Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

34
Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad

Transcript of Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Page 1: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Design

Gestión de Proyectos - Marzo 2013

W i n e B u s

Abroad

Page 2: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 2

Índice• Presentación………………………………..3• Objetivo……………………………………..4• Perfil del usuario …………………………..5-13

– Estadísticas………………..….………6-9– Perfil…………………………………..10-12– Fortalezas del proyecto…………….13

• Servicios (descripción) ……..……………14-23– Planning………………..……………..15– Plan de ida………….………………..16-20– Plan de regreso………………………21-23

• Diseño del bus……………..………………24-26– Interior del bus…….………………….25– Exterior del bus……….………………26

• Organización y costos………..……………27– Caracteristicas del personal.………..28– Normas…………………………………29– Presupuesto……………...…………….30– Costos…………...………………………31– R.O.I. …………………..………………..32

• Biliografía……………….………………….....34

Page 3: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 3

Presentación

Page 4: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 4

ObjetivoProyecto Wine Bus• Usuario principal: Turistas (Adultos y niños)• Touroperador: Codorniu• Contexto: Trayecto a las cavas y punto de

reunión del tour.• Elementos: • Servicio (ida y vuelta)• Diseño interior del bus• Diseño exterior del bus• Experiencia del usuario

Page 5: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Del Usuario

W i n e B u s

Perfil

Page 6: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 6

Procedencia de touristas

Principales idiomas a considerar: inglés, frances, italiano, castellano y portugués.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Idescat y de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE.

Page 7: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 7

Gastos de turistas

*Se implementará la facilidad de pagar por medio de internet con tarjeta de crédito/débito el tour.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de gasto internacional con tarjetas de crédito Visa y Mastercard facilitados por CatalunyaCaixa. No incluye las tarjetas canalizadas a través del grupo 4B.

Uso de tarjeta de crédito, de acuerdo al lugar de procedencia de los turistas:

Page 8: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 8

Motivo de la visita

Fuente: Enquesta Demanda en Destinació-Monitur 2011. Laboratori de Turisme.Diputació de Barcelona

Page 9: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 9

Fechas de visita

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV)

Page 10: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 10

• Tiene un poder adquisitivo medio-alto.• El turista peregrino suele ser mayor de 50

años, prejubilado en mucho casos, con tiempo y dinero.

• La mayoría vienen en parejas, pero cada vez más vienen familias y grupos de amigos. Las familias buscan actividades lúdicas para toda la familia o para que las realicen sus hijos por separado mientras los adultos realizan otras.

Perfil del turista

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV)

Page 11: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 11

• Lo que demandan los turistas extranjeros cuando vienen a España, por orden:

1. Cultura

2. Gastronomía

3. Naturaleza

4. Ocio.

• Dentro de Cultura, las principales actividades que buscan son:

– Rutas y visitas culturales (iglesias, museos, arquitectura, historia, etc.)

– Artesanía

Perfil del turista

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV)

Page 12: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 12

De acuerdo al análisis del perfil del usuario…• Limpieza• Foto o video: Para que los turistas se puedan llevar

un recuerdo de su visita.• Animación• Traducción: Por si los turistas son extranjeros• Entretenimiento• Guía. Que conozca bien la historia de lo que se va a

visitar (la granja en este caso) y pueda explicarlo bien.

• Degustación y venta de productos típicos.• Suministro de bebidas y alimentos.

Servicios importantes

Page 13: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 13

• El 60% de turistas extranjeros toman vino en su visita a España por día durante su visita.

• 39% toma vino español todos los días de su estancia.

• Los turistas destacan 3 aspectos de la experiencia de compra en España en comparación con otros países: la amabilidad de los empleados, precios y la variedad de vinos.

• 83% prefieren vino tinto, 44% vino blanco, 28% rosado y 17% cava.

Fortalezas del proyecto

Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV)

Page 14: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Descripción

W i n e B u s

Servicios

Page 15: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 15

Planning

Page 16: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 16

Recorrido• Lugar de partida (A):

Plaça de Catalunya, Barcelona, España

• Destinación (B): Cava Codorníu

• Tiempo estimado: 60 minutos

• Recorrido: 52 km• Consumo del autobús:

20 l (aproximadamente dependiendo del conductor).

• Coste combustible (ida/vuelta): 35-45€Se considera combustible diesel a 1,45€/l

Page 17: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 17

Parada • Espera del bus• Mobiliario dinámico

– Asientos

• Entorno: lugar sombreado y agradable.

Se aprovechará la sombra de los árboles de la Plaza Catalunya.

• Personal:– Músico (función de guía

unicamente)

http://www.youtube.com/watch?v=rr9oOOd4PFo

Page 18: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 18

Plan de la ida• Iluminacion + musica + bebida• Explicacion e introduccion del vino y la relación

entre la pieza musical y la bebida que se dará. • 3 tipos de *bebida (vino tinto/vino blanco/cava) • Aprox. 15 minutos de experiencia para cada

bebida. • 2 Piezas de música para cada bebida• Surtido de aperitivos• Entorno: interacción y entretenimiento

*A los menores se les dará a probar bebidas sin alcohol pero en copa, para que no se sientan excluídos de la experiencia.

Page 19: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 19

Memoria Fotográfica• Durante el trayecto

de ida y el tour habrá un fotografo tomando fotos a los turistas durante las actividades que se lleven a cabo.

• Se publicarán las imágenes en el sitio web, formará parte de la publicidad.

Page 20: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 20

• Se tratará de hacer grupos con personas de la misma nacionalidad, de ésta forma se tendrá a un guía preparado con el idioma que pidieron las personas como principal opción.

• Se tendrán los asientos acomodados previamente, de tal forma que las personas que vienen en *grupos de 4 puedan verse frente a frente, y las personas que vienen en parejas puedan tener un espacio más personal.

• Las personas al ingresar al autobus podrán ver en cada conjunto de asientos su lugar asignado con el nombre de la persona a la que se hizo la reservación.

• Forma de pago: depósito en banco o por medio de PayPal en la página de internet.

*Si hay grupos mayores a 4 personas, se tratará de que estén cerca los asientos de las personas.

Organización

Page 21: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 21

Plan del regreso

• Proyección de las fotografias de las personas durante el tour.

• Personal:– Chofer – Guía turistico

• Emociones: relajación, recordar lo vivido, satisfacción.

• Paradas en 2 restaurantes recomendados.

Page 22: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 22

Plan del regresoLas paradas en 2 restaurantes recomendados: • Servicio extra que consiste en que en el regreso el bus se

detendrá en 2 restaurantes que estén pasando por el camino de regreso y que el tour reocmendará a los turistas para que vayan a comer, ya que se esperaría que regresaran con un poco de hambre o ganas de descansar.

Beneficios:• Clientes satisfechos con el servicio.• Negocicación entre el restaurante y el tour:

– El tour recomendará el restaurante y llevará a las personas al lugar.

– El restaurante deberá de promocionar el tour con tripticos de información acerca del tour en la recepción.

– Se le dará un descuento (15% aprox.) en el restaurante a las personas que hayan ido con el tour

Page 23: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 23

Restaurantes recomendados

• Opción 1: Brasserie FloUno de los más excepcionales y reconocidos restaurantes de Barcelona y destacado por su excelente calidad y buen servicio.

Dirección: C/ Jonquere, 10 08003 Barcelona

• Opción 2: Divinus RondaImportante belleza gastronómica, basada en una renovación de la cocina tradicional. A un precio competitivo

Dirección: Ronda Universitat, 33 08007 Barcelona

Page 24: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Del Bus

W i n e B u s

Diseño

Page 25: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 25

Interior del bus• Ambientación: estilo rústico

– Mesas barril – Suelo y paredes: Acabado de

madera – Techo: forrado acabado de piedra

• Asientos– Forrado de piel falsa– Dirección del asiento

personalizable– Disponibilidad de 2 asientos para

personas con alguna discapacidad física

• Iluminación – Cortinas – Luces ambientales – Luces guía de emergencia

Page 26: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 26

Exterior del bus

• Vinil con diseño grafico– Elementos relacionados con el vino y

touroperador (Codorniu).

• Mensajes de orientacion a los turistas– Opción de poner información puntual del

tour con carteles imantados. (información extra para guiar a los turístas que se sientan confundidos con otros buses)

Page 27: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

& Costos

W i n e B u s

Organización

Page 28: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 28

Personal• Músico:

– Acompañante de turistas en la parada– guitarrista/violinista – Guía (explicación de la bebida y la pieza musical)– Será una persona:

• Carísmática• Animada• Servicial

• Chofer– Ayudar a acomodar los asientos

• Camarero– Encargado de supervisar el acomodo de los asientos– Poner los letreros de asignación de asientos– Servir aperitivos y bebidas– Será una persona:

• Carismático• Servicial

• Fotógrafo

Page 29: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 29

Normas• Espacio para personas con movilidad

reducida sin y con silla de ruedas (para estas últimas 1 asiento) según norma 2001/85/CE.

• Sistema de retención de la silla de ruedas y su ocupante según norma ISO 10542.

• Distancia entre asientos desde los respaldos de 72 cm.

• Asientos reclinables con altura mínima 65 cm.

• Capacidad de bodega para cada pasajero de 75 .

• Asientos y anclajes según la directiva 74/408.

Page 30: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 30

• Costos internos– Sueldo del chofer– Sueldo del música/guía– Sueldo del camarero– Sueldo del fotógrafo– Material de limpieza– …

• Costos externos– Gasolina……..5.87€ (en carro segun google maps)– Bebidas– …– …

Presupuesto

Page 31: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 31

Costos

• Adultos 60€ (18 años +)• Jóvenes 40€ (14-17 años)• Niños 30€ (0-13 años)• Personas por tour: 24

• Inversión del proyecto: 70,000€ • ROI: en un año se recuperan 294%

de la inversión.

Page 32: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

32

Page 33: Design Gestión de Proyectos - Marzo 2013 Wine Bus Abroad.

Abroad Design 33