Día de los Museos 2015 en Aragón

2
DÍA DE LOS MUSEOS 2015 RECARGA TU MENTE EN EL MUSEO MÁS CERCANO 100% ENERGÍA RENOVABLE MUSEOS PARA UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE MÁS DE 50 PUNTOS DE RECARGA EN ARAGÓN ENCUENTRA EL MUSEO MÁS CERCANO A TU CASA. ES GRATIS HUESCA MUSEO DE HUESCA Plaza de la Universidad, 1 Huesca 974 220 586 MUSEO PEDAGÓGICO DE ARAGÓN Plaza Luis López Allue s/n Huesca 974 233 036 CDAN. CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA FUNDACIÓN BEULAS Avda. Dr. Artero s/n (carretera de Ayerbe) Huesca 974 239 893 ESPACIO PIRINEOS Plaza de la Compañía 2 Graus 974 540 001 MUSEO DE CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD POPULAR DEL PIRINEO CENTRAL C/ La Iglesia s/n Abizanda 974 500 800 MUSEO DE ARTES Y OFICIOS TRADICIONALES Plaza San Salvador, 5 Aínsa 974 510 075 MUSEO DE LOS DINOSAURIOS Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA RIBAGORZA Plaza Mayor, 7 Arén 974 543 512 MUSEO MUNICIPAL DE BIELSA Ayuntamiento de Bielsa Bielsa 974 501 000 MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES C/ Pallérez s/n Campo 974 550 136 ZARAGOZA MUSEO DE ZARAGOZA Plaza de los Sitios, 6 Zaragoza 976 222 181 • 976 225 282 MUSEO DE ZARAGOZA SECCIÓN ETNOLOGÍA Parque José Antonio Labordeta Zaragoza 976 553 726 MUSEO DE ZARAGOZA SECCIÓN COLONIA CELSA Yacimiento Colonia Celsa Velilla de Ebro 976 225 682 IAACC PABLO SERRANO Pº María Agustín, 20 Zaragoza 976 280 659 • 976 280 660 MUSEO DEL TEATRO DE CAESARAUGUSTA C/ San Jorge, 12 Zaragoza 976 205 088 MUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTA Plaza de La Seo, 2 Zaragoza 976 399 752 • Grupos: 976 205 088 MUSEO DEL PUERTO FLUVIAL DE CAESARAUGUSTA Plaza San Bruno, 8 Zaragoza 976 393 157 • Grupos: 976 205 088 MUSEO DE LAS TERMAS PÚBLICAS DE CAESARAUGUSTA C/ San Juan y San Pedro, 3-7 Zaragoza 976 297 279 • Grupos: 976 205 088 MUSEO DE JUGUETES C/ Medio, 2 Albarracín 978 710 282 MUSEO DE ALBARRACÍN C/ San Juan, 18 Albarracín 978 700 411 MUSEO DIOCESANO DE ALBARRACÍN C/ Catedral s/n Albarracín 978 710 093 MUSEO DE LA TRASHUMANCIA Barrio Corral, 3 Guadalaviar 978 708 255 CENTRO BUÑUEL CALANDA C/ Mayor, 48 Calanda 978 846 524 MUSEO PALEONTOLÓGICO DE GALVE C/ Rambla de San Joaquín, 1 Galve 978 776 047 MUSEO MONOGRÁFICO DEL AZAFRÁN Plaza Mayor, 10 Monreal del Campo 978 863 236 FUNDACIÓN MUSEO SALVADOR VICTORIA C/ Hospital, 13 Rubielos de Mora 978 804 034 MUSEO DEL VINO «EL TRASIEGO» C/ Extramuros, 5 San Martín del Río 978 733 404 • 607 374 135 MUSEO DE LA ESCUELA RURAL DE ALCORISA Plaza de San Sebastián, 5 Alcorisa 978 840 025 ARCHIVO PALACIO DE LOS BARONES DE VALDEOLIVOS Casa Ric. Plaza Pedro Mª Ric, 8 Fonz 974 41 23 17 MUSEO DE DIBUJO «JULIO GAVÍN» CASTILLO DE LARRÉS Sabiñánigo 974 482 981 MUSEO ÁNGEL ORENSANZ Y ARTES DE SERRABLO San Nicolás de Bari, 1 El Puente de Sabiñánigo 974 484 261 MUSEO DIOCESANO BARBASTRO- MONZÓN Plaza Palacio, 1 Barbastro 974 315 581 MUSEO DIOCESANO DE HUESCA Plaza de la Catedral s/n Huesca 974 231 099 MUSEO DIOCESANO DE JACA Plaza de San Pedro, 1 Jaca 974 356 378 TERUEL MUSEO DE TERUEL Plaza Fray Anselmo Polanco, 3 Teruel 978 600 150 MUSEO FUNDACIÓN CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL Polígono Los Planos Avenida Sagunto s/n Teruel 902 448 000 • 978 617 630 MUSEO JUAN CABRÉ C/ Joan Cabré, 7 Calaceite 978 851 479 MUSEO PABLO GARGALLO Plaza San Felipe, 3 Zaragoza 976 724 922 MUSEO GOYA COLECCIÓN IBERCAJA C/ Espoz y Mina, 23 Zaragoza 976 397 328 CAIXAFORUM ZARAGOZA Avda. Anselmo Clavé, 4 976 768 200 MUSEO DIOCESANO DE ZARAGOZA Paseo Echegaray y Caballero, 102 Zaragoza 976 399 488 CASA NATAL DE GOYA Y MUSEO DEL GRABADO C/ Zuloaga, 3 Fuendetodos 976 143 830 MUSEO DE CALATAYUD Plaza Santa Teresa de Jesús s/n Calatayud 976 762 056 MUSEO ETNOLÓGICO DEL VALLE MEDIO DEL EBRO Ronda de Zaragoza s/n Belchite 976 830 003 MUSEO DE LA HISTORIA Y LAS ARTES DE DAROCA Plaza Santo Domingo s/n Daroca 976 800 129 MUSEO DE LA PASTELERÍA MANUEL SEGURA C/ Santa Lucía, 28 Daroca 976 800 129 Los museos son una fuente continua de energía limpia y sostenible. Energía cultu- ral en constante renovación. Puedes recargar en los mu- seos tu mente, tus sentidos, tus conocimientos, tu memo- ria y sociabilidad. En los museos se acumulan una gran cantidad de sabe- res, experiencias, miradas y creaciones; algunas con más de 6.000 años de antigüedad. Puedes consumir lo que quieras. Es una energía in- agotable. 18 de mayo de 2015 El Día Internacional de los Museos es un evento impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que tiene lugar cada año en torno al 18 de mayo. Esta celebración pone de relieve un tema diferente cada año entre los que se encuentran en el centro de las preocu- paciones de la comunidad de los museos. El Día Internacional de los Museos ofrece a los museos la oportunidad de acercarse al público y a la sociedad para dar a conocer los cambios en los que se encuentran inmersos, puesto que son una institución al servicio de la sociedad y de su desarrollo. Museos para una sociedad sostenible es el tema de la edición 37 del Día Internacional de los Museos (DIM). El tema reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos. Pretende fomen- tar en toda la sociedad una mayor concien- ciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y sobre la necesidad de cambiar el modelo económico y social. Miles de museos en el mundo celebrarán el DIM. BELLAS ARTES PALEONTOLOGÍA Tecnología Creatividad Solidaridad / sostenibilidad Memoria Sociabilidad ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGÍA ARTES POPULARES ETNOLOGÍA En Aragón, alrededor de 50 museos celebran todos los años su Día Internacional con más de 100 actividades y con jornadas de puertas abiertas 100% RENOVABLE

description

Actividades en el Día Internacional de los Museos en la comunidad aragonesa.

Transcript of Día de los Museos 2015 en Aragón

  • DA DE LOS MUSEOS 2015

    RECARGA TU MENTE EN EL MUSEO MS CERCANO

    100% ENERGA RENOVABLE

    MU

    SE

    OS

    P

    AR

    A

    UN

    A

    SO

    CI

    ED

    AD

    S

    OS

    TE

    NI

    BL

    E

    MS DE 50 PUNTOS DE RECARGA EN ARAGNENCUENTRA EL MUSEO MS CERCANO A TU CASA. ES GRATIS

    HUESCAMUSEO DE HUESCAPlaza de la Universidad, 1Huesca974 220 586

    MUSEO PEDAGGICO DE ARAGNPlaza Luis Lpez Allue s/nHuesca974 233 036

    CDAN. CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA FUNDACIN BEULAS Avda. Dr. Artero s/n (carretera de Ayerbe)Huesca974 239 893

    ESPACIO PIRINEOSPlaza de la Compaa 2 Graus974 540 001

    MUSEO DE CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD POPULAR DEL PIRINEO CENTRALC/ La Iglesia s/nAbizanda974 500 800

    MUSEO DE ARTES Y OFICIOS TRADICIONALESPlaza San Salvador, 5 Ansa974 510 075

    MUSEO DE LOS DINOSAURIOS Y CENTRO DE INTERPRETACIN DE LA RIBAGORZAPlaza Mayor, 7Arn974 543 512

    MUSEO MUNICIPAL DE BIELSAAyuntamiento de BielsaBielsa974 501 000

    MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALESC/ Pallrez s/nCampo974 550 136

    ZARAGOZAMUSEO DE ZARAGOZA Plaza de los Sitios, 6Zaragoza976 222 181 976 225 282

    MUSEO DE ZARAGOZA SECCIN ETNOLOGAParque Jos Antonio LabordetaZaragoza976 553 726

    MUSEO DE ZARAGOZA SECCIN COLONIA CELSAYacimiento Colonia CelsaVelilla de Ebro 976 225 682

    IAACC PABLO SERRANOP Mara Agustn, 20Zaragoza976 280 659 976 280 660

    MUSEO DEL TEATRO DE CAESARAUGUSTAC/ San Jorge, 12Zaragoza976 205 088 MUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTAPlaza de La Seo, 2Zaragoza976 399 752 Grupos: 976 205 088

    MUSEO DEL PUERTO FLUVIAL DE CAESARAUGUSTAPlaza San Bruno, 8Zaragoza976 393 157 Grupos: 976 205 088

    MUSEO DE LAS TERMAS PBLICAS DE CAESARAUGUSTAC/ San Juan y San Pedro, 3-7Zaragoza976 297 279 Grupos: 976 205 088

    MUSEO DE JUGUETESC/ Medio, 2Albarracn978 710 282

    MUSEO DE ALBARRACNC/ San Juan, 18Albarracn978 700 411

    MUSEO DIOCESANO DE ALBARRACNC/ Catedral s/nAlbarracn978 710 093

    MUSEO DE LA TRASHUMANCIABarrio Corral, 3Guadalaviar978 708 255

    CENTRO BUUEL CALANDAC/ Mayor, 48Calanda978 846 524

    MUSEO PALEONTOLGICO DE GALVEC/ Rambla de San Joaqun, 1Galve978 776 047

    MUSEO MONOGRFICO DEL AZAFRNPlaza Mayor, 10Monreal del Campo978 863 236

    FUNDACIN MUSEO SALVADOR VICTORIAC/ Hospital, 13Rubielos de Mora978 804 034

    MUSEO DEL VINO EL TRASIEGOC/ Extramuros, 5San Martn del Ro978 733 404 607 374 135

    MUSEO DE LA ESCUELA RURAL DE ALCORISAPlaza de San Sebastin, 5Alcorisa978 840 025

    ARCHIVO PALACIO DE LOS BARONES DE VALDEOLIVOSCasa Ric. Plaza Pedro M Ric, 8Fonz974 41 23 17

    MUSEO DE DIBUJO JULIO GAVN CASTILLO DE LARRSSabinigo974 482 981

    MUSEO NGEL ORENSANZ Y ARTES DE SERRABLOSan Nicols de Bari, 1 El Puente de Sabinigo974 484 261

    MUSEO DIOCESANO BARBASTRO-MONZNPlaza Palacio, 1Barbastro974 315 581

    MUSEO DIOCESANO DE HUESCAPlaza de la Catedral s/nHuesca974 231 099

    MUSEO DIOCESANO DE JACAPlaza de San Pedro, 1Jaca974 356 378

    TERUELMUSEO DE TERUELPlaza Fray Anselmo Polanco, 3Teruel978 600 150

    MUSEO FUNDACIN CONJUNTO PALEONTOLGICO DE TERUELPolgono Los Planos Avenida Sagunto s/nTeruel902 448 000 978 617 630

    MUSEO JUAN CABRC/ Joan Cabr, 7Calaceite978 851 479

    MUSEO PABLO GARGALLOPlaza San Felipe, 3Zaragoza976 724 922

    MUSEO GOYA COLECCIN IBERCAJAC/ Espoz y Mina, 23Zaragoza976 397 328

    CAIXAFORUM ZARAGOZAAvda. Anselmo Clav, 4 976 768 200

    MUSEO DIOCESANO DE ZARAGOZAPaseo Echegaray y Caballero, 102Zaragoza976 399 488

    CASA NATAL DE GOYA Y MUSEO DEL GRABADOC/ Zuloaga, 3Fuendetodos976 143 830

    MUSEO DE CALATAYUDPlaza Santa Teresa de Jess s/nCalatayud976 762 056

    MUSEO ETNOLGICO DEL VALLE MEDIO DEL EBRORonda de Zaragoza s/n Belchite976 830 003

    MUSEO DE LA HISTORIA Y LAS ARTES DE DAROCA Plaza Santo Domingo s/nDaroca976 800 129

    MUSEO DE LA PASTELERAMANUEL SEGURA C/ Santa Luca, 28Daroca976 800 129

    Los museos son una fuente continua de energa limpia y sostenible. Energa cultu-ral en constante renovacin. Puedes recargar en los mu-seos tu mente, tus sentidos, tus conocimientos, tu memo-ria y sociabilidad.

    En los museos se acumulan una gran cantidad de sabe-res, experiencias, miradas y creaciones; algunas con ms de 6.000 aos de antigedad.

    Puedes consumir lo que quieras. Es una energa in-agotable.

    18 de mayo de 2015El Da Internacional de los Museos es un evento impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que tiene lugar cada ao en torno al 18 de mayo. Esta celebracin pone de relieve un tema diferente cada ao entre los que se encuentran en el centro de las preocu-paciones de la comunidad de los museos.

    El Da Internacional de los Museos ofrece a los museos la oportunidad de acercarse al pblico y a la sociedad para dar a conocer los cambios en los que se encuentran inmersos, puesto que son una institucin al servicio de la sociedad y de su desarrollo.

    Museos para una sociedad sostenible es el tema de la edicin 37 del Da Internacional de los Museos (DIM). El tema reconoce el papel de los museos para concienciar al pblico sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, ms solidaria y que aproveche los recursos de una manera ms respetuosa con los sistemas biolgicos. Pretende fomen-tar en toda la sociedad una mayor concien-ciacin sobre las repercusiones actuales de la accin del hombre en nuestro planeta y sobre la necesidad de cambiar el modelo econmico y social.

    Miles de museos en el mundo celebrarn el DIM.

    BELLAS ARTES

    PALEONTOLOGA

    Tecnologa

    Creatividad

    Solidaridad / sostenibilidad

    Memoria

    Sociabilidad

    ANTROPOLOGA

    ARQUEOLOGA

    ARTES POPULARES

    ETNOLOGA

    En Aragn, alrededor de 50 museos celebran todos los aos su Da Internacional con ms de 100 actividades y con jornadas de puertas abiertas

    100%RENOVABLE

  • HUESCAMUSEO DE HUESCASbado, 9 de mayo17:30-19:00 Actividad didctica para familias: Leyendo un

    cuadro. Dirigida a nios de 4 a 8 aos con acompaante por nio. Plazas limitadas. Reserva previa en 974 22 05 86 / [email protected]

    Sbado, 16 de mayo17:30-19:00 Actividad didctica para familias: Dnde estn

    las llaves? Dirigida a nios de 5 a 12 aos con acompaante por nio. Plazas limitadas. Reserva previa en 974 22 05 86 / [email protected]

    Domingo, 17 de mayo10:00-14:00 Jornada de puertas abiertas11:30 Presentacin de la tabla La Resurreccin, de Pedro

    Garca de Benabarre12:00-13:30 Actividad didctica para familias: Quieres ser

    arquelogo? Dirigida a nios de todas las edades con acompaante por nio. Plazas limitadas hasta completar el aforo, sin reserva previa

    Lunes, 18 de mayo10:00-14:00 Apertura extraordinaria por el Da Internacional

    de los Museos

    MUSEO PEDAGGICO DE ARAGNLunes, 18 de mayo10:00-14:00 Taller Caligrafas del siglo XX, por Ricardo Vicente

    Placed11:00 Visita guiada a la exposicin permanente12:00 Msica, magia y humor. El show de Pepn, por Pepn

    Banzo

    CDAN. CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA FUNDACIN BEULASSbado, 16 de mayo11:00 Concurso infantil CDAN-EBOCA de pintura Vacas con

    Arte. Para participar es necesaria la inscripcin gratuita en [email protected] antes del 13 de mayo a las 14:00 horas. Bases del concurso en www.cdan.es

    12:30 Visita guiada18:15 Taller infantil de dibujo. Es necesaria inscripcin en

    [email protected] antes del 13 de mayo a las 14:00 horas 18:30 Recital de poesa por Aveletra (Asociacin de

    Escritores de Huesca)19:30 Recital de pera y zarzuela. Jess Qulez, tenor, Irene

    Fernndez de Luco, soprano y Arantxa Lobe, piano Domingo, 17 de mayo11:30 Taller infantil de dibujo. Necesaria inscripcin en

    [email protected] antes del 13 de mayo a las 14:00 horas

    12:00 Visita guiada por Ricardo Garca Prats, comisario de la exposicin El paisaje intervenido de Guinovart

    ARCHIVO PALACIO DE LOS BARONES DE VALDEOLIVOS DE FONZDomingo, 18 de mayo12:00 Visita teatralizada, en la que Pedro Cerbuna, acaba

    ser nombrado obispo y visita a Miguel Ric en su palacio de Valdeolivos. Aforo limitado. Imprescindible cita previa. Adultos 3 euros y nios 2 euros

    16:30 y 17:30 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO NGEL ORENSANZ Y ARTES POPULARES DE SERRABLOSbado, 16 de mayo20:00 Cuento para adultos Tejido con palabras, a cargo de Sara

    AragsDomingo, 17 de mayo10:00-13:00 y 15:30-18:30 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO DE DIBUJO JULIO GAVN CASTILLO DE LARRSViernes, 15 de mayo19:00 Inauguracin de la exposicin Segunda oportunidad

    obra sobre papel y otros soportes de Enrique Ramos y posteriormente un Concierto de los coros de trombones de los Conservatorios Profesional de Msica de Sabinigo y Superior de Msica de Zaragoza

    Domingo, 17 de mayo11:00-13:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO DE LAS CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD POPULAR DEL PIRINEO CENTRAL DE ABIZANDADomingo, 17 de mayo11:00-14:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertas

    y proyeccin de documental en la planta stano

    MUSEO DIOCESANO DE HUESCASbado, 16 de mayo12:00 Visita guiada al Museo Lo que no se ve, descubriendo

    lo que no se ve a simple vista de una serie de piezas de la coleccin

    Lunes, 18 de mayo10:30-14:00 y 16:00-18:00 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO DIOCESANO DE JACADomingo, 17 de mayo10:00-14:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertasEn colaboracin con el Museo de Miniaturas Militares, talleres didcticos para alumnos de Primaria. Tel. 974 362 185 1 grupo. Museo Diocesano 10:15-11:15 Castillo San

    Pedro 11:30-12:30 2 grupo. Museo Diocesano 11:30-12:30 Castillo San

    Pedro 12:45-13:45 3 grupo. Museo Diocesano 16:15-17:15 Castillo San

    Pedro 17:30-18:30 4 grupo. Museo Diocesano 17:30-18:30 Castillo San

    Pedro 18:45-19:45

    MUSEO DE MINIATURAS MILITARES CIUDADELA DE JACADomingo, 17 de mayo11:00-14:00 y 17:00-20:00 Jornada de puertas abiertasEn colaboracin con el Museo Diocesano de Jaca, talleres didcticos para alumnos de Primaria. Tel. 974 362 185

    (Ver horarios en Museo Diocesano de Jaca)

    da de los museosUNA EXPLOSIN DE ENERGA CULTURAL 100 %RENOVABLE

    MUSEO DIOCESANO DE BARBASTRO-MONZNLunes, 18 de mayo10:00-13:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertasViernes, 22 de mayo19:30 De la creacin de la obras de Arte a su deleite. Descbrelo

    con tus sentidos. Recorrido por la Historia del Arte a travs de los sentidos que la simple contemplacin visual no alcanza. Socios 3,50 . No socios 5 . Aforo limitado.

    Reservas 974 315581 / [email protected]

    ESPACIO PIRINEOS DE GRAUSDomingo, 17 de mayo11:00-14:00 Exposicin Graus revisitado. Secuencia grfi ca del progreso (1885-2015)

    ZARAGOZAMUSEO DE ZARAGOZA. SECCIN ETNOLOGADomingo, 17 de mayo12:00 En Casa Pirenaica, Presentacin de nueva exposicin

    en la vitrina temporal, planta primera: Pareja de trajes zaragozanos de 1900. Charla explicativa de la nueva vitrina, por M Jess Ruiz Valero

    MUSEO DE ZARAGOZALunes, 18 de mayo10:00-14:00 y 17:00-20:00 Apertura extraordinaria por el Da

    Internacional de los Museos Sala 21. Presentacin de la renovacin de series de

    estampas de Francisco de Goya. Visitas guiadas previa reserva en el Museo

    IAACC PABLO SERRANO Jueves, 14 de mayo18:30 Inauguracin de la exposicin Entre mirar y ver, de Julia

    DoradoViernes, 15 de mayo18:00 Taller Inventamos colores, y creacin de una obra de arte

    nica, llena de colores, impartido por Rayograma. Plazas limitadas

    Sbado, 16 de mayo11:00 Taller ReciclArte. Recorrido por las obras de Pablo

    Serrano, donde se recrearn esculturas mviles, impartido por Elena Caete. Plazas limitadas

    18:00 Taller El viaje de Fotn (primer pase), impartido por Esciencia. Plazas limitadas

    19:30 Taller El viaje de Fotn (segundo pase)Hasta las 01:00, servicio de cafetera en la Terraza del MuseoDomingo, 17 de mayo11:00 Taller ReciclArte. Recorrido por las obras de Pablo

    Serrano, donde se recrearn esculturas mviles. Impartido por Elena Caete. Plazas limitadas

    12:00 Entrega de los premios del III Certamen de Pintura para Peques

    Durante todo el fi n de semana, creacin de una obra mural con pos-it

    FUNDACIN GOYA EN ARAGNHasta el 28 de junioExposicin Goya y Zaragoza (1746-1775). Sus races aragonesas en el Museo Goya. Coleccin IberCajaLunes, 18 de mayo19:30 Conferencia Francisco de Goya y las pechinas de Calatayud,

    Muel y Remolinos por Juan Carlos Lozano, en el Museo Goya. Coleccin IberCaja

    MUSEO PABLO GARGALLOSbado, 16 de mayo10:00-14:00 y 17:00-21:00 Jornada de puertas abiertas20:00 Recital de Lux Bella, Repertorio de melodas barrocas

    interpretadas con arpa y canto. Aforo limitado. Recogida de entradas en el museo 30 minutos antes. Duracin 45 minutos

    Domingo, 17 de mayo10:00-14:30 Jornada de puertas abiertas12:00 Recital de Lux Bella, Repertorio de melodas barrocas

    interpretadas con arpa y canto. Aforo limitado. Recogida de entradas en el Museo, 30 minutos antes. Duracin 45 minutos

    Lunes, 18 de mayo10:00-14:00 Jornada de puertas abiertas

    RUTA DE CAESARAUGUSTAMUSEO DEL FORO DE CAESARAUGUSTA. MUSEO DE LAS TERMAS PBLICAS DE CAESARAUGUSTA. MUSEO DEL PUERTO FLUVIAL DE CAESARAUGUSTA. MUSEO DEL TEATRO DE CAESARAUGUSTA

    Sbado, 16 de mayo10:00-14:00 y 17:00-21:00 Jornada de puertas abiertasDomingo, 17 de mayo10:00-14:30 Jornada de puertas abiertasLunes, 18 de mayo10:00-14:00 Jornada de puertas abiertas, excepto el Museo

    del ForoEn el Museo del Puerto y Museo de las Termas el acceso libre queda condicionado a la realizacin de las actividades programadas

    GLADIADORES: REALIDAD Y ESPECTCULOAsociacin Ludus Augustus. Cmo combatan los gladiadores?, cmo se preparaban y cmo vivan? Actividad gratuita. Aforo limitado. Duracin 1 hora. Recogida de entradas en cada museo, 30 minutos antes de cada sesin

    Sbado, 16 de mayo12:00 Museo del Teatro de Caesaraugusta18:00 Museo del Puerto fl uvial de Caesaraugusta21:00 Museo del Foro de Caesaraugusta, (pblico adulto)Domingo, 17 de mayo11:00 Museo del Teatro de Caesaraugusta12:30 Museo de las Termas pblicas de Caesaraugusta

    MUSEO DEL TEATRO DE CAESARAUGUSTAAbrimos las vitrinas Para ti. Visitas comentadas a piezas singulares. Grupos reducidos. Duracin 20 minutos. Recogida de entradas, acceso gratuito, en el Museo, a partir de las 11:00Sbado, 16 de mayo11:00, 13:00, 18:00 y 19:00 Abrimos las vitrinas Para ti. Flauta

    musulmana 11:30, 13:30, 18:30 y 19:30 Abrimos las vitrinas Para ti. Cntaro

    mudjarDomingo, 17 de mayo12:00 y 13:00 Abrimos las vitrinas Para ti. Flauta musulmana12:30 y 13:30 Abrimos las vitrinas Para ti. Cntaro mudjar

    Ciclo de conferencias. Cocinando culturas. La gastronoma del siglo de oro19:00, conferencia. Entrada libre. Aforo limitado20:00, degustacin. 2 euros por persona/daVenta de entradas en el Museo. Aforo limitado. La posesin de a entrada para la degustacin no implica reserva de butaca para la conferenciaMartes, 19 de mayoCarmen Abad Zardoya. Del estrado a la cazuela. Tomar el chocolate en el siglo de Las meninas. Intervencin de Chocolates Valor. Degustacin de chocolate de contrastes, caliente/fro, amargo/dulce, masa frita (churros y buuelos), cerveza y vinoMircoles, 20 de mayoCarlos Milln Gmez. La comida pintada en el Siglo de Oro. Degustacin de chocolate en guiso (migas con chocolate, conejo con chocolate), cerveza y vinoJueves, 21 de mayoMara Isabel lvaro Zamora. La cermica aragonesa del siglo XVII: entre la tradicin mudjar y el nuevo gusto europeo. Intervencin de Chocolates Segura. Degustacin de bombones y confi tera, cerveza y vino

    MUSEO GOYA. COLECCIN IBERCAJA Lunes, 18 de mayo10:00 y 10:30 Taller: Descubriendo a Goya19:30 Conferencia Francisco de Goya y las pechinas de Calatayud,

    Muel y Remolinos por Juan Carlos Lozano, en el Museo Goya. Coleccin IberCaja

    Martes, 19 de mayo10:00 Visita guiada: Goya y Zaragoza (1746-1775) Sus races

    aragonesasJueves, 21 de mayo10:00 Taller: La maja del quitasol nos cuenta los secretos de la

    obra de GoyaSbado 23 y domingo 24, de mayo18:00 Taller: Juntos pero no revueltosDomingo 24, de mayo11:00 Taller: Juntos pero no revueltosTodas actividades son gratuitas, previa inscripcin

    CAIXAFORUM ZARAGOZASbado, 16 de mayo19:00-01:00 Jornada de puertas abiertas, acceso gratuito19:00 Concierto en el auditorio Sorolla: un imaginario

    musical. Precio 6 euros y Clientes la Caixa descuento del 50%

    21:30-1:00 Proyeccin de una seleccin de cortos del programa Participa Mlis

    22:00-24:00 Visitas cara a cara, 15 minutos con una obra. Seleccin de cuatro obras de la exposicin Sorolla. El Color del mar y cuatro obras de la exposicin Los objetos hablan. Estas visitas sern gratuitas y no har falta inscripcin previa

    Lunes, 18 de mayo10:00-20:00 Salas de exposiciones de CaixaForum Zaragoza,

    acceso gratuito

    MUSEO DIOCESANO DE ZARAGOZASbado, 16 de mayo10:00, 14:00 Jornada de puertas abiertas, excepto a la planta

    noble que estar cerrada10:00 Visita guiada Un paseo por el palacio medieval. Se recorre

    el palacio medieval, torren romano, capilla gtica y ampliacin palacio de Pedro IV. Acceso cada media hora y entrada de 3 euros

    MUSEO DE CALATAYUDSbado, 16 de mayo11:00-13:00 Taller gastronmico: Charla y Taller degustacin

    La alimentacin de los conventosDel 18 de mayo al 22 de mayo11:00-13:00 Talleres escolares: Un da en las termas

    MUSEO DE LA HISTORIA Y LAS ARTES DE DAROCA Lunes, 18 de mayo10:00-14:00 y 18:00-20:00 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO DE LA PASTELERA MANUEL SEGURALunes, 18 de mayo18:00 Jornada de puertas abiertas

    CASA NATAL DE GOYA Y MUSEO DEL GRABADO DE FUENDETODOSDomingo, 17 de mayo11:00-14:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertas

    TERUELMUSEO DE TERUELJueves, 14 de mayo20:00 Estreno del audiovisual Bruegel oculto, dirigido por

    Gonzalo Tena y realizado por Jos Miguel Iranzo y Pimpi Lpez Juderas

    Lunes, 18 de mayo10:00-14.00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertas20:00 Concierto Jardn de amor y muerte, a cargo del grupo

    Bufacalibos (msica tradicional, andalus y sefardi)Del 19 al 22 de mayoActividades con estudiantes en torno a la exposicin RANK

    AMNH-Sergio Prego

    MUSEO JUAN CABRDel 15 al 17 de mayoCelebracin en Calaceite del VIII Encuentro de estudio para la preservacin del patrimonio en piedra seca Viernes, 15 de mayo 17:30 Inauguracin de la Exposicin Patrimonio en Piedra seca

    en la Sala de Exposiciones del Museo Lunes, 18 de mayo 09:00- 13:00 Actividades con los nios del colegio pblico de

    CalaceiteTaller de reciclaje. Creacin de una lucerna del siglo XXI,

    inspirado en las lucernas romanas de la coleccin Juan Cabr con materiales reciclados: latas de conservas, palos de helados, papel de peridico, cola, etc

    Taller de fotografa cmara oscura. Recorrido guiado por la seccin de Juan Cabr y la fotografa como tcnica documental. Utilizarn unas cajas de cartn que transformarn en cmaras fotogrfi cas. Se harn fotografas de grupo y seguidamente se proceder a su revelado

    Taller de reciclaje y horticultura. Recorrido guiado por la exposicin permanente Juan Cabr centrndonos en los restos de cermica y sus dibujos decorativos. Realizarn con cartones y papeles reciclados una especie de macetas biodegradables para preparar planteros

    MUSEO ARAGONS DE PALEONTOLOGA Jueves, 14 de mayo10:00 Exposicin de un nuevo fsil de dinosaurio procedente

    de Alcal de la Selva (Teruel). Vitrina Museo Aragons de Paleontologa de Dinpolis (Teruel)

    Domingo, 17 de mayo12:15 Visita guiada al yacimiento de fsiles de dinosaurios

    Ro Alcal (AS-1). Punto de encuentro: Plaza de la Fuente, Alcal de la Selva (Teruel)

    FUNDACIN SANTA MARA DE ALBARRACN Sbado, 16 de mayo10:30-14:00 y 16:30-19:30 Jornada de puertas abiertas del

    Museo Diocesano10:30-13:00 y 16:30-18:30 Jornada de puertas abiertas del

    Museo de Albarracn13:00-14:00 y 19:00-19:30 Jornada de puertas abiertas de la

    Torre Blanca11:00, 12:00, 13:00, 16:30, 17:30 y 18:30 Visitas Castillo10:30, 12:00, 16:30 y 18:00 Visita Albarracn y CatedralDescuentos en todas las visitas del 20% y del 15% en la

    visita a Albarracn y Catedral Domingo, 17 de mayo10:30-14:00 Jornada de puertas abiertas del Museo

    Diocesano10:30-13:00 Jornada de puertas abiertas del Museo de

    Albarracn13:00-14:00 Jornada de puertas abiertas de la Torre

    Blanca11:00, 12:00, 13:00 Visitas Castillo10:30 y 12:00 Visita Albarracn y CatedralDescuentos en todas las visitas del 20% y del 15% en la

    visita a Albarracn y CatedralLunes, 18 de mayo10:30-14:00 y 16:30-18:30 Museo Diocesano. Entrada

    gratuita10:30-13:00 y 16:30-17:30 Museo de Albarracn. Entrada

    gratuita13:00 y 17:30 Visitas Castillo. Descuento del 20%10:30, 12:00 y 16:30 Visita Albarracn y Catedral.

    Descuento del 15%

    CENTRO BUUEL DE CALANDADomingo, 17 de mayo10:30-13:30 y 16:00-20:00 Jornada de puertas abiertas Exposicin permanente Biografa, sala del surrealismo,

    fi lmografaExposicin La presencia de una ausencia. Homenaje a D. Manuel lvarez Bravo de Rafael Navarro

    Proyeccin en sesin continua Una mujer sin sombra de Javier Espada

    MUSEO SALVADOR VICTORIADomingo, 17 de mayo11:00-14:00 Jornada de puertas abiertas

    MUSEO MONOGRFICO DEL AZAFRNLunes, 18 de mayo11:00- 14:00 y 17:00-20:00 Jornada de puertas abiertas, con

    vistas guiadas

    MUSEO DE LA TRASHUMANCIA DE GUADALAVIARSbado, 16 de mayo10:00 Actividad didctica. Nos vamos de vereda18:00 Taller de elaboracin de jabones artesanos con aromas

    trashumantes, por Nuria Prez y Clara BenitoDomingo, 17 de mayo11:00-14:00 Jornada de puertas abiertas 11:00 Taller de creacin de obras artsticas con pinceladas

    trashumantes, La Tierra es nuestro lienzo, en el parque del pueblo, por Gemma Rabanaque

    Lunes, 18 de mayo15:00-19:30 Jornada de puertas abiertas 15:00 Proyeccin, en el Museo, de la pelcula Camino a la

    escuela trashumado16:30 Unidad didctica de la pelcula17:00 Degustacin de dulces tpicos de diferentes pases

    trashumantes

    MUSEO DE JUGUETES DE ALBARRACNMartes, 19 de mayo11:00-14:00 y 16:00-19:00 Jornada de puertas abiertas