Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

15
Descripción general del borrador de la agenda de políticas contra el desplazamiento para San Antonio marzo de 2021

Transcript of Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

Page 1: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

ForEveryoneHome

Descripción general del borrador de la agenda de políticas contra el desplazamiento para San Antonio

marzo de 2021

Page 2: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

Grounded Solutions Network cultiva comunidades -equitativas, inclusivas y ricas en oportunidades - al

promover soluciones de vivienda asequible que duren por generaciones.

Page 3: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

3

La Idea

ForEveryoneHome es un esfuerzo de colaboración

de dos años destinado a ayudar a las ciudades, en

crecimiento, a desarrollar políticas de desarrollo

inclusivas y contra el desplazamiento.

Page 4: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

4

Seleccionado: junio de 2019

Lanzamiento: julio de 2019

Fase 1: Evaluación de necesidades (agosto-diciembre de 2019)

Fase 2: Ideación de políticas (enero-septiembre de 2020)

Fase 3: Agenda contra el desplazamiento (Octubre de 2020-abril de 2021)

Fase 4: Planes de implementación (abril-julio de 2021)

SummaryCronología

Page 5: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

5

Equipo

Pete Alanis Fideicomiso de Vivienda de San AntonioMonica Cruz, PhD, proponente de vivienda y académica en demografía aplicada (UTSA)Rebecca Flores, proponente de viviendaJose Gonzalez, Grupo Comunitario AlamoJessica O. Guerrero, Presidenta de la Comisión de Vivienda y Presidenta de la Junta, Vecinos de Mission TrailsTuesdaé Knight, Presidente y Director ejecutivo, SAGERichard Milk, Director de Política y Planificación, SAHALeilah Powell, LISC San AntonioGraciela Sánchez, Directora Ejecutiva de Esperanza Peace & Justice CenterVerónica Soto, FAICP, Directora de NHSDAmin Tohmaz, Subdirector del Departamento de Servicios de DesarrolloDianne Trigg, proponente de vivienda y residente de SAHA

Support from:

Page 6: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

6

Fase 3: Agenda contra el desplazamiento

Reducir la frecuencia de los desalojos

conservar el inventario de

viviendas asequiblesexistentes, incluiyendo

comunidades de casas móviles.

Estabilizar la propiedad de vivienda

Evitar el cierre de los parques de casas

prefabricadas de San Antonio (parques de

casas móviles)

Mitigar las presiones de desplazamiento de

inversiones y desarrollos

Page 7: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

7

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 1A: Apoyo financiero del Programa de Asistencia de Vivienda de Emergencia (EHAP).

• Acción 1B: Ampliar derechos legales y los servicios de prevención de desalojo.

• Acción 1C: Exigir a los propietarios de viviendas que reciben beneficios públicos (incluyendo exenciones de tarifas, beneficios fiscales, y terrenos de la ciudad), estándares más altos para los derechos de los inquilinos.

• Acción 1D: Implementar localmente dos protecciones para inquilinos yahabilitadas por el estado.

• Acción 1E: Ampliar la colaboración con los tribunales de Justicia de Paz (JP).

Primer reto: Reducir desalojos y el numero de arrendamientos que no so renovados

Page 8: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

8

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 2A: Establecer una red de conservación para buscar e intervenir en situaciones en que viviendas asequibles se encuentra en riesgo de que sus tasas de interés suban al nivel del mercado o entren en juicio hipotecario.

• Acción 2B: Exigir un aviso de 18 meses cuando los desarrollos de viviendas asequibles pienses aumentar significativamente los alquileres o cambiar las tasas de interés al nivel del mercado.

• Acción 2C: Financiar proyectos diversos experimentales para conservar asequibilidad y calidad a largo plazo, incluyendo casas y pequeños edificios de apartamentos.

• Acción 2D: Alargar el período requerido de precios asequibles para garantizar la asequibilidad a largo plazo de alquileres recibiendo nueva inversión pública local.

• Acción 2E: Dar prioridad a las asociaciones que aprovechan los recursos de vivienda para servir a hogares de ingresos extremadamente bajos.

Segundo reto: Conservar viviendas de alquiler asequibles y de bajo costo existentes.

Soluciones de asequibilidad duraderas:

Page 9: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

9

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 2F: Explorar oportunidades para incentivar o recompensar a los propietariosque no tengan un historial significativo de desalojos o violaciones del código.

• Acción 2G: Proponer reducciones de impuestos a nivel estatal para propietarios de pequeñas viviendas y viviendas asequibles para individuos de bajos ingresos (60% de AMI y menos).

• Acción 2H: Crecer programas de préstamos o subvenciones para reparaciones y rehabilitaciónes de viviendas para propietarios calificados que estén de acuerdo en no aumentar los alquileres.

Segundo reto: Conservar las viviendas de alquiler asequibles y de bajo costo existentes.

Estabilización a corto / mediano plazo

Page 10: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

10

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 3A: Explore la creación de designaciones de zonificación especificas y trabajar con los propietarios y el Ayuntamiento para rezonificar las viviendas prefabricadas y los parques de casas móviles.

• Acción 3B: Financiar alcance comunitario, educación y apoyo a la gestión de casos para los residentes de casas móviles.

• Acción 3C: Establecer estándares mínimos de habitabilidad para casas móviles / casas prefabricadas y proporcionar financiación para garantizar su seguridad.

• Acción 3D: Crear un programa piloto de préstamos condonables para propietarios de parques de casas móviles para la manutención de alcantarillado y de la propiedad. ntarillado.

• Acción 3E: Lanzar un programa piloto para convertir uno o más parques de viviendas prefabricadas en propiedad de inquilinos.

Tercer reto: Evitar el cierre de los parques de casas prefabricadasde San Antonio (parques de casas móviles).

Page 11: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

11

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 4A: Fortalecer servicios de divulgación, información y asesoramiento

• Acción 4B: Abogar por reforma fiscal estatal para reducir el aumento de impuestos en propietarios heredados y de bajos ingresos.

• Acción 4C: Ampliar servicios legales de planificación patrimonial y autorización de títulos para permitir que las familias conserven, mantengan, hereden o traspasen su casas.

• Acción 4D: Brindar asesoría para familias comprando casas por primera vez y propietarios de viviendas que enfrentan una ejecución hipotecaria.

• Acción 4E: Dar a los propietarios información y tiempo que necesitan para corregir las violaciones del código.

• Acción 4F: Aumentar el numero de programas y fondos para que los dueños hagan mantenimiento, reparaciones y renovaciones necesarias en su propiedad.

• Acción 4G: Establecer un fideicomiso de tierras comunitarias para construir y preservar viviendas asequibles.

Cuarto reto: Proteja a los propietarios del aumento de precios.

Page 12: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

12

Agenda contra el desplazamiento

• Acción 5A: Cesar el apoyo público al desarrollo de unidades a precio de mercado que desplaza directamente a los residentes.

• Acción 5B: Exigir el reemplazo uno por uno para unidades de vivienda asequible demolidas o renovadas, con unidades de reemplazo al mismo precio de alquiler.

• Acción 5C: Revisar procesos actuales de permisos para considerar agregar un requisito pidiendo la divulgación de desplazamiento directo (en situaciones que no amenazan la vida) antes de la aprobación.

Quinto reto: Asegúrese de que las inversiones y los desarrollos no generen presión de desplazamiento.

Preventivos

Page 13: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

13

• Acción 5D: Para grandes obras públicas, reservar un porcentaje de los fondos para el fondo de mitigación de desplazamiento.

• Acción 5E: Ampliar opciones de vivienda para personas con ingresos no tradicionales, como ingresos del Seguro Social, manutención de menores o vales de elección de vivienda.

• Acción 5F: Crear un inventario completo de los terrenos y edificios baldíos en San Antonio.

• Acción 5G: Crear un programa de banca de tierras, comprar de manera proactiva terrenos baldíos en vecindarios con alto riesgo de desplazamiento. Utilizar terrenos de propiedad pública para desarrollar viviendas que sean asequibles para los hogares de bajos ingresos que ganen el 50% del AMI o menos.

• Acción 5H: Identificar nuevas fuentes de fondos para programas de prevención de desplazamiento y preservación de viviendas asequibles.

Agenda contra el desplazamientoChallenge 5: Mitigar las presiones de desplazamiento de inversiones y desarrollos.

Proactivas

Page 14: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

14

Diganos lo importante• Regístrese para recibir informes en inglés o español en:

o [email protected] 210-909-2703 (Telefono)o 210-906-8387 (Google Voice/WhatsApp)

• Asista a un foro de la comunidad a través de Zoom :o Sábado, 10 de abril a las 10 am (inglés)o Domingo 11 de abril a las 2 pm (español)o Martes 13 de abril a las 6 pm (español)o Miércoles 14 de abril a las 6 pm (inglés)

• Proporcione comentarios por escrito: complete una encuesta en el sitio web de NHSD.

Cómo participarPasar de plan a la acción

Page 15: Descripción general del borrador de la agenda de políticas ...

Thank You For Your Time

¡Gracias!