descriptiva contenido

6
UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: Barranquilla FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA ACADMCO: Ingeniería In!u"#rial $%rna!a: Diurna &'( In)%r*a+i,n !el !%+en#e N%*-re" . A/elli!%" : BORIS MARTIN ARIAS CABRERA E-mail institucional: __________________E-mail personal borisarias11@otmai 0'( E"#u!i%" Reali1a!%": Estu"ios "e #re$ra"o: Ar%uitecto Estu"ios "e #ost$ra"o: Estu"ios &octorales: 2'( Pu-li+a+i%ne" % in3e"#iga+i%ne" reali1a!a": Titulo "e la tesis "e $ra"o: 'otel cinco estrellas para Barran%uilla a4%: &560 Titulo "e las publicaciones: a(o: Titulo "e las in)esti$aciones: *ibro )irtual "e +eometr,a &escripti)a a(o 7'( NOMBRE DEL CURSO: Ge%*e#ría De"+ri/#i3a C,!ig%: &5882 U' Cr9!i#%" A!9*i+%": 2 '( DURACI;N DEL CURSO : T%#al "e*ana": &< N mero "e oras semestre: 1// N mero "e oras "e acti)i"a"es aca"2micas "e los estu"iantes: /3 N mero "e oras "e acti)i"a"es tutoriales "e los "ocentes: 43 <( INTRODUCCION AL CURSO: #ara el e5ercicio "e su pro6esi7n8 to"o In$eniero re%uiere el "ominio tri"imensional8 %ue posibilite la comprensi7n "e len$ua5es $r96icos8 asta las nue)as tecnolo$,as con 6un"amento en el "ise(o8 contribu e ob5eti)i"a" acierto "e sus respuestas a necesi"a"es sociales8 pres cultural ambiental! #ara cual%uier "ibu5o "e In$enier,a8 para el estu"io "e la $eometr 6un"amental el "ibu5o orto$onal! ;n In$eniero "ebi"amente prep capacita"o para tomar cual%uier "ibu5o enten"erlo8 para esto8 nece compren"er los 6un"amentos b9sicos "el "ibu5o orto$onal <Bien8 =%u2 es la $eometr,a "escripti)a>? &e6ini2n"ola mu bre)emente8 $eometr, "escripti)a es la soluci7n $r96ica "e problemas "e puntos8 l,neas espacio! En otras palabras8 la $eometr,a "escripti)a es la s problemas m9s a)an a"os "el "ibu5o "e In$enier,a! Tanto la $eometr,a como el "ibu5o "e in$enier,a utili an los principios 6un"amentales "e &

description

CLASES

Transcript of descriptiva contenido

PROGRAMAS ANALTICOS

UNIVERSIDAD LIBRE

PROGRAMAS ANALTICOSSECCIONAL: Barranquilla FACULTAD: IngenieraPROGRAMA ACADMCO: Ingeniera Industrial Jornada: Diurna 1.- Informacin del docenteNombres y Apellidos: BORIS MARTIN ARIAS CABRERA E-mail institucional: __________________E-mail personal [email protected]

2.- Estudios Realizados:

Estudios de Pregrado: Arquitecto Estudios de Postgrado:

Estudios Doctorales: 3.- Publicaciones o investigaciones realizadas: Titulo de la tesis de grado: Hotel cinco estrellas para Barranquilla ao: 1982

Titulo de las publicaciones: ao:

Titulo de las investigaciones: Libro virtual de Geometra Descriptiva ao: 2004 - 2007 4.- NOMBRE DEL CURSO: Geometra Descriptiva

Cdigo: 19003 U. Crditos Admicos: 35.- DURACIN DEL CURSO: Total semanas: 16 Nmero de horas semestre: 144 Nmero de horas de actividades acadmicas de los estudiantes: 48 Nmero de horas de actividades tutoriales de los docentes: 98

6- INTRODUCCION AL CURSO: Para el ejercicio de su profesin, todo Ingeniero requiere el dominio del espacio tridimensional, que posibilite la comprensin de lenguajes grficos, desde lo bsico hasta las nuevas tecnologas con fundamento en el diseo, contribuyendo as a la objetividad y acierto de sus respuestas a necesidades sociales, preservando el entorno cultural y ambiental.

Para cualquier dibujo de Ingeniera, y para el estudio de la geometra descriptiva es fundamental el dibujo ortogonal. Un Ingeniero debidamente preparado debe estar capacitado para tomar cualquier dibujo y entenderlo, para esto, necesariamente debe comprender los fundamentos bsicos del dibujo ortogonal

Bien, qu es la geometra descriptiva? Definindola muy brevemente, geometra descriptiva es la solucin grfica de problemas de puntos, lneas y planos situados en el espacio. En otras palabras, la geometra descriptiva es la solucin grafica de los problemas ms avanzados del dibujo de Ingeniera. Tanto la geometra descriptiva como el dibujo de ingeniera utilizan los principios fundamentales del dibujo ortogonal

7.- METAS DE APRENDIZAJE EN TRMINOS DE COMPETENCIAS 7.1.- Competencias de aprendizaje y dominios generales:Realiza trabajos bsicos, tiene conocimientos generales en la interpretacin y comunicacin de ideas tcnicas, para describir los objetos fsicos, reconoce el lenguaje grafico normalizado.

________________________________________________________________________

7.2 Competencias especficas Describe, prepara y maneja los instrumentos de trabajo.

Realiza las proyecciones bsicas del punto

Realiza las proyecciones de la lnea indicando orientacin, inclinacin,

Aplica ejercicios y da soluciones graficas a problemas de ingeniera.

Interpreta y realiza las proyecciones bsicas del plano

Explica los principios esenciales de las Intersecciones

Realiza las proyecciones de los slidos

Elabora desarrollos de slidos

Realiza intersecciones de slido con plano y solid con solid8.- CONTENIDOS: EJES TEMTICOS PROBLMICOS DEL CURSOUnidades temticas

Temas o subtemas

( Ejes problmicos ) Estrategias y recursos didcticosBibliografa bsica y lecturas complementarias Criterios de evaluacin

1.-

Principios generales, Proyecciones del punto1.1. Localizacin de un punto en el espacio1.2. Proyecciones mltiples del punto

Ejercicios prcticos

Trabajos en clases,

Trabajos extra clase

Participacin activa del estudiante,

correcciones personales

FERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4.Ediarte s.a.

CARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

Presentacin de trabajos

Revisin de trabajos

Pruebas

2.

Proyecciones de la lnea2.1.Proyecciones bsicas 2.2. Verdadera magnitud de una lnea oblicua

2.3. Orientacin de la lnea

Rumbo Azimut.

2.4. Inclinacin verdadera de una lnea

2.5. Lnea proyectada como un punto

2.6. Distancia de un punto a una lnea

2.7. Lneas en el espacio

2.8.

Ejercicios prcticos

Trabajos en clases,

Participacin activa del estudiante,

correcciones personales

Trabajos extra claseFERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4.Ediarte s.a.

CARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

MINOR C. HAWK Geometra Descriptiva

Presentacin de trabajos

Revisin de trabajos

PruebasCorrecciones

3.- Proyecciones del plano

3.1. Clasificacin de los planos3.2. Representacin de un plano3.3. Plano como un filo3.4. Verdadera inclinacin de un plano.

3.5. Verdadera forma y tamao de un plano

Ejercicios prcticos

Trabajos en clases,

Participacin activa del estudiante,

correcciones personales

Trabajos extra claseFERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4.Ediarte s.a.

CARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

MINOR C. HAWK Geometra Descriptiva

Presentacin de trabajos

Revisin de trabajos

Pruebas

Correcciones

4.Intersecciones

4.1. Interseccin lnea plano4.2. Interseccin de planos

4.3. Intersecciones de volumen y plano

4.4. Interseccin de un volumen con una recta

4.5. Interseccin de volumen con volumen

Ejercicios prcticos

Trabajos en clases,

Trabajos en grupos

Participacin activa del estudiante,

correcciones personales

Trabajos extra claseFERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4.Ediarte s.a.

CARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

MINOR C. HAWK Geometra Descriptiva

Presentacin de trabajos

Revisin de trabajos

Pruebas

Correcciones

Exposicin grupal

Argumentacin grupal

5.

Desarrollos 5.1. Desarrollos de superficies, poliedros cilindros conos5.2 Desarrollo de las intersecciones bsicas Intersecciones entre superficies de generatrices paralela

Ejercicios prcticos

Trabajos en clases,

Trabajos en grupos

Participacin activa del estudiante,

correcciones personales

Trabajos extra claseFERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4.Ediarte s.a.

CARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

MINOR C. HAWK Geometra Descriptiva

Presentacin de trabajos

Revisin de trabajos

Pruebas

Correcciones

Exposicin grupal

Argumentacin grupal

9- METODOLOGA Y ESTRATEGIAS DIDCTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO Para el desarrollo de las competencias propuestas en el curso se utilizan estrategias dinmicas donde le alumno construye su propio aprendizajeRealizando trabajos en clase, talleres con participacin activa, exposiciones Elaboracin de trabajos extra clases de tipo escrito. Ejercicios prcticos manuales10 - SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSOLa evaluacin ser un proceso permanente en el progreso del curso donde se apreciar las acciones acadmicas de los alumnos, de acuerdo a su pericia, agilidad, destreza temtica. El conocimiento y desarrollar bien ese conocimiento es primordial para las evaluaciones.

Evaluacin

EvaluacinTipo Porcentaje Semana

Nota 1 (30%)Parcial

Participacin

Taller

Investigacin 50%

10%

30%

10% 6

Nota 2 (30%)Parcial

Participacin

Taller

Investigacin 50%

10%

30%

10% 12

Nota 3 (40%)Parcial

Participacin

Taller

Investigacin 50%

10%

30%

10% 16

11- BIBLIOGRAFA BSICA.FERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 5.Ediarte s.a.

FERNELL PAEZ TLLEZ. Dibujo Tcnico Creativo N 4 Ediarte s.a.

KATHRYN HOLLIDAY - DARR Geometra Descriptiva AplicadaLEIGHTON WELLMAN Geometra Descriptiva MINOR C. HAWK Geometra DescriptivaCARLOS MARIO PREZ J. Dibujo de Ingeniera 2da edicin 1992

http://arrobadtgd.mex.tl/293399_Intersecciones.htmlPAGE 6