Diapositivas sumillado

19
¿Qué harías tú? Me han dado una lectura súper difícil… ¿Qué estrategias utilizaré para comprenderlo?

Transcript of Diapositivas sumillado

Page 1: Diapositivas sumillado

¿Qué harías tú?

Me han dado una lectura

súper difícil… ¿Qué

estrategias utilizaré para comprenderlo

?

Page 2: Diapositivas sumillado

¿Qué técnicas conoces?

¿Qué técnica de estudio

aprenderemos? ¿Qué

procedimientos se suelen usar en las técnicas de

estudio?

Page 3: Diapositivas sumillado

TÉCNICAS DE ESTUDIO

EL SUBRAYADO

EL SUMILLADO

Page 4: Diapositivas sumillado

Para recordar…El subrayado ayuda a:

Organizar la información con el fin

de estudiarlo y aprenderlo.

Identificar lo más importante del

texto.

Page 5: Diapositivas sumillado

EL SUMILLADO

Page 6: Diapositivas sumillado

EL SUMILLADO

¿Qué

es?

¿Para qué

sirve? ¿Cómo se

realiza?

Page 7: Diapositivas sumillado

✓ Es una estrategia para organizar las ideas importantes de un texto.

✓ Es un “resumen externo”.

¿Qué

es?

Page 8: Diapositivas sumillado

✓Para parafrasear las ideas del texto manteniendo la información básica e importante.

¿Para qué

sirve?

¿Qué significa parafrasear?Explicar o interpretar (con tus propias

palabras) un texto. Ej.: Parafraseó el texto sobre el Universo.

Page 9: Diapositivas sumillado

¿Cómo se

realiza?

•1•Lectura general del texto•2•Subrayado de oraciones importantes o palabras clave

•3•Comprender y editar la información subrayada

•4•Redacción del sumillado usando mis propias palabrasparafras

eo

PASOS

Se realiza por

párrafos

Page 10: Diapositivas sumillado

El amor es una de las emociones humanas más fuertes. Cuando hablamos de amor, generalmente nos referimos al amor romántico, aunque hay otros tipos de amor: a) Amor filial: es el amor entre hijos y padres. b) Amor fraternal: es el amor entre hermanos aunque muy frecuentemente es muy semejante al amor que se siente por algunos amigos. c) Amistad: es el amor profundo por los amigos. d) Amor romántico: es el amor hacia la pareja.

Ejemplo:

1. Leo todo el párrafo.

2. Subrayo lo más importante/palabras clave.

3. Edito lo subrayado.

4. Escribo con mis propias palabras lo que entiendo

del párrafo.

El amor es una emoción humana y puede ser de varios tipos.

Paso

s:

Generalmente, se realiza al lado

derecho del texto.

Page 11: Diapositivas sumillado

¿Qué semejanzas y diferencias hay

entre el SUBRAYADO y el

SUMILLADO?

Page 12: Diapositivas sumillado

•SUBRAYADO

•SUMILLADO

1. Son técnicas de estudio.2. Ayudan a identificar lo más resaltante de

un texto.3. Ayuda a organizar las ideas.Semejanzas

Menciona características propias de cada uno.

DiferenciasPasos:

Pasos:

Page 13: Diapositivas sumillado

Considerando las ideas principales y palabras clave resume cada párrafo con tus propias palabras.

ACTIVIDAD N° 1

Page 14: Diapositivas sumillado

Los incas establecieron un interesante sistema de trabajo comunitario para suplir sus necesidades que dio muy buenos resultados. El trabajo era una obligación de todos los súbditos del inca y el que no trabajaba era castigado por ocioso. Las principales formas del trabajo comunitario fueron el ayni, la minca y la mita.

El ayni era el trabajo comunitario y de gran sentido de solidaridad que realizaban los miembros aptos de cada ayllu en beneficio de todos. Los ancianos, las mujeres grávidas, los inválidos, los muy niños y en general, todo aquel que no estaba en condiciones de trabajar no lo hacía, pero participaba de las cosechas de la tierra que se obtenían por el trabajo de los demás.

Los incas establecieron un sistema de trabajo comunitario que dio buenos resultados, los cuales las principales formas de trabajo fueron el ayni, la minca y la mita.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El ayni mostraba un gran sentido solidario y lo realizaba miembros aptos de cada ayllu para beneficiar a todos. Se exceptuaba del trabajo a aquel que no estaba en condiciones.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEXTO 1

Page 15: Diapositivas sumillado

Lee los textos y subraya las ideas principales (o palabras clave) por párrafo.Al costado de cada párrafo escribe una idea que lo sintetice (PARAFREASEO).

ACTIVIDAD N° 2

Page 16: Diapositivas sumillado

Sarhua es una comunidad ayacuchana que ha obtenido notoriedad nacional e internacional gracias a las hermosísimas tablas que allí se elaboran.

Las tablas de Sarhua representan a través de dibujos la vida cotidiana, los mitos y las tradiciones de la comunidad.

Las primeras tablas tuvieron un valor espiritual, eran pintadas por encargo. En ellas se retrataba a la familia del propietario y sus antepasados, precedidos por los santos patronos.

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

TEXTO 2 TÍTULO: _________________________

Page 17: Diapositivas sumillado

Sarhua es una comunidad ayacuchana que ha obtenido notoriedad nacional e internacional gracias a las hermosísimas tablas que allí se elaboran.

Las tablas de Sarhua representan a través de dibujos la vida cotidiana, los mitos y las tradiciones de la comunidad.

Las primeras tablas tuvieron un valor espiritual, eran pintadas por encargo. En ellas se retrataba a la familia del propietario y sus antepasados, precedidos por los santos patronos.

Las tablas de Sarhua

Sarhua es un pueblo ayacuchano reconocido a nivel mundial por las tablas que elaboran.

Las tablas representan la vida y creencias de la comunidad.

Las primeras tablas eran pintadas por encargo de familias.

TEXTO 2

Page 18: Diapositivas sumillado

La comunicación no es una capacidad exclusiva de los seres humanos. También los animales son capaces de comunicarse de diversos modos con otros seres de su entorno para influir en su comportamiento.

La comunicación olfativa lo realizan algunos animales produciendo feromonas, unas sustancias que, al liberarse al medio externo, influyen en el comportamiento de otros individuos de la misma especie.

La comunicación gestual se da a través de gestos faciales o corporales, los animales son capaces de comunicar gran cantidad de información. Las abejas, por ejemplo, realizan “bailes” para indicar a sus compañeras la ubicación exacta de un panal; pero también gestos habituales como agachar la cabeza o enseñar los dientes son formas de comunicación animal.

La comunicación sonora se dan a través de ladridos, rugidos, zumbidos, gorjeos, etc. Tienen una función concreta y un significado preciso entre individuos de la misma especie.

TÍTULO: _______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

TEXTO 3

Page 19: Diapositivas sumillado

La comunicación no es una capacidad exclusiva de los seres humanos. También los animales son capaces de comunicarse de diversos modos con otros seres de su entorno para influir en su comportamiento.

La comunicación olfativa lo realizan algunos animales produciendo feromonas, unas sustancias que, al liberarse al medio externo, influyen en el comportamiento de otros individuos de la misma especie.

La comunicación gestual se da a través de gestos faciales o corporales, los animales son capaces de comunicar gran cantidad de información. Las abejas, por ejemplo, realizan “bailes” para indicar a sus compañeras la ubicación exacta de un panal; pero también gestos habituales como agachar la cabeza o enseñar los dientes son formas de comunicación animal.

La comunicación sonora se dan a través de ladridos, rugidos, zumbidos, gorjeos, etc. Tienen una función concreta y un significado preciso entre individuos de la misma especie.

La comunicación de los animales

Los animales pueden comunicarse entre ellos de

diversas maneras.

La comunicación olfativa se da a través de las feromonas,

estas influyen en el comportamiento.

La comunicación gestual se manifiestan mostrando

dientes, movimientos de cabeza y corporales.

La comunicación sonora utiliza onomatopeyas , estas

transmiten significados precisos.

TEXTO 3