DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTAEN LAS DEL IMPERIO ... Garras I.pdfDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA EN LAS...

125
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio Tomo I 1ª edic., / Agosto, 2000 / Lima • Perú Alfonso Klauer www.nuevahistoria.com [email protected] © Descubrimiento y Conquista: En las garras del imperio Alfonso Klauer, Lima, 2000 ISBN (obra completa): 9972–817–06–7 ISBN (Tomo I): 9972–817–07–5 Depósito Legal: 2000–2712 © www.nuevahistoria.com Alfonso Klauer, Lima, 2000 Reservados todos los derechos DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA EN LAS GARRAS DEL IMPERIO EN LAS GARRAS DEL IMPERIO Alfonso Klauer

Transcript of DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTAEN LAS DEL IMPERIO ... Garras I.pdfDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA EN LAS...

  • DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA:En las garras del imperio

    Tomo I

    1ª edic., / Agosto, 2000 / Lima • Perú

    Alfonso Klauer

    [email protected]

    © Descubrimiento y Conquista: En las garras del imperioAlfonso Klauer, Lima, 2000ISBN (obra completa): 9972–817–06–7ISBN (Tomo I): 9972–817–07–5Depósito Legal: 2000–2712

    © www.nuevahistoria.comAlfonso Klauer, Lima, 2000

    Reservados todos los derechos

    DESCUBRIMIENTO

    Y CONQUISTA

    DESCUBRIMIENTO

    Y CONQUISTA

    EN LASGARRAS

    DEL IMPERIO

    EN LASGARRAS

    DEL IMPERIO

    Alfonso Klauer

  • ACarmen,

    mi querida, dulce y generosa esposa.

  • ÍNDICE

    TOMO I

    • Los conquistadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Del nombre de los españoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5900 mil años de historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6La iberia fenicia, griega y romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Primera disquisición: los “desterrados” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Segunda disquisición: los “bien acogidos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Tercera disquisición: los pueblos “bárbaros” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Visigodos y árabes en la historia de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    • Los Reyes Católicos en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    • Colón y los antecedentes del “descubrimiento” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    • Carlos V y Felipe II en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    • Riqueza inútil: enriquecimiento sin desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

    • El poblamiento extranjero de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    • El genocidio y despoblamiento de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    Notas bibliográficas y aclaratorias (Tomo I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    Índice de Cuadros y Gráficos (Tomo I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 2

  • Tomo II

    • Los tributos de los nativos y la debacle de la minería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Dinero y reducciones: todo a la fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Minería en el Perú: privilegios y angustias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    • Los tributos de los conquistados y la crisis del imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Crisis y cambio de política: tributos indiscriminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136México y Perú: políticas tributarias distintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Perú: costa y cordillera: políticas tributarias distintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Violencia económica —> violencia política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    • Racismo encubierto tras la política tributaria imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140México: virreinato privilegiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Las razones del privilegio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    • Debacle y crecimiento de las poblaciones de México y Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143México y Perú: hipótesis de evolución demográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143El precio demográfico del genocidio en el Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    Racismo de ayer y hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145El precio económico del genocidio en el Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    • El genocidio y las pérdidas del imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Cortoplacismo imperialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

    • Entre Cortés y Pizarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Rechazo español a los Andes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Economía y lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156La obsesión “exportadora” de Pizarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Economía, religión e idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    ¿Sincretismo religioso? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Una prosaica transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164La rebelión contra Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    • El virrey Toledo y el reparto del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172El impacto económico de la resistencia inka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    Las reducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Liquidación de la resistencia inka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    La única gran inversión en 300 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Potosí: infierno y gloria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Toledo: infierno y gloria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Españoles y castellanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Sacerdotes y no–castellanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    • Las rebeliones de los conquistadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184La guerra por el Cusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184La guerra por las minas de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185¿Rebeliones anti–imperialistas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Actores, instrumentos y “víctimas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197¿Guerras civiles? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 3

  • • Más sobre la Iglesia Católica en la Colonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205¿Dios y el oro de América? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206Catedrales: ¿ahorro, inversión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208Más iglesias, menos hispanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210La primera escuela para nativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    La primera escuela para nativos y la industria en las colonias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212Marchas y contramarchas en la política industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

    Universidades y colegios: sólo para la élite hegemónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217¿Política universitaria? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218Hispanización: ¿objetivo auténtico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    • La corrupción en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221¿Quién da el ejemplo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221Por el sendero de la Corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222La impunidad del poder hegemónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223¿Estado de Derecho? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    “Dios perdona el pecado pero no el escándalo...” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225El reo es el juez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225El precio del silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226El doble código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226Coimas y comisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Más contrabando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Acaparamiento (y excomunión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Evasión tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Monopolio estatal inverosímil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230A practicar lo aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    • En síntesis: todo el oro del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232El más grande “negocio” del planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232El reparto de la torta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234La plata de América: catapulta del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235El más grande “silencio” de la Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236...y además, destrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Y todo ello, ¿a cambio de qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

    • La “traición” en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Los “aliados” de la conquista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Las “razones” de los historiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Las razones de los pueblos andinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

    La “novela” que no ha querido recoger la Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244La consigna: como reguero de pólvora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248...es que había caminos (y servían) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249¡Alianza o muerte! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Una constante histórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Condicionantes histórico–culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    El “gran imperio de los inkas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253¡No había “conciencia imperial”! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    Notas bibliográficas y aclaratorias (Tomo II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

    Índice de Cuadros y Gráficos (Tomo II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

    Bibliografía citada (Tomos I y II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 4

  • Los conquistadores

    Del nombrede los españoles

    Los españoles no son ni el primero ni elúnico grupo humano que ha terminado deno-minándose no como él mismo se reconocía yllamaba sino como lo reconocieron y deno-minaron otros pueblos.

    Entre los primeros extranjeros que lle-garon a la península ibérica debe contarse alos fenicios. Éstos, peyorativamente o no, locierto es que bautizaron a los pobladores dela península ibérica como “keltoi”, que enhebreo significa “conejos” 1.

    Pero, ¿por qué “conejos”? ¿Quizá por elhecho de que el conejo es un animal muyabundante en España, al extremo de que –co-mo lo recuerda Engel– “es un animal típicodel folklore español” 2.

    Sin embargo, concurrentemente, tambiénpodría haberse debido a otra razón: los feni-cios, que se sabían un pueblo poco nume-roso, debieron sorprenderse con la numerosapoblación ibérica con la que se encontraron,principalmente en el sur de la península, entorno a Cádiz, donde se asentaron mayori-tariamente. Al fin y al cabo, la España de en-tonces debió ser una de las naciones más nu-merosas de Europa.

    Quizá pues para los fenicios habían esta-do reproduciéndose como “conejos”. Comofuera, los fenicios, en sus incesantes correríascomerciales, divulgaron por todo el Medite-rráneo el nombre que habían dado a los po-bladores de la parte sur del extremo occiden-tal de Europa: keltoi.

    Y, aunque los bautizados como keltoi–cuya autodenominación se desconoce– sóloeran uno de entre muchos pueblos de la pe-nínsula, terminaron dando genéricamente esenombre, durante mucho tiempo, a todos lospobladores de Iberia.

    Como otros, los griegos asimilaron elnombre. Así, Engel nos recuerda que He-rodoto denominaba Keltica a la PenínsulaIbérica 3. De “keltoi” y “keltica” se derivó lapalabra “celta”, y efectivamente como celtasse identifico durante mucho tiempo a los ha-bitantes de España.

    Pues bien, en la lengua de los celtas,“span” significa “llave” o “entrada”. “Es ver-dad anota Engel que Iberia es la puerta deentrada a Europa” 4. Y el historiador españolAmérico Castro nos recuerda que los ro-manos llamaban “Hispania” a la PenínsulaIbérica 5.

    Es decir, el “span” de los celtas, quedóconvertido en “Hispania”, e “Hispania” fi-nalmente en “España”. Así las cosas, los in-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 55

  • vasores celtas terminaron dando el nombre alos españoles.

    Castro, sin embargo, sorprende cuandorecoge de Antonio Tovar la afirmación deque “no [se] conoce [aparte del español] otrocaso de aceptación por un pueblo de una de-nominación no originada en su propio suelo”6. E ilustra la tesis con el caso de los feniciosque “no aceptaron ese nombre extranjero y sedaban otro suyo” 7.

    ¿Pero qué nombre se daban a sí mismolos fenicios? No nos lo dicen. En los textos,sin embargo, se sigue denominando “feni-cios” a los fenicios. Es decir, a despecho delo que opinan Castro y Tovar, también los fe-nicios quedaron finalmente bautizados por o-tros, que en este caso –como nos lo recuerdaAsimov–, fueron los griegos 8, que a su vezfueron bautizados como tales (graikoi) porlos romanos 9.

    Otro tanto estaba ocurriendo casi simul-táneamente en Francia. En efecto, los habi-tantes de la península itálica venían denomi-nando “galli”, es decir, “gallos”, a los celtasque ocupaban Francia. “De allí vino la pa-labra Galia” 10 y de ésta se derivó galos, co-mo hasta hoy se reconoce también a los fran-ceses.

    En realidad, hay más casos de los que e-rróneamente suponen Castro y Tovar. El his-toriador español Claudio Sánchez Albornoz,por ejemplo, nos recuerda que el nombre alos “vascos” “parece haberles sido impuestopor los celtas y significa los orgullosos...” 11.

    900 mil años de historia

    La del Viejo Mundo es, a todas luces, unamuy vieja historia. Sus raíces más hondas

    nos llevan hasta un millón de años atrás. Porde pronto –porque nuevos descubrimientospodrán proporcionar mayor información ynuevas sorpresas–, las evidencias más anti-guas de población humana en Europa datande nada menos que 900 000 años.

    Y corresponden a los recolectores–caza-dores que, migrando desde África, se insta-laron en la Sierra de Atapuerca, en Burgos,en el norte de España. Miles de generacionesse sucedieron ocupando esa área hasta hace100 000 años 12. Probablemente se trataba degrupos numéricamente muy pequeños, entrecuyos miembros aún no existían diferenciasjerárquicas.

    Hacia la mitad de ese prolongadísimo pe-ríodo, esto es, hace 500 000 años, los hom-bres estaban extensamente distribuidos portodas las regiones cálidas y templadas deEuropa 13, y ciertamente entonces en la penín-sula ibérica.

    Los restos de recolectores–cazadores ha-llados en la cueva Perneras, en Murcia, en elsur este de la península ibérica, constituyenun buen testimonio de ello.

    En muy precarias condiciones, ocupandoprincipalmente cuevas próximas a las indis-pensables e insustituibles fuentes de aguadulce, rodeados de vegetación silvestre y ani-males salvajes, los grupos humanos de en-tonces fueron creciendo muy lentamente, pe-ro de manera sostenida.

    Así, para períodos más recientes del pa-leolítico ibérico, han sido encontrados restos“en regiones tan diversas como Cataluña, Va-lencia, Alicante, Murcia, Andalucía, Castilla,Cantabria y Portugal” 14.

    Así, puede razonablemente presumirseque por entonces la población en la penínsu-la ibérica frisaba los 15 000 habitantes 15, en

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 6

  • múltiples y dispersos grupos constituidos,muy probablemente, por cientos de personasentre las que –a partir de los indicios que seha encontrado–, ya habían distinciones je-rárquicas 16. Además de adornos y amuletos,esas poblaciones han dejado enterramientos,hachas y lanzas, puntas de dardos y flechas ydiversos utensilios.

    Del período neolítico, y básicamente en-tre 100 000 y 15 000 años, los vestigios sontanto o más numerosos. Se les ha encontradoen Asturias, Galicia, Portugal, Guadalajara,Lérida, Albacete, Almería, Alicante, Murcia,Málaga y Granada. Para entonces, la vida yano se hacía principalmente en cuevas, aunquemuchas de ellas eran todavía ocupadas.

    De allí que se haya encontrado diversasconstrucciones megalíticas en forma de dól-menes, menhires y cromlechs. Y otro extra-ordinario cambio estuvo constituido por eldesarrollo de la cerámica (vasos, tinajas, lám-paras). Por lo demás, se ha encontrado ha-chas talladas, martillos, molinos, morteros,brazaletes, peines, alfileres, tejidos, objetosde oro y ámbar, chozas sobre pilares de ma-dera, etc., pero también pequeñas piraguas ocanoas 17.

    A las postrimerías del neolítico ibérico,de hace 20 000 años, corresponde la sorpren-dente construcción megalítica de la cueva deViera (Málaga), así como las extraordinariaspinturas rupestres de la cueva de Altamira(Santander), y las de la cueva de la Araña(Valencia). Ellas retratan un mundo en el queel hombre alterna cotidianamente con caba-llos, toros, ciervos, que lo proveían de carney abrigo, pero también con abejas que lo a-provisionaban de miel 18.

    En el período siguiente, la edad de losmetales, se trabaja el cobre y luego el bronce.La extraordinaria profusión de hachas, cu-chillos, puñales, espadas, flechas, lanzas, co-

    razas y cascos sugiere la existencia de con-flictos constantes. Sea porque sistemática-mente se presentaban en la península nuevosinmigrantes llegados del norte de África y deleste del Mediterráneo, pero también por elhecho de que habiendo crecido bastante lapoblación, los diversos grupos pugnaban en-tre sí por las riquezas naturales: manadas sil-vestres, fuentes de agua dulce, depósitos mi-nerales, etc.

    El mundo ibérico primitivo termina conla introducción y uso del hierro. Y corres-pondió a los griegos y romanos dar las pri-meras informaciones de lo que aconteció enlos siglos siguientes.

    La iberia fenicia, griega y romana

    “Aparte otros que se presumen con ciertaverosimilitud (asiriocaldeos, egipcios, libios,etc.), los más antiguos colonizadores de Es-paña de que hay noticia segura son los feni-cios (...), especialmente dedicados a la nave-gación y al comercio” 19.

    Navegando por las proximidades de lascostas del norte de África, dominaron casiíntegramente el comercio desde su originariaAsia Menor, en el este del Mediterráneo, has-ta el borde del Atlántico, en el oeste. Cru-zando el estrecho de Gibraltar, en el siglo XIaC 20, se asentaron en la península ibérica,fundamentalmente en el suroeste de Anda-lucía, en Gades (hoy Cádiz), dando singularmovimiento a un puerto que siglos más tardeadquiriría gran notoriedad: Palos.

    Se cree que poco después, en el siglo IXaC, fundaron Cartago 21 (Túnez de hoy), lamás grande colonia fenicia en el norte de Á-frica, realizando entre ambos puertos un in-tenso tráfico comercial. Introdujeron en la

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 7

  • península su idioma y escritura, así como lamoneda. Y explotaron en ella yacimientos decobre, plata, plomo y hierro. En Cádiz, “aldecir de autores antiguos, [los fenicios] cons-truyeron (...) un templo suntuoso (...) concolumnas de oro y plata o revestidas de estosmetales...” 22

    La incursión de los fenicios dio origen a“guerras muy duras” con las poblacionesnativas de la península 23. Para contrarrestarlos alzamientos independentistas de los na-tivos, los fenicios buscaron constantemente elauxilio de sus connacionales cartagineses.

    Rivales de los fenicios en el comercio enel Mediterráneo, los griegos llegaron a la pe-nínsula, probablemente, hacia el año 630 aC“La colonización griega se estableció, com-pitiendo con la fenicia y no sin choques san-grientos” 24. Piteas, un viajero griego del si-glo V aC, dio por mar vuelta a la península 25.Los griegos habrían sido los primeros en a-cuñar monedas en territorio ibérico. Di-fundieron la agricultura, propagando el culti-vo de la vid y el olivo.

    Durante siglos fueron importantes lascolonias griegas de Afrodisia, Emporia,Tarragona y Sagunto, en el área de Cataluña;Hemoroscopio, en las proximidades de Va-lencia; y Mainaca, que más tarde daría nom-bre a Málaga, en el sur.

    Los que serían denominados íberos, apa-rentemente procedieron de Mesopotamia odel norte de África, pareciendo posible afir-mar que hacia el siglo VI aC habitaban yauna parte de la península. Y probablementehacia el siglo V aC, ingresando por losPirineos y desde el centro de Europa, lle-garon los celtas. “Hallaron (...) gran resisten-cia por parte de las tribus que desde fecharemota vivían en España” 26. “A pueblos mix-tos que así resultaron dieron los autores an-tiguos el nombre de celtíberos” 27.

    De los pueblos de la península, se sabeque “los lusitanos sacrificaban en sus altaresanimales y hombres (prisioneros de guerra),cuyas entrañas examinaban para sacar augu-rios...” 28. En distintos pueblos de la Españade esta época han sido encontradas armasdefensivas (escudos, corazas de lino y malla,cascos de cuero) y armas ofensivas (lanzas ypuñales).

    Según Astrabón, un griego del siglo I aC,los peninsulares ibéricos, por su arrojo y ex-celentes condiciones militares, eran los “mer-cenarios preferidos en aquellos tiempos (...)en guerras en Sicilia, África, Grecia y, mástarde, Italia” 29.

    A partir del 236 aC, los fenicio–cartagi-neses, o simplemente cartagineses –tambiéndenominados púnicos– iniciaron una nuevapero esta vez masiva incursión en la peníncu-la ibérica, dominándola prácticamente hastael río Ebro, donde presumiblemente, entreotros, encontraron la fuerte resistencia de losgriego–catalanes. Sus objetivos más impor-tantes fueron: ampliar su mercado, reclutar

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 8

    Gades / Agadir(Cádiz)

    Afrodisia

    Emporia

    Tarragona

    Sagunto

    Hemeroscopio

    Mainaca / Málaga

    Cartagena

    Murcia

    Ibiza

    Colonia feniciaColonias griegasColonias cartaginesas

    R. Ebro

    Celtíberos

    MarMediterráneo

    Francia

    África

    Gráfico Nº 1Colonias fenicias, griegas y cartaginesas

    en la península Ibérica

  • hombres para su ejército y obtener riquezas,“dinero para su hacienda” 30.

    Explotaron activamente las minas de pla-ta de Murcia y Andalucía, fomentando laconstrucción de carreteras –muy probable-mente para facilitar el traslado de esas ri-quezas hasta los puertos de donde las lle-varían al norte de África–. La capital fenicio-cartaginesa en la península fue establecidaen Cartagena (Nueva Cartago o Cartago No-va), estableciendo otros centros importantesen Murcia, Málaga e Ibiza, y reforzando suya muy antigua presencia en Cádiz (Gades oAgadir).

    Amílcar, Asdrúbal y Aníbal –los nombresfenicio–cartagineses que más ha recogido lahistoriografía tradicional–, encontraron una“furiosa resistencia por parte de los es-pañoles” 31.

    Hacia el 218 aC, en el contexto de lasGuerras Púnicas que se habían iniciado 50años antes, los romanos, con la finalidad decombatir a los cartagineses, desembarcaronpor primera vez en España.

    Así, algunas de las antiguas coloniasgriegas y fenicias –ya para entonces griego-catalanas, aquéllas y fenicio–españolas, és-tas– ayudaron a los romanos a expulsar a losfenicio–cartagineses, “mientras que las tri-bus españolas se dividían” 32, peleando unas afavor de los romanos y otras en favor de losfenicio–cartagineses.

    Así, en el 216 aC, Aníbal contó con el a-poyo de los celtíberos cuando regresó a la pe-nínsula dando inicio a su espectacular viajecon elefantes hacia los Alpes y Roma 33.

    Diez años más tarde, en el 206 aC, loscartagineses fueron total y definitivamenteexpulsados de España por los romanos. És-tos, victoriosos, empezaron a conquistar a los

    íberos y celtas. “Las tribus del este y el sur–dice Rafael Altamira– se sometieron conbastante facilidad; pero las del centro, norte yoeste opusieron, por el contrario, gran resis-tencia, que duró mucho tiempo. Hasta co-mienzos del siglo I dC no pudieron decir losromanos que eran dueños militarmente de laPenínsula...” 34

    Basta mirar el Gráfico Nº 1 para darsecuenta que las áreas –de “las tribus del este yel sur”– que, por lo menos al principio, me-nor resistencia ofrecieron a la dominación delos romanos fueron precisamente las que du-rante siglos habían sido objeto de coloniza-ción y dominación extranjera: fenicia y grie-ga. En casi todos esos casos, su actividadpredominante era el comercio.

    Por el contrario, quienes más resistenciaopusieron a los romanos, en el centro, norte yoeste de la península –antiguos extremeños,castellanos, leoneses, gallegos, asturianos,vascos, etc.–, no sólo eran predominante-mente agricultores y ganaderos, sino que lle-vaban siglos de vida absolutamente autóno-ma e independiente.

    Los romanos –también dice Altamira–“cuando hallaban gran resistencia [entre laspoblaciones de la península] aplicaban pro-cedimientos duros y crueles, desterrando apuntos lejanos grupos enteros de población,destruyendo ciudades, exterminando a loshabitantes, mutilando a los jóvenes aptos pa-ra la guerra o vendiéndolos como esclavos 35.

    En la antigüedad, desterrar a los vencidosera una práctica habitual entre los conquista-dores. No la habían inventado los romanos.Siglos antes que éstos, los griegos y los per-sas ya lo hacían, conforme da cuenta de elloel propio Herodoto 36.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 9

  • Primera disquisición:Los desterrados

    ¿Cuáles fueron las poblaciones más afec-tadas con esos destierros masivos que lle-varon a cabo los conquistadores romanos?¿Y adónde fueron trasladadas esas poblacio-nes que se resistieron a la conquista?

    No hemos encontrado respuesta a esas in-terrogantes que, por lo demás, no son pre-guntas superfluas. Y es que –como veremosmás adelante–, todo parece indicar que, ha-biendo indicios suficientes para respuestasaltamente verosímiles a las mismas, ellas po-drían dar pie a vuelcos sustanciales a las ver-siones más difundidas de uno de los más im-portantes episodios de la historia de Occi-dente.

    Por de pronto, tenemos derecho a admitirque, así como hoy, también ayer debieronreaccionar de manera distinta frente aldestierro los hombres y mujeres que migra-ban voluntariamente, de aquellos que lo te-nían que hacer obligados por la fuerza.

    Éstos, sin duda, no perdieron nunca devista su propósito de, tarde o temprano, re-gresar a su tierra, el territorio de donde com-pulsivamente habían sido expulsados. Puesbien –como habremos de ver después–, hayindicios suficientes para considerar que efec-tivamente algunas de las poblaciones deste-rradas de España por los romanos lograronregresar a la península ibérica, aunque variossiglos después.

    Por otro lado, de la información que pro-porciona Altamira, bien puede concluirse quelos primeros grupos que desterraron los ro-manos fueron sin duda esos derrotados car-tagineses que en el siglo III aC habían sidoencontrados residiendo básicamente en el surdel territorio español, en Murcia y Andalucía.

    En adelante –en este texto– habremos dereconocer a este grupo como cartago–espa-ñoles, aun cuando su residencia en la penín-sula no se había prolongado sino dos genera-ciones .

    Sin duda, pero un siglo más tarde, tam-bién fueron objeto de destierro los tambiénderrotados cartagineses africanos, tanto de lasaqueada y destruida Cartago, como de otrosterritorios del norte de África, y a los que enadelante reconoceremos como cartago–afri-canos.

    Más a la llegada de los conquistadores ro-manos –como se ha dicho–, la península ibé-rica estaba ocupada también por fenicios,principalmente en el sur, en torno a Cádiz, alos que aquí empezaremos a denominar co-mo fenicio–españoles.

    Pero además la península estaba ocupadapor los descendientes de las viejas coloniasgriegas de Tarragona, Emporia y Afrodisia 37,en la costa este, en el área de Cataluña, conhasta 500 años de residencia en la zona, y alos que venimos denominando griego–cata-lanes, porque por su antiguo asentamiento,muy probablemente, hablaban más el idiomadel pueblo en el que se habían ubicado que elidioma de sus antecesores.

    ¿Cómo se comportaron frente a los ro-manos los fenicio–españoles y los griego–catalanes? Al inicio de la invasión romana–ha dicho Altamira–, apoyaron a los nuevosinvasores comportándose como aliados.

    ¿Pero acaso siguió siendo esa su conduc-ta, cuando constataron que la invasión roma-na no era una guerra episódica contra los car-tagineses, sino una conquista en la que tam-bién ellos perdían sus propias posesiones yprivilegios?

    Podemos pues presumir que algunos gru-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 10

  • pos de fenicio–españoles y de griego–cata-lanes también fueron desterrados al ofrecerresistencia a la arremetida romana. Y –comoademás veremos– también hay indicios de suretorno a la península al cabo de varios si-glos.

    Mas, ¿adónde fueron desterradas esas po-blaciones? Tampoco hay respuesta. Debe sinembargo descartarse la posibilidad de quefueran expulsadas fuera del territorio quehasta ese entonces había alcanzado el Im-perio Romano.

    Al fin y al cabo, la élite y los generalesromanos requerían de los brazos de esas po-blaciones para colonizar algunas de las vastastierras subocupadas y agrícolamente sub-explotadas del inmenso imperio que día a díaampliaba sus fronteras. Francia y el resto dela Europa Central, por el contrario, no sóloeran territorios densamente poblados, sinosuficientemente próximos a España comopara que siempre hubiera el riesgo de que laspoblaciones transplantadas pudieran fugarsede regreso.

    Así, resulta sensato presumir que las po-blaciones desterradas fueron sucesiva y sis-temáticamente desplazadas cada vez más ha-cia el este de Europa. Por último, es tambiénconocido que los imperios utilizaban a laspoblaciones desterradas como carne de ca-ñón y como tapón contra la incursión de fuer-zas extranjeras en las fronteras mismas delimperio.

    Cuando los conquistadores romanos “e-ran bien acogidos –nos sigue diciendo el his-toriador español Altamira– celebraban trata-dos de alianza, reconociendo la independen-cia de las tribus amigas y respetando sus de-rechos con mayor o menor amplitud, según elgrado de amistad y la confianza que les me-recieran, o concediéndoles honores y distin-ciones que halagaban la vanidad de los indí-

    genas y su afán de acercarse social y políti-camente a los nuevos dominadores, cuyo po-der y cultura les asombraban.” 38 En todocaso, Julio César refiere extensamente en suscrónicas esas ya conocidas y eficaces prácti-cas de dominación 39.

    Segunda disquisición:Los “bien acogidos”

    Muchos historiadores occidentales, aní-mica e ideológicamente ganados por la “gran-deza del imperio romano”, han incurrido engraves errores e inconsecuencias, así comoen inaceptables generalizaciones. ¿Podemos,por ejemplo, imaginar a un sólo pueblo en laTierra capaz realmente de acoger de buengrado a quienes los dominan por la fuerza?No, ese tipo de pueblo no existe ni ha existi-do sobre la faz del planeta.

    La grave generalización –“eran bien aco-gidos”– ha sido a su vez el resultado de otrosdos errores. En primer lugar, por el hecho deno haberse hecho distingo entre “bien acogi-dos” y “táctica o cínicamente bien acogidos”,que no es lo mismo.

    En efecto, muchísimos pueblos, tanto du-rante la conquista romana como durante o-tras, “táctica y cínicamente acogían bien” alos conquistadores con el afán de engañarlos.Sea para impedir la pérdida de recursos hu-manos y materiales; para ganar tiempo; o conla esperanza de que el conquistador sólo de-jara un destacamento de conquista pequeño ono dejara ninguno.

    Sin embargo, los conquistadores, a partirde “desiluciones” anteriores, recelaron siem-pre de los pueblos que los “acogían bien”. E-llos sí sabían que, generalmente, la “buenaacogida” no pasaba de ser un intento de en-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 11

  • gaño. ¿Cómo sino entender que los romanosexigían rehenes incluso a los pueblos que en-viaban embajadores de paz que ofrecían su-misión, colaboración y obediencia? Son in-numerables los pasajes en que César confir-ma tal dato.

    Por otro lado, tiene que haber habidopueblos que, con información absolutamentesuficiente respecto de los antecedentes delnuevo conquistador –sus conquistas previas,la magnitud y tecnología de sus fuerzas,etc.–, decidieron tácticamente “acoger bien”al conquistador dado que resultaba absoluta-mente imposible derrotarlo. Oportunas y es-clarecedoras resultan aquí las palabras de unjefe “bárbaro” a Julio César 40:

    no somos tan necios como para presumirque con nuestras fuerzas podemos con-trastar las de Roma .

    En efecto, hasta el más insignificante es-tratega era capaz de estimar la correlación defuerzas, y deducir si podía o no enfrentar conéxito al enemigo, y, en el peor de los casos,terminar admitiendo sensatamente lo mismoque Ambiórige, el jefe “bárbaro” al que he-mos hecho referencia.

    Pero tampoco puede desconocerse que,aunque de mal grado, muchos pueblos “aco-gieron bien” a los conquistadores, cansados yexhaustos a consecuencia de las guerras consus vecinos. También César da cuenta de e-llo. Y, como lo habían hecho antes y lo haríantambién después otros conquistadores, logrósacar inmejorable partido a esas coyunturas.

    El segundo error –no menos grave que elprimero–, ha sido el de no hacer distingos en-tre los “pueblos” y sus “dirigentes”, que tam-poco son una ni la misma cosa. En muchassociedades, las diferencias jerárquicas y so-ciales eran lo suficientemente marcadas co-mo para reconocer que los intereses y obje-

    tivos del “pueblo” no eran necesariamenteiguales a los de sus “dirigentes”. En muchoscasos se trataba incluso de intereses y obje-tivos opuestos e irreconciliables.

    Así, resulta increíble que aun cuando lassociedades estaban jerarquizadas desde hacíamiles de años, los historiadores no hayan te-nido en cuenta esas diferencias. Y precisa-mente con cargo a ellas es que se explica quemuchos “pueblos” fueron grotescamente trai-cionados por “dirigentes” ávidos de, a cual-quier precio, preservar sus privilegios.

    “Cántabros, Vacceos, Astures y Galaicos(...) –nos dice esta vez el historiador españolSánchez Albornoz– hubieron de enfrentar alos romanos...”.

    “Fueron duras, largas, sangrientas y he-roicas las guerras de Roma contra celtas yceltíberos” 41. “...prefirieron la muerte a laesclavitud, a tal punto, que las madres mata-ban a sus hijos y los hijos a sus padres paralibrarles del cuativerio” 42. Casi seis siglos debarbarie conocieron los pueblos de España“sometidos por los romanos” 43. “...el Imperioedificó sus ciudades sobre los [campamen-tos] de sus oponentes...” 44.

    ¿Fueron también los habitantes del centrode la península –antiguos extremeños, caste-llanos y leoneses– y del extremo norte de ella–antiguos gallegos, asturianos, vascos y, engeneral, cantábricos–, objeto de destierro?Presumimos que sí.

    El imperialismo romano –como lo identi-fica el historiador franco–peruano FredericEngel 45– extrajo grandes cantidades de oro aEspaña. Y la convirtió además, y por espaciode 560 años, “junto con Egipto y Libia, enuno de los graneros del mundo romano” 46.

    Desde el principio los pueblos de Españaadvirtieron la agresión y el daño que la con-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 12

  • quista romana habría de significarles, de caraa la frustración de sus propios intereses y ob-jetivos.

    Con harta razón, entonces, los historiado-res –tanto en los textos de los eruditos, comoen las versiones de divulgación– recuerdan la“heroica defensa de Numancia, y las dificul-tades que tuvieron las legiones [romanas] pa-ra reducir el baluarte cantábrico” 47, en elnorte de la península.

    Los conquistadores romanos, como nopodía ser de otro modo, fueron odiados porlos españoles 48. Cada romano era identifica-do como un “feroz cobrador de impuestos” 49.

    Durante los últimos siglos de dominaciónromana la religión cristiana empezó a serpredicada en España. En el siglo II dC, habíaen la península numerosas comunidades cris-tianas 50.

    El cristianismo “no suprimió la esclavi-tud, antes al contrario, se amoldó a ella, y así,poseyeron siervos los sacerdotes (...), la Igle-sia misma se convirtió en dueña de tierras,ganados y casas (...) y proclamó la teoría deque los reyes debían ser tutores y no amos depueblo 51.

    Tras el colapso del Imperio Romano, lospueblos de la península ibérica vieron llegardesde remotas tierras del este europeo a los“bárbaros”: avaros, alanos, suevos y vánda-los, en el año 409, y a los visigodos a partirdel 414. Estos últimos, en particular, habríande jugar un papel destacadísimo en la forma-ción de la España de los siglos siguientes.

    Tercera disquisición:Los pueblos “bárbaros”

    Como nos lo recuerda Asimov 52, los hoydenominados griegos, desde muy antiguo,

    dicotómicamente dividieron a los pueblos endos grupos: de un lado, ellos, los “helenos”,y del otro, “todos los demás”. En otros tér-minos, para ellos sólo había helenos y bar-baroi. Y “barbaroi”, por cierto, eran todosaquellos que no hablaban el idioma de los ha-bitantes de la Hélade.

    “Barbaroi” –que en castellano pasó a ser“bárbaros”–, eran pues los “extraños” a loshelenos, los “extranjeros”. Así, en el tiempoen que en todo el Mediterráneo predominabala cultura y el imperio faraónico, y la Héladeera aún un territorio primitivo y casi desco-nocido, para los helenos también eran “bár-baros” los muy prestigiados y hegemónicosegipcios. “Bárbaro”, pues, en sus orígenes,era un gentilicio genérico, un sustantivo, noun adjetivo calificativo.

    Pero cuando al cabo de muchísimos si-glos los griegos alcanzaron un gran desarro-llo, y se convirtieron en el centro expansivo ymodelo de la civilización occidental, los“bárbaros” ya no sólo eran considerados ex-tranjeros, sino, por comparación, también“incivilizados”.

    Así, poco a poco el término fue ad-quiriendo cada vez más connotaciones pe-yorativas, hasta, finalmente, denotar sólo ca-lificaciones despectivas. Los romanos di-fundieron y generalizaron aún más el uso deltérmino, consolidando y agravando su ad-quirida connotación peyorativa.

    Hoy, llevándose al extremo las connota-ciones peyorativas del término, entre el co-mún de los pueblos –siguiendo por ejemploal historiador sueco Carl Grimberg–, ya no sehabla sino de “hordas bárbaras” 53.

    ¿Quiénes eran y de dónde llegaron hastaEspaña los vándalos, alanos, avaros, suevosy visigodos? Muy extrañamente, la historio-grafía tradicional es poco precisa a estos res-pectos, aun cuando la historia de ésos y otros

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 13

  • “bárbaros” forma parte, ni más ni menos, quede uno de los capítulos estelares de la histo-ria de Occidente: la caída del Imperio Ro-mano.

    Por de pronto, con gran liberalidad, enmuchos textos se confunde e indistintamentese emplea, cual sinónimos, los nombres “vi-sigodo”, “ostrogodo”, “vándalo”, “avaro” y“alano”, y, en general, “godo” –debiendo re-cordarse que, durante mucho tiempo, se de-nominó “godo” al “rico y poderoso” 54.

    La confusión historiográfica es tal que, a-sí como se trasponen los nombres, se traspo-nen los territorios en los que se les ubica. Así,por ejemplo, algunos autores ubican a los

    visigodos donde estuvieron los avaros y a és-tos donde estuvieron los ostrogodos.

    ¿Por qué, tras larguísimos recorridos, losavaros, alanos, vándalos, suevos y visigodos,pudiéndose quedar en cientos de distintos es-pacios de Europa, por igual la atravesaron ín-tegramente para, cruzando los Pirineos, esta-blecerse finalmente en España? ¿Llegaron aEspaña por accidente? ¿O sería ése su desti-no, preestablecido antes de partir? ¿Y porqué habrían podido definir a España como sudestino final?

    Téngase presente que para responder aestas interrogantes habremos de recurrir a lainformación que hemos proporcionado en

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 14

    Roma Adrianópolis

    Constantinopla Cartago

    Rin

    Danubio

    Mar Negro

    1A

    3

    4

    2

    C5

    5B

    DE

    Vístula Dnieper

    1 Sajones 4 Lombardos A Suevos D Avaros2 Anglos 5 Ostrogodos B Vándalos E Alanos3 Francos 6 Germanos C Visigodos

    6

    Mar Mediterráneo

    Gráfico Nº 2Los pueblos “bárbaros” y el Imperio Romano

  • nuestra primera disquisición: entre otros, losromanos habrían desterrado a remotos para-jes del imperio a los fenicio–españoles, a loscartagineses, a los griego–catalanes, y a gru-pos de diversos pueblos cantábricos –galle-gos, astures, vascos– del norte de la penínsu-la ibérica.

    Pues bien, para las postrimerías del Im-perio Romano, Barraclough 55 ubica a los a-varos (“D” en el gráfico de la página ante-rior) físicamente cerca de los alanos (“E”),unos y otros a orillas del Mar Negro, colin-dantes con las dos más remotas y aisladas co-lonias del imperio.

    Agréguese a la proximidad física entre e-llos el hecho de que la similitud fonética deambos nombres –alanos / avaros– es indis-cutible. Todo ello da pie para pensar que e-fectivamente ambos nombres correspondíana un mismo pueblo que, por añadidura era tam-bién genéricamente denominado “godo”.

    ¿Qué significa avaro? Pues no otra cosaque tacaño y usurero, características que, porlo general, también han estado asociados conel “rico y poderoso”, es decir, con el “godo”.Por lo demás, es milenaria la asociación quese ha hecho entre “avaro” y “fenicio”. ¿Setratará de una simple coincidencia?

    ¿Y en qué fecha ubica la historiografía aestos avaros / alanos asentados en Escitia –alnoreste del Mar Negro y en las riberas delDniéper–, es decir, en los límites del extremonororiental del imperio, y a tiro de piedra delos persas 56? Pues en el siglo II aC ¿En quéfecha los romanos invadieron España en sulucha contra Cartago, y empezaron a deste-rrar a los fenicios –o fenicio–españoles comolos hemos denominado antes– radicados enla península? Pues también en el siglo II aC.

    ¿Tenemos que admitir que se trata tam-bién de una simple coincidencia? ¿No serían

    entonces estos avaros / alanos que desdeEscitia llegaron a España los descendientesde los fenicios que los romanos derrotaron,conquistaron, esclavizaron y desterraron pre-cisamente de España?

    Podría objetarse que no, argumentándoseque los avaros de Escitia eran un pueblo librey vecino y, en consecuencia, ajeno al impe-rio? Pero serán los propios protagonistas quie-nes nos aclaren las cosas. “En toda familiaacomodada –escribió Sinesio, romano de laépoca– hay un esclavo escita...” 57. Los ava-ros de Escita, pues, no eran extraños al impe-rio, sino parte de los pueblos conquistados yesclavizados por el imperio.

    Pues bien, a la mayor parte de los avaroso alanos, tras su larguísima caminata, no lesinteresó tanto llegar a España, sino a un rin-cón muy especial de ella.

    Así, una vez en la península, la atravesa-ron íntegra y terminaron refugiándose en elextremo sur, en general, en las proximidadesde Gibraltar, el territorio que los romanosdenominaron Bética o Baética 58; y, en parti-cular, en torno a Cádiz.

    Es decir, exactamente al territorio desdedonde precisamente habían sido desterradoslos fenicio–españoles. ¿Debemos admitir queésta es sólo una nueva, aunque ya exageradacoincidencia, pero que contribuiría a dar ma-yor verosimilitud a nuestra hipótesis?

    ¿No es verosímil –como proponemos–,que estos avaros o alanos del Mar Negrofueron descendientes de los fenicio–españo-les que habían sido esclavizados y desterra-dos de Cádiz por los conquistadores roma-nos? ¿No habría sido ésa una razón absoluta-mente suficiente para que, llegado el momen-to, quisieran precisamente regresar a Españay dentro de ella a Cádiz, en vez de asentarseen cualquier otro lugar de Europa?

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 15

  • ¿Por qué a estos avaros o alanos, genéri-camente se les denominó también “godos”?¿Eran acaso también ricos y poderosos? Sinduda, así como había esclavos pobres entreellos, había también hombres que habían al-canzado a ser libres, primero, y ricos y pode-rosos, después.

    Muchos de estos avaros o alanos –porcuyas venas corría casi impoluta la sangre fe-nicia–, en el transcurso de los siglos de exiliohabían conseguido hacerse ricos controlandoel comercio entre los pueblos persas y los delextremo oriental del imperio, tanto en el MarNegro como remontando el Danubio.

    Coincidentemente, Sinesio habla de la e-xistencia de escitas “corruptores de la [burocra-cia]” 59. ¿Quiénes sino los ricos y poderosospodían corromper a la burocracia romana?

    Los romanos que tomaron la decisión deoriginalmente recluirlos tan lejos nunca su-pieron que, además, esas colonias serían lasprimeras en enterarse, siglos después, de lapresencia de los hunos que, en oleadas inter-minables, llegaban desde el centro del Asia,desde miles de kilómetros de distancia.

    Puede presumirse que las familias ricasde escitas –avaros o alanos–, para no ver ree-ditado en ellos el drama de sus antepasados,salieron en estampida de las tierras que ocu-paban, tan rápido como divisaron las prime-ras y multitudinarias avanzadas de hunos.

    Habiendo partido casi simultáneamentecon los visigodos (“C” en el Gráfico Nº 2),aunque desde muchísimo más lejos, llegarona España cinco años antes que éstos, perocasi simultáneamente con el primer contin-gente de vándalos (“B” en el gráfico). Noobstante, la conducta de la gran y final olea-da de vándalos marcaría la real diferenciacon los avaros o alanos que sólo buscaronsalvar el pellejo.

    La historiografía española afirma que,veinte años después del arribo de los avaroso alanos a España, fueron expulsados de ellapor los visigodos en el año 429. Vale la penatratar de entender esa violenta conducta delos visigodos o, si se prefiere, tamaña animo-sidad. Pero lo veremos algo más adelante.

    ¿Cómo y de dónde partieron a su vez losvándalos, “los más anti–romanos” de los “bár-baros” –como los califica Barraclough 60–?

    A la caída del Imperio Romano los ván-dalos aparecen ubicados en torno al Danubiocentral, casi en el centro mismo de Europa–(“B”) en el Gráfico Nº 2–.

    Realizaron la más larga y prolongada delas marchas. Atravesaron íntegramente Fran-cia y España, cruzaron Gibraltar, transitaronMarruecos y Argelia y se instalaron final-mente en Cartago.

    ¿Cómo entender que un pueblo supuesta-mente mediterráneo, distante cientos de kiló-metros del mar, abandone las fértiles riberasdel Danubio, desprecie las no menos fértilestierras de Italia, Francia y España y termineinstalándose en un territorio agrícolamentepobre, a orillas del mar, al cabo de un pro-longado y penoso viaje de 6 mil kilómetros?¿Y cómo entender ese sorpresivo calificativode “el más anti–romano” de los pueblos “bár-baros”?

    En respuesta, y en función al destino alque arribaron, resulta inevitable que nos ven-ga a la mente la imagen de los 120 años quehabía costado a los romanos –siglos atrás–derrotar a los cartagineses, triunfo que se-llaron destruyendo completamente la gran ciu-dad de Cartago.

    ¿No resulta verosímil que los romanoshubiesen obligado a los sobrevivientes deCartago a desplazarse hasta el Danubio, en la

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 16

  • creencia –ciertamente errónea–, de que asíborraban del mapa y de la historia al pueblocartaginés? ¿Y que más tarde los descen-dientes de quienes fueron desterrados a lamargen derecha del Danubio decidieran es-capar del yugo imperial cruzando –todos omuchos de ellos– a la otra orilla del cauda-loso río, donde los ubica Barraclough?

    En todo caso, muchos no la cruzaron y si-guieron formando parte de los pueblos sojuz-gados por el imperio. La mejor evidencia esque algunos de ellos, habiendo alcanzado lalibertad –quizá en mérito a hazañas milita-res–, tuvieron descendientes que fueron “ro-manizándose” cada vez más y escalando enla jerarquía social del imperio.

    Quizá el más encumbrado de todos ellosllegó a ser Estilicón, uno de los más célebresgenerales de las postrimerías del imperio,que siendo precisamente de origen vándalo,llegó a casarse nada menos que con una so-brina del emperador romano Teodosio 61.

    Ninguno de sus avatares, ni los siglos dedistancia, pudieron borrar de la mente de losvándalos –que aquí suponemos herederos delos fenicio–cartagineses– la historia de susantepasados, es decir su propia historia, quehabía pasado de boca en boca, generacióntras generación.

    Así, la memoria de Aníbal les resultabaimperecedera; el recuerdo de sus glorias ma-rítimas los jalaba hacia el océano en el quehabían protagonizado sus hazañas. A su tur-no, el recuerdo de la destrucción de Cartagoconvertía a Roma en el más anhelado objeti-vo de su venganza.

    El hecho comprobado es que los vándalosmediterráneos del Danubio, tras su marchapor Europa, sorprendentemente se emplaza-ron en la no mediterránea sino costera ymarítima Cartago.

    Así, los historiadores han presentadotransformados, casi de la noche a la mañana,a expertos agricultores y ganaderos en exper-tos navegantes. Aunque insólita y extraordi-naria, esa tremenda metamorfosis no ha a-sombrado ni llamado a sospecha a los histo-riadores.

    Así, sin inmutarse, Grimberg nos presen-ta para el año 455 dC –a sólo veinte años dehaber llegado a Cartago– “una flota vándala”surcando la desembocadura del Tíber en ca-mino al saqueo de Roma 62.

    La ciudad “sufrió un saqueo aún más ho-rroroso que el que soportara con los visigo-dos 45 años antes. Durante dos semanas sedesmandaron las insaciables hordas por laciudad y se llevaron todo cuanto tenía algúnvalor”. Y concluye Grimberg: “la nueva Car-tago vengaba a la antigua” 63.

    Pero no. En realidad –sostenemos–, fue-ron los herederos de la vieja Cartago los quela vengaron, con procedimientos que –dichosea de paso– no fueron más bárbaros que losque habían empleado los “cultos” romanoscuando arrasaron Cartago.

    ¿No es verosímil que efectivamente enmérito a su inolvidable afán de revancha, losherederos de los cartagineses desterrados seensañaran tanto contra Roma, dando con sunombre origen a la palabra “vandalismo”?

    De otro lado, ¿no es digna de sospecha lacoincidencia de que los vándalos –que pre-sumimos herederos de los fenicio–cartagine-ses–, y los avaros o alanos –que a su vez pre-sumimos herederos de los fenicio–españo-les–, llegaran simultáneamente a sus respec-tivos destinos?

    Bien puede suponerse que su común ex-tirpe fenicia hubiera sido la que motivara unabuena y fluida comunicación entre ellos, fa-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 17

  • cilitada por el Mar Negro y el Danubio –co-mo claramente puede apreciarse en el gráficoya presentado–.

    Debe por último recordarse que los feni-cio–españoles, en Cádiz, como los fenicio-cartagineses, en Málaga y Cartagena, com-partieron en España un mismo territorio: An-dalucía.

    ¿No resulta sorprendente que, al retornarsiglos después, “su nombre (vándalos) –co-mo lo afirma el propio y erudito Grimberg–,parece hallarse en la etilomogía de la voz“Andalucía” (Vandalucía)...” 64.

    ¿No resulta absolutamente sugerente quellegaran precisamente con el nombre del te-rritorio al que arribaron? ¿No habría sidomás lógico que llegaran con el nombre del te-rritorio de donde venían? ¿Puede todo ellotratarse, también, sólo de simples casuali-dades? Deja por el contrario de ser una sim-ple casualidad si asumimos que llegaron aAndalucía (Vandalucía) los herederos demuchos de los que habían sido precisamentedesterrados de Andalucía.

    Los visigodos. por su parte, provenían,según se ha visto –“C” en el Gráfico Nº 2–,de la ribera norte o margen izquierda del Da-nubio. Y, conforme lo sostiene la historio-grafía tradicional, en una marcha de miles dekilómetros, atravesaron gran parte del territo-rio de Europa para establecerse y fundar un“reino” en España.

    En el camino, expresamente, se tomaronel no pequeño esfuerzo de desviarse 500 ki-lómetros de ida y otros tantos de vuelta, parasaquear Roma en el año 410 dC.

    Su actuación en la capital del imperio“sacudió al mundo civilizado” –como anotaBarraclough 65–. “Saquearon [Roma] durantetres días y tres noches” dice esta vez Grim-

    berg , y agrega que salieron de ella cargando“un inmenso botín y un número incontablede prisioneros”, entre ellos a la hermana delemperador 66. Cumplido su objetivo, pudien-do quedarse en Roma, la despreciaron, reini-ciando el largo viaje a pie que finalmente losllevó hasta España. ¿Por qué ellos también aEspaña?

    Dice la historiografía tradicional que –co-mo los vándalos– los visigodos abandonaronsus tierras en el 370 de nuestra era, presiona-dos por otros “bárbaros” que venían del estehuyendo de las huestes de Atila 67.

    Y también se nos dice que, ocho añosmás tarde, en el 378 dC, “doblaron las cam-panas que anunciaban la muerte del imperio,[las legiones romanas habían sido] aniquila-das por el ataque de la caballería visigoda” 68.

    ¿Resiste el más mínimo análisis que unpueblo que huye despavorido fuera capaz de“aniquilar a las legiones romanas”? ¿Por quélos estrategas romanos concentraron su aten-ción en estos prófugos si el gran enemigo,como se nos ha dicho, eran los temibles y nu-merosísimos hunos?

    ¿Podemos aceptar que los visigodos fue-ran tan necios de enfrentar a las legiones ro-manas cuando les pisaban los talones los te-midos hunos? ¿Es que no era más sensatodesperdigarse por los campos y esconderseen los bosques y lagunas inaccesibles –comolo habían hecho los pueblos de las Galiasdurante la cacería de Julio César?

    ¿No era también más razonable cambiarde rumbo para dar paso a que los romanos seenfrenten directamente y se eliminen con loshunos? Y por último, como más tarde lo ha-rían los ostrogodos, ¿no era más sensato a-liarse con los romanos para juntos enfrentarcon mayores posibilidades de éxito a los hu-nos, el enemigo común?

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 18

  • Las cosas se nos complican aún más si–retomando la imagen del Gráfico Nº 2–, ob-servamos la ubicación de Adrianópolis, allídonde los visigodos, a pesar de estar supues-tamente huyendo en estampida, destrozarona las legiones romanas. ¿Resiste algún análi-sis imaginar que Adrianópolis –al sureste desu punto de partida– estuviera en el caminode su marcha de “huida”? ¿No es evidentemás bien que llegar a Adrianópolis constituíaun evidente desvío que la historiografía tradi-cional no tiene cómo explicar?

    Pero además, si el triunfo sobre las legio-nes romanas fue allí, e hipotéticamente sólocomo resultado de un increíble golpe de suer-te, qué sentido tendría que, huyendo de loshunos, se hubieran desviado por segunda vez,en esta nueva ocasión para saquear Roma?

    ¿Eran tan necios de arriesgarse a que lamancha de hunos les tapone la salida hacia elcontinente y los arroje irremediablemente aque se ahoguen en el Mediterráneo? Puesbien, serán otros datos y otras interroganteslas que nos saquen del atolladero.

    Veamos. ¿Por qué pudiéndose quedar enItalia la abandonaron? ¿Por qué pudiendo a-demás quedarse en Francia siguieron ade-lante? ¿Qué los llevó también hasta España?Y por último, ¿por qué, como sí hicieron losvándalos, no cruzaron también Gribaltar ysiguieron adelante?

    ¿Será que, como hemos supuesto para losavaros o alanos y para los vándalos, losvisigodos tenían también un objetivo precisoy sólo uno, y que éste era precisamente llegara España y sólo a ella?

    El origen de su larga marcha nos da lapauta para la respuesta. Y es que el “origen”de los visigodos –“C” en el Gráfico Nº 2– fuela Dacia romana, esto es, ni más ni menosque Rumanía actual.

    Rumanía, como se sabe, es el único pue-blo del este de Europa con lengua de origenlatino. La historiografía tradicional atribuyeesa característica a la colonización romana,desde la conquista de esos territorios y pue-blos durante el imperio de Trajano, en el si-glo II dC.

    Pero si la colonización romana fuera “larazón” del origen latino del idioma rumano,tanto o más deberían tener esa característicalos idiomas de Suiza, Bélgica, de los germa-nos del oeste del Rin, de los austriacos, es-lovenos y croatas, todos los cuales estuvieron–hasta físicamente–, más cerca de la influen-cia romana que los rumanos, e, incluso, du-rante un período más prolongado que éstos.Tal parece, pues, que necesitamos una razónmás coherente y convincente que ésa.

    ¿A dónde fueron a parar los derrotados,conquistados y esclavizados griego–catala-nes que habían desterrado los romanos du-rante la conquista de las ricas y pobladas tie-rras del noreste de España (véase Gráfico Nº1, pág. 8)?

    No es difícil imaginarlos –por ejemplo, ehipotéticamente–, siendo trasladados por o-leadas, durante las primeras décadas de ex-pansión imperial, a la Bulgaria de hoy, al suro margen derecha del Danubio. Tampoco esdifícil imaginar que, duros e indóciles comohabían sido con sus conquistadores romanos,muchos de ellos atravesaron el Danubio paraestablecerse en el territorio rumano, fuera delalcance del yugo imperial.

    Allí la masiva presencia griego–catalanafue contribuyendo paulatinamente a dar ca-rácter latino al idioma del pueblo nativo.Debe sin embargo tenerse en cuenta otro as-pecto importante.

    Las características de la resistencia pe-ninsular contra los romanos nos permiten i-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 19

  • maginar a cientos de los más cultos, próspe-ros y experimentados griego–catalanes sien-do expulsados de sus tierras y llevados a esospobres, poco poblados y poco desarrolladosterritorios de Bulgaria, de donde huyeronhacia los no menos pobres y poco pobladosde la vecina Rumanía.

    Así, su influencia de todo orden en el te-rritorio al que llegaron debió ser relativamen-te grande, asombrando con sus conocimien-tos a los nativos rumanos. Ello, sin duda, lesconcedió gran ascendiente. Y esto, a su turno,facilitó la dispersión en ese territorio delidioma que traían.

    Cientos y miles de descendientes de esosgriego–catalanes habrían ido naciendo, cre-ciendo y multiplicándose en Rumanía, peroconservando en la mente el orgullo y amorpor su patria de origen y su profunda identi-ficación como griego–catalanes.

    Si grupos enteros de población griego-catalana habían sido expulsados de su tierra,no debió ser insignificante –respecto de lapoblación nativa– el número de sus descendi-entes asentados en Rumanía hacia el siglo IIdC –al cabo de cuatro siglos de estancia–,cuando Trajano emprendió la conquista de e-se territorio y su incorporación al imperio.

    Rumanía –la Dacia romana– fue una delas últimas conquistas imperiales. ¿Por qué laemprendió Trajano y no alguno de sus prede-cesores? ¿Sería acaso porque Trajano fue elprimer hombre que llegó a ser emperadorromano habiendo nacido precisamente enEspaña y, sin duda, habiendo aprendido deniño el idioma de los peninsulares?

    Ello, sin embargo –y en esto de algún mo-do coincidimos con Américo Castro– no leotorgaba a Trajano el carácter de “español” 69.Trajano, como Séneca, era, simple y llana-mente, un romano nacido en España.

    No obstante, es verosímil que Trajano hu-biese considerado que la avanzada de pobla-ción peninsular que de hecho estaba instala-da en la Dacia facilitaría enormemente laconquista de ese territorio. Y que el idiomacomún entre él y esa avanzada facilitaba tam-bién las cosas. Y no debería extrañarnos que,por iniciativa del propio Trajano, la conquistade la Dacia hubiera reportado grandes bene-ficios a más de uno de los refugiados griego-catalanes allí asentados.

    Y hay un aspecto complementario en elque generalmente poco se repara, pero que esde enorme importancia. Después de los en-frentamientos de resistencia en la penínsulaibérica y luego de las represalias de los ro-manos, no debemos estar muy lejos de la ver-dad si estimamos que, en su gran mayoría,esa población exiliada de griego–catalanesestuvo conformada mayoritariamente pormujeres, niños y ancianos. Esa poblacióntrasplantada, a la que nos resistimos a imagi-nar autoextinguiéndose, sólo pudo pervivirmezclando su sangre con la de los nativosrumanos.

    Así, en el siglo III dC, es decir, pocoantes del inicio de la gran marcha de retorno,ya se habían cumplido cinco siglos de estan-cia y mestizaje –cultural y étnico– en las ri-beras del Danubio. Habían pues transcurridoventicinco generaciones.

    Todos los descendientes de los primerosexiliados, sin excepción, habían nacido allí.Todos, sin excepción, eran tataranietos dehombres que, a su vez, eran tataranietos dequienes también habían nacido allí. Todos,sin la más mínima duda, tenían en sus venassangre de la península ibérica y sangre delDanubio.

    ¿Con qué gentilicio entonces se identifi-caban? Es decir, ¿cómo se designaban a símismos los descendientes de los desterrados

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 20

  • originales? ¿Cómo llamaban éstos a su vez alos nativos propiamente dichos? ¿Cómo de-nominaban los nativos a los migrantes? Y, fi-nalmente, ¿cómo denominaban los nativos ylos migrantes a sus descendientes mestizos?En un instante retomaremos la idea, porquesu importancia es mayúscula.

    Entre tanto, ¿qué caractarísticas tuvo laconquista romana de la orilla norte del Da-nubio –en la Dacia–? No hemos encontradoinformación pertinente, mas en el contextoque venimos desarrollando, no sería de ex-trañar que la conquista romana de Rumaníahubiera tenido, más que militares, ribetespolítico–administrativos.

    En todo caso –como anota el historiadorespañol Rafael Altamira–, los visigodos vi-vieron “mucho tiempo en contacto pacíficocon los romanos” 70. Habría pues dado bue-nos resultados la estrategia de Trajano. Enrazón de todo ello, la animosidad de los na-tivos contra los romanos quizá ni siquieraexistió o, en su defecto, quizá fue menor quela de otros pueblos conquistados.

    Ahora sí, relacionando las ideas de ambospárrafos, ya no resulta muy difícil entenderque el gentilicio de ambos pueblos –el mi-grante y el anfitrión nativo– terminara siendovirtualmente el mismo. Recordemos sin em-bargo el contenido de un párrafo anterior:muchos pueblos terminan denominándose taly como otros los llaman.

    Pues bien, durante cuatro siglos, antes dela conquista de la Dacia, el nombre que másse repetía en Europa era “romanos”. Así, noes difícil imaginar que los nativos de la Daciaidentificaran con ese nombre a los desterra-dos griego–catalanes que habían llegado co-mo inmigrantes e invasores: sin duda losveían como “romanos”.

    Y tampoco es difícil imaginar que cuando

    esos migrantes adquirieron gran prestigio, yal cabo de muchas generaciones de tener hi-jos mestizos, terminaran por esta vía, sin pre-tenderlo, endosando “su” nombre a los na-tivos que, casi sin remedio, lo asumieron co-mo propio. Así, los “invasores” –los he-rederos de los griego–catalanes–, los “inva-didos” –los nativos de la Dacia–, y sus hijosmestizos, quedaron convertidos en “roma-nos”.

    En todo caso, y a este respecto, en re-lación con las palabras “Roma” y “romanos”,los lingüistas tiene mucho que decir respectodel origen de las palabras “Románia” –comooficialmente y en su propia lengua se llamahoy ese país– y “rumanos” –su gentilicio encastellano–. Sin embargo, parece evidenteque la palabra “romano” habría dado origenal vocablo “rumano”.

    Pues bien, nuestra hipótesis básica de estaparte es, entonces, que los denominados visi-godos eran los descendientes mestizos de losgriego–catalanes del norte de España, quehabiendo sido desterrados por los romanos aBulgaria, mayoritariamente fugaron y se a-sentaron en Rumania.

    Y como ya se vio en el caso de los ván-dalos y Andalucía, ¿no resulta sorprendentetambién el hecho de que el nombre de losvisi–godos parece derivarse de Gotland oGotalaunia, que pertenecen precisa y coinci-dentemente a la etimología de Cataluña –co-mo una vez más refiere el historiador suecoCarl Grimberg 71–.

    Resulta pues altamente plausible la hi-pótesis de que los visigodos que llegaron aCataluña eran efectivamente los herederos delos griego–catalanes que fueron desterradosde Cataluña y terminaron en Rumanía.

    Sólo nos falta revisar pues el caso de lossuevos. Antes de iniciar su larga marcha ha-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 21

  • cia la península, Grimberg los ubica en elnorte de Europa 72, esto es, al este del Rin, enlas proximidades de las fronteras del imperio–“A” en el Gráfico Nº 2–.

    En el año 409 dC los suevos llegaron alnorte de España, es decir, a la zona cantábri-ca. Y de los grupos desterrados de España alinicio de la conquista romana, coincidente-mente, sólo nos resta hablar de los gallegos,astures y vascos, es decir, de los pueblos deorigen cantábrico. ¿Se tratará también deotra simple casualidad?

    En ausencia de mayor información, y estavez sin embargo por descarte, nuestra hipóte-sis es entonces que los suevos no habrían si-do pues sino los descendientes de los galle-gos, astures y vascos trasladados por los ro-manos a las frías llanuras de la margen iz-

    quierda del bajo Rin, cerca de su desembo-cadura en el Mar del Norte.

    Desde allí, coexistiendo con los nativosbelgas, muchos habrían huido del poder im-perial refugiándose con la mayor parte de lospueblos germanos al otro lado del bajo Rin.Así, a la caída del Imperio Romano, encon-traron la anhelada ocasión de regresar a lasmás hospitalarias tierras de sus antepasados.

    Pues bien, cada vez parece más claro que,por un grave error de generalización, mu-chos historiadores siguen considerando ger-manos –sin que lo fueran– a muchos de lospueblos que contribuyeron a la caída del Im-perio Romano.

    Así, se dice que los visigodos, y en ge-neral todos los godos, eran germanos. Grim-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 22

    Gráfico Nº 3Los pueblos “desterrados” y los pueblos “bárbaros”

    fenicio-españoles / avaros - alano

    s

    griego-c

    atalanes

    / visigodos

    cartagin

    eses / vá

    ndalos

    cant

    ábric

    os /

    suev

    os

    Mar Negro

    Mar Mediterráneo

  • berg incluso afirma que los vándalos estaban“emparentados racial e idiomáticamente conlos godos” 73, esto es, que también eran ger-manos. Más aún, afirma que Genserico, elrey vándalo de la nueva Cartago que dirigióel saqueo de Roma, era “rey germánico” 74.

    ¿Cómo puede sostenerse que había em-parentamiento racial e idiomático entre losauténticos germanos (del noreste del Rin ynorte de Europa) y pueblos tan distintos co-mo los vándalos, los visigodos y los avaros,que durante más de cinco siglos vivieron mu-tuamente aislados y muy alejados unos de o-tros?

    Puede sostenerse, en cambio, que habíaemparentamiento étnico–fenotípico e idio-mático entre los avaros, vándalos, visigodosy suevos, a pesar de las enormes distanciasque los separaron durante el destierro, por elhecho de que todos ellos habrían tenido un o-rigen común: la península ibérica, de dondeprecisamente habrían sido desarraigados susantepasados.

    Así, Grimberg, proponiendo la hipotesisdel “emparentamiento racial e idiomático”,inadvertidamente contribuye a dar mayor ve-rosimilitud a nuestra hipótesis de que lospueblos “bárbaros” que llegaron a España, nofueron sino los descendientes de aquellos quehabían sido desterrados de ella.

    El Gráfico Nº 3, en la página anterior,resulta una buena representación de nuestrahipótesis.

    Si a todos los desterrados de España porlos conquistadores romanos –fenicios–espa-ñoles, fenicio–cartagineses, griego–catala-nes y cantábricos– genéricamente podemosdenominarlos españoles 75, otro tanto debe-mos decir de sus descendientes que, al cabode siglos, retornaron a la península: tambiéneran españoles, aún cuando habían nacido

    fuera y muy lejos de la tierra de la que habíansido expulsados sus padres.

    Ellos, nacidos a orillas del Mar Negro, enRumanía, en el Danubio central o en Ger-mania, eran españoles, como Trajano y Sé-neca fueron romanos, aún cuando habían na-cido en España.

    Cada uno de los pueblos desterrados salióde España con un nombre y, al cabo de si-glos, retornó a ella con otro que, como mu-chas veces ha ocurrido en la historia, lo “in-ventaron” e impusieron otros pueblos, quizáaquellos que involuntariamente habían servi-do de anfitriones.

    En el interín, de boca en boca, generacióntras generación, de madres a hijos, todos sinembargo habían mantenido viva su propiahistoria, sus propios valores, sus aspiracio-nes, sus metas y objetivos.

    Que Roma y los historiadores romanos,en función de sus intereses, hayan centradosu atención en sí mismos, sin registrar la his-toria y lo que ocurría cotidianamente entrelos “bárbaros” y lo que pasaba por la mentede éstos, es otro problema.

    Más lamentable, sin embargo, es que laHistoria moderna –como si de un asunto in-trascendente se tratara– haya, en la práctica,obviado que durante el Imperio Romano pue-blos enteros fueron movilizados desde susterritorios ancestrales y refundidos en remo-tos rincones de Europa.

    Y que muchos de ellos, voluntariamente,buscaron refugio fuera del alcance de los ro-manos, prefiriendo el frío, e incluso el ham-bre, antes que el yugo imperial. Habiéndosedescuidado el dato de esas migraciones, y“perdido” el derrotero y el destino forzado decada uno de esos pueblos, todos, de improvi-so –tanto los historiadores romanos como los

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 23

  • modernos–, se encontraron con “bárbaros”por aquí y por allá.

    En ese contexto, virtualmente nadie hatratado de indagar si había alguna racionali-dad en el destino por el que optó cada uno delos pueblos “bárbaros”.

    Implícitamente se ha dado por sentadoque fue simplemente azaroso y arbitrario elhecho de que anglos y sajones terminaran enlas islas británicas; ostrogodos y lombardos,en Italia; avaros o alanos, en el sur de Es-paña; vándalos, en Cartago; francos, en Fran-cia; suevos, en la Cantabria 76, y; visigodos,fundamentalmente en el norte y centro deEspaña.

    Pues bien, todos ellos se “sumergieron”–utilizando la expresión y el criterio de Toyn-bee 77–, mientras pasaba la oleada romana.No desaparecieron. No se extinguieron. Ymantuvieron viva su historia. Y sus expecta-tivas de regresar allí de donde habían venidosus padres. Para cada uno de esos grupos hu-manos, la de origen era “su patria”. No a-quella a la que los habían trasladado o aque-lla a la que los habían empujado los romanos.

    ¿Puede entonces seguirse diciendo que e-sos pueblos eran “bárbaros” o “extranjeros”que, llegando desde fuera, asaltaron y aso-laron al Imperio Romano? Ciertamente elloes un absurdo: ¡eran parte del imperio! Su ac-tuación final no fue pues la de invasores queagreden. Fue, más bien, la de pueblos con-quistados que se rebelaron y liberaron liqui-dando al imperio que los sojuzgó.

    El Imperio Romano no sucumbió puespor la supuesta acción demencial de tambiénsupuestas hordas salvajes que llegaron desdeel exterior. Sino como resultado de una re-vuelta generalizada de los pueblos que ha-bían estado aplastados y sometidos por el im-perio: españoles, franceses, ingleses, belgas,

    suizos, germanos, etc., pero también cartagi-neses, egipcios, libios, jordanos, palestinos,etc.

    Por eso, cuando el momento resultó pro-picio, hicieron todo lo necesario para regre-sar a “su patria”. Los que emprendieron elviaje lo lograron. Sin duda, hubo los que, alcabo de tantas generaciones, decidieron que-darse en el suelo del destierro al que ya con-sideraban como propio.

    Ciertamente habrían emprendido el viajede retorno aquéllos en quienes la tradiciónhabía inculcado y mantenido la mayor ani-mosidad contra el imperio que violentamentelos había transplantado.

    Mal podríamos prescindir de considerarque quienes lideraron la larga marcha de re-torno eran ya hombres ricos y poderosos. Poreso quienes los vieron pasar también los de-nominaron genéricamente como “godos”, yotros específicamente como “visi–godos” pe-ro también como “visi–góticos” 78

    Tratemos de comprender el comporta-miento de los visigodos que salieron desde elDanubio con destino a España. Y prescin-damos por un instante de la idea de que fue-ron “empujados” por la invasión de los hu-nos. ¿Qué señas habían recibido los visigo-dos para suponer que la hora del retorno ha-bía llegado? Ellos, según se nos ha dicho,partieron hacia el año 370 dC.

    Pues bien, en el siglo anterior (en el año235 aC) el Imperio Persa había invadido elextremo este del imperio y capturado Antio-quía (en Siria), saqueando la que era la ter-cera ciudad en importancia del imperio, cap-turando incluso al propio emperador romano:Valeriano.

    Por la cercanía física, la noticia llegópronto a oídos de los visigodos. En la década

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 24

  • siguiente, estalló la “sequía de San Cipriano”79 (muy poco tomada en cuenta por la histo-riografía tradicional), dejando una estela dehambre y pestes en la península italiana. Hu-yendo de las pestes y de la hambruna muchosromanos importantes se trasladaron a Bizan-cio (Constantinopla). También estas noticiaspronto llegaron a la Dacia o, si se prefiere, aRumanía.

    En la década siguiente –cuando nadie aúnhabía oído hablar de los hunos– llegó a los vi-sigodos la importantísima noticia de que losfrancos –a quienes también puede aplicarsela hipótesis que retornaron a la tierra de laque habían sido desterrados o expulsados susantecesores– habían “invadido” el imperio eingresado a Francia formando “su propioimperio” 80. Ello ocurrió durante los años 259y el 269. Sin duda todas esas auspiciosasnoticias potenciaron aún más los ímpetus na-cionalistas y revanchistas de los visigodosmás anti romanos.

    Pocos años más tarde, sin poder resistirlas presiones que suscitaba la crisis del impe-rio, Dioclesiano –bien guarnecido en el sec-tor Oriental– decidió dividir el imperio y ce-der la administración de Occidente a Maxi-miano. Así, para las primeras décadas del si-glo siguiente, ya el centro de gravedad delimperio se había trasladado a Oriente 81.

    Así, Rumanía, y otros territorios del en-torno inmediato a Constantinopla, empeza-ron a soportar, a partir del año 330, las cadavez mayores exigencias de la nueva sede im-perial. Éstas, ante la gravedad de los acontec-imientos, fueron económicas y militares.

    Es decir, para controlar las invasiones delos persas y de los francos era necesario ob-tener mayores ingresos que permitieran fi-nanciar el equipamiento y avituallamiento delos nuevos batallones imperiales que, en granparte, estaban constituidos por costosos mer-

    cenarios “bárbaros”. El resto, sin duda, eralevado compulsivamente.

    ¿Es acaso difícil imaginar, en ese contex-to, que quienes más próximos estaban a lanueva sede imperial fueron quienes más su-frieron el rigor de los nuevos impuestos y elrigor de las levas, es decir, el rigor del nuevopoder que había tomado en sus manos el po-deroso Constantino el Grande?

    ¿Qué sino las urgencias fiscales movierona Constantino el Grande a “robar los tesorosde los templos paganos” y a imponer contri-buciones al comercio “que sus recaudadoresobtenían a fuerza de latigazos”? 82

    La cercanía física de los visigodos respec-to del nuevo poder romano era evidente. Es-taban, incluso, más cerca que los húngaros,los croatas y los griegos, por ejemplo.

    Alarico, el visigodo, rico y poderoso co-mo el Teodorico de sus vecinos los ostrogo-dos, habría pues considerado que había llega-do la hora de alzarse contra el imperio –comolo habían hecho los francos– y emprender lalarga marcha de regreso, atravesando esoscampos en los que, según estaba bien infor-mado, el Imperio Romano de Occidente eracada vez más débil. Y, acompañado por losmás decididos, emprendió entonces la mar-cha de “retorno hacia España”.

    En el contexto que estamos presentandoadquiere pues más sentido que la gran bata-lla de Adrianópolis (en el año 378) se dieraprecisamente en territorio del aún fuerte Im-perio Romano de Oriente, que habría enviadosus ejércitos para detenerlos.

    Cuán fuertes y decididas a todo estaríanlas huestes dirigidas por Alarico, que derro-taron y humillaron a las legiones romanas. Apartir de allí, el prestigio de Alarico y de suejército creció significativamente.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 25

  • Vencidos los romanos, no encontraronmás resistencia en su largo, lento y penosoperegrinaje de casi 2 000 kilómetros. No obs-tante, avanzaron con extraordinaria cautela.

    Ventidós años después de la batalla de A-drianópolis, desviándose 500 kilómetros desu ruta, en el 410 dC llegaron a Roma a cum-plir la venganza que la destrucción romanade sus ciudades en España había fermentadodurante siglos en sus corazones.

    La revancha fue cruel y despiadada.Cumplido su cometido, a marchas forzadas,o quizá sin el más mínimo estorbo, en sólocuatro años cubrieron la otra mitad final desu recorrido: “invadieron” su territorio an-cestral a partir del año 414.

    Alarico, el mayor héroe de la larga jorna-da, no obstante, no alcanzó a ver el triunfofinal: había muerto en el camino.

    Visigodos y árabesen la historia de España

    Se estima que 250 000 visigodos 83 fueronlos que llegaron a Cataluña y otras áreas delnorte de España. Lentamente fueron “con-quistando” para sí tierras agrícolas y, avan-zando hacia el sur, llegaron a las riberas delEbro.

    Más tarde llegaron a la meseta central deEspaña, en los nacientes del Tajo. Y añosdespués, ya en el sur de la península, la avan-zada llegó a Andalucía. Mal podemos asom-brarnos de tales progresos y victorias: habíanllegado premunidos y envalentonados por lainmensa gloria y prestigio de haber derrotadoa las poderosas y temidas legiones romanas;y, además, de la enorme riqueza saqueada enRoma, que les permitía financiar sus empre-sas guerreras.

    En Andalucía se encontraron con losavaros o alanos, a quienes, según puedecreerse, tenían que cobrarles una deuda. Talparece en efecto que los visigodos habríanconsiderado imperdonable que los avaros oalanos no hubieran arriesgado con ellos elpellejo en la batalla de Adrianópolis, ni quehubieran estado con ellos en la venganzacontra Roma.

    Por lo demás, debe tenerse en cuenta laposibilidad de que los visigodos –griego–ca-talanes– no sólo se considerasen “auténticospeninsulares” o “más españoles” que los ava-ros –de vieja extirpe fenicia–, sino que con-siderasen finalmente extranjeros y usurpa-dores de su territorio a los avaros. Lo cierto,sin embargo, es que por esas u otras razones,los visigodos arrojaron de España, hacia Á-frica, a los avaros o alanos.

    Ningún pueblo en la historia de la huma-nidad ha sido tan identificado con la avariciacomo los fenicios.

    Así, no debería extrañarnos en lo más mí-nimo que los “españoles no fenicios” –estoes, los visigodos que el Imperio Romano ex-pulsó al este de Europa–, para diferenciarsede los “españoles–fenicios”, hubiesen sidoquienes les atribuyeron el nombre que al ca-bo del tiempo terminó convirtiéndose en gen-tilicio: “avaros” o “alanos”, dependiendo dequién y en qué idioma repitiera la palabra.

    Entre tanto, y a partir del 554 dC, tropasdel superviviente Imperio Romano de O-riente ocuparon durante cerca de cien añosgran parte de Andalucía, hasta que a comien-zos del siglo VII fueron expulsados por losvisigodos 84.

    Éstos, durante más de un siglo de vida in-dependiente, mantuvieron, no obstante, lamisma desigualdad social que se dio en laépoca de los romanos. Además de la nobleza,

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 26

  • y de grupos de pequeños propietarios e in-dustriales, una enorme masa de pobres pobla-ba el campo y las ciudades.

    “Quien carecía (...) de fuerza propia parahacerse respetar, buscaba un protector (pa-trono), comprometiéndose a servirle. (...) e-xistía una clase de labradores (colonos) queno podían nunca abandonar las tierras ajenascultivadas por ellos y en razón de las cualesdaban al dueño una renta. (...) La esclavitudera, por otra parte, una institución (...) gene-ral –que, como se ha dicho, practicaban tam-bién iglesias y monasterios–, como nos loindica Rafael Altamira 85.

    Los judíos –de extirpe fenicia– fueron ob-jeto de represión y de leyes persecutorias, al-gunas de las cuales incluso fueron dictadaspor la misma Iglesia Católica en el Conciliocelebrado en la ciudad española de Toledo 86.Esas persecusiones se hicieron aún más gra-ves a fines del siglo VII.

    Hasta que “llegaron [nuevos] tiempos dedevastación (...), una nueva civilización, quefagocita desde África (...) penetra en la Pe-nínsula Ibérica. (...) son tiempos de devas-tación musulmana” 87.

    En efecto, con el desembarco de 7 000musulmanes 88 en el año 711, se iniciaría ladominación árabe. Siete años después eranduenos de toda España 89.

    Es oportuno recordar que –en un episodioque dramáticamente se repetiría más tardedurante la conquista española del Perú–, losvisigodos españoles, que consideraban a Ro-derico –o Rodrigo– como un “usurpador”, a-poyaron a los bereberes musulmanes a des-hacerse de él. “No se dieron cuenta del peli-gro”; “la desunión fue fatal” –dice Engel 90–.

    ¿Cuáles fueron los antecedentes de esainvasión? Según Claudio Sánchez Albornoz:

    a) “las ciudades españolas habían entrado enfranca decadencia política, económica y de-mográfica”; b) “la Iglesia (...) sufría una cri-sis moral grave y se mezclaba gustosa en lasquerellas de las facciones”; c) “el ejército (...)había visto decaer su antigua eficacia” –tresguerras contra los francos habían sido sucesi-vamente perdidas–; y, d) “la población he-braica, cruelmente perseguida (...). conspira-ba con los [árabes del otro lado del Medite-rráneo]” 91.

    El despecho de un sector de los espa-ñoles, que habían sido derrotados por Ro-drigo, abrió �