Descubre, imagina y crea con Aventuras...

5
GUÍAS DE USOootre S Descubre, imagina y crea con Aventuras animadas ¿Dónde encuentro a Aventuras animadas en Maguaré? En la sección Teatro de la imaginación http://maguare.gov.co/teatro-de-la-imaginacion/aventuras-animadas INFORMACIÓN GENERAL SINOPSIS Aventuras animadas es una colección de videos animados que relatan historias, muchas de ellas basadas en la vida cotidiana de los niños de primera infancia. Algunas se inspiran en cuentos creados por niños, por ejemplo Tiburón Azul. La creación de cada episodio contó con el apoyo del Ministerio de Cultura. Autores: Varios Formato: Audiovisual. Videos animados Número: 6 videos animados Duración aproximada: 4 minutos por video

Transcript of Descubre, imagina y crea con Aventuras...

Page 1: Descubre, imagina y crea con Aventuras animadasmaguared.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/5_guia_a... · 2018. 11. 3. · historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor

GUÍAS DE USOootre

S

Descubre, imagina y crea con Aventuras animadas

¿Dónde encuentro a Aventuras animadas en Maguaré?

En la sección Teatro de la imaginación http://maguare.gov.co/teatro-de-la-imaginacion/aventuras-animadas

INFORMACIÓN GENERAL

SINOPSIS

Aventuras animadas es una colección de videos animados que relatan historias, muchas de ellas basadas en la vida cotidiana de los niños de primera infancia. Algunas se inspiran en cuentos creados por niños, por ejemplo Tiburón Azul. La creación de cada episodio contó con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Autores: Varios Formato: Audiovisual. Videos animados Número: 6 videos animados Duración aproximada: 4 minutos por video

Page 2: Descubre, imagina y crea con Aventuras animadasmaguared.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/5_guia_a... · 2018. 11. 3. · historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor

GUÍAS DE USOootre

S

En esta sección encontrarás cortometrajes, como Malaika la princesa; pilotos de series de televisión, como Espantamigos, La banda minisónica, Aventureros al rescate o El animal más grande que pisa la tierra; y otros videos animados, como La pijamada de Saimiri, Tiburón Azul, Tuc Nopa Pip y Zumba que zumba. A continuación te damos a conocer una serie de propuestas de experiencias para usar Aventuras animadas de acuerdo con los intereses, gustos y características de niñas y niños de primera infancia, sus familias y sus comunidades.

1. EXPERIENCIAS CON NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS Experiencia 1: Los niños crean otras aventuras de Tiburón Azul

Luego de ver Tiburón Azul puedes invitar a los niños a recrear la historia o a crear una nueva con los personajes. Para ello, nada mejor que jugar con muñecos o peluches con formas de tiburón, cocodrilo y algún ave. También se pueden hacer dibujos en cartulinas pequeñas para elaborar títeres de papel. De esta manera los niños crean sus propias historias y las llenan de sentido a partir de sus intereses, gustos e imaginación, y a partir de lo que saben sobre los personajes.

También puedes registrar o grabar estas historias. Luego puedes buscar libros informativos que te permitan conocer más sobre los tiburones y los cocodrilos. Los animales con frecuencia tienen cosas que enseñarnos; ¿qué puedes aprender del tiburón?, ¿qué del cocodrilo? Experiencia 2: Los animales de mi comunidad Luego de ver El animal más grande que pisa la tierra se pueden encontrar buenas ideas para descubrir, crear e imaginar: Crea y cuenta historias sobre animales: habla de sus cualidades y características, de lo que les gusta comer, dónde viven, qué aprendemos de ellos, etc. La narración oral puede ser una buena ocasión de encuentro con los niños, y la imaginación es el tiquete para

Page 3: Descubre, imagina y crea con Aventuras animadasmaguared.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/5_guia_a... · 2018. 11. 3. · historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor

GUÍAS DE USOootre

S

viajar a lugares fantásticos donde habitan los animales más grandes que pisan la tierra, que nadan en el mar o vuelan en los cielos. Así mismo, puedes leer mitos de diferentes comunidades indígenas de nuestro país en los que los animales son protagonistas. Comparte con los niños estas historias, que bien pueden ser parte del acervo de sus propias comunidades, o valora con ellos el patrimonio de otras comunidades. También puedes invitar a niñas y niños a recorrer su territorio (barrio, vereda, etc.) y a registrar con diferentes medios, como grabadoras o cámaras de video o fotográficas (como las que traen los celulares), los diferentes animales que lo habitan. De esta manera se puede crear un álbum de imagen y sonido. Experiencia 3: Las rutas de los animales más pequeños que pisan la tierra Otra posibilidad es buscar con una lupa los animales más pequeños que pisan la tierra: hurgar en la tierra, remover piedrecitas, husmear entre el pasto, las flores y las hojas… ¡Las posibilidades son infinitas! ¿Qué más se te ocurre? Experiencia 4: Conjuros para no enfermar

Luego de ver el episodio La banda minisónica los adultos pueden contarles a los niños cómo los cuidaban al enfermarse cuando ellos también eran niños pequeños. De seguro en estas historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor y cuidado y canciones de sana que sana. Puedes grabar, registrar o documentar a través de diversos

medios estas historias, como lo han hecho Irene Vasco en su libro Conjuros y sortilegios y su hija María del Sol Peralta con el libro Sana que sana. ¿Por qué no motivar a los niños a que hagan un librito colectivo de historias que sanan? Experiencia 5: Yo soy un… Disfraces y juegos Con telas, vestidos y máscaras los niños de primera infancia pueden crear un mundo de fantasía. Invítalos a disfrazarse de animales y a jugar a habitar los mundos del agua, el aire y la tierra siendo tortugas marinas, leones salvajes, gatos, perros o aves.

Page 4: Descubre, imagina y crea con Aventuras animadasmaguared.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/5_guia_a... · 2018. 11. 3. · historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor

GUÍAS DE USOootre

S

¿Sabías que…? Las niñas y niños oyen los sonidos de manera más intensa que los adultos, ya que el oído en ellas y ellos es mucho más sensible. Pueden oír hasta dos veces más de lo que oye un adulto.

Recuerda que:

• Con imaginación, las historias pueden nacer de una palabra o una pequeña frase, como “Érase una vez…”, pero también pueden nacer de una imagen que les gusta a los niños, de un momento que han vivido, de la evocación de un animal que les llama la atención o de algo que quieren hacer. También puede nacer una historia de la suposición “qué tal si”: ¿qué tal si yo fuera a la Luna…?

• Lo más importante de estos momentos es disfrutar de contar y de escuchar. A

partir de las historias se puede pintar, crear canciones, organizar excursiones… Las posibilidades son infinitas, como la imaginación.

• Con los niños y niñas que tienen limitaciones visuales puedes escuchar las

historias y recrearlas por medio de actividades que involucren sentir texturas, siluetas, etc.

• Con niños y niñas que no pueden escuchar puedes ver las historias y

contárselas en lenguaje de señas, para luego jugar y recrear experiencias con los otros sentidos.

• El amor con el que compartes con ellos te irá dando claves de comunicación e

ideas de experiencias inolvidables.

Se pueden crear muchas historias en casa, en el parque, en el centro de desarrollo, en la ludoteca; cualquier lugar puede abrir nuevas oportunidades para vivir, contar y escuchar nuevas experiencias. Experiencia 6: La pijamada de Saimiri ¿Y qué tal si haces una pijamada como lo cuenta “La pijamada de Saimiri”? Estas actividades se pueden hacer de día, no solo de noche, y

pueden suceder en casa de un amigo, en compañía de los padres, o en el jardín, en compañía de las maestras. ¿Y qué tal si haces una pijamada en familia? En ella pueden jugar, cantar, ver más aventuras animadas, compartir algo muy rico de comer y reírse a montones. ¿Lo sabías? El video de “La pijamada de Saimiri” fue el resultado de un concurso de creación hecho por Maguaré con niños y niñas de Colombia.

Page 5: Descubre, imagina y crea con Aventuras animadasmaguared.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/5_guia_a... · 2018. 11. 3. · historias aparecerán conjuros de plantas, rituales de amor

GUÍAS DE USOootre

S

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

• “8 trucos para generar ideas creativas y divertidas en un cuento”. • Cantoalegre. Cuenta cuentos - Casa casita. • Ministerio de Educación Nacional. La literatura en la educación inicial. • Rodari, Gianni. Cuentos por teléfono. Barcelona: Juventud, 1993. • Rodari, Gianni. Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias.

Buenos Aires: Colihue y Biblioser, 2005.