Diario de doble entrada

5
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red 1.- Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección” http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/difundiendo-buenas-practicas/1171-un-paseo-por-la-red-un-encuentro-en-la-nube-y- aterrizaje-en-la-direccion 2.- Resumen completo de lectura: El estudio sobre el uso de los blogs en la educación infantil, se unieron la educación y las sesiones de Cine, conectando las ciudades, los profesionales y los intereses para comenzar el gran proyecto de gestarse el Plan audiovisual. En el transcurrir de los tiempos es de notarse las necesidades que tienen los centros educativos y el sistema educativo de algunos países, en tener una plataforma que permita diseñar planes estratégicos y programas, que los estudiantes tengan acceso a las informaciones a través de la red o los blogs. Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, fueron confirmando las necesidades de transformar en los centros escolares un Plan audiovisual que cubriera las necesidades e intereses de nuestros estudiantes, donde este permitiera educarlos de un modo realmente global; implementando que los estudiantes puedan expresar sus emociones y ver la pedagogía de una manera más sencilla y dinámica. Los guías debemos saber realizar los misterios del séptimo arte, dejando que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida. Esto es formar en el mejor sentido crucial, en la responsabilidad, en la pasión por la cultura, en la iniciativa. Opinión sobre el contenido general de la lectura Es articulo es muy importante, nos muestra un vardadero interés de mejor y cambiar la estructura de impartir las clases en la aulas. La educación ha tenido una evolución desde el invento del cine, luego la televisión y por ultimo las TICs, todos esto han transformado a una mejor comprensión e integración del proceso enseñanza aprendizaje, los vídeos educativos han logrando con ello una mejor comprensión de la temática desarrollada e integración de procesos. El uso de esta herramienta ayuda a los estudiantes a caminar hacia una educación futura, ya que el mundo de las redes nos permite compartir y socializar los trabajos educativos dentro y fuera de las aulas El uso de esta herramienta ayuda a los estudiantes a caminar hacia una educación futuro, ya que el mundo de las redes nos permite compartir y socializar los trabajos educativos dentro y fuera de las aulas. Las herramientas audiovisuales les proporciona a los alumnos ser los protagonistas de su propio aprendizaje, las clases en el aula son más emocionantes e interesantes y motivadora. Es indispensable que los docentes manejen las herramientas audiovisuales en el aula, es decir crear videos y animaciones, de esta forma ejercitarán su parte creativa y la de los estudiantes.

Transcript of Diario de doble entrada

Page 1: Diario de doble entrada

Diario de doble entrada Un Paseo por la Red

1.- Ficha bibliográfica:   

Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección”

http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/difundiendo-buenas-practicas/1171-un-paseo-por-la-red-un-encuentro-en-la-nube-y-aterrizaje-en-la-direccion

2.- Resumen completo de lectura:

El estudio sobre el uso de los blogs en la educación infantil, se unieron la educación y las sesiones de Cine, conectando las ciudades, los profesionales y los intereses para comenzar el gran proyecto de gestarse el Plan audiovisual.

En el transcurrir de los tiempos es de notarse las necesidades que tienen los centros educativos y el sistema educativo de algunos países, en tener una plataforma que permita diseñar planes estratégicos y programas, que los estudiantes tengan acceso a las informaciones a través de la red o los blogs.

Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, fueron confirmando las necesidades de transformar en los centros escolares un Plan audiovisual que cubriera las necesidades e intereses de nuestros estudiantes, donde este permitiera educarlos de un modo realmente global; implementando que los estudiantes puedan expresar sus emociones y ver la pedagogía de una manera más sencilla y dinámica.

Los guías debemos saber realizar los misterios del séptimo arte, dejando que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida. Esto es formar en el mejor sentido crucial, en la responsabilidad, en la pasión por la cultura, en la iniciativa.

Todo este proceso, impulsa a un nuevo diseño educativo

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Es articulo es muy importante, nos muestra un vardadero interés de mejor y cambiar la estructura de impartir las clases en la aulas. La educación ha tenido una evolución desde el invento del cine, luego la televisión y por ultimo las TICs, todos esto han transformado a una mejor comprensión e integración del proceso enseñanza aprendizaje, los vídeos educativos han logrando con ello una mejor comprensión de la temática desarrollada e integración de procesos.

El uso de esta herramienta ayuda a los estudiantes a caminar hacia una educación futura, ya que el mundo de las redes nos permite compartir y socializar los trabajos educativos dentro y fuera de las aulas

El uso de esta herramienta ayuda a los estudiantes a

caminar hacia una educación futuro, ya que el mundo de

las redes nos permite compartir y socializar los trabajos

educativos dentro y fuera de las aulas.

Las herramientas audiovisuales les proporciona a los

alumnos ser los protagonistas de su propio aprendizaje,

las clases en el aula son más emocionantes e interesantes

y motivadora. Es indispensable que los docentes manejen las herramientas audiovisuales en el aula, es decir crear videos y animaciones, de esta forma ejercitarán su parte creativa y la de los estudiantes.

Nosotros debemos ser un ente de cambio en el proceso de un comienzo de nuevos docentes con la capacidad, entrega, entusiasmo y amor, para ofrecer lo mejor de nosotros como profesionales.

Page 2: Diario de doble entrada

fundado en el diálogo, el pacto y la evaluación, que me ayuda con el uso de las tecnologías, en nuestro entorno y en todo este desarrollo, la evaluación es una constante que contribuirá emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que uno día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a los estudiantes desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibrado, fomentando creatividad en las aulas.

Igual como cita la autora, que el proyecto educativo debe traer consigo la autoevaluación de cada docente sobre  los conocimientos que tiene en materia tecnológica y de cómo podría actualizarse y ponerse al compás de los nuevos tiempos para poder implementar las diferentes herramientas tecnológicas.

CI 3. Cinco puntos o citas provocativas:

1. “Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro. Si la muerte y el dolor a todos nos hace iguales, la vida ha de hacer lo mismo.”

2. .“Búsqueda de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts”

3. “Necesidad de elaborar en nuestros centros escolares un plan audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral ”

4. 5. “Ya no soy una persona aislada en mi aula, tratando de sumar compañeros de aventuras, ahora está en mis manos, en las manos de nuestro equipo directivo, el hacer del nuestro un Centro que apueste por esta ambiciosa línea de trabajo”.

5. “Si combinamos esfuerzos y comenzamos a ver todos los signos positivos, conseguiremos educar adecuadamente a los futuro estudiantes.”

1. Si optamos por sumar y no criticar y asumir con responsabilidad personal el uso de estas herramientas verlas desde una óptica positiva, podemos lograr un mejor futuro educativo, para nuestros alumnos.

2. Con la exploración de las TICs nos permites impulsar el deseo de los alumnos por la materia tanto en clase como fuera de ella.

3. Los centros escolares debemos de estructurar nuestro propio plan audiovisual que cubra las necesidades de nuestros alumnos permitiendo educarlo de la mejor manera posible.

4. El docente ya no es ente extraño a las TIC, puesto que esta integración a la educación es un reto para los educadores actuales para juntos poder lograr objetivos exitosos para nuestro centro.

5. Esta pone de manifiesto la importancia de trabajar juntos y ver el lado positivo de las TICs, se deben integrar e involucrar en el proceso educativo los padres, alumnos, docentes, es decir, la comunidad en general, logrando cumplir cada quien el rol que le corresponde para lograr una educación mucho más avanzada para nuestra sociedad.

Pregunta:

¿Qué estamos haciendo los docentes para implementar el uso de las TICs para el desarrollo de la educación en el proceso enseñanza-aprendizaje?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Como docentes que tenemos conocimientos de la TCs, debemos inculcarles la idea de esta herramienta  a nuestros colegas  docentes, para que se vayan entusiasmando y creando un sentido de pertenencia sobre el uso de la misma, es de gran beneficio tanto para nosotros como docente, y para nuestros alumnos; luego diseñar planes y estrategia que demuestren la importancia y las ventajas que tiene aplicar las TICS en las aulas ya que por medio de esta, la pedagogía se puede desarrollar de una forma dinámica y eficaz y los

Page 3: Diario de doble entrada

participantes podrían conocer otros métodos de aprendizaje que le sea más fácil para la captación de los conocimientos impartido por los docente.

o Elaborar un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se

ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba).

La experiencia de búsqueda en internet fue maravillosa ya que aprendí

como buscar en google académica https://scholar.google.es/, de una forma

más rápida y especifica del tema de uso de la internet en la educación, de

esa forma pude tener búsqueda de ese tema y todos lo que tenía relación

con el http://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-content/uploads/docs/tarragona.pdf,

también medio la oportunidad de hacer una presentación en PPT. (power

point) PRESENTACION EN PPT USO DEL INTERNET EN LA

EDUCACION.pptx con el contenido del artículo que conseguí en google

académico del uso del internet en la educación, se me hizo fácil hacer la

presentación, después que tuve la oportunidad de ver el libro de multimedia

y otros materiales de apoyo que están en la plataforma, de igual modo

aprendí hacer vinculo entre documentos, la presentación de ppt y un video,

el vinculo del video https ://www.youtube.com/watch?v=078icPoZC8c , me

fue fácil hacerlo, entiendo que los vínculos, las búsquedas especifica nos

ahorran tiempo y podemos aprovechar los documentos más reciente en

la internet sobre el tema que nos interesa investigar.

Page 4: Diario de doble entrada