Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO...

21
Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO “MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE GAS NATURAL DE DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.” ELABORADO POR: MI. VEGONIA A. LUGO OBANDO JULIO 2010

Transcript of Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO...

Page 1: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

Destiladora del Valle, S.A. de CV.

MMAANNIIFFIIEESSTTOO DDEE IIMMPPAACCTTOO AAMMBBIIEENNTTAALL MMOODDAALLIIDDAADD PPAARRTTIICCUULLAARR

RREESSUUMMEENN EEJJEECCUUTTIIVVOO DDEELL PPRROOYYEECCTTOO

“MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE GAS NATURAL DE

DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

ELABORADO POR:

MI. VEGONIA A. LUGO OBANDO

JJUULLIIOO 22001100

Page 2: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 1 -

PROYECTO La construcción de la estación de regulación de gas natural para el consumo por parte de la destiladora del Valle, se encuentra en un predio ubicado en el municipio de Rafael Delgado Sáinz, en el Estado de Veracruz, la ubicación exacta se puede ver en la figura 1.2. Como parte de sus necesidades de abastecimiento de gas natural, requeridas para sus calderas en la fabricación de alcohol, la destiladora del Valle gestiona el abastecimiento de gas natural a través del sistema de transporte de gas. El cual se interconectará con el gasoducto de PEMEX - Gas y petroquímica Básica (PGPB) de 24 in de diámetro nominal, en el Km. 10+992 del gasoducto Cd. Mendoza-Zapoapita (18°49’51” de Latitud Norte y 97°05’58” de Longitud Oeste, Altitud 1189 msnm), el punto de interconexión estará situado en un terreno de uso industrial propiedad de Destiladora del Valle. Actualmente la Destiladora del Valle tiene la actividad principal productiva lo siguiente:

A. La compra-venta de toda clase de ingredientes para la destilación de alcohol. B. La compra-venta, fabricación y envasado de toda clase de ingredientes, vino y

licores y cuanto sea anexo y conexo con dicho ramo. C. Así como exportar e importar en el mercado nacional o internacional, bien sea

como intermediario o como principal. D. Planta destiladora, comercializadora de vinos y licores y cuanto sea anexo y

conexo. Se abastece por medio de combustible diesel por medio carro tanques que llenan al tanque de alimentación de calderas. Nombre del proyecto “Estación de medición y regulación para el sistema de suministro de gas natural a la empresa Destiladora del Valle, S.A. de C. V.” Ubicación del proyecto El proyecto se localiza en el Km. 271 de la Autopista Veracruz México S/N, la localidad de Jalapilla en la zona de conurbación entre el municipio de Rafael Delgado Sáinz y Orizaba (Figura1.1).

Page 3: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 2 -

Figura 1.1 Mapa de localización del Proyecto

La ubicación general del proyecto respecto a lo principales rasgos de la zona donde se desarrollará se presenta en la Figura 1.2 ( ). En las coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

COORDENADAS GEOGRAFICAS Longitud Oeste: 97°05’20”. Latitud Norte: 18°49’50”

Figura 1.2 Ubicación del Proyecto

Page 4: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 3 -

Tiempo de vida útil del proyecto La vida útil operativa considerada para la Estación de medición y regulación, es de 20 años, iniciando su operación en el año 2010 hasta el año 2030. Información general del proyecto El proyecto consiste en la construcción de una estación de medición y regulación para el sistema de suministro de gas natural a la planta destiladora del Valle, por medio de la red de gasoducto de PEMEX. Con el objeto de mejorar la capacidad y estrategia de consumo en combustibles que abastezcan a las calderas de la destiladora, de esta manera la destiladora del Valle esta prevaleciendo por un mejor consumible en gas y de esta de manera asegurarse del abastecimiento del gas y como una mejor alternativa para la mejora para el ambiente. Naturaleza del proyecto El proyecto pretende suministrar gas natural a la planta industrial para el funcionamiento de las calderas por medio de las siguientes acciones: Construcción de la caseta e instalación del sistema de regulación que reducirá la presión que proviene del ramal principal de PGPB, que requiere la planta destiladora del Valle para sus diferentes servicios. Punto de Interconexión: El sistema de transporte se interconectará con el gasoducto de Pemex Gas y petroquímica Básica (PGPB) de 24 in de diámetro nominal, en el Km 10+992 del gasoducto Cd. Mendoza-Zapoapita (18°49’51” de Latitud Norte y 97°05’58” de Longitud Oeste, Altitud 1189 msnm), el punto de interconexión estará situado en un terreno de uso industrial propiedad de Destiladora del Valle, y no será necesario derribar o afectar ningún árbol. En el punto de interconexión antes mencionado se llevaran a cabo trabajos de hot tap usando una válvula de 4 in. Posteriormente se instalará tubería ASTM A-53 Grado B cédula 80 de 6 in de diámetro nominal y de 0.432 in de espesor, a partir del punto de interconexión la tubería recorrerá hacia el Noreste aproximadamente unos 20 metros fuera del DDV de PGPB para interconectarse a la caseta de transferencia de custodia, donde se instalará la caseta de medición, regulación y filtración, ubicada en un terreno adyacente propiedad de Destiladora del Valle. Trayectoria: A la salida de la caseta de interconexión, la tubería del sistema de transporte será en polietileno de alta densidad PE-3408, SDR-11 de 6 in de diámetro nominal, y siguiendo la trayectoria hacia el Norte en dirección a la carretera México–Veracruz recorriendo una longitud de 20 metros, posteriormente girará en 90° y seguirá la trayectoria paralela al derecho de vía de la carretera México–Veracruz en dirección Este recorriendo una longitud de 100 metros y finalmente girará 90° en dirección Norte pasando por un paso ganadero ubicado debajo de la carretera México-Veracruz recorriendo por un espacio de 50 metros para llega llegar al sitio donde se instalará la caseta de regulación dentro del predio de Destiladora del valle

Page 5: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 4 -

Es importante mencionar, que la caseta de regulación que se pretende construir es una obra complementaría y se encuentra ubicada dentro de las inmediaciones de derecho de vía del Gasoducto de PEMEX. Así mismo con la construcción de esta estación de medición y regulación para el suministro, las condiciones naturales actuales del sitio no se verán afectadas. Selección del sitio La ubicación de la estación de medición y regulación para el sistema de suministro de gas natural a la planta destiladora ha sido seleccionado por la destiladora del Valle y con la consideración para que esta sea aprobada por PEMEX Gas, ya que se considera que es el un sitio estratégico en base a los siguientes criterios: A) Criterios Ambientales. El predio de donde se ubicará la estación de medición y regulación para suministro de gas natural, se encuentra dentro del parque nacional “cañón del río blanco”, decretado el 04 de mayo de 1938, siendo que en el municipio de Rafael Delgado cuenta con ecosistemas como cuerpos de agua, arroyo, el río Blanco, manantiales y vegetación diversa, estos no tendrán impactos, solo se modificará el sitio donde se construirá la estación, sin afectar al entorno o zonas aledañas.

• Su uso es de tipo industrial, ya que se encuentra dentro de la zona que se ha venido desarrollando como parque industrial y dentro de la zona intermunicipal entre Rafael Delgado y Orizaba, junto al sitio considerado actualmente se utiliza para cultivo de temporal.

• No existe fauna significativa, solo especies migratorias como aves, insectos, roedores.

No esta demás, informar que la zona de estudio donde se localizaría la caseta de regulación ya ha sido ambientalmente impactada, por lo que, se considera no viable impactar otra área de la zona para desarrollar este proyecto. Para el caso de las líneas de distribución de gas natural, estas se planearon para recorrer la distancia más corta y segura hacia las calderas, lugar donde se utilizará este combustible. B) Criterios técnicos El predio o terreno donde se encuentra la estación de medición y regulación es factible de acuerdo a los siguientes criterios: La estación se encuentra muy cerca de la línea del gasoducto de PEMEX gas y petroquímica básica, en una distancia de 197 m. El predio y el camino de zanjeado se encuentra en diferentes estados, la estación y parte del zanjeado son parte de la propiedad de la destiladora del Valle y se encuentra una parte del paso de la tubería que atraviesa por debajo de la autopista federal México – Veracruz por medio de puente y paso de vehículos y peatones de la localidad.

Page 6: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 5 -

C) Criterios Sociales. La construcción de la estación de medición y regulación, para el suministro de gas natural, no solo beneficia directamente a la Destiladora del Valle, sino también a la población de Rafael Delgado y Orizaba, ya que permitirá fuentes directas de trabajo durante la etapa de construcción y operación. Ubicación física del proyecto y planos de localización

En la Figura II.1 se presenta el área del predio donde va construir la estación de medición y regulación del sistema de abastecimiento de gas natural. .

Fig. II.1 Ubicación del terreno del proyecto

Page 7: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 6 -

Inversión requerida a) Reportar el importe del capital total requerido neto requerido (inversión mas gasto de inversión) para el proyecto. La inversión estimada para la construcción y equipamiento de la estación de medición y regulación así como de la tubería de interconexión tanto para la planta como para con el gasoducto es de $1'100,000.00 (Un millón cien mil pesos 00/100 M. N.). b) Precisar el periodo de recuperación del capital, justificando con la memoria de cálculo respectiva. Se estima que la caseta de regulación y medición una vez rehabilitada, tendrán una vida útil de 20 años, al igual que la línea de distribución de gas natural que será tendida hasta las calderas de la planta industrial, sin embargo con los mantenimientos preventivos y correctivos podrá ser mayor. c) Especificar los costos necesarios para aplicar las medidas de prevención y mitigación: La destiladora del Valle llevara los costos de los programas de prevención y mitigación Y de control ambiental, que resulte de los trabajos. Dimensiones del proyecto La superficie donde se construirá la estación de medición y regulación, así como el la línea de interconexión, presenta las siguientes áreas:

AREA DEBERÁ CONTAR COMO MÍNIMO CON

AREA APROXIMADA (M2)

Estación de medición y regulación

Muros perimetrales y seguridad, cimiento y piso de concreto para evitar el crecimiento de de vegetación , así como puerta de acceso para mantenimiento al sistema de válvulas de regulación

50.4

Interconexión Excavación de zanja para tubería de interconexión de 0.6 m de ancho 118.2

Tabla II.1 superficie de las obras permanentes.

Page 8: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 7 -

Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias Los usos de los cuerpos de agua en la zona son principalmente para el abastecimiento público e industrial, el municipio de Orizaba y Rafael Delgado, se abastece de manantiales y de otras fuentes como; arroyos, ríos, lagunas, presas y norias. En la zona existen un número importante de industrias de varios giros, predominando las centrales azucareras, de transformación y de manufactura, las cuales demandan una gran cantidad de agua. El uso de suelo en un radio de 500 m en torno a la instalación. Tal y como puede apreciarse en la serie fotográfica de la Fig. II.2 , que se incluye al final del presente documento, los usos de suelo del entorno de la organización son variados y corresponden a los siguientes Dirección Colindancia directa y uso de suelo Colindancia indirecta y uso de suelo Al norte Zona federal de la corriente del río

Blanco, cerca de la cual se encuentran dos fosas de biofertilizante (vinaza) propiedad de la organización, con capacidad de 2,000 y 421 m³, respectivamente. La vegetación predominante en la ribera corresponde a árboles de aguacate, jacaranda y encino entremezclados con estrato herbáceo en el que sobresale el helecho y la hoja elegante.

Posterior a la zona federal del río Blanco, el uso de suelo es habitacional de nivel bajo, ya que se encuentran viviendas construidas con materiales diversos tales como madera, lámina y ladrillo, mismas que conforman a la Col. Moctezuma, ubicadas las primeras aproximadamente a 50 m del cauce. Posterior a ésta, se encuentra la zona urbana de la ciudad de Orizaba, Ver. En esta dirección, se encuentran asentadas otras empresas como la Cervecería Moctezuma y una Harinera

Al sur Camino del ejido Jalapilla y Zona federal de la Carretera Veracruz –

México.

Las instalaciones de lo que será una troqueladora así como una fonda –se ubica al suroeste aproximadamente a 75 m de la torre

de destilación D1-D2-; detrás de éstos, se observan amplios campos agrícolas.

Al oriente Depósito de chatarra, equipo y maquinaria.

Campos agrícolas.

Al poniente

Área verde –campo de futbol y cancha de basketball- de las instalaciones de la

Secretaría de Educación Pública identificadas como CRODE,

encontrándose el aula más cercana aproximadamente a 100 m a partir de la

torre de destilación D1-D2.

Naves industriales y campos agrícolas.

Tabla II.2 uso de suelo a la periferia del predio del Valle.

Page 9: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 8 -

Fig. II.2 A

Vista general del predio

Fig. II.2 B Vista del área industrial, autopista México Veracruz.

Fig. II.2 C Vista frontal del predio, cruzando la autopista México –Veracruz. Terrenos de cultivo, así también derecho de vía del Gasoducto de PEMEX, área donde se ubicaría la estación de medición y regulación de gas natural

Fig. II.2 D Vista en sentido de la autopista México – Veracruz, dos carriles. En frente del predio se encuentra puente o paso peatonal por debajo de la autopista.

Figura II.2 imágenes del predio

Page 10: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 9 -

Así mismo se presenta en la Figura II.3 se puede observar una vista aérea de la ubicación del predio de la construcción de la estación de medición y regulación para el sistema de suministro de gas natural.

Figura. II.3 Ubicación aérea del predio

Page 11: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 10 -

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO Programa general de trabajo La construcción de la estación de medición y regulación y el sistema de para el sistema de suministro de gas natural, se ejecutará en el periodo de 2 meses La etapa de preparación del sitio y construcción, consistirá en el despalme y desenraicé de la parte de poca hierba existente, se realizará la conformación del terreno la cual consistirá en la nivelación y relleno con material de banco compactándose de acuerdo del 95% de la prueba proctor. Realizada la conformación del terreno se procederá a construir las plantillas donde se desplantaran las zapatas corridas que soportaran el muro de la caseta. La preparación del sitio y construcción se basara en las especificaciones y normatividades de PEMEX y en el manual de la CFE. Etapa de construcción 1) Construcción de la Caseta La Construcción de la caseta consiste básicamente en la realización la apertura manual de la zanja de 40 x 50 cm. y preparación de la misma para la construcción de los cimientos y losa, así como la barda perimetral de la caseta. Dentro de la caseta se levantara firme de piso y aplicación de pintura, así como la instalación de energía eléctrica y luminarias a prueba de explosión y el equipamiento de puertas y cerrojos de las mismas, en la barda perimetral se colocara elementos de seguridad como alambrado de púas. Los cimientos para la barda perimetral de la caseta serán de piedra mamposteada, colocándose las cadenas de desplante armadas de 15 x 20 cm. castillos de 15 x 20 a cada 2.5 m. para posteriormente realizar el levantamiento del muro de 2.5 m de alto y levantamiento del muro ciego a 2.5 m. 2) Tendido de la línea de distribución de gas natural Se realizará el despalme y apertura de zanja por medio de una retroexcavadora a una profundidad de 1.30 m por 50 cm. de ancho, posteriormente se realizará la preparación de la zanja para el tendido y bajado de la tubería. La instalación de conexiones, válvulas y equipo de regulación y medición es una de las actividades más importante y se realizará de la siguiente forma: A partir de la línea de gas natural de PEMEX se tomará un ramal en el que inmediatamente se instalará una válvula de bloqueo de opera de operación manual, cuya función es la de cerrar el suministro a la caseta de regulación y medición para el caso de alguna fuga, incendio, mantenimiento del sistema o retiro del servicio. De esa válvula de bloqueo se instalará inmediatamente un junta monoblock para aislar eléctricamente el sistema de la planta de Coats con el sistema nacional de ductos de PEMEX, luego del cual se instalará un ramal para llevar o conducir el gas hasta donde se ubica físicamente la caseta de

Page 12: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 11 -

regulación y medición, esto se hace mediante una tubería. La tubería termina en una brida desde donde prácticamente inicia la instalación de los componentes de la caseta de medición y regulación, ahí se colocará una brida inmediatamente una válvula automática de corte cuya función es cerrar el paso del gas cuando exista una caída drástica de presión, indicando con ello la presencia de una fuga, luego de esta válvula se instalará un tramo de tubería hasta la llegada a un filtro coalescedor que separará los líquidos incondensables que traiga la corriente de gas. Luego del filtro se instalarán los reguladores de presión que bajarán la presión del gas hasta la requerida por el usuario, estos se instalarán en serie para monitorear una caída drástica de presión y también cerrar el flujo en caso de un gasto fuera de lo común. Enseguida de los reguladores se instalará una línea de by-pass con cuatro válvulas de corte de flujo que para este caso serán de globo con asientos de material de baja fricción para evitar atascamientos pese a que por períodos largos de tiempo no se operen. En uno de estos ramales se instalará el corrector de flujo que contiene pequeños tubos en su interior para corregir la dirección del flujo de gas. Después del corrector de flujo se instalará el medidor de gas tipo turbina que es propiamente donde se mide la cantidad de gas y que tiene un detector de presión y temperatura y que se instalará en un termopozo insertado en la tubería. También cuenta con un autocorrector que es el dispositivo electrónico cuya característica es el movimiento de la turbina en consumo de gas y totalizar las cantidades que le reporta el medidor y que auxiliado mediante el programa o software envía la información hasta una computadora personal donde esta información será posteriormente procesada para la elaboración de reportes de consumo. Posteriormente se cierra la línea paralela mediante una T soldada en la tubería, luego de la cual existirá un tramo de tubo con una brida en su extremo donde finaliza el sistema de regulación y medición. Línea de distribución Trayectoria: A la salida de la caseta de interconexión, la tubería del sistema de transporte será en polietileno de alta densidad PE-3408, SDR-11 de 6 in de diámetro nominal, y siguiendo la trayectoria hacia el Norte en dirección a la carretera México–Veracruz recorriendo una longitud de 20 metros, posteriormente girará en 90° y seguirá la trayectoria paralela al derecho de vía de la carretera México–Veracruz en dirección Este recorriendo una longitud de 100 metros y finalmente girará 90° en dirección Norte pasando por un paso ganadero ubicado debajo de la carretera México-Veracruz recorriendo por un espacio de 50 metros para llega llegar al sitio donde se instalará la caseta de regulación dentro del predio de Destiladora del valle. Se anexa plano de la instalación Etapa de operación y mantenimiento El proceso de operación del sistema de suministro de gas natural es muy sencillo y consiste en la entrada del gas natural por medio de la interconexión al ducto de PEMEX, hacia la caseta donde se realiza la regulación de la presión del gas y medición del flujo de entrada, para que una vez realizada estas acciones, a través de tuberías se distribuye a las áreas de calderas. Se presenta esque del proceso en la Fig. II.4

Page 13: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 12 -

Fig. II. 4 diagrama del proceso La generación de residuos será durante las actividades de mantenimiento y eventualmente durante las reparaciones de la caseta, la generación para este tipo de instalaciones es mínima y serán manejados y dispuestos en conjunto con los residuos de la planta Destiladora del Valle. Los mantenimiento y reparaciones que se llegan a realizan en la caseta consisten en la calibración de válvulas y en el peor de los casos de sustitución de válvulas y tramos de línea en mal estado, mientras que, para la conservación de las instalaciones civiles sólo se realiza la limpieza de pisos y conservación del recubrimiento de paredes (aplicación de pintura). Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera A) Generación y disposición de residuos peligrosos y no peligrosos Residuos peligrosos Etapa de preparación del sitio En esta etapa no se generaran residuos peligrosos debido a que sólo se realizara remoción de tierra. Etapa de construcción Los residuos peligrosos que se van a generar en la etapa de construcción son:

G A S O D U C T O

E S T A C IÓ N D E

R E G U L AC IÓ N Y

M E D IC IÓ N

R E D D E

D IS T R IB U C IÓ N

C AL D E R A S

G A S O D U C T O

E S T A C IÓ N D E

R E G U L AC IÓ N Y

M E D IC IÓ N

R E D D E

D IS T R IB U C IÓ N

C AL D E R A S

Page 14: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 13 -

- estopas impregnadas de aceite y solventes - aceite lubricante - envases vacíos de solvente Estos residuos serán retirados por la empresa constructora encargada de la construcción, de la estación, cumpliendo con la normatividad de la SEMARNAT. Etapa de operación - Estopas impregnadas de aceite y solventes - Sedimentos de la corrida de diablos. Los sedimentos provenientes de la corrida de diablos serán dispuestos en tambos o barriles de 200 lts que se dispondrán en el área de transferencia temporal de residuos peligrosos, cabe mencionar que estos lodos son el resultado de la actividad que se realiza en promedio cada 6 meses. Generación de residuos no peligrosos Etapa de preparación del sitio Se tendrán residuos de materia orgánica, tierra, maleza, etc. Etapa de construcción Los residuos que se generarán en esta etapa son provenientes de residuos de materia orgánica, materiales de construcción, tales como: cartón, papel, madera, metal, plásticos, etc. Estos residuos serán retirados por la empresa que preste éste servicio cumpliendo con la normatividad de la SEMARNAT. Análisis de los instrumentos de planeación. Normas oficiales mexicanas Las normas oficiales mexicanas a las que dará cumplimiento el proyecto “la construcción de una estación de medición y regulación para el sistema de suministro de gas natural a la planta destiladora del Valle”, en sus diferentes etapas son: • NOM-001-SEMARNAT-1996. Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. • NOM-004-SEMARNAT-2002. Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. • NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos. • NOM-053-SEMARNAT-1993. Establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

Page 15: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 14 -

• NOM-081-SEMARNAT-1994. Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición. NOM-117-SEMARNAT-2006 Proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-117-SEMARNAT-1998, Que establece las especificaciones de protección ambiental para la instalación y mantenimiento mayor de los sistemas para el transporte y distribución de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso, que se realicen en derechos de vía terrestres existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, para quedar como Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-117SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental durante la instalación y mantenimiento de sistemas de conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso por ducto, que se realicen en derechos de vía terrestres existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales Delimitación del área de estudio Debido a que no existe un ordenamiento ecológico publicado para la zona, a continuación se desarrolla la delimitación de la zona de estudio con base a diversos criterios. En primera instancia, conviene señalar que el área de estudio se delimita con respecto a la ubicación y amplitud de los componentes ambientales con los que el proyecto tendrá alguna interacción dentro de la cual se desarrolla, de manera que resulta fundamental establecer los criterios para realizar la delimitación del área de estudio. Para efectuar la delimitación, se tomarán en cuenta diversos criterios, tales como:

• Dimensiones del proyecto, distribución de obras y actividades a desarrollar y sitios de disposición de desechos.

• Factores sociales y económicos. • Rasgos geomorfoedafológicos, hidrográficos, climáticos y tipos de vegetación. • Tipo, características, homogeneidad, distribución y continuidad de las unidades ambientales

(ecosistemas y/o socio sistemas). a) Dimensiones del proyecto, distribución de obras y sitios de disposición de desechos. La superficie de la caseta de regulación y medición ocupará 50.4 m2 y las líneas de distribución 118.2 m2. Superficie requerida Obras Ubicación 50.4 m2 para la caseta de regulación y medición.

Construcción de la caseta de regulación y medición: Despalme.

La caseta se ubica en la parte Noroeste de la planta.

118.2 m2 para las líneas de distribución de gas natural

Alojamiento de la línea de distribución de gas natural: abertura de zanja,

Partirán de la caseta hacia el área de calderas de la planta industrial, en el mismo predio

Tabla IV.1 Dimensiones del proyecto

Page 16: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 15 -

Para el caso de los desechos se tiene lo siguiente; en la etapa de preparación y construcción, los únicos residuos que serán generados son los siguientes: RESIDUOS GENERADOS

Tabla IV.2 Residuos Generados Paisaje El estudio del paisaje en teoría presenta dos enfoques principales, uno considera el paisaje total, e identifica el paisaje con el conjunto del medio, contemplando a éste como indicador y síntesis de las interrelaciones entre los elementos inertes (rocas, agua y aire), y vivos (plantas, animales y hombre), del medio. Otro considera el paisaje visual, como expresión de los valores estéticos, plásticos y emocionales del medio natural. En este enfoque el paisaje interesa como expresión especial y visual del medio. Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental La mitigación es un proceso continuo durante el proceso de evaluación de impacto ambiental, aplicado con la idea de disminuir o evitar los impactos significativos. Se inicia desde que se identifica y ajusta la acción, en la fase de diseño. En caso de que las medidas de mitigación no sean suficientes para disminuir los impactos ambientales, se consideran los mecanismos de compensación. Estos se destinan a la creación de ambientes similares a los afectados o al apoyo de programas de protección ambiental. En ningún caso la compensación sustituye los recursos ambientales por elementos distintos como dinero, becas o empleos; sólo se compensa reponiendo lo impactado ambientalmente por una situación similar. El concepto básico asociado a la mitigación es que los impactos ambientales negativos pueden evitarse o disminuirse con modificaciones cuidadosas en el diseño de la acción propuesta. Muchas veces estos impactos se identifican oportunamente y se les otorga el nivel adicional de protección que merecen, modificando el diseño de la acción en su fase de planificación.

Tipo de residuo Etapa del proyecto Despalme Preparación del sitio Restos de tubería Construcción

Sacos de cemento Construcción

Restos de tubería Operación y mantenimiento

Escombro Abandono

Page 17: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 16 -

De tal manera que la mitigación pude: a) Evitar completamente el impacto al no desarrollar una determinada acción b) Disminuir impactos al limitar el grado o magnitud de la acción y su implementación c) Rectificar el impacto al reparar, rehabilitar o restaurar el ambiente afectado; y d) reducir o eliminar el impacto con operaciones de conservación y mantenimiento. Entre las medidas de mitigación que se pueden considerar son: • Evitar el impacto por no ejecución de la acción • Disminuir el impacto al limitar su magnitud • Rectificar el impacto al restaurar o rehabilitar el ambiente • Eliminar el impacto con acciones de protección y mantenimiento Dependiendo del tipo de análisis ambiental, en esta etapa se debe contar con: la descripción de la acción propuesta y la línea de base ambiental del área de influencia; la identificación, medición, valoración y jerarquización de los impactos ambientales generados por la acción; y finalmente, con la definición del plan de manejo ambiental, incluyendo el programa de seguimiento y control, y el plan de participación ciudadana. El plan de manejo ambiental, en gran medida del cumplimiento de los programas de protección ambiental depende de las medidas de mitigación y compensación de los impactos significativos. Estas, en definitiva, son las que hacen viables las acciones humanas desde el punto de vista del medio ambiente. Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental. Las medidas que deberán aplicarse en este proyecto son las especificaciones señaladas en el apartado 4 de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-117-ECOL-1998, donde establece las especificaciones de protección ambiental para la instalación y mantenimiento mayor de los sistemas para el transporte y distribución de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso, que se realicen en derechos de vía terrestres existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales. Las medidas de prevención y mitigación son todas aquellas acciones que permiten prevenir o corregir el impacto de las acciones del proyecto sobre determinados factores ambientales, la aplicación de estas medidas de mitigación tiene como finalidad: Explotar en mayor medida la oportunidad que brinda el medio para el mejor logro ambiental del proyecto. Anular, atenuar, evitar, corregir o compensar los efectos negativos que las acciones derivadas del proyecto que pudieran sobre el medio ambiente Incrementar y mejorar los efectos positivos que pudieran existir. Las medidas propuestas son:

Page 18: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 17 -

Impacto Naturaleza Intensidad Medida de mitigación

Preparación del sitio

Calidad del aire Negativo (-) Irrelevante

Se supervisará que la maquinaría y equipo que utilicen combustibles se encuentren en perfecto estado de operación

Nivel de polvo Negativo (-) Irrelevante

Se evitarán las acciones innecesarias y malas maniobras que generen emisiones de polvo.

Áreas verdes Negativo (-) Irrelevante

Se supervisarán las acciones de preparación del sitio, para evitar acciones innecesarias que afecten otras áreas verdes, asimismo al término de la construcción se reintegraran nuevas áreas verdes en las zonas afectadas.

ConstrucciónCalidad del aire Negativo (-) Irrelevante Se supervisará que la maquinaría y

equipo que utilicen combustibles se encuentren en perfecto estado de operación

Paisaje Negativo (-) Irrelevante Se restaurarán las áreas verdes afectadas por el tendido de la tubería.

Operación y mantenimiento

Calidad del aire Negativo (-) Moderado

Se implementará un programa de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos que utilicen gas natural, si es el caso, se instalarán equipos para el control de emisiones contaminantes en la planta.

Impacto Naturaleza Intensidad Medida de mitigación

Preparación del sitio

Contaminación del suelo Negativo (-) Irrelevante

Se implementarán procedimientos de inspección y atención a emergencias por fugas de gas natural en las líneas subterráneas

Especies herbáceas y

arbóreas Negativo (-) Irrelevante

La empresa implementará un programa de prevención de accidentes para disminuir o mitigar los efectos de una posible contingencia por fugas y/o incendios de gas natural, así mismo establecerá una estrecha comunicación con instituciones externas para controlar las afectaciones al exterior de la planta, principalmente la circulación de la autopista.

Fauna Negativo (-) Irrelevante

Paisaje Negativo (-) Irrelevante

Transporte y comunicaciones

Negativo (-) Moderado

Page 19: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 18 -

Vialidad Negativo (-) Moderado

Áreas verdes Negativo (-) Moderado

Calidad de vida Negativo (-) Moderado

Tabla VI. 1 Tabla de medidas propuestas

Además de estas medidas preventivas o de mitigación, durante los trabajos de preparación del sitio y construcción se tomarán las siguientes medidas: Afinación de motores de vehículos y maquinaria. Con el propósito de minimizar las emisiones de los gases de combustión, que serán generadas por los diferentes tipos de vehículos y maquinaría empleada durante las etapas de Preparación del Sitio y Construcción se solicitará a los contratistas participantes en el proyecto, la afinación de sus unidades antes del inicio de las obras. A esto cabe señalar que los mismos contratistas, dentro de sus programas de mantenimiento a las unidades, deberán afinar periódicamente los vehículos cada 200 horas de operación, en lo que se define como afinación o mantenimiento menor, incluyendo cambio de filtros y de lubricantes, o bien la afinación mayor que además de lo anterior implica el chequeo en laboratorio de inyección, lo que se realiza cada 2,000 horas. La operación de estos equipos bajo cargas de trabajo muy intensas y con esfuerzos mayores, hace vital que su estado de funcionamiento sea el óptimo, pues de ello depende el manejo de los diversos materiales y obras, y por lo tanto buena parte de la seguridad y éxito de la obra está en función de ello. Riego con Agua/Manejo húmedo de materiales. Esta medida se realizará para prevenir la formación de nubes de polvo durante la etapa de preparación del Sitio y construcción.. Al realizar los movimientos de tierra se aplicarán riegos con agua, de manera que se reduzca la formación de nubes de polvo. La aplicación de los riegos se realizará en forma esporádica, al inicio de cada día de labores o al final del mismo, a fin de que los vientos dominantes no provoquen la formación de nubes fugitivas, ni que los polvos sean resuspendidos por el tránsito vehicular de la autopista. Adicionalmente, es importante mencionar que el manejo de los materiales de construcción en su transporte, se realizará en húmedo, mediante riegos con agua sobre los desechos, principalmente al término de la carga del camión para evitar polvos durante el trayecto de traslado al sitio de disposición final y cubriendo la caja con lonas.

Page 20: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 19 -

Restauración de áreas verdes Esta medida se realizará al final de la etapa de preparación y construcción, y consistirá en restaurar las zonas de áreas verdes que resultaron removidas por la apertura de las zanjas, así mismo, se realizarán las acciones necesarias para mantener en perfecto estado de conservación éstas y otras áreas verdes de la planta. Programa de vigilancia ambiental El programa de vigilancia ambiental deberá estar estrictamente apegado a los lineamientos señalados en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-117-ECOL-1998, que establece las especificaciones de protección ambiental para la instalación y mantenimiento mayor de los sistemas para el transporte y distribución de hidrocarburos en estado líquido y gaseoso, que se realicen en derechos de vía terrestres existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, dadas las características de este proyecto. Conclusiones El presente proyecto se refiere a los trabajos de construcción de una caseta de regulación y medición de gas natural y las obras para el tendido de las líneas de distribución hacia el área de calderas de la planta destiladora. Los impactos identificados y evaluados por medio de la metodología “Matriz de Leopold Modificada” son denominados como Irrelevantes y moderados con medidas de prevención y mitigación que atenúan los efectos hacia el medio ambiente. El desarrollo del proyecto no provoca desequilibrios ecológicos al medio estudiado, debido a dos situaciones importantes: 1) El área donde se pretende desarrollar el proyecto, ya presenta impactos ambientales, la autopista México – Veracruz, así como el gasoducto de PEMEX. Por lo que las condiciones del sistema ambiental no son las originales. 2) La zona de estudio presenta fuertes procesos de deterioro por diversas acciones antropogénicas tales como; la construcción de la Autopista México-Veracruz, el asentamiento de diversas industrias en la zona y el crecimiento de las poblaciones aledañas a la zona, que han afectado a los ecosistemas originales. De lado contrario, el proyecto ofrece: 1) Ofrecimiento de empleos permanentes bien remunerados y generación de empleos indirectos. 2) Contribuye al desarrollo de infraestructura para el avance de la zona.

Page 21: Destiladora del Valle, S.A. de CV. MANIFIESTO DE IMPACTO ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/ver/resumenes/2010/30VE2010GD108.pdfdestiladora del Valle, se encuentra en un

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTACION DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN PARA EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LA EMPRESA “DESTILADORA DEL VALLE, S.A. DE C. V.”

..

- 20 -

3) Impulso a la economía local y regional con la dinámica propia de la planta, cuya producción es muy significativa 4) Impulso a los objetivos del plan estatal de desarrollo urbano, en el sentido de atraer inversiones productivas, de revertir los procesos de marginación y de la protección al ambiente. 5) Detonar la atracción de otras unidades empresariales asociadas o de otros giros que aprovechen la infraestructura instalada. 6) Tanto en el predio como en las inmediaciones se localizan cultivos de temporal. No se Tienen presencia de árboles. 7) La fauna es escasa o nula presente, solo se consideran algunos insectos o aves migratorias que puede estar asociada a este tipo de vegetación secundaria. Esta aseveración es importante debido a que, no se reportan especies bajo estado de Conservación. 8) Se tiene contemplado un plan de medidas de prevención y mitigación de acuerdo a las normas de la SEMARNAT para aquellas actividades que así lo requieran, cuidando y preservando al medio ambiente. 9) Los residuos generados en todas las fases del proyecto están debidamente clasificados y dispuestos conforme lo marca las normas de la SEMARNAT. 10) La construcción de la estación de rebombeo se apegará a lo estipulado en la normatividad vigente aplicable para este tipo de proyectos que se localizan en derechos de vía existentes (NOM-117-SEMARNAT-1998) Finalmente, con base en lo anterior se concluye que el proyecto es ambientalmente viable y sus impactos ambientales pueden ser controlados, a través de las medidas propuestas y las que sean condicionadas por la autoridad.