Diagramasdeactividades

12
SOBRE Administración de una biblioteca

Transcript of Diagramasdeactividades

SOBRE

Administración de una biblioteca

Administración de una biblioteca

CASO DE USO: ALTA DE MATERIAL

I.- Descripción:

Capturar información de un libro o revista nuevo al sistema.

II.- Flujo de eventos:

1. El usuario ingresa al sistema y activa la interfaz de Alta de Materiales.

2. El usuario ingresa tipo, código, autor, título, año y editorial del libro o revista.

3. El sistema el libro o revista como disponible para su préstamo.

4. El usuario selecciona guardar.

5. El sistema verifica que los datos sean correctos.

6. El sistema muestra un mensaje de Alta Exitosa, en caso de que los datos sean correctos.

7. El sistema muestra un mensaje de error, en caso de que los datos sean incorrectos.

III.- Flujos alternativos:

IV.- Excepciones:

El libro o revista no se guardara si los datos son incorrectos.

V.-Precondiciones:

Tener privilegios de administrador de sistema.

El libro o revista no debe de estar registrada con anterioridad en sistema.

VI.- Post-condiciones:

CASO DE USO: BAJA DE MATERIAL

I.- Descripción:

Dar de baja libros o revistas del sistema.

II.- Flujo de eventos:

1. El usuario ingresa al sistema y activa la interfaz de Baja de Materiales.

2. El usuario ingresa el código del libro o revista.

3. El sistema verifica que el número del libro o revista exista.

4. El sistema muestra mensaje de aviso, en caso de que el libro o revista no exista.

5. El sistema muestra los resultados encontrados.

6. El usuario selecciona el libro o revista a eliminar.

7. El usuario selecciona Eliminar.

8. El sistema confirma la Baja del material.

9. El sistema elimina lógicamente el libro o revista del sistema en caso de confirmar la

eliminación.

10.El sistema muestra un mensaje de Baja Exitosa.

III.- Flujos alternativos:

IV.- Excepciones:

El libro o revista no se dará de baja si existen adeudos de pagos no realizados.

V.-Precondiciones:

Tener privilegios de administrador de sistema.

El libro o revista debe de estar registrada con anterioridad en sistema.

VI.- Post-condiciones:

CASO DE USO: CAMBIO DE MATERIAL

I.- Descripción:

Cambio de datos de libros o revistas del sistema.

II.- Flujo de eventos:

1. El usuario ingresa al sistema y activa la interfaz de Cambio de Materiales.

2. El usuario ingresa el código del libro o revista.

3. El sistema verifica que el número del libro o revista exista.

4. El sistema muestra mensaje de aviso, en caso de que el libro o revista no exista.

5. El sistema muestra los resultados encontrados.

6. El usuario selecciona el libro o revista a modificar.

7. El usuario modifica los datos.

8. El usuario selecciona Guardar.

9. El sistema confirma la Modificación del material.

10.El sistema modifica los datos del libro o revista del sistema en caso de confirmar la

modificación.

11.El sistema muestra un mensaje de Cambios realizados con éxito.

III.- Flujos alternativos:

IV.- Excepciones:

El código del libro o revista no edita por ser el identificador del material.

V.-Precondiciones:

Tener privilegios de administrador de sistema.

El libro o revista debe de estar registrada con anterioridad en sistema.

VI.- Post-condiciones:

CASO DE USO: PRÉSTAMO DE UN LIBRO O REVISTA

I.- Descripción:

Realizar un préstamo de un libro o revista.

II.- Flujo de eventos:

1. El sistema pide los datos de la persona que solicita el préstamo.

2. El usuario ingresa los datos de la persona.

3. El sistema verifica que los datos de la persona sean válidos.

4. El sistema muestra mensaje de aviso, en caso de que los datos de la persona no sean

válidos.

5. El sistema muestra adeudos de la persona en caso de tenerlos.

6. El sistema pide el código del libro o revista a prestar.

7. El usuario ingresa el código del libro o revista.

8. El sistema muestra mensaje de aviso, en caso de no existir el libro o revista ingresado.

9. El sistema genera el préstamo del libro o revista.

III.- Flujos alternativos:

IV.- Excepciones:

El préstamo no se realiza si la persona tiene adeudos.

V.-Precondiciones:

Tener privilegios de administrador de sistema.

El libro o revista debe de estar registrada con anterioridad en sistema.

VI.- Post-condiciones:

CASO DE USO: DEVOLUCIÓN DE UN LIBRO O REVISTA

I.- Descripción:

Realizar la devolución de un libro o revista.

II.- Flujo de eventos:

1. El sistema pide los datos del libro o revista a devolver.

2. El usuario ingresa los datos del libro o revista.

3. El sistema verifica que los datos del libro o revista sean válidos.

4. El sistema muestra mensaje de aviso, en caso de que los datos del libro o revista no sean

válidos.

5. El sistema muestra adeudos de la persona en caso de tenerlos.

6. Generar la devolución del libro o revista.

III.- Flujos alternativos:

IV.- Excepciones:

V.-Precondiciones:

Tener privilegios de administrador de sistema.

El libro o revista debe de estar registrada con anterioridad en sistema.

INFOGRAFIA:

http://www.slideshare.net/TerryJoss/diagramas-de-clases-y-

actividades