Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

6
A A L G D G A D U O:.M:.M:.P:. O:.M:.M:.P:. A R L “Agartha Nº1” “Agartha Nº1” Titulo : Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión Autor : M:.M:. Pentalfa Plancha Grado: Apr:. Ven MM HPrimVig y HSegVig QQHHy HHa Cuando asistimos a nuestra Iniciación ó “Muerte” (es paradójico creo que nadie puede falta a su muerte), existe un intermedio desde que nos reciben y nos vendan los ojos hasta que nos quitan las vendas y nos reciben en la Luz, este momento se denomina cuarto de reflexión, es el momento donde pensamos que todo termina, pero en realidad es donde todo empieza, nos muestran diversos objetos, inscripciones e imágenes simbólicas, de la cuales sabemos que son; pero no podemos interpretar el por que están ahí, ni el porque nos dicen que retengamos en nuestra mente los objetos mostrados, algunos pensarían que se trata de una suerte de memorizar para luego contar que vimos o que nos pregunten alguna suerte de examen de memoria, quizá, pero creo que lo mas importante es mostrarnos o darnos un ejemplo, de que existen momentos en la vida que se nos muestra lo fundamenta de la creación y de la existencia y no nos damos cuenta, lo dejamos pasar sin ni siquiera percatarnos del significado de los elementos que se nos revelan en la vida cotidiana. Quizá la muerte material sea igual ó no, (solo es cuestión de tiempo para saberlo), lo que si puedo imaginar es que debe ser algo parecido, y donde se nos muestra a modo de ejemplos de todo lo que hemos dejado pasar en nuestra vida terrenal y lo

Transcript of Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

Page 1: Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

A A LLGGDDGGAADDUU

O:.M:.M:.P:.O:.M:.M:.P:.AARRLL “Agartha Nº1” “Agartha Nº1”

Titulo : Descifrando los mensajes del Cuarto de ReflexiónAutor : M:.M:. Pentalfa Plancha Grado: Apr:.

Ven MMHPrimVig y HSegVig

QQHHy HHa

Cuando asistimos a nuestra Iniciación ó “Muerte” (es paradójico creo que nadie pue-de falta a su muerte), existe un intermedio desde que nos reciben y nos vendan los ojos hasta que nos quitan las vendas y nos reciben en la Luz, este momento se de-nomina cuarto de reflexión, es el momento donde pensamos que todo termina, pero en realidad es donde todo empieza, nos muestran diversos objetos, inscripciones e imágenes simbólicas, de la cuales sabemos que son; pero no podemos interpretar el por que están ahí, ni el porque nos dicen que retengamos en nuestra mente los obje-tos mostrados, algunos pensarían que se trata de una suerte de memorizar para lue-go contar que vimos o que nos pregunten alguna suerte de examen de memoria, quizá, pero creo que lo mas importante es mostrarnos o darnos un ejemplo, de que existen momentos en la vida que se nos muestra lo fundamenta de la creación y de la existencia y no nos damos cuenta, lo dejamos pasar sin ni siquiera percatarnos del significado de los elementos que se nos revelan en la vida cotidiana.

Quizá la muerte material sea igual ó no, (solo es cuestión de tiempo para saberlo), lo que si puedo imaginar es que debe ser algo parecido, y donde se nos muestra a modo de ejemplos de todo lo que hemos dejado pasar en nuestra vida terrenal y lo cual no podemos remediar, solo recordar, para quizá en algún otro momento demos cuenta de ello. “Vivir cada día de nuestra existencia como si fuera el ultimo”, esta frase se me quedo grabada a fuego, el día de mi iniciación, nadie tiene comprados los días de vida en este plano, por eso deberíamos hacer hoy las cosas que verdaderamente deseamos, sin preocuparnos tanto de mañana, ya cuando sea nuestro ultimo día, no nos vallamos con pena si no con alegría, por haber vivido al máximo todos los días de nuestras vidas. Una cueva ó un cuarto oscuro, negro con dibujos en sus paredes, visión en tinieblas ya que tenia los ojos vendados, trato de mirar lo que contiene la pequeña mesa negra; resalta por la blancura un cráneo, una vela encendida y otros objetos de los cuales no distingo bien; un papel una lapicera frente mío, cuadros escritos; y mi

Page 2: Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

guardián de la oscuridad apuntándome con algo filoso en la espalda, el cual me dice que escriba mi testamento y que retenga todos los objetos que me muestra en la pequeña mesa; ah, remarca que no me de vuelta bajo pena de muerte ya que tiene una espada en mi espalda.

La Mesa, el apoyo vital para que puede escribir mi testamento y poder tener al al-cance de mi vista los objetos que me son mostrados, quizá podemos compararla con la idea antigua que la tierra era como una mesa, plana y que sus fronteras eran inal-canzables o lo que estaba fuera de esta no era permitida para nuestros ojos.

El Azufre, en forma de barra o en forma de polvo, esto de acuerdo a la modernidad en que vivimos, es un no metal que emana de las profundidades de la tierra, considerado como piedra ardiente para algunos, pero su significado es mas profundo; se encuentra puro en las zonas volcánicas, fundamentalmente en la mediterránea, marco de culturas primitivas, y es abundante, los volcanes son una manifestación de fuerzas ocultas, no explicable en dichas culturas, atribuyéndoles una acción divina, Los griegos también lo usaban en el culto de Hefaistos, dios de los infiernos (Vulcano de los latinos), quizá este elemento nos indique el fuego interior que dentro de la tierra existe la fuerza de un Dios que se manifiesta.

El Mercurio, un metal liquido, contenido en un embace de vidrio, se dice que es ve-nenoso, el mercurio es también conocido como agua de plata y mitológicamente, se dice fue hijo de Júpiter y Maia; es Hermes, el mensajero de los dioses, siendo ade-más el dios del comercio, en correlación con “merces” que significa ganancias, tráfi-co, comercio, beneficios. Fue también el dios de los sueños, de los caminos y las puertas, como así mismo el protector de los viajeros; sus imágenes fueron utilizadas como marcas de fronteras, también se dice que inventó la lira y conducía las almas de los muertos al otro mundo.Será que esto nos indica que este es el momento en que vamos a iniciar un viaje y que esta es la frontera, quizá si, por suerte tenemos el Mercurio ó Hermes.

La Sal, mineral que tiene muchos significados, desde forma de pago como salario a los soldados Romanos, hasta la frase “Vosotros sois la sal de la tierra”, será que es para purificarnos, para protegernos en nuestro viaje ó puede ser que la sal sea un significado religioso que tenia una conexión intima con los pactos y compromisos personales. Llamada la “sal del pacto”, que se usaba en todas las ofrendas (Lev. 2:13) y era un símbolo de “preservar” los pactos hechos con Dios (Num. 18:19; 2 Cron. 13:5).

El Agua, compuesto químico que da origen a la humanidad desde la creación de la misma, se dice que el hombre está compuesto aproximadamente de un 60 a 70 por ciento de agua, pero una copa de agua podría dar alusión también al bautismo de que habla San Juan Bautista, o será para saciar nuestra sed de conocimiento poniendo un elemento tan común como vital para nuestra vida.

El Pan y la Espiga de Trigo, si bien sabemos que de la harina de trigo podemos elaborar pan, el significado es mas profundo; como el hecho de morir y resucitar como el acontecimiento de la siembra y la cosecha. Así como el grano de trigo crece desde el seno oscuro de la tierra al encuentro de la vida, así también el hombre

Page 3: Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

viene de la oscuridad a al luz y en el fondo el destino de uno y otro es volver de nuevo a su origen.

En cambio el Pan es un elemento que muestra la amalgama de la harina de trigo con el agua, la cual mezclada y fermentada, nos da la levadura, que a su vez nos sirve de fuente de regeneración y preparación de uno de los primeros alimentos elaborados del hombre, el significado de mezclar y fermentar podemos trasladarlos a nuestra forma de pensar ó razonar en la vida, ya que mientras mas conocimientos mezclamos para luego meditarlos ó fermentarlos, mejor va hacer el alimento espiritual y mental que obtengamos.

El Cráneo y las tibias cruzadas, significa la muerte iniciatica, este es el estado que la Alquimia denomina NIGREDO, o “negro mas negro que el negro” que señala la descomposición de la personalidad egótica; Descomposición, putrefacción de la materia para generar un nuevo hombre, esto me hace pensar nuevamente en lo que nos dice el grano de trigo dentro de la tierra que anteriormente mencione.

El Gallo, es el ave emblemática del dios Hermes, y cuyo canto proferido en lo más profundo de la noche avisa sin embargo de la proximidad del día y de la luz del Sol nacido en el Oriente. También en el mundo antiguo el gallo tiene muchos significados. El canto del gallo, que ahuyenta los poderes de las tinieblas y del mal, se convirtió en símbolo de la vigilancia y de la resurrección.

En muchos sepulcros cristianos se dibujaba un gallo como símbolo de la resurrección. La figura del gallo que existe en lo alto de muchas torres de Iglesias tiene la función de proteger del relámpago y del granizo, pero simbólicamente representan la y de la resurrección.

El Reloj de Arena, representa el paso inexorable del tiempo, podemos interpretarlo como que la parte de arriba es el presente y la parte de abajo el pasado, donde la arena que se desliza entre una y otra es la vida misma, como arena entre nuestras manos, por lo cual no solo debemos de contemplar la vida pasar si no debemos de actuar en ella y hacer que cada grano de arena este cargado de dicha y felicidad, así cuando lleguemos al momento culminante de nuestra existencia tengamos felices recuerdos de haber cargado nuestra vida con lo mejor de nosotros.

El Espejo, en algunas cámaras o cuartos de reflexión se encuentra un espejo, el cual tiene un variado significado, podría ser el mostrar el atributo de la vanidad, y representan la soledad de la narcisista vano. Por otro lado, también pueden representar el conocimiento de uno mismo, la verdad de uno mismo.

Podría mencionar lo dicho por el poeta Novalis, concretamente en el “El discípulo de Sais”, convierte al espejo en protagonista de uno de los misterios esenciales de la cultura de Occidente, el del velo de Isis. Cuándo el discípulo logra llegar al santuario de la diosa y, ante él, osa levantar el velo, se encuentra con que debajo había un espejo que, lógicamente, le devolvía su propia imagen, el mayor de los misterios.

Luego de haber descifrado los elementos del cuarto de reflexión, puedo decir que los mas significativo es el mismo hecho de vivirlo en carne propia, ya que solo los que

Page 4: Descifrando los mensajes del Cuarto de Reflexión CV

hemos pasado por este tan sublime acto, podemos entenderlo por completo en nuestro ser interior.

En este sentido, nos dice la tradición que “cuando todo parece perdido, es cuando todo será salvado”, pues después de descender, como Dante, a las profundidades del infierno, no queda más remedio que ascender por el eje que une la Tierra y el Cielo (Ara de los Juramentos).

Y precisamente ese descenso y ese ascenso están sugeridos por las siglas V.I.T.R.I.O.L que aparecen grabadas en una de las negras paredes de la cámara de reflexión.

Por ultimo y por lo mas significativo que representa hablemos del significado de estas siglas alquímicas es bastante elocuente al respecto:

“Visita el Interior de la Tierra y Rectificando Encontrarás la Piedra Oculta”.

La rectificación de que se trata tiene que ver con el cambio de “orientación” que se va produciendo en nosotros conforme progresamos “…por las vías que nos han sido trazadas…”, es decir, por la vía sagrada de la Iniciación, lo que es simultáneo al despertar de nuestras potencialidades internas que nos conducirán a la obtención del conocimiento, simbolizado por la Piedra Oculta (Filosofal) o Piedra Cúbica en punta del maestro masón.

Con esta plancha espero haber contribuido a iluminar el sendero de búsqueda del conocimiento de todos mis QQ:. HH:. y HHa:., por lo cual si en algo contribuyo a la perfecta interpretación de la sabiduría de la Ord:., con eso basta para cargar de energía positiva mi grano de arena, el cual inexorablemente pasara al recuerdo.

He Dicho.

S:.F:.U:.M:.M:. Pentalfa T:.A:.F:.

Vall:. Asunción - Paraguay, 14 de Septiembre del 2010 E:.V:.

Firma: _________________________