Diagramas de Flujo

12
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas

description

Guia

Transcript of Diagramas de Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO

DIAGRAMA DE FLUJOProf. Vctor Rojas CONCEPTOEl diagrama de flujo es una representacin grfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto resultado. Este puede ser un producto, un servicio (procedimiento administrativo), o bien una combina- cin de ambos.CARACTERISTICAS De uso, permite facilitar su empleo.De destino, permite la correcta identificacin de actividades.De comprensin e interpretacin, permite simplificar su comprensin. De interaccin, permite el acercamiento y coordinacin.De simbologa, disminuye la complejidad y accesibilidad.De diagramacin, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados.

Rpida comprensin de las relaciones Anlisis efectivo de las diferentes secciones del programa Pueden usarse como modelos de trabajo en el diseo de nuevos programas o sistemas.Comunicacin con el usuarioDocumentacin adecuada de los programasCodificacin eficaz de los programas Depuracin y pruebas ordenadas de programas. VENTAJAS

Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y diseo

Acciones a seguir tras la salida de un smbolo de decisin, pueden ser difciles de seguir si existen diferentes caminos .

No existen normas fijas para la elaboracin de los diagramas de flujo que permiten incluir todos los detalles que el usuario desee introducir.

DESVENTAJAS Simbologa Conector. Representa una conexin o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo.Conector de pgina. Representa una conexin o enlace con otra hoja diferente, en la que contina el diagrama de flujo.Archivo. Indica que se guarda un documento en forma temporal o permanente.Decisin o alternativa. Indica un punto dentro del flujo en donde se debe tomar una decisin entre dos o ms alternativas.Documento. Representa un documento en general que entre, se utilice, se genere o salga del procedimiento.Actividad. Describe las funciones que desempean las personas involucradas en el procedimiento.Inicio o trmino. Indica el principio o el fin del flujo, puede ser accin o lugar, adems se usa para indicar una unidad administrativa.REPRESENTASIMBOLOTIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJOFormato vertical: En l, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo.

Formato horizontal: En l, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.

Formato panormico: Registra no solo en lnea vertical, sino tambin horizontal, distintas acciones simultneas.

Formato arquitectnico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectnico del rea de trabajo.

DIAGRAMA DE FORMATO VERTICAL

DIAGRAMA DE FORMATO VERTICAL

DIAGRAMA DE FORMATO HORIZONTALFECHA DE ELABORACINAUTORIZFORMULPROCEDIMIENTO DE ADQUISICIN DE MATERIALESPide material mediante solicitud de materialDepartamento solicitanteSoicita material mediante requ-isicin de compraPide material mediante orden de compraUtiliza materialComunica deficiencia al proveedorSurte materialSurte materialSurte materialFINDepartamento solicitanteAlmacn Proveedor Departamento de comprasAlmacn Material requerido?Origen del materia?lMaterial requerido?Existencia suficienteBACAAComunica deficiencia al almacnBSIProveedor NONOSIAlmacnSINODIAGRAMA DE FORMATO PANORAMICOFECHA DE ELABORACINAUTORIZFORMULPROCEDIMIENTO DE ADQUISICIN DE MATERIALESPide material mediante solicitud de materialINICIOSoicita material mediante requ-isicin de compraPide material mediante orden de compraComunica deficiencia al proveedorSurte materialFINOrigen del materia?lExistencia suficiente?BAAComunica deficiencia al almacnBSIProveedor NONOSIAlmacnSI DEPARTAMENTO SOLICITANTEALMACEN DEPARTAMENTO DE COMPRAS PROVEEDORSurte materialSurte materialUtiliza materialMaterial requerido?Material requerido?NODIAGRAMA DE FORMATO PANORAMICOFECHA DE ELABORACINAUTORIZFORMULPROCEDIMIENTO DE ADQUISICIN DE MATERIALES14 Proveedor11 10Departamento solicitante BodegaAlmacn Departamento solicitante 3112 1513 14 7, 186, 17285, 1649