Descripción del Proceso

9
PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A INICIATIVAS EMPRESARIALES DE BASE CULTURAL Santiago de Cali, 2010

Transcript of Descripción del Proceso

Page 1: Descripción del Proceso

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A INICIATIVAS EMPRESARIALES

DE BASE CULTURAL

Santiago de Cali, 2010

Page 2: Descripción del Proceso

Etapa 4: Fase de Aceleramiento

Etapa 1: Registro de Potenciales Actores Objetivo (Portal

Industrias C)

Etapa 2: Diagnóstico Situacional Evaluación y Selección

Etapa 3: Orientación al AOS

(negociación)

Etapa 4.1: Revisión y/o

Construcción del Plan Estratégico / Plan de

desarrollo artístico / Plan de Acción / Plan de

Mercadeo

Etapa 4.2:Apoyo específico en:

Mejoramiento del bien cultural

Implementación Plan de Mercadeo

Gestión ComercialConsultoría Especializada

Etapa 5:Conexión a la red de

apoyo (complementario):

Servicios FinancierosServicios GerencialesServicios Tecnológicos

Seminarios-Talleres

Proceso de Acompañamiento Integral con Actores Objetivo

Page 3: Descripción del Proceso

Registro de Actores Objetivo

a. Una persona, empresa o institución con una iniciativa empresarial (actor objetivo potencial –AOP--), que quiera ser parte del proyecto debe registrarse a través del sitio web http://www.industriasculturalescali.com

b. El registro en la web no implica que el AOP ya haga parte del proyecto, sin embargo, queda registrado en la base de datos del proyecto y empieza a ser parte de la comunidad virtual.

c. El Comité de Evaluación y Selección hace una preselección con base en los sectores priorizados y criterios establecidos por el Proyecto.

d. Se da respuesta a los inscritos sobre su estado en el proceso de selección para hacer parte del Proyecto.

Page 4: Descripción del Proceso

Diagnóstico Situacional, Evaluación y Selección

Objetivo: Identificar y seleccionar, con base en criterios de calidad, innovación y sostenibilidad, las iniciativas empresariales de base cultural mas promisorias o con mayor potencial de éxito en el mercado.

Actividad Responsable

Consultoría Situacional: Se envía un consultor, para que a partir de

una evaluación de diferentes factores empresariales y sociales

recomiende los pasos a seguir con el AOP.

Consultor Independiente

Comité de Gerencia: Se hace una reunión en la que se seleccionan

los Actores Objetivo con los cuales se iniciará el ciclo de

acompañamiento

Comité de Gerencia del Proyecto

Page 5: Descripción del Proceso

Orientación al Actor Objetivo Seleccionado

a. Se genera un espacio de interacción directa con el Proyecto para que el Actor Objetivo Seleccionado (AOS) manifieste su interés de recibir el acompañamiento, dejando claro como condición que este se hará a través de un sistema de COFINANCIAMIENTO.

b. Cofinanciamiento es una figura de apoyo donde el AOS se compromete con recursos de contrapartida para la ejecución de planes de acción, que conlleven a su aceleramiento o fortalecimiento y que contribuyan al logro de las metas propuestas en el Proyecto.

c. Si el AOS acepta las condiciones se procede a firmar un Acuerdo de Entendimiento entre las partes, donde se estipula su conocimiento, aceptación y entendimiento de las normas y requisitos a cumplir dentro del periodo de acompañamiento con el Proyecto.

Page 6: Descripción del Proceso

Fase de Aceleramiento

• Esta fase se divide en 2 partes:

– Etapa 4.1: Planeación Estratégica: El primer paso a seguir es la revisión y/o construcción del Plan Estratégico para iniciativas preexistentes (legalmente constituidas). Las ideas de negocio se postulan a través de convocatoria abierta y deben hacer uso de los formatos de Plan de Desarrollo Artístico que estarán disponibles en el sitio: www.industriasculturalescali.com

– Etapa 4.2: Intervención Específica: Apoyar a través del fondo de cofinanciamiento actividades fruto del Plan Estratégico y el Plan de Acción a 1 año, que puede estar representado en planes de mercadeo, consultoría especializada, estudios, finanzas, propiedad intelectual, entre otras.

• Se hará seguimiento personal a través de herramientas gerenciales construidas por el proyecto, al igual que a través de las aplicaciones tecnológicas disponibles en la plataforma del Proyecto.

Page 7: Descripción del Proceso

Conexión a la red de apoyo de la Industria Cultural

Durante el proceso de acompañamiento integral al AOS, se espera consolidar una red de apoyo complementario, de acuerdo a las necesidades individuales y colectivas que ofertan diversas entidades e instituciones públicas y privadas de la región.

Servicios FinancierosServicios GerencialesServicios TecnológicosCapacitación (Seminarios-Talleres)NOTA: Este es un proceso opcional, en el que el Proyecto actúa como articulador más NO es el responsable de los productos y servicios que ofrecen las entidades con las que se establezca un compromiso.

Page 8: Descripción del Proceso

Conexión a la red de apoyo de la Industria Cultural

Productos, Bienes y Servicios Culturales (Empresas, Redes,

Alianzas, Cluster)

Servicios Financieros

Servicios Jurídicos

Servicios Gerenciales

Servicios de Acompañamiento Técnico

Acceso a créditos especiales de fomento al empresarioAcceso a capital semillaAcceso a Fondos de Capital de Riesgo

Consultas sobre derecho laboralConsultas sobre registro de marca y derechos de autorConsultoría sobre formas de organización jurídica

Capacitación en temas específicos de sector priorizadoAcompañamiento en la formulación de planes de negocioAcompañamiento en procesos de formalización de empresas.Acompañamiento en formulación de planes de mercadeo internacional.

Consultorías especializadas (Banco de Talento Humano PRIC).Servicios cofinanciados PRIC.Plataforma Tecnológica

Page 9: Descripción del Proceso