Desarrollo infantil

18
La Niñez

description

Desarrollo infantil

Transcript of Desarrollo infantil

Page 1: Desarrollo infantil

La Niñez

Page 2: Desarrollo infantil

Que es la niñez?

En la antigua sociedad tradicional occidental veía la En la antigua sociedad tradicional occidental veía la niñez como la etapa donde el niño no podía valerse niñez como la etapa donde el niño no podía valerse por si mismo, cuando el niño empezaba a desarrollar por si mismo, cuando el niño empezaba a desarrollar sus habilidades físicas, ya se tomaba en cuenta para sus habilidades físicas, ya se tomaba en cuenta para estar mezclado en las actividades de los adultos.estar mezclado en las actividades de los adultos.”” -Susan-Susan RamirezRamirez

““En la niñez, los niños perciben los personajes de las En la niñez, los niños perciben los personajes de las novelas o series de ficción, como modelos a seguir y novelas o series de ficción, como modelos a seguir y comportandose como cada uno.comportandose como cada uno.”” - -Erick MejiaErick Mejia

Page 3: Desarrollo infantil

Es la etapa o mas bien se percibia como la etapa Es la etapa o mas bien se percibia como la etapa en la que mas se reflejaba y sintetizaba la «la en la que mas se reflejaba y sintetizaba la «la enfermedad de la raza» enfermedad de la raza» -Geraldine Illingworth-Geraldine Illingworth

La etapa del nino donde se desarrolla se va La etapa del nino donde se desarrolla se va integrando a la sociead como con la techonologia integrando a la sociead como con la techonologia una de ellas el cine, algunos argumentos una de ellas el cine, algunos argumentos principlales se opusieron que los niños fueran al principlales se opusieron que los niños fueran al cine porque se inmerge a espacio de cine porque se inmerge a espacio de pelogrosidad. El niño tiene mucha imaginacion y pelogrosidad. El niño tiene mucha imaginacion y lo que el ve lo trata de emular las hazañas que ve lo que el ve lo trata de emular las hazañas que ve en la pantalla. Pero otras personas estaban de en la pantalla. Pero otras personas estaban de acuerdo que fueran al cine pero que le daban un acuerdo que fueran al cine pero que le daban un uso incorrecto. El cine para ellos podia ser una uso incorrecto. El cine para ellos podia ser una herramienta importante.herramienta importante.”” -Greisi E. Velazquez-Greisi E. Velazquez

Page 4: Desarrollo infantil

““Los niños constituyen un sector social, junto con las mujeres, Los niños constituyen un sector social, junto con las mujeres, que no había sido tomado en cuenta para estudios históricos; que no había sido tomado en cuenta para estudios históricos;

permanecían en un grado, de menor importancia en la permanecían en un grado, de menor importancia en la sociedad.sociedad.”” Fabiola Sandoval VillegasFabiola Sandoval Villegas

Sin embargo, las cosas han tomado un nuevo giro, y debido a Sin embargo, las cosas han tomado un nuevo giro, y debido a los estudios sobre la vida privada (un estudio más profundo de los estudios sobre la vida privada (un estudio más profundo de la vida de la sociedad) que se hicieron, se decidió darles mas la vida de la sociedad) que se hicieron, se decidió darles mas

atención a los niños. Las investigaciones sobre la historia de la atención a los niños. Las investigaciones sobre la historia de la infancia hechas hasta ahora, se enfocan en analizar lo que ha infancia hechas hasta ahora, se enfocan en analizar lo que ha

hecho el Estado por mejorar la educación, y cómo éstos hecho el Estado por mejorar la educación, y cómo éstos cambios han afectado a los alumnos, a la sociedad en cambios han afectado a los alumnos, a la sociedad en

general.general.””    Fabiola Sandoval VillegasFabiola Sandoval Villegas

““Pero también, estos estudios se han hecho con la Pero también, estos estudios se han hecho con la preocupación de volver a definir infancia o niñez, analizando lo preocupación de volver a definir infancia o niñez, analizando lo que rodea a estos niños, la cultura, su sociedad actual, ver de que rodea a estos niños, la cultura, su sociedad actual, ver de

qué manera les afecta.qué manera les afecta.”” Fabiola Sandoval VillegasFabiola Sandoval Villegas

Page 5: Desarrollo infantil

Ninez Antiguedad

:En ocasiones la ninez es el reflejo de la sociedad ella misma :En ocasiones la ninez es el reflejo de la sociedad ella misma crea su identitadad infantil y crea su propio contenido crea su identitadad infantil y crea su propio contenido cultural¨ cultural¨ Miriam MoraMiriam Mora

““Es una es una etapa donde algunos ninos sufren el Es una es una etapa donde algunos ninos sufren el abandono de sus padres, sea porque los padres tenian la abandono de sus padres, sea porque los padres tenian la dificultad de mantener a sus hijos, o a la ausencia de alguno dificultad de mantener a sus hijos, o a la ausencia de alguno ellosellos”” - - Kenya Garza R.Kenya Garza R.

““Los ninos fueron maltrados en la antiguedad - se Los ninos fueron maltrados en la antiguedad - se utilizaban los golpes para quebrantar su voluntad y que la utilizaban los golpes para quebrantar su voluntad y que la relacion entre padres e hijos fuera formal. Pollock llega a la relacion entre padres e hijos fuera formal. Pollock llega a la conclusion de que los padres no siempre trataban conclusion de que los padres no siempre trataban duramanete a sus hijos; de que las relaciones existen entre duramanete a sus hijos; de que las relaciones existen entre ellos se fundamentaba en el carino, y la preocupacion de su ellos se fundamentaba en el carino, y la preocupacion de su desarollo y bienestar¨ desarollo y bienestar¨ Yissury A. Yissury A.

Page 6: Desarrollo infantil

Historia infancia

““La historia de la infancia hasta ahora es una La historia de la infancia hasta ahora es una realidad donde representa el entorno del niño. realidad donde representa el entorno del niño. Pero son escasas las fuentes que nos permiten Pero son escasas las fuentes que nos permiten hacernos al estudio de los niños.hacernos al estudio de los niños.”” - Beatriz - Beatriz Alcubierre -Alcubierre -Greisi E. VelazquezGreisi E. Velazquez

““Menciona la historia del niño demostrando que Menciona la historia del niño demostrando que los niños no son seres totalmente pasivos que se los niños no son seres totalmente pasivos que se dejan arrastrar por las decisiones de los demasdejan arrastrar por las decisiones de los demas”” – Susana Sosenski– Susana Sosenski -Greisi E. Velazquez -Greisi E. Velazquez

Page 7: Desarrollo infantil

Los principios de organización familiar que realiza todas Los principios de organización familiar que realiza todas sus actividades en el hogar, bajo tutela de sus padres.sus actividades en el hogar, bajo tutela de sus padres.

El fortalecimiento del estado de origen alos hijos del El fortalecimiento del estado de origen alos hijos del estado, niños que desde muy pequeños pasan de manos estado, niños que desde muy pequeños pasan de manos de sus padres alas de un personal especializado que se de sus padres alas de un personal especializado que se hace cargo en guarderias y jardines infantiles.(Kenia hace cargo en guarderias y jardines infantiles.(Kenia Sanchez)Sanchez)

1900 a 1940 – vision moderna de la infancia:1900 a 1940 – vision moderna de la infancia:

Nuevos saberes:Nuevos saberes:

Paldologia,Paldologia,

PediatriaPediatria

PuericulturaPuericultura

Page 8: Desarrollo infantil

Entre otros:Entre otros:

• MedicinaMedicina

• Higiene infantilHigiene infantil

• Psicología del niñoPsicología del niño

• Criminologia infaltil Criminologia infaltil

• Antropometria infantil Antropometria infantil

Geraldine illingworthGeraldine illingworth

Page 9: Desarrollo infantil

““En ocassaiones la ninez es reflejo de la En ocassaiones la ninez es reflejo de la sociedad ella misma crea su identidad infantil y sociedad ella misma crea su identidad infantil y crea su propio contenido cultural¨ crea su propio contenido cultural¨ Miriam Mora.Miriam Mora.

¨El papel de la educacion en el desarrollo ¨El papel de la educacion en el desarrollo humano y la ninez juega un papel sumamente humano y la ninez juega un papel sumamente importante pues la educacion ayuda el importante pues la educacion ayuda el desarrollo de forma mental, fisica y social. Pues desarrollo de forma mental, fisica y social. Pues es de suma importancia la educacion ha sido es de suma importancia la educacion ha sido escencial y eficaz atravez de los tiempos, no escencial y eficaz atravez de los tiempos, no conoce fronteras¨ conoce fronteras¨ Miriam MoraMiriam Mora

Page 10: Desarrollo infantil

¨La prensa intantil estaba enfocada a crear un cuidadano que amara a su pais, ¨La prensa intantil estaba enfocada a crear un cuidadano que amara a su pais, que le fuera leal a su nacion, pero que tenia que ser un nino sano y limpio.¨ que le fuera leal a su nacion, pero que tenia que ser un nino sano y limpio.¨ Nancy AndradeNancy Andrade

““La educacion que la prensa infantil enseñaba, no eran solo conocimientos, La educacion que la prensa infantil enseñaba, no eran solo conocimientos, sino la cuestion moral, y como debia ser su comportamiento dentro del ambito sino la cuestion moral, y como debia ser su comportamiento dentro del ambito familirñ bien portados, obedientes, etc. De esta manera se trataba de prevenir familirñ bien portados, obedientes, etc. De esta manera se trataba de prevenir que fueran vagos y ocisosos, querian cuidanos, honrados y trabajadores.¨ que fueran vagos y ocisosos, querian cuidanos, honrados y trabajadores.¨ Nancy Andrade.Nancy Andrade.

Se consideraba la calle como sinonimo de peligro, ya que se encontraban Se consideraba la calle como sinonimo de peligro, ya que se encontraban holgazones que no tenian nada que hacer.¨holgazones que no tenian nada que hacer.¨Nancy AndradeNancy Andrade

¨Los años 20, se señalaba la preocupacion por los niños, se les alejo de lugares ¨Los años 20, se señalaba la preocupacion por los niños, se les alejo de lugares que no fueran convenientes. Y se puso enfasis en la reconstruccion del que no fueran convenientes. Y se puso enfasis en la reconstruccion del pais.¨pais.¨Nancy AndradeNancy Andrade

Page 11: Desarrollo infantil

Beatriz Urias Horcrasitas : ella habla mucho sobre las cosas Beatriz Urias Horcrasitas : ella habla mucho sobre las cosas anormales que no se deben hacer. Hubo creación de instituciones anormales que no se deben hacer. Hubo creación de instituciones para ayudar a los ciudadanos a que controlen sus acciones y su para ayudar a los ciudadanos a que controlen sus acciones y su comportamiento para que el estado se beneficie en cuestión a que comportamiento para que el estado se beneficie en cuestión a que todo este bien.todo este bien. Abigail GonzalezAbigail Gonzalez

Graciela Sopriza : es una mujer muy luchista ella lo que quería era Graciela Sopriza : es una mujer muy luchista ella lo que quería era transformar a la población para hacerles una idea de que quería que transformar a la población para hacerles una idea de que quería que el aborto fuera aceptado pero privado..el aborto fuera aceptado pero privado..”” Abigail GonzalezAbigail Gonzalez

Relaciones, contrastes, controversias y metodologías de estudio del desarrollo humano y la niñez.

Page 12: Desarrollo infantil

““Habla sobre las sobras y libros de la infancia en la cual Habla sobre las sobras y libros de la infancia en la cual estas mismas se califican en seis tipos de relaciones: 1. estas mismas se califican en seis tipos de relaciones: 1. infantisidio 2. abandono 3. ambivalencia 4. intrucion 5. infantisidio 2. abandono 3. ambivalencia 4. intrucion 5. socializacion 6. ayuda. Estos seis puntos son declarados por socializacion 6. ayuda. Estos seis puntos son declarados por el autor De Mause; mismo que escribio el autor De Mause; mismo que escribio Historia de la Historia de la InfanciaInfancia””. - . - Adriana MataAdriana Mata

““Por ultimo Lawrence Stone señala que los problemas que Por ultimo Lawrence Stone señala que los problemas que surgen al analizar las obras de Mause se deben a que surgen al analizar las obras de Mause se deben a que estudiaran a la infancia de forma aislada ya que segun señala estudiaran a la infancia de forma aislada ya que segun señala es imposible estudiar a los niños al margen de sus padres. es imposible estudiar a los niños al margen de sus padres. Por ello para realizar este tipo de invetistigaciones se debe Por ello para realizar este tipo de invetistigaciones se debe tomar en cuenta a la familia, que es la institucion donde tomar en cuenta a la familia, que es la institucion donde interactuan no solo los ninos sino los padres.interactuan no solo los ninos sino los padres.”” - - Adriana MataAdriana Mata

Page 13: Desarrollo infantil

Entre Mause y Varela podemos encontrar como Entre Mause y Varela podemos encontrar como los dos piensan que la infancia o el concepto los dos piensan que la infancia o el concepto que se tiene de ella sufre cambios y no es desde que se tiene de ella sufre cambios y no es desde la historia el mismo concepto. -la historia el mismo concepto. -Susan RamirezSusan Ramirez””

““Era que la mujes se dedica a cuidar a los niños, Era que la mujes se dedica a cuidar a los niños, mientras que el padre provee el alimento mientras que el padre provee el alimento diario.diario.””Miriam Mora.Miriam Mora.

Page 14: Desarrollo infantil

““En el libro En el libro Los niños villistasLos niños villistas habla sobre cuatro distintos habla sobre cuatro distintos mundos: El mundo del estado porfirista, que vera al niño como mundos: El mundo del estado porfirista, que vera al niño como futuro ciudadano y en quien recaería la tarea de llevar al país futuro ciudadano y en quien recaería la tarea de llevar al país hacia el orden y progreso; el ideal imaginado de las clases altas hacia el orden y progreso; el ideal imaginado de las clases altas que concebía a los niños pertenecientes a este grupo social.que concebía a los niños pertenecientes a este grupo social.”” - - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

““Se negaban estas características a los de las clases populares Se negaban estas características a los de las clases populares cuyo mundo era el de los olvidados. Estos seres desde cuyo mundo era el de los olvidados. Estos seres desde pequeños tuvieron que enfrentarse a la cruda realidad, quieres pequeños tuvieron que enfrentarse a la cruda realidad, quieres fueron despojados no solo de la inocencia sino también de fueron despojados no solo de la inocencia sino también de poder ser considerados niños para convertirse en adultos poder ser considerados niños para convertirse en adultos pequeños.pequeños.”” - - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

Page 15: Desarrollo infantil

““El cuarto mundo estaba compuesto de los sectores El cuarto mundo estaba compuesto de los sectores campesinos, según señalan las autoras, en este campesinos, según señalan las autoras, en este grupo no hay diferencias entre niños y adultos. grupo no hay diferencias entre niños y adultos. ““- - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

““Los niños a temprana edad desempeñas las labores Los niños a temprana edad desempeñas las labores y actividades domesticas que corresponderán y actividades domesticas que corresponderán desacuerdo a su sexo.desacuerdo a su sexo.”” - - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

Page 16: Desarrollo infantil

análisis de la construcción histórico,

social, cultural educativa..)-------

““Stone señala: Que es difícil checar una historia de los niños Stone señala: Que es difícil checar una historia de los niños sin tomar en cuenta a la familia.sin tomar en cuenta a la familia.”” - - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

““La idea del niño es como una construcción histórica de La idea del niño es como una construcción histórica de significados. No se estudia al niño como tal, como sujeto, sino significados. No se estudia al niño como tal, como sujeto, sino a través de los discursos, de las imágenes que han surgido a través de los discursos, de las imágenes que han surgido alrededor de el.alrededor de el.”” - - Alondra G. RamirezAlondra G. Ramirez

““Unos de los temas de la historiografía general ha abordado Unos de los temas de la historiografía general ha abordado con relación a los niños son las representaciones que se han con relación a los niños son las representaciones que se han dado en torno a la concepción de la infanciadado en torno a la concepción de la infancia..””- - Alondra G. Alondra G. RamirezRamirez

Page 17: Desarrollo infantil

Aunque a primera vista pueda parecernos Aunque a primera vista pueda parecernos escandaloso, parece que el imaginario colectivo escandaloso, parece que el imaginario colectivo se resiste a creer que tambien los niños forman se resiste a creer que tambien los niños forman parte de la categoria de los seres humanos.parte de la categoria de los seres humanos.

En 1989, las naciones unidas aprueban la primera En 1989, las naciones unidas aprueban la primera convencion internacional en la que se acepta que convencion internacional en la que se acepta que los niños y las niñas tienen derecho como todos los niños y las niñas tienen derecho como todos los seres humanoslos seres humanos (erick mejia) (erick mejia)

Page 18: Desarrollo infantil

¿QUE OPINAS ACERCA DE LA RELACIONDE LOS ¿QUE OPINAS ACERCA DE LA RELACIONDE LOS HECHOS HISTORICOS,SOCIALES, HECHOS HISTORICOS,SOCIALES, CULTURALES,EDUCATIVOS,CIENTIFICOS Y CULTURALES,EDUCATIVOS,CIENTIFICOS Y RELIGIOSOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO?RELIGIOSOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO?

RESPUESTAS:RESPUESTAS:

QUE TODOS CONTRIBUYEN PARA FORMAR AL QUE TODOS CONTRIBUYEN PARA FORMAR AL NIÑO POSITIVA O NEGATIVAMENTE , DONDE TIENE NIÑO POSITIVA O NEGATIVAMENTE , DONDE TIENE QUE ACTUAR LA DIRECCION DE PADRES Y QUE ACTUAR LA DIRECCION DE PADRES Y MAESTROS.MAESTROS.PROF.DAVID REYNAPROF.DAVID REYNA

SON BASES PARA QUE EL NIÑO CRESCA DE SON BASES PARA QUE EL NIÑO CRESCA DE MANERA EQUILIBRADA , ES UNA FORMACION EN MANERA EQUILIBRADA , ES UNA FORMACION EN SU VIDA QUE LE PERMITIRA HACER ELECCIONES SU VIDA QUE LE PERMITIRA HACER ELECCIONES SABIAS.SABIAS. LIC.JIMCARVES A. LIC.JIMCARVES A.

CONTRIBUYE ALA FORMACION DE LOS PADRES Y CONTRIBUYE ALA FORMACION DE LOS PADRES Y TODO ESO DETERMINA LA FORMAS DE CRIANZA TODO ESO DETERMINA LA FORMAS DE CRIANZA QUE ELLOS EJERCERAN SOBRE SUS QUE ELLOS EJERCERAN SOBRE SUS HIJOS.PROFHIJOS.PROF.LUIS ARTURO RAMON.LUIS ARTURO RAMON