deRegreso a clases

16

description

Suplemento deRegreso a clases. Circula con Diario EL TIEMPO. Cuenca - Ecuador

Transcript of deRegreso a clases

EDICIÓN: Margarita Toral TEXTOS: Fernando Parra / Mariuxi Lituma / Ana Machuca / - FOTOGRAFÍA: Diego Peñafiel / AFP / Internet PORTADA: Foto Internet - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima - DISEÑO DE

PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda. Departamento de Publicidad y Ventas Diario EL TIEMPO / 2882551 Ext. 103

ACTUALIDAD De vuelta a clases

or ello, en este regreso a clases debemos prepararlos para este momento tan importante para

ellos y ellas y tomar en cuenta que los primeros días, siempre son decisivos para su desempeño durante todo el año.

El regreso a clases implica mucha in-certidumbre y estrés por varios moti-vos:- Si es la primera vez que van a la es-cuela, el temor es total, sobre todo por la separación de los padres, la incertidumbre de un “supuesto aban-dono”, el desconocimiento de lo que es un sistema educativo, el conocer a un maestro o maestra que quién sabe cómo será y el enfrentamiento con muchos otros niños y niñas descono-cidos no es nada fácil de enfrentar. - Si los niños y jóvenes regresan a

nuevo ciclo escolar, el conocer al nue-vo maestro o maestra y pensar en cómo será su relación con ellos y el extrañamiento del profesor anterior. - El reencuentro con los amigos queridos, pero también con los compañeros que no caen bien o peor aún con los que se tuvo al-gún pleito durante el año anterior. - La emoción de estrenar mochilas, uniformes, libros y todo tipo de útiles escolares que se presumirán a los de-más.- El temor a la disciplina que de alguna forma se rompe durante las vacacio-nes y que acarrea presiones a todos los familiares.- La frecuente aversión a las tareas es-colares.- Experiencias previas no gratas en la escuela o con anteriores maestros o compañeros.

AjustesEs importante comprender que las vacaciones han permitido el cambio de ciertos hábitos, tanto alimenticios como del sueño, así como en la disci-plina y los horarios, por lo que es ne-cesario que se vayan ajustando poco a poco, antes del tan ansiado y a la ves tan temido día de regreso a clases.

Y para que todo marche bien, sugeri-mos lo siguiente:- Platicar con ellos sobre la importan-cia del regreso a la escuela y deter-minar lo que se espera de este año y cómo piensan lograrlo.-Plantear el regreso a clases como algo positivo y muy importante.- Escuchar sus temores, dudas, inte-reses y expectativas con mucha aten-ción y orientarlas respetuosamente en todo momento.- Establecer y respetar los horarios

para levantarse, dormirse, alimen-tarse, tomar clases especiales, hacer tareas y jugar o entretenerse.- Responsabilizarlos sobre el cuida-do de sus útiles escolares, el arreglo diario de sus uniformes o ropa de es-cuela, así como de la solución de sus tareas escolares para evitar el desor-den que es causante de muchos pro-blemas y tensiones familiares.- Supervisar bien su desayuno que es el principal alimento que les per-mitirá concentrarse y aprender bien durante toda la mañana. - Estar pendientes de todos los cam-bios posibles de conducta o actitud que puedan ser manifestaciones de algún problema no resuelto en la es-cuela o en su vida personal. - Tener todo listo para que las prisas no sean otro motivo de estrés, salir a tiempo para evitar el tráfico y mos-trarse contentos en todo momento.

CRITERIO ¿Por qué seguir la universidad?

a finalidad del estudio es que descubramos la ver-dad de la vida, de las co-

sas, del mundo y de la sociedad que nos rodea. A medida que vamos descubriendo la verdad, vamos potenciando nuestra in-teligencia, desarrollando habi-lidades, destrezas, capacidades, dijo el profesor universitario Carlos Pérez Agusti.

El estudio nos permite desarro-llarnos mejor como personas, y esto lo logramos al cursar una carrera universitaria, puesto que es donde logramos poten-ciar capacidades intelectua-

les, que luego emplearemos en nuestro provecho, ya sea para realizar trabajos intelectuales, como gerentes, empresarios, médicos, abogados, políticos y alcanzar un status social y eco-nómico incomparable, manifes-tó el profesor.

Carlos Pérez considera que las personas que estudian de forma permanente, que buscan espe-cializaciones tienen mejores oportunidades, porque más pre-paradas están. Por ello, pensar que los estudios secundarios son suficientes es una idea equi-vocada, puesto que es una etapa donde el ser humano recién se

está formando y logrará con-solidarse con los estudios su-periores, al igual que alcanzar un mayor conocimiento se dará en un postgrado, puntualizó, por lo que no debemos dejar de estudiar, no importa que edad tengamos,

Por otro lado, citó que las exi-gencias profesionales, hoy en día solicitan que un profesional como mínimo tenga estudios universitarios, puesto que el ni-vel competitivo exige cada vez una mayor capacitación. Expli-có que la universidad es el es-pacio para que los estudiantes forjen su futuro.

INDUSTRIA

DINTEX

Organizar el tiempo en época de clases

iana Fárez, sicóloga educativa, indica que hay puntos muy im-portantes que se deben tomar en

cuenta, como por ejemplo el nivel educa-tivo que cursa el niño o el adolescente, pues la cantidad de tareas variarán y las responsabilidades serán mayores. “Todo es importante, las horas de estu-dio, de juego, de sueño y comida, pues al jugar el niño se relaja y puede estudiar de mejor manera, al descansar recupera

energías, y al alimentarse se nutre para captar mejor lo que debe aprender”, ex-presa, la sicóloga

Después de llegar de la escuela o cole-gio el niño o el adolescente deben pri-meramente almorzar, disfrutar de sus alimentos y luego descansar por el lapso de 30 minutos para acceder a una bue-na digestión, ya que si apenas termina de almorzar hace sus tareas, le vendrá sueño y no podrá concluirlas o hacerlas adecuadamente.Luego de los 30 minutos de descanso rea-lizará sus deberes, los lapsos de estudio serán de 45 minutos, para luego descan-sar 10 minutos, aunque esto varía de-pendiendo la edad del niño, los más pe-queños necesitarán más descanso entre tarea y tarea.

Después de haber estudiado pueden jugar o ver televisión, tiempo que durante el periodo lectivo se reducirá, pero el juego y las artes son las actividades más acon-sejables para su relax y estimulación.

No se debe cargar de responsabilidades a los niños, a no ser que sean actividades que los distraigan y desestresen, como la música; los cursos de computación o inglés deben quedar para las vacaciones, solamente en casos de requerimientos por nivelación se los deberá exigir.Los estudiantes deben dormir como mí-nimo ocho horas para recuperar ener-gía, deben acostarse más temprano pues la jornada lo requiere. En época de clase, se debe reducir las labores en el hogar, pero sin eliminarlas.

n primer lugar, la mochila debe ser cómoda, segu-ra, práctica y contar con las siguientes especifica-ciones o características:

- Dos correas anchas y acolchonadas, para evitar que las-timen y que las puedan cargar en ambos hombros y no en uno solo

- Que posea también la correa de la cintura, para equili-brar el peso de la mochila en la espalda. Es importante acostumbrar al niño a que la use.

- El tamaño debe adecuarse a la altura del niño. No siem-pre la más grande, resulta ser la más útil. A la hora de comprar es importante llevar algunas carpetas y útiles, para comprobar si las cosas que necesitará cargar entran sin dificultad y que tampoco queden demasiado sueltas.

- Cuando pruebe la mochila, la misma no debe lle-gar a tocar las nalgas, eso quiere decir que está muy baja y habrá que regular las correas para que que-de unos 5 cm por encima de la cintura. Si no lo logra ajustando las correas, proceda a buscar otro modelo. - También es conveniente, que no lleven todos los días todos los libros, sino únicamente los de la materia que tendrán. Si nota que la mochila va muy pesada, vuelva a reorganizarla. Coloque siempre los objetos mas pesados en el centro (lo más cerca posible de la espalda) y utilice todos los compartimientos para que el peso sea distribui-do en forma pareja.

- La elección de la tela con la cual ha sido confeccionada también es importante, lo ideal es que sean impermea-bles, resistentes y con costuras reforzadas.

CONSEJOS ¿Cómo elegir lamochila adecuada?

RECOMENDACIONES

SERVICIO APC tecnología, líder en equipos de computación

on 12 años de presencia en el mercado, APC tecnología ha encontrado su fortaleza brin-dando soluciones informáticas y tecnológi-

cas a sus clientes.

APC tecnología se ha desarrollado con éxito en los campos de la informática, telefonía y copiadoras, llegando a ser una de las empresas más importantes en cuanto a servicio tecnológico e informático se re-fiere, su importación y venta a gran escala permiten que los precios de sus productos, sean los más compe-titivos del mercado.Entre la variedad de partes y piezas para compu-tadora que están disponibles, se puede encontrar mainboards, procesadores, discos duros, memorias y otros; en variedad de marcas y precios. Están dispo-nibles también suministros, repuestos y accesorios.

La empresa cuenta con el servicio técnico especiali-

zado más grande en la ciudad, manifiesta Juan Pa-blo Encalada, administrador de APC tecnología. El cliente puede acercarse al local y recibir atención y entrega inmediata de su computador o con un máxi-mo de 48 horas.

Para inicios de 2010, los clientes contarán con un nue-vo centro de exhibición y ventas de 250 metros cua-drados, ubicado en la avenida José Peralta y Cornelio Merchán. Contará con oficinas, amplio parqueadero y se enfocará en el negocio de telefonía celular y co-piadoras, ya que son distribuidores de PORTA y Ri-coch.

Ahorrar dinero en la compra de útiles

ECONOMÍA

l poder llenar una mochila de cada hijo con útiles necesarios puede ser más difí-cil y costoso de lo que se imaginaba. Sin mencionar los gastos de los uniformes escolares que acarrean aún más gastos al bolsillo.

La clave entonces, será encontrar la manera de poder ahorrar sin privar a los niños de los materiales necesarios para comenzar el ciclo escolar.

En muchos de los materiales como papel, marcadores, goma de borrar, lápices, ect. el comprar en grandes cantidades puede ser más económico en vez de adqui-rirlos individualmente.

Durante el primer día de clases, los maestros proveen una lista de materiales que los estudiantes necesita-ran durante el transcurso del año. Primero, revise en su casa para ver que útiles ya tiene y después haga una lista de lo que hace falta.

. Defina un presupuesto para mantener sus gastos bajo control y compre solamente lo necesario.

. Aproveche las ofertas que encuentre. Los útiles esco-lares usualmente suben de precio durante el año esco-lar.

No deje sus compras para el último momento. Muchas de las tiendas comienzan a ofrecer excelentes ofertas por lo menos tres semanas antes de comenzar las cla-ses.

Haga rendir su dinero, compre en tiendas de descuen-to, mayoristas, y liquidación.

Muchos de los materiales pueden ser proveídos por diferentes compañías y los precios pueden variar pero la calidad puede ser similar. Compare precios y carac-terísticas de materiales.

Antes de entrar a la tienda, advierta a sus hijos que sólo comprarán lo que necesiten, ya que muchos niños se emocionan y querrán que les compre todo lo nuevo y materiales llamativos con precios mucho más altos.

Al comprar materiales al por mayor, guarde en un lu-gar seguro los materiales que no será utilizado en ese momento.

Los expertos de finanzas comentan que muchos de los materiales que sus hijos utilizaron el año anterior pueden estar en buenas condiciones para volver a ser utilizados. Lápices, gomas de borrar, entre otros, son materiales que pueden reciclarse al estar en buenas condiciones.

Cómo levantarse más

temprano Lo más importante es que real-mente quieras levantarte más tem-prano, que tengas una motivación para ganar unas horas al día, y lo hagas de forma optimista.

Levantarse temprano es un privile-gio de pocos. Si lo haces por obligación, o por que escuchaste que los hombres con fortuna siempre se levantan temprano, estás destinado a no lograrlo. Tu fuerza de voluntad es la llave. Tu cuerpo se va a adaptar.

- Utiliza tu fuerza de vo-luntad y házloAlgunas personas te sugerirán que no ha-gas cambios drásticos, y que primero intentes levantarte 15 minutos an-tes de tu hora habitual. Y después de que te acostumbres a este nuevo horario, intenta levantarte 30 mi-nutos antes de tu hora habitual, y así hasta llegar a la hora deseada. Con este método, te pueden tomar semanas acostumbrarte.

Tomar un baño caliente es una for-ma excelente de relajar tu cuerpo y tu mente. Es importante que el

agua no esté demasiado caliente - no queremos que tu cuerpo se agote, sino que se relaje en un baño de agua templado que ayude a relajarte. No se duche a menos que se sienta muy sucio!

Las personas que sufren insomnio deben evitar sustancias como la cafeína (te, café, chocolate y gaseo-sas).Por otra parte, hay que evitar el

alcohol y el tabaco. Aunque mu-chas personas creen que el alco-hol ayuda a dormir, en realidad no es así. Consumir alcohol antes de ir a dormir te podrá ayudar a dormirte pronto, pero en cuanto tu cuerpo eche de menos el efecto estupefaciente del alcohol, te vas a despertar y vas a tener dificultades para volver a conciliar el sueño. Si sufres trastornos de sueño, debes abstenerte a toda costa del alcohol, tabaco y la cafeína.

RUTINA

!"#$%&'()*+

,-./01+02+345+60745+7+6-.45

60/-5802+9-+03474+3050+60-1/541

60/-5802+9890!/8!4+3050+/494+.8,-2+-9:!0/8,4

1/4!;+!4632-/4+9-+28<541

PRINCIPAL: LAMAR 11-51 Y TARQUI / TELF.: 2825 - 939SUCURSAL: GRAL. TORRES Y GRAN COLOMBIA / TELF.: 2824 - 007/

EMAIL: [email protected]

!"#$%&'()*

,-./01 02 345 60745 7 6-.45

60/-5802+9-+03474+3050 60-1/541

60/-5802+9890!/8!4+3050 /494 .8,-2-9:!0/8,4

1/4!;+!4632-/4+9-+28<541

=&#>#$()

!()?$()

-)>?&#@%)

:'?A%&)?B#&?()+CDDE+F+GDDE

-)>%H?#@%)+>#&#+3-58494+8.8!802+

! " ! # $ # % & "! " ! # $ # % & "

RE

CO

RTE

EST

A P

UB

LIC

IDA

D Y

OB

TEN

GA

E

L 10

% D

E D

ESC

UE

NTO

!"#$%&'(&)

*$+)"#&',$+)-.+)/!0$+

na buena alimentación hará posible un cuerpo sano, una mente más lú-

cida permitirá un óptimo rendi-miento en las aulasAlimentarse de forma adecuada durante el día es posible si se apli-can ciertas recomendaciones bá-sicas. Paola Yerovi, nutricionista, da los pasos a seguir.La experta señala que el desayuno en los estudiantes es fundamen-tal para un buen aprendizaje, así tendrán buena concentración y es-tarán despiertos y activos durante toda la mañana.

No debe faltar un lácteo como le-che o yogurt, una fruta o un jugo de frutas, una a dos rodajas de pan de preferencia integral, ya que

contiene más nutrientes. La can-tidad siempre depende de la edad, pues si es un adolescente comerá más cantidad.Las proteínas, el consumo de ellas es indispensable en niños y adoles-centes, especialmente de la que se encuentran en los huevos, el queso o la carne.

Se debe entender que este no es un desayuno, sino una pequeña comi-da a las 10:00 para mantener el or-ganismo equilibrado, la lonchera no debe ser muy grande, basta con una fruta.

Esta es una de las comida más im-portantes del día, si se sirve una sopa ésta debe ser espesa, no muy

líquida, el almuerzo debe contener carbohidratos, proteínas, vegeta-les, grasas y frutas.

Leche, yogurt, cereal o un sánd-wich de queso, es lo aconsejado.

Un plato de arroz con pollo y za-nahoria, o fideos con carne acom-pañados de una colada, leche o yo-gurt.

Los niños deben tomar tres vasos de leche al día, uno en la mañana, otro a media tarde y el último por la noche. Tres frutas diferentes, una de ellas rica en vitamina C.

NUTRICIÓN La alimentacióndel estudiante

Característicasdel buen profesor

Sin excepción, los profesores ex-traordinarios conocen su materia extremadamente bien. Pero no son meros eruditos.

Utilizan su conocimiento para ir al fondo de los asuntos, a los principios fundamentales y a los conceptos básicos; son capaces de simplificar lo complejo de manera que motivan el aprendizaje.

Tienen además una compren-sión intuitiva del aprendizaje hu-mano.

Dan gran importancia a su tarea docente, tanta como a su investiga-ción. Al programar sus lecciones (seminarios, prácticas, tutorías), se

plantean los objetivos del aprendi-zaje.

Son exigentes con sus alumnos, esperan mucho de ellos. Pero plan-tean objetivos ligados a las salidas profesionales de sus estudiantes y a la formación que estos necesita-rán a lo largo de su vida, es decir, no se trata de proyectar dificulta-des arbitrarias.

En sus lecciones intentan crear un entorno para el aprendizaje crítico natural, en el que los estudiantes se enfrentan con su propia educación, trabajan en colaboración con otros, confían en la valoración de sus ta-reas.

Confían en sus alumnos, son fran-cos y abiertos con ellos, y siempre son amables.

Evalúan el resultado de su tarea y saben rectificar cuando es necesa-rio.

Califican a los estudiantes según objetivos de aprendizaje básicos.

1. Paciencia 2. Seriedad 3. Conocimiento 4. Comprensión 5. Cordialidad 6. Respeto 7. Honestidad

PERFILES

i sus expectativas van mas allá de es-tudiar una carrera para encontrar un empleo cuando se gradúe, entonces

tiene que matricularse en la UNITAEsta universidad le permite profesionalizar-se en su carrera y a la vez generar su propia empresa, ya que el modelo educativo que ma-neja se basa en el aprendizaje por problemas, la causuistica empresarial y la ubicación de empresas.Un porcentaje muy alto de sus estudiantes de los niveles superiores ya se encuentran tra-bajando, ejerciendo su profesión y muchos de ellos con su propia microempresa. Otra característica de este centro educativo de educación superior es la atención persona-lizada que brinda a sus estudiantes , con cur-sos de máximo 20 alumnos y un trato cordial, los docentes inculcan con teoría y practica los conocimientos científicos y técnicos para

desarrollar altos indicadores en su servicio educativo.

Que carreras puedes seguir:

Ingenieria en sistemas informáticos y net-workingIngeniería en electrónica en telemática

Ingeniería en contabilidad y auditoriaIngeniería en Marketing y negociaciónIngeniería en turismo y hoteleríaIngeniería en administración de empresas Licenciatura en administración públicaIngenieria en comercio exterior y aduanas

EDUCACIÓN

¿Por qué estudiaren la UNITA?

Ingeniería en diseño y comunicación visual

Ingeniería en mecánica automotriz

Licenciatura en educación inicialLicenciatura en educación básicaLicenciatura en docencia en inglés

de lunes a viernesSeccion diurna de 07h00 a 12h30Seccion nocturna de 18h00 a 22h00

Todos los sábados 07h00 a 16h30 con so-porte tecnológico virtual

Un sábado al mes de 07h00 a 16h30 con soporte técnico virtual(Solamente algunas carreras)

Tarqui 13-46 y Pio Bravo. Casa Patrimonial: Bolivar 13-46 y Juan Montalvo

Mauricio Agudo, Gonzálo Changoluisa, Andrea Pesántez, Fernanda Albornoz.

l Centro Abraham Lincoln ofrece cur-sos de inglés para jóvenes, adultos, y niños desde el quinto grado de edu-

cación básica; adicionalmente dicta cursos corporativos diseñados específicamente para los empleados de empresas o instituciones y cursos de español para extranjeros.

A través de diez módulos de 48 o 60 horas cada uno el alumno adquiere la habilidad de comu-nicarse con confianza y soltura, leer con bue-na comprensión y escribir correctamente en inglés.La metodología utilizada enfatiza la comuni-cación oral y el aprendizaje tanto fuera como dentro del aula enfocando el uso del inglés en los ámbitos social, académico y profesional. En el último módulo el alumno aprende las destrezas de investigación y de hablar en pú-blico.Nuestro Departamento Académico constante-mente renueva los textos, programas de ense-ñanza, y materiales multimedia para ofrecer al alumno lo más actualizado en material de enseñanza, como el programa multimedia Ro-setta Stone disponible en las 10 computadoras con conexión a Internet en nuestro laborato-rio multimedia.

Mediante convenios con universidades nor-teamericanas, profesores con título en ense-ñanza de inglés son contratados para colabo-rar con profesores nacionales formados en la Universidad de Cuenca. Los resultados obte-nidos por nuestros alumnos avalan la calidad de nuestro cuerpo docente. Adicionalmente, nuestros profesores reciben cursos de actua-lización periódicamente por parte de especia-listas del Departamento de Estado Norteame-ricano.

- Cursos para Jóvenes de 12 a 18 años - 600 ho-ras divididas en 10 módulosPrepara el alumno para experiencias de inter-cambio, estudios universitarios o trabajo.- Cursos para Adultos - 480 horas divididas en 10 módulosEste programa acelerado prepara el alumno para el trabajo o estudios superiores.- Cursos para Escolares desde 9 hasta 12 años - 360 horas divididas en 6 módulos25 años de experiencia con cursos para esco-lares nos han demostrado que los alumnos en un programa extracurricular tienen más probabilidad es de éxito en esta edad por te-ner más oportunidad de desarrollar sus cono-cimientos.

- Cursos Corporativos - Para alumnos de la misma empresa o institución.El número de horas, alumnos por cursos, ma-teriales y método son establecidos según los objetivos de la empresa o institución.

El año académico comprende tres trimestres de 12 semanas de instrucción: Septiembre – Diciembre; Diciembre – Marzo; Abril – Junio. Adicionalmente hay tres ciclos intensivos du-rante vacaciones con una duración entre tres y cuatro semanas.Los cursos de adolescentes y niños funcionan en tres horarios: de lunes a jueves de 15:10 a 16:25, 16:35 a 17:50 y los sábados de 8:30 a 12:30.Los cursos para adultos funcionan en dos ho-rarios: de lunes a jueves por la mañana de 8:00 a 10:00 y de noche de 19:00 a 21:00.

Todo estudiante nuevo debe rendir un exa-men de ubicación para poder matricularse en el módulo que le corresponde, según sus conocimientos. Los exámenes se toman en la biblioteca de 8:00 a 11:30 y de 14:30 a 17:30 du-rante el período de matrículas.

Se requiere el examen de ubicación para estu-diantes nuevos o el reporte de notas del ciclo anterior que acredita el pase al módulo supe-rior. Llenar los formularios de matrícula. Los estudiantes extranjeros deben presentar el pasaporte con visa.

El Centro no cobra un valor adicional para la matrícula, únicamente el costo del curso con el material incluido, dicho valor puede ser cancelado en dos cuotas. Al ser una institu-ción sin fines de lucro, los costos de nuestros cursos siempre son módicos. Además el Cen-tro ofrece facilidades de pago para quienes lo solicitan.

Recomendaciones cuando busca un progra-ma de inglés para usted o para sus hijos- Que tenga buena reputación: Hable con alumnos o ex-alumnos y sus familiares para escuchar sus opiniones sobre la calidad de enseñanza y los resultados obtenidos.- Que haga promesas razonables: Tenga cuidado con promesas dudosas como “Apren-da muy rápido y con poco esfuerzo.”- Que no exija el prepago de todo el progra-ma.- Que tenga una forma de evaluación efecti-va durante todo el programa, que demuestre que el alumno está progresando.

IDIOMAS Centro Cultural Ecuatoriano

Norteamericano “Abraham Lincoln”

Crecer y desarrollarse en el Sudamericano es una opción de vida, empieza en el colegio con las especialidades de:

- Bachillerato Técnico en Informática

- Bachillerato Técnico en Turismo

Profesores especializados, laboratorios acordes a los últimos avances tecnológicos, actividades extracurriculares: sociales, culturales, artísticas y deportivas; en un ambiente entretenido, garantizando el crecimiento intelectual y personal.

Avanzar con los estudios y consolidarse como profesional es parte esencial del crecimiento personal, el Sudamericano con su filial, Universidad Israel, brinda la oportunidad de estudiar las siguientes carreras:

- Ingeniería de Diseño Gráfico y Multimedia

- Ingeniería en Sistemas Informáticos

- Ingeniería en Hotelería y Turismo

- Ingeniería en Administración de Empresas

(Marketing & Comercio Electrónico)

- Licenciatura en Gestión Gastronómica

- Licenciatura en Contabilidad y Auditoría

En el Centro de Capacitación Sudamericano, ofertamos cursos 100% prácticos para niños, jóvenes, adultos y profesionales que deseen formar parte del avance de la tecnología y beneficiarse de las múltiples ventajas que ésta ofrece.

Capacítese de una manera efectiva y dinámica con cursos de acuerdo a las necesidades actuales de un mundo laboral en constante evolución.

- Diseño gráfico publicitario

- Hardware, software y redes

- Autocad

- Computación para adultos y tercera edad

- Técnico en ofimática

- Contabilidad y asesoría tributaria

- Diseño de páginas web

- Academia de inglés

VisiónSer una instancia educativa que busque permanentemente la calidad en todas sus acciones, apoyando los procesos de producción en el entorno al que servimos, a efectos de lograr conjuntamente cambios que mejoren la calidad de vida, en el marco del respeto, a través de la formación de un nuevo ser humano que con valores y conocimientos aporte al desarrollo sostenible del País.

MisiónEducar profesionales con alta preparación tecnológica, con claros principios y valores humanistas, que lleguen a ser profesionales productivos que actúen en beneficio de la sociedad con todas sus capacidades y competencias.

A su vez todas sus carreras tienen opciones de corto plazo con títulos en Tecnologías, refrendado por el CONESUP y sobre todo con una excelente demanda laboral.