas, 10 anillos de oro, 6 cadenas, esclavas, aretes y dijes, en-tre otros; asimismo, se lle-varon la cuantiosa cantidad de 57 mil pesos en efectivo, así como un teléfono celular Nokia, color rojo, con un va-lor de 2 mil 500 pesos, entre otras cosas de valor.

Los hampones forzaron las chapas de la puerta tra-sera por donde entraron a la casa, y tras la ausencia de los dueños se dieron el tiempo para buscar todas las partencias de valor, por lo que el agraviado acudió a la Agencia del Ministerio Público a denunciar los he-chos en contra de los res-ponsables.

La denuncia fue interpuesta en la Agencia del Ministerio Público de esta localidad.

Page 28: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

PoliciacaPoliciacaTu x p a nTu x p a n

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 8D

Roban en casa

De acuerdo con el agraviado, Rubén Suárez, los hechos sucedieron la mañana de ayer cuando salió de su domicilio a realizar unas compras y a su regreso encontró su casa en desorden, por lo que se percató que alguien había entrado a robar. Pág 7Pág 6

Pág 6

SE ENVENENA TRAS DISCUTIR CON SU

MAMÁ Luego de una discusión con su mamá, una joven estudiante decidió suicidarse ingiriendo pastillas de veneno para matar tuzas; sus familiares la llevaron de urgencia al Hospital Civil, donde horas más tarde murió. Personal de la Agencia del Ministerio Público tomó conocimiento del incidente.

Pág 6

Tres elementos de la Policía del Distri-to Federal fueron los responsables de causar desmanes y

ultrajes a la autoridad, por tal motivo fueron dete-nidos y consignados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que sea esta quien de-termine su situación legal.

Los hechos se dieron a las 01:25 horas, en la calle Ca-rranza esquina con la ave-nida Juárez, de la colonia Centro, dándose la alerta que ese lugar había unos hombres alterando el orden en la vía pública.

Los elementos municipa-les dijeron que los deteni-dos son Joel Olivera Fran-co, de 35 años de edad con domicilio en la colonia El Esfuerzo; José Juan Jimé-nez Vázquez de 43 años de edad, con domicilio en la calle Obregón 26, de la co-lonia Ruiz Cortines, y Éd-gar Antonio Cruz Atilano, de 25 años de edad, con do-micilio en la calle Mocte-zuma, de la colonia Lomas de Santa Cruz, del Distrito Federal.

Este trío de sujetos via-jaba en un automóvil  Vo-lkswagen, Gol, color gris, con placas de circulación 480 WTR del Distrito Fe-deral, los cuales escandali-zaban en la vía pública. Los ebrios causaban desmanes, por lo que al tratar de ser detenidos por elementos de la Policía Municipal los presuntos comenzaron a ofenderlos, golpeando a los uniformados.

Policías tras las rejas

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan Lo sorprende la

muerte en su cama Recostado en la cama y tapado con una toalla fue encontrado un sujeto, el cual quedó sin vida tras un infarto; su hermana descubrió el cuerpo y dio aviso a los cuerpos de auxilio y seguridad de la ciudad. La agencia del Ministerio Público no tomó conocimiento, ya que la muerte fue patológica.

ÁLAMO

CAUSAN DAÑOS A ANTRO DE VICIO Los detenidos son José Luis Aguilar Cruz, de 24 años de edad, con domicilio en Colonia López Portillo, y ocupación chofer; también Luis Felipe Cruz Silverio, de 20 años de edad, con domicilio en colonia Magisterial y panadero de ocupación.

Pág 7Pág 7

DETIENEN A HERMANOS Seguridad Pública Municipal encontro en flagrancia a dos jóvenes que fumaban hierba verde

Page 29: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014Deportes

MÉXICO SUPERA 6-3 A PUERTO RICO Y ES LÍDER EN LA SERIE DEL CARIBE

El representativo azteca gana su segundo juego del torneo, con lo que se adjudica el liderato de la clasificación; Juan Delgadillo, la figura

El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz puso en marcha el programa “Vamos a Movernos, Todos Somos Poza Rica”

Poza Rica en movimiento

Pág 4

Miles de personas se dieron cita en la explana muni-cipal para iniciar el programa “Va-

mos a Movernos, Todos Somos Poza Rica”, el cual tiene como objetivo fo-mentar el ejercicio entre las familias pozarricenses a iniciativa del presidente

REDACCIÓNPoza Rica

municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, a través del Comité Municipal del De-porte.

El alcalde pozarricense dijo que tal proyecto con-siste que a través del ejer-cicio Poza Rica cuente con familias más saludables y que las actividades lle-guen a todas las colonias del municipio:

“La unidad y conviven-cia familiar deber ser el motor que mueva a Poza Rica”, expresó la prime-ra autoridad, al tiempo de reiterar que su gobierno apoyará todas las accio-nes tendientes a fomen-tar el deporte, la salud y educación.

Al dar el banderazo de inicio, Sergio Lorenzo

Quiroz Cruz señaló que el proyecto debe represen-tar parte de nuestro de-sarrollo, salud, así como de crecimiento mental y espiritual. “Vamos todos a Movernos” no debe que-dar como una acción de rutina, sino de permanen-cia, agregó.

Familias completas en forma masiva se pusieron

en movimiento practi-cando diversas rutinas de ejercicios como spinnigs, zumba, aerobics, gimnasia rítmica, donde también participaron instructores de las diversas escuelas que existen en el muni-cipio y que se sumaron al programa.

El alcalde Quiroz Cruz agregó que Poza Rica tam-bién se debe distinguir por su activación física, práctica del deporte y dis-ciplina pero sobre todo, que dichas acciones tam-bién sirvan para fomentar la convivencia familiar.

Hizo un reconocimien-to público a la regiduría de Educación, inmersa en el programa y quienes instru-mentaron la convocatoria y que a partir de ayer comen-zó a marcar un bueno pro-yecto de salud para toda la población de Poza Rica.

El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz señaló que el proyecto debe representar parte de nuestro desarrollo, salud, así como de crecimiento mental y espiritual.

Miles de personas se dieron cita en la explana municipal para iniciar el programa “Vamos a Movernos, Todos Somos Poza Rica”.

Seattle humilló a Denver y es el Campeón de la NFLLos Seahawks sumaron el primer trofeo Vince Lombardi de su historia

El récord de Peyton Manning en Super Bowls queda en dos derrotas y una sola victoria

Cabizbajo, incrédulo, solitario, así lució Peyton Manning después de la cátedra defen-

siva a la que fue sometido este 2 de febrero y que le hizo caer por segunda ocasión en un Super Bowl, esta vez 8-43 ante unos

inspirados Seattle Seahawks, que de esta manera se convierten en campeones de la NFL por primera ocasión en su historia.

Manning perdió la oportuni-dad de convertirse en el pri-mer QB en ganar un par de

“JuegosGrandes” como titular de diferentes equipos (Colts y Broncos), gracias a las alas im-penetrables de un joven equipo que salió con pasta de campeón desde la primera jugada del partido.

Pág 4

Page 30: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20142B DEPORTES

INFORMACIÓN

Rayados Poza Rica se ensañó con su rival en turno, Colegio Xala-pa, al que sacudió por siete goles a cero, en partido dependiente del campeonato denominado

Sergio Lorenzo Quiroz Cruz que orga-niza la Liga Infantil y Juvenil Premier, el cual se realizó en el campo Tres Amigos a las 10:30 horas.

Por parte de Rayados Poza Rica, Juan Chávez anduvo inspirado y se despachó con cinco anotaciones, los restantes co-rrieron a cargo de Omar León y Ángel Villanueva; por Colegio Xalapa nada pu-dieron hacer más que conformarse con la derrota a cuestas. Pablo Santes Ramí-rez trabajó en la ocarina.

Rayados Poza Rica llegó al partido con Ángel Villanueva, César Villanue-va, Omar León, Fernando Tapia, Óscar Castillo, Juan Chávez, Roberto Castillo,

M A R A C A N ÁROL DE JUEGOS DEL 3 AL 9 DE FEBRERO DE 2014L U N E S18:00 AMIGOS DEL PACHI vs. MONARKAS TOP SERVICES T619:00 VENCES E K vs. MOLINO Y TORTILLERÍA JUANITO 3C20:00 AMIGOS DE CHEMA vs. CRISTO REY 3C21:00 REFACCIONARIA CAMILO vs. PERFORACIÓN 3C22:00 DEPVO. GUANAJUATO vs. DEPVO. CALIENTITO 3B23:00 BJ LLANTERA DEL NORTE vs. AMIGOS DE BUBBA 3BM A R T E S16:00 YANGA FC vs. ATLÉTICO AZUL PREPA.17:00 GABINO BARREDA vs. MH K.17 PREPA.18:00 VALEDORES FLO-MAG vs. SUPER STAR T6FC19:00 LA LIGA EXTRAORDINARIA vs. F Y F T620:00 DEPVO. F M C vs. TACOS VIC 3A21:00 INGENIERÍA Y DISEÑO vs. MICHELIN 3A22:00 GALÁCTICOS vs. FURIA CLIMAS 3C23:00 DEPVO. RIEVOLES vs. ESPERANZA REVOLUCIÓN 3.MIERCOLES16:00 STINGER FC vs. THE BROWNS PREPA17:00 ATLÉTICO KAQUEIRO vs. KAWATZIN FC COBAEV PREPA.18:00 CHAPULINES vs. LOS VENGADORES T619:00 HALCONES U.V. vs. DEPVO. SEBÁS 3A20:00 AMIGOS DE PEPE vs. MALDITA VECINDAD 3C21:00 MATARREDONDA PETROMEX vs. CONSTRUCTORA ELASH 3A22:00 YOSGART FC 93290 vs. AXXESPHONE 3A23:00 SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ ALBEDRIO vs. AMIGOS DEL CHIVO Y NETO 3CJ U E V E S15:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST.16:00 INOVATEC vs. ESBO C B E PREPA.17:00 CBTIS LABORATORIOS ALPÍREZ vs. BACHILLERES POZA RICA PREPA.18:00 ARQUITECTURA vs. SUB ÁREA SECC. 91 T619:00 LOS TRES GARCÍA vs. SERVICIO MONTAÑO JR 3.20:00 PETROMEX vs. CHEMOS GRANJAS 3A21:00 AMIGOS DE TOTY vs. COLONIA CAMACHO 3B22:00 MARMOLES vs. MULTIPARTES HELADOS MAPE 3A23:00 VODKA JR vs. CHICÓN FC 3BV I E R N E S14:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST.15:00 CBTIS MECÁNICOS DE PISO vs. CESUNV PREPA.16:00 LOS INGES FC vs. U.G.M. FC PREPA.17:00 ONE DIRECTION vs. CONALEP AMIGOS DEL POCHOLO PREPA.18:00 U.V.P.R. vs. HALLIBURTON T619:00 ELEC. SAR Y REYSIN vs. BIDAR REVOLUCIÓN 3B20:00 RADIORAMA VEDAM P.S. vs. CYASA 3B21:00 SERVICIO WHILRPOOL vs. DEPVO. CABAÑAS 3B22:00 INDESTRUCTIBLES CALFRAC vs. LOS AMIGOS DE RAY 3B23:00 CHIQUI-PEQUES DE LA CHRYSLER vs. LEONES BENEMERITO 3AS A B A D O11:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST.12:00 SALON MIA COL. JARDINES vs. AMIGOS DE DON CHUY T.S.13:00 P.R. SPORT vs. FC REAL 2 T.S.14:00 COL. 27 DE SEPTIEMBRE vs. SELECCIÓN PELUSA T.S.15:00 DEPVO. CBTIS vs. NAU´S FC T.S.16:00 LA ÉLITE DE GAMA vs. SOPORTE TÉCNICO DAG T.S.17:00 P.R. UNITED vs. UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA T.S.18:00 ATLÉTICO GELON vs. LOS RECAIDOS T.S19:00 DIEZ INTERNACIONAL 27 vs. WATER EXPRESS 3C20:00 LOBOS FC vs. LOS LÍDERES DE LA 16 3A21:00 TIBURONES GAMA vs. CAJA POPULAR MEXICANA 3B22:00 MONARKAS TOP SERVICES vs. DEPVO. BENAVIDES 3C23:00 CROC MORELOS vs. VAGOS P S G 3CD O M I N G O10:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST11:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST12:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST13:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST14:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST15:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST16:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE AMIST17:00 MM SERVICIOS PETROLEROS vs. LOS PAPIS T.D.18:00 RANGER´S SOLIDARIDAD vs. MAYATES DE JOAQUÍN T.D.19:00 BRUJOS vs. OPTICA PROFESIONAL T.D.20:00 LOS MIRREYES vs. TORNO Y SOLDADURA PILLIN T.D.21:00 VALEDORES FLO-MAG vs. FC ALDAKE T.D.22:00 LAZ-CAR vs. DEPVO. NAVA T.D.23:00 DISPONIBLE vs. DISPONIBLE T.D.INSCRIPCIONES ABIERTAS--- TORNEO SABATINO HAY UN LUGAR DISPONIBLETORNEO DOMINICAL FEMENIL LIBRE INFORMES AL TELÉFONO 82 4 28 15 DE 18:00 A 23:00 HRS. CUPO LIMITADO

LIGA DE FUTBOL RAPIDO INF. 821-9974SEMANA 6ROL DE JUEGOS DEL 3 al 9 DE FEBRERO DE 2014.Lunes, 03 de Febrero de 2014 HORA: VS VISITA: CATEGORÍA:1 09:00 TORITOS VS WOLSFBURG TERCERA “A” J 262 10:00 AMIGOS DE JULIO VS CLUB MAXIMANIA TERCERA “B” A J 263 11:00 ESPETO DO BRASIL VS BARRIO DE LA HUACA TERCERA “A” J 26Martes, 04 de Febrero de 2014 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORÍA:1 07:00 SANTA REGINA VS SERVICIO PJP4 TERCERA “B” A J 262 08:00 AMIGOS DE AZAEL VS LIGA INDUSTRIAL TERCERA “A” J 263 09:00 PIT BULL CHELSEA VS AMIGOS DE MAYITO TERCERA “B” A J 264 10:00 AMIGOS DE ALEXIS VS CSB DORTMUND TERCERA “B” A J 265 11:00 ATLÉTICO F.M. VS BOUTIQUE E&HD TERCERA “B” R J 26Miércoles, 05 de Febrero de 2014 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORÍA:1 07:00 ADC LAZCAR VS COFICO CONSTRUCTORA TERCERA “B” R J 262 08:00 SABROSANO KARIN VS CONSTRUCTORA DOS TERCERA “A” J 263 09:00 GUERREROS VS SANTOS INOCENTES TERCERA “B” A J 264 10:00 COMPLEETH VS REAL MADRID TERCERA “A” J 265 11:00 BAYER ELECTRIC VS DEP. ALS TERCERA “B” R J 26Jueves, 06 de Febrero de 2014 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORÍA:1 07:00 BISELL VS SAGREV SOL TERCERA “B” A J 262 08:00 JMC FUT BOL VS TUPR TERCERA “B” R J 263 09:00 GALLO F.C. VS SECC. 42 TERCERA “A” J 264 10:00 TIGRE F.C. VS TIGRES STPN TERCERA “B” A J 265 11:00 AMIGOS DE JULIO VS LLAVEROS LÓPEZ MATEOS TERCERA “B” A J 26Viernes, 07 de Febrero de 2014 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORIA:1 07:00 TUPR VS PACMAS BOYS TERCERA “B” R J 262 08:00 FLUSH BY VS CHORIZOS TRAVIEZOS TERCERA “B” R J 263 09:00 AMIGOS DE AZAEL VS GRUPO UGALDE TERCERA “A” J 264 10:00 LEONES DE JUDÁ VS SWIS CAMP TERCERA “B” R J 265 11:00 ATLÉTICO ALS VS COLONIA REVOLUCIÓN TERCERA “B” R J 26Sábado, 08 de Febrero de 2014 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORÍA:2 11:00 PARMA VS TORREFUERTE T. SABATINO R J 63 12:00 DEP. JUÁREZ VS AMIGOS DE KARIN T. SABATINO R J 64 01:00 GOLDEN RAYS VS AUTO CLIMAS AIRES T. SABATINO R J 65 02:00 ANÁHUAC VS LOS SOCIOS T. SABATINO R J 66 03:00 EL CAMINO VS SNTE T. SABATINO R J 67 04:00 DEP. RAMÍREZ VS ANTOJITOS LA CHALUPA T. SABATINO A J 68 05:00 F.C. GARCÍA VS LOBOS TAMARINDO T. SABATINO A J 69 06:00 PLASTIMEX VS FRACC. TAJÍN T. SABATINO A J 610 07:00 SALUD ANIMAL VS WARRIORS GAVIOTAS T. SABATINO A J 611 08:00 AMIGOS DE JULIO VS HOTEL SALINAS T. SABATINO A J 612 09:00 CONSTRUCTORA ELASH VS ATLÉTICO DEFOE T. SABATINO A J 613 10:00 PIBES CHORROS COPEL VS ATLETICO NEWELLS T. SABATINO R J 614 11:00 RCD SANTA EMILIA VS REAL REVOLUCIÓN T. SABATINO A J 6 HORA: LOCAL: VS VISITA: CATEGORÍA:Domingo, 9 de febrero de 2014 1 04:00 VIPERS VS UPAC T. DOMINICAL J 12 05:00 TAQUIVIRIS VS FRENOS ZERMEÑO T. DOMINICAL J 13 06:00 CHIKIS VS ÚLTIMO LUGAR T. DOMINICAL J 14 07:00 PASTELERIA DAUZÓN VS ACZNU UNIDOS SOMOS MÁS T. DOMINICAL J 15 08:00 FCO. ROSAS VS HERBALIFE T. DOMINICAL J 16 09:00 ESPETO DO BRASIL VS LLANTERA COSTA NORTE T. DOMINICAL J 18 10:00 FORSA PETROLERA VS REAL SUCIEDAD T. DOMINICAL J 1INSCRIPCIONES ABIERTAS:T. DOMINICAL LIBRE (CUPO LIMITADO) INFORMES EN LAS INSTALACIONES DE LA CANCHA Y AL 821-9974DE LAS 6:00 P.M.

LIGA MUNICIPAL DE BALONCESTO

JORNADA 1LUNES 3 DE FEBRERO.20:00 “ CHAIRAS VS SUD FARMACIA PARÍS 3ª. SEMIFINAL 21:00 “ PETROLEROS P.R. LA PANDILLA A.T.G. VS CHICANOS 1ª. FINAL. 22:00 “ HUMILDEZ PETROMEX VS BACH, FRANCISCO PEREZ LÓPEZ 3ª. FZA. “A”

MARTES 4 DE FEBRERO20:00 “ ROCKETS REC. FIN. VS LEONES 3ª. FZA. “B” 21:00 “ CELTICS VS BETOS CLUB 1ª. FZA. 22:00 “ MECÁNICOS DE PISO PEP VS LOS INCREIBLES 2ª. FZA. CANCHA 221:00 “ BRUJOS VS BIRDS-LAREDO 3ª. FZA. “B” 22:00 “ ESCUALOS VS CUATES Y PRIMOS 2ª. FZA.

MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO19:00 “ FLORES VS VIKINGAS FEM. ESP. 20:00 “ BIRDS PAPELERÍA POZA RICA VS CAVALIERS 3ª. FZA. “A” 21:00 “ CHUPER NEGRO VS TOROS PLAN DE AYALA 1ª. FZA. 22:00 “ RICHMONDS VS U.V. 2ª. FZA.

JUEVES 6 DE FEBRERO19:00 “ HALCONCITAS VS U.G.M. FEM. ESP. 20:00 “ MOTOLINÍA VS EDC 32 3ª. FZA. “B” 21:00 “ MOTOLINÍA VS DIAMONDS CASINO 1ª. FZA. 22:00 “ FETROLEROS P.R. LA PANDILLA A.T.G. VS LOBOS PARÍS 1ª. FZA. CANCHA 221:00 “ HUNTERS VS I.T.S. 3ª. FZA. “A” 22:00 “ SPURS VS VS OILERSMEX 3ª. FZA. “A”

VIERNES 7 DE FEBRERO19:00 “ BETOS CLUB VS DEPVO.ROLON FEM. ESP.20:00 “ FINAL DE 3ª. FZA. RELAMPAGO 21:00 “ CHICANOS VS PLAN DE AYALA 1ª. FZA. 22:00 “ BIRDS VS SNTE 1ª. FZA. CANCHA 221:00 “ BURBUJAS VS U.H.V. 3ª. FZA. “B” 22:00 “ VERDUGOS VS ANGRY BIRDS 3ª. FZA. “A”

LUNES 10 DE FEBRERO21:00 HECHIZEROS VS SUD FARMACIA PARÍS 2ª. FZA. 22:00 ORINEGROS VS CHAIRAS 2ª. FZA. LA PROXIMA SEMANA INICIAREMOS CON LAS CATEGORÍAS : HORMIGA , INFANTIL, PASARELA Y CADETES. SE LES RECUERDA QUE TODAS ESTAS CATEGORIAS SE JUGARA LIBRE Y MIXTO.### CREDENCIALES: TODOS LOS EQUIPOS DEBERÁN JUGAR CON CREDENCIALES DESDE EL PRIMER PARTIDO.### UNIFORMES EL PLAZO VENCE EL 3 DE MARZO.### SE JUEGA EN CANCHAS DE LA COLONIA LAREDO. HASTA QUE NOS ENTREGUEN EL GIMNASIO MUNICIPAL.

Rayados Poza Rica se ensaña

JORGE GARCÍA SÁNCHEZPoza Rica

Moisés Santiago, Héctor Hernández, Miguel Melo y Miguel Salaz.

Colegio Xalapa por su parte jugó con Alberto Salazar, Diego Hernández, Mar-co Simbrón, Omar Díaz, Gerson Aguilar, Edson Hernández, José de Luna, Cristel Simbrón, Manuel Prado, Javier López y Ailton Salazar.

Rayados Poza Rica en su cotejo depen-diente de la categoría Juvenil Menor le pasó por encima al equipo de Colonia Agustín Lara, al que sacudió por siete goles a cero, en duelo dependiente de la liga que preside Federico Contreras Ro-dríguez, mismo que se realizó en el cam-po Tres Amigos a las doce del día.

Milton Trejo en tres ocasiones, Alex Olguín en un par, así como solitarios aportes por medio de Cristian Arriaga y Luis Cárcamo fueron los autores de los siete goles por parte de Rayados Poza Rica, por Colonia Agustín Lara nada pu-dieron hacer al respecto. Pablo Santes Ramírez fue el silbante central del juego.

Page 31: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2014 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

El club Piratas de Los 70´s logró un gran rally de 11 carre-ras en el cierre de la séptima entrada,

para finalmente vencer al Deportivo Max Trejo por marcador de 22 a 14, con lo cual dieron un gran paso en busca del boleto para la serie final de play off del tercer grupo “A” del beisbol de veteranos; las acciones fueron en el campo Loren-zo Ichante con Enrique Do-mínguez atrás de home y Jaime Mustafá en las bases.

El encuentro fue de al-ternativas en el marcador, hasta el cierre de la quinta “Los Bucaneros de Guiller-mo Carrillo” ganaban 11 ca-rreras a ocho, en la sexta no pasó nada, en la parte alta de la séptima los de Max Trejo, con tres sencillos, un doble, un triple, una base y un error de los contrarios hicieron seis para ponerse arriba; en el cierre de ese acto rápidamente sacaron dos out, después siguieron dos sencillos, una base, un doble y un triple y cinco bases por bolas consecuti-vas, para que anotaran once

Rafael García del Ángel bateó oportunamente y lanzando lo hizo en

forma efectiva para llevar al club Pelicanos de Coa-tzintla a su segundo triun-fo en el play off del beisbol de veteranos en el tercer grupo “A”; la derrota fue para el Club Enrique Gó-mez, el marcador fue de 20 por siete; las acciones en el campo Miguel Alemán.

Hasta el cierre de la se-gunda entrada el marca-dor lucía parejo con ligera ventaja de seis por cuatro a favor de los Pelicanos, que en la tercera definiti-vamente inclinaron la ba-lanza a su favor al anotar en seis ocasiones, después dos en la quinta y seis más en la sexta, mientras que los visitantes sólo hicieron tres más en la sexta.

El ganador Rafael García del Ángel cubrió toda la ruta espaciando una do-cena de imparables y pon-chando a cuatro contrarios y aceptando siete carreras; a la ofensiva conectó cua-tro imparables con igual número de producidas; Clemente Reyes Zarate y Manuel “Cholote” Almora con cuatro hits cada uno y ocho producidas entre los dos.

La derrota fue para Ma-rio Flores Mendo, que sa-lió en la tercera entrada llevándose en su récord 11 anotaciones; lo relevan Heriberto López Barradas y Eusebio Sánchez, el últi-mo freno a la ofensiva rival pero ya con la causa perdi-da; con el aluminio Odilón Martínez Carpio y Marcos Hernández Ávila con dos hits y par de producidas cada uno.

La sorpresa de la semana en el beisbol de vetera-nos la dio el Club Cho-

feres de la Delegación Seis de Choferes, que fue al cam-po de San Pablo para apalear al campeón de temporada, Deportivo Café Manolo, por marcador de 17 carreras a tres, con buen trabajo de la pareja de ampáyeres Cirilo Martínez atrás de home y Francisco Martínez Barrón en las bases.

Los taxistas que diri-ge Teódulo Moreno, desde la primera entrada dieron señales de que iban por el triunfo, anotando dos en el inicio de las acciones toma-ron una ventaja que ya no perderían, en la segunda ha-cen una más, rally definitivo de tres en la tercera, dos en la quinta y otro par en la sexta y en la novena le pusieron siete cucharadas de azúcar al café, para poner el marca-dor definitivo, debido a que los locales hicieron una en el cierre de la primera entrada y dos más en la séptima y fue todo.

Ángel Garcés con su látigo EL TORNEO de Softbol Master realiza esta semana su primera jornada de play off, la cual es a muerte súbita; mañana Rolón enfrenta a Piratas MAC

PABLO TREJO Salas dio cinco hits, pero fracasó como lanzador y Max Trejo perdió el primer juego de play off del beisbol de veteranos, ante Piratas de los 70´s.

Piratas de los 70´s está a un paso del play off finalVencieron al Deportivo Max Trejo, 22 carreras a 14

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

carreras para poner el mar-cador final.

Por el lado de los gana-dores inició Pedro Maque-da que salió en la cuarta después de que le hicieron ocho carreras, Daniel Gar-cía en dos y dos tercios ad-mitió cuatro y Alejo “Cone-jo” Zapata de la receptoría subió al montículo para cubrir el resto del juego y ser el ganador, admitiendo sólo dos carreras más. A la ofensiva conectan 19 im-parables destacando Eligio “Pelón” Avilés con dos do-bles y par de sencillos en cinco turnos, con tres pro-ducidas; Luis Hernández y Jorge González Serrano con tres hits y par de produci-das cada uno; Alejo y Al-berto Ánimas dieron dos cada uno.

Por Max Trejo Juan Loya Morales en cuatro entradas admitió siete carreras, Ar-mando Juárez y Maximino Trejo dos cada uno, Pablo Trejo Salas que fue el de-rrotado en dos y dos ter-cios con ocho hits y siete bases permite once carreras y termina Baldomero Sa-viñon, a la ofensiva; Pablo dio cinco hits en seis tur-nos con cuatro producidas, Ricardo Ortiz par de triples y un doble en cuatro tur-nos con cuatro producidas; Timoteo Gamundi Lima y Domingo Cruz dieron dos. Para el próximo sábado el segundo de la serie en bus-ca del pase a la final.

Pelicanos de Coatzintla ya está en el play off finalPor segunda vez consecutiva apalearon al club Enrique GómezJUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

LOS PELICANOS de Coatzintla le ganaron por segunda ocasión consecutiva al Deportivo Enrique Gómez, para pasar al play off final del tercer grupo B del beisbol de veteranos.

Hasta el cierre de la segunda entrada el marcador lucía parejo con ligera ventaja de seis por cuatro a favor de los Pelicanos, que en la tercera definitivamente inclinaron la balanza a su favor al anotar en seis ocasiones, después dos en la quinta y seis más en la sexta, mientras que los visitantes sólo hicieron tres más en la sexta.

MÁS INFORMACIÓN

Liga Municipal de Softbol Femenil “Solidaridad”, Sexto Torneo, denominado “Ángel Bustos López”Novena jornada, del 03 al 08 de febrero de 2014

LUNES 03 FEBRERO 2014Equipo Local Vs Equipo Visitante Campo HoraDeportivo Vilches Vs Xiqueñas Coatzintla L. Ichante 15.30

MIÉRCOLES 05 DE FEBREROClub Scarlatas Vs Renegadas Solidar. José Soto 15.30Club Guerreras Vs Deportivo Yankees Leonel Ruiz

JUEVES 06 DE FEBREROClub Bravas Vs Deportivo Vilches L. Ichante 15.30Atléticas Jr. Vs Club Marineras O, T. P. 15.30

VIERNES 07 DE FEBREROPiñeiras Red Sox Vs Club Cardenales O. T. P. 15.30

SÁBADO 08 DE FEBREROClub Dodger s Vs Club Petroleras U. D. Tih. 15.30

LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL MASTER “SOLIDARIDAD”VI TORNEO DENOMINADO “PEDRO SOTO BAENA”

Primera jornada de play off 04 y 05 de febrero 2014

MARTES 04 DE FEBREROEquipo Local Vs Equipo Visitante Campo HoraDeportivo Rolón Vs Piratas MAC L. Ichante 16.00

MIÉRCOLES 05 DE FEBREROSolidaridad Coatzintla Vs Club Apaches L. Ichante 16.00

CLUB CHOFERES de la Delegación Seis dirigidos por Teódulo Moreno dieron la sorpresa al vencer al campeón de temporada, Café Mano; para mayor mérito, fue en su propio campo.

Choferes le abolló la corona a Café ManoloJUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

zurdo mantuvo en un puño a la fuerte artillería cafetale-ra, apuntándose el triunfo en seis entradas, con ocho hits debidamente espaciados y sólo admitió una carrera; ter-minó Hermenegildo Nava-rrete, quien en el resto admite dos carreras más, a la ofensi-va el receptor Álvaro “Picuda” Ugalde dio par de dobles y dos sencillos en cinco turnos, con par de producidas; el jar-dinero central Mario Agui-lar Malpica con tres y tres impulsadas, Víctor Manuel Morales contribuyó con par de oportunos sencillos y tres producidas.

La derrota para Emilio To-rres que salió en la tercera entrada, después de que le anotan seis carreras, Vicente Arroyo en dos y dos tercios permite cuatro más, después pasan por el montículo Le-obardo Gómez, José Vicencio y Sergio Gallardo a la ofensi-va Pascual Ricaño y Francis-co Javier Hernández con dos hits.

Con este resultado Los Choferes se ponen a un triunfo de pasar a la final, re-cibiendo el próximo sábado a café Manolo que buscara em-parejar la serie

Page 32: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014

LUNES 3 DE FEBRERO DE 20144B DEPORTES

INFORMACIÓN

Cabizbajo, in-crédulo, so-litario, así lució Peyton Manning des-

pués de la cátedra defen-siva a la que fue someti-do este 2 de febrero y que le hizo caer por segunda ocasión en un Super Bowl, esta vez 8-43 ante unos inspirados Seattle Sea-hawks, que de esta manera se convierten en campeo-nes de la NFL por prime-ra ocasión en su historia. Manning perdió la opor-tunidad de convertirse en el primer QB en ganar un par de “JuegosGrandes” como titular de diferentes equipos (Colts y Broncos), gracias a las alas impene-trables de un joven equi-po que salió con pasta de campeón desde la pri-mera jugada del partido. La última vez que un equi-po perdió por 35 puntos en un Super Bowl fue en la edición XXVII (Cowboys 52-17 Bills), y en esta oca-sión le tocó a Denver, en un resultado inesperado para el Super Bowl XLVIII. Ningún jugador de los Seahawks tenían expe-riencia previa en algún Super Bowl, sin embar-go, la inexperiencia no les pesó durante el partido. Unos desairados Broncos que nunca supieron galo-par desde el primer segun-do del juego, perdieron el rumbo gracias a una mala maniobra del centro Man-ny Ramírez en la prime-ra jugada del Super Bowl. Ramírez mandó un mal centro a Manning y pro-vocó que el ovoide no fuera sujetado por Man-ning; el balón ingresó a las Diagonales y Knoshown Moreno alcanzó a abra-zarlo para ser tableado. ¡The 12th Man explotó en el recinto de New Jersey! Las “cebras” decreta-ron safety para que los Seahawks toma-ran la ventaja 2-0 en el inicio del encuentro. El safety de los Seahawks es la anotación más rá-pida registrada en la his-toria de un Super Bowl,

Seattle humilló a Denver y es el Campeón de la NFL

Los Seahawks sumaron el primer trofeo Vince Lombardi de su historia

El récord de Peyton Manning en Super Bowls queda en dos derrotas y una sola victoria

apenas a los 12 segundos de iniciado el partido. La marca anterior pertene-cía a Devin Hester, quien regresó una patada de des-peje de 92 yardas ante los Indianápolis Colts, a los 14 segundos de iniciado el Su-per Tazón XLI en el 2007. Después del regreso de despeje, Russell Wilson conectó pase de 30 yar-das a Percy Harvin; el avance fructificó hasta la yarda 9 de los Broncos. Tras un castigo por mo-vimiento en falso contra Seahawks, Steven Haus-chka conectó gol de campo de 31 yardas para que Sea-hawks ampliaran su venta-ja 5-0 ante Broncos cuan-do faltaban 10:55 por jugar. Manning intentó apa-gar la euforia alada, pero sólo duró tres jugadas en su siguiente ofensiva. Wilson sabía que esta-ban encendidos; en su si-guiente serie y luego de cinco jugadas, el QB de los Seahawks logró pase de 36 yardas con Doug Baldwin que los puso en la yarda 6 de Denver.

La indisciplina de los li-nieros de Seahawks pro-vocó un castigo de 10 yardas; John Fox decidió retar un posible “fum-ble” pero la decisión de las cebras permaneció. Una extraordinaria juga-da defensiva de N. Irving evitó que Wilson comple-tará en las Diagonales con J. Kearse; los Seahawk se conformaron con otro gol de campo de Hauschka de 33 yardas para ampliar la ventaja 8-0 cuando ago-nizaba el primer cuarto. Manning lucía descon-certado en las Diagona-les; el veterano egresado de Tennessee comenzó una ofensiva prometedo-ra, una mala trayectoria corrida por el TE Julius Thomas le permitió a Kam Chancellor leer la juga-da e interceptar el pase. Con cómoda posición (yarda 37), Wilson siguió asfixiando a la defensiva de los Broncos; con pa-ses cortos y acarreos de Lynch, Seattle llegó hasta la yarda uno de sus riva-les. “The Beast” no perdo-

nó y consiguió entrar a la zona prometida con sen-da carrera por el centro. Hauschka hizo bueno el extra y los Seahawks ya apaleaban 15-0 a unos ‘in-defensos’ Broncos, quienes olvidaron como correr una ‘estampida’ a la ofensiva. La defensiva de Seahawks estaba motivada; los Bron-cos volvían a la carga, lue-go de avanzar 50 yardas, Manninng fue golpeado en la línea de golpeo y lanzó un pase defectuoso que cayó en las manos de M. Smith. El defensivo de Seattle voló de regresó 69 yardas para colocar el balón en las Diagonales y ampliar la pa-liza 22-0 cuando faltaban poco más de dos minutos para finalizar la prime-ra mitad; “The 12th Man” hizo retumbar el MetLi-fe Stadium nuevamente. La anemia a la ofensi-va continuó, Manning guió hasta la yarda 19 a su equipo, pero un pase corto en 4ta y nueve ha-cia Demaryius Thomas no permitió que borra-ran el cero del marcador.

C on gran actuación del abridor Juan Delgadillo, México

ligó su segunda victoria en la Serie del Caribe de Beis-bol de Margarita 2014, des-pués de derrotar a su similar de Puerto Rico por 6-3 en la primera fase del torneo, en la cual se situó en la cima de la clasificación.

El derecho emuló el gran desempeño de su compañe-

México supera 6-3 a Puerto Rico y es líder en la Serie del CaribeEl representativo azteca gana su segundo juego del torneo, con lo que se adjudica el liderato de la clasificación. Juan Delgadillo, la figura

ro Alfredo Aceves, quien ayer dominó al Villa Clara cubano también con siete sólidos tramos, demostrando que la representación mexicana en este clásico caribeño es una de la más fuertes en el pit-cheo, una ventaja a su favor.

Delgadillo enfrentó a 24 bateadores y apenas recibió cuatro imparables, sin reci-bir carreras, siendo la mejor actuación de un lanzador en lo que va de la Serie.

Le cedió el relevo a los ce-rradores Jason Urquidez y Oliver Pérez, quienes com-pletaron el blanqueo en el octavo y noveno acto res-pectivamente.

Para Urquidez no fue pro-blema alguno completar el octavo capítulo sin recibir anotaciones, el derecho tuvo 22 salvamentos en 23 opor-tunidades en la liga mexica-

na, por lo que sabe del nego-cio.

Sin embargo, el estratega José Offerman decidió po-ner el candado con Oliver Pérez, quien se complicó en la novena entrada, al recibir dos carreras, tolerar dos sen-cillos, un doblete y brindar una base por bolas. Pero fi-nalmente el zurdo logró sa-car el out 27.

El jugador más destacado en la ofensiva de los ‘cam-peonísimos’ de Hermosillo, fue el estadounidense Zelo-us Wheeler, quien bateó de 5-2, con dos cuadrangulares y cuatro carreras remolcadas.

El mánager boricua, Carlos Baerga, empleó hasta siete serpertineros para detener la ofensiva mexicana, que tam-bién funciona a la perfección, produciendo 11 imparables, cuatro menos que ayer.

Page 33: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014
Page 34: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014
Page 35: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014
Page 36: Diario de Poza Rica 3 de Febrero de 2014