Dia a Dia en revolucion 13-12-12

4
Vicepresidencia Región Central Dirección del PSUV- Caracas Comisión de Organización y Política Electoral Caracas, 13-12-2012 Día a Día en Revolución Matutino Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión Revolución Contrarrevolución 1-Lealtad con el líder y amor. Maduro jura lealtad a Chávez. Basta de odio de una minoría venenosa. 2- Diosdado: está iniciando una guerra de contra- información; Chávez es vencedor por naturaleza. 3- Chavez no entrego el mando, lo delego. La república está en buenas manos. Post operatorio de Chavez complejo y duro. Pueblo preparado y unido ante escenario difícil. Chávez se encuentra estable en su proceso evolutivo. 4-La oposición no tiene asegurada ninguna gobernación. La revolución tiene posibilidades reales de ganar las 23 gobernaciones. 1-Empresarios quieren ver a Nicolás Maduro. Existe un vacío de Poder si Maduro no asume presidencia. Fedecamaras pide a Maduro empezar a tomar decisiones. MUD pide dialogo al ejecutivo. 2- Diosdado Cabello rival de Maduro. Diosdado tiende puente con Estados Unidos. Diosdado muestra su perfil AntiCubano. 3-Salud de Chávez permite consolidar liderazgo de Capirles. Aveledo: Un régimen como este con fuerte contenido personal y carismático, no tiene porvenir sin Chávez. 2013 año del Chavismo sin Chávez. Chávez no tomara posesión el 10 de enero. El País no depende de una persona4-Candidatos de la MUD pueden derrotar el proyecto socialista en las regionales. Candidatos de la MUD ofrecen ser gobernadores sin distingo político. Sinopsis de las Principales Noticias Capriles Radonski deplora que condición del presidente Chávez se vincule con comicios del 16-D (Venevisión) Durante una asamblea con dirigentes comunales de los Valles del Tuy, el gobernador y candidato a la reelección del estado Miranda Henrique Capriles Radonski, dijo no estar de acuerdo con la vinculación que se le ha otorgado a la enfermedad del presidente de la Republica, Hugo Chávez con el proceso Elías Jaua aseguró que de resultar electo revisará las deudas que deje la actual gestión en la entidad (Venevisión) El candidato a la gobernación del estado Miranda por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elías Jaua, recorrió los Valles del Tuy en las actividades de remate de la campaña electoral de cara a los comicios regionales de este domingo Consejo de Seguridad de la ONU condena lanzamiento de misil norcoreano (Venevisión) El Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos China y Estados Unidos, condenó este miércoles a Corea del Norte por haber lanzado un cohete y advirtió sobre la posibilidad de adoptar nuevas sanciones tras la provocación de Pyongyang, que despertó los miedos tanto de enemigos como de aliados. AD rechaza la formación de candidaturas presidenciales en la oposición (YVKE) El secretario general nacional del partido opositor Acción Democrática, Henry Ramos Allup, rechazó que se pretendan formar candidaturas presidenciales, luego de los anuncios del Gobierno Nacional tras la operación y etapa post operatoria del presidente Hugo Chávez en Cuba. “Nos informan q ya hay unos locos formando comandos de campaña para su fulana candidatura presidencial.

description

Resumen de Noticias

Transcript of Dia a Dia en revolucion 13-12-12

Page 1: Dia a Dia en revolucion 13-12-12

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Caracas, 13-12-2012

Día a Día en Revolución

Matutino

Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión

Revolución Contrarrevolución

1-Lealtad con el líder y amor. Maduro jura lealtad a

Chávez. Basta de odio de una minoría venenosa.

2- Diosdado: está iniciando una guerra de contra-

información; Chávez es vencedor por naturaleza.

3- Chavez no entrego el mando, lo delego. La

república está en buenas manos. Post operatorio de

Chavez complejo y duro. Pueblo preparado y unido

ante escenario difícil. Chávez se encuentra estable

en su proceso evolutivo.

4-La oposición no tiene asegurada ninguna

gobernación. La revolución tiene posibilidades

reales de ganar las 23 gobernaciones.

1-Empresarios quieren ver a Nicolás Maduro. Existe

un vacío de Poder si Maduro no asume presidencia.

Fedecamaras pide a Maduro empezar a tomar

decisiones. MUD pide dialogo al ejecutivo.

2- Diosdado Cabello rival de Maduro. Diosdado

tiende puente con Estados Unidos. Diosdado muestra

su perfil AntiCubano.

3-Salud de Chávez permite consolidar liderazgo de

Capirles. Aveledo: Un régimen como este con fuerte

contenido personal y carismático, no tiene porvenir

sin Chávez. 2013 año del Chavismo sin Chávez.

Chávez no tomara posesión el 10 de enero. El País

no depende de una persona4-Candidatos de la MUD

pueden derrotar el proyecto socialista en las

regionales. Candidatos de la MUD ofrecen ser

gobernadores sin distingo político.

Sinopsis de las Principales Noticias

Capriles Radonski deplora que condición del presidente Chávez se vincule con comicios

del 16-D (Venevisión) Durante una asamblea con dirigentes comunales de los Valles del Tuy, el gobernador y candidato a la

reelección del estado Miranda Henrique Capriles Radonski, dijo no estar de acuerdo con la vinculación que

se le ha otorgado a la enfermedad del presidente de la Republica, Hugo Chávez con el proceso

Elías Jaua aseguró que de resultar electo revisará las deudas que deje la actual gestión

en la entidad (Venevisión) El candidato a la gobernación del estado Miranda por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Elías Jaua, recorrió los Valles del Tuy en las actividades de remate de la campaña electoral de cara a los

comicios regionales de este domingo

Consejo de Seguridad de la ONU condena lanzamiento de misil norcoreano

(Venevisión) El Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos China y Estados Unidos, condenó este miércoles a Corea del

Norte por haber lanzado un cohete y advirtió sobre la posibilidad de adoptar nuevas sanciones tras la

provocación de Pyongyang, que despertó los miedos tanto de enemigos como de aliados.

AD rechaza la formación de candidaturas presidenciales en la oposición (YVKE) El secretario general nacional del partido opositor Acción Democrática, Henry Ramos Allup, rechazó que se

pretendan formar candidaturas presidenciales, luego de los anuncios del Gobierno Nacional tras la operación

y etapa post operatoria del presidente Hugo Chávez en Cuba.

“Nos informan q ya hay unos locos formando comandos de campaña para su fulana candidatura presidencial.

Page 2: Dia a Dia en revolucion 13-12-12

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Pueden contar con el rechazo de AD”, escribió este miércoles el dirigente político a través de su cuenta en la

red social Twitter. Minutos antes había publicado otro tuit en el que refirió: ”Se equivocan quienes en estos

momentos andan obsesionados en afanes candidaturales presidenciales creyendo que aseguran puesto en la

cola”.

Presidente Chávez se encuentra en condiciones estables en su proceso evolutivo (YVKE) Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela

COMUNICADO El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cumple con informar al pueblo venezolano y otros

pueblos hermanos sobre la evolución clínica del presidente Hugo Chávez, quien, como es de conocimiento

público, fue sometido a una intervención quirúrgica que se prolongó por seis horas el pasado martes 11 de

diciembre.

Realizada la compleja y delicada intervención quirúrgica, el paciente se encuentra en un proceso

postoperatorio igualmente complejo. Confiamos en la fortaleza física y espiritual del comandante Hugo

Chávez y en el tratamiento médico.

A esta hora el parte médico indica que el paciente se encuentra en condiciones estables en su proceso

evolutivo.

El Gobierno Bolivariano invita al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos a acompañar al presidente

Chávez en esta nueva prueba con sus oraciones y expresiones de solidaridad, que con toda seguridad lo

fortalecen cada día más.

Acompañan al presidente Chávez sus familiares más cercanos, quienes desde La Habana agradecen las

innumerables expresiones de solidaridad y afecto que han llegado desde las más diversas partes del mundo,

particularmente las masivas demostraciones de amor provenientes de todos los rincones de Venezuela por

parte de nuestro pueblo.

Caracas, 12 de diciembre de 2012.

Medios privados minimizan en sus titulares clamor popular por salud de Chávez

(YVKE) El conductor del programa La Hojilla, Mario Silva, manifestó que los medios de comunicación privados

minimizan e invisibilizan en sus titulares el clamor masivo del pueblo venezolano por la recuperación de la

salud del presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Silva denunció que los medios intentan "tensionar" a las masas populares que actualmente se encuentran

tristes, pero esperanzadas.

El conductor de La Hojilla mostró como ejemplo dos primeras planas de algunos de estos medios:

El diario 2001, que resaltó en su título: “Ruegos y tensión en trance de Chávez”.

“Seis horas duró “Compleja” operación de Chávez” escribió El Universal.

Mario Silva refirió que a través de una manifestación de amor sin precedentes, el pueblo de Bolívar se ha

solidarizado como nunca antes con el líder revolucionario, quien se encuentra batallando por la vida y seguir

su lucha por una Patria Socialista para todos los venezolanos, que se ha venido construyendo en el país desde

hace catorce años.

Las oraciones por Chávez deben ir acompañadas de una acción revolucionaria (Minci)

La integrante del movimiento Tiuna El Fuerte dijo que “la recuperación del Presidente va muy de la mano en

que él vea que este país camina y lo que ha sembrado en este pueblo da frutos de manera permanente”

Page 3: Dia a Dia en revolucion 13-12-12

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Elementos para el Análisis Politico

Como primer elemento para el análisis es necesario señalar las declaraciones de Secretario General de la

MUD, Ramón Aveledo, quien considera que “el país no depende de una persona”; declaración contradictoria

en relación al accionar del pueblo y la burguesía.

El Comandante Chávez representa un liderazgo y la síntesis entre la unidad y lucha de contrarios entre el

pueblo y la burguesía. Por un lado, el pueblo avanzando en la construcción y ejercicio del poder, elevando su

nivel de conciencia y siguiéndolo en un ejercicio de lealtad y amor indiscutible. Por otro, la burguesía

organizando la contra y antítesis de las acciones de la revolución. Toda acción realizada por el Comandante y

el pueblo reconfigura el accionar político de la burguesía. En ese sentido, es Chávez quien marca y

determina la agenda de la patria que, en palabras de Henrique Capriles en entrevista por Televen, “Chavez ha

sido una bisagra”.

En segunda instancia, la línea editorial de la contrarrevolución, entendiendo que existe una planificación y

organización entre los medios de comunicación de la derecha, está dirigida a la intriga, la fragmentación del

discurso revolucionario entorno a la salud del Comandante y la desmovilización del pueblo. Esto conduce a

los revolucionarios y revolucionarias a interpretar con coherencia 4 elementos centrales orientados por

Chávez como principios para el accionar: “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”

En función de los principios orientados debemos garantizar una línea de comunicación entre las y los

revolucionarios; consolidar y seguir avanzando en las Grandes Misiones y la gestión de gobierno; la

organización territorial y política del pueblo desde su fortalecimiento espiritual y político-ideológico y;

garantizar la adecuada organización y funcionamiento de la maquinaria electoral de la revolución para la

victoria en los 23 estados este 16 de diciembre de 2012. Solo esto permitiría el clima de estabilidad política

necesaria para acompañar al Comandante en este duro proceso de recuperación física y garantizar un nivel de

gobernabilidad adecuado para avanzar sustancialmente frente a todo este escenario.

Por otro lado, debemos interpretar la desconfiguración y desarticulación de las bases sociales de la derecha

con sus instancias de dirección. Recientemente hemos podido observar de forma interdiaria e intersemanal

distintas ruedas de prensa de dirigentes locales y sociales de los partidos de la derecha sumando su apoyo a

la revolución en la batalla electoral. Esto no debe ser un hecho de asombro para las y los revolucionarios,

debemos recordar que estamos en una lucha de clases entre el pueblo trabajador y la burguesía; entre los

pueblos y los grandes imperios, así mismo recordar las sabias palabras del Comandante Fidel: “En

Venezuela no hay 4 millones de oligarcas” y tener en cuenta que solo la revolución tiene sentido social del

trabajo junto al pueblo no es parte de la burguesía satisfacer las necesidades e intereses del pueblo.

Por Chávez ahora más que nunca:

“Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”

¡Independencia y Patria Socialista

Viviremos y Venceremos!

Page 4: Dia a Dia en revolucion 13-12-12

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Un Grano de Maíz

http://ungranodemaiz.blogspot.com/

1 3 . 1 2 . 1 2

LA NOCHE DEL NÁUFRAGO (Jueves 13-12-2012)

Una traicionera ola lo lanzó al mar, era el piloto de la nave y ahora estaba allí, en medio de la noche,

náufrago, solo. Con terror vio como se alejaba la esperanza, ya no oía el rugir de los motores, se supo

perdido en medio del Golfo, era inútil nadar, no tenía destino, se abandonó al vaivén del mar.

Fue una decisión difícil. El viaje tenía un horario rígido, llegar puntual era indispensable para el éxito, el

mar picado hacía la travesía lenta, el tiempo apremiaba, regresar por recuperar a un hombre era arriesgarlo

todo, encontrarlo era un azar.

El jefe de la expedición, un hombre excepcional, de esos que se crecen en las pequeñas cosas, allí donde se

prueba el alma del titán, no vaciló, ordenó que la nave virara, a buscar a Roberto Roque.

Roberto, ya resignado, oyó de nuevo los motores, pensó que alucinaba, sabía que el terror, la oscuridad, el

frío, la situación de desamparo del náufrago, es capaz de crear ficciones…

Los gritos de ¡Roberto! ¡Rober! le dieron certeza que aquellos locos, contra toda la lógica, regresaron a

buscarlo… Después, un café caliente, una frazada maternal, los abrazos de los compañeros, las palabras

reconfortantes de Fidel, el jefe de la expedición del Granma, y se confundieron las lágrimas con el agua del

mar que minutos antes amenazaba con ser su sepultura. Es en esos instantes cuando la historia absuelve a

los revolucionarios.

El episodio es símbolo de la conducta de los jefes revolucionarios, del desarrollo de una Revolución, ilustra

el fundamento de la nueva ética que debe surgir: ¡El humano como centro!

La Revolución no puede abandonar a sus hijos, los revolucionarios. Los que arriesgan todo deben tener fe

en que sus jefes nunca los abandonarán. Si esa fe se agrieta, la Revolución es seriamente lesionada, se

pierde. Si la fe es reforzada, entonces es capaz de soportarlo todo, será invencible, no habrá fuerza que la

haga torcer su rumbo y enturbie su imagen en el alma social.

Esta Revolución nuestra, su líder, gozan de esta fe. Desde el día del "Por Ahora" los humildes sintieron que

Chávez es de los que se devuelven para salvar al humano, que sobre todos los errores y extravíos, nunca

serán ni seremos abandonados, que la suerte del que naufraga por la causa revolucionaria, será la suerte de

todos, ese es el principio y el fin del Socialismo.

Este sentimiento se refuerza en abril, la unión del líder con los que tienen fe se hizo estrecha, infinita. Y en

diciembre se reforzó en la lucha común.

Debemos sentirnos orgullosos de tener un líder revolucionario que se entrega a la causa de todos, sin

cálculos mezquinos, sin otra consideración ni interés que el bien común, aun poniendo en peligro su salud,

ofrendando su vida. Con jefes así vale la pena navegar en las peligrosas aguas de la Revolución.

¡Con Chávez siempre!