Diapositivas 3°A

16
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Profesor: Manuel Dávila Ochoa Integrantes del equipo: Eduardo Ancheyta Estrada Jenny Lizbeth Jovel Casanova Miguel Ángel López Arroyo Brandon Roberto Pérez Cruz Escarleth Brigite Wilson Castañeda

Transcript of Diapositivas 3°A

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Profesor: Manuel Dávila Ochoa

Integrantes del equipo:

Eduardo Ancheyta Estrada

Jenny Lizbeth Jovel Casanova

Miguel Ángel López Arroyo

Brandon Roberto Pérez Cruz

Escarleth Brigite Wilson Castañeda

TEMAS

Realidad-sujeto-conocimiento.

Ciencia Investigación Método Metodología

INTRODUCCIÓN:Aquí hablaremos de cómo ciertos temas

pueden llegar a contribuir nuestra forma de pensar y como cada una de ellas aporta una verdad para el conocimiento que adquirimos diariamente. Estos nos ayudan a desertar muchas dudas o sea cuando damos una hipótesis para poder asegurarnos de que este bien tenemos que pasar por dichos conceptos (realidad-sujeto-conocimiento, ciencia, investigación, método, metodología) y así asegurarnos de la verdad.

REALIDAD-SUJETO

No se puede saber la realidad, mientras no haya un observador, un observador es un sujeto con su propia subjetividad.

Un ejemplo a lo que voy es: el sujeto solo obtiene la realidad por medio de lo que esta viviendo donde conoce dichas cosas(objetos) con la cuales tiene interacciones, pero si el sujeto no tiene la casualidad de conocer el objeto este desconoce de su existencia en su conciencia y conocimiento.

El objeto existe en el conocimiento del sujeto hasta que este interactúa con el, lo mismo sucede con la realidad.

CONOCIMIENTO El conocimiento es

aquel que se adquiere día con día y lo utilizamos cuando se da la oportunidad, este esta en continua renovación. El conocimiento en muchos casos lo terminamos de completar cuando alguien nos brinda mas información concreta.

REALIDAD-SUJETO-CONOCIMIENTODice la investigación que lo que hace el sujeto es buscar explicaciones concretas, reales con la meta de buscar la verdad que va plateada con la hipótesis en el campo que se haya elegido para saber que objetivos quieres conseguir dentro de esa investigación, que cosa quieres afirmar dentro del realismo en el cual va usar una técnica en la investigación para afirmar que es cierto lo que dice después de que se haya concretado la esta misma la cual consiste indagar, buscar, explicaciones dadas etc.Para que la información sea mas profunda y reforzada.

CIENCIA La ciencia es el conocimiento que se

adquiere mediante la observación, el razonamiento y experimentación los cuales se construyen a base de hipótesis.

Su técnica de esta es basarse en los objetivos y en el criterio de la verdad.

Hay muchas información la cual del todo no es cierta es por ello que la ciencia ayuda saber la verdad en dichos ámbitos.

LOS TIPOS DE CIENCIA: Ciencias

formales: estas estudian las formas validas de diferencia: lógica-matematica.

Ciencias naturales: son aquellas que tienen el objetivo de estudiar la naturaleza: química, astronomía, biología, física entre otras.

Ciencias sociales son las que se ocupan del ser humano: administración, antropología, derecho, economía, historia etc.

CIENCIA

La ciencia es la que desglosa la verdad de la mentira dando resultados exactos para desbalagar todo tipo de ignorancia y así dar un profundo conocimiento con lo cual conlleve a una buena aspiración del sentido de las coas. Así poder entender todo lo que esta a nuestro alrededor.

INVESTIGACIÓN La investigación es

la obtención de nuevos conocimientos los cuales son usados para dar solución a problemas o interrogantes en lo científico.

LA INVESTIGACIÓN ES UN PROCESO ÚNICO POR LO SIGUIENTE: Sistemático: formulación de hipótesis, se

recaudan datos que son analizados e interpretados los cuales serán utilizados para nuevas conocimientos.

Organizado: los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que tiene que hacer en todo el proceso del estudio. Dar sus criterios y aclarar todo tipo de dudas.

Objetivo: las conclusiones que se obtienen del estudio no se basan en la subjetividad, sino en lo hechos que han observado y medido.

Para tomar decisiones y conclusiones cuando los resultados son obtenidos es muy importante que se cuente con un respaldo de investigación.

MÉTODOEs el proceso

sistemático para realizar una tarea o trabajo con la meta de alcanzar un objetivo pre terminado.

¡Algo muy importante es que el método no se inventa pues este depende de la investigación!.

método

proceso

Observación

experimentación

Recopilación de datos

Verdad obtenida

Método y como llegar a la verdad mediante un proceso

METODOLOGÍA •Es parte del proceso de investigación y que posibilita la sistematización de los métodos con sus técnicas para llevarlas a cabo.•Esta depende de los postulados que el investigador crea y la metodología es su base, su herramienta para analizar la verdad estudiada.

La metodología representa la manera de organizar el procesode la investigación, controla los resultados y presenta solucionesal problema que lleva al final la toma de decisiones mas convenientes o que mas se acerquen a la verdad.

metodología método verdad