DESTINOS

124
Año 1 • Número 5 • Diciembre - Enero 2012

description

Revista especializada en turismo, viajes, sitios historicos, culturales, gastronomia y lo mas importante es la revista oficial de BOLIVIANA DE AVIACION, nos leen mas 5.000 pasajeros por dia

Transcript of DESTINOS

Page 1: DESTINOS

Año 1 • Número 5 • Diciembre - Enero 2012

Page 2: DESTINOS
Page 3: DESTINOS
Page 4: DESTINOS
Page 5: DESTINOS

desde la gerencia / from the management

Ing. Ronald CassoGerente General

Boliviana de Aviación

Distinguidos Pasajeros:

Nuevamente nos encontramos en estas páginas, con el privilegio de poder saludarles y expresar nuestro más sincero agradecimiento por su elección de Boliviana de Aviación como parte de sus actividades. En esta ocasión ponemos a su consideración un especial número de nuestra Revista Destinos BoA.

Su publicación ha coincidido con una época del año de elevada sensibilidad y de una especial ansiedad por el reencuentro familiar, las visitas cariñosas y una atmósfera agitada por regalos, viajes, recuerdos y por llegar a nuestros lugares de reunión. Agradecemos a todos quienes han optado por dejarse llevar en nuestras alas, para llegar a su más cálido destino en estas fi estas: su hogar.

Con esto en mente cabe agradecer a todas las personas que integran esta gran familia que es Boliviana de Aviación que año a año, ponen vida y corazón para que este gran sueño, siga creciendo.

Terminamos el 2011, satisfechos y felices por los logros conseguidos, pero con la mente puesta en que el año en puerta vendrá para seguir prosperando, para mantenernos en alto y con la esperanza puesta en un año de paz y armonía para todos.

Muchas felicidades y las mayores bendiciones!!

Dear Passengers:

Through these pages, we once again feel very privileged to greet you and express our most sincere gratitude for having chosen Boliviana de Aviación for your travels. At this time we would like to present this special edition of our magazine, Destinos BoA.

Destinos Magagine has been published to coincide with that time of the year with heightened sensitivity and that special anxiety for family gatherings, cherished visits, and an atmosphere agitated by all the gifts, trips, memories, and the urgency of arriving at our destinations and meetings. We are truly thankful to all who have opted to fl y aboard our wings bringing you to your most cherished destination for these festivities: your home.

With this in mind, we would like to thank all those individuals who make up this great family of Boliviana de Aviación, who year after year, put their heart and soul so that this great dream continues growing.

As 2011 concludes, we are satisfi ed and content with all our achievements, but at the threshold of the New Year we are looking forward to continue prospering and yearning to remain fl ying high. It is our sincere desire that the New Year will be one of peace and harmony for all.

A Very Merry Christmas with very special blessings for all!!

Foto

graf

ía: D

anilo

Bal

der

ram

a.

Page 6: DESTINOS

Navidad es… la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada hogar rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz.

Estimados Lectores:

Nuevamente tenemos el privilegio de compartir unas palabras con ustedes, felices y orgullosos de que este quinto número de Destinos esté en sus manos y que puedan disfrutar de nuestras páginas, dándonos la posibilidad de hacer aún más placentero su viaje.

Cada edición ha sido motivo para seguir creciendo y posicionándonos en el mercado, ascendiendo junto a Boliviana de Aviación que nos dio las alas para volar con ustedes. También agradecemos a nuestros clientes que depositaron su confianza en nosotros, apoyándonos con su valiosa presencia en la revista.

Nuestro Destino principal en esta ocasión son las fiestas de fin de año, una época en la que los hogares brillan con costumbres, alegría y mucha armonía familiar y que es el tema elegido para nuestro reportaje especial, además de muchas otras notas con los mejores destinos a los que llega BoA.

Una revista que es nuestro regalo especial para todos ustedes, al igual que nuestros mejores deseos para este nuevo año que está por empezar. Que tengan un Feliz Viaje y Muy Felices Fiestas!!

Christmas is… the tenderness of the past, the value of the present, and the hope of tomorrow. It is our most sincere desire that each home be filled to overflowing with all the rich and eternal blessings, and that each road we take may lead us to peace.

Dear Readers:

Once again we have the privilege of sharing a few words with you all. We are pleased and proud that this fifth edition of Destinos Magazine is in your hands and hope you enjoy its pages allowing us to make your journey much more pleasurable.

The object of each edition is to continuing our growth and rise along with Boliviana de Aviación, which has allowed us to fly with you. We would also like to thank our customers who have deposited their trust in us, supporting us with their valued presence in this magazine.

Our main destination at this time are the year-end festivities–a season in which all the homes shine their customs, joy and much harmony in the family. This is a topic of our special report, in addition to the many other articles about the best destinations to which BoA take you.

This magazine is our special gift to all. We also wish you the very best for the New Year about to commence. Have a Safe Trip and a Very Merry Christmas!!

Graciela Leita SangoiDirectora Destinos

Desde la editorial / From the publisher

66

Page 7: DESTINOS
Page 8: DESTINOS

8

Editorial de alto vuelo

Editorial: Av. Beni C. Tacuarembó N˚ 21Teléfonos: (591 3) 341 9790 - 341 9719

Móviles: 708 11570 - 708 48262Encuéntranos en: Revista Destinos BoA

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Dirección GeneralGraciela C. Leita Sangoi

Gerencia ComercialCecilia Sueldo Leita

Consejo EditorialRonald CassoFabiana del CastilloHugo Estrada

FotografíasDirección de Turismo de Cercado – CbbaRonald Crespo MuñozRenzo BorjaNicolás CombinaEmilse VivancoPrensa – Temaikèn Prom-PerúFiturFridolínPablo ManzoniMiguel Escalante

ColaboraciónChalalán EcolodgeOGD TarijaSun HotelComparsa CreidazosDavinia FernándezPedro Cabrera

RedacciónNatalia Toyama Oshiro

TraducciónLiam Haggerty

Periodistas On lineNicolas Combina

RR PPAna Lucia Pérez

Diseño GráficoMiguel Escalante L.

Diseño PublicitarioHoracio Michovich

ImpresiónImprenta Sirena

STAFF

Fotografía: Omar Alfonso Trujillo Luna – La Paz – BoliviaPortada: Mujer Oriental

Rostros de SudaméricaEn un encuentro de etnias en el Estadio Hernando Siles de La Paz, llegada la noche y luego de varias horas de presentaciones culturales a lo largo de la tarde, se encendieron las luces del muy bien montado e imponente escenario. Hizo su ingreso la delegación cruceña de danza autóctona y a primera vista me llamó la atención esta joven danzante, expresión de gracia y belleza de la mujer oriental.

Faces of South America

At a gathering of the Bolivian ethnic groups in the Hernando Siles Stadium in La Paz, as night fell following several hours cultural presentations during afternoon, the lights of the well-designed and imposing stage were turned on. The delegation from Santa Cruz made its entrance with a native, traditional dance. When I fi rst saw her, this young dancer caught my attention: her grace and beauty-a true expression of women from eastern Bolivia.

8

portada

/ c

ove

r

Móviles: 708 11570 - 708 48262

Lugar: Estadio Hernando Siles – La Paz – Bolivia.

Page 9: DESTINOS
Page 10: DESTINOS

22 Especial de Navidad / Christmas SpecialLa llegada de las fiestas de fin de año, es un momento que muchos anhelan todo el año, especialmente los niños. Destinos se vistió de Navidad para mostrarles las costumbres, tradiciones, comidas y dulces que están presentes cada Noche Buena en nuestro país.

The arrival of the year-end festivities is a time many look forward to during the year, especially the children. Destinos Magazine decided to get ready for Christmas showing you the customs, traditions, foods, and sweets often present on Christmas Eve in our country.

38 Ruta Internacional / International RouteEl tiempo de vacaciones se convierte en el momento ideal para que los más pequeños del hogar puedan disfrutar del tiempo libre. En este número le mostramos algunas opciones que la capital argentina y sus alrededores ofrecen para compartir en esta época de verano y diversión.

Vacation time is the ideal time for the smallest kids at home to be able to enjoy some free time. In this issue we present some options available in the capital of Argentina and its environs to share this summer and time for enjoyment.

70 Ruta Imperdible / Must-Take RouteSao Paulo es conocida como la metrópoli de Sudamérica, sus negocios, industrias, su movimiento cultural y espectáculos son conocidos mundialmente. Ahora descubriremos Guarujá una playa cercana a la capital que ofrece diversas posibilidades para una perfecta escapada de fin de semana.

Sao Paulo is known as the metropolis of South America. Its business, industries, and cultural movements and entertainment are known worldwide. We now get to discover Guaruja, a seaside resort and beaches near the capital, that offers a wide range of possibilities for a perfect weekend escape.

80 Espacio Histórico / Historical Space Destinos descendió a las minas, a las mismas entrañas de la Pachamama y a una importante parte de la historia de Bolivia, para conocer y descubrir a través de los ojos, el sudor y las manos de los mineros los tesoros, secretos y leyendas del Cerro Rico de Potosí.

Destinos Magazine descended into the mines, into the very bowels of the Pachamama and a significant part of Bolivian history to become aware and discover through the eyes, sweat and hands of the miners the treasures, secrets and legends of the Cerro Rico in Potosi.

22 38 80

cont

ent

sC

ont

eni

do

70

Page 11: DESTINOS
Page 12: DESTINOS

La autora paceña Luisa Fernanda Siles, ganadora del Premio Nacional de Novela en el 2005 con “El agorero de sal”, regresa con su tercer entrega “En la Hora de Dios” descrita como una aventura vertiginosa desarrollada en diferentes temporalidades y escenarios. Con este nuevo trabajo Siles muestra la cara íntima de la historia boliviana del Siglo XX, relatando también una historia de amor inolvidable.

Siles logra con esta novela sintetizar los hechos fundamentales que, desde la Guerra Federal hasta la del Gas, determinaron cambios decisivos en la política, economía y sociedad boliviana. Sucesos que marcaron vidas y son también estos turbulentos procesos los que enmarcan y condicionan los periplos de sus protagonistas.

Doña Sol y Eduardo Moldes son dos personajes que vienen de

mundos diferentes y que se encuentran por azar en los años 40, entre ambos erigen un mundo de fantasía en el que experimentan las diversas facetas del amor – pasional, filial, fraterno, platónico, carnal, espiritual… – trascendiendo la capa rosa del imaginario romántico para asestar un golpe de amor moderno. Una historia de amor dentro de la misma Historia, que trasciende incluso la misma muerte. (Sello Editorial Alfaguara)

The author, Luisa Fernanda Siles, from La Paz and winner of the 2005 National Novel Prize with “El Agorero de Sal”, returns with her third offering, En la Hora de Dios [literally, God’s Timing] describes a giddy adventure that takes place over different times and scenarios. Through this literary work Siles shows the intimate face of Twentieth Century Bolivian history, while relating an unforgettable love story.

Siles through this novel manages to summarize fundamental facts that, from the time of the Federal War up to the Gas War, determined decisive changes in Bolivian politics, economy and society. The events that marked our lives are also those turbulent processes that are the both framework and condition for the life-long journey of the main characters.

Doña Sol and Eduardo Moldes are two characters living in different worlds who randomly find each other in their 40’s. Together they build a world of fantasy in which they experience the many wide and diverse facets of love – passion, brotherly, platonic, carnal, and spiritual love – transcending the layer of rose-colored imaginary of romantic love to witness a stroke of modern love. This is a love story written within history itself that even transcends death. (Sello Editorial Alfaguara)

En la hora de Dios

Luisa Fernanda Siles

sele

cció

n del e

dito

r /

edito

r´s

pic

k

12

Page 13: DESTINOS
Page 14: DESTINOS

La inconfundible voz de Alenir Echeverría vuelve a deleitar con su nueva producción Tierra Mía. Son 11 temas en diversos ritmos como taquiraris, carnavales y valses, junto a clásicos del cancionero popular cruceño como Mi viejo Santa Cruz o Boquita de Cereza. Con este disco, Echeverría se siente privilegiada de poder interpretar canciones de compositores como César Espada, Emilio Stroebel y Julio Kempff entre otros. Es el sexto disco de la artista y el tercero dedicado al folclore.

The unmistakable voice of Alenir Echeverría returns to delight us with her new production, Tierra Mía. The eleven pieces of music feature different Cruceño rhythms: taquiraris, carnavales, and balads, along with classic and popular Cruceño songs, such as, “Mi viejo Santa Cruz” or “Boquita de Cereza.” With this disc, Echeverría feels somewhat privileged to be able to interpret songs composed by César Espada, Emilio Stroebel, Julio Kempff, and others. This is this musician’s sixth disc, and third dedicated to folklore.

In order to celebrate its twenty-fifth anniversary of artistic life, this important group of musicians from Oruro has launched its sixteenth discography production: LLajtaymanta 25 Años, in which they bring to light their single, “El Singani Boliviano” and the morenada rhythm “No te quiero ver.” This group is currently on a national and international tour promoting this material and disseminating Bolivian folklore and music, as they have been doing continuously and uninterrupted all these years.

Para celebrar sus Bodas de Plata de vida artística esta importante agrupación orureña lanza su producción discográfica número dieciséis: “LLajtaymanta 25 años” de la que se desprenden sencillos como “El Singani Boliviano” y la morenada “No te quiero ver”. La agrupación está actualmente de gira a nivel nacional e internacional para promocionar este material y continuar difundiendo la música folclórica boliviana, como lo han hecho en todo este tiempo de trabajo ininterrumpido.

Tierra Mía

Llajtaymanta 25 años

soni

dos

/ so

unds

14

Page 15: DESTINOS
Page 16: DESTINOS

Paramount Pictures y Columbia Pictures presentan el film Motion Capture 3D, “Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio”, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Jamie Bell como Tintín, el intrépido y joven reportero cuya incesante búsqueda por una buena historia lo empuja a un mundo de grandes aventuras, y Daniel Craig como el vil Red Rackham.

Basada en la serie de libros The Adventures of Tintin escrita por Hergé, la película es producida por Steven Spielberg, Peter Jackson y Kathleen Kennedy.

Paramount Pictures and Columbia Pictures Present a 3D Motion Capture Film “The Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn” directed by Steven Spielberg and starring Jamie Bell as

Tintin, the intrepid young reporter whose relentless pursuit of a good story thrusts him into a world of high adventure, and Daniel Craig as the nefarious Red Rackham.

Based on the series of books The Adventures of Tintin by Hergé, the film is produced by Steven Spielberg, Peter Jackson and Kathleen Kennedy.

En “Sherlock Holmes: Juego de Sombras”, Robert Downey Jr. vuelve a interpretar al famoso detective Sherlock Holmes, y Jude Law, regresa con el papel de su formidable amigo, el Dr. Watson.

Sherlock Holmes siempre ha sido el más inteligente del lugar… pero ahora hay un nuevo gran cerebro criminal; el Profesor Moriarty (Jared Harris), y no solamente es igual de intelectual que Holmes, sino que su maldad y su falta de conciencia le dan una ventaja frente al conocido detective.

Robert Downey Jr. reprises his role as the world’s most famous detective, Sherlock Holmes, and Jude Law returns as his formidable colleague, Dr. Watson, in “Sherlock Holmes: A Game of Shadows.”

Sherlock Holmes has always been the smartest man in the room…until now. There is a new criminal mastermind at large—Professor Moriarty (Jared Harris)—and not only is he Holmes’ intellectual equal, but his capacity for evil, coupled with a complete lack of conscience, may actually give him an advantage over the renowned detective.

Sólo en cines www.manferfilms.com.bo

Sherlock Holmes: Juego de Sombras

imágene

s /

images

16

Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio

Page 17: DESTINOS
Page 18: DESTINOS

Un relato que parece de ficción, pero su detalle, evocación y estructura, dejan ver algo más en sus páginas. Es la historia sobre el accidente aéreo en Huaricollo, sucedido hace seis años, pero contado por una de sus doce sobrevivientes, la autora del libro Graciela Rivera Arroyo. En el vuelo también se encontraba el empresario y político Samuel Doria Medina junto a su personal y periodistas. Una historia que estremece, pero que deja ver un optimismo para repensar la vida. (Editorial El País)

¡Carajo nos caemos!

La actriz y pintora Paula López incursiona en la literatura con la novela “Praga”, la historia de una mujer que renuncia a una vida cómoda y a la custodia de sus hijos para buscar su propio camino; tema que puede sonar trillado ya, pero en Praga el lector logra conectarse con las fibras más íntimas de la escritora y de su protagonista. En la reseña Giovanna Rivero comenta: “El tono íntimo de la prosa alcanza lo que todo relato aspira alcanzar: identificación, honestidad, dolor.” (Editorial La Hoguera)

Praga

The tale told in this book seems to be pure fiction, but the details, recollections and structure allow us to see more in its pages. This is a story about the air accident in Huaricollo that happened about six years ago, but told by one of the twelve survivors, the book’s author Graciela Rivera Arroyo. Aboard the same flight was businessman and politician Samuel Doria Medina, along with his personnel and journalists. The story makes you shudder, but lets you see a degree of optimism to rethink your life. (Editorial El País)

The actress and painter, Paula López has decided to enter in to the field of literature with her latest novel Praga, the story of a woman who renounces her comfortable life and the custody of her children to find her own path in life. It is a topic that could sound somewhat trite, but in Praga the reader manages to connect him- or herself not only with the author’s most intimate fibers but also those of the main character. In the novel’s summary Giovanna Rivero comments: “The intimate tone of the prose reaches what ever tale aspires: identity, honesty, pain.” (Editorial La Hoguera)

letras

/ writ

ten

word

s

18

Page 19: DESTINOS
Page 20: DESTINOS

20

La serie NX7 de BRAVIA® incluye todas las tecnologías que redefinen el concepto de televisor de Sony en un televisor de aspecto impresionante, incluyendo compatibilidad para Full HD 3D, un ejemplar rendimiento en 2D de fuentes tan diversas como Blu-ray y YouTube™ y todo con un increíble diseño monolítico. Las posibilidades de entretenimiento son ilimitadas. La serie NX7 es un ejemplo supremo de la gama de televisores BRAVIA® de Sony. (40” y 46”)

Te presentamos las nuevas cámaras réflex digitales α, con toda la tecnología de Sony en dos extraordinarios modelos de inigualable calidad de imagen. Con tecnología de Espejo Traslúcido para disfrutar del enfoque automático continuo, todo el tiempo; Una increíble velocidad para no perderte ningún instante con su modo ráfaga de 7 fps. (frames per second). Videos Full HD con enfoque automático rápido. 16.2 MP y función de Barrido Panorámico 3D. Es momento de probar α.

NX725 BRAVIA®

Cámaras Réflex Digitales α

tecno

logía

/ techn

olo

gy

2020

We present the new alfpha digital reflex cameras, with all the technology Sony has to offer in two extraordinary models with unequaled image quality. Employing Translucent Mirror Technology to better enjoy continuous automatic focusing at all times; the camera offers Incredible Speed so you don’t miss a single shot with is rapid continuous shots at 7 frames per second, Full HD Videos with automatic rapid focusing, 16.2 MP, and a 3D Panoramic Sweep function. Now is the time to try out your α reflex camera.

The NX7 Series of BRAVIA® televisions screens includes all the technologies that are redefining the concept of Sony televisions, which includes Full HD 3D compatibility, with exemplary rendition from diverse 2D sources such as Blu-ray and YouTube™, and all with an incredible monolithic design. The entertainment possibilities are limitless. The NX7 Series is a supreme example of the range of BRAVIA® televisions offered by Sony. (40-inch and 46-inch)

Fuente: Sony

Page 21: DESTINOS
Page 22: DESTINOS

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 23: DESTINOS

el archipiélagoRoques

soñado

Los

A pocos minutos de llegar al conjunto de islas y cayos conocidos como Archipiélago Los Roques, en Venezuela, la imagen de Caracas repleta de edificios quedó a unos 175 kilómetros atrás para contemplar vistas que cambian las estructuras de hormigón por palmeras y cocoteros. Nos encontramos en un paraíso natural considerado uno de los parques marinos más grandes de América Latina, declarado Parque Nacional en 1972.

A few minutes before arriving at the group of islands and keys known as Los Roques Archipelago in Venezuela, the image of Caracas bursting with tall buildings remains some 175 km behind and we now contemplate a panorama of palm trees and coconut trees instead of the concrete jungle. We find ourselves in a natural paradise considered to be one of the largest marine parks in Latin America, declared a National Park in 1972.

Los Roques, the dream archipelago

Si hay una época que es especial para muchas personas, que llega llenando de ilusión a los niños y uniendo de manera notable a las familias, es la Navidad. Cada país, cada región e incluso cada familia viven y celebran de maneras diferentes y muy particulares el nacimiento de Jesús.

navi

deño

Comid

as

con

sabor

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 24: DESTINOS

2424

En nuestro país, la comida ocupa un lugar especial para las personas y en fechas como la Navidad o el Año Nuevo, adquiere una mayor relevancia. Sin que importe el lugar, la región o las posibilidades económicas, en época de fiestas las familias tratan de vestir sus mesas con el mejor mantel, la vajilla y cubertería de lujo y la comida, tanto el plato principal como sus guarniciones, las bebidas y postres son igual de importantes.

Junto al arbolito, los cohetes y las coloridas luces, el Pavo es un clásico navideño en muchos países y Bolivia no es la excepción. Aunque su consumo es poco común en otras épocas del año, en Navidad por su gran tamaño suele ser el elegido de muchas familias numerosas, en las que ya se ha convertido en una costumbre navideña.

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 25: DESTINOS

Para otras familias, la tradición es comer un suculento y consistente plato llamado Picana, un caldo que lleva diversos tipos de carnes y muchas verduras. Su preparación e ingredientes varían según la zona, siendo una comida navideña netamente boliviana.

En otros hogares, son otras las carnes que adornan la mesa que para esta ocasión siempre tienen una preparación y presentación especiales. El lechón al horno, suele tener más protagonismo en Año Nuevo, junto con la tradicional Patasca al amanecer.

Entre las bebidas lo que no puede faltar, ninguna de las dos noches de festejos es una champaña o una sidra para el brindis de media noche. Y para cerrar la cena navideña con un toque especial, los postres y dulces navideños son esperados por todos y se merecen un espacio especial para hablar de ellos.

Una inmensa y deliciosa gama de posibilidades culinarias, aunque al final en estas fechas tan especiales, es como decía mi abuelita: “Para que esta cena sea ideal no importa tanto qué se come, sino con quién!!”.

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Sug

rey

SR

L

Page 26: DESTINOS
Page 27: DESTINOS
Page 28: DESTINOS

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 29: DESTINOS

Para comprender mejor la ilusión y las costumbres que se tienen en Navidad, nada mejor que la mirada de un niño que aún tiene entregados alma, mente y corazón en estas fiestas. Una nota navideña de Destinos diferente, relatada por Maitecita, nuestra protagonista de 8 años, que nos cuenta en sus propias palabras cómo vive su Navidad…

Navidad!! Mi Feliz

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 30: DESTINOS

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

30

En primer lugar, escribo mi carta a Papa Noel. Por suerte en el correo tienen un buzón especial para enviar las cartas al Polo Norte y así Papa Noel sabrá qué es lo que quiero. Mi papá me lleva para que yo misma deposite mi carta y siempre recibo lo que pido. Al salir del correo veo que los árboles de la plaza principal y las tiendas ya están decoradas con lucecitas y otros adornos.

En estos días también con mi familia empezamos a decorar la casa y armar el arbolito de navidad. Luces amarillas y bolitas rojas y doradas son las elegidas este año para el árbol y lo más importante, dejamos listo el pesebre con María, José y algunos animalitos en espera al nacimiento de Jesús, al cual suelo poner yo en la Nochebuena y a los Reyes Magos los ponemos el 6 de enero. Sé que hace varios años una tía ganó un concurso al pesebre más grande y bonito, y salió en el periódico y la tele, pero nosotros no concursamos porque nuestro pesebre es más pequeñito.

303030

Page 31: DESTINOS

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Una semana antes de Navidad, mi prima participó de un festival de música navideña, donde cantó varios villancicos y el ambiente se llenó de espíritu navideño. También en estos días, la empresa donde trabaja mi papá recolecta regalos para niños de hogares que no tienen con quien pasar la Navidad; nosotros siempre le llevamos juguetes y panetones para compartir al menos un ratito con ellos. Eso es lo lindo de la Navidad, que todas las personas son más buenas y comprensivas.

Al fin llega el día!! Es 24 y lo que hacemos siempre con mi papá es ir a comprar cohetes y fuegos artificiales. Cuando volvemos, debajo del árbol ya Papa Noel dejó todos los regalos con sus respectivos nombres (creo que el próximo año no saldré para ver si puedo hablar con él en persona). En la cocina, desde temprano mi mamá y mi abuelita están preparando la cena de Navidad.

Este día me dejan quedarme despierta hasta tarde. En la noche vamos a misa, creo que le llaman misa de gallo y luego volvemos a mi casa para esperar que llegue la media noche. Ya para esto llegan mis tíos y primos y nos ponemos a reventar los cohetes que compramos

más temprano. Parece que todos hacen lo mismo porque las calles están llenas de humo.

A las doce en punto, mi mamá me da al niño Jesús para que lo ponga en su nacimiento y todos nos felicitamos con abrazos, los grandes brindan con champaña y luego todos nos sentamos para comer las ricas cosas especialmente preparadas para esta fecha.

Al fin después de terminar mi comida, puedo abrir mis regalos!! Aunque tengo sueño, es un momento que he esperado todo el año y nuevamente Papa Noel leyó mi carta y me trajo todo lo que había pedido!! Una cena con toda mi familia, poder llevarle juguetes a los niños del hogar y para mí la muñeca y la bicicleta que hace tiempo quería!! Realmente es una Feliz Navidad!!

Page 32: DESTINOS

3232

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 33: DESTINOS

33

Una Dulce

Navidad

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Las fiestas navideñas deben tener también su toque dulce para sentirlas completas. Desde una pequeña galleta en forma de arbolito o el tradicional Panettone, el disfrutar de una mesa dulce es el momento especial esperado por toda la familia, especialmente para los más pequeños.

Los dulces con sabor a Navidad tienen una fuerte tradición Europea, que año tras año se van imponiendo con más fuerza en el gusto de los bolivianos, gracias a Fridolín, pastelería austriaca con más de 35 años deleitando paladares.

Page 34: DESTINOS

Entre los ingredientes casi infalibles en muchos de los postres navideños están: Los frutos secos como las uvas, higos, ciruelos, nueces, castañas, almendras españolas y amazónicas que se combinan en una melodía perfecta de sabores con frutas abrillantadas y aromáticas especias como la canela, el cardamomo, el jengibre o el anís entre muchos otros.

Un clásico para todo hogar en estas fechas, es el Panettone del cual ya se pueden encontrar una infinidad de tamaños y variedades, en cada uno de sus diferentes estilos: italianos, españoles y austriacos. Tampoco podemos dejar de lado el tradicional

Budín Inglés, la Rosca navideña, el Stollen o un aromatizado Queque al vino, que son solamente algunas de las opciones que Fridolín ofrece en esta época.

La presentación de cada postre en Na-vidad es tan importante como su sabor, sean glaseados, fileteados con choco-late, decorados con frutas o caramelo, como un delicioso Croquembouche que puede ser el centro de atención. De igual manera, las tortas heladas con sa-bores y detalles festivos, se convierten en una opción muy deseable en estas fiestas, para cerrar con un refrescante y perfecto broche de oro la Navidad!!

Fuente: Fridolín

3434

dest

inos

/ esp

ecia

l de n

avi

dad

Page 35: DESTINOS
Page 36: DESTINOS

36

dest

inos

/

nota

verd

e

Vegetariano

de Lunes a ViernesSegún datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la producción global de carne representa el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mayoría de los animales se cría en granjas industriales en condiciones de crueldad extrema y el pastoreo y cultivo de granos para su alimentación promueve la deforestación en nuestras selvas.

Con la intención de promover una alimentación más responsable, que beneficiaría no sólo al medio ambiente, sino también nuestra salud, nuestro peso y nuestro bolsillo; y considerando que muchas personas no están preparadas para dejar del todo el consumo de carne, hay una nueva propuesta ante esta situación: el vegetarianismo semanal.

La idea consiste en elegir una dieta sin ningún tipo de carne de lunes a viernes, pudiendo consumir estos alimentos el fin de semana. Además apela al tema básico que rodea el consumo de carne: no es su consumo en sí, sino su

consumo en exceso el que representa un enorme conflicto ambiental. Y el mundo consume hoy 50% más de carne de lo que se ingería en la década del ‘50.

Según su promotor Graham Hill, fundador de la página web TreeHugger.com, es una solución para quienes no están dispuestos a adoptar “una solución binaria” (comer o no comer carne), con una propuesta más accesible, más personas pueden adoptarla y por lo tanto su impacto es mayor. Con esto se puede disminuir en un 70% el consumo total, lo cual disminuye la huella de carbono de una persona considerablemente. ¿Se anima a probar esta alternativa?

Fuente: www.tudiscovery.com

Page 37: DESTINOS
Page 38: DESTINOS

for the Smallest Kidspara los más chicos

Buenos Aires

Page 39: DESTINOS

Quién no coincide en que planear las vacaciones es el momento del año más esperado y más aún si en la casa hay niños. Para este verano o para una escapada de fin de semana la capital argentina y sus alrededores ofrecen diferentes circuitos e invitaciones para disfrutar con los chicos.

En este sentido y pensando para que los más bajitos no tengan en cuenta la posibilidad de aburrirse, revista Destinos le presenta dos opciones que con mirada infantil se volverán inolvidables. Por un lado, un paseo por el Bioparque Temaikèn

para asombrarse explorando la naturaleza animal y por otro lugar el Parque de la Costa convirtiéndose en un mix de diversión, vértigo y un sinnúmero de carcajadas para cada una de sus atracciones.

Who doesn’t agree that planning vacations is the most awaited time of the year, and more so if you have small children at home.

Looking through kids eyes and considering that the smallest kids can’t have a chance of getting bored, Destinos Magazine presents two options that will become unforgettable.

On one hand, a trip through the Temaikèn Biopark to get carried away exploring the natural wonders of the animal world; and on the other hand, Parque de la Costa to enjoy that mix of amusement, vertigo and unlimited laughter at each of its attractions.

Page 40: DESTINOS

El bioparque se encuentra en la localidad de Belén de Escobar, situada a sólo 50 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, con un predio de unas 59 hectáreas entre espejos de agua, sectores forestados y distintos recintos que recrean diferentes ambientes naturales donde habitan aves, mamíferos y reptiles de todo el mundo.

El recorrido por el parque se divide en cuatro grandes áreas: África, Asia, Autóctonos y Acuario generando una visión terrestre y acuática para apreciar desde muy cerca estos entornos y su fauna.

Mediante un paseo educativo diseñado para interpretar la naturaleza se puede observar miles de animales deteniéndonos en ver cómo es la vida de una pequeña suricata,

pasando por un gran hipopótamo, un tigre y hasta contemplar a un tiburón blanco que seguramente aparecerá detrás de uno de los paneles que otorgan una visión panorámica de la vida marina. Se destaca también el lugar de las aves que está conformado por cinco aviarios con 200 especies, totalizando 2.500 aves de todo el planeta.

Temaikèn es un espacio de recreación que reúne en un solo lugar los objetivos de los zoológicos tradicionales, el interés de los museos de Biología y Antropología, el encanto de los acuarios y jardines botánicos, y principalmente aportando acciones concretas para la investigación, concientización y conservación de la naturaleza.

Su nombre deriva de “Tem” y “Aiken”, dos vocablos tehuelches que significan “Tierra” y “Vida”, respectivamente que invoca el respeto de estos indígenas por la naturaleza.

40

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

es

Page 41: DESTINOS

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

esThis biopark is located in Belén de Escobar, about

50 kilometers from the city of Buenos Aires, on a 59-hectare site featuring glass-smooth pools, forested sectors, and different areas recreating natural environments showing off birds, mammals and reptiles from around the world.

The park is divided into four large areas: African, Asian, Native and Water habitats: generating a unique vision where you can appreciate the respective land and water fauna up close.

By means of an educational tour designed to help interpret nature, one can observe thousands of animals: stopping to see how a small meerkat lives, passing next to a large hippopotamus or even a tiger, and pausing to contemplate a white shark which safely appears behind one of the panels providing a panoramic view of sea life. Highlighted here are the five aviaries with 200 species of birds, with a total of 2,500 birds from around the planet.

Temaikèn is a space for recreation that brings together in one single location the objectives of traditional zoos, the interesting features of museums of biology and anthropology, the enchantment of aquariums and botanical gardens, and contributes primarily to concrete actions in research, awareness and conservation of nature.

Page 42: DESTINOS

Y para continuar agasajando a los chicos y no por eso dejar los grandes de divertirnos en la ciudad de Tigre próxima a Buenos Aires se encuentra un parque de atracciones considerado uno de los más importantes de América del Sur. Sobre un predio de grandes dimensiones, entre los ríos Luján y Tigre, se despliegan sofisticados artefactos y grandes estructuras responsables del entretenimiento, la adrenalina y de mucho vértigo.

Ideal para adolescentes pero con espacios montados también para los más pequeños, desde fines de los 90 el Parque de la Costa es una alternativa turística sinónimo de diversión imparable.

Se podría decir que es un planeta aparte donde la recreación y el esparcimiento es su filosofía de vida ofreciendo alrededor de cien atracciones entre las que se destacan enormes montañas rusas de acero y juegos acuáticos, la vuelta al mundo, el Desorbitados, los clásicos Autos Chocadores, El Pulpo, Vértigo Extremo, Sillas Voladoras, y el Laberinto Encantado.

Además, un Salón de los Espejos Embrujados, Súper Inflable, El Faro, Botes del Pantano, Barco Pirata, Samba, Baile de las Tazas, Tierra de Dinos, paseos en lancha y catamarán por el Delta del Tigre, un show de aguas danzantes y láser entre otros juegos y atractivos disponibles para disfrutar todo el día.

El parque cuenta con juegos para los niños denominados Caminata Espacial, Carrusel,

Barón Rojo, Chiquitren, Colectivo Loco, Jueguitos

del Reino, Vuelo en globo y Peloteros.

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

es

42

And continuing the revelry with the kids, while not forgetting the older folks, the city of Tigre near Buenos Aires, has an amusement park considered one of the most best in South America. Built on a large-scale site, between the Luján and Tigre Rivers, there are sophisticated devices and large structures created for providing entertainment, lots of adrenaline and vertigo.

This park is ideal for adolescents, but there are spaces for the little ones, too.

Since the late 1990’s the Parque de la Costa has been a tourism alternative synonymous with unrivaled fun.

One could say that it is planet on its own, where recreation and leisure are a philosophy of life, offering around a hundred attractions, amongst which are the enormous steel roller coasters and water rides, the Vuelta al Mundo ferris wheel, the Desorbitados–a top spin ride, classic Bumper Cars, El Pulpo, Vértigo Extremo, Sillas Voladoras, and the

Laberinto Encantado maze.

Additionally, there are numerous attractions such as the Hall of the Haunted Mirrors, Súper Inflable, El Faro (the Lighthouse with a panoramic view), Botes del Pantano (paddleboat rides), Barco Pirata (the Pirate Ship), Samba, Baile de las Tazas (spinning teacups), Tierra de Dinos (Dinoland), boat and catamaran trips along the delta, as well as dancing water and laser shows to be enjoyed throughout the day.

Page 43: DESTINOS

El Vigía es la primera montaña rusa del parque compuesta por

montañas, cascadas y lagos.

Page 44: DESTINOS

4444

dest

inos

/

est

étic

a

Con la edad los músculos de la frente pierden tonicidad y gradualmente las cejas comienzan a caerse, causando un efecto de “capucha” sobre los ojos, problema que puede remediarse con una cirugía de frente, una operación mucho menos complicada que un estiramiento completo y a pesar de no hacer desaparecer las patas de gallo o las arrugas, va directo a la causa del problema, estirando los músculos que causan estas pesadillas femeninas.

La intervención se trata de una incisión

a través de la parte superior de la cabeza, justo por encima de la línea donde comienza el cabello. Se remueve, a través de esta abertura: piel, grasa y porciones de músculos sobrantes, cerrando luego la herida con grapas o puntos. Esta cirugía también puede realizarse con un endoscopio a través de pequeñas incisiones en el cuero cabelludo.

El estiramiento de frente y cejas se realiza a menudo junto a otras intervenciones, como el estiramiento del rostro o la

cirugía de párpados. La operación dura una hora y requiere anestesia general. La hospitalización es de un día y la recuperación es de 10 a 14 días. Los puntos o grapas se retiran luego de 10 días aproximadamente.

Es necesario encontrar un cirujano experimentado, ya que el estiramiento excesivo de los músculos de la frente puede provocar problemas al cerrar los ojos, o conducir a daños musculares irreversibles.

Fuente: www.discoverymujer.com

Mejorando la expresiónCirugía de frente

Page 45: DESTINOS
Page 46: DESTINOS
Page 47: DESTINOS

de

Como audaces jinetes resistiendo sobre furiosos caballos salvajes los surfistas montados en sus tablas logran domar con equilibrio las olas del mar. Esto se puede ver en las playas del Perú las cuales son reconocidas como uno de los destinos más importantes para la práctica de este antiguo deporte que día tras día sigue sumando adeptos. Los surfistas se aventuran sobre las crestas del Pacífico para experimentar la velocidad, la libertad y una buena cuota de adrenalina, mientras duren en pie sobre sus tablas rodeadas de agua en movimiento.

DomadoresolasWave Tamers

Daring waveriders withstanding furious, savage horses, surfers ride their boards taming the ocean swells seen along the beaches of Peru, acknowledged as perhaps one of the most significant destinations for practicing this ancient sport, which day after day is gathering more followers. Surfers venture to experience the crests along the Pacific and feel the speed, freedom and a good dose of adrenaline, while balancing on their boards surrounded by turbulent water.

Page 48: DESTINOS

48

deportes

/

sports

La costa central cuenta con oleaje permanente durante el invierno, abril a setiembre, mientras que la costa norte presenta crecidas entre octubre y marzo.

Page 49: DESTINOS

49

Las crecidas anuales y el oleaje permanente que rompe sobre las costas peruanas convirtieron a este país en una de las principales sedes mundiales de surf, razón por la cual Perú cuenta con excelentes exponentes en esta disciplina haciéndolo conocido no sólo por su buen Pisco, o el maravilloso Machu Picchu sino también por su culto ancestral al arte de surcar grandes olas.

Existe la versión de que el surf se inició en el norte de Perú hace unos cinco mil años atrás, época pre inca en que los pobladores entraban al mar atravesando las ondulaciones del océano con pequeñas embarcaciones, de forma similar a las actuales tablas pero hechas con totora, empleadas para poder pescar en las costas.

Esta teoría se disputa con el argumento de que fueron los nativos de la Polinesia

los que desarrollaron esta habilidad, sin embargo la expedición encarada por el explorador noruego Thor Heyerdal confirmó que gracias al desarrollo de la navegación de los antiguos peruanos hubo contacto con los pobladores de Polinesia. Por esta razón es posible que la historia del surf esté vinculada entre estos dos lugares y luego con Hawai, donde se perfeccionó su práctica.

The yearly tides and constant swells breaking along the Peruvian coastline have transformed this country into one of the primary surfing sites around the world; consequently, Peru has excellent proponents of this discipline, making it renowned not only for a good Pisco or the marvels of Machu Picchu, but also for its ancestral culture and art of riding great waves.

There is a theory that surfing began in

northern Peru about five thousand years ago, during the Pre-Incan period, when the local inhabitants went out to sea traveling through the ocean waves in small boats remarkably shaped similar to the current surfboards, but made of totora reed, in order fish along the coastline.

This theory is disputed using the argument that it was the natives of Polynesia that developed this skill; however, the expedition undertaken by the Norwegian explorer Thor Heyerdal confirmed that thanks to the developments in navigation by the ancient Peruvians, there was contact with the inhabitants of Polynesia. Accordingly, it is possible that the history of surfing has linked these two places and eventually Hawaii, where the sport was perfected.

deportes

/ sp

orts

Page 50: DESTINOS

50

En tanto, Perú cuenta con playas con mucho potencial para el surf que garantizan olas perfectas y de diferentes características durante los 365 días del año: largas, izquierdas, derechas, tubulares, campanas, fuertes y con picos que alcanzan los 2,3, 4 metros y en algunos casos entre 8 y 10 metros según la playa que se visite siendo la costa norte y central el escenario para surfear en diferentes niveles de exigencia.

Se destacan como sectores privilegiados para treparse a las olas Cabo Blanco, Chicama –con la ola izquierda más larga del planeta- Lobitos, Huanchaco, Los Órganos y Pacasmayo, entre otras.

deportes

/ sp

orts

Un gran oleaje se produce en Chicama, una formación de casi 2 kilómetros de ola es conocida como “La izquierda más larga del mundo”, lugar obligado para los amantes del surf.

Los tablistas peruanos han obtenido en su historia diferentes títulos mundiales en campeonatos internacionales de este deporte ganándole como en 2011 a surfistas de Australia, Sudáfrica y Brasil.

Page 51: DESTINOS

Meanwhile Peru has beaches with so much potential for surfing which also guarantee perfect waves with different characteristics 365 days a year: long, left-handed, right-handed, tubes, barrels, strong waves with crests reaching 2, 3, 4 meters (6, 10, 13 feet) and in some cases between 8 to 10 meters (25 to 33 feet) depending on the beach you visit, with northern and central coasts having surfing scenarios catering to different skill levels.

The best places an sectors to catch waves are Cabo Blanco, Chicama–with the longest left-handed wave on the planet, Lobitos, Huanchaco, Los Órganos and Pacasmayo, just to name a few.

Page 52: DESTINOS

Si usted no aprende a manejar con efectividad su tiempo laboral… el tiempo lo terminará manejando, afectando seriamente su productividad y generando un camino fértil para el stress empresarial. Más allá de utilizar agendas físicas y virtuales (computadora y celular), el mejor consejo que puedo darle para administrar mejor su carga laboral es que trate de cambiar algunos hábitos que producen derroche de tiempo. Para ello, empiece por estos:

• Revise su email dos veces al día y siempre en el mismo horario. Sugiero a primera hora de la mañana y posteriormente al inicio de la tarde. Borre todo email que no le interesa. Archive inmediatamente los mensajes en las carpetas que corresponde.

• Trabaje “a puerta cerrada” varias horas y solicite

que no lo interrumpan, salvo casos de verdadera urgencia.

• Delegue todo lo que pueda delegar.

• Devuelva llamados telefónicos a horas determinadas, no todo el tiempo.

• Póngale e informe tiempo de inicio y fi n de sus reuniones, sean internas o con clientes.

• Aprenda a decir “NO”. Si usted quiere comportarse como un buen samaritano, respondiendo a todo tipo de pedido de ayuda, su productividad se verá afectada en el corto plazo.

• Prepare siempre una lista escrita de lo que debe hacer en el día, separando lo urgente de lo importante. Lo que quede pendiente se pasa automáticamente al día siguiente.

Administrando mejor su

dest

inos

/

ideas

tiempo laboral

Lic. Pedro Cabrera Yegros

Consultor de Marketing y Capacitador de RR.HH.

Page 53: DESTINOS
Page 54: DESTINOS
Page 55: DESTINOS

el abrazo de la selvaFeel the Forest’s Embrace

Existe un lugar soñado para quienes se consideran amantes y defensores de la naturaleza, ese sitio maravilloso se llama Chalalán y está ubicado en el corazón del Parque Nacional Madidi sobre el valle del río Tuíchi a orillas de una importante laguna que le da su nombre. En sus orillas un albergue ecológico, creado y administrado por la comunidad indígena de San José de Uchupiamonas, cuida el lugar con profundo respeto y armonía.

There is a place of dreams for those who consider themselves as lovers and defenders of Mother Nature. This marvelous places is called Chalalán and is situated in the Herat of the Madidi National Park in Bolivia along the Tuíchi River valley beside an important lake that lends its name to the location. The Chalalán Ecolodge along the banks of the Tuíchi River was created and is administered by the community of indigenous peoples of San José de Uchupiamonas, who look after the place with profound respect and harmony.

Page 56: DESTINOS

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e e

xcur

sion

56

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e e

xcur

sion

Para poder llegar a Chalalán se debe arribar a la población de Rurrenabaque. Por vía aérea acceder desde el aeropuerto de El Alto en la ciudad de La Paz mediante un vuelo de aproximadamente 50 minutos con destino a Rurrenabaque. Esta población es el ingreso al Parque Madidi, a partir de aquí se realiza una navegación de unas cinco horas avanzando sobre los ríos Beni y Tuíchi, este recorrido en bote funciona como prólogo de los diferentes capítulos que conforman el libro de una selva encantada.

Como la mejor anfi triona, la naturaleza de Chalalán recibe a sus visitantes con un fuerte abrazo que los envuelve y cobija afectuosamente. Apenas se pone pie en la región de la amazonía boliviana la presencia de una selva activa preside los sentimientos, saberes y la vida de quienes quieren vivenciar durante unos días el privilegio de estar allí y ser parte de sus texturas, sonidos y paisajes.

In order to reach Chalalán you must arrive in Rurrenabaque aboard an approximately 50-minute fl ight from the El Alto Airport in the city of La Paz. This population center is the entry point to Madidi Park. From here you must take a fi ve-hour trip by riverboat along the Beni and Tuíchi Rivers. This river route is just an introduction to the different chapters that make up the book of this enchanted forest.

Acting as the best hostess, Mother Nature receives her visitors in Chalalán with a strong embrace surrounding and sheltering them affectionately. Having barely put your foot in the Bolivian Amazon, you perceive the presence of an active forest that prevails your sentiments, understanding and the life you will share during the few privileged days of living there, becoming part of the textures, sounds and landscapes.

La prestigiosa revista National Geographic destacó al Madidi como una de las zonas con mayor diversidad y uno de los 20 lugares con mayor interés turístico a nivel mundial.

Page 57: DESTINOS

57

“Conocemos el valor de esta belleza, sabemos que es única, pero necesitamos protegerla. Durante muchos años hemos buscado alternativas económicas para evitar la migración de nuestra gente joven y salvar nuestra selva de las prácticas destructivas comunes, su visita es una oportunidad para asegurar el futuro del Madidi (…), la historia de Chalalán es la historia de nuestro compromiso con la naturaleza” expresan sus pobladores mediante el sitio Web que deja abierta la invitación para ser huésped de su soñado albergue ecológico, espacio confortable y modelo de conservación.

Situado en el noroeste de Bolivia, este lugar está en medio del parque nacional y protege una amplia variedad de ecosistemas tropicales, hogar de la vida silvestre protegida con una importante diversidad de fauna y fl ora rodeada de territorios comunitarios indígenas. La región amazónica, de la que Bolivia forma parte, es para los científi cos la más grande y rica biodiversidad que se conoce en el planeta.

In their Web Site the local inhabitants express “We know the true value of this beauty. We know its uniqueness; however, we need to protect it. During many years we have looked for economic alternatives to avoid the migration of our young people as well as how to save our forest from the destructive practices that are so common. Your visit is an opportunity to ensure the future of Madidi (…). The history of Chalalán is the history of our commitment to Mother Nature.” They leave an open invitation to be their guest at their much-talked-about ecolodge: a comfortable space and model of conservation.

Situated in northwestern Bolivia, Chalalán is in the middle of of a national park that protects a wide variety of tropical ecosystems. It is home to protected wildlife possessing a signifi cant diversity of fauna and fl ora surrounded by the community territories of the indigenous peoples. For scientists, the Amazon region, of which Bolivia is a part, is the largest and riches area of biodiversity on the planet.

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi abarca un total de 1,8 millones de hectáreas.

Page 58: DESTINOS

58

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e e

xcur

sion

La región también es habitada por el majestuoso jaguar, especie amenazada que se

encuentra en peligro de extinción.

Cabe destacar que este emprendimiento de ecoturismo es autogestionario, es decir que su

personal está integrado por indígenas

58

Page 59: DESTINOS

La iniciativa es dejar por unos días la vida que se tiene en la ciudad para hacerse amigo de la naturaleza, de sus árboles, pasear junto a los ríos, cantar con los animales, respirar sus bosques húmedos y compartir momentos inigualables con sus habitantes. Son los propios Uchupiamonas quienes trabajan como guías expertos contando a cada uno de los viajeros que llegan los secretos que guarda este oasis natural. Solo basta con extender los brazos y abrir bien los ojos para sentir el abrazo fuerte que en Chalalán nos da la naturaleza.

The initiative is to leave behind the hectic lifestyle of the city and become a friend nature, even if just a few days. Its trees, walking along its rivers, sing with the animals, breathe the moist forest air, and share some unbeatable moments with its inhabitants. It is the Uchupiamona people themselves who work as expert guides, telling each of the travelers who arrive the secrets held by this natural oasis. You only need to extend your arms and open your eyes wide to feel the strong encircling embrace by Mother Nature at Chalalán.

El Albergue Ecológico Chalalán, está ubicado en el Parque Nacional Madidi, al pie de la Cordillera de los Andes y el nacimiento de la región amazónica.

Page 60: DESTINOS

La banca por internet nos ahorra tiempo y molestias, pero también nos hace víctimas potenciales de los ciberdelincuentes. Siguiendo algunos consejos de seguridad en la red, será más difícil que alguien obtenga tus datos, claves o dinero.

Si dispones de un DNI electrónico y tu entidad lo permite, accede a tus cuentas de esta manera, es mucho más seguro que hacerlo con claves. Pero una vez hayas autenticado o firmado electrónicamente una operación, retira el DNI del lector.

Si usas claves deben ser aleatorias nada de cumpleaños, matrículas o palabras genéricas, ya que existen programas para identificar contraseñas probando entre miles de palabras. Combina letras y números, cambia la clave periódicamente y mantenla siempre en secreto, sin anotarla en papel o en un archivo de la computadora.

Evita acceder al banco en una computadora que no sea la tuya o en un cibercafé, ya que puede estar con virus que captan datos personales o claves. Si no tienes otra opción, cambia las claves lo antes posible desde un ordenador seguro. Una vez accedas a la entidad, no abandones el ordenador hasta que no termines la sesión. Al terminar desconéctate correctamente y cierra la ventana del navegador.

Si usas sistema Windows trabaja en una cuenta sin privilegios de administrador, para evitar la instalación de programas maliciosos y mantén siempre actualizado el sistema operativo, el navegador, antivirus y un firewall que aísle tu PC de ataques externos.

Desconfía de correos o SMS de supuestas entidades bancarias y llama a tu banco por cualquier petición de datos que recibas.

Para una Banca

On-linemás segura

Fuente: Organización de Consumidores y Usuarios

(OCU) – España

60

dest

inos

/

cons

ejo

s

Page 61: DESTINOS
Page 62: DESTINOS

ruta

nacio

nal

/ n

atio

nal r

out

e

Page 63: DESTINOS

Puede que sea su altura prácticamente ideal: ni muy alta ni muy baja, precisamente a 2,570 m.s.n.m., o su temperatura casi perfecta: ni muy fría, ni muy caliente en un eterno clima templado, con sol en el día y frescos vientos por la noche, o su ubicación justamente en el corazón del país, que hacen de Cochabamba una ciudad llena de color, de vegetación y que cada vez que uno la visita, dan ganas de vivir allí.

The Garden City

ciudad

jardínCochabamba

Maybe it’s the virtually ideal altitude: not too high nor to low, exactly at 2,570 meters (8400 feet) above sea level; or maybe it’s the nearly perfect temperature: neither too cold nor too hot–an eternal temperate climate, with sunshine during the day and fresh winds by night; or maybe it’s the location exactly in the heart of the country, that makes Cochabamba a city full of color and vegetation, so that whenever you visit the city you want to live there.

Page 64: DESTINOS

64

ruta

nacio

nal

/ n

atio

nal r

out

e

Por su ubicación excepcional, Cochabamba es una región de alto endemismo. De las 5500 especies de plantas que existen, muchas

solamente se hallan aquí.

Page 65: DESTINOS

Conocida como “la ciudad de la eterna primavera” y llamada también “la ciudad jardín de Bolivia”, son muchas y en una variadísima gama de colores, formas y tamaños las vivas razones, que han motivado estos sobrenombres a la capital del valle.

Desde que uno va llegando, su fértil tierra revela por doquier verdes y encantadores paisajes con campos de diversos cultivos, cerros cubiertos de árboles y flores en todo el camino. Muy cerca de la ciudad, el Parque Nacional Tunari es ideal para una caminata a la sombra de eucaliptos y pinos.

Todo este preámbulo no decepciona, ya que al llegar a la ciudad sus aires entre lo colonial del centro, lo moderno de sus edificios, lo tradicional de su ambiente y la amabilidad de su gente, son perfectamente decorados por cientos de flores que en diversas épocas del año adornan numerosos puntos de la ciudad.

Known as the “City of Eternal Spring” and also called the “Garden City of Bolivia”, there is a multiplicity and varied spectrum of colors, shapes and sized that are the living reasons for the nicknames given to this capital city of the valleys of Bolivia.

Right from the time you arrive, the fertile land revels with green and enchanting landscapes with fields and a diversity of crops, tree-covered mountains, and flowers lining the roadside. Located very near to the city, the Tunari National Park is ideal for a hike in the shadow of eucalyptus and pine trees.

All the foregoing introduction is not deceptive, because once you arrive the airs of the colonial city center and modern buildings, the traditional surroundings and the friendliness of its people, are perfectly decorated with hundreds of flowers which during different seasons of the year adorn numerous points around the city.

Page 66: DESTINOS

ruta

nacio

nal

/ n

atio

nal r

out

e

66

Page 67: DESTINOS

Siempre recuerdo vívidamente la primera vez que visité Cochabamba hace más de 15 años, quedé fascinada con sus parques, plazas y jardineras, todos perfectamente cuidados y que daban la sensación de estar en plena primavera, a pesar de que era julio. De esa ocasión tengo el recuerdo de un paseo enorme con fuentes de agua, puentes y flores en la Plaza Colón y de jardines encantados, con plantas ancestrales y blancas esculturas en la Villa Albina.

En una visita más reciente, precisamente iniciando la primavera, tuve la suerte de encontrar a lo largo del concurrido Paseo del Prado, una gran congregación de flores en sus más variadas tonalidades, especies, tamaños y presentaciones. Cartuchos morados, crisantemos gigantes, arbolitos frutales en macetas,

bonsáis de plantas de la zona y cactus a montones eran los protagonistas del Festival de las Flores, organizado por la Alcaldía Municipal.

Pero afortunadamente Cochabamba, sin importar la época del año espera a sus visitantes con los brazos abiertos, una sonrisa en los labios y paseos llenos de flores para enmarcar perfectas fotos para el recuerdo.

I vividly emember my first visit to Cochabamba more than 15 years ago. I was fascinated with its parks, plazas and gardens, all perfectly cared for giving the sensation of being in the middle of spring, despite it being winter and July. I remember a very long tour that included water fountains, bridges, the flowers in Plaza Colón and the many enchanting

gardens, with ancient plants, and the white sculptures at Villa Albina.

In a recent visit, exactly at the beginning of spring, I was lucky to find along the frequently visited Paseo del Prado, a grand gathering of flowers with a great variety of tones, species, sizes and presentations: pink Easter lilies, gigantic chrysanthemums, small potted fruit trees, Bonsais of native plants and lots cactus, all key players in the Flower Festival organized by the Municipal City Hall.

Fortunately Cochabamba, without considering the time of the year awaits its visitors with open arms, a smile on its lips and strolls full of flowers framing the perfect photos to remember the visit.

ruta

nacio

nal

/ n

atio

nal r

out

e

Page 68: DESTINOS

Los cálculos renales son un problema más común de lo que podemos imaginarnos afectando a uno de cada ocho hombres. Estos se originan cuando la orina contiene gran cantidad de ciertas sustancias, que pueden crear pequeños cristales y convertirse posteriormente en cálculos.

El dolor ocasionado por los cálculos puede llegar a ser muy intenso cuando empiezan a bajar por el uréter. Desde remedios caseros hasta la extirpación quirúrgica han sido las soluciones que se han utilizado para este problema, hasta ahora.

La litotripsia extracorpórea es una nueva tecnología que ha revolucionado el tratamiento para pacientes con cálculos, gracias a un equipo de vanguardia que sin intervención quirúrgica localiza e impacta en los cálculos, a través de ondas de choque. Así los cálculos se agrietan y se desintegran hasta formar diminutas partículas de arenilla que son expulsadas en la orina en las siguientes semanas y con mínimas molestias.

Innovación contra los cálculos

Cálculos sin cirugía

68

dest

inos

/

salu

d

Page 69: DESTINOS

Fuente: Dr. René Heredia - Urólogo -

Centro de Urología Avanzada

El equipo con el que se realiza la litotripsia Sonolith i-sys es de origen francés y único de su tipo en Bolivia. Tiene un sistema integrado de litotriptor que garantiza: potencia, precisión y facilidad de uso con tecnología digital.

El procedimiento dura generalmente menos de una hora, la técnica al no ser invasiva no requiere de anestesia y la internación es sólo de 2 a 3 horas, pudiendo reincorporarse a sus actividades rápidamente. Después del tratamiento aproximadamente el 90% de los pacientes quedan libres de cálculos en menos de tres meses. d

est

inos

/

salu

d

Page 70: DESTINOS

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

Page 71: DESTINOS

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

dsinónimo de relax para los paulista

s

Synonymous fo

r Relaxation for the Paulista

sGuarujá

Minutos antes de aterrizar en el aeropuerto Guarulho, en São Paulo, desde el avión de

BoA la panorámica en cenital de esta ciudad impacta. Una cantidad incalculable de

edificios quieren tocar el cielo y desde arriba las carreteras se cruzan como los hilos de

una gran red de pescadores. Considerada la mayor urbanización de Latinoamérica, la

capital financiera de Brasil es el lugar donde más de 41 millones de personas transcurren

sus vidas.

Minutes before landing at Guarulhos International Airport in São Paulo,

Brazil, from the BoA airplane the panoramic view of this city is truly

stunning: the incalculable number of buildings straining towards the sky

and the roadways crisscrossing like the threads of a gigantic fishing net.

Considered the largest urban sprawl in Latin America, the financial capital

of Brazil is where more than 41 million people live out their lives.

Page 72: DESTINOS

72

Son sus habitantes quienes a diario lidian con los embotellamientos en el tránsito, una realidad de toda megaciudad. Los paulistas llegan a ocupar hasta tres o cuatros horas del día para desplazarse por el asfalto; miles de autos en las calles y estaciones de metro en pleno funcionamiento convierten a esta metrópoli en un hormiguero humano.

Esta razón explica también por qué São Paulo es la ciudad que posee la segunda fl ota civil de helicópteros más grande del mundo. Magnates, empresarios, ejecutivos y altos funcionarios para ahorrar tiempo y sortear los caóticos atascamientos optan por circular por el aire.

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

En Guarujá la playa principal es Pitangueiras, ofrece todo tipo

de atracciones durante el día y la noche que se complementa

con bares y restaurantes de todo nivel.

São Paulo inhabitants, or Paulistas, daily fi ght traffi c bottlenecks--a reality of every megacity. Paulistas can spend up to three or four hours a day moving about on the asphalt. Thousands of cars in the streets and the fully functioning metro stations make this metropolis a human anthill.

This is also the reason why the city of São Paulo boasts of the second largest fl eet of civil helicopters in the world. Magnates, businessmen, executives and senior offi cers, seeking to save time and skirt the chaos and gridlock opt to travel by air.

Page 73: DESTINOS

Ahora bien, imagine estar en uno de esos autos atascados en medio de una caravana de varios kilómetros intentando llegar a su lugar de trabajo y de repente cambia la agenda del día por unas horas de playa, reposera, sombrilla, chancletas y un horizonte de océano Atlántico. No está nada mal.

Con sólo transitar 88 km. descendiendo hacia su litoral marítimo se deja atrás la jungla de cemento para arribar a Guarujá, una porción de tierra del estado de São Paulo con las playas más próximas a su capital. Con una destacada y completa estructura de servicios turísticos la región ofrece diversas posibilidades para una perfecta escapada de fin de semana con sabor a brisa de mar, ostras y caipirinha, la fórmula perfecta que frecuentemente muchos paulistas y cariocas ponen en práctica.

Guarujá es una isla separada del continente por el canal de Bertioga, pero el ingreso desde la gran urbe es directo vía ruta. Reconocida como una ciudad balneario es una alternativa de recreación

y descanso frente al mar. Este destino urbano y natural ofrece más de una docena de playas extensas, ensenadas y verdes morros.

Sus dos playas principales son la céntrica Pitangueiras y Costao das Tartarugas. También se disfruta de la arena en las playas Asturias, Enseada, Guaiúba Iporanga y Pernambuco, siendo muy apreciada la playa Parequé entre las opciones para cumplir con la hora del relax.

Now, just imagine being caught the gridlock in one of those cars trapped in the middle of a convoy several kilometers long, trying to get to work. Suddenly you change your plans for the day deciding to spend a few hours on the beach, sitting in a chaise lounge under an umbrella with thongs on your feet staring out at the horizon of the Atlantic Ocean. Not bad. Not bad at all!

By just traveling 88 kilometers or 55 miles, descending to the coastline and leaving behind the concrete jungle you arrive at

Guarujá, that piece of the State of São Paulo whose beaches are closest to the capital. With a noteworthy and complete infrastructure of tourism services, the region offers a full range of possibilities for the perfect weekend escape: the savor of a sea breeze, oysters and caipirinha--the perfect formula that many Paulistas and Cariocas put in practice.

Guarujá is located on an island separated from the continent by the Bertioga Canal, but you arrive from the metropolis by a direct highway. Acknowledged as a seaside resort, the city offers a great alternative for seaside recreation and rest. This urban and natural destination offers more than a dozen extensive beaches, green coves and inlets.

Its two main beaches are the central Pitangueiras and Costão das Tartarugas. One can also enjoy the sandy beaches at Asturias, Enseada, Guaiúba, Iporanga, and Pernambuco, with the much appreciated Parequé beach amongst the best options to complete that hour of relaxation.

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

Page 74: DESTINOS
Page 75: DESTINOS

Como un laberinto de colores los mercados de La Paz parecen infinitos, no se terminan más cuando se tiene por propósito recorrerlos. Pero el protagonismo que adquiere el ritmo comercial se disputa con el tránsito bullicioso que se hace escuchar en sus calles donde taxis y pequeños buses van y vienen mostrando que la capital política de Bolivia está en movimiento y no se detiene nunca.

A labyrinth of colors, the markets of La Paz seem infinite and interminable, especially when you purpose to visit them and look around. But the leading role in the bustling marketplace is disputed by the noisy traffic heard in the streets of La Paz, where taxis and small buses come and go demonstrating that the political capital of Bolivia is in constant, never-ending movement.

La Paz a la luz de

La Paz at Nighttimela noche

Page 76: DESTINOS

En el área metropolitana que conforman la Plaza Abaroa hasta la Garita de Lima, desde la 21 de Calacoto hasta Villa Fátima, desde la Fuente del Prado hasta la Pérez Velasco, se evidencia cómo varios mundos conviven en la misma ciudad en plena noche paceña.

pase

o n

octu

rno /

a n

ight

time w

alk

Page 77: DESTINOS

Esta imagen se fusiona con un ambiente ejecutivo en las inmediaciones al área bancaria y cerca de Plaza Murillo donde los funcionarios públicos circundan el edificio del Congreso y la sede presidencial. Las postales céntricas que pintan la vida diaria de La Paz cambian de matices y se transforman totalmente al caer la noche. La metrópolis ubicada a los 3650 msnm a esa hora despierta otros encantos, pese a que a veces la oscuridad no refleja lo mejor en las grandes ciudades.

La experiencia propia que implica indagar los atractivos de la noche paceña requiere emprender un itinerario con escala en bares y discotecas. Muchos de estos sitios, entre luces y sombras, encienden sus carteles luminosos o débiles lámparas que indican la existencia de lugares conocidos y de rincones perdidos que ofrecen diversión y tragos a medida que se desandan las

calles y gradas, avenidas y pasajes tan comunes en una ciudad construída en desniveles.

Tomando un descanso en uno de sus bares para recuperarse de los efectos de la altura y las pendientes de esta ciudad se comienza a advertir como la noche rompe con los tabúes de una sociedad que durante el día se muestra mucho más tradicional y agitada.

This image merges with the somber executive environment in the banking area and near the Plaza Murillo where public servants encircle the Congress building and the Presidential palace. The postcard views of the city center paint a picture of the daily life in La Paz that changes tones and is totally transformed by nightfall. The metropolis, situated at 3650 meters (12,000 feet) above sea level, at nightfall awakens to other

enchantments, despite the fact that often darkness does not bring out the best in large cities around the world.

Experience forces us to look into the nightlife attractions in the city of La Paz, but we need to embark on an itinerary that includes stops in bars and discotheques. Many of these locales, hidden amongst the city’s lights and shadows, turn on their lighted signs or weak lights identifying their existence in known places or hidden corners that offer a place to drink or to enjoy while moving about the streets and stairways, avenues and lanes that are so common in a city built on uneven terrain.

Taking a brief rest in one of the bars, just to recover from the effects of the high altitude and the many sloped streets throughout this city, one begins to understand how nighttime breaks the taboos of a society which during daylight hours show so much tradition and frenzy.

pase

o n

octu

rno /

a n

ight

time w

alk

77

Page 78: DESTINOS

From the Avenida 6 de Agosto to the area around the Cemetery, the nightlife is evidence of the varied world of night owls. As in any other large city, it is best to look for recommendations before entering any location, even though the warm lights and street lighting subtly dissipate the shadows.

Those who revel in the nightlife of La Paz say that the places where young people hang out, mainly on weekends, consist of Plaza Abaroa, the entrance to the San Andrés University, the water fountain along the Prado and the roadways linking these spaces which become landmarks for meeting friends.

Desde la Avenida 6 de Agosto hasta la zona del Cementerio la vida nocturna atestigua el mundo de los noctámbulos en sus variadas facetas, por eso como en toda gran ciudad mejor buscar recomendaciones antes de entrar a cualquier sitio aún cuando las luces cálidas del alumbrado público disipan sutilmente la penumbra.

Quienes relevan la noche paceña dicen que el lugar donde se reúne la juventud, principalmente los fines de semana, lo integran la Plaza Abaroa, el atrio de la Universidad de San Andrés, la fuente del Prado y las arterias viales que unen estos espacios convertidos en hitos para encontrarse con amigos.

pase

o n

octu

rno /

a n

ight

time w

alk

Page 79: DESTINOS

Avanzando por la calle Pando hacia la Eguino están las discotecas de moda que también le ganan al sueño entre algunos locales comerciales que siguen abiertos durante las primeras horas de la noche. El ritmo de la cumbia le pone música a la propuesta de no quedarse a dormir en casa o en algún hotel si es que estamos de paso y salir a descubrir la auténtica noche paceña.

The fashionable discotheques are located along Pando Street going towards Eguino Street. They also keep some of the local business areas from closing during the early hours of the evening. The rhythm of the cumbia lets passersby hear the proposed music so you don’t stay at home or in your hotel to sleep, making you want to go out and discover the authentic nightlife of La Paz.

pase

o n

octu

rno /

a n

ight

time w

alk

Page 80: DESTINOS
Page 81: DESTINOS

En las calles de la ciudad de Potosí, en Bolivia, cuentan que con todos los minerales que extrajeron del Cerro Rico, 500 años atrás hasta la actualidad, se podría construir desde América hacia Europa un puente de oro y plata pura y otro de regreso pero hecho con los huesos de quienes dejaron sus vidas en los socavones debajo de la mina. El relato es escalofriante, pero refleja las difíciles condiciones que significa ser minero de uno de los yacimientos con más historia.

Cerro RicoMinas del

una de las venas abiertas de Latinoamérica

If the streets of the Bolivian city of Potosi had all the minerals and ore extracted from the “Cerro Rico” or Cerro de Potosi from 500 years ago to date, it would be possible to build a bridge of pure gold and silver reaching from the Americas to Europe and another returning bridge, but the latter built with the bones of those who lost their lives in the tunnels throughout the mine. The somber tale not only reflects the difficult conditions but what it means to be a miner in one of the mining deposits with the most history.

Page 82: DESTINOS

esp

acio

histó

rico

/ hi

storic

al s

pace

82

Revista Destinos compartió la asfixiante experiencia de adentrarse por unas horas a las entrañas de esta montaña para conocer y descubrir a través de los ojos, el sudor y las manos de sus incansables trabajadores los secretos y leyendas que permanecen a oscuras debajo de este cerro perforado por todos lados. La montaña comenzó a explotarse a partir de 1545 lo que permitió la ostentación de Europa entre los siglos XVI y XVIII convirtiendo a Potosí en una de las ciudades más pobladas del mundo superando el esplendor de las capitales de Francia e Inglaterra.

Ataviados con mamelucos, botas, cascos y linternas un ex minero nos acompañó desde la bocamina hasta las profundidades de la tierra. En su interior lúgubres e improvisados túneles bajan y suben carcomiendo las vetas de plata, estaño, zinc, bronce y plomo que aún

quedan mezcladas entre piedra gris y el eco de la dinamita.

Durante la colonia española, los quechuas fueron esclavos, miles de ellos estuvieron sometidos a las condiciones de explotación más inhumanas que podamos imaginar con el insaciable objetivo de succionar la Pachamama llevándose así dos mil millones de onzas de plata.

Destinos Magazine participated in the asphyxiating experience of entering, for just a few hours, into the depths of this mountain in order to become aware and discover through the eyes, sweat and hands of the tireless workers the secrets and legends that remain hidden deep within this mountain that has been perforated from every side. The exploitation of this mountain began 1545, allowing Europe to flaunt

its wealth between the Sixteenth and Eighteen Centuries, converting Potosi on of the most populous cities of the world superceding the splendor of the capitals of France and England.

Wearing coveralls, boots, hardhats and lanterns, we were accompanied by a former miner from the mine entrance to the depths of the earth. Deep within the mine gloomy, improvised tunnels descend and rise eating into the veins of silver, tin, zinc, copper and lead that are still intermixed with the gray rock and echo of dynamite.

During the Spanish Colonial era, thousands of enslaved Quechuas were submitted to the most inhuman conditions of exploitation that we can imagine, with the insatiable object of bleeding the Pachamama extracting two billion ounces of silver.

Debajo de la tierra los mineros le rinden tributo al “Tío” una especie de deidad de la oscuridad, una representación del demonio a la que tradicionalmente se le deja ofrendas antes de extraer los metales de las profundidades del cerro.

Aunque la experiencia se torna peligrosa, los turistas pueden ingresar a algunas de las minas para conocer el trabajo de los mineros quienes reciben hojas de coca, dinamita, guantes, alcohol y gaseosas que le llevan los visitantes.

Page 83: DESTINOS

Actualmente, los fantasmas del hambre, el frío, el cansancio y la muerte deambulan por los pasillos abrasivos y secos que tiene la mina en busca de un niño, un joven o un viejo minero. El cerro colapsa mostrando las desigualdades más duras como legado de aquella conquista revestida de codicia.

Currently, the phantoms of hunger, cold, tiredness and death roam about the abrasive and dry passageways in the mine seeking a child, young or aging miner. The mountain itself is collapsing demonstrating its legacy of the harshest inequalities of that conquest sheathed greed.

Page 84: DESTINOS

esp

acio

histó

rico

/ hi

storic

al s

pace

A los pies de la montaña de unos 4.067 msnm, que hoy parece un hormiguero gigante, la ciudad de Potosí envejece junto a los vestigios del esplendor y la opulencia de los metales. Rodeada de iglesias, palacios y teatros da cuenta lo que hace siglos atrás este lugar fue. “La ciudad que más ha dado al mundo y la que menos tiene” expresó una señora potosina mientras conversaba con el escritor Eduardo Galeano quien en su libro documenta con claridad por qué Potosí y su cerro son una de “Las venas abiertas de Latinoamérica”.

84

At the foot of the nearly 4,067-meter (13,300-foot) high mountain, which today looks like a gigantic anthill, lies the city of Potosi aging along with the vestiges of the splendor and opulence brought by the precious metals. Surrounded by churches, palaces and tetares, one can see that centuries ago this place was, as expressed by a Potosí lady, “the city that gave its most to the world but has the least” as she talked to the writer Eduardo Galeano, who in his book clearly documents why Potosi and its Cerro Rico are one of the “open veins of Latin America”.

Page 85: DESTINOS
Page 86: DESTINOS
Page 87: DESTINOS

Upon arriving in Santa Cruz, the its verdant landscape and its embracing heat give you a glimpse of what this growing city has to offer its visitors. The experience fully meshes just a few minutes after picking up your baggage and you get to experience the hospitality of its people and the modern, contemporary architecture, but by no means puts aside the city’s spectacular nature.

Al llegar a Santa Cruz el verde de su paisaje y su abrazante calor dan un vistazo de lo que esta creciente urbe tiene para ofrecer a sus visitantes. La experiencia termina de engranar cuando, tan sólo un par de minutos después de recoger las maletas, ya se puede conocer la hospitalidad de su gente y una arquitectura moderna, contemporánea que no deja de lado su especular naturaleza.

SUNSUN

Calidad, confort y servicio Quality, comfort and service

Hotel

Page 88: DESTINOS

88

est

adía

s /

pla

ces

to s

tay

Todo esto y aún más, es lo que uno descubre al cruzar los imponentes pórticos de ingreso del Sun Hotel, un emprendimiento hotelero de reciente inauguración que eleva a un nuevo nivel lo referido a calidad, confort y servicio que significa el visitar Santa Cruz ya sea por negocios o diversión.

El descanso está asegurado en sus suites de decoración minimalista, balcones hacia impresionantes vistas panorámicas y todas las comodidades, detalles y tecnologías a la mano del huésped para que se sienta como en casa.

Las áreas de recreación como las canchas, piscinas, juegos infantiles y el gimnasio; las de relajación como el sauna, el spa y salón de belleza junto a las otras prestaciones que se ofrecen, han sido cada una pensada e ideada para brindar la mayor comodidad a todo aquél que llegue al hotel.

Poder deleitar el paladar en alguno de los restaurantes del Sun Hotel es un tema aparte, ya que nos ofrecen la posibilidad de satisfacer cualquier antojo: Comida gourmet, orgánica, carnes a la parrilla y diversos platos de la gastronomía nacional e internacional son acompañados por una diversa y variada carta de bebidas. Además

sus “domingos de buffet” crecen en asistencia semana a semana.

Desde su apertura y con capacidades que van desde las 200 y superando las 1000 personas, los lujosos salones, amplios exteriores y hermosos jardines del Sun Hotel han sido ya escenarios de bodas, seminarios, reuniones y eventos corporativos, con una atención al detalle y logrando crear ambientes ideales e inolvidables para cada ocasión.

Sin dudas una nueva, especial y primordial opción, con grandes proyecciones de crecimiento aún, para convertirse en un hito en la historia hotelera de la ciudad y el país.

All this and more is what one discovers when crossing the imposing entrance of the Sun Hotel, a recently inaugurated undertaking which elevates to a new level the level of quality, comfort and service offered when visiting Santa Cruz, whether for business or pleasure.

Rest is assured in its suites with minimalist decorations, balconies looking towards the impressive panoramic views, and all the creature comforts, details and technology available to their guests so that they feel at home.

The recreation areas: the sports fields, pools, children’s parks and the gym; the

relaxation areas: the sauna, the spa and the beauty salon, along with the other amenities offered, have been carefully thought out and planned to offer the greatest comfort for everybody who arrives at this hotel.

Stimulating the palate at one of the restaurants at the Sun Hotel is a separate issue, since they offer just about every possibility of satisfying any and every craving: gourmet or organic foods, barbecued meat, and a diversity of dishes of national and international cuisine, all accompanied by a wide and varied menu of beverages and drinks. Moreover, week after week their “Sunday buffet” grows in popularity.

Since its opening, with a capacity for 200 up to and exceeding 1000 guests, the luxurious salons, the extensive exteriors and beautiful gardens at the Sun Hotel have already been the scenarios for weddings, seminars, meetings and corporate events, with special attention to details managing to create ideal and unforgettable ambiances for every occasion.

Without a doubt this is a new, special and paramount option, with great growth projections, destined to become a benchmark in hotel history in the city and the country.

El Hotel está en una superficie de siete hectáreas, en las que sus dos alas laterales de tres

niveles albergan las 54 suites, entre otros espacios para el uso

y confort de sus visitantes.

El Sun Hotel está ubicado estratégicamente frente al

Aeropuerto Internacional viru Viru, al inicio del creciente norte

integrado cruceño.

Page 89: DESTINOS

est

adía

s /

pla

ces

to s

tay

Page 90: DESTINOS
Page 91: DESTINOS

“Cuando muera el carnaval yo con él quiero morir…” dicen las primeras estrofas de una

popular canción, coreada por muchos con fervor casi religioso, cuando en las hojas del

calendario se aproximan estas fechas, y que deja entrever el signifi cado del Carnaval para el

camba de verdad.

Nombrada la “Fiesta grande de los cruceños”, son pocas las festividades que se le comparen

y los carnavaleros de corazón suelen preparase para su llegada con mucho tiempo de

anticipación. “Carnaval no sólo son tres días, para nosotros el carnaval es todo el año, hemos

logrado hacer una amistad de toda la vida, planifi car lo que será el corso, nuestros jueves

de Frater, las asambleas… nos aleja de los problemas cotidianos y tenemos un espacio de

desestrés y alegría” comentó a Destinos Juan Carlos Medina, presidente de la comparsa

Creidazos y coronadores del Carnaval 2012.

la esencia del cruceñoCarnaval

Page 92: DESTINOS

Porque este Carnaval tiene una corona y ser la persona elegida para estar debajo de ella es uno de los sueños de muchas jóvenes en Santa Cruz. Para el 2012 el sueño fue cumplido para la reconocida modelo Davinia Fernández, quien nos comentó que esta muy orgullosa de ser representante de esta fi esta pero al mismo entiende la responsabilidad de este importante sitial, sirviendo de ejemplo y comprometiéndose con diversas causas sociales. “Para mí ser reina del carnaval signifi ca más que alegría y diversión también es solidaridad e interacción con mi pueblo” afi rmó.

“Al pueblo cruceño les brindaré mi alegría total!!! Deseo robarles sonrisas a grandes y chicos, quiero darles momentos vibrantes que hagan olvidar sus penas y prometo llegar a todos los lugares que nos inviten.”

- Davinia Fernández.

Page 93: DESTINOS

Los tres días después del corso, nombrados “los días de mojazón y pringazón”, la ciudad prácticamente se paraliza y el Casco viejo, se convierte en una sola fi esta con bandas en todas las calles, música a todo volumen y personas que conocemos pero que vemos con rostros irreconocibles entre todos los colores posibles de pintura que hay… Una experiencia indescriptible ya que como alguien me dijo alguna vez… para conocer realmente el Carnaval de Santa Cruz, hay que vivirlo!! Y será como el fi nal de otra canción… “Tu carnaval no olvidaré mi viejo Santa Cruz, mi viejo Santa Cruz”.

Que las comparsas inviertan un poco más en su presentación para poder dar más realce al Corso y ofrecer un mejor espectáculo al público, es una de las observaciones que hacen Juan Carlos Medina y Davinia Fernández para hacer más turístico el Carnaval cruceño.

Aunque el Carnaval 2012 será en febrero, seis meses antes ya se habla de él con la presentación de la reina. A partir de enero todo es carnaval, las precarnavaleras, las fi estas y festivales, la coronación, hasta la llegada del Corso. Como nos explicaba la soberana “Santa Cruz entera se moviliza para festejar. Aquí es donde recordamos con más intensidad nuestras costumbres y tradiciones, vemos nuestras danzas, escuchamos nuestra música. Me encanta ver la alegría sin parar de mi pueblo.”

Sug

rey

SR

L

Page 94: DESTINOS

94

dest

inos

/

viaje

Habitualmente el tiempo de las vacaciones, se convierte en la excusa perfecta para salir de viaje. En caso que su viaje lo esté realizando por avión, existen ciertas medidas que puede tomar para evitar males innecesarios, miedos o nervios y hacer de su viaje una experiencia placentera e inolvidable.

En primer lugar si viaja al extranjero compruebe tener las vacunas y los documentos requeridos. Puede evitar el estrés previo al viaje, alistando su maleta con tiempo e intente siempre llegar al aeropuerto con suficiente margen, para realizar los trámites necesarios.

Vístase con ropas y calzados cómodos. En caso de llevar equipaje de mano que sea fácil de movilizar y cargar. Antes de subirse al avión tome una comida ligera y procure evitar la ingesta de alcohol o café, en su lugar puede recurrir a

productos naturales como la valeriana, que tiene efectos tranquilizantes.

En caso que empiece a sentir miedo, convénzase de las buenas razones por las que está realizando este viaje y piense en todo lo que le espera a su llegada. Si hay turbulencias y comienza a sentirse incómodo, solicite la atención de un miembro de la tripulación y ponga en práctica algún método de control de la respiración.

Si es que siente que el viajar en avión, realmente le causa un miedo que no puede controlar, es posible que sufra de aerofobia (miedo a volar), en este caso es recomendable que solicite ayuda de un especialista para conocer la causa del problema e intentar solucionarlo.

Fuente: Organización de Consumidores y

Usuarios (OCU) – España

placenteroPara un vuelo

Page 95: DESTINOS
Page 96: DESTINOS

Los

camélid

os

The C

amelid

s of So

uth

Americ

ade Su

daméric

a

Page 97: DESTINOS

Así como el cóndor domina el cielo de los andes, por tierra, las llamas surcan la inmensidad y la altura de la geografía andina dando cuenta

desde tiempos remotos de su importante presencia vinculada a la vida y cultura de los antiguos y actuales pueblos del altiplano.

Just as the condor dominates the skies of the Andes, on land the llamas traverse the immensity and altitude of the Andean geography; clear evidence that since time immemorial these animals have had a signifi cant presence linked to the life and culture of both the ancient

and current peoples of the Andean Altiplano.

Page 98: DESTINOS

Como camellos errantes que atraviesan un gran desierto, solitarias o en rebaños, las llamas habitan una amplia región que abarca el noroeste de Argentina, oeste de Bolivia, norte de Chile, sur de Perú y parte de Ecuador.

Originarias de América del Sur, fueron domesticadas por los pueblos originarios mediante una selección de guanacos salvajes, y al igual que las alpacas y vicuñas estos mamíferos están emparentados y forman parte de la familia de los camélidos sudamericanos.

Con sólo desandar los caminos de algún poblado enclavado en las zonas altiplánicas se puede advertir la presencia sigilosa y a la vez imponente de estos animales que pareciera que trasladan en sí mismos el paisaje de la Puna y la sabiduría andina. Su paso es majestuoso y sus colores impresos en sus lanas varían como los matices de los cerros y la aridez de la tierra.

bio

div

ersid

ad

/ b

iodiv

ersity

98

Like roaming camels traversing a wide desert, whether solitary or in fl ocks, llamas inhabit an extensive region covering northwestern Argentina, western Bolivia, northern Chile, southern Peru, and parts of Ecuador.

Originating in South America, llamas, like alpacas and vicuñas, were domesticated by the original peoples through selective breeding of wild guanacos. These mammals are related and form part of the family of South American camelids.

Just retracing the roads to a population center pinned to one of the highland regions, one can feel the silent, though imposing, presence of these animals which seem to carry within the landscape of the Puna ecoregion and Andean wisdom. Their gait is majestic, and the colors of their fl eece vary like the shades of the surrounding mountains and the arid landscape.

Page 99: DESTINOS

Desde épocas prehispánicas los nativos andinos emplearon a las llamas como medio de carga, aprovechando también su fibra, cuero y carne que además era ofrecida a sus dioses. Este noble animal acompañó el desarrollo del imperio inca y aún continúa siendo muy apreciado por los campesinos como fuente de ingreso e impulso económico de muchos pueblos aymaras y quechuas.

Se lo considera uno los animales más representados en el mundo andino, encontrándose plasmado en diferentes expresiones artísticas como tejidos, cerámicas y piezas de orfebrería que forman parte de los tesoros incas.

La figura esbelta y desafiante de la llama se podría decir que es un símbolo patrio

boliviano, se la encuentra representada en el escudo del país significando uno de los animales autóctonos más importantes del Estado Plurinacional .

En la actualidad la lana de los camélidos es industrializada y comercializada ofreciendo tejidos y abrigos de alta calidad, siendo también su carne parte de la gastronomía boliviana.

Since Pre-Columbian eras, the native Andean peoples have used llamas as pack animals, taking advantage of their fleece, skins and meat; additionally they were presented as offerings to their gods. This noble animal accompanied the growth of the Inca Empire and still continues being very much appreciated by Aymara and Quechua peasants as a

source of income and an economic force.

These animals, considered as one of the most representative of the Andean world, have been presented in different and varied artistic expressions: in weavings, ceramics, and gold and silver pieces that make up part of the Inca treasures.

The svelte and defying figure of the llama could be described as a Bolivian patriotic symbol. It is featured in the Bolivian Coat of Arms, representing one of the most important native animals in the Plurinational State of Bolivia.

Currently, wool obtained from these camelids is industrialized, marketed and offered as haute couture textiles and garments. The meat is also considered part of the Bolivian cuisine.

bio

div

ersid

ad

/ b

iodiv

ersity

Page 100: DESTINOS

100

dest

inos

/

bie

nest

ar

La t

ecno

logía

cont

ra la c

alv

icie

Mic

rotrasp

lant

e c

apila

r

La alopecia, más comúnmente conocida como calvicie, es la caída relativamente abundante y precoz de cabellos, presentándose por lo general en la zona frontal, superior o coronilla de la cabeza, respetando los cabellos de la zona posterior y lateral que son definitivos. Este problema surge de forma lenta, progresiva e irreversible, su origen es hereditario y representa más del 95% de las causas de caída del cabello.

Una solución ante la alopecia es el microtrasplante capilar, que consiste en retirar cabello de una zona “donante” de la cabeza y aplicarlo en el lugar donde haya calvicie. Este procedimiento no tiene complicaciones, no necesita

internación y la operación se realiza en un tiempo alrededor de las 4 a 6 horas. En una sesión usual de microtrasplante, los especialistas pueden trasplantar hasta más de 5.000 cabellos.

Una de las principales ventajas de aplicarse el microtrasplante capilar es que se utiliza el propio cabello del paciente, respetando de esta manera la estructura natural del pelo. Además no hay posibilidad de que el organismo rechace el cabello trasplantado, el pelo vuelve a crecer para toda la vida, no requiere de un mantenimiento posterior y la técnica se realiza en un tiempo mínimo de 4 horas.

Fuente: HAIR RECOVERY

Page 101: DESTINOS
Page 102: DESTINOS
Page 103: DESTINOS
Page 104: DESTINOS

OBJETIVO: El objetivo del concurso es dar a conocer nuevos valores en Fotografía, que capturen la esencia de las diversas razas, habitantes y lugares que tiene Sudamérica y brindando la oportunidad a los fotógrafos participantes, de que su trabajo sea portada de Destinos, la revista oficial de la línea aérea Boliviana de Aviación BoA.

PARTICIPACIÓN: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. El presente concurso es libre y sin ningún tipo de restricción, pudiéndose presentar todas las personas interesadas con o sin experiencia en fotografía.

NÚMERO DE OBRAS: Se podrán presentar hasta un máximo de 5 fotografías por participante. Las fotografías presentadas no podrán haber sido premiadas en concursos anteriores. Por el hecho de participar, el concursante se declara autor de las fotografías presentadas y estar en posesión de todos los derechos sobre las mismas.

PRESENTACIÓN: Las fotografías presentadas deben haber sido realizadas con una cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos.

• Las fotografías deben estar en formato JPG

• Las fotografías deben ser primer plano de rostro.

• Las fotografías deben ser de personas originarias de cualquier raza o etnia sudamericana.

• El peso del archivo para la preselección, debe ser de un tamaño mínimo y no debe pasar de los 500 kb.

• La foto ganadora deberá tener los siguientes requisitos técnicos: Calidad de impresión, un mínimo de resolución de 300 dpi y en tamaño carta o A4.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Las fotografías se deben enviar como documento adjunto al correo electrónico [email protected], indicando en el ASUNTO: CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Y en el cuerpo del mail, los siguientes datos:

• Nombre y apellidos del participante.

• Número de Carnet de Identidad

• Título de la Fotografía (enviar de a una por correo).

• Un pequeño texto que explique el mensaje que se ha querido plasmar en la fotografía, mencionando el lugar y año de la foto.

• Dirección de correo electrónico

• Teléfono de contacto

A MEDIDA QUE SE VAYAN RECIBIENDO LAS IMÁGENES, ESTAS SE IRÁN PUBLICANDO EN LA WEB: www.destinos.com.bo

PLAZO DE RECEPCIÓN: Primera: Hasta el 15 de abril, Segunda: 1 de junio, Tercera: 1 de agosto, Cuarta: 1 de octubre, Quinta: 1 de diciembre

PREMIOS: Se establece el siguiente premio a la imagen que se elige cada 2 meses:

• Publicación de la foto en la Portada de la Revista Destinos de BoA.

• Un reportaje al fotógrafo premiado

• Un pasaje aéreo ida y vuelta con BoA.

JURADO: El jurado estará compuesto por un grupo de reconocidos fotógrafos a nivel nacional. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto uno o varios premios, si estima que la calidad de los trabajos no alcanzan un mínimo exigible.

DERECHOS: La Revista “Destinos” de la Editorial Sugrey, se reserva el derecho de publicación y reproducción de las fotografías participantes, en cualquier medio o soporte, citando siempre a los autores de las mismas.

RESPONSABILIDAD: La organización declina toda responsabilidad sobre la autoría de las mismas o sobre los derechos de imagen de las personas reconocibles en las fotografías.

FALLO: El resultado del concurso será comunicado directamente a los ganadores, así como publicado en la web www.destinos.com.bo y en el número correspondiente de la revista Destinos.

TEMA

: SUD

AMER

ICA Y

SU GE

NTE

BASE

S CON

CURS

O DE F

OTOG

RAFÍA

GANE

Y VU

ELE

Page 105: DESTINOS

105

Omar Trujillo, ganador de nuestro concurso fotográfico, Rostros de Sudamérica

Al consultarle al fotógrafo tras el lente de nuestra hermosa portada, qué es lo que significa para él tomar una fotografía, clara y sencillamente nos respondió: “Pintar con luz”.

Para Omar Alfonso Trujillo Luna (53), pintar con luz se ha convertido en parte de su vida y también de su día a día desde hace más de 35 años, cuando a sus 17 de manera empírica se inició en esta pasión, al promover la fotografía como una expresión de arte contemporáneo, con el objetivo de introducir en las artes gráficas cambios conceptuales en la fotografía como nuevos objetivos de comunicación. Corrían los años setenta, época en la que se empezaban a establecer los parámetros de la comunicación publicitaria, un servicio nunca antes ofrecido de forma artística y profesional, al cual rápidamente incursionó.

Este experimentado fotógrafo paceño es arquitecto de profesión, pero su corazón lo guió a especializarse en Artes Visuales y Publicidad. Su fotografía ha abarcado diversos ámbitos como lo artístico, con 6 exposiciones de arte, lo publicitario con varios trabajos en agencias de toda Bolivia, fotógrafo oficial de 5 campañas políticas y reportero gráfico en 4 medios de prensa, siendo reconocido y premiado por su destacado trabajo. Actualmente se desempeña como fotógrafo y creativo para la empresa Luzve Art & Design.

Para Trujillo lo más importante al momento de apuntar su cámara es que la imagen lograda, exprese algo: “Estudio la escena, busco la armonía y el lenguaje gráfico para expresar un mensaje” Así logró capturar la imagen que ilustra nuestra portada. “A primera vista me llamó la atención la belleza y gracia de esta joven danzante. Al ver el contraste de su bello rostro y lo exótico de su atuendo con las luces del escenario me impactó la escena. Fue así que con un teleobjetivo seguí sus expresiones, llegando a esta hermosa imagen” puntualizó nuestro fotógrafo de portada, finalizando así con nuestra nota.

fotográficoTras el lente

Page 106: DESTINOS

Nace el primer Fondo Agrario de Bolivia

El Banco de Desarrollo Productivo BDP S.A.M. y el Banco Unión S.A., han implementado el Crédito Sectorial de Quinua Orgánica, con el objetivo de apoyar la política nacional de seguridad alimentaria y las actividades agropecuarias dirigidas a incrementar la productividad del sector. El Fondo de Inversión PROQUINUA UNIÓN forma parte del megaproyecto de apoyo al sector quinuero iniciado por SAFI UNIÓN y busca impulsar el desarrollo de la producción y comercialización de la quinua en mercados locales y extranjeros.

Beatriz Canedo Patiño presentó su Otoño en París

La reconocida diseñadora boliviana Beatriz Canedo Patiño, presentó su colección otoño/invierno 2012 denominada “Otoño en París” inspirada en una necesidad de soñar… un deseo de escapar de lo cotidiano y de la realidad a un mundo de glamour y romanticismo. Con esta nueva propuesta la diseñadora ha intentado reconciliar la ecología y la ética con la estética; demostrando la capacidad de exportar exitosa, orgullosa y profesionalmente de Bolivia para el mundo.

Una clásica fragancia con nuevo look.

La Riviera recientemente realizó el lanzamiento de la ya clásica fragancia de Elizabeth Arden Red Door, pero que vuelve con un nuevo look. Mientras que el perfume es el mismo Red Door de toda la vida, ha habido un cambio en la presentación, con el objetivo de darle a esta fragancia, símbolo de lujo y femineidad, el glamour y modernidad que se merece. El estilo de esta exquisito perfume, de inspiración floral oriental con notas de rosas rojas vibrantes, han convertido a Red Door en un ícono de la marca.

Fridosa lanza sus nuevas Milanese Di Donatti

Fridosa, como siempre innovando en la industria alimenticia de Bolivia, tiene el agrado de presentar un nuevo producto Premium con una excelente calidad y cumpliendo con todos los requerimientos de inocuidad al mercado boliviano: Milanese Di Donatti, es el nuevo producto de Fridosa: exquisitas milanesas que vienen en 2 presentaciones: de res y pollo. Esta nueva y deliciosa opción ya puede encontrarse en todos los supermercados, mercados y tiendas del país.

empresarial

Actualidad

106

La cata de vinos de D&M todo un éxito

Una deliciosa cata con los renombrados vinos internacionales Lapostolle (Francia), Cousiño Macul y Errazuriz (Chile) fue organizada por D&M empresa encargada de distribuir estas exquisitas y distinguidas marcas en Bolivia. Los expertos internacionales invitados para dirigir esta especial cita fueron Benjamín Fraysee y Eric Lacoste, ambos de origen francés y el chileno Martín Durán, quienes compartieron toda su experiencia y enseñaron a los participantes el arte de degustar y disfrutar un buen vino.

Page 107: DESTINOS

107Sueños de verano con Try Me

Try Me lanzó su colección Primavera-Verano 2012 que propone una lluvia de colores alegres y audaces como un soplo de aire fresco. Es un verano camaleónico marcado por la combinación de prendas clásicas, ítems de moda y piezas vintage. Piezas que permiten a la mujer vestir a la moda de una manera fresca y simple, disfrutar en el contexto urbano y natural del día a día. Los colores resplandecen y las estampas fl orales, safari y étnicas se entrelazan en la siempre femenina y romántica apuesta de Try Me.

Rodaflooring by Gladymar

El Grupo Industrial Roda y Cerámica Gladymar presentaron su nueva línea de pisos de madera Rodafl ooring, cuya misión es proteger los bosques de la tala ilegal a través de la fabricación de productos de valor agregado, destinados a elevar la calidad de vida. Pisos sólidos de madera, pisos de ingeniería y pisos estructurados con las más amplia gama de tonos y colores en una variedad de especies de madera exóticas 100% bolivianas. Rodafl ooring ofrece toda la elegancia, belleza y durabilidad que puede esperar de un piso de madera.

Llega a Bolivia Nescafé Collection

La máxima expresión de aroma, sabor y calidad llegó a Bolivia: Nescafé Collection, la más exclusiva propuesta de Nescafé con sus dos deliciosas variedades CAP COLOMBIE que se destaca por su intenso sabor y el EXPRESSO exquisito café de delicada espuma, en una combinación de café 100% natural. Sabores y aromas de calidad Premium, que fueron presentados en un evento organizado por Nestlé en el café Bocaccio de Equipetrol.

Cash Club, para compradores inteligentes

Un nuevo emprendimiento llega a Bolivia, con el Cash Club que brinda muchas ventajas a sus afi liados, con el uso de su tarjeta de ahorro magnética, con la que pueden obtener descuentos en empresas de diversa índole (automotriz, restaurantes, hogar, salud y belleza entre otros), que además te sirve para acumular puntos que se convierten en dinero para ser utilizado, dónde y cuándo el usuario disponga, los 365 días del año.

Punto Com certifica como Google Apps Authorized reseller.

Punto Com logra certifi car con la empresa Google Inc. como “Google Apps Authorized Reseller” logrando colocar más de 2000 casillas de correo electrónico en diferentes empresas de Bolivia con Google Apps y Google Apps Bussines con toda la tecnología que la nube puede dar a un precio incomparable para las pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan una seguridad y confi abilidad en sus comunicaciones electrónicas.

CLUBCA$H

Page 108: DESTINOS

INFORMACIONES

Page 109: DESTINOS

escriben...Nos

Señores Gerencia BoA:

Por medio de la presente me permito expresar mis Felicitaciones por el servicio que prestan, por conformidad de tiempos, atención y confort, lo que me asegura la continuidad en la utilización de esta empresa.

Atentamente,

Dr. Johnny Ruiz Justiniano – SEDES Gob. Dptal. Santa Cruz

He viajado a más de 50 países en una gran variedad de líneas aéreas. Pero la tripulación de cabina hoy fue una de las mejores con la que he tenido el placer de viajar. Ellos cordialmente ayudaban a los pasajeros para un rápido embarque y fueron extremadamente amables con todos. Qué gran placer!! Muchas gracias por un buen vuelo.!!

Sandy Robinson - Embajada de EEUU

Felicitar al equipo de vuelo en cabina, por la delicadeza de su atención, la humildad y sencillez. Muy Bien. Bolivia es capaz de ser líder en materia de transporte aéreo. BoA es un orgullo para los bolivianos!!

No rompan la puntualidad que últimamente los está caracterizando. Dios los bendiga y prospere por siempre!!

José Walter Agreda Coca – La Paz.

Excelente todo!! Felicidades!! Especialmente la atención a bordo! Gracias!!

Pilar Jordán – La Paz.

Quiero felicitar al personal de vuelo, por la gentileza y amabilidad que tratan al pasajero. Quiero resaltar la “LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO A BORDO” Sigan adelante! Felicidades!!

Fernando Luis Rocha Aguirre

Desde la atención del counter en el aeropuerto tuvimos el placer de recibir una atención esmerada y muy gentil que nos llamó la atención, debido a que es inusual sentir al personal con tan buena predisposición y amabilidad, haciendo que el pasajero sienta que el personal desarrolla su trabajo con mucho profesionalismo.

Noté que tienen procedimientos de atención al cliente con un nivel mucho más alto que otras aerolíneas. Es este el motivo y con mucho orgullo de ser boliviana, que estamos superando así nuestros servicios.

Durante el vuelo me tomé la molestia de pedir los nombres de las personas que nos atendieron porque no quiero dejarlos de mencionar y agradecerles: Mario Cáceres, Mariela Zurita, Álvaro Canedo y Gabriel Zubieta.

Patricia Handal - Gerente General Suites Camino Real

Page 110: DESTINOS

NOTICIAS

Boliviana de Aviación ha emprendido un vuelo serio y consecuente hacia la Web 2.0 y las plataformas de redes sociales. Comparte y vive el hecho de que hoy los medios de comunicación y de servicios han cambiado, abriéndose por las calles y avenidas de mundos virtuales.

La Web 2.0 se resume en una fi losofía adecuada, adaptativa y cambiante para la generación de ciudadanos de hoy en día, que viven en la inmediatez de la información, su accesibilidad sin límites y sobre todo que generan contenidos y cambios trascendentales en empresas y países.

Por eso BoA está donde sus usuarios pasan la mayor cantidad de tiempo en Internet, creando un Fan Page profesional y de valor agregado en Facebook y habilitando sus canales digitales en Twitter, Youtube y Flicker mejorando la comunicación con sus clientes. Así BoA amplía su soporte y atención al cliente a través del muro de Facebook y los canales específi cos en Twitter; brindando mayor accesibilidad a la información y muy pronto será la primera aerolínea en Bolivia en ofrecer itinerarios on-line, reservas de pasajes y web check-in totalmente en Facebook.

BoA ha iniciado un gran vuelo junto a la mejor empresa en servicios Social Media e implementación de tecnologías móviles de nuestro país y la región: WiserKronox SRL, empresa reconocida a nivel internacional, premiada por su innovación en redes sociales y con clientes en toda América.

Invitamos a todos nuestros amigos y clientes a ser fans de BoA en: facebook.com/bolivianadeaviacion y seguirnos en Twitter: @BoaBolivia aprovechando así las ofertas, promociones, concursos y premisas que sólo se lanzarán en estos medios digitales.

BoA vuela en las nubesde la WEB 2.0 y las Redes Sociales

110

Page 111: DESTINOS

NOTICIAS

BoA es su gente

Conversamos con la gerente de la regional La Paz, Carmen Flores quien nos comentó sobre los inicio de BoA en esta importante ciudad: “El primer equipo de trabajo era pequeño y todos trabajábamos en un solo ambiente en el piso 10 del Palacio de las Comunicaciones, durante ese periodo comenzamos a reconstruir la ofi cina donde estamos actualmente, fue la primera ofi cina propia de BoA, con sus colores e imagen corporativa. Trasladarnos ahí fue uno de los momentos especiales de este sueño” recordó.

Al ser la ciudad sede de Gobierno, la población ha priorizado el transporte aéreo, generando un crecimiento constante en la demanda y la democratizando del servicio. Para Flores, “Las condiciones y características de nuestra operación, fueron valoradas por el cliente desde el principio, fuimos responsables con lo que ofrecimos y eso se refl eja en nuestro factor de ocupación actual, impulsándonos a seguir trabajando por ofertar cada vez más destinos y mejor servicio.”

Incrementar su participación de mercado, sus cuentas corporativas y el transporte de carga, junto a la mejora de servicios con la apertura de una sucursal en la zona Sur, son sólo algunos de los objetivos que tienen en esta regional. “Somos una empresa joven, tenemos muchos proyectos y seguiremos trabajando con responsabilidad y entusiasmo. Esta es una empresa de los bolivianos y nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros para seguir avanzando en este gran sueño llamado Boliviana de Aviación.” fi nalizó Flores.

Regional La Paz

111

Page 112: DESTINOS

Cochabamba, corazón de Sudamérica, fue la sede del primer campeonato internacional “Tunari Champions” donde los deportistas que practican Senderismo y Trekking de Ascenso demostraron sus destrezas en el pico del majestuoso Tunari. Boliviana de Aviación, en su constante afán de apoyar el deporte y a la expansión turística de nuestro país auspicio dicha actividad cuyo objetivo primordial fue dar a conocer como atractivo turístico a la cordillera del Tunari.

Boliviana de Aviación, apoyando la educación y el desarrollo intelectual de la sociedad, auspició la Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, organizada por la Sociedad de Economistas de Bolivia, que se realizó en el Auditorio de la Universidad Católica Boliviana en La Paz. La conferencia reunió expertos nacionales e internacionales, donde el análisis actual y el intercambio de ideas, aportaron al conocimiento de los profesionales y estudiantes de Ciencia Económicas.

La Fundación Telemaratón llevó a cabo una de las campañas solidarias más grandes e importantes del país denominada “A tu lado me siento seguro” benefi ciando a cientos de niños cochabambinos para el cumplimiento de proyectos de mejora, para instituciones de niños con capacidades especiales y/o desvalidos. Este año la recaudación fue destinada a 5 diferentes instituciones: Fundación CEOLI, Centro VICENTE CAÑAS, C.RE.V.A., Casa de Acogida Buen Samaritano y CERECO. Boliviana de Aviación abrió las alas y nuevamente apoyó esta loable labor en su vigésima primera versión.

3ª Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, todo un éxito.

A tu lado me siento seguro, TELEMARATON 2011

Tunari Champions, 1ª Competencia Internacional de Senderismo y Trekking de Ascenso.

NOTICIAS

Page 113: DESTINOS

Continuando con el crecimiento sostenido del Área de Mantenimiento de BoA, nuestro personal a cargo de talleres, consiguió certifi car el Taller de baterías. La labor involucró tareas como la adecuación del ambiente, elaboración de manuales procedimentales y el equipamiento del taller de acuerdo a estándares internacionales. Así el 12 de Noviembre la Autoridad Aeronáutica efectuó la inspección fi nal de nuestro taller, logrando ser ofi cialmente certifi cado. De este modo nuestro personal técnico está habilitado para realizar el overhaul de las baterías de nuestra fl ota y también, ofrecer servicios a terceros permitiendo un ahorro importante a la empresa e incluso un ingreso adicional en el caso de atender a empresas externas.

El reconocido grupo Octavia, unió su talento con el de la Coral y Orquesta Filarmónica de Cochabamba, para impactar con una nueva fusión acústica. Con dos actuaciones y entradas agotadas, el público cochabambino disfrutó de una atmosfera hipnotizada por las canciones del grupo en los magnífi cos acordes de la Filarmónica. BoA apoyando a la cultura y los nuevos emprendimientos artísticos, estuvo presente y trasportó al Grupo Octavia, junto a todo su equipo de producción. Un show espectacular y único que llegará a La Paz y Santa Cruz en el 2012.

Por séptimo año se realizó la Movilización Estudiantil Libre de Drogas, para concientizar a los jóvenes sobre los daños que causan estas sustancias y creando un movimiento que repercuta en la sociedad. En el evento distintas instituciones educativas se organizaron, cantaron y disfrazaron, todo con el fi n de decirle NO a las drogas. BoA nuevamente apoya a la Policía Boliviana en la realización de este importante evento y realza la iniciativa, que colabora con la formación de una sociedad que le dice sí al deporte, a la salud y sobre todo sí a la vida.

Por primera vez en Bolivia…“Rock Filarmónico Nacional”.

BoA, apoyó la 7ª movilización estudiantil Libre de Drogas

NOTICIAS

Certificamos nuestro Taller de Baterías

Page 114: DESTINOS

RUTAS

Cochabamba

La Paz

Santa Cruz

Tarija

Sucre

Cobija

Santiago

Porto SeguroBolivia

Quito

Habana

Sao Paulo

VUELOS DE ITINERARIO INTERNACIONAL

VUELOS ESPECIALES REALIZADOS

CONEXIONES EUROPA - USA - CENTRO AMÉRICA - ASIA - ÁFRICA con las operaciones a SAO PAULO, B. AIRES Y LIMA

PRÓXIMOS DESTINOS

Buenos Aires

Medellín

VUELOS DE ITINERARIO NACIONAL

Lima

Caracas

Page 115: DESTINOS

NUESTRAS OFICINAS

REGIONAL - SANTA CRUZ

REGIONAL - SUCRE

REGIONAL - LA PAZ

REGIONAL - TARIJA

Dirección: Calle Jordán N˚ 202 esq. Nataniel AguirreE-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (4) 4140873Fax: 591 - (4) 4116477Horarios de AtenciónLunes a Viernes: 8:30 a 18:30Sábados: 8:30 a 12:30

Dirección: Prolongación Aroma N˚ 20 Edificio Casanova Pb of. 7a

E-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfonos Cotas: 591 - (3) 334 8341 - 334 8342Teléfonos Entel: 591 - (3) 312 0907 - 3121343 - 3115139 Fax: 591 - (3) 3120907Horarios de Atención Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30Sábados: 9:00 a 13:00

Dirección: Calvo esq. Bolivar N˚ 94E-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (4) 6912325Fax: 591 - (4) 6912351Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30Sábado de 9:00 a 13:00

Dirección: Av. Camacho N˚ 1413 esq. LoayzaE-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (2) 2117993 Fax: 591 - (2) 2117987Horarios de Atención Lunes a Viernes: 8:30 a 19:00Sábados: 9:00 a 13:00

C. General Trigo N. 327 entre Virginio Lema y Alejandro del CarpioVentas Telf.(591) 4 611 2787Promoción y ventas Telf.(591) 4 665 4004Call Center 901 105010Fax. (591) 4 611 1389Horarios de Atención Lunes a Viernes: 08:30-12:30 y de 14.30-18:30Sábados: 9:00 a 12:00

REGIONAL - COBIJA BUENOS AIRES - ARGENTINADirección: Av. Fernández Molino N˚ 139 entre Miguel Becerra y Rodolfo SílezTeléfono: 591 - (3) 8424820Horarios de AtenciónLunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30Sábados: 8:30 a 12:30Aeropuerto Internacional Anibal Arab Fadul Dirección: Av. Oscar Escalante s/n Teléfono: 591 - (3)8424821Horarios de atención: Todos los días de 10:00 a 21:00

Dirección: Tucumán 994 Piso 2 Capital FederalCentral Telefónica: 5252-3409

Promoción: Internos 208 - 209 - Administración: Internos 201Pasajes y reservas: 5252-3412 y 5252-3413 Fax: 4322-0969

Aeropuerto Ezeiza: 5480-5254 - Fax: 5480-5262Horarios de atención Ofi cina Centro: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00

Aeropuerto Ezeiza: de 10:00 a 18:00

Aeropuerto Jorge Wilstermann (CBB)Dirección: Av. Killmann Teléfono: 591 - (4) 4117098

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 18:30Ofi cina Norte

Dirección: Simón López # 1585 (Frente al mercado 10 de Febrero)Tel (Fax): 591- 4- 4114614

Horario de atención: 09:00 - 13:00 y de 15:00 a 19:00

Aeropuerto Viru Viru (VVI)Dirección: Carretera al Norte Km 15

Teléfono: 591 - (3) 3121610Horarios de atención:

Todos los días de 6:00 a 21:00

Aeropuerto Juana Azurduy de Padilla (SRE)Dirección: Camino a Ravelo Km 7

Teléfono: 591 - (4) 6912358Horarios de atención:

Lunes a Viernes y Domingo de 8:30 a 13:30

Aeropuerto Internacional El Alto (LPB)Dirección: El Alto, a 14 km de la ciudad de la Paz

Teléfono: 591 - (2) 2117199Horarios de atención:

Todos los días de 05:00 a 22:30

Aeropuerto Oriel Lea Plaza (TJA)Dirección: Av. Las Américas Teléfono: 591 - (4) 6114222

Horarios de atención:Lunes a viernes: 08:30 -12:00 y de 15.00 - 19:00Sábados: 10:00-16:00, domingos: 14:00 - 19:00

SAO PAULO - BRASILDirección: Rua Araujo N˚ 216-5to. piso Centro CEP 01220 - 020 Central Telefónica: 5511 3258-9443 Administración 5511 3129 - 8751Horarios de atención: Call Center de 08:00 a 18:30 de lunes a viernesVentas de Administración: de 08:30 hasta la 18:00 de lunes a viernes

Aeropuerto Internacional de Guarulhos, Terminal 2 Asa DTeléfono: 591 (4) 5511 2445-2989 - 5511 24453433

Horario de atención de 10:00 hasta las 17:00 de lunes a domingo

OFICINA CENTRAL - COCHABAMBA

Page 116: DESTINOS

Próximo a la plaza principal, puede encontrar un espacio con la mayor comodidad y excelencia hotelera, con la calidez y distinción que se merece. Para aquellas estadías en que la privacidad y tranquilidad son necesarias para un merecido descanso ó permanencia por negocios.

Un descanso en su viaje. Ubicado en el centro comercial y financiero de Santa Cruz de la Sierra, dispone de confortables habitaciones simples, matrimoniales, suites, dobles, triples y cuádruples (habitaciones conectadas), ideales para atender sus compras y negocios.

A cinco cuadras de la plaza principal, se encuentra Michelangelo, referente gastronómico en la ciudad. Su menú Ítalo –Continental con identidad propia, ofrece lo mejor en pastas, carnes, mariscos, aves, risottos. Sus cálidos ambientes evocan la Europa Mediterránea haciendo de su visita una experiencia inolvidable.

Near the central plaza, you’ll find a hotel with the greatest comfort and service excellence, with the warmth and distinction you deserve. Ideal for stays where privacy and tranquility are essential, for a well-deserved rest or getting down to serious business.

A relaxing hiatus in your journey. Located in the commercial and financial center of Santa Cruz de la Sierra, the hotel offers comfortable single, double (two twin beds or one double), triple and quadruple rooms as well as suites. Ideal for a shopping spree or business trip.

Five blocks from the central plaza lies Michelangelo, a true culinary landmark in Santa Cruz. Its unique blend of Italian and Continental offerings features the very best in pastas, beef, seafood, poultry and risottos. Its warm Mediterranean décor will help make your experience unforgettable.

Dirección: Calle Libertad Nº 365 - Telf.: (591-3) 3336292 - Fax: (591-3) 333-2147 - Casilla Postal: Nº 1958 E-mail: [email protected] - Web: www.hotelbolivia.com.bo

Dirección: Calle Charcas Nº 595 esq. Avaroa - Telf.:(591-3) 3163174 - Fax: (591-3) 3390593Email: [email protected] - Web: www.granhotelcanada.com

Dirección: Calle Chuquisaca Nº 502 - Telf.: (591-3) 3348403 3368550 - Fax: (591-3) 3350167E-mail: [email protected] - Pag.web: www.michelangelo-bo.com

Hotel Bolivia

Gran Hotel Canadá

Michelangelo

En la privilegiada zona del boulevard cruceño, en un amplio local de ambiente elegante, sobrio y minimalista, La Caballeriza fusiona la tradición con la modernidad ofreciendo una propuesta gastronómica de excelente calidad, con un menú de carnes a la parrilla, pastas, mariscos y ensaladas.

In Santa Cruz’s exclusive “Boulevard” district. an ample space of discreet yet elegant minimalist décor. La Caballeriza combines tradition with modernity offering a gastronomic selection of excellent quality, with a menu of barbecued beef, pasta, seafood and delicious salads.

Dirección: Calle Libertad Nº 816 - Telf.: (591-3) 337-8919E-mail: [email protected] - Pag.web: www.lacaballeriza.com.bo

La Caballeriza

Guías

Page 117: DESTINOS

Ofrecen el mejor servicio de Estética y Cosmética dental, siendo la Sonrisa Oficial de las Magníficas. Han innovado en Bolivia con la técnica lingual de Ortodoncia Invisible y los Implantes Óseos Integrados. El Blanqueamiento Dental Láser, te da la posibilidad de lucir dientes súper blancos y brillantes en sólo una sesión de 90 min. Con Ecodent tú también puedes sonreír sin complejos.

Dirección: Calle Monseñor Salvatierra Nº 89 - Telf.: (591-3) 3300824Pag.web: www.ecodent.com.bo

Ecodent

Essen es un referente en la cocina de todos los hogares argentinos y hoy ya están en Bolivia!! Solicita una demostración para aprender de forma divertida los secretos de la cocina práctica, rica y saludable de Essen, pasar un buen momento con

amigos y ganar importantes premios!!

Accede a una oportunidad única de desarrollo personal y profesional con nuestro Plan de Negocios.

Pioneros en el arte floral, desde 1979. Plasmamos sus sentimientos en arreglos florales.

Realizamos decoraciones para todo acontecimiento social, con flores nacionales e importadas, adecuándonos a su presupuesto.

Pioneers in floral art since 1979.We express your feelings in floral arrangements.

Decorations done for every social occasion with local and imported flowers, adapted to your budget.

Dirección: Av. Beni C/ Tacuarembó # 21 – Tel.: (591-3) 3419790 3419719 - Móvil: 70811570 70848262 E-mail: [email protected] – Pag.web: www.essenbolivia.com

Dirección: Calle Bolivar Nº 557 - Telf.: (591-3) 333 2939 - 33 1595 - 333 6984 Cel: 721 88567E-mail: [email protected] Pag.web: www.floreriarossy.com

Essen

Florería Rossy

Offering the best aesthetic and cosmetic dental services, Ecodent is the official sponsor of the smiles of Santa Cruz’s beauty queens-the “Magnificas”. Our center has developed in Bolivia the lingual technique of Invisible Orthodontics along with integrated bone implants. Laser Teeth Whitening offers you the opportunity burnish ultra-bright white teeth after just one 90-minute session. With Ecodent you, too, can smile with confidence

Page 118: DESTINOS

Ruta Internacional Museo Paulista. Existe un edificio en Sao Paulo, con encantadores jardines e inimaginable belleza arquitectónica, pero que conserva en su interior tesoros aún mayores para la historia de Brasil y de la ciudad. Conoceremos el Museo Paulista, también conocido como Museo de Ipiranga, uno de los más visitados de la metrópoli brasilera.

The International Route – The Museo Paulista. In São Paulo there is a building with charming gardens and unimaginable architectural beauty; but within it conserves even greater treasures of the history of Brazil and the city of São Paulo. We will visit the Museo Paulista (Paulista Museum), also known as the Ipiranga Museum, one of the most visited in this Brazilian metropolis.

Paseo eventuraPedaleando adrenalina. Existe una estrecha ruta en Bolivia de poco más de 60 km., un camino de un solo carril con montañas por un lado y precipicios por el otro que se ha convertido en una de las mayores atracciones para los amantes de la bicicleta de montaña. Recorreremos el camino a Los Yungas, más conocido como el camino de la muerte.

Adventure Tours – Pedaling with Adrenaline. There is a narrow road in Bolivia that is not much longer than 60 kilometers (37 miles). This single-lane road with mountains on one side and cliffs on the other has become one of the greatest attractions for mountain bike fans. We will travel down the old Yungas Road, better known as “el Camino de la Muerte.”

Paseo CulturalAño de Música Barroca. Las calles de Santa Cruz y sus provincias volverán a llenarse de melodiosos acordes de violines y pianos junto a voces celestiales, cuando se lleve a cabo en el mes de abril una nueva versión del Festival Internacional de Música Barroca. Destinos le dará un vistazo a lo que será este importante encuentro musical.

Cultural Tours – The Year of Baroque Music. The streets of Santa Cruz and its provinces will once again be filled with the melodious chords of violins and pianos along with celestial voices, when in April the city hosts the new version of the International Festival of Baroque Music. Destinos Magazine will give you a glimpse of this important musical encounter.

Ruta ImperdibleMaravilla de Cataratas. Recientemente nombradas una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo, Destinos llega hasta el “Hito de las Tres Fronteras” (Argentina, Brasil y Paraguay) a las Cataratas de Iguazú, un destino y un espectáculo imponente y fascinante que seduce a más de un millón de turistas al año.

Must-Take Routes – The Marvel of the Iguazú Falls. Recently named as one of the seven new natural wonders of the world, Destinos Magazine will travel to the “Three Borders Landmark”–to the Iguazú Falls on the border of Argentina, Brazil and Paraguay. This is a spectacular, imposing and fascinating destination that seduces more than a million tourists per year.

118118 next

pró

ximos

temas

editi

on

Page 119: DESTINOS
Page 120: DESTINOS
Page 121: DESTINOS
Page 122: DESTINOS

122

Page 123: DESTINOS
Page 124: DESTINOS

Contraportada