Desfibrilacion Calif
date post
06-Jul-2018Category
Documents
view
219download
0
Embed Size (px)
Transcript of Desfibrilacion Calif
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
1/31
DESFIBRILACIÓNDESFIBRILACIÓN
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
2/31
DESFIBRILACIONDESFIBRILACION
Es una terapia eléctrica (electroterapia) que utiliza la
descarga o energía eléctrica para revertir un ritmo
cardiaco anormal (arritmia) en normal. Es un procedimiento de emergencia y es la única terapia
efectiva para el manejo arritmias con repercusión
hemodinámica.
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
3/31
La desfibrilación eléctrica libera
una gran cantidad de corriente de
alto voltaje a todas las células del
miocardio, despolarizándolo con el
fin de producir por un instante una
homogeneidad eléctrica cardiaca ue lleve a la reanudación de un
ciclo normal, como respuesta del
automatismo
PRINCIPIOPRINCIPIO
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
4/31
TIPOS DE DESFIBRILACIONTIPOS DE DESFIBRILACION
• DESFIBRILACIÓN ASINCRONIZADA !ara el
tratamiento de la "# o $#%!.
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
5/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
6/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
7/31
TIPOS DE DESFIBRILACIONTIPOS DE DESFIBRILACION
• DESFIBRILACIÓN SINCRONIZADA $auiarritmias
con inestabilidad hemodinámica como "&'#&,
"lutter,$#(!
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
8/31
• )n desfibrilador *condensador de energ+a eléctrica
• )nas palas de contacto *decidir su tama-o según edad y
tama-o del tóra del paciente
• )na interfase del electrodo *medio conductor ue permite
el paso de la corriente a través de la piel.
PARTES DE UN DESFIBRILADOR
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
9/31
MONITOR
!"!#
$!%"E &E E'
%OTON &E #IN$RONI!$ION
%OTON &E $!R!
M!N&O &E ON*O++
RE,"!&OR &E ENERI!
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
10/31
TIPOS DE ONDA DE CORRIENTE ELÉCTRICA
DESFIBRILADORES MONOFÁSICOS
%/0 L& 1&2/'3& 4E L/% 4E%"56'5L&4/'E% (L7%5(/% E8$E'0/% 2 L&
/04& E% 1/0/"7%5(& #5&9& E% E0 )0& %/L& 45'E((5:0 E0$'E L/%
ELE($'/4/%. &L )$5L5;&' )0& /04& 1/0/"7%5(& !'E(5%&0 &L$&%
4/%5% 4E 4E%(&'? 9
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Defibrillateur_501590_fh000003.jpg
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
11/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
12/31
DESFIBRILADORES BIFÁSICOS %/0 L/% 0)E#/% 4E%"56'5L&4/'E%, 4/04& L& /04& 65"7%5(&
#5&9& E0 4/% 45'E((5/0E% E0$'E L/% 4/% ELE($'/4/%.
()2& (&'&($E'3%$5(& ")04&1E0$&L E% @)E (/0%5
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
13/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
14/31
Desfibrilació !i"# $e #$as
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
15/31
PASO S PARA EL USO DEL DESFIBRILADOR
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
16/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
17/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
18/31
POSICION DE LAS PALAS
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
19/31
EN PEDIATRIA EN PEDIATRIA
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
20/31
DEA DEA
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
21/31
Ó
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
22/31
DESFIBRILACIÓN SINCRONIZADA %CARDIO&ERSION'
"a cardioversi-n emplea la corriente eléctrica para
tratar las arritmias cardiacas distintas de la
i/rilaci-n ventricular0 este c1oque eléctrico es
sincronizado.
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
23/31
#IN$RONI!$I2N
"a sincronizaci-n es el proceso en el cual la unidad eléctrica reconoce la onda R o # para evitar la descarga de la energía durante el período vulnera/le del ventrículo. El periodo vulnera/le mide apro3. &e 45 a 67 msg
antes del in de la sístole ventricular o 8usto antes de la onda T. "a energía eléctrica li/erada durante este periodo
inducir9 una i/rilaci-n ventricular : la sincronizaci-n de la descarga uera de este periodo la previene.
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
24/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
25/31
,RENTE; el procedimiento se realiza de orma urgente si el ritmo produce inesta/ilidad 1emodin9mica.
E"E$TI
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
26/31
IN&I$!$IONE#
+i/rilaci-n auricular +lutter auricular Taquicardia nodal
Taquicardia ventricular +lutter ventricular
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
27/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
28/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
29/31
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
30/31
COMPLICACIONESCOMPLICACIONES
En el pacienteC • Dipoventilación o hipoia secundaria a la sedación en caso (#. • @uemaduras superficiales, si no se aplica gel conductor o si se
aplica de forma inapropiada •
4a-o miocárdico, arritmias inducidas post descarga eléctricacomoC bradicardia, bloueo , asistolia, $# o "#.
En el personal de saludC • @uemaduras y arritmias, por contacta directo con el paciente o
con superficies conductoras cercanas a éste como la cama, electrodos, monitor y otras piezas metálicas
CONSIDERACIONES ESPECIALES
8/17/2019 Desfibrilacion Calif
31/31
CONSIDERACIONES ESPECIALES
• El paciente, éste debe estar alejado del contacto a tierra tal como un elemento metálico de la cama o camilla, ya ue esto no sólo desv+a la corriente de descarga
haciéndola menos efectiva, sino ue puede producir unauemadura en el sitio de contacto.
• Es recomendable retirar cualuier elemento metálico del
paciente *cadenas, relojes, anillos, etc. antes de la desfibrilación